S4 Sesión 1 Leemos y Analizamos Un Afiche

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Sesión de Aprendizaje N° 1

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Docente :
 Grado y Sección : 4to grado “---” Fecha de ejecución:
 Área de Aprendizaje: Comunicación

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, INSTRUMENTO.

Competencias y Producciones/
Desempeños Criterios de Evaluación
capacidades Actuaciones
Lee diversos textos  Identifica información explícita y Explica la función  Reconoce los elementos
escritos en su lengua relevante que se encuentra en y el significado de visuales del afiche.
materna. distintas partes del afiche.
cada elemento en  Comunica la intención del
 Obtiene información Selecciona datos específicos, en
textos iconográficos de estructura relación con el afiche.
del texto escrito.
simple, con algunos elementos mensaje general  Responde a preguntas de
 Infiere e interpreta
información del texto complejos, así como vocabulario
del afiche. comprensión sobre el afiche.
 Reflexiona y evalúa la variado, de acuerdo con el tema de
forma, el contenido y la unidad.
 Explica el tema, el propósito, así
contexto del texto. Instrumento de evaluación
como las enseñanzas del texto,
clasificando y sintetizando la
información. Escala de valoración

Enfoques
Actitudes o acciones observables
transversales
Orientación al Bien Los estudiantes asumen responsabilidades y proponen acciones prácticas para conservar la
Común. salud tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.

¿Qué necesito hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Seleccionar los afiches  Imágenes, afiches


 Imprimir ficha para cada estudiante.  Ficha

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO APROX.:


 Inicio la sesión presentando a los estudiantes unas imágenes, pido que la observen y den a conocer su
comentario.
 Les pregunto: ¿Qué observas? ¿Qué realiza el niño? ¿Qué les puede pasar? ¿Por qué crees que hace eso?,
¿Será bueno contaminar? ¿Por qué?, ¿Qué le aconsejarías?
 Genero el conflicto cognitivo: ¿Cómo nos informamos para aprender a evitar la contaminación?
 Presento el propósito de la sesión: “Explicar la función de los elementos del afiche y comprender su
contenido”
 Los estudiantes escuchan los criterios con los que se evaluarán sus aprendizajes:
 Reconocer los elementos visuales del afiche.
 Comunicar la intención del afiche.
 Responder a preguntas de comprensión sobre el afiche.
 Acordamos las normas de convivencia que cumpliremos para garantizar el trabajo en un clima de armonía.

DESARROLLO TIEMPO APROX.:


Antes de la lectura
 Pego el afiche y pido a los niños que lo observen
globalmente (título, imágenes, distribución del texto).
 Formulo las siguientes preguntas: ¿qué texto es? ¿Qué
título tiene el afiche? ¿Lo han visto antes?, ¿dónde?,
¿a quién está dirigido?, ¿Cómo son las letras? ¿por
qué tienen diferentes tamaños? ¿quiénes lo habrán
elaborado? ¿qué partes observamos en el afiche?,
¿cómo son las imágenes que aparecen?, ¿Quién
aparecen en las imágenes? ¿qué información nos dará a
conocer?
 Anoto sus respuestas en la pizarra para que se puedan
contrastar luego de realizar la lectura.

Durante la lectura
 Proporciono una copia del afiche a cada uno de los
estudiantes, les pido que lean con atención en forma
individual y silenciosa. Doy un tiempo prudencial para
ello.
 Oriento para que localicen la información que se
encuentra en el afiche y otra información que ellos
deben deducir, partiendo de las siguientes preguntas:
¿Cuál es el mensaje del afiche?
¿Para qué lo han escrito?
¿Dónde es la cita?
¿Puedo asistir las personas a las 7 de la noche?, ¿Por qué?
 Guío la observación de las imágenes y el texto motivándolos a dialogar sobre la relación que hay entre
éstos.
 Pregunto si todas las palabras le son familiares o si hay alguna cuyo significado desconocen; si fuera el
caso, regreso al texto en donde se encuentra la palabra y vuelvo a leer con los estudiantes.
 Realizo las siguientes interrogantes: ¿Qué relación hay entre las imágenes y el texto?, ¿cómo son las letras
que se usan en los afiches?, ¿qué texto o mensaje es el que destaca más?, ¿por qué decidió el autor del
afiche destacar más este mensaje?

Después de la lectura
 Invito a los estudiantes a dialogar libremente sobre lo que opinan de la frase: “Un árbol hace la diferencia”.
 Escucho con atención cada una de sus respuestas, cumpliendo una de las normas establecidas.
 Invito a los niños a observar nuevamente el afiche (texto, imágenes) y deducimos su significado
contrastando sus hipótesis.
 Oriento la relectura del afiche para que deduzcan por qué se usan las siguientes expresiones: “Un árbol
hace la diferencia”, “Día mundial del medio ambiente”, pido que identifiquen el “para qué” se ha escrito
el afiche y las características del afiche.
 Pido a los estudiantes que compartan sus experiencias en relación a la lectura del afiche, preguntándoles
¿creen que este afiche nos ayudará a cuidar el ambiente? ¿por qué? Anoto sus respuestas en la pizarra.
 Desarrollan una ficha de trabajo demostrando comprensión de lo leído
 Felicito a cada uno de los estudiantes por su participación en el desarrollo de la clase.

CIERRE TIEMPO APROX.:


 Realizan la metacognición a través de preguntas: ¿Qué leímos hoy?, ¿qué tipo de texto leímos?, ¿qué nos
enseñó el texto?, ¿qué hicimos para comprender lo que leímos?, ¿en qué otras ocasiones te puede servir lo
aprendido?
 Recuerdo el propósito de la sesión y verificamos si lo logramos.
 Evalúan sus aprendizajes a través de la tabla de criterios de evaluación.

Lo logré ¿Qué haré para seguir


Criterios de evaluación
mejorando?
Reconocí los elementos visuales del .
afiche
Comuniqué la intención del afiche.
Respondí a preguntas de comprensión
Opiné sobre el contenido del texto.

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente ¿Qué actividades, estrategias y materiales
sesión? funcionaron y cuáles no?
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
_______________________________________ _______________________________________
LEO DEMOSTRANDO LO QUE COMPRENDÍ

Lee detenidamente el siguiente afiche, luego responde las preguntas

1.- ¿Para qué fue escrito el afiche?

2.- ¿Dónde se realizará el evento?

3.- ¿Qué relación tiene el dibujo con el texto?

4.- ¿Qué día se realizará lo programado?

5.- ¿Cuál es el horario designado?


Crea un eslogan o mensaje promocionando el
cuidado del ambiente. Escríbelo en el recuadro.

6.- ¿Qué quiere decir que un árbol hace la diferencia?


7.- ¿Qué elementos ubicas en el afiche?

Escala de valoración

Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

Explica la función de los elementos del afiche y comprender


su contenido.
Reconoce los Comunica la Responde a Opina sobre el
N° ESTUDIANTES contenido del
elementos intención preguntas de
visuales del del afiche comprensión texto.
afiche. sobre el afiche.
1
2
3 .
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

También podría gustarte