Egpr 230 04
Egpr 230 04
Egpr 230 04
CONTROL DE VERSIONES
Versin Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0
CH
AV
AV
20-06-07
Versin original
Este proyecto debe cumplir con los requisitos de calidad desde el punto de vista de Dharma Consulting, es decir acabar dentro del tiempo y el presupuesto planificados, y tambin debe cumplir con los requisitos de calidad del Cliente CASA, es decir dictar los cursos y obtener un buen nivel de satisfaccin por parte de los participantes.
PRODUCTO DEL PROYECTO Y PARA LA GESTIN DEL PROYECTO. PARA CADA FACTOR DE CALIDAD RELEVANTE DEFINIR LOS OBJETIVOS DE CALIDAD, LAS MTRICAS A UTILIZAR, Y LAS FRECUENCIAS DE MEDICIN Y DE REPORTE.
OBJETIVO DE CALIDAD
MTRICA A
UTILIZAR
FRECUENCIA Y MOMENTO
DE REPORTE
CPI>= 0.95
CPI= Cost Perfomance Index Acumulado SPI= Schedule Perfomance Index Acumulado Nivel de Satisfaccin= Promedio entre 1 a 5 de 14 factores sobre Material, Instructor, y Exposicin
Frecuencia, semanal Medicin, lunes en la maana Frecuencia, semanal Medicin, lunes en la maana Frecuencia, una encuesta por cada sesin Medicin, al da siguiente de la encuesta
Frecuencia semanal Reporte, lunes en la tarde Frecuencia semanal Reporte, lunes en la tarde Frecuencia, una vez por cada sesin Reporte, al da siguiente de la medicin
PLAN DE MEJORA DE PROCESOS: ESPECIFICAR LOS PASOS PARA ANALIZAR PROCESOS, LOS CUALES FACILITARN
LA IDENTIFICACIN DE ACTIVIDADES QUE GENERAN DESPERDICIO O QUE NO AGREGAN VALOR.
Cada vez que se deba mejorar un proceso se seguirn los siguientes pasos: 1. Delimitar el proceso 2. Determinar la oportunidad de mejora 3. Tomar informacin sobre el proceso 4. Analizar la informacin levantada 5. Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso 6. Aplicar las acciones correctivas 7. Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas 8. Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del proceso
ESTNDAR O NORMA DE CALIDAD APLICABLE A SU ELABORACIN. ANALIZAR LA CAPACIDAD DEL PROCESO QUE GENERAR CADA ENTREGABLE Y DISEAR ACTIVIDADES DE PREVENCIN Y DE CONTROL QUE ASEGURARN LA OBTENCIN DE ENTREGABLES CON EL NIVEL DE CALIDAD REQUERIDO (VER MATRIZ ADJUNTA).
EGPR230- Versin 4.0 ESTNDAR O NORMA DE ACTIVIDADES DE CALIDAD APLICABLE PREVENCIN 1.1.1 Project Charter Metod. GP de Dharma 1.1.2 Scope Statement Metod. GP de Dharma 1.2 Plan de Proyecto Metod. GP de Dharma 1.3 Informe de Estado Metod. GP de Dharma 1.4 Reunin Semanal Metod. GP de Dharma 1.5 Cierre de Proyecto Metod. GP de Dharma 2.1 Contrato con CC La Estndar de Contrato de Revisin de Estndar Moneda Alquiler PAQUETE DE TRABAJO 2.2 Contrato con ABACO Estndar de Contrato de Revisin de Estndar Alquiler Negociacin detallada ACTIVIDADES DE CONTROL Aprobacin por Sponsor Aprobacin por Sponsor Aprobacin por Sponsor Aprobacin por Sponsor Aprobacin por Sponsor Aprobacin por Sponsor Revisin/Aprobacin Sponsor Revisin/Aprobacin Sponsor
por
por
2.3.1 Concesionario ABACO 2.3.2 Concesionario CC La Moneda 3.1 Materiales Gest Proy Curso Estndar 3.2.1.1/3.2.12.1 Dictado de Curso Estndar Sesiones Gest Proy 3.2.1.2/3.2.12.2 Informe de Sesiones Gest Proy 4.1.1 Controles de Lectura MS Project 4.1.2 Materiales MS Project 4.2.1.1/4.2.10.1 Dictado de Sesiones MS Project 4.2.1.2/Informe de Sesiones MS Project 5.1.1 Informe Mensual 1 5.1.2 Informe Mensual 2 5.1.3 Informe Mensual 3 5.2 Informe Final Estndar de Informe de Sesin Curso Estndar Curso Estndar Curso Estndar
Aprobacin por Project Manager Negociacin detallada Aprobacin por Project Manager Revisin por Project Manager Revisin de Encuestas de Encuesta de Evaluacin de Evaluacin de sesiones Sesin anteriores Aprobacin por Sponsor Revisin por Project Manager e Instructor Revisin por Project Manager Revisin de Encuestas de Encuesta de Evaluacin de Evaluacin de sesiones Sesin anteriores Aprobacin por Sponsor Revisin de modelos de formatos Revisin de modelos de formatos Revisin de modelos de formatos Revisin de modelos de formatos Aprobacin por OTCIT Aprobacin por OTCIT Aprobacin por OTCIT Aprobacin por OTCIT
Estndar de Informe de Sesin Formato exigido por CASA Formato exigido por CASA Formato exigido por CASA Formato exigido por CASA
DE PROYECTO PARA DESARROLLAR LOS ENTREGABLES Y ACTIVIDADES DE GESTIN DE LA CALIDAD. PARA CADA ROL ESPECIFICAR: OBJETIVOS, FUNCIONES, NIVELES DE AUTORIDAD, A QUIEN REPORTA, A QUIEN SUPERVISA, REQUISITOS DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, Y EXPERIENCIA PARA DESEMPEAR EL ROL
ROL NO 1 : SPONSOR
Objetivos del rol: Responsable ejecutivo y final por la calidad del proyecto Funciones del rol: Revisar, aprobar, y tomar acciones correctivas para mejorar la calidad Niveles de autoridad: Aplicar a discrecin los recursos de Dharma para el proyecto, renegociar contratos Reporta a: Directorio Supervisa a: Project Manager Requisitos de conocimientos: Project Management y Gestin en General Requisitos de habilidades: Liderazgo, Comunicacin, Negociacin, Motivacin, y Solucin de Conflictos Requisitos de experiencia: ms de 20 aos de experiencia en el ramo Objetivos del rol: Gestionar operativamente la calidad
Funciones del rol: Revisar estndares, revisar entregables, aceptar entregables o disponer su reproceso, deliberar para generar acciones correctivas, aplicar acciones correctivas Niveles de autoridad : Exigir cumplimiento de entregables al equipo de proyecto Reporta a: Sponsor Supervisa a: Equipo de Proyecto Requisitos de conocimientos: Gestin de Proyectos Requisitos de habilidades: Liderazgo, Comunicacin, Negociacin, Motivacin, y Solucin de Conflictos Requisitos de experiencia: 3 aos de experiencia en el cargo Objetivos del rol: Elaborar los entregables con la calidad requerida y segn estndares Funciones del rol : Elaborar los entregables Niveles de autoridad: Aplicar los recursos que se le han asignado Reporta a: Project Manager Supervisa a: Requisitos de conocimientos: Gestin de Proyectos y las especialidades que le tocan segn sus entregables asignados Requisitos de habilidades: Especficas segn los entregables Requisitos de experiencia: Especficas segn los entregables
GESTIN DE LA CALIDAD
EQUIPO DE PROYECTO
GESTIN DE LA CALIDAD
PROCEDIMIENTOS
PLANTILLAS
1 .Para Mejora de Procesos 2. Para Auditorias de Procesos 3. Para Reuniones de Aseguramiento de Calidad 4. Para Resolucin de Problemas 1. Mtricas 2. Plan de Gestin de Calidad 3.
FORMATOS
CHECKLISTS
OTROS DOCUMENTOS
4 1. Mtricas 2. Lnea Base de Calidad 3. Plan de Gestin de Calidad 4 1. De Mtricas 2. De Auditorias 3. De Acciones Correctivas 4 1. 2. 3 4
ESPECIFICAR EL ENFOQUE PARA REALIZAR LOS PROCESOS DE
GESTIN DE LA CALIDAD INDICANDO EL QU, QUIN, CMO, CUNDO, DNDE, CON QU, Y PORQU
El aseguramiento de calidad se har monitoreando continuamente la perfomance del trabajo, los resultados del control de calidad, y sobre todo las mtricas De esta manera se descubrir tempranamente cualquier necesidad de auditoria de procesos, o de mejora de procesos Los resultados se formalizarn como solicitudes de cambio y/o acciones correctivas/preventivas Asimismo se verificar que dichas solicitudes de cambio, y/o acciones correctivas/preventivas se hayan ejecutado y hayan sido efectivas El control de calidad se ejecutara revisando los entregables para ver si estn conformes o no Los resultados de estas mediciones se consolidarn y se enviarn al proceso de aseguramiento de calidad Asimismo en este proceso se har la medicin de las mtricas y se informarn al proceso de aseguramiento de calidad Los entregables que han sido reprocesados se volvern a revisar para verificar si ya se han vuelto conformes Para los defectos detectados se tratar de detectar las causas races de los defectos para eliminar las fuentes del error, los resultados y conclusiones se formalizarn como solicitudes de cambio y/o acciones correctivas/preventivas Cada vez que se requiera mejorar un proceso se seguir lo siguiente: 1. Delimitar el proceso 2. Determinar la oportunidad de mejora 3. Tomar informacin sobre el proceso 4. Analizar la informacin levantada 5. Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso 6. Aplicar las acciones correctivas 7. Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas 8. Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del proceso