Lojer Scandia SC 330 Manual de Usuario SPANISH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

Lojer SCANDIATM SC330

SC330 Mesa Quirúrgica


Manual de usuario
(17.05.2012)
Indice

1 Lojer Scandia SC330 Mesa Quirúrgica ................................................................


...........................................................................
........................................... 4
2 Componentes de la mesa quirúrgica ................................................................
.............................................................................
............................................. 4
2.1 Opciones .......................................................................................................................... 5
2.2 Controlador manual ....................................................................................................... 5
2.3 Controlador manual inalámbrico con BluetoothTM ( ) ........................................ 7
3 Instrucciones de seguridad ................................................................
.............................................................................................
............................................................. 8
3.1 Señales de advertencia .................................................................................................. 8
4 Antes del
del primer uso ................................................................
................................................................................................
........................................................................
........................................ 9
4.1 Precauciones .................................................................................................................. 10
5 Funciones del
del controlador
controlador manual ................................................................
..............................................................................
.............................................. 10
5.1 Encendido/Apagado (Standby) ................................................................................... 10
5.2 Luces LEDs y señales audibles .................................................................................. 111
5.3 Lock (Frenar) .................................................................................................................. 12
5.4 Unlock (Desactivar frenos) ......................................................................................... 12
5.5 Orientación del paciente ............................................................................................ 12
5.6 Altura ............................................................................................................................... 13
5.7 Movimiento de la sección de la espalda .................................................................. 13
5.8 Movimiento de la sección de piernas ....................................................................... 13
5.9 Movimiento de inclinación lateral............................................................................. 13
5.10 Trendelenburg y anti-Trendelenburg ................................................................... 14
5.11 Posición “cero” .......................................................................................................... 14
5.12 Deslizamiento longitudinal ( ) ............................................................................ 144
5.13 Moviendo la mesa quirúgica ................................................................................... 14
5.13.1 Fijando la dirección de la rueda direccional ( ) ........................................... 155
5.13.2 Moviendo hacia adelante y hacia atrás ( ) ...................................................... 16
5.14 Usando el controlador del pie (accesorio) .......................................................... 17
6 Ajuste
juste de la sección de la cabeza ................................................................
.................................................................................
................................................. 18
6.1 Angulo de inclinación, ajuste de la sección de la cabeza ................................... 188
6.2 Ajuste vertical de la sección de la cabeza .............................................................. 188
7 Colocando las secciones de la mesa quirúrgica .........................................................
......................................................... 18
8 Removiendo las secciones de la mesa quirúrgica ....................................................
.................................................... 199
199

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 2


9 Cargando la batería................................................................
................................................................................................
.........................................................................
......................................... 20
10 Configuraciones de la mesa ................................................................
.........................................................................................
......................................................... 20
10.1 Configuraciones estándar ....................................................................................... 21
10.2 Carga máxima 350 kg ................................................................................................ 22
10.3 Configuración de litotomía, primer paso ........................................................... 222
10.4 Configuración de litotomía, segundo paso ....................................................... 232
10.5 Configuración cardiovascular ................................................................................. 23
10.6 Configuración TUR ................................................................................................... 23
10.7 Configuraciones prohibidas ................................................................................... 23
11 Limitaciones de movimientos
movimientos ................................................................
.......................................................................................
....................................................... 24
12 Limpieza y desinfección
desinfección ................................................................
................................................................................................
.................................................................
................................. 26
12.1 Superficies de metal y de plástico ......................................................................... 26
12.2 Colchones y correas de la mesa ............................................................................. 26
13 Mantenimiento
Mantenimiento ................................................................
................................................................................................
..............................................................................
.............................................. 277
277
13.1 Tareas mensuales ...................................................................................................... 27
13.2 Tareas anuales ............................................................................................................ 27
14 Diagnósticos
Diagnósticos ................................................................
................................................................................................
....................................................................................
.................................................... 27
15 Datos técnicos ................................................................
................................................................................................
.................................................................................
................................................. 30
15.1 Placa de identificación ............................................................................................. 31
15.2 Símbolos ..................................................................................................................... 32
15.3 Reciclaje .................................................................................................................... 332
15.4 Normas ........................................................................................................................ 33
16 Garantía ................................................................
................................................................................................
............................................................................................
............................................................ 33
17 Información de contacto ................................................................
...............................................................................................
............................................................... 35

Para acceso fácil, el manual de usuario debe quedar siempre con la mesa
quirúrgica.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 3


1 Lojer Scandia SC330 Mesa Quirúrgica
Este documento provee instrucciones de operación de la mesa quirúrgica Scandia
SC330 con versión de software 3.0 o posterior. La mesa Scandia SC330 está
diseñada para cirugía humana en quirófanos.
La mesa quirúrgica opera con batería y consiste en secciones reconfigurables que
pueden adecuarse a la operación.
La mesa tiene varios ajustes hidráulicos tanto para la altura y la inclinación lateral
de la mesa, como para las secciones de espalda y piernas. Las funciones
hidráulicas son controladas por medio de un controlador manual alámbrico o
inalámbrico.

Para el uso seguro y correcto de la mesa, favor de leer todas las


instrucciones antes de usar la mesa quirúrgica. Favor de asegurar
ATENCION
que todas las personas que utilicen la mesa estén familiarizadas
con las instrucciones de uso.

2 Componentes de la mesa quirúrgica

3 4 3 2
2
1

8 5

6 7

11 9
12 10
1 Sección de cabeza
2 Sección de 40 cm
3 Sección de 25 cm
4 Sección Central
5-6 Controladores
7 Mecanismo de Interconexión
8 Riel para Accesorios
9 Sistema de Fijación al Piso (Frenos)
10 Panel de Conexión Principal
11 Toma de Tierra
12 Conexión para Control de Pie (Opcional)

Figure 1. Mesa Quirúrgica Scandia SC330

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 4


1 Controlador Auxiliar
2 Interfaz con computador, D-connector/USB
D
3 Indicador de cargar batería (verde)
4 Switch de Prender/Standby
5 Fusibles (3)
6 Enchufe para cargar batería

Figure 2. Panel de Conexión Principal

2.1 Opciones
Opciones
Usted puede ordenar la mesa quirúrgica con las siguientes opciones:
Controlador manual inalámbrico con Bluetooth™ (ver capítulo 2.3)
Deslizamiento
eslizamiento longitudinal de la parte superior de la mesa (ver capítulo 5.12)
La rueda direccional (ver capítulo 5.13)
Una rueda de propulsión motorizada (ver capítulo 5.13)
¡NOTE! Las opciones están marcados con en este manual.
manual

2.2 Controlador Manual


Los movimientos de la mesa
mes quirúrgica pueden ser controlados por cualquiera de
los dos controladores manuales. Se usa el controlador estándar (cobertura gris)
con cable. Se conecta a su enchufe en la columna de la mesa.
Se puede usar el controlador auxiliar (cobertura gris)
gris) con cable o inalámbrico si la
mesa está equipada
equipad con el controlador opcional de Bluetooth™ (cobertura azul).
Los dos controladores manuales tienen las mismas funciones y símbolos. Operan
en paralelo, por ejemplo, cuando se aprieta un botón en un controlador el
indicador de LED que corresponde se ilumina en el otro controlador manual. Sin
embargo, sólo se puede operar un controlador a la vez. No es posible seleccionar
funciones de los dos controladores a la misma vez.
Los dos controladores manuales revierten al modo de ahorro de energía si no se
utilizan por 1 a 240 minutos (ajustable por el usuario).

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 5


23
22
24
19

18
21
15
13
20 12
17 10
16 8
14
7
11
9
4
6
2 3

1
5

1 Encendido/Apagado
2 Batería cargada (LED verde)
3 Cargando baterías, conectado a la toma corriente (LED
amarilla)
4 Batería critica (LED roja)
5 Conexión inalámbrica establecida con Bluetooth™ (LED
azul)
6 Frenos del piso activos (LED verdes)
7 Frenos del piso desactivados (LED amarillas)
8 Posición del paciente normal
9 Posición del paciente invertido
10 Deslizamiento longitudinal adelante ( opcional)
11 Deslizamiento longitudinal atrás ( opcional)
12 Posición “cero” (posición inicial de la mesa)
13 Movimiento de inclinación lateral, derecha del paciente
14 Movimiento de inclinación lateral, izquierda del paciente
15 Subida de la mesa completa arriba
16 Bajada de la mesa completa abajo
17 Movimiento de la sección de piernas abajo
18 Movimiento de la sección de piernas arriba
19 Movimiento de la sección del torso abajo
20 Movimiento de la sección del torso arriba
21 Anti-Trendelenburg
22 Trendelenburg
23 Activación y conducción de rueda de propulsión
motorizada adelante ( opcional)
24 Activación y conducción de rueda de propulsión
motorizada atrás ( opcional)

Figure 3. Controlador Manual

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 6


2.3 Controlador manual inalámbrico con Bluetooth™ ( )
El controlador manual auxiliar de BluetoothTM está ubicado dentro de un
compartimento en la columna de la mesa. Normalmente está conectado a la mesa
quirúrgica con un cable. El controlador manual de BluetoothTM tiene una batería
incorporada que se carga automáticamente cuando está conectada al panel
principal de la mesa (Figura 2) o al enchufe de la columna de la mesa quirúrgica.
La batería del controlador manual de BluetoothTM sólo puede ser cargada cuando
el switch de Standby está prendido. La LED amarilla se ilumina cuando el
controlador se está cargando.
El controlador manual auxiliar está emparejado inicialmente y solo programado
con una mesa específica y no operará con otro equipo. Para asegurar ésto, la mesa
y controlador manual están emparejado juntos: conecte el controlador manual de
Bluetooth™ al cable, prenda el switch principal a Standby y después a ON de
nuevo. Después espere 5 segundos hasta que se vea la señal LED. El controlador
manual ahora está listo para ser usado sin cable con la mesa específica. Para activar
la función inalámbrica de BluetoothTM, primero desconecte el cable del
controlador y después mantenga pulsado el switch principal por algunos
segundos. La LED azul se vuelve intermitente y está encendida cuando la función
inalámbrica esté activada. El controlador manual se apaga si la conexión no está
establecida en 8 segundos. El alcance de la conexión inalámbrica es 5 a 10 metros
en un espacio abierto.
El controlador manual de Bluetooth™ revierte al modo de ahorro de energía si no
está utilizado por 30 minutos. Si la conexión inalámbrica de BluetoothTM entre el
controlador y la mesa no puede ser establecida el controlador se apagará. Apriete
el botón de encender para reactivarlo.

Figure 4. Controlador manual auxiliar dentro del panel de conexión principal

Cuando coloque el controlador en el compartimiento de servicio,


ATENCIO
ATENCION asegure que el cable no toque los botones del controlador.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 7


3 Instrucciones de Seguridad
ATENCIO
ATENCION Asegure que la mesa quirúrgica Scandia SC330 no esté expuesta a
radiación electromagnética que exceda las normas aplicables.
Equipos de comunicación portátil o transportable con
radiofrecuencia pueden interferir con la operación de la mesa
quirúrgica.

ATENCIO
ATENCION Use colchones antiestáticos para asegurar la descarga de
electricidad estática.

ATENCIO
ATENCION Use un cable eléctrico con toma de tierra durante la operación de
la mesa para prevenir descarga electroestática.

ATENCIO
ATENCION Aunque sea posible, no use la mesa quirúrgica en otras
configuraciones que no estén ilustrados en este documento. Vea
Sección 10 configuraciones de mesa entera.

ATENCIO
ATENCION Asegure que las secciones de la mesa estén bien conectadas antes
de usar la mesa. Vea Sección 7 Colocando las secciones de la mesa
quirúrgica.

ATENCIO
ATENCION Cuando el controlador manual no esté en uso, asegure que esté
bien asegurado a la sección de cabeza de la mesa. Esto evitará que
el controlador se trabe entre las secciones de la mesa y las partes
móviles de la mesa.

ATENCIO
ATENCION Antes de hacer cualquier ajuste de la mesa, asegure que las
secciones y partes móviles estén libres de partes del cuerpo del
paciente o del equipo quirúrgico.

ATENCIO
ATENCION Preste atención a cualquier movimiento de la mesa hacia abajo,
especialmente cuando la mesa está en su posición más baja.

ATENCIO
ATENCION En case de funcionamiento defectuoso, saque la mesa de servicio
inmediatamente y contacte un técnico de servicio autorizado.

3.1 Señales de advertencia


Preste atención a las siguientes advertencias ubicadas en la base de la mesa.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 8


1 Carga máxima de 350 kgs solamente en configuraciones
predeterminadas (ver 10.2).

2 Carga máxima con frenos de piso activados de 280 kgs en posición


normal, 200kgs con el deslizamiento longitudinal en posición
extendida.

3 Carga máxima de 250 kgs en posición invertida, también con el


deslizamiento longitudinal en posición extendida.

4 Carga máxima de 250 kgs con frenos de piso desactivados (con ruedas).

5 Carga máxima de accesorios de 40 kgs, y carga máxima por riel de


accesorios es 25 kgs.

Figure 5. Carga máxima

Carga máxima recomendada (SWL) es la carga máxima permitida


ATENCIO
ATENCION incluyendo el paciente, colchones y accesorios. Sobrecarga puede
causar vuelco de la mesa.

4 Antes del
del primer uso
Use la mesa quirúrgica en temperaturas entre +10 ° C a +40°C y
ATENCIO
ATENCION humedad entre 30 % a 75 %.

Deje la mesa en temperatura ambiental por 6 horas antes de su


ATENCIO
ATENCION uso.

Enchufe el cable eléctrico en la base de la mesa.


1. Abra el compartimiento en la columna y enchufe el fusible (20A). El fusible
está empacado dentro de su propia caja junto con los controladores
manuales y cables.
2. En el panel de conexión principal (en el compartimiento de la columna)
mueva el switch principal a la posición encendida, ON.
ON
¡NOTE
¡NOTE! Durante limpieza, mantenimiento o en caso de emergencia mueva el
switch principal a la posición “StandBy”.
“StandBy”
3. Antes de usar la mesa enchufe el cable principal en el panel de conexión
principal y cargue las baterías de la mesa quirúrgica por 10 a 20 horas.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 9


4. Conecte el cable espiral al controlador manual gris y al enchufe en la
columna de la mesa (figura 6). Asegure que el conector esté bien colocado
(los pins y agujeros son parejos) y después apriete la tuerca para asegurar la
posición del cable. También conecte el controlador manual auxiliar azul al
enchufe en al panel de conexión (vea figure 4).

Figure 6. El enchufe para el cable del controlador manual se encuentra


debajo de la sección central.

5. Pruebe las funciones de la mesa quirúrgica con el controlador manual.


6. Controle que todas las ruedas funcionen libremente y que giren libremente
para que la mesa se mueva en cualquier dirección.
Pruebe los accesorios de la mesa para asegurar que funcionen correctamente.
Refiera a la documentación del fabricante de los accesorios para
instrucciones sobre instalación y uso de los accesorios. Asegure que los
accesorios no impidan la operación segura de la mesa.

4.1 Precauc
Precaucione
iones
Antes de usar las funciones de movimiento, siempre apriete el
ATENCIO
ATENCION botón “Lock”
Lock” para frenar la mesa quirúrgica.

Asegure que haya suficiente espacio alrededor, debajo y arriba de


ATENCIO
ATENCION la mesa para usar todas las funciones, especialmente cuando hayan
accesorios montados.

5 Funciones del controlador manual


Sólo se puede apretar un botón a la vez. Si se aprieta más de un botón a la vez no
funcionará ningún botón. Si se aprieta un botón mientras que otra función esté en
marcha, la primera función parará.
Cada movimiento tiene un límite controlado por software. Se puede parar
cualquier movimiento si se libera el botón de función o si se aprieta el botón hasta
que alcance el límite de esa función y el movimiento parará automáticamente.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 10


¡NOTA! Incluso cuando el Power LED del controlador manual esté apagado, la
mesa utiliza una cantidad pequeña de energía. Esto puede resultar en el
descargamiento completo de las baterías después de algunas semanas.

5.1 Encendido/Apagado
Para activar la mesa quirúrgica apriete el botón Encendido/Apagado
Encendido/Apagado (ON/StandBy
(ON/StandBy)
ON/StandBy)
en el controlador manual. Durante el arranque, tres LEDs se vuelven intermitentes
en línea y todas las funciones están discapacitadas.
LEDs verdes iluminan el lado del botón Encendido/Apagado (ON/StandBy
(ON/StandBy)
ON/StandBy) y en los
botones Lock y de las orientaciones del paciente.
¡NOTE! El sistema se apaga so no se usa ninguna función por 1 a 120 minutos
(ajustable por el usuario). Se puede reactivar la mesa quirúrgica si se aprieta el
botón ON en cualquier de los controladores manuales.
Apriete el botón Encendido/Apagado (ON/StandBy) para apagar.

Al apagar la mesa utilizando el botón ON/StandBy


ON/StandBy se paran todos
ATENCIO
ATENCION los movimientos de la mesa. Se puede usar el mismo botón en el
caso que se requiera parar un movimiento instantáneamente.

5.2 Luces LEDs


LEDs y señales
señales audibles
El indicador LED de la batería se ubica en la parte inferior del controlador al lado
del switch principal de encender y apagar.

Table 1. Indicadores LEDs de la carga de la batería

Color Luz Explicación

Verde Continuo Batería tiene carga suficiente para uso

Intermitente Perdida de carga de batería, suficiente para


continuar la operación actual

Amarillo Continuo Carga de batería en progreso

Rojo Continuo Batería sin carga suficiente. Cargue batería


inmediatamente

El siguiente cuadro (Table 2) se refiere al funcionamiento de los botones del


controlador manual.

Table 2. Indicadores LEDs de funciones y señales audibles

Señal Explicación

Cambio intermitente de los Los frenos de la mesa se están activando o


LEDs entre verde/amarillo desactivando. Favor de esperar hasta la LED
verde o amarilla intermitente se ponga

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 11


Señal Explicación
(activación de frenos de piso) continua

LED Azul (BluetoothTM) Se estableció la conexión inalámbrica entre el


controlador manual y la mesa

La LED Amarillas se enciende La rueda direccional o la rueda de propulsión


continuamente y la LED Verde motorizada está activada (ambas son
se enciende de manera opcionales)
intermitente (cada 2 segundos)

Todas las luces LED se Problema interno. Favor de contactar un


encienden de una manera técnico de servicio autorizado
intermitente y hay un sonido
pitido constante durante los
movimientos de la mesa.

Sonido de pitido corto Indica que el operador debe prestar atención


con el movimiento de la mesa o un
movimiento ha alcanzado su posición final
(por ejemplo la sección de piernas ha llegada a
su posición más baja o los frenos están
completamente activados o desactivados)

Dos sonidos de pitido en Parada inmediata de todos los movimientos de


seguida la mesa. Problema de comunicación entre el
controlador y la CPU de la mesa. Favor de
contactar un técnico de servicio para
diagnosticar el problema

5.3 Lock (Frenar)


Para frenar la mesa quirúrgica, apriete el botón Lock.
Lock Los frenos de la mesa bajan
de la mesa. Las LEDs verdes/amarillas en los botones Lock y Unlock se vuelven
intermitentes y se puede escuchar un sonido de pitido corto.
Cuando la luz LED está encendida continuadamente la mesa está completamente
inmovilizada.
¡NOTE! No apague la mesa mientras se esté inmovilizando.
¡NOTE! Por razones de seguridad, sólo el ajuste de la altura de la mesa y la
función Trendelenburg operan cuando la mesa no está frenada.

5.4 Unlock (Desactivar frenos)


Si se aprieta el botón Unlock en el controlador manual por un segundo, los frenos
se desenganchan y se levantan. Las LEDs verdes/amarillas en los botones Lock y
Unlock se vuelven intermitentes y se puede escuchar un sonido de pitido corto.
Ahora la mesa quirúrgica está en las ruedas. Se puede mover la mesa cuando la
LED amarilla al lado del botón Unlock está encendida continuadamente.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 12


¡NOTE! No apague la mesa mientras se esté movilizando.

5.5 Orientación de Paciente


En la orientación normal de paciente la cabeza del paciente está posicionada hacia
la parte más larga de la base de la mesa quirúrgica (desde punto de vista
horizontal), y en la posición de paciente invertida hacia el lado más corto de la
base de la mesa. La LED verde indica la orientación en el controlador manual; a la
derecha para la posición de paciente normal y a la izquierda para la posición de
paciente invertida.
Se puede cambiar la orientación del paciente a invertida si se aprieta y ataja el
botón a la izquierda, Orientación de paciente invertida,
invertida, por 3 segundos. Para
cambiar la orientación a la orientación normal de paciente apriete y ataje el botón
a la derecha, Orientación de paciente normal, por 3 segundos. La LED verde está
encendida continuadamente cuando se ha cambiado la orientación.
Incluso cuando se apaga la mesa con el botón Encendido/Apagado (ON/StandBy)
ON/StandBy)
la mesa permanecerá en la orientación seleccionada.
¡NOTE! Por razones de seguridad, el botón tiene que estar atajado por 3 segundos
para activar.
¡NOTE! El controlador manual y los botones funcionan de la misma manera en
cualquier orientación del paciente (Normal o Inversa).

5.6 Altura
Para ajustar la altura de la mesa se aprieta el botón Movimiento de la mesa
completa arriba (Table
Table up)
up) o Movimiento de la mesa completa abajo (Table down)
down).

5.7 Movimiento de la sección de la espalda


Se puede mover la sección de la espalda si se aprieta el botón Movimiento de la
sección de la espalda abajo (Incline
Incline back section downwards)
downwards) o Movimiento de la
sección de la espalda arriba (Incline
Incline back section upwards)
upwards).
La inclinación máxima hacia arriba es 70° y hacia abajo es 30°.

5.8 Movimiento de la sección de piernas


Se puede mover la sección de piernas si se aprieta el botón Movimiento de la
sección de piernas arriba (Incline leg eg section upwards)
upwards) o Movimiento de la
sección de piernas abajo (Incline
Incline leg section downwards)
downwards).
La inclinación máxima de la sección de piernas hacia arriba y abajo es 90°.

5.9 Movimiento de inclinación lateral


Se puede inclinar la mesa en lateral hacia la derecha, visto del lado de la cabeza, si
se aprieta el botón Movimiento de inclinación lateral derecha (Tilt
Tilt right)
right).
Se puede inclinar la mesa en lateral hacia la izquierda si se aprieta el botón
Movimiento de inclinación lateral izquierda (Tilt
Tilt left).
left) El movimiento lateral hacia
los dos lados es 17°.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 13


5.10 Trendelenburg y anti-
anti-Trendelenburg
Se puede inclinar la mesa entera hacia el lado de la cabeza a la posición
Trendelenburg si se aprieta el botón Trendelenburg y a la posición anti-
Trendelenburg si se aprieta el botón Anti-
Anti-Trendelenburg.
Trendelenburg
La inclinación máxima de las dos posiciones es 30°.
Se puede volver la mesa a la posición horizontal otra vez si se aprieta el botón
Posición
Posición “cero” (Zero
Zero-
Zero-position)
position) o el botón Anti-
Anti-Trendelenburg para la posición
Trendelenburg y viceversa.
¡NOTE! El botón Trendelenburg siempre inclina el lado de la cabeza de la mesa,
también cuando la orientación esta invertida.

5.11 Posicion “cero”


Para volver la mesa a la posición inicial, apriete el botón Posición “cero” (Zero
Zero-
Zero-
position)
position).
Esta función vuelve uno por uno el deslizamiento longitudinal de la mesa entera,
el movimiento de inclinación lateral, las posiciones Trendelberg y anti-
Trendelberg y el movimiento de la sección de la espalda a la posición inicial. Las
secciones de piernas y de la espalda vuelven en movimientos de 15°. La altura se
ajusta independientemente con el controlador manual.
Escuchará un sonido de pitido cuando la mesa llega a la posición “cero” (entre
más o menos 1 o 2°).
Cada movimiento tiene su posición “cero” de inclinación lateral, Trendelburg, la
sección de la espalda y la sección de piernas. Cuando cualquiera de los
movimientos llega al nivel horizontal, el movimiento para. Para continuar los
movimientos, libere el botón brevemente, apriételo otra vez y la función permitirá
más ajustes.
¡NOTE! Si todas las secciones no están derechas y niveladas después de alcanzar
la posición “cero”, los sensores de seguridad de la mesa quirúrgica tienen
que estar recalibrados. Contacte un técnico autorizado para recalibrar.

5.12 Deslizamiento longitudinal ( )


Se puede deslizar la mesa en la dirección de la cabeza de la mesa si se aprieta la
flecha derecha del botón Deslizamiento longitudinal (Slide
Slide)
Slide) continuadamente
hasta que la mesa llegue a la posición necesaria.
De manera similar, para deslizar la mesa en la dirección de la sección de pies
apriete la flecha izquierda.
El deslizamiento máximo es 300 mms.

Cuando se usa el deslizamiento, la carga máxima es 200 kgs en la


ATENCIO
ATENCION posición normal y 250 kgs en la posición invertida.

NOTE! ¡NOTE! Por razones de seguridad, algunas funciones no operan mientras


funcione el deslizamiento de la mesa. Para detalles, vea Seccion 11.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 14


Limitaciones de movimiento
¡NOTE! La dirección del deslizamiento no cambiará en la posición del paciente
invertido. El deslizamiento siempre mueve hacia la parte de la cabeza de
la mesa quirúrgica.

5.13 Moviendo la mesa quirúrgica


La mesa quirúrgica puede estar equipada con la función de rueda direccional
opcional o una rueda operada por motor opcional. Ambas funciones facilitan el
transporte de la mesa dentro el hospital.

La carga máxima cuando la mesa está en ruedas es 250 kgs. Es


ATENCIO
ATENCION necesario que la mesa esté a una altura de 800 mms o menos antes
de transportar el paciente.

No use la mesa quirúrgica para transportar paciente si el piso no


ATENCIO
ATENCION está nivelado. El ángulo máximo permitido del piso es ± 2º.

¡NOTE! Por razones de seguridad, la rueda de propulsión motorizada y la rueda


direccional no funcionan con el controlador inalámbrico. Siempre use un
controlador manual alámbrico.
Antes de mover la mesa quirúrgica,
1. Asegure que el paciente esté correctamente asegurado a la mesa.
2. Asegure que el paciente esté centrado sobre la columna principal de la mesa.
3. Baje la mesa a una altura por lo menos de 800 mms.
4. Quite todos los cables de la mesa. Asegure que no haya nada en el piso que
interfiera con el movimiento de la mesa, como cables eléctricos o accesorios
de la mesa.
5. Tenga por lo menos una persona en cada punta de la mesa.

5.13.1 Fijando la dirección con la rueda direccional


direccional ( )
¡NOTE! La rueda de propulsión motorizada reemplaza la función de la rueda
direccional.
¡NOTE! Cuando la rueda direccional está activada, las otras funciones de la mesa
no operarán.
1. Para activar la rueda direccional apriete las flechas en la parte superior del
controlador por algunos segundos. Cuando la rueda está activada la LED de
los frenos de piso desactivado (Unlock)
Unlock) se enciende a la misma vez y la LED
de los frenos de piso activados (L Lock)
ock) se enciende en forma intermitente
cada dos segundos.
La rueda direccional se baja y se puede mover la mesa hacia adelante o hacia
atrás manualmente. Cuando la rueda de dirección está activada, es difícil
mover la mesa lateralmente así que no es recomendable.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 15


2. Para desactivar la rueda direccional, apriete el botón de Frenos de piso
desactivados (Unlock
Unlock)
Unlock) en el controlador manual o libere el botón de
movimiento por más o menos siete segundos.

5.13.2 Moviendo hacia adelante y hacia atrás ( )


¡NOTE! Las funciones del controlador manual (excepto arriba/abajo y
Trendelenburg) no funcionarán cuando la rueda de propulsión
motorizada esté prendida.
¡NOTE! La rueda de propulsión motorizada no funciona con el controlador
inalámbrico o si la batería se está cargando con el cable principal.
1. Póngase enfrente de la sección de la cabeza de la mesa quirúrgica.
2. Si la mesa está frenada, apriete el botón Frenos de piso desactivados
(Unlock)
Unlock).
3. Coloque el controlador manual en el riel de accesorios a su derecha (vea
figura 7).
4. Brevemente apriete cualquiera de las flechas en la parte superior del
controlador manual. Se escucharán dos sonidos pitidos. En algunos segundos
la rueda de propulsión motorizada se bajará y tocará el piso. Cuando la rueda
está activada la LED de Frenos de piso desactivados está encendida
continuadamente y la LED de Frenos de piso activados es itermitente cada
dos segundos.
5. Brevemente apriete la flecha en la parte superior del controlador manual
señalando adelante para mover la mesa quirúrgica hacia adelante.
Brevemente apriete la flecha señalando atrás para mover la mesa hacia atrás.
Se escucharan dos sonidos pitidos antes que la mesa se empiece a mover. La
mesa de propulsión motorizada se empieza a mover lentamente y después
más rápido.
Para ajustar la velocidad de la rueda de propulsión motorizada contacte un
técnico autorizado.

Figure 7. Moviendo la mesa con la rueda de propulsión motorizada

6. Para parar la mesa, libere el botón.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 16


La mesa quirúrgica se desacelerará y se parará.
Para desactivar la rueda de propulsión motorizada, apriete el botón Frenos de piso
desactivado (Unlock
Unlock)
Unlock) o libere el botón de movimiento por alrededor de 7
segundos.
¡NOTE! El sentido de las flechas hacia delante y hacia atrás se cambia cuando se
coloca el controlador manual sobre el riel al lado izquierdo
izquierd de la mesa.
¡NOTE! Si el nivel de energía de la batería de la mesa estáá por debajo del nivel
crítico (la LED roja encima del símbolo de la batería se enciende en el
controlador), el sistema de la rueda de propulsión motorizada para
automáticamente y hace que se suba sub la rueda motorizada.
motorizad Las ruedas de
la mesa operan normalmente y se puede mover la mesa manualmente.
Recargueue las baterías de la mesa inmediatamente.
¡NOTE! Cuando se usa la rueda de propulsión motorizada,
motorizad también se puede
parar la mesa si se aprieta el botón Encendida/Apagada (parada de
emergencia) .

Usando el controlador de pie (accesor


(accesorio
orio)
io)
El controlador de pie es un accesorio. Las funciones del controlador de pie
incluyen:
Trendelenburg y anti-Trendelenburg
Movimiento de inclinación lateral Izquierda/derecha
Movimiento de altura de la mesa arriba/abajo

1 Trendelenburg y anti-Trendelenburg
2 Movimiento de inclinación lateral
3 Movimiento de altura de la mesa
arriba/abajo

Figure 8. Controlador de pie

El controlador
olador de pie permite procedimientos cuando el cirujano está
normalmente ubicado en la punta corta de la mesa. Es posible cambiar las
funciones del controlador de pie y posiciones de los pedales con el software de
mantenimiento Lojer. Contacte un servicio para cambiar la configuración. Para
conectar el controlador de pie, remueva la cobertura de la conexión y conecte el
controlador de pie al enchufe ubicado en la base de la mesa hacia la sección de
piernas.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 17


Figure 9. Conectando el controlador de pie

6 Ajuste
Ajuste de la sección de la cabeza

Figure 10. Sección de cabeza

6.1 Angulo de inclinación,


inclinación, ajuste de la sección de la cabeza
1. Levante la manija (A) hacia arriba.
2. Coloque la sección de la cabeza en la posición deseada.
3. Libere la manija para fijar la sección de cabeza.

6.2 Ajuste vertical de la sección de la cabeza


4. Gire la perilla de ajuste vertical (B) en sentido contrario de reloj para liberar la
plataforma de cabeza.
5. Mueva la plataforma de cabeza arriba o abajo al ángulo deseado.
6. Para fijar la sección de la cabeza, gire la perilla de ajuste vertical (B) en
sentido de reloj.
7. Fije el ángulo de inclinación y ajuste si es necesario, como está descrito en
“Ajuste del ángulo de inclinación” (6.1).

7 Colocando las secciones de la mesa


Las secciones de la mesa se conectan por medio de un mecanismo de conexión
simple.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 18


1. Agarre bien la sección.
2. Alinee los pins con las aperturas.

Figure 11. Colocando la sección de la mesa

3. Conecte la sección aplicando presión de una manera uniforme a ambos lados


para que los pins se conecten simultáneamente.
4. Para fijar la sección a la mesa, cierre el pestillo. Si el punto rojo del pestillo es
visible, indica que la sección no está bien conectada.

Figure 12. Pestillos

5. Estire la sección para asegurar que está bien conectada.

Si los pestillos están abiertos, indica que las secciones no están


bien conectadas y pueden liberarse durante la operación (un
ATENCIO
ATENCION
riesgo de seguridad). Es necesario que las marcas rojas no estén
visibles.

8 Removiendo las secciones de la mesa quirúrgica


1. Levante el pestillo (A) en cada lado de la mesa hasta que llegue a la posición
más alta. Atájelo.
2. Ataje la sección que quiere remover con las dos manos y estire
uniformemente en la dirección longitudinal de la mesa. (Será más fácil hacer
esto si la sección está levantada un poco).

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 19


A

Figure 13. Abriendo los pestillos

¡NOTE! Para que sea más fácil remover la sección, estire uniformemente y
delicadamente en dirección longitudinal.

9 Cargando la batería
Se recomienda cargar la batería de la mesa todos los días después de su uso. La
batería dura aproximadamente una semana normalmente. Sin embargo,
dependiendo del voltaje de la batería, puede tardar 10 a 20 horas para cargar una
batería sin carga.

Se prohíbe que alguna persona se acueste en la mesa mientras se


ATENCIO
ATENCION carga la batería.

Controle que ningún líquido entre al panel de conexión principal.


ATENCIO
ATENCION

1. Se puede frenar la mesa si se aprieta el botón Frenos de piso activados


activados (Lock
Lock)
Lock).
2. Abra el compartimiento en el panel de conexión principal en la base de la
mesa.

Figure 14. Panel de conexión principal

3. Conecte el enchufe del cable principal a la toma de corriente de cargar.


4. Conecte el otro lado del cable a la toma de corriente de la pared.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 20


La luz verde en el panel de conexión principal y la LED amarilla en el
controlador manual se iluminarán para indicar que la batería se está cargando.
5. Cuando la LED verde arriba del símbolo de la batería se ilumina, significa que
la batería está llena. Desconecte el cable principal.
6. Cierre el compartimiento del panel de conexión principal.

¡ATENCION! Se debería cambiar las baterías cada 3 años o cuando la vida útil de
las baterías es menos de 6 a 8 horas.

10 Configuraciones de la mesa
Se puede cambiar la configuración de la mesa de acuerdo con sus necesidades.
Las configuraciones permitidas son las descritas en las siguientes secciones.
¡NOTE! En la configuración normal sin accesorios, el sistema impide que las
colisiones más típicas de partes de la mesa quirúrgica ocurran si no hay
obstáculos arriba o debajo de la mesa.

10.1 Configuraciones estándares

Figure 15. Configuración estándar (sección de cabeza en posición normal)

Figure 16. Configuración invertida (sección de cabeza en posición invertida)

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 21


10.2 Carga máxima 350 kgs
kgs

Figure 17. Carga máxima, sección de cabeza en posición normal

¡ATENCIO
ATENCION! SWL 350 kgs es solo posible con la configuración de la mesa descrita
en Figura 17. La sección de la cabeza está en el lado normal y el paciente está
centrado sobre la columna. Es necesario que la mesa esta frenada antes de colocar
el paciente en la mesa, se prohíbe usar la parte de deslizamiento longitudinal en
este caso.

10.3 Configuración de litotomía,


litotomía, primer paso

Figure 18. Configuración de litotomía, primer paso

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 22


10.4 Configuración de litotomía,
litotomía, segundo paso

Figure 19. Configuración de litotomía, segundo paso

10.5 Configuración cardiovascular

Figure 20. Configuración cardiovascular

10.6 Configurac
Configuración TUR

Figure 21. Configuración TUR con placa de extensión (número de parte 60150)

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 23


10.7 Configuraciones prohibidas
Usar la mesa con las configuraciones siguientes aumenta el riesgo
de inestabilidad de la mesa. Porque hay tanto riesgo de accidente o
ATENCIO
ATENCION
heridas a los pacientes o personas cerca de la mesa con estas
configuraciones, se prohíbe usarlas.

Figure 22. Configuraciones prohibidas, ejemplo 1 (sección de cabeza


invertida).

Figure 23. Configuraciones prohibidas, ejemplo 2 (sección de cabeza en


posición normal).

11 Limitaciones de movimiento
El software de la mesa quirúrgica controla algunas funciones e impide
movimientos fuera del alcance especificados en la mesa. No se puede sobrepasar
los límites de la mesa con el controlador manual.

Asegure que la mesa no choque contra el piso, las paredes u otros


ATENCIO
ATENCION obstáculos durante movimientos y cuando se usa una
configuración que no es estándar.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 24


La primera fila describe el mínimo normal o la posición máxima de cada función. El
cuadro que sigue describe las posiciones mínimas y máximas en situaciones
especiales.

Función Posic
Posición Situación
Situación

Altura de la 650 mms Altura mínima normal


mesa
920 mms Altura mínima cuando la inclinación de la sección
de piernas es > 65° hacia abajo

Trendelenburg -30° Inclinación normal máxima

-15° Inclinación máxima cuando el movimiento de la


mesa en lateral es >±5°

-13° Inclinación máxima cuando la inclinación de la


sección de la espalda es -20°

Anti- -30° Inclinación máxima normal


Trendelenburg
-15° Inclinación máxima cuando la inclinación lateral es
> ±5°

-13° Inclinación máxima cuando la inclinación de la


sección de piernas es > 55° hacia abajo

Desactivado Inclinación de la sección de piernas es 65° hacia


abajo

Movimiento de ± 17° Movimiento de inclinación lateral máxima normal


inclinación
lateral ± 5° Movimiento de inclinación lateral máxima normal
cuando Trendelenburg o anti-Trendelenburg es
>20°

Desactivado Inclinación de la sección de piernas es > 65° hacia


abajo

La sección de -90° Inclinación máxima normal hacia abajo


piernas
-65° Inclinación máxima cuando la altura de la mesa
es < 920 mm

Deslizamiento 300 mms Deslizamiento normal hacia la sección de cabeza


longitudinal estándar
( )
Desactivado Trendelenburg o anti-Trendelenburg > 13°

Inclinación de la sección de piernas > 1° hacia abajo

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 25


12 Limpieza y desinfección
Cambie el switch principal (Encendido/Apagado) a StandBy antes
ATENCIO
ATENCION de limpiar y separe el cable principal.

Para limpiar no use ducha, lavadores de agua de alta presión o algo


ATENCIO
ATENCION similar. No se debe usar vapor o agua extremadamente caliente
para desinfectar o lavar la mesa de ninguna manera.

No limpie la mesa quirúrgica en un cuarto con humedad relativa


ATENCIO
ATENCION alta ni con alta temperatura. Puede causar malfuncionamiento en el
sistema hidráulico.

No deje que líquidos entren al panel de conexión principal o


ATENCIO
ATENCION partes internas de la mesa quirúrgica.

No use solventes para limpiar.


ATENCIO
ATENCION

Después de limpiar o desinfectar, seque todas las superficies


ATENCIO
ATENCION completamente.

12.1 Superficies de metal y de plástico


plástico
Limpie las superficies metales y plásticas y los controladores manuales con un
paño húmedo y un liquido de limpieza de alcalina diluida. Use un cepillo pequeño
para limpiar rincones y otras partes difíciles de alcanzar. Enjuague con agua limpia
y seque con cuidado después de limpiar.
Use desinfectante (por ejemplo 70% alcohol metilado) y siga las instrucciones del
fabricante del desinfectante para usar. Deje que se seque por evaporación en un
cuarto de temperatura ambiental.
¡NOTE! Antes de prender la mesa quirúrgica es necesario que todas la superficies
estén secas.

12.2 Colchones y correas de la mesa


Quite los colchones de la mesa antes de limpiar. Lave los colchones y las correas
con cuidado con agua tibia (10°) y un detergente neutral (pH7). Enjuague con agua
limpia, séquelos con un trapo y déjelos para secar en un cuarto de temperatura
ambiental. Use un cepillo pequeño para limpiar los rincones y otras partes difíciles
de alcanzar con el trapo.
Aplique un desinfectante (70% alcohol metilado o una solución de 1000-5000
mg/ltr de hipoclorito en agua) directamente a los colchones. Enjuague con agua
limpia. Limpie con un paño suave absorbente y deje que se seque por
evaporación en un cuarto de temperatura ambiental.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 26


Si es necesario, cepille las bandas de Velcro, los colchones y la mesa con un
cepillo no-metálico.
¡NOTE! No deje que la solución hipoclorito entre en contacto con las partes
metálicas. Contacto largo con los colchones puede resultar en daño a los
colchones.
¡NOTE! Si se usan colchones que no son de Lojer, refiera a las instrucciones del
fabricante sobre el uso de desinfectantes con los colchones.
Controle regularmente la condición de los colchones en caso de daño y desgaste.
Reemplace colchones de superficie dañada o gastada con un colchón nuevo
inmediatamente. No exponga los colchones a bordes filosos, temperaturas altas u
ozono.

13 Mantenimiento
13.1 Tareas mensuales
Cada mes controle los siguientes parámetros y haga las tareas de mantenimiento.
Mantenga un archivo de los parámetros y los resultados del mantenimiento.
Verifique todas las funciones y movimientos de la mesa uno por uno
ajustándoles a su posición final y de regreso a la Posición “cero”.
Remueva todas las secciones y límpielas completamente. Lubrifique todos los
pestillos, pins y aperturas con un aceite suave de instrumentación. Verifique
que las secciones se conecten adecuadamente.
Verifique que las ruedes operen bien y que giren 360°.
Verifique que todos los cables y enchufes funcionen correctamente y que no
tengan daños.

13.2 Tareas anuales


La mesa quirúrgica debe tener un mantenimiento anual hecho por un técnico de
servicio autorizado. Las tareas de mantenimiento anual se encuentran en el
manual de mantenimiento.

14 Diagnósticos
Síntoma Falla
Falla Acción

El controlador El cable del controlador Verifique las conexiones del


manual no alámbrico no está cable y el cable mismo estén
responde y los conectado. en buenas condiciones.
LEDs no son
visibles. El controlador inalámbrico Cargue la batería del
no tiene batería. controlador inalámbrico.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 27


Síntoma Falla
Falla Acción

El switch principal Prenda el switch principal.


Power/Standby está en
Standby (apagado).

Las baterías de la mesa no Conecte el cable principal al


tienen carga. enchufe para cargar las
baterías de la mesa.

Se dañó el controlador Contacte un técnico de


manual. servicio, mientras tanto use el
otro controlador manual.

El controlador La batería del controlador Conecte el cable, cambie el


inalámbrico no se manual está sin carga. switch principal, Standby, a la
prende. Solamente posición Encendida, On y
las funciones de deje que se cargue la batería
altura y por 1 a 2 horas.
Trendelenburg
funcionan.

No funciona el El cable no está conectado Conecte el cable como se


controlador del pie. correctamente. indica.

Las funciones del Contacte un técnico para


controlador del pie no han programar las funciones.
sido establecidas con el
software de
mantenimiento.

El controlador Los frenos de la mesa no Apriete el botón de activar


manual está están activados. los frenos para permitir los
prendido, pero movimientos.
solo funcionan las
operaciones de
altura (arriba/abajo)
y Trendelenburg.

No funciona el La mesa está frenada. Apriete el botón de


motor de la rueda desactivar los frenos para
motorizada. permitir los movimientos.

El cable principal está Desconecte el cable


conectado a la mesa. principal.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 28


Síntoma Falla
Falla Acción

Todas las luces La mesa está frenada y se Reajuste la alarma. Cambie el


LEDs del escuchan sonidos pitidos switch principal,
controlador manual mientras que se operan Encendida/Apagada, a
están encendidas funciones de la mesa. Standby (Apagada) y después
en forma a Encendida (ON) otra vez.
intermitente
Si alarma todavía continúa
simultáneamente.
sonando, los sensores del
ángulo dan mediciones
falsas, contacte un técnico de
servicio inmediatamente.

La LED de cargar El voltaje permanece a un No acción es necesaria. La


(amarilla) sigue nivel alto después de LED se apagará después de
encendida después cargar. ser usada por un tiempo.
de que se haya
removido el
enchufe principal.

Es difícil mover la La rueda direccional o el Apriete el botón de


mesa hacia un lado. motor de la rueda de desactivar los frenos una vez
propulsión motorizada se para desactivar el motor.
están activando.

Algunos Uno o múltiples Apriete el botón de Posición


movimientos no movimientos han llegado a “cero” por algunos segundos
funcionan. la posición final (sonido de para que operen las
pitidos) o el controlador de funciones bloqueadas.
la mesa no permite
movimiento debido al
riesgo de colisión.

El deslizamiento Mueva el deslizamiento


longitudinal no está en su longitudinal a la Posición
posición “cero” y los “cero” y después active las
sensores de seguro están otras funciones.
bloqueando algunos
movimientos (vea la tabla
de limitaciones de
movimiento, capitulo 11).

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 29


Síntoma Falla
Falla Acción

Durante Parada de seguridad Si se repite el problema, lleve


movimiento la debido a falla de la mesa al servicio técnico.
mesa se para con comunicación.
Controle si el controlador
dos sonidos de
manual auxiliar funciona
pitidos.
perfectamente. Si funciona,
reemplaze el controlador
manual principal con el
controlador manual auxiliar.
Si se repite el problema, el
cable espiral probablemente
está dañado.

Parada de seguridad Use Bluetooth™ más cerca a


debido a falla de la mesa y asegure que no
comunicación cuando el hayan obstáculos (incluyendo
controlador manual de empleados) entre la mesa y la
Bluetooth™ está en uso. señal.
Si el problema se repite, lleve
la mesa al servicio técnico.

Para ordenar partes de repuesto, contacte su distribuidor local o el servicio Lojer


(vea 17 información de contacto).

15 Datos técnicos
Dimensiones y pesos

Longitud total 2070 mms

Anchura de la mesa 550 mms

Anchura sobre los rieles de accesorios. 605 mms

Peso de la mesa quirúrgica. 260 kgs

Carga máxima en orientación normal. 280/350 kgs

Carga máxima en orientación invertido 250 kgs

Rangos de ajuste

Altura (sin colchones) 650-1010 mms

Trendelenburg/Anti-Trendelenburg 30° / 30°

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 30


Movimiento de inclinación lateral 17° / 17°

La sección de la espalda (arriba/abajo) 70° / 35°

La sección de la cabeza +26°/-58°, puede ser


levantada 135 mms

La sección de piernas (arriba/abajo) 90° / 90°

Deslizamiento longitudinal (opcional) 300 mms

Velocidad de la rueda de propulsión Max 0.7-0.8 m/s (plena


motorizada (opcional) carga)

Datos eléctricos

Provisión de energía principal (EU) 230 V~; 50 Hz

Consumo de corriente máximo 1,5 A x 230 V

Sistema de protección IP 24

Tipo de protección B

Clase de protección I

Provisión de energía interna (baterías 2 x 12VDC conectados en


principales) serie, total 24VDC, 20 Ah

Velocidad de operación 2,5 min / 10 min

Condiciones ambientales para el transporte y el almacenamiento

Temperatura, transporte - 10° C to + 40° C

Temperatura, almacenamiento + 10° C to + 40° C

Humedad relativa del aire 30 % to 75 %

Presión atmosférica 700 hPa to 1060 hPa

Condiciones ambientales para operación

Temperatura +10° C to + 40° C

Humedad relativa del aire 30 % to 75 %

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 31


Presión atmosférica 700 hPa to 1060 hPa

Placa de identificación
La identificación está ubicada adentro del compartimiento del panel de conexión
principal.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 32


15.1 Símbolos
ímbolos
Conductor de compensación de potencial

Protec
Protección tipo B

Atención consulte documentos que acompañan.


Atención, acompañan

La mesa quirúrgica satisface las demandas en la directiva


93/42 EEC para equipos médicos.

El símbolo del cubo de basura tachado le recuerda que


en UE todos los productos electrónicos, baterías y
acumuladores tienen que ser llevados a una recolección
separada cuando paran de funcionar. No disponga de
estos productos como residuos municipales sin
clasificación.

15.2 Reciclaje

Después de que las partes de las mesas quirúrgicas de Lojer hayan


ha cumplido sus
usos, es importante reciclar. El contenido metal es más que 90% del peso total de
la mesa. Esto hace que la mesa sea uno de los productos industriales más
reciclados. Es necesario que una organización profesional recicle la mesa y que la
mesa nunca sea dispuesta como residuo municipal sin clasificación.
clasificación

Pre-Tratamiento y almacenamiento
Primero, hay que remover todas las baterías. También hay que quitar todos los
aceites. Estos materiales,
materiales, que son peligrosos para el medio ambiente, son
recolectados y después enviados a compañías de recuperación especializadas
especializad para
recuperación o disposición.
Desmantelamiento
elamiento
El próximo paso es el desmantelamiento de los componentes y sistemas para
comercializarlos
mercializarlos como parte usada o para usarlos como base de partes
remanufacturadas. Si es económicamente viable, se quitan
quita materiales como
plástico para reciclar.

Desfibradora
Los cascos pre-tratados
tratados son entregados a una desfibradora que los corta en
pedazos y organiza los pedazos en varias fracciones para más reciclaje o
recuperación. Los materiales separados en fracciones de la desfibradora son
procesados además con diferentes tipos de tecnología para obtener fracciones de
material que pueden ser usadas como un material crudo secundario valioso que

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 33


reduce drásticamente la cantidad de residuo que permanece para relleno
sanitario.

15.3 Normas
La Mesa Quirúrgica Scandia SC330 cumple con los siguientes normas:
IEC 60601-
60601-1 Equipo médico eléctrico. Requisitos generales para seguridad y
rendimiento necesario.
IEC 60601-
60601-2-46 EQUIPO MEDICO ELECTRICO- REQUISITOS PARTICULARES
PARA LA SEGURIDAD DE MESAS QUIRURGICAS.
IEC 60601-
60601-1-2 EQUIPO MEDICO ELECTRICO PARTE 1-2: REQUISITOS
GENERALES PARA SEGURIDAD – ESTANDAR COLATERAL: COMPATIBILIDAD
ELECTROMAGNÉTICA – REQUISITOS Y PRUEBAS
LOJER SCANDIA SC330 es un producto de clase I (European Council Directive
93/42/EEC Class I). Lojer Oy es una compañía certificada de ISO9001 con el
sistema de administración ambiental.

16 Garantía
Gracias por comprar este producto de calidad de Lojer. Nuestros productos son
desarrollados para satisfacer estándares altos en calidad y tecnología. Para además
asegurar calidad, le concedemos, al cliente final, una garantía de nuestros
productos de acuerdo con las siguientes condiciones.
El producto Lojer está garantizado por 24 meses desde la fecha original de compra
contra materiales y fabricación defectuosos. Baterías y colchones tienen una
garantía de 12 meses.
En el evento de que sea necesario usar el servicio de garantía, debe devolver el
producto al distribuidor que le vendió el producto. En caso de que haya alguna
dificultad, los detalles de los distribuidores locales están disponibles en
ww.lojer.com. También se puede contactar el centro de servicio en Finlandia
(email: [email protected]).

Condiciones de garantía internacionales


1. La garantía sólo vale si, cuando el servicio de la garantía es necesario, la
demanda de la garantía está presentada con la factura original o comprobante
de venta, o confirmación y si el número de serie no ha sido destruido.
2. Las obligaciones de Lojer son limitadas al reparo o a su discreción, al
reemplazo del producto o la parte defectuosa. Para esto, el cliente es
responsable del despacho y seguro del producto. Los costos de
transportación y seguro serán pagados por el cliente. Lojer pagará los costos
de los materiales/ partes de repuesto y los costos de labor necesarios y
también el envio de vuelta al remitente.
3. Es necesario que las reparaciones de garantía sean hechas por técnicos
autorizados por Lojer. Lojer no reembolsará el costo de cualquier reparación
hecha por una persona no autorizada. Cualquier trabajo hecho por una
persona no autorizada o cualquier daño causado por el trabajo de una
persona no autorizada no forma parte de la garantía de fábrica.

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 34


4. La adaptación de este producto para hacerle conformar a estándares
nacionales, locales o de seguridad no se considera una parte de la garantía
de fábrica. La garantía no cubrirá ni reembolsará los costos asociados con la
adaptación del producto o con los daños que aparecen como resultado de
tales adaptaciones.
5. Esta garantía no cubre ninguna de las siguientes cosas:
A. Servicios de mantenimiento preventivo periódico, mantenimiento y
reparos o reemplazo de partes debido a desgaste normales (como
tapicerías, cuerdas o capacidad reducida de acumuladores).
B. Costos relativos a transporte, retiro o instalación del producto.
C. Mal uso, incluyendo fallo en el uso de este producto para sus propósitos
normales o instalación incorrecta.
D. Daño causado por rayos, agua, fuego, actos de Dios, guerra, alteraciones
del orden público, uso del voltaje incorrecto o alguna otra causa fuera del
control de Lojer.
E. Derrame de productos químicos o uso de otras sustancias peligrosas o no
permitidas, que puedan afectar el producto.
F. Defectos menores o desviaciones de las especificaciones del producto
que son inmateriales o insignificantes en relación al funcionamiento o
valor del producto.

Se anulará
anulará la garantía
si un producto Lojer está equipado o usado con partes que no son aprobados
por Lojer para el producto.
si alguien no autorizado por Lojer hace un servicio de mantenimiento/
reparación o modificación del producto y han causado fallo en el producto.
si el producto se lava con agentes de limpieza que no son especificados en el
manual de operación, o si el producto es puesto en contacto directo con
agentes que no son especificados en el manual.
si el servicio de mantenimiento normal no se ha realizado.

Proced
Procediendo un caso de garantía
La siguiente información explica lo que es necesario hacer en caso de un reclamo
de garantía. Si, contrariamente a lo esperado, su producto Lojer es defectuoso, por
favor contacte su distribuidor de Lojer primero. Ahí, nuestros empleados le
ayudarán a diagnosticar defectos y funcionamiento defectuosos. A menudo ellos
son capaces de eliminar el problema de funcionamiento por teléfono.
Por favor siempre tenga la siguiente información lista antes de llamar al
distribuidor o al departamento del servicio Lojer:
Su nombre, dirección, código postal y un número de teléfono en que pueda
ser contactado
La designación de modelo, el código del artículo y el número de serie del
producto

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 35


La fecha de compra
Una descripción breve del problema, posiblemente incluyendo fotografías

Encontrará la información del tipo de placa ubicada en la columna de la mesa


quirúrgica. El mantenimiento de la mesa quirúrgica y la lista de partes de repuesto
están descritos en un manual de mantenimiento aparte.

17 Información de contacto
Fabricante
Lojer Oy
Putajantie 42 / P.O. Box 54
FI-38201 SASTAMALA, FINLAND
Tel. +358 10 830 6700, Fax +358 10 830 6702
www.lojer.com

Lojer Service, Finland


Tel. +358 10 830 6750
Email: [email protected]

Copyright © Lojer Oy, 2012 version 1.11 36

También podría gustarte