Manual de Proyecto - PPE
Manual de Proyecto - PPE
Metodología
El programa de Tetramestre Empresarial I se divide en 2 etapas en las que llevarás a cabo la administración de
un proyecto de alto impacto, siguiendo los estándares de la metodología de cascada. Las etapas son las
siguientes:
La primera etapa corresponde al curso de "Planeación de Proyecto Empresarial". En esta fase, debes comenzar
y planificar el proyecto que hayas seleccionado previamente. Para ello, se emplearán métodos, herramientas
y técnicas basadas en la metodología de cascada. Esta metodología es un enfoque secuencial en el que el
desarrollo de un proyecto fluye hacia abajo, como una cascada, a través de varias fases definidas. Es esencial
para garan�zar una estructura clara y una ejecución sistemá�ca del proyecto.
Este curso �ene una estructura evalua�va compuesta por dos evidencias principales, cada una con una
ponderación del 50% del total de la calificación.
La primera evidencia se presenta al concluir la semana 2, específicamente después de finalizar el tema 4. Esta
evaluación cubre los contenidos desde el tema 1 hasta el tema 4, lo que significa que se espera que los
estudiantes demuestren su comprensión y aplicación de estos primeros cuatro temas en esta entrega.
La segunda evidencia, también conocida como evidencia final, se entrega al finalizar la semana 4. Esta
evaluación se centra en los contenidos desde el tema 5 hasta el tema 8. Es crucial que, para este punto, los
estudiantes hayan profundizado en estos temas y estén preparados para demostrar su dominio en la evidencia
final.
Ambas evidencias son esenciales para evaluar el progreso y comprensión del estudiante en relación con la
metodología de cascada y las herramientas de planificación del proyecto presentadas en el curso. Es
recomendable que los estudiantes se organicen y revisen con�nuamente los contenidos para garan�zar un
buen desempeño en ambas entregas.
Entrega
Tema 2
Módulo 1 Tema 3
• Evidencia 1
• Complementario:
Tres juegos con
Tema 4 firmas originales
del estudiante y
empresario en
los formatos A1,
A3 y A3.
Tema 5
Tema 6
Tema 7
El profesor entrega los
formatos A1, A2 y A3 junto
Módulo 2
con la propuesta del
proyecto final al coordinador
académico, quien a su vez lo
• Entrega de la entregará a la Dirección de
Tema 8 evidencia 2 o Vinculación para su
proyecto final. autorización y firma.
La elaboración de este proyecto debe ser de manera individual. Debes conservar esta información ya que te
será de gran u�lidad en el siguiente período.
Sí deseas acreditar un cer�ficado durante tu Tetramestre Empresarial, consulta el Reglamento del Tetramestre
empresarial I para conocer los requisitos.
Introducción
Planeación de Proyecto Empresarial UNIVERSIDAD TECMILENIO
Emprende tu viaje con la Evidencia 1, donde tú, como estudiante autónomo, te sumergirás en la enriquecedora
experiencia de la planeación de proyectos, tejiendo a través de la metodología de cascada y cincelando
obje�vos con la técnica SMART. Desde la me�culosa definición del alcance y requisitos de tu proyecto hasta la
exploración profunda de cada fase, tu misión será anclar cada concepto clave y teoría relevante en tu
comprensión y aplicación. Te familiarizarás con herramientas cruciales, tales como diagramas de Gant y KPI’s,
conduciendo tu proyecto por las fluctuantes mareas de ejecución y evaluación. Este viaje no solo mostrará lo
bien que manejas proyectos ahora, sino que también guiará tu carrera profesional en el futuro.
Preguntas Detonantes
1. Sinergia de Metodologías: ¿De qué manera la fusión de los obje�vos SMART y la metodología de
cascada puede potenciar la solidez y eficiencia de tu proyecto, y cuáles son los desa�os potenciales
que podrían emerger al intentar entrelazar estas dos tác�cas en tu planificación y ejecución?
2. Manejo Estratégico de Recursos y Temporalidades: ¿Cómo puedes garan�zar que cada etapa de tu
proyecto no solo sea claramente delineada sino también congruente con los recursos y plazos
disponibles, evitando de este modo la acumulación excesiva de tareas y el eventual desgaste?
Evidencia 1
Descripción
Obje�vo
Instrucciones
Con base en los lineamientos del Reglamento del tetramestre empresarial I y el proyecto
seleccionado, realiza lo que se indica a con�nuación.
Para conocer más sobre la definición del alcance de tu proyecto, revisa el siguiente video:
• Establece los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI’s) que se utilizarán para evaluar y
medir el éxito y progreso del proyecto.
APRENDIENDO CON ANDREA. (2020, 09 de junio). Cómo escribir el RESUMEN de tu proyecto / tesis
/ con ejemplos [Archivo de video]. Recuperado de
htps://www.youtube.com/watch?v=iNipoyf2Dyc
Nota
• Emplea software de gestión de proyectos o una hoja de cálculo para crear un diagrama
de Gantt, representando gráficamente las tareas a lo largo del tiempo y marcando las
fechas estimadas de inicio y finalización del proyecto.
• Establece momentos específicos para evaluar el estado y progreso del proyecto,
asegurando que se mantenga en el camino correcto.
Para conocer más sobre cómo crear un diagrama Gant, revisa el siguiente video:
El Tío Tech. (2023, 21 de junio). Como hacer un DIAGRAMA de GANTT en Excel (Super Fácil 2023)
[Archivo de video]. Recuperado de htps://www.youtube.com/watch?v=2981H0LdPnQ
• Analiza y comunica si los objetivos del proyecto, hasta el momento, se perciben como
alcanzables, proporcionando una breve justificación de tu evaluación.
• Enumera y describe la utilidad de las herramientas que has empleado hasta ahora en el
proyecto, destacando su impacto y eficacia en su desarrollo.
Notas importantes
Criterios de evaluación
Realiza la entrega de tu evidencia 1 con base en los criterios de evaluación que se muestran en la
rúbrica correspondiente.
Entregable(s)
Evidencia 2
Descripción
Iden�ficar y definir las necesidades crí�cas del proyecto, establecer su relevancia y urgencia y
elaborar una lista de requisitos esenciales, posibles riesgos y recursos necesarios, cumpliendo con
las norma�vas y regulaciones per�nentes para planear de manera eficaz el proyecto y determinar
los beneficios esperados.
Instrucciones
Con base en los lineamientos del Reglamento del tetramestre empresarial I y el proyecto
seleccionado, realiza lo que se indica a con�nuación.
Para conocer más sobre como redactar una jus�ficación, revisa el siguiente video:
Inves�gar es fácil. (2021, 04 de marzo). JUSTIFICACIÓN DE UN PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN, QUÉ ES, CÓMO SE HACE - Investigar es fácil [Archivo de video].
Recuperado de htps://www.youtube.com/watch?v=ZMdSfiMFR�
2. Diseña el ciclo de vida de tu proyecto (proyecto previamente definido en la
evidencia 1), considerando lo siguiente:
• Insumos
• Funcionalidades
Planeación de Proyecto Empresarial UNIVERSIDAD TECMILENIO
• Estándares de diseño
• Estructura de datos
• Prototipado (no lo desarrolles, solo proporciona por lo menos dos
propuestas iniciales)
• Casos de prueba
• Informes de prueba
Notas importantes
• Comunica de manera efectiva con todos los miembros del equipo, stakeholders y otros
grupos interesados para asegurar una comprensión clara de los objetivos, requisitos y
progresos del proyecto y facilitar la coordinación y la resolución eficaz de problemas.
Criterios de evaluación
Realiza la entrega de tu evidencia 2 con base en los criterios de evaluación que se muestran en la
rúbrica correspondiente.
Entregable(s)