Huesos de La Cara

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

HUESOS FACIALES

CAMILA MUÑOZ DIAZ


MISSAEL MORALES MACIAS
6E
El viscerocráneo consiste en darle forma
característica al rostro humano.

-2 huesos nasales
-2 maxilares
-2 huesos cigomaticos
-2 huesos lagrimares
-2 huesos palatinos
-2 cornetes nasales inferiores
-Vomer
-Mandíbula
HUESOS NASALES
Características: Funciones:
-Son pequeños -Formar la superficie y
-Forma rectangular estructura base de la cavidad
-Planos nasal.
-Forman el puente de la nariz -Proteger a la cavidad nasal de
-Hueso par
agentes externos.
-Dos caras
-Estructuras donde se conectan
-Cuatro bordes (superior,
medial,inferior y lateral) los cartílagos nasales.
Articulaciónes.

-El hueso frontal por el borde


superior
-El maxilar superior
-El etmoides y tabiques nasales
mediante bordes mediales
HUESO MAXILAR SUPERIOR

CARACTERISTICAS FUNCIONES

-Hueso par -Forma parte de la órbita, cavidad nasal


-Forma irregular y paladar.
-Hueso mas importante del -Contiene a los dientes superiores.
viscerocraneo
-Rol importante en la masticación y la
comunicación.
Esta formado por cinco partes
-Cuerpo -Proceso alveolar
Posee una forma piramidal y es la parte mas
Es una extension inferior del maxilar y posee
voluminosa del hueso.Contribuye a formar el
una estructura ósea bastante porosa.
margen anterior y el piso de la cavidad
Conforma el arco dental maxilar que aloja a
orbitaria, la pared lateral de la cavidad nasal y
los dientes superiores.
la pared anterior de la fosa infratemporal y la
fosa pterigopalatina.
Proceso frontal Proceso cigomático Proceso palatino
Forma parte del surco lagrimal. Posee Emerge lateralmente desde el Es una extensión horizontal de la cara
una cresta vertical que constituye el cuerpo y se articula con el hueso medial del cuerpo del maxilar que forma
margen medial de la órbita. cigomático parte tanto del techo de la cavidad oral
como el piso de la cavidad nasal.
Articulaciones:
-Superiormente con el hueso frontal.
-Posteriormente con los huesos esfenoides, etmoides,
palatino y lagrimal.
-Medialmente con los huesos nasal, vómer y concha
nasal inferior.
-Lateralmente con el hueso cigomático.
-El maxilar del lado opuesto mediante: las suturas
intermaxilar (hacia anterior) y palatina media (hacia
inferior).
MANDIBULA
CARACTERÍSTICAS FUNCIONES
-Hueso grande y fuerte.
-Impar -Contribuye a las acciones de masticar,
-Simétrico morder y hablar.
-Forma de herradura
-Ubicado en la parte inferior de la cara
-Móvil
PARTES
Cuerpo Rama
Es la porción horizontal con forma Es la porción vertical de la
mandibula.
de herradura que consta de dos
Está dividido en proceso
partes:
coronoides y proceso
Porción alveolar y la base.
condilar.
Marcas óseas de la base

-Protuberancia mentoniana -Tubérculo mentoniano -Linea oblicua -Foramen mentoniano


Articulaciones
No se articula con los huesos adyacentes del cráneo por medio de suturas, sino por medio de una
articulacion sinovial llamada temporomandibular
HUESOS CIGOMÁTICOS
CARACTERÍSTICAS FUNCIONES
-Forma casi cuadrangular -Dan forma y estructura.
-Corto e irregular -Protegen a nervos y vasos
-Tres caras sanguineos de la cara .
-Cinco bordes -En ellos se fijan los musculos
-Dos procesos que ayudan a mover la
-Par mandíbula.
Caras
-Cara temporal o posteromedial
-Cara lateral o facial Se orienta hacia las fosas temporal e infratemporal. Su porción
Se orienta hacia adelante,es suave y convexa y más anterior se articula con el maxilar (sutura
contiene el foramen cigomaticofacial. cigomaticomaxilar).

-Cara orbitaria
Es suave y cóncava. Se orienta hacia la órbita y forma la
porción anterolateral de su piso. Presenta el forámen
cigomatico-orbitario
Articulaciones

-El frontal por arriba


-Los maxilares superiores por debajo.
-Los temporales por los lados.
-Dan forma a parte de la orbita ocular
HUESO
VOMER
Ubicación: El vómer está verticalmente
en el centro de la cavidad nasal. Se
encuentra junto a los huesos maxilar
superior, esfenoides, etmoides y el
palatino. Además, constituye la parte
posterior del tabique nasal, dividiendo la
nariz en fosas nasales izquierda y derecha
CARACTERISTICAS
Es un hueso laminar, cuadrangular e irregular.
Tiene dos caras y cuatro bordes (superior, inferior, anterior
y posterior).
Presenta alas del vómer (extensiones superiores y
horizontales) y una lámina perpendicular dispuesta
verticalmente.
En cada cara, hay un surco nasopalatino para el paso del
nervio y los vasos nasopalatinos
LACRIMALES
(UNGUIS)
El hueso lagrimal es un hueso plano que forma parte de la pared orbitaria medial.
Es pequeño, frágil y tiene forma de lámina cuadrilátera.
Anatomía:
Cara lateral (orbitaria):
Contiene una cresta lagrimal posterior que divide la cara en dos porciones.
Hay un surco lagrimal que se une al hueso maxilar.
Un gancho lagrimal se articula con el tubérculo lagrimal del hueso maxilar.
Cara medial (nasal):
Se dirige hacia la cavidad nasal.
Tiene un surco longitudinal y se articula con el hueso etmoides.
Función:
El hueso lagrimal da soporte al aparato lagrimal y contribuye a la estructura de la
órbita.
CORNETES
La principal función de los l cornete nasal inferior es el más
cornetes nasales es aumentar largo y ancho de los tres
el área de superficie de las cornetes. A diferencia de los
cavidades nasales para cornetes nasales superior y
proporcionar calor y medio, el cornete nasal inferior
humidificar el aire a medida está formado por un hueso
que pasa a los pulmones. Esta independiente que recibe el
función es posible gracias a la mismo nombre. La superficie
forma “en pergamino” interna del cornete está
(enrollada sobre sí misma) que cubierto por una membrana
cada una de estas láminas mucosa que contiene grandes
óseas posee. espacios vasculares que pueden
cambiar de tamaño para
controlar la amplitud de la
cavidad nasal.
PALATINOS
Los palatinos son un par de huesos
cortos e irregulares, situándose uno
en el lado derecho y otro en el lado
izquierdo. Se ubican por detrás del
maxilar con el cual se articulan hacia
delante. Este hueso desempeña un
papel importante en la formación de
tres cavidades dentro del cráneo: la
cavidad oral, la cavidad nasal y las
órbitas
El hueso palatino está compuesto por
dos láminas: una horizontal y otra
perpendicular
MUC H A S
GRACIAS

www.unsitiogenial.es
RECURSOS GRÁFICOS

También podría gustarte