0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Qué Es Un Acta

El acta documenta la reunión de designación de un técnico auxiliar en una escuela rural en Guatemala. Se detalla la aprobación del acuerdo ministerial, el contrato de servicios temporales y la toma de posesión formal del puesto a partir del 4 de enero de 2021.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas

Qué Es Un Acta

El acta documenta la reunión de designación de un técnico auxiliar en una escuela rural en Guatemala. Se detalla la aprobación del acuerdo ministerial, el contrato de servicios temporales y la toma de posesión formal del puesto a partir del 4 de enero de 2021.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿Qué es un acta?

Un acta es una certificación o testimonio escrito en la cual se da cuenta de lo sucedido, tratado o


pactado en oportunidad de cualquier circunstancia que lo amerite como ser la reunión de un
consorcio, la elección de una persona para un cargo que puede ser público o privado, la reunión del
directorio de una empresa u organización, la constancia de un nacimiento o cualquier otro hecho que
requiera o exija de la correspondiente certificación legal de algo.
Se denomina acta al documento que durante una reunión es escrito por una persona presente en la
misma, y a través de la cual se registran los temas que han sido tratados, como así también las
conclusiones o acuerdos que han resultado adoptados en dicha junta escolar.
Elementos comunes
Existen algunos elementos en común que poseen todas las actas: por ejemplo, todas ofrecen una
visión o estructura general de lo ocurrido en la reunión, quienes han sido los participantes o
asistentes, el detalle de las diferentes cuestiones o temas planteados, cuales han sido los debates, y
las conclusiones de los mismos, determinando si tanto los convocantes como los convocados han
arribado a un acuerdo, o no, acerca de las cuestiones que han sido planteadas durante su
celebración.
Características
Para la realización de un acta no se conoce una forma estandarizada de realización. Muchos opinan
que quien deba hacerla, debe tener todo un horizonte de libertad para ser creativo, siempre y cuando
no incurra en los errores más comunes que son: el exceso de detalles o la omisión de puntos
fundamentales, que posteriormente se requieran para constancias o reclamos.
Partes
Número de acta: Es la primera parte importante del acta por ejemplo: Acta N.º 01-2023
 Título: El título del acta de una sesión permite localizarla con facilidad en el conjunto de las
que se encuentran en el libro respectivo.Este título se escribe así: Acta de la sesión del 20 de
mayo de 2012, o también Acta de la sesión de 27.05.2012.
 Introducción: La introducción del acta es una fórmula de apertura que comprende: lugar,
fecha y hora en la que se lleva a cabo la sesión; y los nombres y apellidos de los que asisten y
de los que actúan de presidente y de secretario, si los que concurren son muchos, sólo se
hace una referencia general de ellos y se adjunta al acta el padrón respectivo.
 Texto: Éstas deben contener solamente la siguiente información;los asuntos tratados en la
sesión,la forma y el resultado de las votaciones en cada caso y los acuerdos
adoptados.Además ,cuando lo solicitaban ,deben contener las constancias que los presentes
desean dejar sobre sus opiniones y /o votos emitidos en la sesión Y nada más, Concreto y
preciso.
 Cierre de Acta: Es una fórmula hecha que se usa por costumbre e indica que la sesión ha
terminado. Señala la hora en la cual concluye este acto.
 Firmas de los que aceptan el acta: Según lo determinen las normas de cada institución, las
actas una vez aprobadas deben ser firmadas por todos los asistentes no solo por el
presidente y el secretario.
EJEMPLO
LA INFRASCRITA DIRECTORA DE LA ESCUELA OFICIAL RURAL MIXTA, CASERÍO CARABAJAL,
MUNICIPIO DE PANZÓS, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, CERTIFICA: HABER TENIDO A LA
VISTA EL LIBRO DE ACTAS No. 07 EN EL QUE A FOLIO NUMERO 07 Y 08 APARECE EL ACTA
NÚMERO 01-2021, LA QUE COPIADA LITERALMENTE DICE:

ACTA No. 01-2021


En el Caserío Carabajal, municipio de Panzós del Departamento de Alta Verapaz, siendo las siete horas con quince
minutos, del día cuatro de enero del dos mil veintiuno, reunidos en las instalaciones que ocupa la Escuela Oficial Rural
Mixta, Caserío Carabajal, municipio de Panzós, Departamento de Alta Verapaz, las siguientes personas: Jorge Aníbal
Chocooj Pop, Técnico Auxiliar y Adela Xó Chub, Directora del Establecimiento, quien suscribe la presente para hacer
constar lo siguiente:

PRIMERO: Se tiene a la vista el Acuerdo Ministerial Número DIREH-0099-2021 de fecha cuatro de enero de dos mil
veintiuno, el cual en su parte conducente dice: Acuerda: Articulo 1, aprobar las trece cláusulas de que constan cada uno de
los contratos de Servicios Temporales bajo el renglón presupuestario 021, en el puesto de Técnico Auxiliar en la Escuela
Oficial Rural Mixta, Caserío Carabajal, municipio de Panzós, de Departamento de Alta Verapaz, con cargo a la partida
presupuestaria No. 2021-11130008316-00-1601-0708-13-12-01-000-001-000-021-21000 a Jorge Aníbal Chocooj Pop.
SEGUNDO: Contrato de servicios temporales número 16-902-2021 a nombre de Jorge Aníbal Chocooj Pop, con
salario mensual de Q. 3,708.00 asignado a la Escuela Oficial Rural Mixta, Caserío Carabajal, municipio de Panzós, del
Departamento de Alta Verapaz. TERCERO: En base a lo estipulado en el Artículo 2 del Acuerdo en mención, se procede
a dar formal posesión del puesto partir del día 04 de enero de 2021. CUARTO: No habiendo más que hacer constar, se
finaliza la presente diez minutos después de iniciada, en el mismo lugar y fecha de su inicio. Firmando de conformidad
quienes intervenimos Damos Fe.
Y PARA LOS USOS LEGALES QUE CORRESPONDA SE EXTIENDE, FIRMA Y SELLA LA PRESENTE
CERTIFICACION EN EL CASERÍO CARABAJAL, MUNICIPIO DE PANZÓS, DEPARTAMENTO DE ALTA
VERAPAZ A LOS 27 DIAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTIUNO.

Profa. Adela Xó Chub.


Directora del Establecimiento

Vo.Bo.
PEM. Carlos Enrique García Bailey

Supervisor Educativo Distrito escolar 16-07-12

Panzós, Alta Verapaz

También podría gustarte