5° U2 Sem3 S8 Com-Sesion
5° U2 Sem3 S8 Com-Sesion
5° U2 Sem3 S8 Com-Sesion
APRENDIZAJE 08
Fecha: … abril - 2024
COMUNICACIÓN
TÍTULO: Revisamos el texto descriptivo que escribimos
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencia
Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Escribe diversos tipos de Evalúa el efecto de su texto en los Revisa su texto descriptivo
textos en su lengua lectores, a partir de los recursos jerarquizando en párrafos, y las
materna. textuales y estilísticos utilizados, y desarrolla para ampliar su
- Adecúa el texto a la considerando su propósito al información personal, sin
situación comunicativa. momento de escribirlo. Compara y digresiones o vacíos.
- Organiza y desarrolla las contrasta los aspectos gramaticales y Utiliza adecuadamente los
ideas de forma coherente ortográficos más comunes cuando adjetivos posesivos teniendo
y cohesionada. evalúa el texto. en cuenta la concordancia con
- Utiliza convenciones del los artículos y sustantivos.
lenguaje escrito de forma Evidencia de Aprendizaje
pertinente. Revisa un texto descriptivo de
- Reflexiona y evalúa la una persona.
forma, el contenido y Instrumento de Evaluación
contexto del texto escrito. Escala de Valoración
Competencia Transversal Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Gestiona su aprendizaje de Propone al menos una estrategia Se organiza estratégicamente
manera autónoma para realizar la tarea y explica cómo para lograr realizar la tarea
- Define metas de se organizará para lograr las metas. asignada
aprendizaje. Evidencia de Aprendizaje
- Organiza acciones Manifiesta de manera autónoma la
estratégicas para alcanzar estrategia que realizo para
sus metas. solucionar el problema.
- Monitorea y ajusta su Instrumento de Evaluación
desempeño durante el Escala de Valoración
proceso de aprendizaje.
Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa su texto al destinatario,
propósito y el registro, a partir de su experiencia previa y de algunas fuentes de
información complementarias. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en
torno a un tema y las estructura en párrafos. Establece relaciones entre ideas a
través del uso adecuado de algunos tipos de conectores y de referentes; emplea
ESTÁNDAR
vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar expresiones, ideas y
párrafos con la intención de darle claridad y sentido a su texto. Reflexiona y evalúa
de manera permanente la coherencia y cohesión de las ideas en el texto que
escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar o reforzar sentidos y
producir efectos en el lector según la situación comunicativa.
Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables
- Conciencia - Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
de derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el
ámbito privado y público
ENFOQUE DE DERECHO - Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable
la propia forma de actuar dentro de una sociedad
- Disposición a conversar con otras personas,
intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se
Actividades de Soporte Emocional utilizarán en esta sesión?
Comenzamos la actividad dando a los niños y niñas un Pizarra
afectuoso saludo. Plumones
Dependiendo de su estado de ánimo, podemos realzar el Proyector Multimedia
momento con una canción que les transmita calidez; como Papel bond
sugerencia, proponemos la canción "Chacarera de los Fichas de Aplicación
gatos".
Luego, les hacemos preguntas como: "¿Cómo se encuentran
hoy?", "¿Cuál se están sintiendo en este momento?",
"¿Todo está bien en sus hogares?", "¿Hay algo que les
gustaría compartir o discutir?", y "¿En qué puedo ayudarlos
hoy?".
Tiempo: 90 minutos
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
I
N
I Saberes Previos:
C Responde las preguntas
Momentos
Tiempo: 60 min
D
Recordamos que en la actividad anterior escribimos la primera versión de
E un texto descriptivo y hoy lo revisaremos.
S Ordenan la secuencia correcta de las características personales.
A
R
R
O
L
L Revisamos
O Leemos nuevamente un extracto del texto descriptivo en una persona.
Así soy
Mi nombre es Esteban Quispe Rodríguez. En agosto cumpliré once años.
Les cuento cómo soy para que puedan imaginarme. Mi frenre es ancha,
mi cabello es corto y mis ojos pequeños.
Responden las preguntas:
¿Qué palabra está encerrada?
¿Saben que esa palabra es un adjetivo posesivo? ¿Por qué?
Se explica que en texto descriptivo se utilizó los adjetivos posesivos ya
que las descripciones pertenecen a una persona:
Adjetivos posesivos
¿Qué son los adjetivos posesivos?
Son aquellos adjetivos que sirven para transmitir la pertenencia o
posesión de algo.
Dentro de los adjetivos posesivos podemos identificar dos grupos, según
se ubiquen delante o detrás del sustantivo.
Adjetivos posesivos:
Singular Plural
Mi, tu, su, nuestro, Mis, tus, sus, nuestros,
nuestra nuestras
Recuerda:
Concordancia entre artículo, sustantivo y adjetivo
El artículo, el sustantivo y el adjetivo concuerdan en género y número.
Ejemplo:
La Mesa Pequeña
Género femenino femenino femenino
Número singular singular singular
.
Observan un video de los adjetivos posesivos.
https://www.youtube.com/watch?v=zs55d6g002w
Intercambian en parejas su texto descriptivo que escribieron, leen y
corrigen a sus compañeros.
Utiliza la siguiente ficha para la revisión:
En mi texto descriptivo... SÍ NO
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
__________________________________ __________________________________
Docente del Aula Director (a)