0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Semana 06

Este documento contiene 20 preguntas de física con opciones de respuesta sobre temas como movimiento, fuerza, trabajo y energía. Las preguntas incluyen cálculos sobre aceleración, velocidad y deformación de resortes.

Cargado por

bemgonzales6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas5 páginas

Semana 06

Este documento contiene 20 preguntas de física con opciones de respuesta sobre temas como movimiento, fuerza, trabajo y energía. Las preguntas incluyen cálculos sobre aceleración, velocidad y deformación de resortes.

Cargado por

bemgonzales6
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Círculo de Estudios JUVACEC – Reforzando a gente selecta como tú

2DO SEMINARIO
6.- Un bloque de madera se lanza con una velocidad de
1.-Carro mostrado se mueve hacia la derecha con una 4m/s sobre una superficie horizontal áspera ¿Qué
aceleración constante de 2 m/s2; entonces la fuerza de distancia recorrerá hasta detenerse .? µk= 0,2 .
contacto entre A y B es: mA= mB= 4 Kg.
a. 4m b. 6m c. 8m
d. 10m e. 2m
7.- Determine la máxima aceleración que puede adquirir la
plataforma para que el bloque no deslice.

a. 2m/s2 b. 4m/s2 c.6 m/s2 d.8 m/s2 e.10 m/s2


a. 4N b. 8N c. 10N
d. 2N e. 3N 8.- El vehículo mostrado tiene una aceleración de 24m/s 2 y
la masa de la esfera es de 5kg.Hallar la deformación del
2.- En el sistema mostrado F= 38N, m1= 3 Kg, m2=5Kg y resorte sabiendo que k=26N/cm .
m3=2Kg. Determinar las aceleraciones de los bloques 1 y
2, despreciando todo efecto de rozamiento.

a. 4 y 4m/s2 b. 5 y 3m/s2
c. 2 y 6 m/s2 d. 1 y 7 m/s2 a. 1cm b. 10cm c. 15cm
e. 3 y 6 m/s2 d. 5cm e. 8cm

3.- Un automóvil ingresa a una curva plana horizontal de 9.- Si mA = mB = 10kg y no hay rozamiento.¿Al cabo de que
100 m de radio. Si el coeficiente de fricción entre los tiempo( en segundos) el bloque “B” llegará al piso
neumáticos y el pavimento es de 0,9 .¿Cuál es las máxima sabiendo que parte del reposo?.El peso de la polea es
velocidad que puede desarrollar el automóvil sin llegar a despreciable.
patinar?.
a. 10m/s b. 15m/s c. 20m/s
d. 25m/s e. 30m/s
a. 5
4.- Si el sistema experimenta una aceleración a=2 b. 0
m/s2¿Cuánto se deforma el resorte, si su constante de c. 4
elasticidad es k=200N/m? Además : m=5kg, M=15kg. No d. 2.5
hay rozamiento. e. 8

10.- ¿Cuál es el coeficiente del rozamiento entre las llantas


a. 20cm b. 10cm c. 2cm de un auto de 1000kg y la calzada, si la velocidad máxima
d. 5cm e. 15cm que puede desarrollar en una curva de 50m de radio sin
patinar es 72km/h?.
5.- ¿Qué tiempo tardará en detenerse un bloque que es a. 0,3 b. 0,4 c. 0,1
lanzado con una velocidad de 28 m/s sobre un piso d.0,7 e.0,8
horizontal donde µc=0,35?
a. 4 s b. 8 s c. 6 s 11.- Una pequeña esfera, gira en un plano horizontal,
d. 1s e. 2 s suspendida del extremo de una cuerda de 5 m de

UBÍCANOS EN BLOCK 1-133 AL COSTADO DE LA IGLESIA SANTA ANA – TUMÁN – FONO: 954112612
Círculo de Estudios JUVACEC – Reforzando a gente selecta como tú

longitud. Calcular la velocidad (en m/s) de la esfera cuando


la cuerda forma un ángulo de 30° con la vertical.

a. b. a. 4° b. 80° c. 10°
d. 6° e. 60º
c. d. 10
e. 5 16.- Determinar el trabajo neto que se realiza sobre un bloque de
peso 180N, para un desplazamiento de 5m en la vertical. La
magnitud de “F” es 100N, y el coeficiente de rozamiento cinético
es 0,7 entre el bloque y la pared.
a) 350 J.
b) 320 J.
c) 220 J.
12.- Un automóvil de 900kg de masa describe una curva d) 150 J.
horizontal sin inclinación (peralte) cuyo radio es de 80m. L e) 200 J.
a velocidad del auto es de 108km/h.¿Cual es el valor de la
fuerza en N, para que el auto pueda dar la curva?
a.10125 b. 9000 c. 5500 d. 4850 e. 4350

13.- Una esfera de 200g está sujeta a una varilla vertical


por intermedio de un resorte de 80cm de longitud y
constante de elasticidad k= 36N/m Halla la elongación 17.- Señalar verdadero (V) o falso (F) según corresponda:
cuando la varilla vertical gira con una velocidad angular de
6rad/s. ( ) El trabajo es una magnitud escalar.
( ) La potencia es una magnitud vectorial.
( ) La eficiencia nunca es mayor del 100%
a) VFV b) VVV c) VFF d) VVF e) FVF
18.- Dado el siguiente esquema, en donde el bloque se mueve
desde P hasta Q, se establece que:

a. 20cm b. 60cm c. 160cm


d. 100cm e. 90cm
14.- En la fig. el bloque de masa “m” tiene el doble de
aceleración que el de masa 2m .Calcula “µ”

Señalar verdadero (V) o falso (F)

19.- Al estirar un resorte una longitud x = 0.8 m, la fuerza externa


varía desde cero, hasta F = 50N. Calcular el trabajo desarrollado
a. 0,3 b. 0,7 c. 0,5 sobre el resorte.
d. 0,4 e. 0,8
a) 50 J.
15.- Una varilla en forma de arco de radio R= 80cm, tiene b) 20 J.
un anillo que puede deslizar sin fricción. Cuando la varilla c) 22 J.
d) 15 J.
con una velocidad angular empieza girar con respecto a su e) 200 J.
eje vertical, con una velocidad angular 5 rad/s,el anillo
sube hasta ubicarse en una posición definida por θ cuya
medida es:

20.- Una persona de 60 Kg. sube uniformemente por una


escalera en forma de caracol, y asciende verticalmente 6m.
Luego:
I) Su peso hizo un trabajo de -3600J.

UBÍCANOS EN BLOCK 1-133 AL COSTADO DE LA IGLESIA SANTA ANA – TUMÁN – FONO: 954112612
Círculo de Estudios JUVACEC – Reforzando a gente selecta como tú
II) La reacción en sus pies hizo un trabajo de
+3600 J.
III) El trabajo neto sobre la persona es nulo.
Señalar lo correcto.
a) todas b) I c) III d) Ninguna e) I y II

21.- Un cuerpo puntual de masa m se mueve en una trayectoria


circular bajo la acción de una fuerza constante F y una velocidad
v, siendo ambas tangentes a la trayectoria. El trabajo realizado 26.- Una partícula de masa m = 2 Kg. es abandonada en “A”.
por la fuerza sobre la masa para ir de A a B es: Calcular la reacción normal cuando pasa por la posición “C”,
sobre la superficie de curvatura “2R”. No hay rozamiento.
.

22.- Una maquina pierde 60 W por medio de calor. Si la potencia


aprovechable llega a ser 140 W ¿Cuál es la eficiencia de dicha
maquina?.

a) 50% b) 70% c) 75% d) 80% e) 85%

23.- Encontrar la potencia media de una persona durante 50s al


aplicar una fuerza que varía con la posición según como se
indica.

24.- Un hombre empieza a jalar una pesa de 10 Kg mediante una


fuerza constante de 60N. Si ; hallar el trabajo neto
sobre la pesa transcurridos los primeros 4 segundos.

25.- Un móvil de masa “m” se mueve dentro de un aro situado en


un plano vertical. En el punto más alto “A” su velocidad es de
4m/s y en el punto más bajo “B” es de 6m/s. Si se desprecia la
fricción entre la pista circular y el cuerpo, calcular el radio del aro.

UBÍCANOS EN BLOCK 1-133 AL COSTADO DE LA IGLESIA SANTA ANA – TUMÁN – FONO: 954112612
Círculo de Estudios JUVACEC – Reforzando a gente selecta como tú

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.)
01 b 1 F
02 b 3 M
03 e 2 F
04 d 2 F
05 b 3 M
06 a 3 M
07 c 2 F
08 d 2 F
09 a 3 M
10 e 2 F
11 e 2 F
12 a 2 F
13 a 3 M
14 c 3 M
15 e 2 F
01 b
02 a
03 c
04 b
05 a
06 e
07 b
08 b
09 b
10 a
UBÍCANOS 11 BLOCK
EN c
1-133 AL COSTADO DE LA IGLESIA SANTA ANA – TUMÁN – FONO: 954112612
Círculo de Estudios JUVACEC – Reforzando a gente selecta
como tú

UBÍCANOS EN BLOCK 1-133 AL COSTADO DE LA IGLESIA SANTA ANA – TUMÁN – FONO: 954112612

También podría gustarte