Bijbol REGLAMENTO
Bijbol REGLAMENTO
Bijbol REGLAMENTO
DE
BÍJBOL
Regla 1. El material
Regla 3. El gol
Los equipos son mixtos. En cada equipo juegan ocho jugadores, que son tanto
atacantes, como defensores dependiendo de la situación de juego. No hay porteros.
(Al ser un juego educativo el número de jugadores se puede adaptar al número de
personas que integren un grupo o clase).
Regla 5. Duración
Un partido de Bíjbol dura treinta minutos, dividido en dos tiempos de quince y con un
descanso intermedio de cinco. En el descanso los jugadores cambian de campo.
En caso de empate se jugará una prórroga que finalizará cuando uno de los equipos
marque gol (gol de oro). Pasados 10 minutos si continúa el empate se resolvería
con una tanda de 5 penalties. Si, aún así, continúa el empate, se llevaría la victoria
el equipo contrario al que fallase.
Una vez sorteados los campos los jugadores de cada equipo se sitúan al borde de
su área de defensa. El partido comienza cuando el profesor, monitor o árbitro lanza
o volea la pelota al aire desde el centro de la línea de banda y los jugadores salen
corriendo a disputarla. Tras el descanso los equipos cambian de campo y se inicia la
segunda parte de igual modo. Si hubiera prórroga también se comenzaría así.
Golpear la pelota con cualquier parte del cuerpo. Conducir con el pie. Botar con la
mano. Conducir con la mano a base de toques. Rodar.
Tocar la pelota estando ésta dentro del área invadiendo el espacio aéreo pero sin
pisar los jugadores la línea del área o dentro de ella.
Chutar a gol desde cualquier situación de juego o saque, excepto desde saque de
Centro.
Estar dentro de las áreas (excepto en el saque de portería o de falta que la realizará
un único jugador).
Retener la pelota, ni entre las manos, ni entre los pies, ni contra el suelo.
Repetir saque un mismo jugador hasta que lo hayan efectuado todos los jugadores
del equipo.
Zancadillear, golpear, empujar o agarrar a los jugadores.
Las infracciones cometidas se sancionan con falta. Todos los saques de falta
pueden ir directamente a portería. La pelota se coloca en el suelo en el lugar donde
se produjo la infracción y se golpea con el pie o con la mano. Se puede colocar
barrera a tres metros, o cinco dependiendo de la edad de los jugadores, de la pelota
siempre y cuando haya espacio suficiente entre el lugar de la falta y el área. Si no
hubiera espacio se efectuará un saque indirecto, donde todos los jugadores
respetarán el espacio definido como barrera. O se retirará la pelota de la barrera
que se situará al borde del área.
Si un atacante se mete dentro del área contraria golpeando la pelota para marcar
gol se pita falta. Ésta será sacada por un jugador del equipo contrario desde el lugar
por el que entró el atacante, aunque el encargado de sacar tenga que situarse
dentro de su área.
Cuando un jugador del equipo que defiende entra en su área, toca o golpea la
pelota, incidiendo en la trayectoria, cuando ésta va a gol, se pita penalti, es decir
cuando evita una ocasión de gol.
Será lanzado mediante un golpeo de pie o de mano situando la pelota en el punto
de la línea de área centrado con respecto a la portería. O en el punto de doble
penalti del campo, dependiendo de la edad de los jugadores. El resto de jugadores
deben estar por detrás del jugador encargado de lanzar.
Si un jugador del equipo que defiende entra en área para atravesarla, o trás batida
cae o por desorientación entra en el área, pero no toca la pelota o no intercede en la
trayectoria de la pelota por no ir ésta a gol, no se sanciona con penalti. Se advierte
al jugador de la irregularidad. Continúa el juego favoreciendo al equipo atacante,
excepto si la pelota sale fuera de la línea de portería.
Cuando un equipo encaja gol vuelve a poner la pelota en juego desde el punto del
centro. Todos los jugadores deben situarse en su campo, fuera de las áreas y fuera
del círculo central a excepción del jugador encargado de sacar, que lo hará desde el
centro y hacía sus compañeros. Hasta que un segundo jugador no toque la pelota el
equipo contrario no puede invadir el campo donde se encuentra la pelota.
Se saca golpeando la pelota con el pie o con la mano.
Regla 12. El saque de portería
Cuando la pelota es enviada fuera del campo por detrás de la línea de fondo por el
equipo atacante, vuelve a poner la pelota en juego un jugador del otro equipo desde
cualquier punto de su área, saliéndose de élla inmediatamente después. Puede
efectuar el saque con el pie, con la mano o de volea.
El equipo contrario habrá de situarse a un mínimo de tres metros, o cinco,
dependiendo de la edad de los jugadores, respecto de la línea de área desde donde
se efectuará el saque.
Es posible que en el desarrollo del juego una pelota quede muerta dentro de un
área, es decir, la pelota se quede quieta, en ese momento el equipo cuya portería
esté amenazada realizará un saque de portería.
Cuando la pelota es enviada fuera del campo por la línea de fondo por el equipo
defensor, un jugador del equipo atacante pondrá la pelota de nuevo en juego
colocando la pelota en la esquina más cercana al lugar por donde salió y la golpeará
con la mano, con el pie. Los jugadores defensores no podrán estar a menos de tres,
o cinco metros, dependiendo de la edad de los jugadores, de la pelota.
La pelota sale fuera cuando bota tras la línea de banda. Si un jugador estando fuera
toca la pelota que está dentro del terreno de juego o en el espacio aéreo exterior no
se considera fuera.
Saca el equipo contrario del último jugador que tocó la pelota. Se saca desde el
punto por donde salió golpeándola con el pie, o con la mano.
Se puede lanzar directamente a portería, pero no podrá situarse ningún jugador del
equipo contrario a menos de tres o cinco metros, dependiendo de la edad de los
jugadores, de la pelota.
No se permite autopase.