Análisis Caso Zara
Análisis Caso Zara
Análisis Caso Zara
CAMPUS MATAMOROS
• EQUIPO:
• Daniel Bautista González
• Rebeca Velarde Martínez
• Alejandra Berenice Vargas Landeros
1. Historia de ZARA
El 17 de octubre de 2006, el grupo español Inditex, con sede en la pequeña localidad gallega
de Arteixo, abría su tienda número 3.000. La compañía, líder mundial en moda rápida desde
2007, por encima de los gigantes GAP y H&M.
Fue fundada por Amancio Ortega y Rosalla Mera en 1975, y es la marca principal del grupo
Inditex. Durante la década de los 80, se cambió el diseño, la fabricación y el proceso de
distribución para reducir los plazos de entrega y adaptarse a las nuevas tendencias de una
manera más rápida.
• Segmentación de mercado:
Familias jóvenes de clase media con o sin hijos
que buscan novedad y buena relación calidad
precio.
3. Fortalezas
• El modelo y equipo de comunicación de Inditex pretende
eliminar barreras comunicativas y estar constantemente engrasando la
27% 27%
máquina informativa de este gigante textil.
• La principal filosofía de las tiendas Zara es “escuchar al cliente”.
Ofrecer a sus clientes lo que quieren en cada momento.
• Adelantan al lanzamiento de las prendas que más éxito tendrán
cada temporada.
• Orientación 100% al cliente y todo el proceso de compra, el
ambiente, los espacios, e incluso la música, están preparados para que
la experiencia de compra sea inmejorable.
4. Actividades innovadoras de ZARA
• ‘Visual merchandising’ Dentro de las tiendas Zara, los
escaparates y la colocación interna del producto
desempeñan un papel fundamental.
Su enfoque se centra en comprender y satisfacer las necesidades de moda de una amplia gama
de consumidores a través de una variedad de estilos que se actualizan constantemente.
VISION ZARA
Ser líderes en el mercado inmobiliario, reconocidos
por nuestra excelencia en el servicio al cliente, la
innovación y la ética en los negocios.
° Comunicación constante
.