Análisis Caso Zara

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CAMPUS MATAMOROS

• ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA


• DOCENTE: LIC. ILEANA GUZMÁN PRINCE
• Tema. Análisis de ZARA

• EQUIPO:
• Daniel Bautista González
• Rebeca Velarde Martínez
• Alejandra Berenice Vargas Landeros
1. Historia de ZARA
El 17 de octubre de 2006, el grupo español Inditex, con sede en la pequeña localidad gallega
de Arteixo, abría su tienda número 3.000. La compañía, líder mundial en moda rápida desde
2007, por encima de los gigantes GAP y H&M.

Fue fundada por Amancio Ortega y Rosalla Mera en 1975, y es la marca principal del grupo
Inditex. Durante la década de los 80, se cambió el diseño, la fabricación y el proceso de
distribución para reducir los plazos de entrega y adaptarse a las nuevas tendencias de una
manera más rápida.

En 1988, comenzó la expansión internacional de la firma abriendo su primera tienda fuera


de España en Oporto, Portugal Al año siguiente, apareció en Estados Unidos, y en 1990 en
Francia Durante los años 90, se expandió a Mexico, Grecia, Sueca y Bélgica, y a lo largo de los
2000 a Singapur, Japón, Malasia, China, Marruecos, Rusia o Filipinas, entre otros.
2. Tipo de negocio:
Empresa de moda internacional.

• Segmentación de mercado:
Familias jóvenes de clase media con o sin hijos
que buscan novedad y buena relación calidad
precio.
3. Fortalezas
• El modelo y equipo de comunicación de Inditex pretende
eliminar barreras comunicativas y estar constantemente engrasando la

27% 27%
máquina informativa de este gigante textil.
• La principal filosofía de las tiendas Zara es “escuchar al cliente”.
Ofrecer a sus clientes lo que quieren en cada momento.
• Adelantan al lanzamiento de las prendas que más éxito tendrán
cada temporada.
• Orientación 100% al cliente y todo el proceso de compra, el
ambiente, los espacios, e incluso la música, están preparados para que
la experiencia de compra sea inmejorable.
4. Actividades innovadoras de ZARA
• ‘Visual merchandising’ Dentro de las tiendas Zara, los
escaparates y la colocación interna del producto
desempeñan un papel fundamental.

• El interior de las tiendas de Zara resulta fuertemente


poderoso, en cuanto a imagen. El uso de grandes carteles y
banderolas distribuidos a lo largo de da la planta concede
un impacto visual singular para el cliente de moda y
tendencia.

• Los coordinadores de producto buscan crear una


tienda elegante, donde comprar sea una experiencia lo más
agradable posible, se exhibe poco producto, por imagen y
para poder mostrar la mayor variedad posible.
• • Modelo de producción muy
flexible, el modelo se da la vuelta
y la tienda se convierte en el
corazón, que recoge toda la
información recibida de los
clientes y que, a su vez, se
comunica a la central.
• IndItex entra a la bolsa.

Una entrada a bolsa siempre significa un


importante esfuerzo comunicativo, al tiempo
que puede significar una magnífica
oportunidad de dar visibilidad mediática a la
marca.
MISION ZARA
La misión de Zara es ofrecer a sus clientes productos de moda de calidad a precios accesibles,
respondiendo rápidamente a las tendencias del mercado con una logística ágil y eficiente.

Su enfoque se centra en comprender y satisfacer las necesidades de moda de una amplia gama
de consumidores a través de una variedad de estilos que se actualizan constantemente.
VISION ZARA
Ser líderes en el mercado inmobiliario, reconocidos
por nuestra excelencia en el servicio al cliente, la
innovación y la ética en los negocios.

Además, crecer de manera sostenible, expandir


nuestras operaciones y mantener siempre una alta
reputación en el mercado.
.
✓ Valores
° Ofrecer productos de la máxima calidad a todos sus clientes.

° Garantizar la sostenibilidad de sus procesos a largo plazo

° Desarrollar todas las operaciones bajo un prisma ético y responsable

° Política de transparencia permanente.

° Comunicación constante
.

También podría gustarte