0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas22 páginas

Programación para El Procesamiento de Datos

Este capítulo describe los principales comandos SQL para definir y manipular la estructura de las tablas en una base de datos, como CREATE, ALTER, DROP, RENAME y TRUNCATE. También explica brevemente cómo se pueden modificar índices u otras características físicas para optimizar el rendimiento.

Cargado por

kevincortesh765
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas22 páginas

Programación para El Procesamiento de Datos

Este capítulo describe los principales comandos SQL para definir y manipular la estructura de las tablas en una base de datos, como CREATE, ALTER, DROP, RENAME y TRUNCATE. También explica brevemente cómo se pueden modificar índices u otras características físicas para optimizar el rendimiento.

Cargado por

kevincortesh765
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Programación para el procesamiento de datos

ESCUELA DE NEGOCIOS

Director: Lorena Baus

ELABORACIÓN

Experto disciplinar: Mary Solé

Diseñador instruccional: Antonia Gómez

Editor instruccional: Emilia De la Cruz

VALIDACIÓN

Experto disciplinar: Christian Rojas

Jefa de Diseño Instruccional: Alejandra San Juan

EQUIPO DE DESARROLLO

Welearn

AÑO
2023

Tabla de contenidos

Aprendizaje esperado de la semana .......................................................................... 4

Introducción ...................................................................................................................... 5

1. Comandos de Definición de Datos (DDL)............................................................. 7

1.1. Sentencia Create Table ........................................................................................ 8

1.2. Sentencia ALTER .................................................................................................... 9

1.3. Sentencia Drop Table .........................................................................................10

1.4. Sentencia Rename ............................................................................................... 11

1.5. Sentencia Truncate Table .................................................................................. 11


2. Manipulación estructura física SQL .......................................................................12

3. Comandos de Manipulación de Datos (DML) .................................................. 14

3.1. Sentencia INSERT ................................................................................................ 14

3.2. Sentencia UPDATE ..............................................................................................15

3.3. Sentencia DELETE ................................................................................................16

4. Operadores y filtros ...................................................................................................17

Cierre ..................................................................................................................................19

Referencias Bibliográficas .............................................................................................21


Aprendizaje esperado de la semana

Implementan base de datos con SQL y su conexión con Python en el contexto


del análisis de datos.

Fuente: Storyset
Introducción

¿Es importante el procesamiento de datos y la toma de decisiones


en la industria?

En la actualidad, el procesamiento de datos y la toma de decisiones son dos


conceptos intrínsecamente relacionados y fundamentales en el mundo
empresarial. La cantidad de información disponible para las empresas es
cada vez mayor, lo que hace imprescindible contar con herramientas y
técnicas que permitan analizarla y tomar decisiones acertadas en función de
los resultados obtenidos.

El procesamiento de datos se refiere al conjunto de actividades y técnicas


que se utilizan para transformar datos brutos en información útil para la toma
de decisiones. Esto implica el análisis, la organización y la interpretación de
la información recopilada, a través de diversas técnicas como la minería de
datos, el análisis estadístico, la inteligencia artificial y el machine learning,
entre otros. El resultado final es la obtención de información valiosa y
relevante para la toma de decisiones empresariales. Por tanto, la toma de
decisiones se beneficia directamente de un adecuado procesamiento de

5
datos, ya que permite tomar decisiones más informadas y precisas en función
de los objetivos empresariales.

6
1. Comandos de Definición de Datos (DDL)

Primero recordemos lo que significa SQL, cuando se habla de SQL


++lenguaje fundamental de los Sistemas Gestores de Bases de datos
relacionales.

Los comandos que permiten modificar la estructura de las tablas de la base


de datos son los DDL (Data Definition Language), los comandos que
conforman el lenguaje de definición de datos son: CREATE, ALTER, DROP,
RENAME Y TRUNCATE. Todas las instrucciones de DDL permiten definir los
datos en el SGBD, y se encargan de crear, modificar y eliminar los objetos de
la base de datos.

Antes de describir cómo hacer la creación de las tablas, vamos a ver los
objetos que el usuario puede crear:

• Tabla: unidad básica de almacenamiento.


• Vista: Consulta almacenada en la base de datos.
• Secuencia: generador de valores numéricos.
• Índice: Objeto que permite mejorar el rendimiento de las consultas.

7
Para definir estos objetos se debe seguir ciertas reglas de nomenclatura: Los
objetos creados con las instrucciones DDL deben cumplir al menos para
Oracle lo siguiente:

• Deben comenzar con una letra.


• No deben tener más de 30 caracteres.
• Se permite el uso de letras del alfabeto (inglés), números o el signo de
subrayado.
• No se pueden repetir el mismo nombre entre tablas.
• No se puede utilizar nombres reservados de SQL.

Hablemos de las sentencias:

1.1. Sentencia Create Table

Es aquella que permite crear las tablas de la base de datos:

CREATE TABLE nombre_tabla (

columna TIPO [NOT NULL],

columna TIPO [NOT NULL],

...

{ CONSTRAINT nombre_clave_primaria PRIMARY KEY (columnas_clave) },

8
{ CONSTRAINT nombre_clave_foránea

FOREIGN KEY (columnas_clave)

REFERENCES tabla_referenciada (columnas_clave)

[ON DELETE CASCADE] } )

1.2. Sentencia ALTER

Es una sentencia que sirve para:

Agregar una columna nueva

ALTER TABLE table

ADD (columna datatype [DEFAULT expe]

[, columna datatupe] ….) ;

Modificar una columna existente

ALTER TABLE table

MODIFY (columna datatype [DEFAULT expe]

[, columna datatupe] ….) ;

Definir un valor por defecto para la nueva columna

Borrar una columna

ALTER TABLE table

9
DROP (columna);

Algunos ejemplos:

Como borrar una columna:

ALTER TABLE cliente

DROP COLUMN estado_civil;

Como agregar restricciones:

CREATE TABLE empleado (rut_e VARCHAR2(15) PRIMARY KEY);

CREATE TABLE cargafamiliar (rut_c varchar2(15), rut_e varchar2(15));

ALTER TABLE cargafamiliar

ADD CONSTRAINT pk_cargafamiliar PRIMARY KEY (rut_c);

ALTER TABLE cargafamiliar

ADD CONSTRAINT fk_cargafam_empleado FOREIGN KEY (rut_e)

REFERENCES empleado (rut_e);

1.3. Sentencia Drop Table

La sentencia puede:

• Elimina una tabla

10
• Se suprimen todos los datos y la estructura de la tabla.
• Se valida o confirma cualquier transacción pendiente.
• Se borran todos los índices.
• No puede realizar ROLLBACK de la sentencia DROP TABLE.

DROP TABLE nombre_de_tabla

1.4. Sentencia Rename

La principal función es que sirve para cambiar nombre a un objeto.

RENAME empleado TO emple2;

1.5. Sentencia Truncate Table

• Elimina todas las filas de una tabla.


• Es importante resaltar que después de usarlo no puede realizar
ROLLBACK de la eliminación de filas.
• También puede eliminar filas utilizando la sentencia DELETE (del DML).

11
2. Manipulación estructura física SQL

La manipulación de la estructura física en SQL se refiere a la capacidad de


modificar las tablas, índices y otros objetos físicos en una base de datos. Estos
cambios pueden ser necesarios para optimizar el rendimiento, agregar
nuevas características o corregir errores en la estructura existente. Algunas
de las operaciones más comunes de manipulación de estructuras físicas
incluyen la creación y eliminación de tablas, la adición y eliminación de
columnas, la creación y eliminación de índices y la modificación de las
restricciones de integridad referencial. Es importante tener en cuenta que la
manipulación de la estructura física puede tener un impacto significativo en
el rendimiento y la integridad de los datos, por lo que es esencial realizar
estas operaciones con precaución y en un entorno de prueba antes de
implementar los cambios en producción.

Además de las operaciones básicas de manipulación de estructuras físicas,


SQL ofrece herramientas avanzadas para gestionar la complejidad de las
bases de datos a gran escala. Por ejemplo, los administradores de bases de
datos pueden utilizar la replicación para mantener copias sincronizadas de
una base de datos en diferentes servidores, o pueden utilizar la partición para
dividir grandes tablas en segmentos más pequeños y gestionables. En

12
general, la manipulación de la estructura física en SQL es una habilidad crítica
para cualquier profesional de la base de datos, y es esencial para mantener
un alto rendimiento y una buena integridad de los datos en una base de
datos de cualquier tamaño o complejidad.

13
3. Comandos de Manipulación de Datos

(DML)

En SQL además del DDL se tiene DML, que su objetivo es proporcionar al


usuario una serie de herramientas que le permitan incorporar los datos a la
base de datos y poder manipularlos. Se ejecuta una sentencia DML cuando
se requiere:

• Agrega filas nuevas a una tabla con INSERT.


• Modifica las filas existentes de una tabla con UPDATE.
• Elimina las filas de una tabla con DELETE.

3.1. Sentencia INSERT

La sentencia INSERT permite introducir nuevas filas en una tabla de la base


de datos.

INSERT INTO tabla [ (COLUMN [, COLUMN...] ) ]

VALUES ( LISTA DE VALORES );

Es importante tener presente que los nombres de los campos son opcionales
y la sintaxis presentada permite ingresar una sola fila cada vez. Cuando se

14
necesita la inserción de Filas con Valores Nulos, se puede hacer por medio
de 2 métodos:

Método implícito: Omita la columna de la lista de columnas.

INSERT INTO direccion (id_dir, nom_dir)

VALUES (110, 'Recursos Humanos');

Método explícito: Especifique la palabra clave NULL en la cláusula VALUES.

INSERT INTO direccion (id_dir, nom_dir, id_gerente, id_zona)

VALUES (120, 'Informática', NULL, NULL);

Cuando se requiere realizar un INSERT con subconsulta, en este caso no


utilice la cláusula VALUES y haga coincidir el número de columnas de la
cláusula INSERT con el de la subconsulta, Para insertar filas a partir de otras
tablas se debe utilizar una subconsulta (Subquery).

INSERT INTO tabla [ columna (, columna ) ]

SUBQUERY;

3.2. Sentencia UPDATE

Esta sentencia que permite cambiar los valores de los registros en una tabla,
con esta sentencia se puede actualizar más de una fila.

15
UPDATE tabla

SET campo = valor,

campo = valor,

...

{WHERE condición};

Si incluye la cláusula WHERE, se modifican las filas que establece la condición.

3.3. Sentencia DELETE

La sentencia puede eliminar las filas de una tabla utilizando la sentencia


DELETE.

DELETE [FROM] table

[WHERE condition];

16
4. Operadores y filtros

Según Microsoft, en el link: https://learn.microsoft.com/es-


es/sql/t-sql/language-elements/operators-transact-
sql?view=sql-server-ver16

“Un operador es un símbolo que especifica una acción que se realiza en una
o más expresiones.” Además indica una clasificación de los operadores:
Operadores aritméticos, Operadores relacionales, Operador de asignación,
Operador de resolución de ámbito, Operadores bit a bit, Operadores de
conjuntos (EXCEPT e INTERSECT, y UNION), Operadores de comparación,
Operadores lógicos entre otros.

Vamos a mencionar los operadores de comparación y lógicos que utiliza


SQL.

Los operadores de comparación, estos son operadores que verifican si las


expresiones usadas son iguales, se pueden mencionar los siguientes
operadores: =, >,<, >=,<=, <>, !=

17
Los Operadores Lógicos, estos comprueban la veracidad de alguna
condición, se pueden mencionar: ALL, AND, ANY, BETWEEN, entre otros.

Ejemplo de sentencias usando operadores:

Se quiere hacer una query de los empleados que tienen un sueldo mayor a
$1000, se puede hacer la siguiente sintasys:

Select nombre

From empleado

Where sueldo >1000

Incluso puedes usar operadores aritméticos, en el ejemplo anterior:

Select nombre

From empleado

Where sueldo > (600+400)

18
Cierre

Por medio del siguiente organizador gráfico se destacan las ideas clave de
esta semana:

Los script de SQL son fundamentales en la creación de bases de datos ya que


permiten automatizar el proceso de creación de tablas, relaciones entre ellas,
inserción de datos y otros aspectos necesarios para la estructura y
funcionamiento de la base de datos. Además, los script de SQL facilitan la
replicación de la base de datos en diferentes entornos, lo que permite una
mayor eficiencia en el proceso de creación y mantenimiento de bases de

19
datos, la base de datos es el cimiento de la plataforma informática que dará
como resultado el procesamiento de los datos y la toma de decisiones.

20
Referencias Bibliográficas

Microsoft. (2023). Operadores (Transact-SQL). http://bit.ly/3ylJFwa

Román, L. L. (2006). Metodología de la programación orientada a objetos.


AlfaOmega.

21

También podría gustarte