FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y
ELECTRÓNICA
Carrera de Ingeniería Electrónica y Automatización
LABORATORIO DE SISTEMAS SCADA
PRÁCTICA N° 3
1. TEMA
RED DE DISPOSITIVOS
2. OBJETIVO
Configurar una red de dispositivos usando el IO Scanner del PLC Modicon M580.
3. TRABAJO PREPARATORIO
1. Revisar el tutorial “Configurando IO Scanning para M580 con Unity Pro” en
https://www.youtube.com/watch?v=3OC4kLRaZ0A y realizar un resumen.
2. Elabore los respectivos programas a fin de sé que cumpla la solución al siguiente
planteamiento.
2.1. Se requiere desarrollar el sistema de control de un subproceso, el cual estará
controlado por un PLC Modicon M580 que funciona como controlador
distribuido. Para realizar las tareas de control, éste integra señales que son
adquiridas por tres dispositivos de campo, dos controladores TWIDO y un PLC
ML1100 con un Gateway, los cuales son definidos de la siguiente forma:
DVC-01: Twido TWDLCAA24DRF
DVC-02: ML1100 con un Gateway
DVC-03: Twido TWDLCAA24DRF o Twido TWDLCAA16DRF
2023-B | https://cea.epn.edu.ec/index.php/materias
LABORATORIO DE SISTEMAS SCADA
Figura 1. Arquitectura del Sistema de Control
2.2. Para la implementación, el PLC M580 requiere los valores de dos variables
analógicas desde DVC-01 y dos desde DVC-02, en cada dispositivo la primera
variable corresponde a temperatura y la segunda a presión que son adquiridas
desde transmisores de 0 – 10 V.
En el caso de DVC-01 las variables son nombradas TT101 y PT101 y en el caso
de DVC-02 las variables son nombradas TT201 y PT201 respectivamente.
2.3. La lógica implementada en el PLC M580 activará dos válvulas de temperatura
en intercambiadores de calor (TV301 y TV302) y dos válvulas de emergencia
(ESDV301 y ESDV302) que están conectados a salidas digitales de DVC-03, la
activación de las salidas dependerá del valor de las variables de temperatura y
presión medidas por DVC-01 y DVC-02. El activado se definirá de acuerdo a la
siguiente lógica:
Si TT101 es mayor del 70% de su valor máximo se activa TV301.
Si PT101 es mayor del 85% de su valor máximo se activa ESDV301.
Si TT201 es mayor del 70% de su valor máximo se activa TV302.
Si PT201 es mayor del 85% de su valor máximo se activa ESDV302.
Figura 2. Diagrama P&ID del Proceso
2023-B | https://cea.epn.edu.ec/index.php/materias
LABORATORIO DE SISTEMAS SCADA
NOTA: Considerar que para el caso del controlador ML1100 tanto la lectura como
la escritura de datos del Scanner se realiza mediante los espacios de memoria de
tipo HOLDING REGISTER.
4. EQUIPOS Y MATERIALES
Software: TwidoSuite, Unity XL
Servidor: DASMBTCP Server
Controlador: PLC Twido TWDLCAA24DRF
PLC Twido TWDLCAA16DRF
PLC Micrologix 1100
PLC M580
5. PROCEDIMIENTO
1. Se implementará la programación en los dos controladores TWIDO y un PLC
ML1100 con Gateway, de tal forma que dos de ellos permitan la lectura de las
variables analógicas a través de Modbus TCP, y el tercero debe permitir la
escritura de sus salidas digitales también a través de Modbus TCP.
2. Se configurará el IO Scanner del PLC M580 para que realice la lectura de las
variables de los tres dispositivos MODBUS DVC-01, DVC-02 y DVC-03 (PLCs
programados previamente).
3. Se programará la lógica necesaria en el PLC M580 para la activación de los
ventiladores y las válvulas.
4. Se comprobará a través del visualizador del PLC M580 el funcionamiento de la
programación de la red de dispositivos.
6. INFORME
1. Describa el procedimiento detallado de la configuración de la red implementada
en el laboratorio.
2. Indique, ¿cuál es la finalidad de emplear el Gateway dentro del sistema?
3. Incluya los programas implementados en los PLCs.
4. Conclusiones y Recomendaciones Individuales.
5. Bibliografía
Elaborado por: Instructores del Laboratorio de Sistemas SCADA
Revisado por: Docente e Instructores del Laboratorio de Sistemas SCADA
2023-B | https://cea.epn.edu.ec/index.php/materias