PENALIDADES Milpo - 01

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE

CIP: 231638 / CEL: 980666131 /


CORREO [email protected]

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA


INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNÍN Y AYACUCHO”

CARTA Nº 0 2 8 -2024-KMC/JS-SO

A: : ING. JULIO C. LLOCLLE FOLLANO


GERENTE DE SARROLLO URBANO Y RURAL Y CATASTRO

DAVID A. CABANILLAS MENDOZA


REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO ALTO HUALLAGA

DE : ING. KEWIN MARIANO CORNE


JEFE DE SUPERVISION

ASUNTO : INFORME D E P E N A L I D A D E S P O R I N C U M P L I M I E N T O
DE CONTRATO N° 052-2023 MDSFAY

REFERENCIA: A) OBRA “CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


DEPORTIVA; EN EL(LA) CENTRO POBLADO DE SAN JUAN
DE MILPO DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE
YARUSYACAN. PROVINCIA PASCO, DEPARTAMENTO
PASCO”

B) CONTRATO N° 050-2023-MDSFAY (Contrato supervisión)

C) CONTRATO DE Nº 052-2023-MDSFAY (Contrato de ejecución)

D)RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 021-2024-


MDSFAY/GM (aprobación del adicional deductivo vinculante N°
01)

FECHA : YARUSYACAN DE ENERO DEL 2024

Mediante el presente me dirijo a usted para saludarle cordialmente y así mismo hago llegar a su
representada el informe de P E N A L I D A D E S P O R I N C U M P L I M I E N T O D E
C O N T R A T O N ° 0 5 2 - 2 0 2 3 M D S F A Y de la obra: “CONSTRUCCION DE
INFRAESTRUCTURADEPORTIVA: EN EL (LA) CENTRO POBLADO DE SAN JUAN DE
MILPO, DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA
PASCO-DEPARTAMENTO PASCO” que asciende con un monto total de S/ 71,964.57 (setenta
y un mil novecientos sesenta y cuatro con 57/100 soles). para su atención y conocimiento
respectivo.

Sin otro en particular me despido de Ud.


INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA


INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNÍN Y AYACUCHO”

CARTA Nº 0 2 8 -2024-KMC/JS-SO

A: : ING. JULIO C. LLOCLLE FOLLANO


GERENTE DE SARROLLO URBANO Y RURAL Y CATASTRO

DAVID A. CABANILLAS MENDOZA


REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO ALTO HUALLAGA

DE : ING. KEWIN MARIANO CORNE


JEFE DE SUPERVISION

ASUNTO : INFORME D E P E N A L I D A D E S P O R I N C U M P L I M I E N T O
DE CONTRATO N° 052-2023 MDSFAY

REFERENCIA: A) OBRA “CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


DEPORTIVA; EN EL(LA) CENTRO POBLADO DE SAN JUAN
DE MILPO DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE
YARUSYACAN. PROVINCIA PASCO, DEPARTAMENTO
PASCO”

B) CONTRATO N° 050-2023-MDSFAY (Contrato supervisión)

C) CONTRATO DE Nº 052-2023-MDSFAY (Contrato de ejecución)

D)RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 021-2024-


MDSFAY/GM (aprobación del adicional deductivo vinculante N°
01)

FECHA : YARUSYACAN DE ENERO DEL 2024

Mediante el presente me dirijo a usted para saludarle cordialmente y así mismo hago llegar a su
representada el informe de P E N A L I D A D E S P O R I N C U M P L I M I E N T O D E
C O N T R A T O N ° 0 5 2 - 2 0 2 3 M D S F A Y de la obra: “CONSTRUCCION DE
INFRAESTRUCTURADEPORTIVA: EN EL (LA) CENTRO POBLADO DE SAN JUAN DE
MILPO, DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA
PASCO-DEPARTAMENTO PASCO” que asciende con un monto total de S/ 71,964.57 (setenta
y un mil novecientos sesenta y cuatro con 57/100 soles). para su atención y conocimiento
respectivo.

Sin otro en particular me despido de Ud.


INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA


INDEPENDENCIA, Y DE LA CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE
JUNÍN Y AYACUCHO”

INFORME Nº 0 1 5 -2024-KMC/JS-SO

A: : ING. JULIO C. LLOCLLE FOLLANO


GERENTE DE SARROLLO URBANO Y RURAL Y CATASTRO

DAVID A. CABANILLAS MENDOZA


REPRESENTANTE COMUN DEL CONSORCIO ALTO HUALLAGA

DE : ING. KEWIN MARIANO CORNE


JEFE DE SUPERVISION

ASUNTO : INFORME D E P E N A L I D A D E S P O R I N C U M P L I M I E N T O
DE CONTRATO N° 052-2023 MDSFAY

REFERENCIA: A) OBRA “CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA


DEPORTIVA; EN EL(LA) CENTRO POBLADO DE SAN JUAN
DE MILPO DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE
YARUSYACAN. PROVINCIA PASCO, DEPARTAMENTO
PASCO”

B) CONTRATO N° 050-2023-MDSFAY (Contrato supervisión)

C) CONTRATO DE Nº 052-2023-MDSFAY (Contrato de ejecución)

D)RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N° 021-2024-


MDSFAY/GM (aprobación del adicional deductivo vinculante N°
01)

FECHA : YARUSYACAN DE ENERO DEL 2024

Mediante el presente me dirijo a usted para saludarle cordialmente y así mismo hago llegar a su
representada el informe de P E N A L I D A D E S P O R I N C U M P L I M I E N T O D E
C O N T R A T O N ° 0 5 2 - 2 0 2 3 M D S F A Y de la obra: “CONSTRUCCION DE
INFRAESTRUCTURADEPORTIVA: EN EL (LA) CENTRO POBLADO DE SAN JUAN DE
MILPO, DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA
PASCO-DEPARTAMENTO PASCO” que asciende con un monto total de S/ 71,964.57 (setenta
y un mil novecientos sesenta y cuatro con 57/100 soles). para su atención y conocimiento
respectivo.

Sin otro en particular me despido de Ud.


INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

1. ANTECEDENTES
- Mediante el contrato N° 050-2023-MDSFAY de fecha 21 de Noviembre
del 2023, sefirma el CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA
PARA LA SUPERVISIOM DE LA OBRA “CONSTRUCCION DE
INFRAESTRUCTURADEPORTIVA: EN EL (LA) CENTRO
POBLADO DE SAN JUAN DE MILPO, DEL DISTRITO DE SAN
FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA PASCO-
DEPARTAMENTO PASCO”.

Mediante el contrato N° 052-2023-MDSFAY de fecha 28 de


Diciembre del 2023, se INFRAESTRUCTURADEPORTIVA: EN
EL (LA) CENTRO POBLADO DE SAN JUAN DE MILPO, DEL
DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN,
PROVINCIA PASCO-DEPARTAMENTO PASCO”.

2. FICHA TÉCNICA

Obra : CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA


DEPORTIVA: EN EL (LA) CENTRO POBLADO DE SAN
JUAN DE MILPO, DEL DISTRITO DE SAN
FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA
PASCO-DEPARTAMENTO PASCO.
Código Unico de inversión : 2572796
Entidad : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN
FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACA
Aprobación del Expediente Técnico : RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL N°044-
2023-MDSAY-Y/G
Sistema de Contratación : SUMA ALZADA
Proceso : N°003-2023-MDSFAY/OBRAS
Contrato de Obra : CONTRATO DE Nº 052-2023-MDSFAY
Monto de Contrato : S/. 1,165,202.99
Contratista : CONSORCIO ALTO HUALLAGA
Representante Legal Común : CABANILLAS MENDOZA David Alfredo
Plazo de Ejecución : 90 días calendarios
Entrega de Terreno : 01-diciembre-23
Acta de inicio de obra : 04-diciembre-23
Fecha de Inicio de Obra : 04-diciembre-23
Fecha de suspensión de plazo : 05-marzo-24
Fecha de reinicio de plazo : 21-marzo-24
Término de Obra : 07-abril-24
Ampliación de Plazo Nº 01 : 21 días calendarios
Suspensión de plazo : 15 días calendarios
Vencimiento del Plazo de Ejecución : 23-marzo-24
Adicional de Obra : S/. 891,310.50 Aprobado el 26 de enero 2024
Deductivos de Obra : S/. 748,066.64 Aprobado el 26 de enero 2024
Incidencia % : S/143,243.86 con una incidencia 12.29%
INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

Monto de Contrato Vigente : S/. 1,308,446.85


Residente de Obra : Ing. MARCELO SOLANO Henry W
Supervisor de Obra : ING MARIANO CORNE kewin

3. ANALISIS

A continuación, se detallan las faltas presentadas por incumplimiento de


contrato por parte del contratista.

• Incumplimiento de clausula vigésima: RESIDENTE DE OBRA

Teniendo como premisa el ASIENTO N° 130 de fecha 22/ 02/ 2024, EL


asiento n° 133 CON FECHA DE 29/02/24 Y el ASIENTO N °137 con fecha
01/ 03/ 24 , Donde se hace mención de la faltas del residente de obra el Ing.
MARCELO SOLANO Henry W. la cual incumple con el CONTRATO N°
052-2023 MDSFAY – Contrato de EJECUSION DE la obra
CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURADEPORTIVA: EN EL (LA)
CENTRO POBLADO DE SAN JUAN DE MILPO, DEL DISTRITO DE
SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN, PROVINCIA PASCO-
DEPARTAMENTO PASCO”

Se observa también en el ASIENTO N° 132 DEL RESIDENTE DE OBRA


con fecha 23/02/24 menciona que: el Residente de obra estuvo presente en la
apertura del cuaderno digital ; Según el registro, se indica que el Residente
de Obra afirmó haber estado presente en la apertura del cuaderno digital en
el ASIENTO N° 132. Sin embargo, no se encontraron pruebas de su
presencia en el evento. Además, no se ha presentado ningún permiso para su
ausencia en caso de que no haya estado presente. Por lo tanto, basándonos en
la falta de evidencia y la ausencia de un permiso justificativo, se concluye
que la declaración del Residente de Obra sobre su participación en el evento
fue inexacta o falsa.

Dado que no se ha observado la presencia del Residente de Obra en el evento


mencionado y no se ha obtenido ningún permiso para su ausencia. Como
consecuencia, se indica que se tomarán medidas punitivas, lo que sugiere que
se aplicarán sanciones o penalidades al Residente de Obra De acuerdo al
articulo 163 del Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado se
establecen penalidades distintas a las mencionadas siempre y cuando sean
objetivas , razonables congruentes y proporcionales con el objeto de la
contratación.

También se observa en el ASIENTO N° 161 y 162 de fecha 28/03/2024 y


29/03/2024 en cual se menciona en el cuaderno de obra las faltas incurridas
en la obra que corresponde a la ausencia total del personal clave, y también
a los trabajos realizados sin autorización y falta de indumentarias el cual
también el no llenado del cuaderno de obra digital por parte del residente de
obra.
INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

- Aplicación de penalidad.

Aplicamos la penalidad de orden CONTRACTUAL según la


RESOLUCION DE CONTRATO N° 052 , 2023-MDSFAY, donde se
menciona que cuando el personal de LA ENTIDAD no ubique al residente
en obra (En el momento de la inspección) este acudirá al cuaderno de
autocontrol y en caso de no estar anotada se aplicará una multa según la
penalidad sobre el MONTO DE CONTRATO por los días en que el personal
no haya anotado su presencia en el cuaderno de autocontrol. Aplicándose una
multa de: 5/1000 aplicado al monto de contrato y teniendo en cuenta las 3
faltas por parte del Ing. residente de obra se pide asumir las medidas punitivas
aplicadas por el ING supervisor de obra.

- Calculo

MONTO PENALIDAD DIAS MONTO MONTO


CONTRACTUAL DE CALCULADO TOTAL
VIGENTE FALTA POR DIA
1,308,446.85 5/1000 5 S/ 6,542.23 S/ 32,711.17
aplicando al
monto de
contrato ( por
cada dia de
falta)

• Incumplimiento de clausula vigésima: SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA-


indumentarias e implementación de proteccion personal.

Teniendo como premisa el ASIENTO N° 131 con fecha del 23/02/2024 donde se
hace la observación sobre la falta de indumentarias de seguridad de trabajo en
altura en el momento del armado de las estructuras metálicas de futbol
específicamente los arcos para techo de futbol se observa que: los 4 personales de
armado metálico no cuentan con una línea de vida o arnés para el trabajo en altura
la cual están expuestos al riego de caerse de una altura de mas de 6 m pudiendo
sufrir graves lesiones o hasta la muerte. Se adjunta fotos.
INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

En la fotografía registrada con fecha 23/02/24 se observa la falta de


indumentaria para el trabajo en altura a 4 trabajadores encargados del armado
de cobertura metálica

También observándose en el asiento N° 161 de fecha 28/03/2024, incurriendo


el contratista a una falta grave e incmpliendose el contrato estipulado con
respecto al Incumplimiento de clausula vigésima: SEGURIDAD Y SALUD
EN OBRA- indumentarias e implementación de proteccion personal.
También en dicho asiento se muestra fotografías subidas en cuaderno de obra
digital donde se observa al personal obrero con faltas de seguridad, ni
tampoco a los técnicos responsables como es el residente de obra el cual se
dio a conocer para evitar responsabilidades al respecto.
INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

Vista fotográfica de 02 personales trabajando sin equipos de


proteccion personal de trabajos en altura

Haciendo mención a la cláusula vigésima sobre:


Indumentarias E Implementos De Protección Personal donde se menciona Cuando el
contratista permita que el trabajar labore sin ellas o que tenga incompletas, demás, se
deberán considerar equipos indumentarios vestuarios de acuerdo a la naturaleza y
exigencia de las labores que el personal en la obra ejecute.

- Aplicación De Penalidad
Bajo el contexto aplicamos la penalidad con un monto de 5/1000 aplicando al monto
del contrato por cada trabajador que no cuente con su EPI y por las veces que fueron
detectados la cual lo estipula el CONTRATO N° 052-2023 MDSFAY – Contrato de
EJECUSION DE la obra CONSTRUCCION DE
INFRAESTRUCTURADEPORTIVA: EN EL (LA) CENTRO POBLADO DE SAN
JUAN DE MILPO, DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE
YARUSYACAN, PROVINCIA PASCO-DEPARTAMENTO PASCO”.

- Calculo

MONTO PENALIDAD CANTIDAD DE MONTO MONTO TOTAL


CONTRACTUAL TRABAJADORES CALCULADO POR
VIGENTE SIN DIA
INDUMENTARIA

1,308,446.85 5/1000 aplicando al 6 S/ 6,542.23 S/ 32,711.17


monto de contrato (
por cada trabajador
que no cuenta con EPI
y cada vez que se
detecte )

• INCUMPLIMIENTO DE CLAUSULA VIGESIMA: Con mención en


Seguridad y salud - Seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR
SALUD Y PENSION).

Teniendo como premisa el ASIENTO N° 40 con fecha 27/12/23 donde se pidió al


contratista y residente de obra el seguro Seguro complementario de trabajo de
riesgo (SCTR) de los trabajadores la cual no se fue presentada hasta la fecha
sabiendo que:

Cumplir con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) en una obra


es esencial por varias razones específicas relacionadas con la naturaleza de la
construcción y la seguridad de los trabajadores como la:

Protección ante riesgos laborales: Las obras de construcción suelen implicar un alto
riesgo de accidentes y lesiones debido a la naturaleza misma del trabajo. Cumplir
INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

con el SCTR garantiza que los trabajadores estén protegidos en caso de accidentes,
enfermedades ocupacionales o cualquier otro riesgo relacionado con el trabajo en el
sitio de construcción.

Cumplimiento legal: En la mayoría de los países, la legislación laboral y de seguridad


exige que las empresas de construcción proporcionen un entorno de trabajo seguro y
saludable para sus empleados. Esto incluye la obligación de contratar un seguro de
SCTR para cubrir los riesgos laborales. Cumplir con esta obligación legal es
fundamental para evitar sanciones y multas por incumplimiento.

Riesgos específicos de la construcción: La industria de la construcción presenta una


serie de riesgos únicos, como caídas desde altura, accidentes con maquinaria pesada,
exposición a productos químicos y materiales peligrosos, entre otros. El SCTR
proporciona cobertura específica para estos riesgos, asegurando que los trabajadores
estén protegidos en caso de cualquier incidente.

Atención médica y compensación: En caso de que ocurra un accidente o lesión en el


lugar de trabajo, el SCTR cubre los gastos médicos, incluyendo consultas,
medicamentos, hospitalización y rehabilitación, según sea necesario. Además,
proporciona compensación económica para los trabajadores afectados y sus familias
en caso de incapacidad temporal o permanente, e incluso en caso de fallecimiento.

- Responsabilidad del contratista: El contratista o empleador en la obra de


construcción tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el bienestar de sus
empleados. Cumplir con el SCTR es parte integral de esta responsabilidad y
demuestra el compromiso de la empresa con la seguridad laboral.

Se tiene en conocimiento que: El dia 25 de Marzo se recepción el informe de SCTR


, DENSIDAD DE CAMPO Y ROTURA DE PROBETAS con CARTA N°22-2024
CONSORCIO ALTO HUALLAGA”, dicho informe presenta la referencia de
constancia de aseguramiento a nombre de la empresa DUAL DOOM S.A.C. Bajo
la póliza de pensiones No 7012400025883 y contrato de salud No 7022400032515,
con vigencia del 18/03/24 hasta el 31/03/24, teniendo en conocimiento dicho informe
se somete a penalidad sabiendo que: los días restantes desde el 04/12/23 hasta el
18/03/24 no se presentaron ningún tipo de documento que acredite el seguro de los
trabajadores estando la obra en ejecución, también dicha documentación fuie
reiteradas veces requerida en el cuaderno de obra, también solicitada con CARTA
N° 027-2024-KMC/JS-SO que hasta la fecha no ha sido presentada.

- Aplicación de penalidad.

Bajo el contexto Aplicamos la penalidad de orden de seguridad y salud en cuanto el


seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR SALUD Y PENSION) por el
incumplimiento de CONTRATO N° 052-2023 MDSFAY – Contrato de
EJECUSION DE la obra CONSTRUCCION DE
INFRAESTRUCTURADEPORTIVA: EN EL (LA) CENTRO POBLADO DE SAN
JUAN DE MILPO, DEL DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE
YARUSYACAN, PROVINCIA PASCO-DEPARTAMENTO PASCO” . con una
multa de 5/1000 aplicando al monto contractual.

- Calculo
INGENIERO CIVIL: KEWIN MARIANO CORNE
CIP: 231638 / CEL: 980666131 /
CORREO [email protected]

MONTO PENALIDAD MONTO MONTO TOTAL


CONTRACTUAL CALCULADO POR
DIA

1,308,446.85 5/1000 S/ 6,542.23 S/ 6,542.23


aplicando al
monto de
contrato

4. CONCLUSION

- Se penaliza tras las observaciones detalladas en el informe con un monto


total de S/ 71,964.57 (setenta y un mil novecientos sesenta y cuatro con
57/100 soles) por el incumplimiento del contrato con la cláusula
vigésima con mención a : Seguro complementario de trabajo de riesgo
(SCTR SALUD Y PENSION), SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA-
indumentarias e implementación de protección personal y ausencia del
personal clave, residente de obra.

5. RECOMENDACIONES
- Se recomienda al Ing residente de obra y contratista cumplir con las cláusulas
contractuales que han sido firmadas con contrato CONTRATO DE Nº
052-2023-MDSFAY para asi garantizar la calidad de obra.

También podría gustarte