Autoridad Del Canal de Panama Septiembre 2023
Autoridad Del Canal de Panama Septiembre 2023
Autoridad Del Canal de Panama Septiembre 2023
Estados Financieros
30 de septiembre de 2023
Índice de Contenido
A la Junta Directiva
Autoridad del Canal de Panamá
Opinión
Hemos auditado los estados financieros de la Autoridad del Canal de Panamá, (en adelante, la
“ACP”), que comprenden el estado de situación financiera al 30 de septiembre de 2023, los
estados de ganancias o pérdidas, utilidades integrales, cambios en el patrimonio, y flujos de
efectivo por el año terminado en esa fecha, y notas, que comprenden un resumen de las políticas
de contabilidad significativas y otra información explicativa.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los
aspectos importantes, la situación financiera de la ACP al 30 de septiembre de 2023, y su
desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de conformidad
con las Normas NIIF tal como han sido emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (Normas NIIF).
Base de la opinión
Hemos efectuado nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría
(NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la
sección Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría de los Estados financieros de
nuestro informe. Somos independientes de la ACP de conformidad con el Código de Ética para
Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores
(Código de Ética del IESBA) junto con los requerimientos de ética que son relevantes a nuestra
auditoría de los estados financieros en la República de Panamá y hemos cumplido las demás
responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos y con el Código de Ética del
IESBA. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada
para ofrecer una base para nuestra opinión.
Los asuntos claves de la auditoría son aquellos asuntos que, según nuestro juicio profesional, han
sido los más significativos en nuestra auditoría de los estados financieros del año corriente. Estos
asuntos han sido atendidos en el contexto de nuestra auditoría de los estados financieros en su
conjunto, y en la formación de nuestra opinión sobre ellos, y no expresamos una opinión por
separado sobre estos asuntos.
© 2023 KPMG, una sociedad civil panameña y firma miembro de la organización mundial de KPMG de firmas miembros independientes afiliadas a KPMG
International Limited, una compañía privada inglesa limitada por garantía. Todos los derechos reservados.
Pasivos contingentes por reclamos de contratistas
Véase la Nota 30 a los estados financieros
2
Otra información
Nuestra opinión sobre los estados financieros no abarca la otra información y no expresamos
ninguna otra forma de seguridad concluyente sobre ella.
En relación con nuestra auditoría de los estados financieros, nuestra responsabilidad es leer la otra
información y, al hacerlo, considerar si existe alguna incongruencia de importancia relativa entre
esa otra información y los estados financieros o nuestro conocimiento obtenido en la auditoría, o si,
de algún modo, parece contener un error de importancia relativa. Si, con base en el trabajo
efectuado, llegamos a la conclusión de que existe un error material en esta otra información,
estamos obligados a informar ese hecho. No tenemos nada que informar al respecto.
Los encargados del gobierno corporativo son responsables de la supervisión del proceso de
información financiera de la ACP.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros en su
conjunto, están libres de errores de importancia relativa, debido ya sea a fraude o error, y emitir un
informe de auditoría que contenga nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de
seguridad, pero no garantiza que una auditoría efectuada de conformidad con las NIA siempre
detectará un error de importancia relativa cuando este exista. Los errores pueden deberse a fraude
o error y se consideran de importancia relativa si, individualmente o de forma agregada, puede
preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman
basándose en estos estados financieros.
3
Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y
mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:
Obtenemos entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de
diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con
el propósito de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la ACP.
Nos comunicamos con los encargados del gobierno corporativo en relación con, entre otros
asuntos, el alcance y la oportunidad de ejecución planificados de la auditoría y los hallazgos
significativos de la auditoría, incluyendo cualesquiera deficiencias significativas del control interno
que identifiquemos durante la auditoría.
Entre los asuntos que han sido comunicados a los encargados del gobierno corporativo,
determinamos aquellos que han sido los más significativos en la auditoría de los estados
financieros del año corriente y que son, en consecuencia, los asuntos claves de la auditoría.
Describimos estos asuntos en nuestro informe de auditoría salvo que las disposiciones legales o
reglamentarias prohíban revelar públicamente los asuntos o, en circunstancias extremadamente
poco frecuentes, determinemos que un asunto no se debería comunicar en nuestro informe porque
cabe razonablemente esperar que las consecuencias adversas de hacerlo superarían los
beneficios de interés público de tal comunicación.
4
AUTORIDAD DEL CANAL DE
PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
30 de septiembre de 2023
Activos corrientes:
Inventarios 7 12,121 11,967
Inversiones en valores y otros activos financieros 9, 26 5,931,121 5,802,739
Intereses acumulados por cobrar 10 20,795 4,358
Cuentas por cobrar comerciales y otras 8, 26, 28 49,910 21,228
Otros activos 12,366 3,098
Efectivo y equivalentes de efectivo 11, 26 397,745 137,932
Total de activos corrientes 6,424,058 5,981,322
El estado de situación financiera debe ser leído en conjunto con las notas que
forman
parte integral de los estados financieros.
6
Nota 2023 2022
Patrimonio y pasivos:
Patrimonio:
Capital aportado 5, 12 2,474,422 1,906,132
Contribuciones a programas de inversión 13 7,390,362 6,653,996
Reservas 13 2,773,387 2,246,745
Otras cuentas de patrimonio 14 922 (27,065)
Utilidades disponibles para distribuir 15, 32 1,942,705 1,894,000
Total de patrimonio 14,581,798 12,673,808
Pasivos no corrientes:
Préstamos y obligaciones, neto 16, 17, 26 723,312 1,200,490
Planes de incentivo por retiro voluntario 25 303,196 294,281
Pasivos por arrendamientos 26, 27 7,925 3,811
Otros pasivos financieros 18, 26 0 6,326
Total de pasivos no corrientes 1,034,433 1,504,908
Pasivos corrientes:
Provisión para reclamaciones por siniestros marítimos 19 30,182 18,498
Salarios y vacaciones acumuladas por pagar 167,478 186,714
Préstamos y obligaciones 16, 17, 26 97,220 151,994
Otros pasivos 20 32,855 35,549
Pasivos por arrendamientos 26, 27 4,115 4,709
Intereses acumulados por pagar sobre otros pasivos financieros 26 0 5,360
Cuentas por pagar comerciales y otras 21, 26, 28 189,260 183,659
Total de pasivos corrientes 521,110 586,483
Total de pasivos 1,555,543 2,091,391
Total de patrimonio y pasivos 16,137,341 14,765,199
7
AUTORIDAD DEL CANAL DE
PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Ingresos:
Ingresos por peajes 3,348,374 3,027,943
Otros servicios de tránsito por el Canal 28
1,458,477 1,175,199
4,806,851 4,203,142
Otros ingresos: 68,074 42,594
Venta de energía eléctrica y potencia 23 34,949 35,971
Venta de agua potable 58,160 40,901
Misceláneos 161,183 119,466
Total de otros ingresos 4,968,034 4,322,608
Total de ingresos
Gastos:
Salarios y remuneraciones a empleados 662,143 661,113
Prestaciones laborales 28 82,765 93,999
Materiales y suministros 72,340 66,199
Combustible 82,143 47,577
Transporte y viáticos 2,996 2,026
Contratos de servicios y honorarios 135,263 140,147
Seguros 37,742 32,941
Provisión para siniestros marítimos 19 13,067 6,337
Provisión para obsolescencia de inventarios 7 1,581 574
Depreciación y pérdida por deterioro 5, 6 235,692 222,247
Depreciación de activos por derecho de uso 27 5,908 5,545
Derechos y tasas pagadas al Tesoro Nacional 15, 21, 28 601,890 600,420
Otros gastos 24,470 18,498
Total de gastos 22 1,958,000 1,897,623
El estado de ganancias o pérdidas debe ser leído en conjunto con las notas que
8
forman
parte integral de los estados financieros.
El estado de utilidades integrales debe ser leído en conjunto con las notas que forman
parte integral de los estados financieros.
9
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Contribuciones Utilidades
Capital a programa de Otras cuentas disponibles para Total de
Nota aportado inversión Reservas de patrimonio distribuir patrimonio
El estado de cambios en el patrimonio debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte integral de los estados financieros.
10
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
El estado de flujos de efectivo debe ser leído en conjunto con las notas que forman
parte integral de los estados financieros.
11
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
12
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
La ACP, en coordinación con las entidades gubernamentales designadas por ley, también es
responsable de la administración, mantenimiento, uso y conservación de los recursos hídricos
de la cuenca hidrográfica del Canal, constituidos por el agua de los lagos y sus corrientes
tributarias (véase la Nota 31). Como parte de esta responsabilidad, la ACP optimiza estos
recursos mediante actividades tales como la comercialización de agua, energía, y actividades
turísticas relacionadas con el Canal, entre otros.
En cumplimiento con los Tratados Torrijos - Carter firmados en 1977, al mediodía del 31 de
diciembre de 1999, el Canal de Panamá revirtió a la República de Panamá, libre de deudas y
gravámenes, constituyéndose en un patrimonio inalienable de la nación panameña, el cual
permanece abierto al tránsito pacífico e ininterrumpido de las naves de todas las naciones y
su uso está sujeto a los requisitos y condiciones que establece el artículo 315 de la
Constitución Política de la República de Panamá, la Ley Orgánica de la ACP y su
administración.
Las oficinas principales de la ACP están ubicadas en el Edificio de la Administración, No. 101,
Balboa, Corregimiento de Ancón, República de Panamá.
13
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
La ACP reconoce las transferencias entre niveles de la jerarquía del valor razonable al
final del período durante el cual ocurrió el cambio.
La ACP considera como partes relacionadas a todas las entidades del Estado y
cualquier servidor público que interactúe como parte de sus actividades con el personal
clave de la ACP que participe en las decisiones operativas o financieras, o tenga
representación en otros órganos de toma de decisiones, participando en la preparación
y resultados de los estados financieros de la ACP. Esta definición incluye y considera
como partes relacionadas a integrantes de la Junta Directiva y personal clave de la
administración de la ACP, sus familiares, dependientes o personas cercanas, que
incluyen el cónyuge, sus hijos o hijos del cónyuge, o personas de análoga relación de
afectividad.
(c) Reconocimiento de ingresos
La ACP utiliza el siguiente modelo de cinco pasos para contabilizar los ingresos que
surgen de contratos con clientes: (i) identificar el (los) contrato(s) con el cliente; (ii)
identificar las obligaciones de desempeño; (iii) determinar el precio de la transacción; (iv)
asignar el precio de transacción a las obligaciones de desempeño en la medida en que
el contrato cubra más de una obligación de desempeño; y (v) reconocer el ingreso
cuando se cumplan las obligaciones de desempeño. Los ingresos se reconocen en un
monto que refleje la consideración que la entidad espera recibir a cambio de transferir
bienes o servicios a un cliente. Dependiendo de si se cumplen ciertos criterios, los
ingresos se reconocen: a lo largo del tiempo, de una manera que representen el
desempeño de la entidad; o en un momento en el tiempo, cuando el control de los
bienes o servicios se transfiere al cliente. Los siguientes criterios específicos de
reconocimiento son cumplidos antes de reconocer el ingreso:
15
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
16
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Las construcciones en proceso incluyen todos los costos directos de materiales, mano
de obra, estudios, equipos, honorarios profesionales y costos indirectos relacionados
con los trabajos. Una vez finalizados los trabajos, el valor de la construcción formará
parte de la propiedad, planta y equipo y se iniciará su depreciación. Los elementos de la
propiedad, planta y equipo se dan de baja cuando no se esperan beneficios futuros de
su uso o disposición. Cualquier ganancia o pérdida en el retiro del activo (calculada
como la diferencia entre el producto de la venta y el valor en libros del activo) se incluye
en ganancias o pérdidas cuando el activo se retira.
Los costos por reparaciones y mantenimiento que no reúnen las condiciones para su
reconocimiento como activo, se reconocen como gastos en ganancias o pérdidas cuando
se incurren.
18
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
(j) Inventarios
Los inventarios de materiales y suministros para operaciones y el combustible se
presentan al valor más bajo entre el costo y su valor neto de realización. Los inventarios
se valoran con base en el método de costo promedio conforme a los valores de compra
a los proveedores, el cual no excede el valor de realización, que considera la provisión
para obsolescencia de materiales y suministros de inventarios. La ACP clasifica sus
inventarios como no corrientes cuando se espera que los mismos sean utilizados o
consumidos en la operación en un período mayor de doce (12) meses.
(k) Provisiones
Las provisiones se reconocen cuando la ACP tiene una obligación presente ya sea legal
o implícita, debido a un evento pasado, y cuando es probable que la ACP tenga que
desprenderse de recursos económicos para cancelar la obligación y puede hacerse una
estimación fiable del importe de esa obligación.
El importe reconocido como provisión debe ser la mejor estimación del desembolso
necesario para cancelar la obligación presente, a la fecha de reporte, teniendo en
cuenta los riesgos y las incertidumbres correspondientes. Cuando una provisión se mide
usando el flujo de efectivo estimado para liquidar la obligación presente, su valor en
libros es el valor presente de dicho flujo de efectivo a una tasa que refleja las
evaluaciones de mercado actuales del valor del dinero en el tiempo y el riesgo
específico del pasivo. Cuando se espera la recuperación de algunos o todos los
beneficios económicos requeridos para cancelar una provisión, se reconoce una cuenta
por cobrar si es prácticamente seguro que se recibirá el ingreso y el monto de la cuenta
por cobrar puede ser medido con certeza.
19
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Durante el año fiscal 2022 y 2023, cuatro (4) convenciones colectivas fueron negociadas.
Fecha de
Convención % de Fuerza Fecha de finalización
colectiva laboral inicio prevista
20
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Capitanes y Oficiales de Cubierta 2.4% Año fiscal 2020 Año fiscal 2024
21
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
22
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
23
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
24
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
25
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Pasivos financieros
Los pasivos financieros se reconocen inicialmente al valor razonable más los costos
directamente atribuibles a la transacción. Después del reconocimiento inicial, los
pasivos financieros son medidos al costo amortizado utilizando el método de tasa de
interés efectiva. Las ganancias o pérdidas se reconocen cuando al pasivo financiero se
da de baja o mediante amortización. Los pasivos financieros incluyen préstamos por
pagar, bonos por pagar, cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar y otros
pasivos financieros.
Contabilidad de coberturas
Los instrumentos financieros derivados mantenidos con fines de gestión de riesgos se
miden al valor razonable en el estado de situación financiera. Estos instrumentos se
reconocen inicialmente al valor razonable en la fecha en que se celebra un contrato de
cobertura y posteriormente se vuelven a medir a su valor razonable en cada fecha de
reporte.
26
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Índice de cobertura
El índice de cobertura es la relación entre el monto de la partida cubierta y el monto del
instrumento de cobertura. En las relaciones de cobertura, el índice de cobertura es de
1:1 cuando el subyacente del instrumento de cobertura se ajusta perfectamente con el
riesgo cubierto designado. Para un índice de cobertura con una correlación entre la
partida cubierta y el instrumento de cobertura, cuyo índice no sea de 1:1, generalmente
el índice de cobertura es ajustado para el tipo de relación con el fin de mejorar la
efectividad.
27
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
(q) Arrendamientos
Al inicio de un contrato, la ACP evalúa si un contrato es o contiene un arrendamiento.
Un contrato es o contiene un arrendamiento si éste otorga el derecho de controlar el uso
de un activo por un periodo a cambio de una consideración.
Como arrendatario
Al comienzo o al modificarse un contrato que contiene un componente de
arrendamiento, la ACP asigna la consideración en el contrato a cada componente de
arrendamiento sobre la base de sus precios individuales. Sin embargo, para los contratos
de arrendamientos que incluyen componentes que no son de arrendamiento, la ACP ha
decidido no separarlos de los componentes de arrendamiento y, en su lugar, para cada
contrato se contabilizan ambos componentes como sí se tratase de un componente de
arrendamiento único.
28
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Los pagos por arrendamiento incluidos en la medición del pasivo por arrendamiento
comprenden lo siguiente: pagos fijos; pagos de arrendamiento variables que dependen
de un índice o una tasa, inicialmente medidos utilizando el índice o las tasas en la fecha
inicial, montos que se espera pagar bajo una garantía de valor residual; el precio a ser
ejercido bajo una opción de compra que la ACP esté razonablemente segura de ejercer;
los pagos de arrendamiento en un período de renovación opcional si la entidad está
razonablemente segura de ejercer una opción de extensión; y las sanciones por la
terminación anticipada de un arrendamiento a menos que la ACP esté razonablemente
segura de no terminarlo anticipadamente.
La ACP presenta los activos por derecho de uso y los pasivos por arrendamiento en
líneas separadas en el estado de situación financiera.
29
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Como arrendador
Al inicio o al modificarse un contrato que contiene un componente de arrendamiento, la
ACP asigna la consideración en el contrato a cada componente de arrendamiento sobre
la base de sus precios individuales. Cuando la ACP actúa como arrendador, determina
al inicio del arrendamiento si éste es financiero u operativo. Para clasificar cada
arrendamiento, la ACP realiza una evaluación general de si el arrendamiento transfiere
sustancialmente todos los riesgos y beneficios relacionados con la propiedad del activo
subyacente. Si este es el caso, entonces el arrendamiento es financiero; si no, entonces
es operativo. Como parte de esta evaluación, se consideran ciertos indicadores tales
como si el arrendamiento es por la mayor parte de la vida económica del activo
subyacente. Si un acuerdo contiene componentes de arrendamiento y componentes que
no son arrendamiento, entonces se aplica la Norma Internacional de Información
Financiera 15 – Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con
Clientes (NIIF 15) para asignar la contraprestación en el contrato.
Fecha efectiva -
Períodos Nuevas normas o enmiendas (próximos requerimientos de las NIIF)
anuales que
empiezan el:
Información a Revelar sobre Políticas Contables - Enmiendas a la NIC 1 y
1 de enero de 2023 la Declaración de Práctica de las NIIF 2
Definición de Estimaciones Contables – Enmiendas a la NIC 8
1 de enero de 2024 Clasificación de Pasivos como Corrientes y No-Corrientes (Enmiendas a la NIC 1)
30
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Construcciones
Edificios Estructuras Equipo Terrenos en proceso Total
Costo:
Saldo al 1 de octubre de 2021 230,365 6,235,984 2,964,485 1,022,982 143,094 10,596,910
Adiciones y otros ajustes 0 1,330 (4,333) 0 80,275 77,272
Transferencias 4,727 44,805 68,637 0 (118,169) 0
Retiros (656) (520) (16,752) 0 0 (17,928)
Saldo al 30 de septiembre de 2022 234,436 6,281,599 3,012,037 1,022,982 105,200 10,656,254
31
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Durante el año fiscal 2023, se reclasificaron a Propiedad de inversión terrenos con un área
total de 39,964.92 metros cuadrados y un valor en libros de B/.3,602. Ver Nota 6.
Un total de 2,186 hectáreas de terreno por B/.500,938 y mejoras por B/.118, ubicados en
la provincia de Panamá Oeste (Farfán, Mendoza, Peña Blanca y La Represa en La
Arenosa) y en la provincia de Colón (Sherman y Telfers).
Los terrenos y espejos de agua transferidos por la República de Panamá a la ACP a título
gratuito se reconocieron con base en el promedio de los avalúos de la Contraloría y el MEF.
Estos avalúos fueron sujetos a un análisis de razonabilidad por parte de un contratista de la
ACP y el resultado se tomó en consideración para el reconocimiento inicial de algunos de los
bienes transferidos.
Durante el año fiscal 2023, la República de Panamá transfirió a la ACP bienes a título gratuito
por un valor total de B/.568,290 que incluyen los terrenos y espejos de agua detallados arriba,
así como terrenos y mejoras ubicadas en Paraíso con un valor de B/.540.
32
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Para esta evaluación, se utilizó un modelo estocástico mediante el cual se determina el valor
en uso de los activos correspondientes a cada UGE. El valor en uso de cada UGE
corresponde al VPN esperado de los flujos de efectivo proyectados al total de años de vida útil
ponderada de los activos en uso por la UGE. El modelo considera variables de ingresos,
gastos y requerimientos de capital de trabajo en distintos escenarios de riesgo que simulan el
valor de los activos en cada iteración de acuerdo con su comportamiento histórico, tendencia
y correlación estadística. Para la UGE de Tránsito, se consideraron las medidas de
conservación del recurso hídrico implementadas en el 2023; es decir, la restricción del calado
y la disminución de los cupos de reserva de tránsito. El resultado de la evaluación mostró que
el valor en uso sigue excediendo el valor en libros de la UGE.
Depreciación acumulada y
pérdida por deterioro:
Saldo al 1 de octubre de 2021 (5,387) (79) (346) 0 (5,812)
Depreciación (35) (31) (131) 0 (197)
Pérdida por deterioro (86) 0 0 0 (86)
Saldo al 30 de septiembre de 2022 (5,508) (110) (477) 0 (6,095)
Depreciación (33) (31) (131) 0 (195)
Reversión de pérdida por deterioro 3,184 0 0 0 3,184
Saldo al 30 de septiembre de 2023 (2,357) (141) (608) 0 (3,106)
Saldo neto en libros:
Saldo al 30 de septiembre de 2023 4,679 44 1,283 93,433 99,439
Saldo al 30 de septiembre de 2022 1,528 75 1,414 89,831 92,848
33
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Al 30 de junio de 2023, la ACP realizó una prueba de deterioro del grupo de activos
otorgados en concesión, aplicando el método de valor en uso. De acuerdo con este
método, el valor en uso del grupo de activos es igual al valor presente esperado de los
flujos de efectivo proyectado por la vigencia del contrato de concesión. Los flujos de
efectivo anuales del grupo de activos se ajustaron con base al ingreso mínimo anual
reflejado en el contrato de concesión. En octubre de 2022, se autorizó una modificación al
contrato de concesión, en la cual se aumentó el pago mínimo anual a recibir por la ACP.
Debido a estos cambios en la estimación utilizada al evaluar el valor recuperable, el valor
en uso del grupo de activos excedió su valor en libros, al cual se le había reconocido
deterioro en periodos anteriores. Se determinó y aplicó una reversión parcial del deterioro
reconocido.
El estimado del valor en uso fue determinado utilizando una tasa de descuento de 11.5%
(2022: 10%) y una tasa de incremento del valor a futuro del 0% a partir del 2028 (2022:
0% a partir del 2027).
Un terreno con una superficie de 464,759.71 metros cuadrados, situado en la orilla este
del extremo sur (Pacífico) del Canal que bordea el canal de navegación y otros terrenos
propiedad de la ACP, con un valor en libros de B/.89,757 (2022: B/.89,757) y un valor
razonable de B/.160,734 (2022: B/.308,610).
34
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Durante el año fiscal 2023, la ACP reconoció ingresos por alquileres de edificios y de terrenos
en concesión por un monto de B/.11,390 (2022: B/.6,305).
2023 2022
2023 2022
2023 2022
35
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
61 – 90 días 18 3
91 – 180 días 10 2
Más de 181 días 39 202
Total 67 207
2023 2022
Valor en Valor Valor en Valor
libros razonable libros razonable
Instrumentos financieros medidos a costo
amortizado:
Depósitos a plazo con vencimientos mayores
a 90 días 1,399,468 1,399,702 1,889,306 1,876,672
Intereses acumulados por cobrar 38,710 38,049 17,163 16,751
1,438,178 1,437,751 1,906,469 1,893,423
Instrumentos financieros medidos a valor
razonable con cambios en otras utilidades
integrales (VRCOUI):
Títulos de deuda corporativa 4,484,461 4,484,461 3,895,429 3,895,429
Durante el año fiscal 2023, la ACP vendió instrumentos financieros medidos a VRCOUI por
B/.972,457 (2022: B/.174,244), reconociendo una pérdida neta realizada de B/.3,445 (2022:
B/.916); y los instrumentos de deuda corporativa redimidos que fueron cobrados al
vencimiento ascendieron a B/.7,430,522 (2022: B/.7,647,811).
36
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
2023 2022
Intereses acumulados por cobrar sobre:
Títulos de deuda corporativa a VRCOUI 19,646 4,358
Contratos de permuta de tasas de interés 1,149 0
20,795 4,358
(11) Efectivo y Equivalentes de Efectivo
El efectivo y equivalentes de efectivo se desglosan a continuación:
2023 2022
Efectivo en caja 35 35
Depósito en cuentas corrientes 267,425 7,440
Depósitos en cuentas de ahorro 130,285 304
Depósitos a plazos con vencimientos menores de
90 días 0 130,000
Intereses acumulados por cobrar 0 153
Total de efectivo y equivalentes de efectivo 397,745 137,932
37
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Este patrimonio se distingue en dos grupos: el patrimonio inalienable constituido por las
tierras, lagos, ríos, represas, esclusas y fondeaderos, tal como lo establecen los Artículos 2 y 3
de la Ley Orgánica; y el patrimonio económico constituido por todas aquellas instalaciones,
edificios, estructuras, equipos y otros bienes muebles e inmuebles requeridos para el
funcionamiento de la operación del Canal, tal como lo establece el Artículo 33 de esta Ley.
Aumento
2023 Aumento 2022 (disminución) 2021
Contribuciones:
Programas de inversiones 5,455,362 206,366 5,248,996 (563,629) 5,812,625
Pago de deuda 1,935,000 530,000 1,405,000 830,000 575,000
7,390,362 736,366 6,653,996 266,371 6,387,625
Reservas:
Capital de trabajo, contingencias y
eventos catastróficos 1,016,589 120,581 896,008 42,719 853,289
Estratégica para el crecimiento,
sostenibilidad y servicio de deuda 1,086,023 160,286 925,737 48,537 877,200
Financiamiento de proyectos
relevantes 670,775 245,775 425,000 160,000 265,000
2,773,387 526,642 2,246,745 251,256 1,995,489
Total 10,163,749 1,263,008 8,900,741 517,627 8,383,114
Contribuciones
Programa de inversiones
Al 30 de septiembre de 2023, la ACP aumentó los fondos del programa de inversiones por un
monto neto de B/.206,366 (2022: disminución neta de B/.563,629). Esta cifra incluye un
monto para contingencias del Programa de Inversiones – Otros, que es establecido cada año;
el saldo no utilizado de esta contingencia se remite a utilidades disponibles para distribución
al final del año.
Pago de deuda
La ACP estableció una contribución de patrimonio para segregar los fondos necesarios para
los pagos programados de la deuda a largo plazo utilizada para financiar el programa de
inversiones.
38
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Los ajustes durante el año fiscal a las otras cuentas de patrimonio – otras utilidades
(pérdidas) integrales son los siguientes:
2023 2022
Valuaciones actuariales:
(Pérdida) ganancia neta en las valuaciones actuariales de los planes de
beneficios definidos a empleados (524) 1,755
Otras utilidades (pérdidas) integrales que no serán reclasificadas a
ganancias o pérdidas (524) 1,755
39
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
2023 2022
Aportes al Tesoro Nacional:
Derechos por tonelada neta (Nota 21) 600,101 598,732
Tasas por servicios públicos 1,789 1,688
Sub-total (Nota 28) 601,890 600,420
Utilidades disponibles para distribuir (Nota 32) 1,942,705 1,894,000
Total 2,544,595 2,494,420
(16) Obligaciones
Las obligaciones consisten en bonos por pagar, los cuales se detallan a continuación:
Tasa de
Interés % Vencimiento 2023 2022
Los bonos no han sido ni serán registrados bajo la Ley de Valores de los Estados Unidos de
1933, según ha sido enmendada (la "Ley de Valores"), o las leyes de valores de cualquier
otra jurisdicción. Los bonos se ofrecen y venden en los Estados Unidos solo a personas
consideradas como compradores institucionales calificados conforme la Regulación de
excepción 144A bajo la Ley de Valores (“Regla 144A”) y a ciertas personas no
estadounidenses en transacciones fuera de los Estados Unidos en dependencia de la
Regulación S bajo la Ley de Valores (“Regulación S”).
Estos bonos tienen una tasa fija anual de 4.95% y una tasa de interés efectiva de 4.82%.
Durante el año fiscal 2023, la ACP compró en transacciones de mercado abierto y canceló
B/.95,535 de valor nominal de los bonos por B/.91,095. Los costos de emisión y descuento no
amortizados relacionados a la recompra, que totalizan B/.1,395, han sido deducidos en el
periodo corriente. En consecuencia, la amortización del monto principal se dará en pagos
semestrales iguales de B/.88,616 (2022: B/.112,500) a partir del 29 de enero de 2034, hasta
su vencimiento el 29 de julio de 2035.
40
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
tan pronto estén disponibles, dentro de los 120 días calendario posteriores al cierre del
año fiscal del Emisor, copias de sus estados financieros auditados, con respecto a ese
año fiscal, en inglés, preparados conforme a las NIIF, y auditados por una firma de
contadores públicos independientes reconocida internacionalmente; y
tan pronto estén disponibles, dentro de los 90 días calendario posteriores al cierre del
primero, segundo y tercer cuatrimestre del Emisor, copia de sus estados financieros no
auditados, con respecto al periodo a reportar, que incluyen estado de situación financiera,
estado de ganancias o pérdidas, y estado de flujos de efectivo, en inglés, preparados en
concordancia con los estados financieros auditados del Emisor y siguiendo los
lineamientos de las NIIF.
Tasa de interés %
(antes de la
fecha de inicio de
Facilidades de Crédito Term SOFR*) Vencimiento 2023 2022
Banco Europeo de Inversiones (BEI) Libor 6 meses + 0.811 15-Nov-28 40,000 129,565
Banco Europeo de Inversiones (BEI) 5.196 15-Nov-28 0 65,000
Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) Libor 6 meses + 1.20 15-Nov-28 33,000 58,370
Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF) Libor 6 meses + 1.40 15-Nov-28 33,000 58,369
Corporación Financiera Internacional (IFC) Libor 6 meses + 1.30 15-Nov-28 67,000 116,739
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Libor 6 meses + 1.05 15-Nov-28 89,000 155,653
Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC) Libor 6 meses + 0.75 15-Nov-28 195,000 311,304
Sub-total 457,000 895,000
Intereses acumulados por pagar 11,156 10,589
Total de préstamos por pagar 468,156 905,589
*A partir de la fecha de inicio de Term SOFR, el tipo de interés será Term SOFR ajustado,
determinado de conformidad con el Acuerdo Común de Términos, más el margen aplicable.
La fecha de inicio de Term SOFR es la primera fecha de pago posterior al 30 de junio de
2023, la cual es el 15 de noviembre de 2023 (véase la Nota 26).
En el año fiscal 2023, un prepago fue aplicado al capital adeudado a las facilidades de crédito
y, en consecuencia, se han actualizado las cuotas semestrales de pago a capital de
B/.68,850 a B/.41,545 hasta su vencimiento el 15 de noviembre de 2028.
41
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Deuda total a EBITDA: la ACP deberá mantener, al final de cada período fiscal
semestral, un índice inferior a 2.5 al final de dicho período de medición; y
Cobertura del servicio de la deuda: la ACP deberá mantener, al final de cada período
fiscal semestral, un índice de no menos de 3.0 al final de dicho período de medición.
El cumplimiento de estos índices financieros se reporta anualmente a las cinco agencias
multilaterales. Las definiciones aplicables para el cálculo de los índices financieros según el
Acuerdo Común de Términos son:
• EBITDA significa, para cualquier periodo, la suma, sin duplicación de (a) ganancia neta (o
pérdida neta), (b) gasto por intereses (mientras no se hayan capitalizado para propósitos
de calcular la ganancia neta), (c) gastos de depreciación, y (d) gasto de amortización, en
cada caso determinado con referencia y según los estados financieros de la ACP o
Prestatario para ese período.
• Deuda por dinero prestado significa, sin duplicación, (a) todas las obligaciones por
facilidades de crédito, (b) todo endeudamiento del Prestatario por dinero prestado, (c)
todas las obligaciones del Prestatario mediante notas, bonos, obligaciones u otros
instrumentos similares, (d) todas las obligaciones del Prestatario bajo aceptación, cartas
de crédito o facilidades similares, (e) todas las obligaciones del Prestatario como
arrendatario bajo cualquier arrendamiento capitalizado, sintético o financiero, (f) todas las
obligaciones del Prestatario creadas o que surjan bajo cualquier venta condicionada o
bajo título de acuerdo de retención, relacionado a propiedades adquiridas por el
Prestatario (aun cuando los derechos y obligaciones del vendedor o prestador bajo dicho
acuerdo en caso de incumplimiento estén limitadas a la reposesión o venta de dicha
propiedad), (g) todas las obligaciones que surjan producto de instrumentos o
transacciones relacionadas a financiamiento de proyectos, pasivos contingentes y
arrendamientos operativos, en cada caso serán considerados como préstamos según las
NIIF (y en cada caso serán cuantificados según las NIIF y presentados en los estados
financieros del Prestatario), y (h) toda deuda del tipo indicado en las cláusulas (a), (b), (c),
(d), (e), (f) o (g) de cualquier persona, garantizada por el Prestatario, o asegurada por los
gravámenes permitidos conforme a la Sección 5.02 (a) (Limitaciones en Gravámenes) del
Acuerdo Común de Términos.
• El servicio de deuda significa, para cualquier período o momento, tal y como el contexto lo
requiera, la suma de los intereses programados de manera regular a pagar, y la
amortización del descuento sobre la deuda, relacionada a toda deuda por fondos
prestados, más los pagos de capital programados de forma regular, por fondos solicitados
en préstamo, en cada caso, por el Prestatario durante dicho periodo o ese tiempo
(entendiendo que los pagos programados no incluyen prepagos opcionales o mandatorios
o redenciones).
42
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
2023 2022
43
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Durante el año fiscal 2023, se amortizó el pasivo diferido del contrato de la concesión del
cinema turístico de formato grande por un monto de B/.161 (2022: B/.252), el cual fue
reconocido en el rubro de Otros ingresos en el estado de ganancias o pérdidas. En adición,
se reconoció una reversión a la pérdida por deterioro de años anteriores por un monto de
B/.3,184 (2022: pérdida por deterioro de B/.86). Ver Nota 6.
2023 2022
Tesoro Nacional 48,428 46,949
Proveedores y otros 140,832 136,710
Total de cuentas por pagar comerciales y otras 189,260 183,659
Los saldos por pagar al Tesoro Nacional de la República de Panamá corresponden a los
derechos por tonelada neta pendientes de pago. La Ley Orgánica establece que la ACP debe
pagar anualmente al Tesoro Nacional de la República de Panamá derechos por tonelada neta
o su equivalente, cobrados a las naves sujetas al pago de peajes que transiten por el Canal.
Estos derechos son fijados por la ACP. Durante el año fiscal 2023, el total de derechos por
tonelada neta ascendió a B/.600,101 (2022: B/.598,732). Ver Nota 15.
44
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
2022
Total Menos costos Gastos netos
gastos capitalizados operativos
En julio del 2012, la ACP estableció un plan de Incentivo por Retiro Voluntario (IRV) a la edad
requerida de retiro por vejez para empleados permanentes y jefes de oficinas principales de
la ACP. Antes del establecimiento del IRV, ya existía otro plan denominado Beneficio por
Retiro Laboral (BRL) que permanece activo en seis de las convenciones colectivas. El
empleado puede escoger entre uno de los dos planes, y en ningún caso ellos podrán escoger
ambos. El plan de IRV se estableció por tiempo indefinido, pero puede ser suspendido,
modificado o cancelado cuando la Junta Directiva así lo decida.
Mientras ambos planes estén vigentes, la probabilidad de que los empleados elijan el BRL en
vez del IRV es muy baja debido a que este último ofrece mayores beneficios.
Los requisitos y criterios de elegibilidad para ambos planes de retiro (IRV y BRL) incluyen,
entre otros, que: el empleado renuncie a la ACP entre las edades de retiro anticipado (55
años para las mujeres y 60 para los hombres) y hasta 60 días después de cumplir la edad de
jubilación regular (57 años para las mujeres y 62 para los hombres). Los oficiales y
empleados permanentes cubiertos por la convención colectiva de la Unión de Prácticos son
elegibles para el IRV únicamente.
Los empleados que hayan estado separados de la ACP por más de dos años perderán su
elegibilidad para recibir el IRV.
La ACP utiliza los servicios de un actuario independiente para estimar el valor presente del
total de los flujos esperados de efectivo a ser pagado por la ACP en el evento de que el plan
se mantuviera a través de los años y determinar el pasivo devengado al 30 de septiembre de
2023. Esta estimación se efectuó utilizando el método de unidad de crédito proyectada y se
consideraron supuestos actuariales tales como: estadísticas de antigüedad promedio del
personal, frecuencia de destituciones, jubilaciones, retiros anticipados, mortalidad, incremento
salarial y las tasas de aceptación del plan, entre otros factores relacionados, que permitieran
calcular de manera fiable el valor presente del pasivo del plan de beneficios a empleados
post- empleo de acuerdo con lo requerido por las NIIF, para ambos planes.
46
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Durante el año fiscal 2023, los ajustes actuariales incluyen principalmente el reconocimiento
de una pérdida asociada al cambio de estatus laboral de un grupo de empleados.
Durante el año fiscal 2022, los ajustes actuariales incluyen principalmente el reconocimiento
de una disminución en el pasivo por B/.44,244 asociada a los siguientes eventos:
Invalidez
Mujeres 57 años 1.2 1.2
Hombres 62 años 1.9 1.9
47
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
2023
Tasa de descuento Salario
Incremento Disminución Incremento Disminución
Premisa 25 pb 25 pb 25 pb 25 pb
Nivel de sensibilidad
Impacto en el plan de beneficios definidos (5,504) 5,848 5,581 (5,430)
2022
Tasa de descuento Salario
Incremento Disminución Incremento Disminución
Premisa 25 pb 25 pb 25 pb 25 pb
Nivel de sensibilidad
Impacto en el plan de beneficios definidos (5,075) 5,381 5,143 (5,009)
La póliza no cubre el riesgo de incumplimiento de pago, cuyo origen se deba a fraude interno,
riesgos físicos catastróficos, guerra nuclear, terrorismo y epidemias, el cual ha sido estimado
en 3.1% (2022: 3.0%) del monto asegurado.
48
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Derecho de reembolso
de la ACP 352,056 14,277 6,169 (30,286) (56,763) 285,453
49
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
2023 2022
Activos financieros
Inversiones en valores y otros activos financieros
(Nota 9) 5,931,121 5,802,739
Cuentas por cobrar comerciales y otras (Nota 8) 49,910 21,228
Efectivo y equivalentes de efectivo (Nota 11) 397,745 137,932
6,378,776 5,961,899
Pasivos financieros
Préstamos y obligaciones, neto (Notas 17 y 16) 820,532 1,352,484
Pasivos por arrendamientos (Nota 27) 12,040 8,520
Otros pasivos financieros (Nota 18) 0 6,326
Cuentas por pagar comerciales y otras (Nota 21) 189,260 183,659
1,021,832 1,550,989
50
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
51
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Los instrumentos de cobertura, así como los contratos de permuta de tasas de interés, se registran a su precio limpio y los intereses
son registrados bajo la cuenta de Intereses acumulados por pagar sobre otros pasivos financieros en el estado de situación financiera.
52
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Interrelación entre
los insumos
Insumos significativos no
significativos observables y la
no medición de
Tipo Técnica de Valuación observables valor razonable
La ACP mantiene políticas que proveen principios escritos sobre la gestión del riesgo
cambiario, riesgo de tasa de interés, riesgo de crédito, el uso de instrumentos financieros de
cobertura y la inversión de liquidez. La ACP no suscribe o negocia instrumentos financieros
con fines especulativos.
La Junta Directiva revisa y aprueba las políticas para la administración de cada uno de los
siguientes riesgos:
Permutas de tasa de interés para mitigar el riesgo de aumento de las tasas de interés.
Contratos de opciones / permutas de precio de diésel para mitigar el riesgo de
fluctuaciones en el precio del diésel liviano requerido para las operaciones regulares del
Canal.
54
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
55
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Activos financieros:
Títulos de deuda – VRCOUI 1,406,405 1,771,384 1,306,672 0 0 4,484,461
Depósitos a la vista y depósitos a plazo
en bancos 845,923 580,000 410,000 0 0 1,835,923
2,252,328 2,351,384 1,716,672 0 0 6,320,384
Pasivos financieros:
Obligaciones 0 0 0 0 354,465 354,465
Préstamos por pagar 457,000 0 0 0 0 457,000
457,000 0 0 0 354,465 811,465
Contratos para coberturas de permuta
de tasas de interés (400,000) 0 40,000 320,000 40,000 0
Total sensibilidad de tasas de interés 2,195,328 2,351,384 1,676,672 (320,000) (394,465) 5,508,919
2022
Hasta 3 De 3 a 6 De 6 meses De 1 a Más de 5
meses meses a 1 año 5 años años Total
Activos financieros:
Títulos de deuda – VRCOUI 2,005,930 1,295,307 594,192 0 0 3,895,429
Depósitos a la vista y depósitos a plazo
en bancos 534,401 500,000 1,010,000 0 0 2,044,401
2,540,331 1,795,307 1,604,192 0 0 5,939,830
Pasivos financieros:
Obligaciones 0 0 0 0 450,000 450,000
Préstamos por pagar 830,000 0 0 0 65,000 895,000
830,000 0 0 0 515,000 1,345,000
Contratos para coberturas de permuta
de tasas de interés (480,000) 0 40,000 320,000 120,000 0
Total sensibilidad de tasas de interés 2,190,331 1,795,307 1,564,192 (320,000) (635,000) 4,594,830
La ACP realiza simulaciones sobre sus activos y pasivos financieros con el fin de evaluar el
riesgo de tasa de interés y su impacto en el valor razonable de los instrumentos financieros.
Para administrar el riesgo de tasa de interés, la ACP ha definido un intervalo en los límites
para vigilar la sensibilidad de los activos y pasivos financieros.
56
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
57
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
La siguiente tabla detalla los importes del capital nocional y los términos restantes de los
contratos de permuta de tasas de interés pendientes al final del período sobre el que se
informa:
Valor nocional Fecha efectiva Fecha de vencimiento
440,000 17-May-10 15-Nov-28
Contratos de permuta de
tasa de interés de cobros Tasa de interés fija Valor nocional
variables y pagos fijos promedio contratada del capital Valor razonable
2023 2022 2023 2022 2023 2022
Las permutas de tasas de interés se liquidan semestralmente. La tasa variable sobre las
permutas en las tasas de interés es la LIBOR de 6 meses. La ACP pagará o recibirá dicha
diferencia entre la tasa de interés flotante y la tasa fija sobre una base neta. Todos los
contratos de permuta de tasas de interés, por medio de los cuales se intercambian los
importes de intereses a la tasa variable por importes de intereses a la tasa fija, se designan
como coberturas de flujos de efectivo con el fin de reducir la exposición de flujos de efectivo
de la ACP que resulta de tasas de interés variables sobre los préstamos. Los contratos de
permuta de tasas de interés suscritos con las contrapartes de la ACP estipulan que la ACP no
cubriría con garantías colaterales cualquier pérdida no realizada que se dé, producto de las
valuaciones periódicas de estos instrumentos financieros.
Contratos de opción de
compra de diésel:
Activos 5,063 3,010 2,194 816 0 841 0 0 0 0
Total 8,482 7,668 3,726 3,308 634 (5,485) (12,671) (7,160) (466) (5,045)
58
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
La siguiente tabla detalla los activos y pasivos financieros de la ACP agrupados por sus
vencimientos remanentes con respecto a la fecha de vencimiento contractual:
2023
Total bruto De 6
Valor en nominal Hasta De 3 a meses De 1 a Más de
libros entradas/(salidas) 3 meses 6 meses a 1 año 5 años 5 años
Activos financieros:
Títulos de deuda – VRCOUI 4,484,461 4,606,328 1,429,820 1,821,769 1,354,739 0 0
Depósitos a plazo mayores a 90 días 1,438,178 1,477,899 429,317 613,012 435,570 0 0
Cuentas por cobrar comerciales y otras 49,910 49,967 49,808 29 130 0 0
Efectivo y equivalentes de efectivo 397,745 397,746 397,746 0 0 0 0
6,370,294 6,531,940 2,306,691 2,434,810 1,790,439 0 0
Pasivos financieros:
Obligaciones 352,376 551,858 0 8,773 8,773 70,184 464,128
Préstamos por pagar 468,156 535,738 56,566 0 55,069 381,512 42,591
Pasivos por arrendamientos 12,040 13,051 1,192 1,113 2,127 8,619 0
Cuentas por pagar comerciales y otras 189,260 189,260 189,260 0 0 0 0
1,021,832 1,289,907 247,018 9,886 65,969 460,315 506,719
Instrumentos de cobertura:
Opción de compra de diésel 5,063 3,010 1,145 1,049 816 0 0
Permutas de tasas de interés, pagos
fijos y recibos variables, neto 3,419 4,657 1,532 0 2,492 693 (60)
8,482 7,667 2,677 1,049 3,308 693 (60)
2022
Total bruto De 6
Valor en nominal Hasta De 3 a meses De 1 a Más de
libros entradas/(salidas) 3 meses 6 meses a 1 año 5 años 5 años
Activos financieros:
Títulos de deuda – VRCOUI 3,895,429 3,949,297 2,014,066 1,322,254 612,977 0 0
Depósitos a plazo mayores a 90 días 1,906,469 1,942,668 384,759 509,468 1,048,441 0 0
Cuentas por cobrar comerciales y otras 21,228 21,265 21,061 2 202 0 0
Efectivo y equivalentes de efectivo 137,932 138,093 138,093 0 0 0 0
5,961,058 6,051,323 2,557,979 1,831,724 1,661,620 0 0
Pasivos financieros:
Obligaciones 446,895 722,870 0 11,138 11,138 89,100 611,494
Préstamos por pagar 905,589 1,052,388 82,974 0 91,382 661,483 216,549
Pasivos por arrendamientos 8,520 9,287 1,406 1,393 2,217 4,271 0
Cuentas por pagar comerciales y otras 183,659 183,659 183,654 0 5 0 0
1,544,663 1,968,204 268,034 12,531 104,742 754,854 828,043
Instrumentos de cobertura:
Opción de compra de diésel 841 0 0 0 0 0 0
Permutas de tasas de interés, pagos
fijos y recibos variables, neto (6,326) (12,671) (7,160) 0 (466) (3,977) (1,068)
(5,485) (12,671) (7,160) 0 (466) (3,977) (1,068)
59
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Los contratos de permuta de tasas de interés suscritos con las contrapartes de la ACP
estipulan que la ACP no cubrirá con garantías colaterales cualquier pérdida no realizada que
se dé producto de las valuaciones periódicas de estos instrumentos financieros.
Además, para el financiamiento del nuevo puente en el extremo Atlántico del Canal, se
emitieron bonos por B/.450,000 a una tasa fija de 4.95% (tasa efectiva de 4.82%) pagadera
semestralmente en enero y julio de cada año.
La siguiente tabla agrupa las fuentes de financiamiento de la ACP de acuerdo con sus plazos
respectivos:
Tasa de interés
efectiva promedio 1 mes 1–3 3 – 12 1–5 Más de 5
ponderada (%) o menos meses meses años años Total
2023
Préstamos a tasa de interés variable 2.34% 0 41,545 41,545 332,365 41,545 457,000
Obligaciones a tasa de interés fija 4.82% 0 0 0 0 354,465 354,465
0 41,545 41,545 332,365 396,010 811,465
Tasa de interés
efectiva promedio 1 mes 1–3 3 – 12 1–5 Más de 5
ponderada (%) o menos meses meses años años Total
2022
Préstamos a tasa de interés variable 2.43% 0 63,847 63,846 510,769 191,538 830,000
Préstamos a tasa de interés fija 5.31% 0 5,000 5,000 40,000 15,000 65,000
Obligaciones a tasa de interés fija 4.82% 0 0 0 0 450,000 450,000
0 68,847 68,846 550,769 656,538 1,345,000
Operaciones marítimas
La ACP consume aproximadamente entre 13 y 14 millones de galones anuales de diésel
liviano en sus operaciones de tránsito de buques y de dragado. A partir del 20 de octubre del
2009, la gestión de riesgos por fluctuaciones en el precio del diésel se realiza principalmente
dentro del año fiscal, el cual se considera representativo para la implementación de políticas
comerciales adecuadas. Para gestionar el riesgo, se contratan operaciones de cobertura
específicas por aproximadamente 85% del volumen previsto.
60
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Generación de energía
La ACP genera energía para consumo de las operaciones del Canal y comercializa la
producción excedente en el mercado eléctrico nacional. Durante el año fiscal 2023, la ACP
consumió el 19% de la energía producida mientras que el 81% restante se vendió al mercado
eléctrico (2022: 37% y 63%, respectivamente). La energía producida por las plantas
hidroeléctricas y por las plantas térmicas fue de 27% y 73%, respectivamente (2022: 64% y
36%).
La generación con plantas térmicas se encuentra expuesta al riesgo de volatilidad del precio
del combustible; sin embargo, este precio se encuentra indexado a la tarifa de venta de la
energía. Estas indexaciones se definen en cláusulas contractuales cuando la energía se
vende bajo contratos previamente definidos o en las declaraciones semanales cuando la
energía se vende fuera de contratos, es decir, en el mercado ocasional.
61
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
De acuerdo con lo dispuesto por ley, todo servicio brindado por la ACP ya sea de tránsito o
por medio de contratos comerciales, debe ser pagado por adelantado, antes de que el
servicio sea prestado. El pago puede ser sustituido por una garantía bancaria que cumpla con
los requerimientos de la ACP.
2023
PCE del PCE del
tiempo de tiempo de
vida – sin vida – con
PCE de deterioro deterioro
12 meses crediticio crediticio Total
62
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
2023 2022
Costo amortizado Costo amortizado
Efectivo y Depósitos a Efectivo y Depósitos a
equivalentes plazo mayores equivalentes plazo mayores
de efectivo – a 90 días – de efectivo – a 90 días –
PCE de 12 PCE de 12 PCE de 12 PCE de 12
meses meses Total meses meses Total
2023 2022
PCE de PCE de
12 meses
63
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Dadas las diferentes situaciones políticas y económicas alrededor del mundo, la ACP evalúa
y monitorea permanentemente las medidas adoptadas por los gobiernos y las implicaciones
que tales medidas pueden tener en el comportamiento de los diferentes sectores, entre otros,
la interrupción de las cadenas de suministro, suspensión extensiva de la actividad productiva,
incremento del desempleo, recesión de ingresos para algunos sectores, comportamiento de
precios (inflación), desaceleración económica, etc.
La provisión para PCE para los instrumentos de deuda medidos a VRCOUI se presenta a
continuación:
2023 2022
PCE de PCE de
12 meses 12 meses
64
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
2023
Costo Ganancia o
Valor Amortizado, (pérdida) no
razonable antes de la PCE realizada
2022
Costo Ganancia o
Valor Amortizado, (pérdida) no
razonable antes de la PCE realizada
2023 2022
65
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
No más del 80% de sus fondos en instrumentos de deuda corporativa con calificación
de riesgo de calidad de inversión internacional de A-2, P-2 y F-2, y hasta un 15% en
instrumentos con calificación de riesgo de calidad de inversión internacional de A-3, P-3
o F-3.
Los límites máximos de exposición crediticia en instrumentos financieros por entidad bancaria
o por emisor se asignan considerando la evaluación de los siguientes factores ponderados:
Las entidades bancarias y emisores son categorizados dentro del sistema de riesgo de la
ACP así:
A. Hasta B/.250,000
B. Hasta B/.180,000
C. Hasta B/.60,000
(27) Arrendamientos
La ACP mantiene arrendamientos de autobuses para brindar el servicio de transporte a sus
empleados y de equipos de tecnología, por ejemplo, servidores y conmutadores. Por lo
general, los contratos de arrendamiento se realizan por un período básico de un año y hasta
un máximo de cuatro renovaciones. Al final de dichas renovaciones, se realiza una nueva
licitación y se exige el reemplazo de los activos. La ACP también mantiene arrendamientos
de otros equipos tales como vehículos, montacargas, camiones volquetes y letrinas, por
períodos de doce meses o menos y de equipos tecnológicos y de oficina de bajo valor; para
los cuales la ACP aplica las excepciones de “arrendamientos de activos de bajo valor” y
“arrendamientos de corto plazo”.
66
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
(27) Arrendamientos,
continuación ACP como
arrendataria
Información acerca de los arrendamientos en donde la ACP es arrendataria se presenta a
continuación:
Activos por derecho de uso
Los importes en libros de los activos por derecho de uso reconocidos y sus movimientos
durante el período, se detallan a continuación:
2023 2022
Equipo:
2023 2022
Actividades de financiamiento:
Pagos a principal de contratos de arrendamiento 6,159 5,540
Total de salidas de flujos de efectivo por arrendamientos 9,367 7,745
67
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
(27) Arrendamientos,
continuación ACP como
arrendadora
La ACP arrienda sus propiedades de inversión, tales como terrenos y edificios. Todos los
arrendamientos se han clasificado como operativos desde la perspectiva de la arrendadora,
principalmente porque no transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios
relacionados con la propiedad de los activos.
Durante el año fiscal 2023, la ACP adquirió y recibió bienes de la República de Panamá por
un valor total de B/.1,069,346 (2022: B/.0). Ver Nota 5.
68
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
(29) Compromisos
Los compromisos por contratos de construcción en proceso y órdenes de compra pendientes
de entrega son los siguientes:
2023 2022
69
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
(29) Compromisos,
continuación Fianza
La ACP suscribe contratos para realizar transacciones en el mercado energético nacional, los
cuales están garantizados con fianzas de cumplimiento emitidas por un banco con grado de
inversión A + de Standard & Poor´s. Al 30 de septiembre de 2023, las fianzas de
cumplimiento activas utilizadas para garantizar las transacciones entre la ACP y ETESA
totalizan B/.232 (2022: B/.416), y entre la ACP y las compañías distribuidoras de electricidad
totalizan B/.1,356 (2022: B/.755).
La ACP considera que cuenta con defensas meritorias en todos estos reclamos y se
defenderá enérgicamente.
Apelación a la Decisión de las Cortes de Miami, Estados Unidos, que rechazó las
Solicitudes de Nulidad del Laudo de Concreto, Agregados, Laboratorios y Fallas
Los Demandantes (GUPCSA, Sacyr, Webuild y JDN) buscaban anular el laudo parcial y
el laudo final emitido en el Arbitraje de Concreto, Agregados, Laboratorios y Fallas en
virtud del cual tuvieron que pagarle a la ACP aproximadamente B/.238,000, más costos.
Estos procesos fueron interpuestos en las cortes federales de Miami, Florida (las cortes
de Miami) a finales de noviembre de 2020. Los Demandantes argumentaban que los
laudos parcial y final debían ser anulados por múltiples razones, incluyendo que los
árbitros estaban prejuiciados y que les negaron la oportunidad de ser escuchados. Las
solicitudes de nulidad del laudo parcial y el laudo final fueron consolidadas por las cortes
de Miami en un solo proceso y el 18 de noviembre de 2021, emitieron su decisión
rechazando las solicitudes de anulación de ambos laudos y aceptando las solicitudes de
reconocimiento presentadas por la ACP. Los Demandantes apelaron la decisión de las
Cortes de Miami ante la Corte de Apelaciones del Circuito Undécimo de los Estados
Unidos y el 18 de agosto de 2023 la Corte de Apelaciones emitió su decisión
rechazando la apelación interpuesta por los Demandantes y confirmó el reconocimiento
de la validez y fuerza ejecutiva de los laudos arbitrales del Arbitraje de Concreto,
Agregados, Laboratorios y Fallas, según lo solicitado por la ACP.
70
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
Arbitraje de Perturbaciones
En diciembre de 2016, los Demandantes presentaron un arbitraje CCI por retrasos e
interrupciones (perturbaciones). Este arbitraje fue consolidado con otro arbitraje
presentado en julio de 2017 relacionado con exactamente los mismos reclamos,
quedando como referencia el Caso CCI No.22466/ASM//JPA (C-22967/JPA).
71
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
El 21 de julio de 2023 el Tribunal Arbitral fijó el calendario procesal con las fechas de la
fase de producción de documentos, de la presentación de la Réplica a la contestación
de Demanda y de la presentación de la Dúplica sobre la Réplica de los Demandantes.
Las audiencias de mérito han sido programadas para llevarse a cabo en 2025.
Otros
La ACP mantiene reclamos por siniestros marítimos por B/.37,600, reclamos misceláneos
pendientes por B/.18,322, y otros reclamos relacionados con varios contratos de construcción
por B/.303. La ACP cree que tiene defensas meritorias y tiene la intención de defenderse
vigorosamente.
Las notas aquí contenidas se refieren a reclamaciones presentadas contra la ACP; y estas
notas no deben ser consideradas como sustento o prueba de aceptación de responsabilidad
por parte de la ACP de dichos reclamos, los cuales la ACP rechaza en su totalidad.
73
AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ
(Panamá, República de Panamá)
(32) Hechos Ocurridos después del Período sobre el que se Informa, continuación
A pesar de estas medidas, el nivel del Lago Gatún ha disminuido a niveles históricamente
bajos para esta época del año, como resultado de la escasez de lluvia. Las precipitaciones de
octubre de 2023 han sido las más bajas desde 1950 y 2023 se perfila como el segundo año
más seco en ese periodo. Con proyecciones de lluvia significativamente reducidas para el
resto del año, se requiere una mayor reducción en la capacidad de tránsito para evitar una
disminución adicional en el calado actual por debajo de 13.41 metros (44 pies) sobre el nivel
del mar.
74