6° GRADO 24 de Mayo C
6° GRADO 24 de Mayo C
6° GRADO 24 de Mayo C
Tilde enfática
1. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCION EDUCATIVA :
DIRECTOR :
DOCENTE :
GRADO : 6º
FECHA DE APLICACIÓN : 24 de mayo del 2024.
AREA CURRICULAR : Comunicación
2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIAS, Y DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES
Se comunica oralmente en su Expresa oralmente ideas y emociones de forma Debate, fichas de trabajo.
lengua materna. coherente y cohesionada. Ordena y jerarquiza
- Obtiene información del texto las ideas en torno a un tema y las desarrolla
oral. para ampliar la
- Infiere e interpreta Participa en diversos intercambios orales
información del texto oral. alternando los roles de hablante y oyente.
Recurre a sus saberes previos y aporta nueva
- Adecúa, organiza y desarrolla
información para argumentar, explicar y
las ideas de forma coherente
complementar las ideas expuestas. Considera
y cohesionada.
normas y modos de cortesía según el contexto
- Utiliza recursos no verbales y sociocultural.
paraverbales de forma
estratégica. CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
- Interactúa estratégicamente Reconoce las características y criterios Escala de valoración
con distintos interlocutores. necesarios para debatir.
Reflexiona y evalúa la forma, el Deduce a partir de un modelo de debate sus
contenido y contexto del texto características.
oral.
INICIO
______________
_____ _________________
______________
__ __________________
______________
_______ _________________
______________ __________________
______________
_______ _________________
______________ __________________
______________
_______ _________________
______________ __________________
¿Qué entienden ustedes por debatir?
__
¿Qué ___
______________ ¿Para __qué
____se ______
__hace un__ _____________
debate?
____ ____ __ __ __ __ __
____ creen que hay entre debatir y conversar?
diferencia
______________
_ _________
____ __ ____ __ __ __ __ __ __ __________________
______
______________
_______ _________________
______________ __________________
______________
_______ _________________
______________ __________________
______ __ _
______________ ________________________ __
______________ _______________________ ______
__
______
__
______
__ __ ______________
________ __ __
______ ______________ _
______________ ____________
__ ______________
______________ _______________________ ______
__
______
__
______
__ __
__________ __
______ ______________ _
______________ ____________
__ ______________
______________ _______________________ ______
__
______
__
______
__ __
__________ __
______ ______________ _
______________ ____________
__ ______________
______________ _______________________ ______
__
______
__
______
__ __
____________
______ __________
______________ __________________
______________ ¿Cuáles de los estudiantes__de____
__ la
__
____ __ dando una opinión?
__________ ________
imagen están ________________
______________ ¿Cómo lo saben? __________________
______ ________________
______________ __________________
______________
___
____ ______________________
____
__ __ __ __ __
__ __
__ __
__ __ ________________
______________ __________________
___
____
____ ______________________
__ __ __ __ __
__ __
__ __
__ __ ________________
______________ __________________
___
____
____ ______________________
__ __ __ __ __
__ ____ __
__ __ ________________
______________ __________________
___
____ ______________________
____
__ ________ ____
____ ____ ________________
____ ____ ____ __ ____ ____________
__
___
____
____ ______________________
__ __ __ ____
____ ____
____ ________________
Conoce que__es
__el __ __ __
__ debate y algunas características.
__ __________________
_________________
__ __ __________________
______ __ ____ ________________
________ _______
__
__________________
El debate 1) Debe haber un tema de interés común
para los exponentes.
Es la discusión de un tema de interés en el
2) Las opiniones de los exponentes deben
cual; se exponen diferentes puntos de vista,
tener un sustento.
es decir, cuando dos o más personas
3) Al final, se debe llegar a una conclusión.
expresan opiniones opuestas en relación
con un mismo tema.
Apertura. El moderador o moderadora presenta el tema, los objetivos del debate y las reglas a
los participantes.
Ten en cuenta
El moderador es quien se encarga de dirigir el debate manteniendo el orden y respeto entre los participantes.
El moderador también los ayudará a determinar cuánto tiempo durará la intervención de cada participante.
Debaten acerca del tema de su interés por turnos participan presentando sus argumentos a favor o en
contra.
Escribe lo que aprendiste del debate:
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Reconocí las características y criterios
necesarios para debatir.
- Deducí a partir de un modelo de debate sus
características.
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Responde las preguntas:
¿Qué es el debate?
El debate
¿Cuáles son las partes que lo ¿Qué se dice en cada una de esas
constituyen? partes?
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
3. Lee y marca con una X las condiciones para un debate
Un buen chaufa
Un debate
TILDE ENFATICA
Es un acento gráfico que se coloca en una palabra para enfatizar el sonido en las estructuras
exclamativas e interrogativas.
Esta tilde enfática siempre se marca en palabras que se emplean con valor exclamativo o
interrogativos.
I. DIRECTAS.
La entonación interrogativa y exclamativa se presenta en la escritura, al principio y al final con sus respectivos
signos.
Ejemplos:
Y ¡Cuánto te amo!
Y ¿Cómo te encuentras?
II. INDIRECTAS
Cuando el hablante se expresa con intención interrogativa y exclamativa. No llevan signos.
Ejemplos:
Y Cuéntame quién es él.
Y Él me dijo qué bien te ves.
Actividad
problema!
tomar el té.
Berlín?
decir sí.
a) quien - que
b) quién - que
c) quien - qué
d) quién - qué
e) quíen – qué
COLOQUE LAS TILDES ENFÁTICAS EN LAS SIGUIENTES ORACIONES.
ESCALA DE VALORACIÓN
Lo estoy superando
Lo estoy superando
Necesito ayuda
Necesito ayuda
Necesito ayuda
º de
Lo logré
Lo logré
Lo logré
los
estu
diant
es
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0