Examenjmcs
Examenjmcs
Examen
Ejercicio Nro. 1
Escriba un programa que pida al usuario que escriba su nombre, y lo salude
llamándolo por su nombre.
#Escriba un programa que pida al usuario que escriba su nombre, y lo
salude llamandolo por su nombre
Ejercicio Nro. 2
#Escriba un programa que reciba como entrada el radio de un circulo y
entregue como salida su perimetro y su area
# a = pi * radio
# p = 2 * pi * r
Ejercicio Nro. 4
#Escriba un programa que convierta de centrimetros a pulgadas.
# 1pulgada es igual a 2.54 centimetros
Ejercicio Nro. 6
#Escriba un programa que pregunte al usuario la hora actual t del reloj y
un numero entero de horas h
#Que indique que hora marcará el reloj dentro de h horas
rjmcs = ijmcs % 2
if rjmcs == 0:
print("El numero es par.")
elif rjmcs == 1:
print("El numero es impar.")
Ejercicio Nro. 8
#Escriba un programa que pida dos numeros enteros y que calcule la
division, indicando si la division es exacta o no.
if djmcs % dijmcs == 0:
print("La division es exacta. ")
cjmcs = djmcs//dijmcs
print("Cociente: ", cjmcs)
rjmcs = djmcs % dijmcs
print("Residuo: ", rjmcs)
cjmcs1 = len(pjmcs1)
cjmcs2 = len(pjmcs2)
djmcs = (cjmcs1 - cjmcs2)
if cjmcs1 == cjmcs2:
print("Las palabras no tienen diferencia")
Ejercicio Nro. 10
# Escriba un programa que reciba como entrada dos numeros, y los muestre
ordenados de menor a mayor
numorjmcs = sorted(numjmcs)
print(numorjmcs)
print(" ")
print("======================")
print("Programa 3: ")
print(" ")
numorjmcs1 = sorted(numjmcs1)
print(numorjmcs1)
Ejercicio Nro. 11
#Escriba un programa que simule una calculadora basica, este se puede
realizar la operacion de suma, resta, multiplicacion y division
# El programa debe recibir como entrada 2 numeros reales y un operador
#La salida del programa debe ser el resultado de la operacion
if opjmcs == '+':
rjmcs = njmcs1 + njmcs2
elif opjmcs == '-':
rjmcs = njmcs1 - njmcs2
elif opjmcs == '*':
rjmcs = njmcs1 * njmcs2
elif opjmcs == '/':
if njmcs2 != 0:
rjmcs = njmcs1 / njmcs2
else:
rjmcs = "Error: No se puede dividir por cero."
else:
rjmcs = "Operador no válido. Por favor, ingrese +, -, *, o /."
print("Resultado:", rjmcs)
Ejercicio Nro. 12
#Escriba un programa que entregue la edad del usuario a partir de su
fecha de nacimiento:
Ejercicio Nro. 13
# Los 3 lados a, b y c de un triangulo deben satisfacer la desigualdad
triangular: cada uno de los lados
# No puede ser mas largo que la suma de otros dos
if ajmcs + bjmcs > cjmcs and ajmcs + cjmcs > bjmcs and bjmcs + cjmcs >
ajmcs:
Ejercicio Nro. 15
#Escriba un programa que genere todas las potencias de 2, desde la 0-
esima hasta la ingresada por el usuario:
sjmcs = 0
Ejercicio Nro. 17
a=[ ]
b = [ ]
c = [ ]
d = [ ]
e1 = [ ]
f = [ ]
g = [ ]
h = [ ]
i1 = [ ]
l = [ ]
x=1
y = 2
j = 3
q = 4
w = 5
e = 6
r = 7
t = 8
y1= 9
u = 10
x=x+1
y = y + 2
j = j + 3
q = q + 4
w = w + 5
e = e + 6
r = r + 7
t = t + 8
y1 = y1 + 9
u = u + 10
for i in range(10):
print(a[i], b[i], c[i], d[i], e1[i], f[i], g[i], h[i], i1[i], l[i])
Ejercicio Nro. 18
#Un viajero desea saber cuanto tiempo tomo un viaje que realizo. El tiene
la duracion en minutos de cada uno de los tramos del viaje
# Desarrolle un programa que permita ingresar los tiempos de viaje de los
tramos y entregue como resultado el tiempo
# total de viaje en formato horas:minutos
# el programa deja de pedir tiempos de viaje cuando se ingresa un 0
tiempotjmcs= 0
while True:
tiempotrajmcs = int(input("Ingrese el tiempo de viaje del tramo en
minutos (ingrese 0 para terminar): "))
if tiempotrajmcs == 0:
break
tiempotjmcs += tiempotrajmcs
hjmcs = tiempotjmcs // 60
mjmcs = tiempotjmcs % 60
Ejercicio Nro. 19
#Escriba un programa que permita determinar el numero mayor perteneciente
a un conjunto de n numeros, donde tanto
# el valor de n como el de los numeros deben ser ingresados por el
usuario
for i in range(njmcs):
najmcs = float(input(f"Ingrese número {i + 1}: "))
Ejercicio Nro. 20
#Escriba un programa que pida al usuario ingresar la altura y el ancho de
un rectangulo y lo dibuje utilizando asteriscos
for i in range(aljmcs):
for j in range(anljmcs):
print("*", end=" ")
print()
print(" ")
print("======================")
print("Programa 3: ")
print(" ")
print(" ")
print("======================")
print("Programa 3: ")
print(" ")
for i in range(tjmcs):
Ejercicio Nro. 22
#Escriba un programa que determine la cantidad de digitos en un numero
entero ingresado por el usuario
Ejercicio Nro. 23
#Desarrolle un programa que tenga la isugiente entrada
# primero, el usuario ingresa un numero entero n, que indica cuantas
palabras ingresara a continuacion
#despues, el usuario ingresa n palabras
# la salida del programa debe mostrar la palabra mas larga y la mas corta
que fueron ingresadas por el usuario
# recuerde que la funcion len entrega el largo de un string
pljmcs = ""
pcjmcs = None
for _ in range(njmcs):
pjmcs = input("Ingrese una palabra: ")
if not pljmcs or len(pjmcs) > len(pljmcs):
pljmcs = pjmcs
if njmcs > 0:
print(f"La palabra más larga es: {pljmcs}")
print(f"La palabra más corta es: {pcjmcs}")
Ejercicio Nro. 24
s = 0
t = 0
for i in range(3):
for j in range (3):
s = s + 1
if i < j:
t = t + 1
print(t)
print(s)
s = 0
t = 0
for i in range(3):
for j in range(3):
s = s + 1
if i < j:
t = t + 1
print(t)
print(s)
s = 0
t = 0
for i in range(3):
for j in range(3):
s = s + 1
if i < j:
t = t + 1
print(t)
print(s)
Ejercicio Nro. 25
#Solacese ruteando los siguientes programas
j = 2
c = 1
p = True
while j>0:
j = j - c
if p:
c = c + 1
p = not p
a = 10
c = 1
x = 0
y = x + 1
z = y
while z <= y:
z = z + c
y = 2 * x + z
if y < 4:
y = y + 1
x = x - 1
print(x, y, z)
a = 11
b = a / 3
c = a / 2
n = 0
while a == b + c:
n +=2
b += c
c = b - c
if n % 2 == 0:
a = 2 * a - 3
print(100* b + c)
a = True
b = "1"
c = 2
while b[-1] not in "378":
a = 0 == len(b) % 2
if a:
c = c * 7
b = b + str(c)
print(c)
Ejercicio Nro. 26
#Escriba un programa que pida los coeficientes de una ecuacion de primer
grado:
# ax + b = 0
# y que entregue la solucion
# Una ecuacion de primer grado pupede
# tener solucion unica
# tener infinitas soluciones, o
# no tener soluciones
if ajmcs == 0:
if bjmcs == 0:
sjmcs = "Infinitas soluciones"
else:
sjmcs = "No tiene soluciones"
else:
sjmcs = -bjmcs / ajmcs
print(sjmcs)
Ejercicio Nro. 27
#Considere las siguientes listas
a = [5, 1, 4, 9, 0]
b = range(3, 10) + range(20, 23)
c = [[1, 2], [3, 4, 5], [6, 7]]
d = ["perro", "Gato", "jirafa", "elefante"]
e = ["a", a, 2 * a]
Ejercicio Nro. 28
#Realizar una prueba de escirotrio del siguiente ejercicio e indcar que
hace
Ejercicio Nro. 29
#Realizar la prueba de escritorio del siguiente ejercicio
Ejercicio Nro. 30
#Realizar la prueba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace, luego pasar al computador
njmcs = input("¿Como te llamas?: ")
print(njmcs.upper() + " tiene " + str(len(njmcs)) + " letras")
Ejercicio Nro. 31
#Realizar la pruyeba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace, luego pasar en el computador
Ejercicio Nro. 32
#Realizar una prueba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace
Ejercicio Nro. 33
#Realizar la pureba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace
Ejercicio Nro. 34
#Realizar la pureba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace
cjmcs = ""
cjmcs = cjmcs+"buen"
cjmcs=cjmcs+"dia"
print(cjmcs)
Ejercicio Nro. 36
#Escribi un programa que permita al usuario ingresar 6 numeros enteros,
que pueden ser positivos o negativos.
# Al finalizar, mostrar la sumatoria de los numeros negativos y el
promedio de los positivos. no olvides que
# no es posible por cero, por lo que es necesario evitar que el programa
arroje un error si no se ingresaron numeros
snjmcs = 0
cjmcs = 0
spjmcs = 0
for _ in range(6):
numero = int(input("Ingrese un número entero: "))
if numero < 0:
snjmcs += numero
elif numero > 0:
cjmcs += 1
spjmcs += numero
if cjmcs > 0:
ppjmcs = spjmcs / cjmcs
else:
ppjmcs = 0
# Mostrar resultados
print(f"La sumatoria de los números negativos es: {snjmcs}")
print(f"El promedio de los números positivos es: {ppjmcs}")
Ejercicio Nro. 37
#Realizar un programa que inicialice una lista con 10 valores aleatorios
(del 1 al 10) y posteriormente muestre en pantalla
# cada elemento de la lista junto con su cuadrado y su cubo
import random
lijmcs = lojmcs[::-1]
print("Lista Original:")
for ejmcs in lojmcs:
print(ejmcs)
print("\nLista Inversa:")
for ejmcs in lijmcs:
print(ejmcs)
Ejercicio Nro. 39
# Se quiere relaizar un programa que lea por teclado las 5 notas
obtenidas por un alumno (comprendidas entre 0 y 10)
# a continuacion, debe mostrar todas las notas, la nota media, la nota
mas alta que ha sacado y la menor
njmcs = []
for i in range(5):
while True:
notjmcs = float(input(f"Ingrese la nota {i + 1} (entre 0 y 10):
"))
if 0 <= notjmcs <= 10:
break
else:
print("Por favor, ingrese una nota válida entre 0 y 10.")
print("Notas obtenidas:")
for notjmcs in njmcs:
print(notjmcs)
nmajmcs = max(njmcs)
nmajmcs = min(njmcs)
Ejercicio Nro. 40
#Hacer un programa que inicialice una lista de numeros con valores (10
valores), y posterior ordene los elementos de menor a mayor
ljmcs = []
for i in range(10):
vjmcs = int(input(f"Ingrese el valor {i + 1}: "))
ljmcs.append(vjmcs)
ljmcs.sort()
ljmcs = []
for i in range(10):
vjmcs = int(input(f"Ingrese el valor {i + 1}: "))
ljmcs.append(vjmcs)
ljmcs.sort()
Ejercicio Nro. 42
#Crea un programa que pida un numero al usuario un numero de mes (por
ejemplo, el 4) y diga
# cuantos dias tiene (por ejemplo, 30) y el nombre del mes. Debes usar
listas. Para simplificarlo vampos a suponer que febrero tiene
# 28 dias
nombresmjmcs = ['', 'Enero', 'Febrero', 'Marzo', 'Abril', 'Mayo',
'Junio', 'Julio', 'Agosto', 'Septiembre', 'Octubre', 'Noviembre',
'Diciembre']
diaspmjmcs = [0, 31, 28, 31, 30, 31, 30, 31, 31, 30, 31, 30, 31]
# Mostrar la información
print(f"El mes de {nombremjmcs} tiene {cantijmcs} días.")
else:
print("Número de mes no válido. Debe estar en el rango de 1 a 12.")
Ejercicio Nro. 43
#Programa que declare tres listas "lista 1", "Lista2", y "lista3" de
cinco enteros cada uno, pida valores para "lista1"
# y "lista2" y calcule lista3 = lista 1 + lista 2
lista1jmcs = []
lista2jmcs = []
lista3jmcs = []
print("\nLista1:", lista1jmcs)
print("Lista2:", lista2jmcs)
print("Lista3 (suma de Lista1 y Lista2):", lista3jmcs)
Ejercicio Nro. 44
#Queremos guardar los nombres y la edades de los alumnos de un curso.
realiza un programa que introduzca el nombre
# y la edad de cada alumno. el proceso de lectura de datos terminara
cuando se introduzca como hombre un asterisco(*)
#Al finalizar se mostrara un mensaje de informacion
alumnosjmcs = {}
while True:
nombrejmcs = input("Ingrese el nombre del alumno (o '*' para
finalizar): ")
if nombrejmcs == '*':
break
alumnosjmcs[nombrejmcs] = edadjmcs
print("\nProceso finalizado.")
Ejercicio Nro. 45
#Queremos guardar la temperatura minima y maxima de 5 dias. realiza un
programa que de la siguiente informacion
# la temperatura media de cada dia
# los dias con menos temperatura
# se lee una temperatura por teclado y se muestran los dias cuya
temperatura maxima coincide con ella, si no existe
# ningun dia se muestra un mensaje de informacion
tempmjmcs = []
tempmajmcs = []
for i in range(5):
tempminjmcs = float(input(f"Ingrese la temperatura mínima para el día
{i + 1}: "))
tempmaxjmcs = float(input(f"Ingrese la temperatura máxima para el día
{i + 1}: "))
tempmjmcs.append(tempminjmcs)
tempmajmcs.append(tempmaxjmcs)
if diascoincidentesjmcs:
print(f"Días con temperatura máxima coincidente
({tempbuscadajmcs}°C): {diascoincidentesjmcs}")
else:
print(f"No hay días con temperatura máxima coincidente
({tempbuscadajmcs}°C).")
Ejercicio Nro. 46
#Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa, que
#Crea una tabla (lista con dos dimensiones) de 5x5 entero
#Carga la tabla con valores numericos enteros
# suma todos la elementos de cada fila y todos los elementos de cada
columna visualizando los resultados en pantalla
print("\nTabla:")
for filajmcs in tablajmcs:
print(filajmcs)
Ejercicio Nro. 47
#Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa, que
# crea una tabla bidimensional de longitud 5x15 y nombre "marco"
# crea la tabla con dos unicos valores 0 y 1, donde el valor uno ocupara
las posiciones o elementos que delimitan la
#tabla, es decir, la mas externas, mientras que el resto de los elementos
contendran el valor 0
for i in range(5):
for j in range(15):
if i == 0 or i == 4 or j == 0 or j == 14:
marcojmcs[i][j] = 1
print("Tabla 'marco':")
for filajmcs in marcojmcs:
print(filajmcs)
Ejercicio Nro. 48
# Crear un programa que lea los precios de 5 articulos y las cantidades
vendidas por una empresa en sus 4 sucursales
#informar
#Las cantidades totales de cada articulo
#la cantidad de articulos en la sucursal 2
# la cantidad del articulo 3 en la sucursal 1
# la recaudacion total de cada sucursal
#la recaudacion total de la empresa
# la sucursal de mayor recaudacion
articulosjmcs = 5
sucursalesjmcs = 4
preciosjmcs = [0] * articulosjmcs
cantidadesjmcs = [[0] * articulosjmcs for _ in range(sucursalesjmcs)]
for i in range(articulosjmcs):
preciosjmcs[i] = float(input(f"Ingrese el precio del artículo {i +
1}: "))
for j in range(sucursalesjmcs):
cantidadesjmcs[j][i] = int(input(f"Ingrese la cantidad vendida
del artículo {i + 1} en la sucursal {j + 1}: "))
cantidadarticulosjmcs = cantidadesjmcs[0][2]
print("\nCantidad del artículo 3 en la sucursal 1:",
cantidadarticulosjmcs)
Ejercicio Nro. 49
#escribe un programa para solicitar al usuario que ingrese numeros
enteros positivos (la cantidad que ingresara no se conoce y la decide
# el usuario) la lectura de numeros finalizara cuando el usuario ingrese
el numero -1. por cada numero ingresado, mostrar la cantidad de
# digitos pares y la cantidad de digitos impares que tiene. al finalizar,
mostrar cuantos numeros multiplos de 3 ingreso el usuario
def contardigitosparesyimparesjmcs(numerojmcs):
digitosparesjmcs = 0
digitosimparesjmcs = 0
# Inicializar variables
numeros3jmcs = 0
if numerojmcs == -1:
break
digitosparesjmcs, digitosimparesjmcs =
contardigitosparesyimparesjmcs(numerojmcs)
if numerojmcs % 3 == 0:
numeros3jmcs += 1
Ejercicio Nro. 50
#Realizar un programa que ingrese datos a una matriz A[3,3] y a una
matriz B [3,3] realizar la suma en una matriz C
#luego imprimir los resultados
A = [[0] * 3 for _ in range(3)]
B = [[0] * 3 for _ in range(3)]
C = [[0] * 3 for _ in range(3)]
for i in range(3):
for j in range(3):
C[i][j] = A[i][j] + B[i][j]
print("\nMatriz A:")
for filajmcs in A:
print(filajmcs)
print("\nMatriz B:")
for filajmcs in B:
print(filajmcs)