0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas34 páginas

Examenjmcs

El documento contiene 20 ejercicios de programación en Python. Cada ejercicio presenta un problema y su solución mediante un programa. Los ejercicios cubren temas como entrada y salida de datos, condicionales, bucles, funciones matemáticas y listas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas34 páginas

Examenjmcs

El documento contiene 20 ejercicios de programación en Python. Cada ejercicio presenta un problema y su solución mediante un programa. Los ejercicios cubren temas como entrada y salida de datos, condicionales, bucles, funciones matemáticas y listas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Unidad Educativa “Víctor Manuel Guzmán”

Nombre: Dominick López


Curso: 2do Informática “A”

Examen
Ejercicio Nro. 1
Escriba un programa que pida al usuario que escriba su nombre, y lo salude
llamándolo por su nombre.
#Escriba un programa que pida al usuario que escriba su nombre, y lo
salude llamandolo por su nombre

nomjmcs = str(input("Ingrese Nombre: "))


print("Hola, ", nomjmcs)

Ejercicio Nro. 2
#Escriba un programa que reciba como entrada el radio de un circulo y
entregue como salida su perimetro y su area
# a = pi * radio
# p = 2 * pi * r

rjmcs = float(input("Ingrese el radio de un circulo: "))


pijmcs = 3.1416
ajmcs = pijmcs * (rjmcs**2)
pjmcs = 2 * pijmcs * rjmcs
print(" ")
print("Perimetro: ", pjmcs)
print(" ")
print("Area: ", ajmcs)
print(" ")
Ejercicio Nro. 3
#Escriba un programa que calcule el promedio de 4 notas ingresadas por el
usuario:

n1jmcs = float(input("Ingrese nota 1: "))


print(" ")
n2jmcs = float(input("Ingrese nota 2: "))
print(" ")
n3jmcs = float(input("Ingrese nota 3: "))
print(" ")
n4jmcs = float(input("Ingrese nota 4: "))
print(" ")

pjmcs = (n1jmcs + n2jmcs + n3jmcs + n4jmcs)/4


print("El promedio de las 4 notas es: ", pjmcs)
print(" ")

Ejercicio Nro. 4
#Escriba un programa que convierta de centrimetros a pulgadas.
# 1pulgada es igual a 2.54 centimetros

cjmcs = float(input("Ingrese longitud: "))


rjmcs = (cjmcs * 1) / 2.54
print(" ")
print(cjmcs, "cm = ", rjmcs)
print(" ")
Ejercicio Nro. 5
#Escriba un programa que reciba como entrada las longitudes de los dos
catetos a y b de un triangulo y rectangulo,
# y que entregue como salida el largo de la hipotenusa c del triangulo,
dado por el teorema de pitagoras
# c**2 = a**2 + b**2

cajmcs = float(input("Ingrese longitud de cateto a de un triangulo: "))


print(" ")
cbjmcs = float(input("Ingrese longitud de cateto b de un triangulo: "))
print(" ")
ccjmcs = (cajmcs **2 + cbjmcs**2)**0.5
print("La hipotenusa es: ", ccjmcs)

Ejercicio Nro. 6
#Escriba un programa que pregunte al usuario la hora actual t del reloj y
un numero entero de horas h
#Que indique que hora marcará el reloj dentro de h horas

hjmcs = float(input("Ingrese hora actual: "))


cjmcs = float(input("Ingrese cantidad de horas: "))
rjmcs = int(hjmcs + cjmcs)%24

print("En ", cjmcs, ", el reloj marcara las ", rjmcs)


Ejercicio Nro. 7
# Escriba un programa que determine si el numero entero ingresado por el
usuario es par o no

ijmcs = int(input("Ingrese un numero: "))

rjmcs = ijmcs % 2

if rjmcs == 0:
print("El numero es par.")

elif rjmcs == 1:
print("El numero es impar.")

Ejercicio Nro. 8
#Escriba un programa que pida dos numeros enteros y que calcule la
division, indicando si la division es exacta o no.

djmcs = int(input("Ingrese dividendo: "))


dijmcs = int(input("Ingrese divisor: "))

if djmcs % dijmcs == 0:
print("La division es exacta. ")
cjmcs = djmcs//dijmcs
print("Cociente: ", cjmcs)
rjmcs = djmcs % dijmcs
print("Residuo: ", rjmcs)

if djmcs % dijmcs >= 1:


print("La division no es exacta. ")
cjmcs = djmcs//dijmcs
print("Cociente: ", cjmcs)
rjmcs = djmcs % dijmcs
print("Residuo: ", rjmcs)
Ejercicio Nro. 9
# Escriba un programa que pida al usuario dos palabras, y que indique
cual de ellas es la mas larga y por cuantas letras lo es

pjmcs1 = input("Ingresa una palabra: ")


pjmcs2 = input("Ingresa otra palabra: ")

cjmcs1 = len(pjmcs1)
cjmcs2 = len(pjmcs2)
djmcs = (cjmcs1 - cjmcs2)

if cjmcs1 > cjmcs2:


print("La palabra", pjmcs1, " tiene ", djmcs, " letras más que ",
pjmcs2)

if cjmcs1 < cjmcs2:


print("La palabra", pjmcs2, " tiene ", djmcs, " letras más que ",
pjmcs1)

if cjmcs1 == cjmcs2:
print("Las palabras no tienen diferencia")

Ejercicio Nro. 10
# Escriba un programa que reciba como entrada dos numeros, y los muestre
ordenados de menor a mayor

njmcs1 = int(input("Ingrese numero 1: "))


njmcs2 = int(input("Ingrese numero 2: "))

if njmcs1 <= njmcs2:


print(njmcs1, njmcs2)

elif njmcs2 <= njmcs1:


print(njmcs2, njmcs1)
print(" ")
print("======================")
print("Programa 2: ")
print(" ")

# A continuacion, escriba otro programa que haga lo mismo con tres


numeros

n2jmcs1 = int(input("Ingrese numero 1: "))


n2jmcs2 = int(input("Ingrese numero 2: "))
n2jmcs3 = int(input("Ingrese numero 3: "))

numjmcs = [n2jmcs1, n2jmcs2, n2jmcs3]

numorjmcs = sorted(numjmcs)

print(numorjmcs)

print(" ")
print("======================")
print("Programa 3: ")
print(" ")

# A continuacion, escriba otro programa que haga lo mismo con cuatro


numeros

n3jmcs1 = int(input("Ingrese numero 1: "))


n3jmcs2 = int(input("Ingrese numero 2: "))
n3jmcs3 = int(input("Ingrese numero 3: "))
n3jmcs4 = int(input("Ingrese numero 3: "))

numjmcs1 = [n2jmcs1, n2jmcs2, n2jmcs3, n3jmcs4]

numorjmcs1 = sorted(numjmcs1)

print(numorjmcs1)
Ejercicio Nro. 11
#Escriba un programa que simule una calculadora basica, este se puede
realizar la operacion de suma, resta, multiplicacion y division
# El programa debe recibir como entrada 2 numeros reales y un operador
#La salida del programa debe ser el resultado de la operacion

njmcs1 = float(input("Ingrese el primer número: "))


njmcs2 = float(input("Ingrese el segundo número: "))
opjmcs = input("Ingrese el operador (+, -, *, /): ")

if opjmcs == '+':
rjmcs = njmcs1 + njmcs2
elif opjmcs == '-':
rjmcs = njmcs1 - njmcs2
elif opjmcs == '*':
rjmcs = njmcs1 * njmcs2
elif opjmcs == '/':
if njmcs2 != 0:
rjmcs = njmcs1 / njmcs2
else:
rjmcs = "Error: No se puede dividir por cero."
else:
rjmcs = "Operador no válido. Por favor, ingrese +, -, *, o /."

print("Resultado:", rjmcs)

Ejercicio Nro. 12
#Escriba un programa que entregue la edad del usuario a partir de su
fecha de nacimiento:

from datetime import datetime

fnjmcs = input("Ingrese su fecha de nacimiento ")

fjmcs = datetime.strptime(fnjmcs, "%d/%m/%Y")


fajmcs = datetime.now()

ejmcs = fajmcs.year - fjmcs.year - ((fajmcs.month, fajmcs.day) <


(fjmcs.month, fjmcs.day))

print("Su edad es:", ejmcs, "años")

Ejercicio Nro. 13
# Los 3 lados a, b y c de un triangulo deben satisfacer la desigualdad
triangular: cada uno de los lados
# No puede ser mas largo que la suma de otros dos

#Escriba un programa que reciba como entrada los tres lados de un


triangulo, e indique
# si acaso el triangulo es invalido:y
# Si no lo es, que tipo de triangulo es

ajmcs = float(input("Ingrese el lado a: "))


bjmcs = float(input("Ingrese el lado b: "))
cjmcs = float(input("Ingrese el lado c: "))

if ajmcs + bjmcs > cjmcs and ajmcs + cjmcs > bjmcs and bjmcs + cjmcs >
ajmcs:

if ajmcs == bjmcs == cjmcs:


tjmcs = "Triángulo equilátero"
elif ajmcs == bjmcs or bjmcs == cjmcs or ajmcs == cjmcs:
tjmcs = "Triángulo isósceles"
else:
tjmcs = "Triángulo escaleno"

print("EL triangulo es: ", tjmcs)


else:
print("No es un triangulo valido")
Ejercicio Nro. 14
# Escriba un proigrama que muestre la tabla de multiplicar del 1 al 10
del numero ingresado por el usuario

njmcs = int(input("Ingrese un número: "))

for i in range(1, 11):


resultado = njmcs * i
print(f"{njmcs} x {i} = {resultado}")

Ejercicio Nro. 15
#Escriba un programa que genere todas las potencias de 2, desde la 0-
esima hasta la ingresada por el usuario:

pjmcs = int(input("Ingrese numero: "))

for epjmcs in range(pjmcs + 1):


rpjmcs = 2 ** epjmcs
print(f"2^{epjmcs} = {rpjmcs}")
Ejercicio Nro. 16
#Escriba un programa que pida al usuario dos numeros enteros, y luego
entregue la suma de todos los numeros que estan entre
# ellos. por ejemplo, si los numeros son 1 y 7, debe entreguar como
resultado 2 + 3 + 4 + 5 + 6 = 20

njmcs1 = int(input("Ingrese numero 1: "))


njmcs2 = int(input("Ingrese numero 2: "))

if njmcs1 > njmcs2:


njmcs1, njmcs2 = njmcs2, njmcs1

sjmcs = 0

for i in range(njmcs1 + 1, njmcs2):


sjmcs += i

print(f"La suma es: {sjmcs}")

Ejercicio Nro. 17

a=[ ]
b = [ ]
c = [ ]
d = [ ]
e1 = [ ]
f = [ ]
g = [ ]
h = [ ]
i1 = [ ]
l = [ ]
x=1
y = 2
j = 3
q = 4
w = 5
e = 6
r = 7
t = 8
y1= 9
u = 10

for i in range (10):


a.append(x)
b.append(y)
c.append(j)
d.append(q)
e1.append(w)
f.append(e)
g.append(r)
h.append(t)
i1.append(y1)
l.append(u)

x=x+1
y = y + 2
j = j + 3
q = q + 4
w = w + 5
e = e + 6
r = r + 7
t = t + 8
y1 = y1 + 9
u = u + 10

for i in range(10):
print(a[i], b[i], c[i], d[i], e1[i], f[i], g[i], h[i], i1[i], l[i])
Ejercicio Nro. 18
#Un viajero desea saber cuanto tiempo tomo un viaje que realizo. El tiene
la duracion en minutos de cada uno de los tramos del viaje
# Desarrolle un programa que permita ingresar los tiempos de viaje de los
tramos y entregue como resultado el tiempo
# total de viaje en formato horas:minutos
# el programa deja de pedir tiempos de viaje cuando se ingresa un 0

tiempotjmcs= 0

while True:
tiempotrajmcs = int(input("Ingrese el tiempo de viaje del tramo en
minutos (ingrese 0 para terminar): "))

if tiempotrajmcs == 0:
break

tiempotjmcs += tiempotrajmcs

hjmcs = tiempotjmcs // 60
mjmcs = tiempotjmcs % 60

print(f"El tiempo total de viaje es: {hjmcs}:{mjmcs}")

Ejercicio Nro. 19
#Escriba un programa que permita determinar el numero mayor perteneciente
a un conjunto de n numeros, donde tanto
# el valor de n como el de los numeros deben ser ingresados por el
usuario

njmcs = int(input("Ingrese n: "))


nmjmcs = None

for i in range(njmcs):
najmcs = float(input(f"Ingrese número {i + 1}: "))

if nmjmcs is None or najmcs > nmjmcs:


nmjmcs = najmcs

if nmjmcs is not None:


print(f"El número mayor es: {nmjmcs}")

Ejercicio Nro. 20
#Escriba un programa que pida al usuario ingresar la altura y el ancho de
un rectangulo y lo dibuje utilizando asteriscos

aljmcs = int(input("Altura: "))


anljmcs = int(input("Ancho: "))

for i in range(aljmcs):
for j in range(anljmcs):
print("*", end=" ")
print()

print(" ")
print("======================")
print("Programa 3: ")
print(" ")

#Escriba un programa que dibuje el triangulo del tamaño iundicado por el


usuario

tjmcs = int(input("Lado: "))

for i in range(1, tjmcs + 1):


for j in range(i):
print("*", end=" ")
print()

print(" ")
print("======================")
print("Programa 3: ")
print(" ")

# Escriba un programa que dibuje el hexagono del tamaño iundicado por el


usuario

tjmcs = int(input("Ingrese el tamaño del hexágono: "))

for i in range(tjmcs):

for j in range(tjmcs - i):


print(" ", end=" ")

for k in range(2 * i + 1):


print("*", end=" ")
print()

for i in range(tjmcs - 2, -1, -1):

for j in range(tjmcs - i):


print(" ", end=" ")

for k in range(2 * i + 1):


print("*", end=" ")
print()
Ejercicio Nro. 21
#Escriba un programa que muestre los numeros naturales menores o iguales
que un numero n determinado, que no sean multiplos
#ni de 3 ni de 7

njmcs = int(input("Ingrese número n: "))

for nujmcs in range(1, njmcs + 1):


if nujmcs % 3 != 0 and nujmcs % 7 != 0:
print(nujmcs, end=" ")

Ejercicio Nro. 22
#Escriba un programa que determine la cantidad de digitos en un numero
entero ingresado por el usuario

njmcs = int(input("Ingrese un número: "))


cjmcs = len(str(abs(njmcs)))
print(f"El número {njmcs} tiene {cjmcs} dígitos.")

Ejercicio Nro. 23
#Desarrolle un programa que tenga la isugiente entrada
# primero, el usuario ingresa un numero entero n, que indica cuantas
palabras ingresara a continuacion
#despues, el usuario ingresa n palabras
# la salida del programa debe mostrar la palabra mas larga y la mas corta
que fueron ingresadas por el usuario
# recuerde que la funcion len entrega el largo de un string

njmcs = int(input("Ingrese el número de palabras: "))

pljmcs = ""
pcjmcs = None

for _ in range(njmcs):
pjmcs = input("Ingrese una palabra: ")
if not pljmcs or len(pjmcs) > len(pljmcs):
pljmcs = pjmcs

if pcjmcs is None or len(pjmcs) < len(pcjmcs):


pcjmcs = pjmcs

if njmcs > 0:
print(f"La palabra más larga es: {pljmcs}")
print(f"La palabra más corta es: {pcjmcs}")

Ejercicio Nro. 24
s = 0
t = 0
for i in range(3):
for j in range (3):
s = s + 1
if i < j:
t = t + 1
print(t)
print(s)

s = 0
t = 0
for i in range(3):
for j in range(3):
s = s + 1
if i < j:
t = t + 1
print(t)
print(s)

s = 0
t = 0
for i in range(3):
for j in range(3):
s = s + 1

if i < j:
t = t + 1
print(t)
print(s)

Ejercicio Nro. 25
#Solacese ruteando los siguientes programas

j = 2
c = 1
p = True
while j>0:
j = j - c
if p:
c = c + 1
p = not p

print(j < 0 and p)

a = 10
c = 1
x = 0
y = x + 1
z = y
while z <= y:
z = z + c
y = 2 * x + z
if y < 4:
y = y + 1
x = x - 1

print(x, y, z)

a = 11
b = a / 3
c = a / 2
n = 0
while a == b + c:
n +=2
b += c
c = b - c
if n % 2 == 0:
a = 2 * a - 3
print(100* b + c)
a = True
b = "1"
c = 2
while b[-1] not in "378":
a = 0 == len(b) % 2
if a:
c = c * 7
b = b + str(c)
print(c)

Ejercicio Nro. 26
#Escriba un programa que pida los coeficientes de una ecuacion de primer
grado:
# ax + b = 0
# y que entregue la solucion
# Una ecuacion de primer grado pupede
# tener solucion unica
# tener infinitas soluciones, o
# no tener soluciones

ajmcs = float(input("Ingrese el a: "))


bjmcs = float(input("Ingrese el b: "))

if ajmcs == 0:
if bjmcs == 0:
sjmcs = "Infinitas soluciones"
else:
sjmcs = "No tiene soluciones"
else:
sjmcs = -bjmcs / ajmcs

print(sjmcs)

Ejercicio Nro. 27
#Considere las siguientes listas

a = [5, 1, 4, 9, 0]
b = range(3, 10) + range(20, 23)
c = [[1, 2], [3, 4, 5], [6, 7]]
d = ["perro", "Gato", "jirafa", "elefante"]
e = ["a", a, 2 * a]

Ejercicio Nro. 28
#Realizar una prueba de escirotrio del siguiente ejercicio e indcar que
hace

nomjmcs = input("¿Como te llamas?: ")


nmjmcs = input("introduce un numero entero: ")
print((nomjmcs + "\n")* int(nmjmcs))

Ejercicio Nro. 29
#Realizar la prueba de escritorio del siguiente ejercicio

njmcs = input("¿Como te llamas?: ")


print(njmcs.lower())
print(njmcs.upper())
print(njmcs.title())

Ejercicio Nro. 30
#Realizar la prueba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace, luego pasar al computador
njmcs = input("¿Como te llamas?: ")
print(njmcs.upper() + " tiene " + str(len(njmcs)) + " letras")
Ejercicio Nro. 31
#Realizar la pruyeba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace, luego pasar en el computador

fjmcs = input("Introduce una frase: ")


print(fjmcs[::-1])

Ejercicio Nro. 32
#Realizar una prueba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace

frase = input("Introduce una frase: ")


vocal = input("Introduce una vocal en minuscula. ")
print(frase.replace(vocal, vocal.upper()))

Ejercicio Nro. 33
#Realizar la pureba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace

mi_listajmcs = [67, 2, 999, 1, 15]


print("Lista desordenada: ", mi_listajmcs)
mi_listajmcs.sort()
print("Lista Ordenada: ", mi_listajmcs)

Ejercicio Nro. 34
#Realizar la pureba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace

njmcs = ["Jessica", "Ben", "Carl", "Jackie", "Wendy"]


print("Desordenado: ", njmcs)
njmcs.sort(reverse=True)
print("ordenado: ", njmcs)
Ejercicio Nro. 35
#Realizar la pureba de escritorio del siguiente ejercicio e indicar que
hace

cjmcs = ""
cjmcs = cjmcs+"buen"
cjmcs=cjmcs+"dia"
print(cjmcs)

Ejercicio Nro. 36
#Escribi un programa que permita al usuario ingresar 6 numeros enteros,
que pueden ser positivos o negativos.
# Al finalizar, mostrar la sumatoria de los numeros negativos y el
promedio de los positivos. no olvides que
# no es posible por cero, por lo que es necesario evitar que el programa
arroje un error si no se ingresaron numeros

snjmcs = 0
cjmcs = 0
spjmcs = 0

for _ in range(6):
numero = int(input("Ingrese un número entero: "))

if numero < 0:
snjmcs += numero
elif numero > 0:
cjmcs += 1
spjmcs += numero

if cjmcs > 0:
ppjmcs = spjmcs / cjmcs
else:
ppjmcs = 0

# Mostrar resultados
print(f"La sumatoria de los números negativos es: {snjmcs}")
print(f"El promedio de los números positivos es: {ppjmcs}")
Ejercicio Nro. 37
#Realizar un programa que inicialice una lista con 10 valores aleatorios
(del 1 al 10) y posteriormente muestre en pantalla
# cada elemento de la lista junto con su cuadrado y su cubo

import random

ljmcs = [random.randint(1, 10) for _ in range(10)]

print("Elemento | Cuadrado | Cubo")


for valor in ljmcs:
cjmcs = valor ** 2
cujmcs = valor ** 3
print(f"{valor:8} | {cjmcs:8} | {cujmcs:5}")
Ejercicio Nro. 38
#Crea una lista e inicializala con 5 cadenas de caracteres leidas por
teclado. copia los elementos de la lista
# en otra lista pero en orden inverso, y muestra sus elementos por la
pantalla

lojmcs = [input("Ingrese una cadena de caracteres: ") for _ in range(5)]

lijmcs = lojmcs[::-1]

print("Lista Original:")
for ejmcs in lojmcs:
print(ejmcs)

print("\nLista Inversa:")
for ejmcs in lijmcs:
print(ejmcs)

Ejercicio Nro. 39
# Se quiere relaizar un programa que lea por teclado las 5 notas
obtenidas por un alumno (comprendidas entre 0 y 10)
# a continuacion, debe mostrar todas las notas, la nota media, la nota
mas alta que ha sacado y la menor

njmcs = []
for i in range(5):
while True:
notjmcs = float(input(f"Ingrese la nota {i + 1} (entre 0 y 10):
"))
if 0 <= notjmcs <= 10:
break
else:
print("Por favor, ingrese una nota válida entre 0 y 10.")

print("Notas obtenidas:")
for notjmcs in njmcs:
print(notjmcs)

nmjmcs = sum(njmcs) / len(njmcs)

print(f"\nNota media: {nmjmcs:.2f}")

nmajmcs = max(njmcs)
nmajmcs = min(njmcs)

print(f"Nota más alta: {nmajmcs}")


print(f"Nota menor: {nmajmcs}")

Ejercicio Nro. 40
#Hacer un programa que inicialice una lista de numeros con valores (10
valores), y posterior ordene los elementos de menor a mayor

ljmcs = []
for i in range(10):
vjmcs = int(input(f"Ingrese el valor {i + 1}: "))
ljmcs.append(vjmcs)

ljmcs.sort()

print("Lista ordenada de menor a mayor:", ljmcs)


Ejercicio Nro. 41
#Hacer un programa que inicialice una lista de numeros con valores (10
valores), y posterior ordene los elementos de menor a mayor

ljmcs = []
for i in range(10):
vjmcs = int(input(f"Ingrese el valor {i + 1}: "))
ljmcs.append(vjmcs)

ljmcs.sort()

print("Lista ordenada de menor a mayor:", ljmcs)

Ejercicio Nro. 42
#Crea un programa que pida un numero al usuario un numero de mes (por
ejemplo, el 4) y diga
# cuantos dias tiene (por ejemplo, 30) y el nombre del mes. Debes usar
listas. Para simplificarlo vampos a suponer que febrero tiene
# 28 dias
nombresmjmcs = ['', 'Enero', 'Febrero', 'Marzo', 'Abril', 'Mayo',
'Junio', 'Julio', 'Agosto', 'Septiembre', 'Octubre', 'Noviembre',
'Diciembre']
diaspmjmcs = [0, 31, 28, 31, 30, 31, 30, 31, 31, 30, 31, 30, 31]

# Solicitar al usuario ingresar un número de mes


numeromjmcs = int(input("Ingrese un número de mes (1-12): "))

# Validar el rango del número de mes


if 1 <= numeromjmcs <= 12:
# Obtener el nombre del mes y la cantidad de días
nombremjmcs = nombresmjmcs[numeromjmcs]
cantijmcs = diaspmjmcs[numeromjmcs]

# Mostrar la información
print(f"El mes de {nombremjmcs} tiene {cantijmcs} días.")
else:
print("Número de mes no válido. Debe estar en el rango de 1 a 12.")

Ejercicio Nro. 43
#Programa que declare tres listas "lista 1", "Lista2", y "lista3" de
cinco enteros cada uno, pida valores para "lista1"
# y "lista2" y calcule lista3 = lista 1 + lista 2

lista1jmcs = []
lista2jmcs = []
lista3jmcs = []

print("Ingrese valores para lista1:")


for i in range(5):
valorjmcs = int(input(f"Ingrese el valor {i + 1}: "))
lista1jmcs.append(valorjmcs)

print("\nIngrese valores para lista2:")


for i in range(5):
valorjmcs = int(input(f"Ingrese el valor {i + 1}: "))
lista2jmcs.append(valorjmcs)

lista3jmcs = [a + b for a, b in zip(lista1jmcs, lista2jmcs)]

print("\nLista1:", lista1jmcs)
print("Lista2:", lista2jmcs)
print("Lista3 (suma de Lista1 y Lista2):", lista3jmcs)

Ejercicio Nro. 44
#Queremos guardar los nombres y la edades de los alumnos de un curso.
realiza un programa que introduzca el nombre
# y la edad de cada alumno. el proceso de lectura de datos terminara
cuando se introduzca como hombre un asterisco(*)
#Al finalizar se mostrara un mensaje de informacion

alumnosjmcs = {}

while True:
nombrejmcs = input("Ingrese el nombre del alumno (o '*' para
finalizar): ")

if nombrejmcs == '*':
break

edadjmcs = int(input("Ingrese la edad del alumno: "))

alumnosjmcs[nombrejmcs] = edadjmcs

print("\nNombres y edades de los alumnos:")


for nombrejmcs, edadjmcs in alumnosjmcs.items():
print(f"{nombrejmcs}: {edadjmcs} años")

print("\nProceso finalizado.")
Ejercicio Nro. 45
#Queremos guardar la temperatura minima y maxima de 5 dias. realiza un
programa que de la siguiente informacion
# la temperatura media de cada dia
# los dias con menos temperatura
# se lee una temperatura por teclado y se muestran los dias cuya
temperatura maxima coincide con ella, si no existe
# ningun dia se muestra un mensaje de informacion

tempmjmcs = []
tempmajmcs = []

for i in range(5):
tempminjmcs = float(input(f"Ingrese la temperatura mínima para el día
{i + 1}: "))
tempmaxjmcs = float(input(f"Ingrese la temperatura máxima para el día
{i + 1}: "))

tempmjmcs.append(tempminjmcs)
tempmajmcs.append(tempmaxjmcs)

# Calcular y mostrar la temperatura media de cada día


print("\nTemperatura media de cada día:")
for i in range(5):
tempmediajmcs = (tempmjmcs[i] + tempmajmcs[i]) / 2
print(f"Día {i + 1}: {tempmediajmcs:.2f}°C")

# Encontrar los días con menos temperatura


minimatemperaturajmcs = min(tempmjmcs)
diasmenostemperaturajmcs = [i + 1 for i, tempminjmcs in
enumerate(tempmjmcs) if tempminjmcs == minimatemperaturajmcs]

print(f"\nDías con menos temperatura: {diasmenostemperaturajmcs}")

# Buscar días con temperatura máxima coincidente


tempbuscadajmcs = float(input("\nIngrese una temperatura para buscar días
con temperatura máxima coincidente: "))
diascoincidentesjmcs = [i + 1 for i, tempmaxjmcs in enumerate(tempmajmcs)
if tempmaxjmcs == tempbuscadajmcs]

if diascoincidentesjmcs:
print(f"Días con temperatura máxima coincidente
({tempbuscadajmcs}°C): {diascoincidentesjmcs}")
else:
print(f"No hay días con temperatura máxima coincidente
({tempbuscadajmcs}°C).")

Ejercicio Nro. 46
#Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa, que
#Crea una tabla (lista con dos dimensiones) de 5x5 entero
#Carga la tabla con valores numericos enteros
# suma todos la elementos de cada fila y todos los elementos de cada
columna visualizando los resultados en pantalla

tablajmcs = [[0] * 5 for _ in range(5)]

print("Ingrese valores para la tabla:")


for i in range(5):
for j in range(5):
tablajmcs[i][j] = int(input(f"Ingrese el valor para la posición
[{i+1}, {j+1}]: "))

print("\nTabla:")
for filajmcs in tablajmcs:
print(filajmcs)

print("\nSuma de elementos por fila:")


for i, filajmcs in enumerate(tablajmcs):
sumafilajmcs = sum(filajmcs)
print(f"Fila {i+1}: {sumafilajmcs}")
print("\nSuma de elementos por columna:")
for j in range(5):
sumacolumnajmcs = sum(tablajmcs[i][j] for i in range(5))
print(f"Columna {j+1}: {sumacolumnajmcs}")

Ejercicio Nro. 47
#Diseñar el algoritmo correspondiente a un programa, que
# crea una tabla bidimensional de longitud 5x15 y nombre "marco"
# crea la tabla con dos unicos valores 0 y 1, donde el valor uno ocupara
las posiciones o elementos que delimitan la
#tabla, es decir, la mas externas, mientras que el resto de los elementos
contendran el valor 0

marcojmcs = [[0] * 15 for _ in range(5)]

for i in range(5):
for j in range(15):
if i == 0 or i == 4 or j == 0 or j == 14:
marcojmcs[i][j] = 1

print("Tabla 'marco':")
for filajmcs in marcojmcs:
print(filajmcs)
Ejercicio Nro. 48
# Crear un programa que lea los precios de 5 articulos y las cantidades
vendidas por una empresa en sus 4 sucursales
#informar
#Las cantidades totales de cada articulo
#la cantidad de articulos en la sucursal 2
# la cantidad del articulo 3 en la sucursal 1
# la recaudacion total de cada sucursal
#la recaudacion total de la empresa
# la sucursal de mayor recaudacion

articulosjmcs = 5
sucursalesjmcs = 4
preciosjmcs = [0] * articulosjmcs
cantidadesjmcs = [[0] * articulosjmcs for _ in range(sucursalesjmcs)]

for i in range(articulosjmcs):
preciosjmcs[i] = float(input(f"Ingrese el precio del artículo {i +
1}: "))
for j in range(sucursalesjmcs):
cantidadesjmcs[j][i] = int(input(f"Ingrese la cantidad vendida
del artículo {i + 1} en la sucursal {j + 1}: "))

print("\nCantidades totales de cada artículo:")


for i in range(articulosjmcs):
cantidadtotaljmcs = sum(cantidadesjmcs[j][i] for j in
range(sucursalesjmcs))
print(f"Artículo {i + 1}: {cantidadtotaljmcs} unidades")

cantidadarticulosjmcs = cantidadesjmcs[0][2]
print("\nCantidad del artículo 3 en la sucursal 1:",
cantidadarticulosjmcs)

# Informar sobre la recaudación total de cada sucursal


recaudacionsucursalesjmcs = [sum(cantidadesjmcs[j][i] * preciosjmcs[i]
for i in range(articulosjmcs)) for j in range(sucursalesjmcs)]
print("\nRecaudación total de cada sucursal:")
for j in range(sucursalesjmcs):
print(f"Sucursal {j + 1}: ${recaudacionsucursalesjmcs[j]:.2f}")

# Informar sobre la recaudación total de la empresa


recaudacionempresatotaljmcs= sum(recaudacionsucursalesjmcs)
print("\nRecaudación total de la empresa:", f"$
{recaudacionempresatotaljmcs:.2f}")
# Informar sobre la sucursal de mayor recaudación
sucursalmayorrejmcs =
recaudacionsucursalesjmcs.index(max(recaudacionsucursalesjmcs)) + 1
print("\nSucursal de mayor recaudación:", sucursalmayorrejmcs)

Ejercicio Nro. 49
#escribe un programa para solicitar al usuario que ingrese numeros
enteros positivos (la cantidad que ingresara no se conoce y la decide
# el usuario) la lectura de numeros finalizara cuando el usuario ingrese
el numero -1. por cada numero ingresado, mostrar la cantidad de
# digitos pares y la cantidad de digitos impares que tiene. al finalizar,
mostrar cuantos numeros multiplos de 3 ingreso el usuario

def contardigitosparesyimparesjmcs(numerojmcs):
digitosparesjmcs = 0
digitosimparesjmcs = 0

while numerojmcs > 0:


digito = numerojmcs % 10
if digito % 2 == 0:
digitosparesjmcs += 1
else:
digitosimparesjmcs += 1
numerojmcs //= 10

return digitosparesjmcs, digitosimparesjmcs

# Inicializar variables
numeros3jmcs = 0

# Solicitar al usuario ingresar números


while True:
numerojmcs = int(input("Ingrese un número entero positivo (o -1 para
finalizar): "))

if numerojmcs == -1:
break
digitosparesjmcs, digitosimparesjmcs =
contardigitosparesyimparesjmcs(numerojmcs)

print(f"Digitos pares: {digitosparesjmcs}, Digitos impares:


{digitosimparesjmcs}")

if numerojmcs % 3 == 0:
numeros3jmcs += 1

# Mostrar la cantidad de números múltiplos de 3 ingresados


print(f"\nCantidad de números múltiplos de 3 ingresados: {numeros3jmcs}")

Ejercicio Nro. 50
#Realizar un programa que ingrese datos a una matriz A[3,3] y a una
matriz B [3,3] realizar la suma en una matriz C
#luego imprimir los resultados
A = [[0] * 3 for _ in range(3)]
B = [[0] * 3 for _ in range(3)]
C = [[0] * 3 for _ in range(3)]

print("Ingrese datos para la matriz A[3,3]:")


for i in range(3):
for j in range(3):
A[i][j] = int(input(f"Ingrese el elemento A[{i+1},{j+1}]: "))

print("\nIngrese datos para la matriz B[3,3]:")


for i in range(3):
for j in range(3):
B[i][j] = int(input(f"Ingrese el elemento B[{i+1},{j+1}]: "))

for i in range(3):
for j in range(3):
C[i][j] = A[i][j] + B[i][j]

print("\nMatriz A:")
for filajmcs in A:
print(filajmcs)

print("\nMatriz B:")
for filajmcs in B:
print(filajmcs)

print("\nMatriz C (Suma de A y B):")


for filajmcs in C:
print(filajmcs)

También podría gustarte