Qué Es El Discurso Oral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿Qué es el discurso oral?

Al definir qué es el discurso oral comprendemos que no es más que la forma de


comunicación más tradicional que existe entre un emisor, quien se encarga de
transmitir un mensaje al receptor que recibe dicha información. Para ser más
específico definiendo qué es el discurso oral, podemos decir que es la forma que
tiene una persona para hablar ante un público en específico, ¿quieres seguir
conociendo más sobre él? ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que debes tener en
cuenta!

En los actos de política o académicos se suelen ver el tipo de acciones donde se


apoyan de manera informática usando materiales como imágenes informativas,
diapositivas o un mapa conceptual... ¿Cuáles son esas características naturales
de un discurso oral? ¿Cómo se puede lograr tener uno? ¡No pares de leer y
descubre todo lo que necesitas saber!
Características de un discurso

Conocer qué es el discurso oral y sus características pueden ayudarnos a mejorar


nuestra percepción acerca de lo que representa como herramienta comunicacional.
Entre sus características tenemos:

Precisión

Un discurso debe ser fácil de comprender por la audiencia usando argumentos


lógicos.

Veracidad

Cada discurso debe basarse en hechos justificados y comprobados para tomar


validez.

Organizado

Una organización de información clara es importante para que la audiencia no se


confunda sobre lo que se está hablando.

Llamativo

Un discurso debe ser llamativo, destacable y que sobresalga, algo capaz de motivar
y sea capaz de llamar la atención del público al instante.

Diverso

Si se usan materiales de apoyo para elaborar un discurso deben usarse imágenes


que el público pueda captar con claridad y que sean agradables a la vista.
Original

El emisor debe tener mente propia para elaborar un discurso, valerse por sí mismo
y sus recursos para desarrollar una forma de llamar la atención de manera única.

Etapas del discurso

Una vez esclarecido qué es el discurso oral, debemos aprender a cómo hacer o
conseguir uno siguiendo sus etapas específicas, donde tenemos puntos
fundamentales como:

Introducción

Mediante una narración, el emisor presenta una introducción corta donde se


presenta cuál es su tema a tratar y por qué.

Desarrollo

El emisor presenta una serie de datos y argumentos donde desarrolla y expone el


tema que está manejando, usando diversos recursos.

Conclusión

Al finalizar, el emisor engloba todo el discurso para llegar a una conclusión,


terminando con una frase, cita de algún escrito, una reflexión o un consejo que sea
llamativo para que sus oyentes lo tengan grabado.

Tipos de discursos

Existen varios criterios con los que se pueden tratar que es el discurso oral, entre
ellos son:

Según su función
Discurso narrativo

Se refiere a los hechos que se expresan dentro de un contexto, tiempo y un espacio,


pueden ser tanto en escenarios reales o imaginarios.

Discurso descriptivo

Muestra las características de un tema expresado dejando de lado la opinión y la


valoración personal.
Discurso expositivo

Su objetivo es el de informar a la audiencia sobre un tema en específico, debe ser


claro, ordenado y fácil de entender.

Discurso argumentativo

Mediante este discurso el emisor intenta convencer a su audiencia acerca de algo,


persuadiéndola con el habla o mostrándole hechos verídicos.

Según el área
Discurso político

Demuestra las propuestas políticas que tiene una figura para convencer a la
audiencia

Discurso religioso

A través de las normas que establece una religión busca generar interés y captar la
atención de una audiencia.

Discurso publicitario

Comunica los beneficios que tiene adquirir un bien, servicio o producto que tiene
una empresa organización o negocio por ofrecer, buscando despertar el interés en
el mercado.

Discurso empresarial

Dentro de una empresa, este tipo de discursos busca motivar a sus trabajadores
con nuevos planes, propuestas y proyectos que traigan beneficios a la empresa.

Discurso académico

En el sentido estudiantil se puede definir como un discurso que promueve


novedades o mensajes motivacionales en busca de que los estudiantes se motiven.

Discurso artístico

En una visión artística, este discurso comunica emociones y sentimientos


subjetivos, su función es solo entretener al público.

También podría gustarte