0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas10 páginas

Jav17 Faqs

Cargado por

denisjuliansilva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas10 páginas

Jav17 Faqs

Cargado por

denisjuliansilva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FAQS

#JAV
Índice
Acerca del programa

¿Qué saber antes de realizar el examen?

¿Qué debés saber sobre el examen?

¿Qué viene después de realizar el examen?

Acuerdos y criterios a tener en cuenta durante el examen


ACERCA DEL PROGRAMA

¿Qué es JAV?:
Jóvenes de Alto Vuelo es un entrenamiento de 3 meses en tecnologías de desarrollo
web, que te preparará para emprender y resolver los desafíos que tenemos en nuestra
industria. Luego del entrenamiento, los participantes serán asignados a un proyecto
dentro de nuestros equipos de desarrollo donde podrán aplicar todo lo que
aprendieron y continuar su carrera profesional en el #EquipoDespegar.

¿Cuáles son los requisitos para participar?


- Tener conocimientos en programación, estructura de datos y conceptos de POO.
- Residir en CABA, Gran Buenos Aires o La Plata (Argentina).
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con estudios secundarios completos.
- Tener acceso a una computadora con cámara.
- Tener acceso a internet durante todo el proceso.

¿Cuánto dura el programa #JAV?


El programa tiene una duración de tres meses. Los dos primeros meses serán de
capacitación y luego de este período serás asignado a un proyecto. Durante todo este
tiempo estarás acompañado/a por un tutor del equipo de desarrollo de D!

¿Debo hacer un examen técnico?


Sí, el proceso de selección incluye un Test Técnico. A medida que se avance en las
diferentes escalas, todos los/las participantes deberán realizarlo.

¿Tengo que tener conocimientos previos para poder postularme?


Sí. Se requieren conocimientos en programación, estructura de datos y conceptos
de POO. Se recomienda estar estudiando o haber egresado de carreras en Sistemas,
Computación o afines.

¿Cuánto dura y cómo es el proceso de selección?


El proceso de selección tendrá una duración de 3 meses aproximadamente y consta de
5 escalas en total, que incluyen: entrevista con Recursos Humanos, Examen Técnico y
una entrevista técnica con un/a Software Engineer del equipo de Tecnología. En cada
una de las escalas te estaremos comentando los próximos pasos a seguir y
manteniéndote informado/a.

¿Hay alguna instancia presencial del proceso?


Sí, las instancias con Recursos Humanos son presenciales en nuestras oficinas de
CABA.

¿Debo ser estudiante para participar del programa?


No es condición excluyente que seas estudiante, también podés estar recibido o haber
estudiado programación en cursos afines de manera autodidacta.

El programa #JAV ¿Es una pasantía?


No. Ingresarás como trainee y trabajarás en relación de dependencia con los mismos
beneficios de un empleado del #EquipoDespegar. La modalidad será part-time con
una carga horaria de 6 hs (de 9:00 a 15:00 hs).

¿Cuál es el esquema o modalidad de trabajo de JAV?


Tenemos un esquema de trabajo híbrido. Trabajamos desde nuestras casas y, también,
buscamos momentos para encontrarnos y potenciar lo bueno que tiene la
presencialidad.
¿Va a ser remunerado?
Sí, Jóvenes de Alto Vuelo es remunerado, ya que formarás parte del equipo de
Tecnología desde el primer día que comienza el programa.

Una vez que termine el período de entrenamiento, ¿cuál será la


carga horaria de trabajo?
La carga horaria será de 6 horas para que puedas continuar con tus estudios. En caso
de estar avanzado/a en tu carrera y querer trabajar bajo modalidad full-time (9 hs. por
día), podrás solicitarlo a tu líder directo. El #EquipoDespegar te alienta a que finalices
tus estudios y eso será tenido en cuenta para pasar a la modalidad full-time.

¿Cuándo comienza el período de entrenamiento?


El período de entrenamiento comenzará en el mes de agosto.

¿Qué aprenderemos?
Serán dos meses de entrenamiento en los que aprenderás desarrollo Backend
utilizando Java y harás tu propia app que resolverá un requerimiento de nuestra
industria del turismo. Además, aprenderás y usarás el proceso de desarrollo de
Software desde tu entorno local hasta producción, las herramientas y tecnologías de
desarrollo de Software, ¡y mucho más!

Incluímos también en nuestra agenda alguno(s) de esto(s) seminario(s): Cloud,


Containers y Dockerización, Frontend, Application Security, GitHub Action, Kotlin, Scala
y Monitoreo de Apps.

¿QUÉ SABER ANTES DE REALIZAR EL EXAMEN?

Recomendaciones:
● Estar en un espacio tranquilo, con buena luz y buena conectividad a internet.

● Tener una ventana de tiempo más amplia que la duración real del examen, por
cualquier imprevisto que puedas llegar a tener.

● Será importante que estés en una habitación solo/a, siendo que no pueden participar
otras personas del examen.

● Las preguntas se deben responder con tus propios conocimientos. Está prohibido
consultar en la web, en libros o en cualquier otro medio de información.

● Contar con una notebook o computadora de escritorio con cámara y acceso a


internet.

● Contar con un anotador y lapicera para realizar cálculos rápidos.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de realizar el desafío técnico?


Una vez que recibas la invitación al examen, deberás crearte una cuenta en la
plataforma de Alkemy para poder realizar la evaluación. Completá todos los datos de
perfil, sobre todo los obligatorios, antes de iniciar el examen.

¿Qué pasa si no tengo cámara?


La cámara es imprescindible para poder rendir el examen. Si no tenés una, te
recomendamos que la consigas para el día de la evaluación.

¿Tengo que completar todos los datos de mi perfil para realizar


el examen?
Para completar el examen es necesario que tengas completos todos los datos
obligatorios de tu perfil.
¿Hay algún problema si ya participé en otras ediciones de JAV?
No hay ningún problema si participaste en otras ediciones de JAV. Podés volver a
postularte para esta edición.

¿Qué hago si ya tengo una cuenta de Alkemy?


En el caso de que ya tengas una cuenta en Alkemy, deberás iniciar sesión en lugar de
registrarte para poder mantener tu cuenta.

Una vez que hayas iniciado sesión con tu cuenta, asegurate de completar los campos
obligatorios, ya que, para la edición de JAV, hay algunos nuevos que deberás revisar.

¿Qué hago si ya participé en programas de Alkemy?


En el caso de haber participado en programas de Alkemy y tener una cuenta en el
campus, deberás iniciar sesión en lugar de registrarte. Ningún programa previo te
impedirá participar de JAV.

¿Puedo registrarme con otro email diferente al que recibió


la invitación?
No, es muy importante que si no tienes una cuenta te registres con el mismo email al
que te han invitado. De no hacerlo, tu información real no se verá reflejada
correctamente.

No me llegó el mail con la invitación. ¿Qué hago?


En caso de que no te haya llegado el mail de invitación, no te preocupes. Te
recomendamos que verifiques tu casilla de spam/promociones/notificaciones, puesto
que los mails muchas veces se desvían a esas carpetas.

De no encontrarlo ahí, es importante verificar el mail que hayas ingresado al momento


de inscribirte, porque puede que hayas puesto un correo diferente.

Si en ninguna de estas opciones encontraste el mail, escribinos a


[email protected]

No puedo realizar el examen debido a que mis datos figuran como


incompletos en la plataforma. ¿Qué hago?
En caso de que estés intentando realizar el examen y no puedas porque te faltan datos
en el perfil, es importante que revises los campos que te aparecen en rojo, como
obligatorios, cuando intentás editar tu perfil. Esos campos deben estar completos a la
hora de realizar el examen.

¿De qué se trata el screening?


El screening es un examen que el #EquipoDespegar te envía para que apliques al
programa #JAV. Es muy importante que puedas contestarlo con atención.

¿QUÉ DEBÉS SABER SOBRE EL EXAMEN?

¿El examen se realiza en una sola instancia?


Sí, el examen deberá completarse una vez iniciado. Se encuentra dividido en secciones
que vas a ir completando y cada una de ellas tiene su propio tiempo límite. Entre cada
sección vas a encontrar el tiempo restante que tienes para completar todo el examen.
Entre la primera y segunda sección tendrás unos minutos de break que podrás usar
antes de iniciar con la siguiente.
¿Qué pasa si se cierra el navegador a mitad del examen?
En el caso de que se te cierre el navegador mientras estás realizando el examen, vas a
poder ingresar nuevamente. Para eso, es importante que abras el navegador de
nuevo e ingreses de la misma manera que lo hiciste antes: accediendo a
campus.alkemy.org y haciendo click en “continuar el screening”.
Es importante aclarar que vas a acceder a la siguiente pregunta, por lo que la anterior
(en la que te encontrabas cuando se cerró el navegador) va a quedar sin responder y
no es posible volver a ella.

¿El examen se puede hacer desde cualquier navegador o


sistema operativo?
El examen debe realizarse en alguno de los siguientes navegadores: Google Chrome,
Brave, Opera, Microsoft Edge, Mozilla Firefox. No debe ser realizado en los siguientes
navegadores: Internet Explorer, Safari, o cualquier otro que no esté en el listado de
arriba. Tampoco debe ser realizado en navegadores nativos de dispositivos móviles
como Samsung Internet u Opera Mini.

¿Qué pasa si me quedo sin internet o sin luz durante el examen?


En caso de que te quedes sin internet, es importante que intentes cambiar a otra red
diferente para seguir completándolo. También podés probar usando datos de tu
celular.

Si no podés conectarte a otra red desde donde estás o el servicio de luz no se


restablece, te recomendamos que vayas a otro espacio físico para poder finalizarlo.
No tendrás otra oportunidad para hacerlo una vez que finalice el tiempo estipulado
para ello.

Es importante aclarar que cuando vuelvas a ingresar, accederás a la siguiente


pregunta, por lo que la anterior (en la que te encontrabas cuando te quedaste sin
internet o sin luz) va a quedar sin respuesta y no es posible volver a ella.

¿Es necesario realizar el examen en una PC? ¿Se puede hacer


desde el celular?
Es necesario, y excluyente, que el examen sea realizado desde una computadora y
no desde otro dispositivo electrónico (celular, tablet, etc.).

¿Puedo utilizar la computadora de otra persona?


Sí, no hay problema con que realices el examen desde la computadora de otra
persona, siempre y cuando estés registrado/a con tu cuenta de Alkemy.

¿Cuántas preguntas tengo que resolver?


La cantidad de preguntas a responder dependerá del examen que estés
completando. Es importante que respondas todas a conciencia, considerando la
mejor respuesta que creas. Si no conocés del tema podrás elegir la opción NS/NC (no
sabe/no contesta) que te permitirá saltear la pregunta.

¿Cuánto tiempo tengo por pregunta?


El tiempo que verás en pantalla corresponde al tiempo total que tienes para
completar la sección en la que estás. La distribución de ese tiempo en el total de las
preguntas es en base a lo que necesites durante el examen. No hay un tiempo fijo
por pregunta.

Ten en cuenta que las preguntas van de más fáciles a más difíciles en cada sección
del examen, por lo que debes distribuir el tiempo entre todas las preguntas. Si
demorás mucho tiempo en una pregunta del inicio, es probable que no puedas
completar la totalidad del test. ¡Asegurate de distribuir bien el tiempo total entre las
preguntas disponibles!
¿Tengo la posibilidad de volver a responder una pregunta una vez
que seleccioné una opción?
No. Una vez que elegiste una respuesta (seleccionando, por ejemplo, la opción
NS/NC), no es posible volver a ella. Es importante que te tomes el tiempo necesario y
contestes basado en tus conocimientos o elijas la opción de no responder la
pregunta.

¿Puedo saber si respondí bien las preguntas?


No, las respuestas no serán accesibles durante el examen. La devolución será
Avanza/No avanza. Tené en cuenta que la devolución no será inmediata y la
enviaremos por mail.

¿Qué tipo de ejercicios hay en el examen?


El examen del #EquipoDespegar está compuesto por preguntas con respuestas de
selección simple, donde tendrás que seleccionar la opción correcta a preguntas
conceptuales de programación, comprensión de código y conceptos de POO.

¿Qué es el sistema de supervisión de examen online (proctoring)?


El sistema de supervisión de examen, también conocido como proctoring, nos
permite asegurar que no haya comportamientos indebidos durante el examen.

El examen busca evaluar los conocimientos y habilidades reales de una persona y,


para ello, que se conteste sin recurrir a información externa más que los
conocimientos de quien rinde.

¿Cómo funciona el sistema de supervisión de examen online?


El sistema de supervisión de examen busca controlar las acciones de quien rinde a
través de la cámara y el navegador.

Es importante que la cámara enfoque correctamente tu rostro durante todo el


tiempo que dure el examen, que te mantengas siempre dentro de la pestaña del
examen, no quites el modo pantalla completa, no quites el mouse de la pantalla y no
realices acciones de copiado y pegado con las preguntas y/o respuestas.

¿Se puede utilizar el celular como cámara?


Sí, es posible utilizar el celular exclusivamente como cámara para realizar el examen.
Sin embargo, esta opción no es recomendada ya que tiene más riesgos de fallo que
la cámara integrada con la computadora. El celular se puede desconectar, quedarse
sin batería o pueden llegar notificaciones que interfieran con el examen.

¿Qué pasa si se me apaga la cámara?


Si estás realizando el examen y se te apaga la cámara de la computadora, se va a
registrar una incidencia de que la cámara se apagó. De igual forma, es muy
importante que la vuelvas a prender ya que, al hacerlo, se registra otro evento de que
la cámara volvió a encenderse.

Es muy importante que tengas la cámara prendida en todo momento, porque estas
incidencias podrían incidir negativamente en el resultado final de tu examen.

¿Quién tiene acceso a las imágenes/videos que se me toman?


Despegar tendrá acceso a las imágenes y videos de quienes completen el examen.
La empresa acepta en los términos y condiciones de la plataforma que toda la
información de los aplicantes es confidencial, y asume la responsabilidad por los
daños y perjuicios que pueda generar el acceso y/o revelación no autorizada de la
misma.
¿QUÉ VIENE DESPUÉS DE REALIZAR EL EXAMEN?

¿Cuál es el paso siguiente a realizar el examen?


Una vez rendido el examen, el #EquipoDespegar lo revisará y se contactará para
informarte los próximos pasos a seguir.

Una vez finalizado el examen, ¿puedo ver mi resultado?


Las respuestas no serán accesibles luego del examen. La devolución será Avanza/No
avanza.

Solo el #EquipoDespegar tendrá acceso a los resultados del examen técnico que
acabes de realizar.

Una vez finalizado el examen, ¿puedo volver a realizarlo?


No, los exámenes se completan una sola vez.

ACUERDOS Y CRITERIOS A TENER EN CUENTA


DURANTE EL EXAMEN

A tener en cuenta en el Test de Pseudocódigo


Las referencias a continuación tienen la intención de orientar a los aplicantes de JAV
sobre los estándares que se utilizarán para presentar los pseudocódigos.

Utilización de operadores de comparación y aritméticos (*)

Igualdad ==

Diferente !=

Mayor o igual >=

Menor o igual <=

Mayor que >

Menor que <

Multiplicación *

Calcula el resto de una división MOD

Calcula la parte entera de una división DIV

(*) Solamente se presentan en la tabla los operadores que pueden presentar ambigüedad.

Estructuras de control
● IF | Si (‘condición’)… Entonces … Sino … FinSi
- De existir varias condiciones, utilizar O / Y (Or / And) → ‘condicion1’ Y ‘condicion2’

● WHILE | Mientras (‘condición’)… Hacer … FinMientras

● DO | Hacer … Mientras (‘condicion’)


● FOR | Para (‘variable’ = 0 hasta ‘final’ con incremento/decremento ‘valor’) Hacer… FinPara
- Otra versión: Para (‘variable’ en ‘array’) Hacer… FinPara
- El valor inicial del índice será siempre 0, tanto para arrays como matrices.

● SWITCH | Segun (‘variable’) Hacer … Caso ‘valor’ … Caso Sino … FinSegun


- Para Break utilizar: Salir
- Para Continue utilizar: Saltar siguiente

Ejemplificación con sentencias de pseudocódigo

//Declaración de variables
Variables longitud Entero, maximo Entero, arreglo[8] Entero

//Inicialización de variables
longitud = 8
maximo = 0

Para (i = 0 hasta longitud - 1 con incremento 1) Hacer


arreglo[i] = aleatorioEntre(1, 100) //Función auxiliar
FinPara

//Imprimir el arreglo completo


Imprimir "Arreglo generado: ", arreglo

Para (i = 0 hasta longitud - 1 con incremento 1) Hacer


Si (arreglo[i] > maximo) Entonces
maximo = arreglo[i]
FinSi
FinPara

//Imprimir el valor máximo encontrado


Imprimir "El valor máximo en el array es: ", maximo

//Estructura while para imprimir valores del arreglo


Variable indice Entero
indice = 0

Mientras (indice < longitud) Hacer


Imprimir "Valor en posición ", indice, " : ", arreglo[indice]
indice++
FinMientras
A tener en cuenta en el Test de POO
Las referencias a continuación tienen la intención de orientar a los aplicantes de
JAV sobre los estándares que se utilizarán para presentar ejercicios con código
en el Test de Programación Orientada a Objetos:

public class Animal {


private Cadena nombre;
private Entero edad;

// Constructor
public Animal(Cadena nombre, Entero edad) {
...
}

// Getter para nombre


public Cadena obtenerNombre() {
return nombre;
}

// Método para imprimir información del animal


public Nulo imprimirInformacion() {
Imprimir("Nombre: " + nombre);
Imprimir("Edad: " + edad);
}
}

public class Perro extends Animal {


private Cadena raza;

// Constructor
public Perro(Cadena nombre, Entero edad, Cadena raza) {
super(nombre, edad);
this.raza = raza;
}
...
}

public class Main {


public static Nulo main() {
// Crear una instancia de Perro
Perro miPerro = new Perro("Max", 3, "Labrador");

// Imprimir información del perro


miPerro.imprimirInformacion();
}
}
¿Tenés alguna duda?
Contactanos y te asesoramos

Necesito ayuda de D!
preguntas relacionadas al proceso
de selección #JAV

[email protected]

Necesito ayuda de Alkemy


preguntas relacionadas al uso de la plataforma
y durante el examen técnico

[email protected]

También podría gustarte