0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas15 páginas

5° Español - Febrero (PDF - Io)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas15 páginas

5° Español - Febrero (PDF - Io)

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Indicador:

• Compara familias léxicas y campos semánticos para


emplearlas en su producción oral y escrita.

1. Lea las palabras que acompañan a cada ilustración. Coloree con lápiz de color verde
las palabras que pertenecen a la misma familia. Luego, escriba la raíz de esa familia
léxica en cada cuadro vacío.

panificadora pandilla empanada

panadería panecillo

marítimo armario marea

martillo marejada

flota floristería florecer

flúor coliflor

cafeína cafetera descafeinado

cofre cafetal

libreta biblioteca librero

libertad librito
2. Observe la imagen. Identifique los elementos que pertenecen al campo
semántico de medios de trasporte y escríbalos en cada categoría de medios
de transporte según corresponda.

Vía Aérea Vía Terrestre Vía Marítima

3. Lea el texto. Encierre en un círculo con lápiz de color verde las palabras que
pertenecen al campo semántico “animales de la sabana”.

El mundo animal es increíblemente variado. Actualmente, podemos


nombres animales cuadrúpedos como las cebras, jirafas, los caballos,
ciervos, perros, gatos, leones, elefantes entre otros.

Asimismo, hay animales bípedos como las gallinas, los pingüinos,


suricatas, avestruz, buitre.
Indicador:

• Compara los cambios que sufre la palabra al conjugarla en


presente, pasado y futuro al emplearlos en su producción oral y
escrita.

4. Complete el cuadro con la conjugación correcta en presente para cada pronombre.

Verbo Yo Tú Él - Ella Nosotros Vosotros Ellos - Ellas

Ser

Complete las oraciones utilizando las conjugaciones correctas del verbo “ser”.

Yo ___________ italiano. Tú __________ muy guapo. Juan ________ inteligente.

La Tierra ____ un planeta. María __________ doctora. Nosotros _______ amigos.

Vosotros _____ de España. Ana y Mario ______ de Yo _______ su mejor


México. amigo.

¿Tú _____ arquitecto? Ella ______ alta y _______ las doce y veinte.
hermosa.

5. Complete el diálogo con las conjugaciones correcta del verbo ir en tiempo presente.

Ana: Hola Marcos. ¿Tú ________ a salir hoy?

Marcos: Si, yo ________ a comprar algunas cosas al super. ¿Quieres ir?

Ana: Ahorita no puedo. Yo ________ a salir con una amiga. Nosotras ________ a comprar
algunas cosas para la fiesta de cumpleaños.

Marcos: ¿Vosotras ________ en bus? Yo ________ en carro, así que puedo llevarlas.

Ana: No te preocupes. Mi amiga ________ en carro. Gracias.


Indicador:

• Demuestra la comprensión de palabras en contexto,


que suenan igual, pero grafemas que se escriben distinto, para
el desarrollo de la conciencia ortográfica.
• .

6. Lea los enunciados. Complete cada uno con la palabra adecuada.

bota – vota tubo – tuvo

hierva – hierba vaya – valla

bello – vello cabo – cavo

Tienes la ________________ sucia porque la has metido en el charco.

Él no tiene por qué decir a quien ________________.

Echaré los fideos, cuando el agua ____________________.

Esta _________________ crece sin que la riegues.

Es muy _________________ el poema que has escrito.

Voy a depilarme el ____________________ facial.

___________________ un inconveniente y no pude ir temprano.

Voy a poner un _______________ de plástico en la cocina.

Las ovejas saltaron la ____________________.

Cuando ___________________ a verte, te aviso.

Si ______________un hoyo en la tierra es para plantar una flor.

El enlace se llevó a ___________________ en la iglesia del pueblo.


Indicador:

• Consigue información de mensajes presentados en diferentes


tipos de textos.

7. Lea el texto.

Un día, el gran dios Shiva se paseaba a orillas del mar cuando de pronto, vio una
ardilla gris. Sin hacer ruido, se acercó a observarla. La ardilla metía su cola en el agua y la
sacudía sobre la arena. Veinte veces por minuto. Sin descansar, mojaba su cola y la
sacudía. El gran dios Shiva estaba muy extrañado. — Ardillita, ¿por qué te cansas tan
inútilmente? — le preguntó Shiva - y la ardilla le contestó: — El huracán ha arrancado el
árbol donde tenía mi casa y lo ha lanzado al mar. Mi esposa y mis hijos están adentro y no
quiero que la marea los cubra, por eso he trabajado toda la noche para sacar el agua
con mi cola. Así mi cueva estará seca y podré salvar a mi familia.

Inmediatamente, Shiva ordenó que las aguas se retiraran: la ardilla corrió llena de
alegría por el tronco, hasta su casa. Escarbó entre las hojas y el barro que tapaban la
entrada. Adentro, un poco asustadas; pero confiadas en que ella vendría a salvarlas,
esperaban las demás ardillas de la familia. El gran dios Shiva se inclinó sobre la ardilla y la
acarició con su mano para demostrarle su cariño. Y sobre la piel de la ardilla, por donde
habían pasado los cinco dedos del gran dios, aparecieron cinco líneas de color marrón.

— Las marcas de mis dedos quedarán para siempre sobre tu piel, como símbolo del
amor que tienes por tu familia —dijo Shiva.

A partir de ese momento, las ardillas grises pasaron a tener cinco rayas marrones y son
el símbolo del amor familiar en toda la India.

Responda las preguntas en su cuaderno de español.

1. ¿Cuál título le pondría usted al texto?


2. ¿En cuál país cree que ocurre la historia?
3. ¿Cuál es el conflicto del cuento?
4. ¿Cuál cree que es el objetivo del cuento? ¿Qué busca enseñar?
Indicador:

• Compara ideas fundamentales y complementarias de textos


dados.

8. Lea el texto.

¿Qué es un reality show?

Los reality show son programas de telerrealidad, o lo que es lo mismo: episodios


televisivos en los que se graba lo que les ocurre a personas reales, no a personajes
ficticios interpretados por actores. Pueden ser retransmisiones permitidas por uno o
varios sujetos protagonistas, grabaciones a través de cámara oculta o concursos
en los que los participantes compiten por un premio.

Los realities forman un género en televisión con igual número de seguidores que
detractores. Para muchos son programas muy completos, que combinan aspectos
lúdicos –reales y ficticios- con otros de tipo informativo y educativo; el ´”género total”, lo
llaman. Para otros, un reality show no es más que un espectáculo inmoral, basado en el
morbo y con lamentables consecuencias para quienes se prestan a participar.

Extraiga del texto la idea fundamental.

_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

Extraiga del texto 3 datos que brindan detalle secundarios sobre los estos programas.

______________ ______________ ______________


______________ ______________ ______________
______________ ______________ ______________

Mencione un programa de telerrealidad de Costa Rica y uno del extranjero.

CR Ex
Indicador:

• Compara los temas de textos leídos con experiencias de vida.

9. Lea el texto y la definición que se encuentra debajo de este.

El largo período de estancia de un mes en Marte ya había comenzado a


difuminarse en su memoria; solo le quedaba una vaga imagen de los Profundos cráteres,
la omnipresente erosión de las colinas, de la vitalidad, del movimiento mismo. Un mundo
de polvo donde pocas cosas ocurrían, un mundo en el que buena parte del día era
preciso pasarlo comprobando una y otra vez las reservas de oxígeno. También
recordaba las formas de vida, los modestos cactus color gris marrón y los gusanos.

De hecho, se había traído de Marte varios ejemplares moribundos de la fauna de


aquel planeta; los había pasado de contrabando por las aduanas. Después de todo, no
constituían ninguna amenaza; no podían sobrevivir en la densa atmósfera de la Tierra.

El acto de trasladar elementos es común para mantener el sentido de pertenencia y


rememorar las acciones del pasado, sea de forma individual o colectiva.

Elabore un comentario donde relacione la acción de texto de “traer” elementos de un


lugar a otro, donde no pertenecen, con acciones similares que ha realizado usted en su
vida.

_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Indicador:

• Verifica las características y estructura del texto literario.

10. Complete los enunciados con el género literario que corresponda a cada
característica.

Este género se caracteriza por ser breve y tener pocos personajes.

Este género se caracteriza por ser un texto con muchos diálogos.

Este género se caracteriza por poseer estrofa en lugar de párrafos.

Este género se caracteriza por ser extenso y muchos personajes.

Este género se caracteriza por el uso de utilería.

Este género se caracteriza por tener un único conflicto.

Este género se caracteriza por tener personajes personificados.

Este género se caracteriza por presentar acciones en acotaciones.

Este género se caracteriza por tener varios conflictos.

Este género se caracteriza por tener rimas y versos.

Este género posee una estructura de inicio – nudo – desenlace.

Este género se caracteriza por dividirse en varios capítulos.


Indicador:

• Enuncia personajes y lugares en los que se desarrolla el texto.

11. Consulte a sus compañeros y compañeras para completar el cuadro con el nombre
de personajes y lugares donde se desarrolla cada texto. Luego, comparta sus
respuestas con los demás. No puede utilizar el personaje dado por el título.

Personaje de Pinocho Personaje de Toy Story Personaje de Nemo

Personaje de Cenicienta Personaje de Blancanieves Personaje de Aladino

Personaje de Moana Lugar de Toy Story Lugar de Nemo

Lugar de Cenicienta Lugar de Blancanieves Lugar de Aladino

Lugar de Moana Lugar de Hanzel y Gretel Lugar de Pocahontas

Héroe de Caperucita Héroe de Valiente Héroe de Blancanieves

Villano del Gato con Botas Villano de Hanzel y Gretel Villano de Los tres Cerditos

Personaje de Choco busca una Personaje de El más poderoso Personaje de El león y el


mamá ratón.
12. Observe la imagen. Redacte un cuento corto donde nombre los personajes y
el espacio donde ocurre la historia.

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________
Indicador:

• Verifica que en la producción escrita se escriba con propiedad


las reglas en estudio.

13. Lea las oraciones. Reescriba cada una aplicando correctamente el uso de las
mayúsculas.

El rey salomón fue conocido gracias a la historia bíblica.

________________________________________
________________________________________
________________________________________

el señor Pedro es hermano de doña cecilia. __________


________________________________________
________________________________________
________________________________________
__________
en europa hay 46 países y dos territoritos dependientes.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
__________
En Costa Rica Hay 7 Provincias.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
__________

Los Museos son parte de la Identidad de costa rica.


________________________________________
________________________________________
________________________________________
__________
Indicador:

• Clasifica estructuras y unidades básicas gramaticales en la


producción textual.

14. Lea los sustantivos. Determine y clasifíquelos en sustantivos masculinos o femeninos


según corresponda.

MASCULINOS SUSTANTIVOS FEMENINOS

vaso lámpara

pelota cuadro

silla teléfono

mesa mueble

cama casa

taza sillón

Comente como logró clasificar los sustantivos en masculinos o femeninos ¿cuál estructura
gramatical fue utilizada de apoyo?

____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

15. Lea el texto. Subraye las estructuras gramaticales con los colores indicados para
diferenciarlas.

Sustantivos Sustantivos Adjetivos Artículos azules


propios verdes comunes rojos amarillos

La casa de Doña Emilia es enorme. Sus habitaciones son espaciosas y abiertas, por lo que

la luz natural la ilumina a lo largo del día. Además, tiene un patio super colorido, el cual es el

hogar de su mascota, Bruno. El hogar de Doña Emilia es famoso en la comunidad, ya que en

navidad ella y su esposo, Carlos decoran la casa de una forma espectacular, llamativa y

única.
Indicador:

• Descubre las estructuras oracionales presentes en oraciones


simples.

16. Lea las oraciones. Recorte y pegue en sujeto en la columna de sujeto y el predicado en
la columna de predicado. Verifique que cada sujeto está al lado de su predicado
correcto.

SUJETO PREDICADO

Memo, Claudia y Ana son hermanas de Julio.

Nosotros somos trabajadores de la compañía.

Em y Pepe son los apodos de mis papás.

Karla es la profesora interina nueva.

El perro Pluto es un famoso actor de Disney.

También podría gustarte