0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas34 páginas

S07 - s1 Material

Este documento presenta información sobre la arquitectura de Arduino. Explica las diferentes familias de Arduino, sus especificaciones técnicas y aplicaciones comunes como automatización, domótica, inmótica, prototipado y más.

Cargado por

j3991126
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas34 páginas

S07 - s1 Material

Este documento presenta información sobre la arquitectura de Arduino. Explica las diferentes familias de Arduino, sus especificaciones técnicas y aplicaciones comunes como automatización, domótica, inmótica, prototipado y más.

Cargado por

j3991126
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

ARQUITECTURA DEL

COMPUTADOR
SESIÓN 07
FUNDAMENTOS ARDUINO
Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante conoce


el Hardware Arduino, la arquitectura, las
especificaciones técnicas y las diferentes
familias para el uso comercial e industrial
considerando el tipo de aplicaciones a
desarrollar.
INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DEL
COMPUTADOR
Unidad 2 – Semana 7
¿Qué aplicaciones puedo
desarrollar con hardware
Arduino?
Observe las siguientes imágenes.

2
Observe el video
https://www.youtube.com/watch?time_continue=552&v=O_Q1WKCtWiA&feature=emb_logo

2
AUTOMATIZACIÓN
La automatización es el uso de
tecnología para realizar tareas sin
la asistencia humana. Algunos de
los sectores que la utilizan son los
de la fabricación, la robótica y el
control vehicular. También está
presente en el mundo de la
tecnología: en los sistemas de TI y
en los sistemas de software para
la toma de decisiones
empresariales.
DOMÓTICA
Un sistema domótico es capaz de recoger
información proveniente de unos sensores
o entradas, procesarla y emitir órdenes a
unos actuadores o salidas. El sistema
puede acceder a redes exteriores de
comunicación o información.
La domótica permite dar respuesta a los
requerimientos que plantean estos cambios
sociales y las nuevas tendencias de nuestra
forma de vida, facilitando el diseño de
casas y hogares más humanos, más
personales, polifuncionales y flexibles
INMOTICA
Bajo el concepto de Inmótica se define
la automatización integral de inmuebles
con alta tecnología. La centralización de
los datos del edificio o complejo ,
posibilita supervisar y controlar
confortablemente desde un PC O
SmartPhone, los estados de
funcionamiento o alarmas de los
sistemas que componen la instalación,
así como los principales parámetros de
medida. La Inmótica integra
la domótica interna dentro de una
estructura en red.
QUE ES HARDWARE LIBRE?
ARDUINO: QUE ES HARDWARE LIBRE?
TIPOS O FAMILIAS DE ARDUINO
ARDUINO
ARQUITECTURA ARDUINO ATMEGA 328
http://ww1.microchip.com/downloads/en/DeviceDoc/Atmel-7810-Automotive-Microcontrollers-ATmega328P_Datasheet.pdf
UBICACIÓN DEL ARDUINO
LA TARJETA ARDUINO UNO
SHIELDS DE ARDUINO
SHIELDS DE ARDUINO
SHIELDS DE ARDUINO
El Microcontrolador AVR
El Microcontrolador AVR
ESPECIFICACIONES POR VERSION
PUERTOS PRINCIPALES
ESPECIFICACIONES ARDUINO UNO

• Microprocesador ATmega328 •Voltaje de entrada (recomendado) 7-12 V


•32 kbytes de memoria Flash •Voltaje de entrada (limite) 6-20 V
•1 kbyte de memoria RAM •Digital I/O Pins 14 (con 6 salidas PWM)
•16 MHz •Entradas analógicas Pins 6
•13 pins para entradas/salidas digitales (programables) •DC corriente I/O Pin 40 mA
•5 pins para entradas analógicas •DC corriente 3.3V Pin 50 mA
•6 pins para salidas analógicas (salidas PWM) •Memoria Flash 32 KB (2 KB para el bootloader)
•Completamente autónomo: Una vez programado no •EEPROM 512 byte
necesita estar conectado al PC •Velocidad de reloj 16 MHz
•Voltaje de operación 5V
ESPECIFICACIONES ARDUINO UNO

Memoria Flash.- Es una memoria persistente es decir que el programa


almacenado en su interior no se borrara ante un corte de energía, pero
puede ser reescrita en caso que lo queramos, el
chip ATmega328P posee una capacidad de 32 KB salida de fábrica
pero si hablamos de la placa de Arduino Uno que viene ya integrado
este chip debemos restarle 512 bytes utilizado en un código
preprogramado de fábrica llamado “bootloader” o gestor de
arranque de Arduino el cual permite usar las placas sin muchas
dificultades.
ESPECIFICACIONES ARDUINO UNO

Memoria SRAM.- Es una memoria volátil, utilizada para


ejecutar instrucciones en ese mismo instante, como ya
dijimos ante un corte de energía su información se pierde,
esos tipos de memoria salen alojar contenido variable a lo
largo del tiempo de ejecución del programa, el
chip ATmega238P posee una capacidad de 2 KB.
ESPECIFICACIONES ARDUINO UNO

Memoria EEPROM.- Memoria persistente pero debemos ser


cuidadosos porque si bien puede se leída de manera ilimitada
la reprogramación tiene una cierta cantidad de veces permitida,
esto dependerá del Chip utilizado. El nuestro caso hablando del
chip ATmega328P tiene un ciclo de vida de 100000
reescrituras, ya hablando del tamaño este chip tiene 1 KB de
espacio.
ESPECIFICACIONES ARDUINO UNO

Registros. Son espacios de memoria existentes en


la CPU de un microcontrolador utilizados para albergar datos
previamente cargados de las memorias SRAM o EEPROM y
utilizadas posteriormente, también pueden almacenar
temporalmente resultados de las instrucciones
recientemente ejecutadas.
Nuestro chip ATmega328P es de 8 bits, utilizada en
el Arduino Uno, suficiente para la mayoría de aplicaciones
ESPECIFICACIONES ARDUINO UNO
Protocolos de comunicación. Las más usadas son I2C y el SPI que
explican a continuación:

I2C(Inter-Integrated Circuit).- Utilizado comúnmente para la comunicación


entre circuitos integrados mediante dos líneas una llamada “SDA” para
transmitir los datos y “SCL” es usada para transmitir la señal de reloj.
SPI(Serial Peripheral Interface).- Utilizado para controlar dispositivos
electrónicos digitales que acepte flujo de bits en serie sincronizado, para la
transmisión de datos utiliza cuatro líneas, el “SCK” envía la señal de reloj a
todos los dispositivos, la “SS” utilizada por el dispositivo maestro para
elegir con que dispositivo esclavo quiere comunicarse, el “MOSI” envía
datos del maestro al esclavo y por último el “MISO” que sirve para enviar
datos pero esta vez desde el esclavo al maestro.
APLICACIONES

•Arte: http://www.museowurth.es/light_kinetics.html
•Marketing: http://nuevecuatrouno.com/2016/12/12/la-papelera-loca-que-tiene-revolucionada-a-duquesa-de-la-victoria/
•Impresoras 3D y máquinas CNC (https://github.com/MarlinFirmware/Marlin)
•Drones y rovers (https://github.com/ArduPilot/ardupilot)
•Robótica
•DIY. "Do it yourself"
•IoT: https://create.arduino.cc/iot/
•Elemento de prototipado en la industria: https://www.baldengineer.com/arduino-prototype-into-product.html
•Domótica: http://domotica-arduino.es/
•Smart Cities: http://geothings.io/
•Industria 4.0: http://w3.siemens.com/mcms/pc-based-automation/en/industrial-iot/pages/default.aspx
•Agricultura 2.0: http://www.cesens.com/es/
•Productos comerciales: https://www.kickstarter.com/discover/advanced?term=Arduino&sort=most_funded
•Ciencia: https://www.scientificamerican.com/article/maker-movement-turns-scientists-into-tinkerers/

8
2
PRÁCTICA

PRÁCTICA 7. Características y especificaciones del


Hardware de la Familia Arduino

2
8
¿Qué aprendimos?
1. El Microcontrolador

2. Fabricantes

3. Familias
4. Aplicaciones

2
8

También podría gustarte