0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas32 páginas

1OBRA

Cargado por

Gestorías AGSU
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas32 páginas

1OBRA

Cargado por

Gestorías AGSU
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

DICTAMEN DE RIESGOS

ABASOLO (BARRIO LA CAÑADA)

PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA


Ing. Nancy Paola Suriano De
León
E-MAIL:[email protected]

CELULAR 961 166 72 94

OFICINA 602 46 14
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
CONTENIDO

I. ANTECEDENTES.

II. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA EN ESTUDIO.


II.1.- Localización
II.2.- Fisiografía
II.3.- Hidrografía
II.4.- Climatología
II.5.- Edafología
II.6.- Geología
II.7. Uso de Suelo

III. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


III.1- Tipo de Obra
III.2.- Ubicación
III.3.- Planos de proyecto
III.4.- De la legalidad

IV. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS


IV.1 Identificación de Peligros Naturales
IV.1.1 Peligros Hidrometeorológicos.
IV.1.1.1 Peligro de inundación
IV.1.1.2 Peligro por anegamiento o “encharcamiento”
IV.1.2 Peligros Geológicos
IV.1.2.1 Susceptibilidad a procesos de remoción en masa
IV.1.2.2 Peligro Sísmico
IV.1.2.3 Peligro por presencia de arcillas expansivas
IV.1.2.4 Peligro por presencia de fracturas y/o fallas geológicas.
IV.2 Identificación de Peligros Antropogénicos
IV.2.1 Peligros Químicos-Tecnológicos
IV.2.2 Peligros Sanitario-Ambientales
IV.2.3 Peligros Socio-Organizativos

V. EVALUACIÓN DE LA VULNERABILIDAD
V.1 Vulnerabilidad física
V.2 Vulnerabilidad Socio Económica
V.3 Vulnerabilidad Demográfica.
V.4 Evaluación de la Vulnerabilidad Global.

VI. ANÁLISIS DE RIESGOS


VI.1 Generación de riesgo
VI.1.1 Riesgo Geológico
VI.1.2. Riesgo Hidro-meteorológico
VI.1.2. Riesgo Sanitario-Ecológico Bajo
VI.1.4 Riesgo Químicos-Tecnológicos
VI.1.5 Riesgo Socio-Organizativo
VI.2 Obligaciones para la prevención y mitigación de riesgos.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 1
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
VII. DE LA CERTIFICACION DEL PRESTADOR DE SERVICIOS

VIII. DICTAMEN

IX. CARTA DE CORRESPONSABILIDAD

X. FUNDAMENTACIÓN

XI. ANEXO FOTOGRÁFICO

XII. REFERENCIAS

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 2
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
No. 008/NPSL/2022

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 15 de marzo de 2021

ASUNTO:
Dictamen de Evaluación de Riesgos

Registro no.:IGIRD/EPC/PA/DR-PC/0062

Dictamen Técnico No. 6660


(Expedido por la plataforma de Protección Civil)

MUNICIPIO DE OCOSINGO
Representante legal: Pedro Gómez Mena.
PRESENTE:

I.- ANTECEDENTES.
En atención a su Oficio Sin Número de fecha 04 de marzo del 2021, por medio del cual me solicita se
emita un Dictamen de Evaluación de Riesgos, para el proyecto que se ubica en calles innominadas
s/n, a realizarse para la localidad de Abasolo (Barrio La Cañada), del municipio de Ocosingo,
del estado de Chiapas, al respecto me permito informar a usted que, una vez cubiertos los requisitos
de ley, incluyendo copia del recibo de pago de derechos con folio LB34257681 de fecha 11 de enero
de 2022, emitido por la Secretaría de Hacienda del Estado, en conformidad del artículo 47, Fracción
VIII de la LED: Validación del Dictamen de Riesgos; personal técnico acreditado por el Instituto de
Protección Civil de acuerdo al artículo 64, de esta Ley; Por lo anterior se realizó un recorrido de
inspección ocular al sitio antes mencionado, al respecto me permito informar a usted lo siguiente.

II.- D E S C R I P C I O N D E L Á R E A E N E S T U D I O.

II.1- LOCALIZACIÓN:
Se ubica en la Región Socioeconómica XII SELVA LACANDONA. Limita al norte con los
municipios de Chilón y Palenque, al este con la República de Guatemala, al sur con Benemérito de
Las Américas, Marques de Comillas, Maravilla Tenejapa y La Republica de Guatemala; y al oeste con
Las Margaritas, Altamirano, Oxchuc y San Juan Cancuc. Las coordenadas de la cabecera municipal
son: 16°54'26" de latitud norte y 92°05'46" de longitud oeste y se ubica a una altitud de 888 metros
sobre el nivel del mar. Con una superficie territorial de 9580.33 km2 ocupa el 12.83% del territorio
estatal.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 3
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

Fig. 1 Ubicación. Municipio Ocosingo. Ceieg, Chiapas.

II.2.- FISIOGRAFÍA:
El municipio forma parte de la region fisiográfica Montañas de Oriente. La altura del relieve varía
entre los 100 mts. y los 1,900 mts. sobre el nivel del mar. Lomerío con llanuras (50.71%), Sierra alta
plegada con cañadas (30.59%), Sierra baja plegada (10.02%), Sierra alta de laderas tendidas (4.34%),
Lomerío con cañadas (1.86%), No aplica (1.39%) y Sierra alta escarpada compleja (1.1%).

Fig. 2 Fisiografía. Municipio Ocosingo. Ceieg, Chiapas.

II.3.- HIDROGRAFÍA:

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 4
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
El municipio se ubica dentro de las subcuencas R. lacanjá, R. San Pedro, R. Jataté, R. Lacantún, R.
Azul, R. Perlas, L. Miramar, R. Tzanconejá, R. Euseba y R. IxcánR. Chajul, que forman parte de la
cuenca R. Grijalva - La Concordia y las subcuencas R. Usumacinta y R. Chacalíáh, forma parte de la
cuenca R. Usumacinta.

Las principales corrientes de agua en el municipio son: Río Lacantún, Río Usumacinta, Río Jataté, Río
Lacanjá, Río Colorado, Río Santa Cruz, Río Lacantún, Río Usumacinta, Río Lacantún y Río Chajul; y
las corrientes intermitentes: Río Perlas, Arroyo San José, Arroyo Montería, Arroyo Chambaljá, Arroyo
José, Arroyo Pantelhá, Arroyo Santo Domingo, Arroyo Oxpuljá y Arroyo Remolino.

Los cuerpos de agua en el muicipios son: Lago Pamal Navil, Laguna Amarilla, Laguna Baquelté,
Laguna Colorada, Laguna Guineo, Laguna La Culebra, Laguna Lacanjá, Laguna Metzabok, Laguna
Miramar y Laguna Nahá.

Fig. 3 Hidrografía. Municipio Ocosingo. Ceieg, Chiapas.

II.4.- CLIMATOLOGÍA:
Los climas existentes en el municipio son: Cálido húmedo con lluvias abundantes de verano (62.26%),
Cálido subhúmedo con lluvias de verano, más húmedo (12.26%), Semicálido húmedo con lluvias
abundantes de verano (12.04%), Cálido húmedo con lluvias todo el año (11.26%), Semicálido
subhúmedo con lluvias de verano, más húmedo (1.84%) y Semicálido húmedo con lluvias todo el año
(0.21%).
En los meses de mayo a octubre, las temperaturas mínimas promedio se distribuyen porcentualmente
de la siguiente manera: de 12 a 15 °C (0.9%), de 15 a 18 °C (23.44%), de 18 a 21 °C (47.73%) y de 21

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 5
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
a 22.5 °C (27.92%). En tanto que las máximas promedio en este periodo son: de 21 a 24 °C (0.15%),
de 24 a 27 °C (7.57%), de 27 a 30 °C (34.59%), de 30 a 33 °C (31.94%) y de 33 a 34.5 °C (25.74%).

Durante los meses de noviembre a abril, las temperaturas mínimas promedio se distribuyen
porcentualmente de la siguiente manera:de 9 a 12 °C (4.82%), de 12 a 15 °C (41.54%), de 15 a 18 °C
(27.19%) y de 18 a 19.5 °C (26.43%). Mientras que las máximas promedio en este mismo periodo son:
de 18 a 21 °C (0.27%), de 21 a 24 °C (24.56%), de 24 a 27 °C (33.44%) y de 27 a 30 °C (41.71%).

En los meses de mayo a octubre, la precipitación media es: de 1200 a 1400 mm (5.49%), de 1400 a
1700 mm (14.53%), de 1700 a 2000 mm (17.34%), de 2000 a 2300 mm (60.08%), de 2300 a 2600 mm
(1.54%) y de 2600 a 3000 mm (1%). En los meses de noviembre a abril, la precipitación media es: de
350 a 400 mm (17.4%), de 400 a 500 mm (19.15%), de 500 a 600 mm (59.38%), de 600 a 700 mm
(2.42%) y de 700 a 800 mm (1.63%).

Fig. 4 Climas, Municipio Ocosingo. Ceieg, Chiapas.

II.5.- EDAFOLOGÍA:

Los tipos de suelos presentes en el municipio son: Luvisol (29.12%), Leptosol (26.09%), Phaeozem
(19.59%), Cambisol (9.19%), Umbrisol (4.3%), Gleysol (4.24%), Vertisol (3.58%), Regosol (1.34%),
No aplica (1.05%), Acrisol (0.82%), Fluvisol (0.45%) y Nitisol (0.11%).

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 6
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

Fig. 5 Edafología, Municipio Ocosingo. Ceieg, Chiapas.

II.6.- GEOLOGÍA:
Los tipos de roca que conforman la corteza terrestre en el municipio son: Caliza (roca sedimentaria)
(61%), Lutita-Arenisca (roca sedimentaria) (25.69%), Limolita-Arenisca (roca sedimentaria) (8.09%),
Aluvial (suelo) (3.65%), Caliza-Lutita (roca sedimentaria) (0.76%), No aplica (0.66%), Lacustre
(suelo) (0.16%), Limolita-Arenisca (roca sedimentaria) (0%), Lutita-Arenisca (roca sedimentaria)
(0%), Lutita-Arenisca (roca sedimentaria) (0%), Caliza (roca sedimentaria) (0%), Lutita-Arenisca
(roca sedimentaria) (0%) y Aluvial (suelo) (0%).

En el sitio de estudio la Geología del lugar está conformada por suelos con edades del Cenozoico, del
tipo Lutita arenisca.

Fig. 6 Geología, Municipio Ocosingo, Chiapas.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 7
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
II.7.- USO DE SUELO:
La cobertura vegetal y el aprovechamiento del suelo en el municipio se distribuye de la siguiente
manera: Selva alta perennifolia (44.57%), Pastizal cultivado (17.45%), Selva alta perennifolia
(secundaria) (13.73%), Agricultura de temporal (6.35%), Bosque mesófilo de montaña (secundaria)
(4.43%), Bosque de pino-encino (secundaria) (3.48%), Bosque mesófilo de montaña (3.45%), Pastizal
inducido (1.43%), No aplicable (1.38%), Bosque de pino (secundaria) (0.87%), Selva mediana
subperennifolia (0.83%), Bosque de pino (0.67%), Tular (0.57%), Bosque de pino-encino (0.49%),
Bosque de encino-pino (secundaria) (0.13%), Selva baja perennifolia (0.07%), Sabana (0.03%), Selva
de galerÍa (0.01%) y Sin vegetación aparente (0%).

Fig. 7 Uso de suelo, Municipio Ocosingo. Ceieg, Chiapas.

III.- D E S C R I P C I O N D E L PROYECTO
Características del inmueble.

III.1.- EL TIPO DE OBRA


El motivo de este análisis y estudio corresponde al sitio en el cual, se pretende realizar la obra
denominada: construcción de red o sistema de agua entubada en Ocosingo en la localidad Abasolo
Barrio La Cañada, consistente en: 549.79 ml de línea de conducción de un diámetro de 2 1/2" de Fo
Go, 2,997.6 ml de línea de distribución de un diámetro de 2" de p.v.c, 543.23 ml de línea de
distribución de un diámetro de 1 1/2" de p.v.c, un cruce aéreo de 17 m. de longitud, 34 tomas
domiciliarias con un tanque regulador de 20 m3 (segunda etapa).

III.2.- UBICACIÓN

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 8
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
La ubicación es: calles innominadas s/n, a realizarse para la localidad de Abasolo (Barrio La
Cañada), del municipio de Ocosingo, del estado de Chiapas (Mapa. 1 y 2).

NORTE

ABASOLO

Mapa. 1. Macrolocalización del sitio de estudio, Google Earth 2021.

NORTE

Mapa. 2. Microlocalización del sitio de estudio, Google Earth 2021.

Coordenadas geográficas:

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 9
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
El área de estudio se localiza: en las coordenadas 16°50'15.12"N, - 92°12'10.95"O, con una
elevación de 1370 msnm en el mpio. de Ocosingo, Chiapas.

Trabajos a realizar:

III.3.- PLANOS DE PROYECTO:

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 10
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 11
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

III.4.- DE LA LEGALIDAD:
La solicitante, presenta copia de Contrato de Obra pública a base de precios unitarios y tiempo
determinado No. MOC-FISM-0346/2021.

Presenta copia del oficio no. 000062, con fecha 27 de enero de 2021, de La Comisión permanente de
la sexagésima séptima legislatura del H. congreso del estado libre y soberano de Chiapas, en el cual
nombra al C. Pedro Gómez Mena como Presidente Municipal Interino en el Ayuntamiento de
Ocosingo, Chiapas, con firma del c. José Octavio García Macías, diputado presidente y la C. Mayra
Alicia Mendoza Álvarez, diputada secretaria.

IV. - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 12
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
 Se realizó el recorrido en el entorno del terreno, para verificar la existencia de algún tipo de
riesgo ya sea de tipo hidrometereologico, sanitario-ecológico, socio-organizativo o quimico-
tecnologico.

 Se inspeccionó el terreno, con el propósito de observar si existía algún hundimiento,


deslizamiento o alguna falla, y en general cualquier indicio que mostrara un comportamiento
inadecuado del terreno, a continuación se muestra el análisis.
IV.1 Identificación de Peligros Naturales
IV.1.1 Peligros Hidrometeorológicos.

IV.1.1.1 Peligro de inundación


De acuerdo con la Carta del INEGI E1511 de Hidrología de Aguas Superficiales, escala 1:250000, el
terreno se ubica dentro de la Subcuenca R. Azul, que es parte de la cuenca del R. Lacantún y otros,
dentro de la Región Hidrológica RH30 “Grijalva-Usumacinta”. El área en estudio tiene un coeficiente
de escurrimiento mayor de 30% (fig. 8); de acuerdo con el sistema de información geográfica una
corriente intermitente de agua atraviesa el proyecto como se observa en la fig. 9.

NORTE NORTE

Fig.
Fig. 8.
9. Coeficiente
Corriente dedeagua
escurrimiento, Sistema
intermitente, Sistema de
de información
información Geográfica.
Geográfica.

IV.1.1.2 Peligro por anegamiento o “encharcamiento”

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 13
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
De acuerdo con la pendiente que presentan las calles en estudio (fig.10), se asume que el peligro por
anegamiento es bajo.

Fig. 10. Perfil de elevación calle 1, Google Earth.

IV.1.2 Peligros Geológicos


IV.1.2.1 Susceptibilidad a procesos de remoción en masa.
Las pendientes dentro del área de estudio son levemente pronunciadas, por lo cual, no existe Peligro
por un Proceso de Remoción en Masa, lo cual se evalúa de acuerdo con la siguiente calificación:

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 14
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
FORMATO PARA ESTIMACIONES DE LA SUSCEPTIBILIDAD AL DESLIZAMIENTO DE LADERAS
ESTUDIO Y DICTAMEN DE RIESGOS PARA VIALIDAD
Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE RED
Ubicación: OCOSINGO, CHIAPAS
Propietario: MUNICIPIO DE OCOSINGO
Fecha: 15 DE MARZO DE 2021
Realizó: ING. NANCY PAOLA SURIANO DE LEÓN

FACTORES TOPOGRÁFICOS
Factor Intervalos o Categorías Atrib. Relativo Observaciones Calificación
Más de 45° 2
35° a 45° 1.8
Inclinación de los taludes. 25° a 35.9° 1.4 Estimar el valor medio.
15° a 24.9° 1 Utilícese clinómetro.
menos de 15° 0.5 0.5
Menos de 50 m 0.6 Desnivel entre la parte mas alta y baja 0.6
50 a 100 m 1.2 del terreno
Altura
100.1 a a 200 m 1.6 Úsese nivelaciones, planos o
mas de 200 m 2 carta topográficas.
Antecedentes de No se sabe 0.3 0.3
deslizamientos en el sitio, Algunos someros 0.4 Reseñas verosímiles de
área o región. Sí, incluso algunos con fechas. 0.6 lugareños.
FACTORES GEOTÉCNICOS
Suelos granulares medianamente
compactos a sueltos. Suelos que se Vulnerables a la erosión o
reblandecen con la absorción del 1.5 a 2.5 suelos de consistencia blanda.
agua. Formaciones poco consolidadas.

Rocas metamórficas de poco a muy 1.2 a 2.0


intemperizadas.
Tipo de suelos o rocas. Suelos arcillosos consistentes o 0.5 a 1.0 Multiplicar por 1.3 si está agrietado.
areno limosos compactos.
Rocas sedimentarias (lutita, arenisca, Multiplicar por 1.2 a 1.5; según el
conglomerados, etc). Y tobas 0.3 a 0.6 grado de meteorización. 0.78
competentes.
Rocas ígneas sanas (granito, basalto, 0.2 a 0.4 Multiplicar por 2 a 4 según el grado
riolita, etc). de meteorización.
Menos de 5 m 0.5
Espesor de la capa de suelos. 5.1 a 10 m 1 Revísense cortes y cañadas, o bien; 1
10.1 a 15 m 1.4 recúrrase a exploración manual.
15.1 a 20 m 1.8

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 15
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
NORTE FORMATO PARA ESTIMACIONES DE LA SUSCEPTIBILIDAD AL DESLIZAMIENTO DE LADERAS
ESTUDIO Y DICTAMEN DE RIESGOS PARA VIALIDAD
Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE RED
Ubicación: OCOSINGO, CHIAPAS
Propietario: MUNICIPIO DE OCOSINGO
Fecha: 15 DE MARZO DE 2021
Realizó: ING. NANCY PAOLA SURIANO DE LEÓN

ASPECTOS ESTRUCTURALES EN FORMACIONES ROCOSAS


Factor Intervalos o Categorías Atrib. Relativo Observaciones Calificación
menos de 15° 0.3 Considerese planos de contacto entre 0.3
Echado de la discontinuidad. 25 a 35° 0.6 formaciones, grietas, juntas y planos.
más de 45° 0.9
más de 10° 0.3 0.3
Ángulo diferencial entre el 0° a 10° 0.5 Ángulo diferencial positivo si el echado
echado de las discontinuidades 0° 0.7 mayor que la inclinación del talud.
y la inclinación del talud. 0° a - 10° 0.8
menos de - 10° 1
Ángulo diferencial entre el Más de 30° 0.2 Considerar la dirección de las 0.2
rumbo de las discontinuidades y 10° a 20° 0.3 discontinuidades más representativas.
rumbo de la dirección del talud. Ménos de 5° 0.5
FACTORES GEOTÉCNICOS
Evidencias geomorfológicas de Inexistentes 0 0
"huecos" en laderas contiguas. Volumenes moderados 0.5 Formas de conchas o de embudo
Grandes volúmenes faltantes 1 (flujos).
Zona urbana 2 2
Cultivos anuales 1.5
Vegetación y uso de la tierra. Vegetación intensa 0 Considérese también la plataforma
Vegetación moderada 0.8 en la cima.
Rocas con raices en sus fracturas 2
Área deforestada 2
Nivel freático superficial 1
Nivel freático inexistente 0 Detectar posible emanaciones de 0
Régimen del agua en la ladera. agua en el talud.
Zanjas o depresiones donde se acumule 1
agua en la ladera o la plataforma.
Sub-total 2.80
SUMATORIA: 5.98

Estimación del nivel de susceptibilidad al proceso de remoción en masa

Nivel Suma de las calificaciones Grado


Susceptibilidad muy alta Más de 10 5
Susceptibilidad alta 8.50 a 10 4
Susceptibilidad media 7 a 8.49 3
Susceptibilidad baja 5 a 6.99 2

De acuerdo con la anterior tabla propuesta por el CENAPRED, se establece que el predio en estudio
tiene un nivel de Peligro Bajo por Proceso de Remoción en Masa.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 16
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
IV.1.2.2 Peligro Sísmico.
De acuerdo con la Regionalización Sísmica de la Republica Mexicana de la C.F.E. se encuentra en la
zona sísmica “C” de peligro intermedio alto, con aceleraciones de alrededor del 36% de la gravedad,
La localización en el mapa de regionalización sísmica no es suficiente para conocer el peligro local, ya
que todo el municipio no está expuesto al mismo peligro, pero éste da una idea clara de la frecuencia y
magnitud de los sismos esperados en el mismo. (fig.11).

NORTE

Fig. 11. Peligro Sismo, Atlas nacional de riesgos.

IV.1.2.3 Peligro por presencia de arcillas expansivas.


De acuerdo con el Sistema de Información Geográfica (QGIS), en el área de estudio existen suelos con
edades del Cenozoico, del tipo arenisca, se trata de suelos poco evolucionados aunque profundos.
Son suelos que tienen mala filtración, son oscuros y también son suelos recientes, buenos para cultivar
más no son recomendables para la construcción. Se considera que el peligro asociado al fenómeno de
Presencia de arcillas expansivas es Bajo (1).

IV.1.2.4 Peligro por presencia de fracturas y/o fallas geológicas.


De acuerdo con Sistema de información geográfica QGIS, a una distancia de 1.6 kms. (aprox.) del área
de estudio se encuentra un eje estructural, por lo cual el nivel de peligro asociado por este fenómeno se
considera bajo (1).

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 17
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
IV.2 Identificación de Peligros Antropogénicos

IV.2.1 Peligros Químicos-Tecnológicos.


El nivel de peligros Químicos-Tecnológicos asociados al proyecto en estudio y a la inspección en la
zona, se verifica que no existen instalaciones que almacenan sustancias peligrosas o materiales tóxicos
y/o inflamables en las inmediaciones del predio, y por el tipo de proyecto, se considera el nivel de
Peligro por los fenómenos químicos tecnológicos, como BAJO (1).

IV.2.2 Peligros Sanitario-Ambientales


Los peligros Sanitarios-Ambientales, de acuerdo a la inspección en la zona, no existen instalaciones en
los alrededores que generen emisiones de contaminantes al medio ambiente, dentro del predio no hay
evidencias físicas de la existencia de residuos peligrosos y concentración de basura que puedan
generar un foco de infección para la población o que puedan contaminar el agua, suelo o aire.

Por lo anterior, se considera que el nivel de Peligro por los fenómenos Sanitario Ambientales es
BAJO (1).

IV.2.3 Peligros Socio-Organizativos


Se verificó que no existen movimientos masivos de población, por lo que se considera que el peligro
por este fenómeno es BAJO (1).

V. – EVALUACIÓN D E VULNERABILIDAD

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 18
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
V.1 Vulnerabilidad física: El proyecto de estudio se trata de obra de construcción de red. De
acuerdo con el Atlas nacional de Riesgos, se considera que la vulnerabilidad física por acción de
sismos, cargas de operación y viento es
(ALTO).

Fig. 12. Vulnerabilidad física, Atlas de Nacional de Riesgos.

V.2 Vulnerabilidad Socio Económica:


Como criterio de Vulnerabilidad Socio
Económica se tomó el grado de marginación, establecido en el Atlas de Peligros Naturales y Riesgos
de Chiapas, el cual resultó ser para el área
en estudio, (MUY ALTO).

Fig. 13. Vulnerabilidad socio-económica, Atlas


Nacional de Riesgos.

V.3 Vulnerabilidad
Demográfica: Como
criterio para la
determinación de la vulnerabilidad
demográfica se utilizó la densidad demográfica del INEGI. Resultando que en el 2010, el municipio
Ocosingo, Chiapas contaba con una población de 198,877 habitantes, lo que representó el 20.89
Habitantes/km2 de toda la población del municipio, lo cual lo convierte en una localidad con baja
densidad, por esto, se establece que la vulnerabilidad demográfica es baja. Como criterio para la
determinación de la vulnerabilidad demográfica. (BAJO).

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 19
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

V.4 Vulnerabilidad Global, De acuerdo con la metodología propuesta para la elaboración del
Atlas de Peligros Naturales y Riesgos de Tuxtla Gutiérrez, se adopta el siguiente criterio para
definir la Vulnerabilidad Global:

VG= 0.5 (VF) + 0.25 (VSE) + 0.25 (VD)

Donde:

VG = Vulnerabilidad Global
VF= Vulnerabilidad Física
VSE = Vulnerabilidad Socio Económica
VD= Vulnerabilidad Demográfica
Estableciendo valores de Peligro:

Nivel de Vulnerabilidad Valor

Bajo 1

Medio 2

Alto 3

Muy Alto 4

Entonces: VG = 0.5 (3) + 0.25 (4) + 0.25 (1) =2.75, Por lo tanto el nivel de la Vulnerabilidad Global
resultante es ALTO.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 20
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
VI. – ANÁLISIS DE RIESGOS

Y de acuerdo a nuestro análisis el resultado queda de la siguiente forma:


FORMATO PARA CALCULAR EL RIESGO GENERAL

Proyecto: CONSTRUCCIÓN DE RED


Ubicación: OCOSINGO, CHIAPAS.
Fecha: 15 DE MARZO DE 2021.
Realizó: ING. NANCY PAOLA SURIANO DE LEON
Coordenadas

Vulnerabilidad Física 3
Vulnerabilidad Socio Económica 4
Vulnerabilidad demográfica 1
Vulnerabilidad Global 3

Valor de Factor de
Fenómeno perturbardor Nivel de Peligro Probabilidad Riesgo (C) Riesgo % Nivel de Riesgo
Peligro daño
Inundación fluvial* Medio 2 0.1 0.45 0.017 1.7000% Alto
Anegamiento Bajo 1 0.001 0.5 8.33333333333E-05 0.0083% Bajo
Procesos de Remoción en Masas Bajo 1 0.1 0.6 0.01 1.0000% Medio
Sismo Alto 3 0.1 0.2 0.01 1.0000% Medio
Fallas y fracturas Medio 2 0.01 0.2 0.000666666666667 0.0667% Bajo
Químicos-Tecnológicos Bajo 1 0.065 0.2 0.002166666666667 0.2167% Bajo
Sanitario-Ambientales Bajo 1 0.2 0.1 0.003333333333333 0.3333% Bajo
Socio-Organizativos Bajo 1 0.2 0.1 0.003333333333333 0.3333% Bajo

Riesgo Máximo 2.5500%


Nota: Como no se tiene el valor C de los bienes que puedan resultar dañados por los diferentes eventos, se tomará
en cuanta un factor (Fc) que tome en cuenta la proporción del valor de los bienes expuestos, para la determinación Riesgo Mínimo 0.0083%
del Riesgo Máximo. Diferencia 2.5417%
Fc = 1.5

Nivel de Riesgo min max


Riesgo Bajo 0.0083% 0.6438%
Riesgo Medio 0.6439% 1.2793%
Riesgo Alto 1.2794% 1.9148%
Riesgo Muy Alto 1.9149% 2.5500%

Riesgo Valor Nivel


Hidrometeorológico 0.8542% Medio
Geológico 0.5333% Bajo
Natural 0.6938% Medio
Antropogénico 0.2944% Bajo

VI.I GENERACIÓN DE RIESGO.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 21
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

Derivado de la información recabada en la inspección realizada el 04 de marzo de 2021, al sitio


ubicado en el municipio de Ocosingo, Chiapas, para efectos de realizar la construcción de red, que
por su ubicación geográfica, condiciones climáticas, geológicas e hidro-meteorológicas registradas,
por las características físicas del entorno y geográficas de la localidad, posterior análisis y peligros
identificados, se determinan los riesgos a los que se encuentra expuesto el predio e inmueble en
mención:

VI.1. Representa un Riesgo Geológico Medio. Según los Atlas Nacional de riesgos, donde se
representa una síntesis del riesgo por fenómenos geológicos, los cuales incluyen: Fallas, fracturas,
sismos, vulcanismo, deslizamiento de laderas, (derrumbes, flujos, etc.) hundimientos y erosión.

VI.1.1.1 Riesgo por Peligro Sísmico

Rsis = 1.0000 % (Riesgo Medio)

VI.1.1.2 Riesgo por Peligro por presencia de fracturas y/o fallas geológicas.

Rff = 0.0667 % (Riesgo Bajo)

VI.1.1.3 Susceptibilidad a procesos de remoción en masa.

Rprm = 1.0000 % (Riesgo Bajo)

VI.2. Representa un Riesgo Hidro-meteorológico Medio. La afectación que pueda tener la zona en
estudio por inundación se tiene identificada en el Atlas Nacional de Riesgos, así como los
escurrimientos intermitentes que pudieran influir de manera directa o indirectamente con el proyecto
según el Sistema de Información Geográfica (QGIS), de acuerdo con esto, se puede observar que una
corriente intermitente de agua atraviesa el proyecto.

R inun =1.7000 % (Riesgo Alto)

VI.1.2.2 Riesgo por Peligro por anegamiento o “encharcamiento”.

Raneg = 0.0083 % (Riesgo Bajo)

VI.1.3. Riesgo Antropogénico.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 22
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
VI.3. Representa un Riesgo Sanitario-Ecológico Bajo. Ya que no existen residuos peligrosos y
concentración de basura que puedan generar un foco de infección para la población o que puedan
contaminar el agua, suelo o aire.

VI.4. Representa un Riesgo Químico-Tecnológico Bajo. Por no existir al momento de la


inspección instalaciones de almacenamiento de sustancias peligrosas o materiales tóxicos y/o
inflamables en las inmediaciones del predio.

VI.5. Representa un Riesgo Socio-Organizativo Bajo. Por no existir movimientos de población


en esta zona.

VI.1.3.1 Riesgo Sanitario-Ecológico Bajo

Rsa= 0.3333% (Riesgo Bajo)

VI.1.3.1 Riesgo Químicos-Tecnológicos

Rqt = 0.2167 % (Riesgo Bajo)

VI.1.3.2 Riesgo Socio-Organizativo

Rso = 0.3333 % (Riesgo Bajo)

VII. OBLIGACIONES

1.- En el desarrollo del proyecto estructural y de los trabajos de construcción, se debieron tomar en
cuenta la zona sísmica “C”, en que se localiza el municipio de Ocosingo, de acuerdo a la
regionalización sísmica de la república mexicana.

2.- Se deberán acatar y respetar los lineamientos que se indican en el reglamento de construcción para
el municipio.

3.- Dentro del proceso de construcción, el constructor deberá de dotar del equipo de seguridad
personal a los trabajadores en relación a la norma oficial mexicana NOM-017-STPS-2001 la cual se
refiere a equipo de protección personal, selección, uso y manejo en los centros de trabajo.

4.- Deberá implementar los servicios de primeros auxilios a través de la existencia en la obra de un
botiquín portátil con material de curación de acuerdo a la norma NOM-005-STPS-1998. El botiquín
deberá contener al menos: gasas estériles 10x10, una bolsa chica de algodón plisado, carrete de tela
adhesiva, dos vendas elásticas de 10 y 5 cm, un frasco de isodine de 100 ml, un frasco de alcohol de
100 ml., agua oxigenada y merteolate.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 23
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
5.- Deberá de establecer los mecanismos de señalamientos acorde a la NOM 003-SEGOB-2011,
respecto a señalamientos de advertencia y seguridad en las inmediaciones de la obra, considerando el
tránsito de peatones y vehículos ajenos a la obra de construcción. Así también como señalamientos de
salidas de emergencia, rutas de evacuación y qué hacer en caso de incendio.

6.-Deberá cumplir con la normatividad en materia de Protección Civil y sus requisitos de seguridad de
acuerdo con la NOM-002-STPS-2010, NOM-003-SEGOB-2011, Ley y Reglamento de Protección
civil del Estado de Chiapas, entre otros que apliquen; así mismo, deberán de tener en existencia en la
obra un extintor de al menos 4.5 kg (de polvo químico seco tipo ABC, con carga vigente), tener una
guía de teléfonos de emergencia, cuerpos de rescate y auxilio, así como un baño en funcionamiento
como mínimo.

DE LA CERTIFICACION DEL PRESTADOR DE SERVICIOS.

El instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, otorgó con fecha
18 de Mayo de 2021, el presente:

REGISTRO No: IGIRD/EPC/PA/DR-PC/0062


N° de Licencia: DR-PC/0062

Al: Ing. Nancy Paola Suriano de León

Facultad que le confiere para prestar servicios particulares en el Estado en materia de protección civil
y Emitir Dictámenes de Riesgo.

VIII.- DICTAMEN

PRIMERO Considerando las disposiciones que señalan los artículos 65 fracción III, 66, 67, 69, 73, 74,
76, 152 y 153 de la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas, de acuerdo a lo manifestado “Se

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 24
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
determina que la superficie que ocupa el área de estudio ubicado en el municipio de Ocosingo,
Chiapas; por la ubicación geográfica, por las características del entorno por el trabajo que se realizará,
y del análisis respectivo se determinan las vulnerabilidades a las que se encuentra sujeto el inmueble:
dado a la valoración ante los fenómenos sísmicos, por estar dentro de la franja sísmica “C” (según la
regionalización sísmica de la República Mexicana de la C.F.E., también considerada por el
CENAPRED), se considera vulnerabilidad Alto; ante fenómenos geológicos, considerando el tipo de
suelo, las condiciones de los estratos del lugar y al uso del mismo, se considera de Vulnerabilidad
Medio; ante Fenómenos Hidrometeorológicos; de acuerdo al Atlas Nacional de Riesgos se considera
de Vulnerabilidad Medio; Ante fenómenos Sanitario - Ecológico Por no existir en el proyecto
instalaciones en los alrededores que generen emisiones de contaminantes al medio ambiente se
considera de Vulnerabilidad bajo; Ante fenómenos Químico-Tecnológico Por no existir en el
proyecto instalaciones que almacenen sustancias peligrosas o materiales tóxicos en las inmediaciones
del terreno se considera Vulnerabilidad bajo; Ante fenómenos Socio-Organizativo Por no existir
movimientos regulares de población en esta zona se considera Vulnerabilidad bajo. Por lo que
valorado en forma general se concluye como de

RIESGO ALTO

Siempre y cuando se cumplan con los puntos indicados en la parte de las obligaciones del presente
documento. El solicitante deberá cumplir con las obligaciones descritas en el presente documento, de
esta manera podría cambiar la consideración del riesgo actual, a MEDIO.

IX.- C A R T A D E C O R R E S P O N S A B I L I D A D.

El presente documento se expide de conformidad a los artículos 1, 2 fracción XLV, 11, 41, 84 de la
Ley General de Protección Civil, y el artículo 64 de la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas;
por lo que a partir de esta fecha el suscrito es responsable solidario respecto al dictamen de seguridad
estructural y de estudios de Vulnerabilidad y de riesgos en materia de protección civil según.

X.- F U N D A M E N T A C I O N.

Por todo lo anterior, en estricto cumplimiento a los Artículos 1°, 2°, Fracciones XXX, LIX y LX, 4°,
7° Fracciones VII y VIII, 11 de la Ley General de Protección Civil; emitida mediante decreto
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de Junio de 2012; artículos 1°, 2°, 52°, 54°, 55°
de la Ley de Protección Civil del Estado de Chiapas; asimismo de conformidad al Decreto de creación
del Instituto para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, mediante el
Periódico Oficial del Estado número 138, de fecha 18 de Septiembre del año 2014.

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 25
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

Dictaminó
Ing. Nancy Paola Suriano de León
Profesional Acreditado.
Dictaminador de Riesgo No. 062

C.C.P. Expediente

XI.- ANEXO FOTOGRÁFICO

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 26
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
LOCALIZACIÓN

NORTE

Google Earth 2021


Ruta de estudio

NORTE

QGIS

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 27
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

PROYECTO

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 28
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
SISTEMA DE INFORMACIÓN
GEOGRÁGIFA (QGIS)
NORTE
NORTE

Coeficiente de Escurrimiento mayor de 30% SUBCUENCA: R. AZUL

NORTE NORTE

EJE ESTRUCTURAL A 1.6 KMS. GEOLOGÍA: Limolita-arenisca, era Cenozoico

NORTE RUTA

INDICA TERRENO

CORRIENTE DE AGUA

INDICA DISTANCIA

CORRIENTE INTERMITENTE DE AGUA QUE ATRAVIESA EL PROYECTO

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 29
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS

MAPAS DE RIESGOS
NORTE
RIESGO HIDROMETEOROLOGICOS

NORTE RIESGO VULNERABILIDAD FISICO

NORTE RIESGO GEOLOGICOS

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 30
PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRA
Nancy Paola Suriano De León
Ingeniero civil
Cédula Profesional No. 5850152, DROC Nº: 1210,
Dictaminador de Riesgos 062.

DICTAMEN DE RIESGOS
XII.- REFERENCIAS

PERFILES MUNICIPALES, http://www.ceieg.chiapas.gob.mx

PRONTUARIO DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA MUNICIPAL DE LOS ESTADOS UNIDOS


MEXICANOS, http://www3.inegi.org.mx

UNIDAD DE MICRORREGIONES, CÉDULAS DE INFORMACIÓN MUNICIPAL (SCIM),


http://www.microrregiones.gob.mx

GEOWEB, CHIAPAS, http://map.ceieg.chiapas.gob.mx

FENÓNEMOS MX, http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (QGIS)

Calle central norte No. 491 local 01, col. centro cp.29000, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
e-mail:[email protected] Cel. 9611667294, Tel Oficina: 96106024614 31

También podría gustarte