0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Guía 2 ESC - 1P 5to

Cargado por

Xiomara Lasso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas4 páginas

Guía 2 ESC - 1P 5to

Cargado por

Xiomara Lasso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

COLEGIO SAN MATEO APOSTOL

GRADO 5° AREA LENGUAJE


PERIODO I NOMBRE
GUIA 2 DURACION FEB 20 - 24
EJE LEC TEMA TÉCNICAS DE DESEMPEÑO
SUBRAYADO

Pes
Para dialogar Entrega 21 feb 1.5
o
1. Revisa detenidamente los textos y compara con tus compañeros

Todos sabemos que son muchas las cosas que ha de aprender un niño a lo largo de su crecimiento, pero lo que resulta realmente interesante es
averiguar cómo consigue hacerlo y de dónde provienen sus fantásticas teorías sobre el mundo que le rodea. Sorprende a veces comprobar las
respuestas absolutamente coincidentes que se dan en diversos niños de la misma edad. Este hecho nos hace pensar que esas respuestas no son
resultado de un acto espontáneo libre y puro sino de un sistemático proceso mental cuya forma peculiar de razonar les lleva a esas creencias.
El método que sigue el niño en su aprendizaje es el de la experimentación. Va poniendo a prueba de forma práctica sus teorías preliminares
sobre un hecho o tema que no comprenda o investiga activamente ante lo desconocido. De esta forma, elabora un punto de vista personal
sobre el mundo que, por otra parte, no es fácil de entender para los adultos, ya que éstos habitualmente creen que el pensamiento infantil
difiere del suyo propio sólo en cantidad de conocimientos, ignorando que también la calidad o forma de conocer es diferente.

La idea principal del texto es:

El proceso mental que mantienen los niños y niñas, al razonar sobre todo lo que lo rodea; usando un método
experimental, poniendo a prueba la praxis preliminar para comprender e investigar activamente ante lo
desconocido

Un hablante instruido sabe hablar de un modo distinto según sea la persona con quien habla (o a la que escribe), y según las circunstancias en
que se expresa. Una carta familiar tiene distinto «tono» que la dirigida, por ejemplo, al director del centro en que estudiamos. Un
representante de productos farmacéuticos no habla lo mismo jugando al dominó con sus amigos que explicando a un médico las propiedades
de un nuevo fármaco. Esas diversas modalidades idiomáticas que el hablante instruido emplea según sean los destinatarios y las
circunstancias, se denominan registros idiomáticos. Saber cambiar de registros, es la señal de un aceptable dominio de la lengua. Por el
contrario, utilizar siempre el mismo registro puede ser síntoma de pedantería (cuando alguien se expresa muy «cultamente» con todo el
mundo), o de clarísima incultura, si se emplea aquel registró porque es el único que se conoce. A ese idioma inmóvil, porque el hablante está
falto de recursos para variarlo, es a lo que suele denotarse idioma vulgar. Cuando una persona se expresa siempre con términos y con giros
vulgares, porque no puede hacerlo de otro modo, revela una deficiente escolarización. Posee un solo registro. Pero un hablante instruido no
debe prescindir de los registros coloquiales y vulgares, siempre que los emplee en el momento adecuado, y siempre que sea capaz de
alternarlos con otros más elaborados.

¿Cuál es la idea principal del texto?

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Para recordar Entrega 21 feb Peso 1

Técnicas de subrayado

¿Sabes lo que es una estrategia?

Son acciones que nos permiten lograr algo y para hacerlo debemos
seguir ciertos pasos.

Subrayar
Es una técnica de estudio que consiste en resaltar palabras, datos y frases que nos permiten captar las ideas más importantes
de un texto.

- Es un paso previo a la aplicación de otras técnicas de estudio.

- Convierte el estudio en una tarea activa.

IDEA PRINCIPAL: IDEAS SECUNDARIAS:

Un texto siempre se desarrolla en torno Son las ideas que agregan detalles,
a un tema central, el cual tiene una idea datos para complementar la
principal, cuya función es decir lo más información dada por la idea principal.
importante de ese tema.
Al subrayar logras identificar la información que es importante y te ayuda a
comprender y aprender el contenido del texto.

Veamos un ejemplo

Actualmente la mayoría de las personas tienen un


computador en sus casas, probablemente tú tengas uno.

El computador es una máquina muy útil y moderna, Las palabras subrayadas,


nos ayuda a organizarnos, buscar información y forman la idea principal del
hace más fácil nuestro trabajo. Posee un disco duro texto.
en el cual se almacenan los datos

Ejercicio
 Lee el siguiente texto, subraya la idea principal y escríbela en el recuadro

Un volcán es una abertura en la corteza de la tierra,


producida cuando el magma se abre paso hacia la ________________________
superficie. El magma es la sustancia en fusión que se ________________________
encuentra bajo las rocas de la superficie de la tierra. El ________________________
magma mezclado con rocas y cenizas, es a veces
lanzado violentamente. ________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________

Para practicar Entrega 23 feb Peso 2

 Lee el siguiente texto de manera completa y luego solo lo que está subrayado:

Se debe subrayar todo lo importante, pero solo lo importante. Todo lo subrayado,


podrá leerse, teniendo sentido y relación entre sí.

 ¿Se comprende al leer solo lo subrayado?, ¿Tiene sentido?

____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________

 Lee el siguiente texto y subraya lo más importante

Derechos y deberes

Toda persona es sujeto de derecho, es decir, posee derechos que le deben ser respetados íntegramente desde su
nacimiento, independiente de cuál sea su etnia, sexo, lugar de nacimiento u otra condición individual. Para que
estos derechos puedan ser ejercidos, respetados y garantizados, las personas e instituciones, como familia, y el
Estado deben cumplir una serie de deberes. Por su parte, los sujetos de derecho, tiene a su vez deberes que
cumplir para posibilitar la construcción de sociedades más armónicas, justas y respetuosas.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales, SM


Análisis de texto Entrega 23 feb Peso 1.5

 Lee la imagen y responde las siguientes preguntas

1. La persona que responde de mala manera, al reportero es:


A. el micrero.
B. el automovilista.
C. el taxista.
D. el perro.

2. La señora entrevistada:

A. contamina, quemando la basura barrida.


B. cuida a sus animales de la contaminación.
C. observa cómo el automovilista ensucia.
D. se enoja, cuando es culpada por la suciedad del aire.

3. Todas las imágenes tienen en común:

A. los grandes automóviles.


B. la presencia de los animales.
C. el enojo del periodista.
D. la inmensa nube negra.

4. La enseñanza del texto es:

A. La contaminación es un problema muy antiguo.


B. Los animales se ven afectados por la contaminación.
C. Los seres humanos no saben descontaminar.
D. La descontaminación es responsabilidad de todos.

5. Al observar todas las imágenes de los cuadros se concluye que: El periodista

A. culpa al micrero de la suciedad del aire.


B. pregunta a todos los porqués de la contaminación.
C. se molesta por la respuesta del taxista.
D. cree que la mejor respuesta es de la mujer.

6. El comportamiento de los entrevistados puede resumirse en el siguiente refrán:

A. Más vale pájaro en mano que cien volando.


B. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
C. No mires la paja en el ojo ajeno, mira la de tu ojo.
D. En el país de los ciegos, el tuerto es el rey.
7. En la historia, el periodista:

A. conversa largamente con las personas.


B. se preocupa de descontaminar.
C. habla mucho con los animales.
D. graba cuidadosamente las respuestas.

Para evaluar Entrega Peso 4


 Para la próxima clase ___ de febrero debemos desarrollar las siguientes habilidades:

 Técnicas de subrayado

 Organización de ideas

 Coherencia en la expresión de la idea principal del texto

También podría gustarte