Guía Muy Útil para Realizar Una Buena Interpretación de Una Crónica de Observación
Guía Muy Útil para Realizar Una Buena Interpretación de Una Crónica de Observación
Guía Muy Útil para Realizar Una Buena Interpretación de Una Crónica de Observación
Introducción
Este trabajo apunta a acompañar y ser referente en el proceso de
aprendizaje para quienes se inician en la formación en la tarea de
observación de grupos, particularmente cuando estos últimos son
encuadrados desde la perspectiva teórico – técnica que uno de
nosotros ha denominado grupo operativo. (E. Pichón – Riviére).
Por tanto, aunque se trate de un trabajo de aproximación al tema y
un muy sintético – hasta podría decirse esquemático –
ordenamiento de hechos que se suelen dar en el acontecer grupal
y algunos de sus indicadores, está orientado a lograr una mayor
comprensión de esos procesos, profundizado en un Esquema
Conceptual, Referencial y Operativo, que da cuenta de las
características y sentido de los mismos, privilegiando la relación de
los grupos con sus objetivos (tarea).
La meta de profundización se cumplirá realmente en la medida en
que se pueda articular esta guía inicial, con otras temáticas, por
ejemplo: categorías de análisis de la interacción grupal (cono
invertido) concepto de emergente, etc. (ver programa). Esa
articulación y la práctica concreta del rol en un campo grupal
permitirán, en un camino de aprendizaje, ir construyendo el
modelo de mirada, de indagación del acontecer a observar.