Borrador de Trabajo Final - D.O.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

TEMA

REALIZAR PROPUESTA DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL PARA


CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA EMPRESA.

EMPRESA SECTOR SERVICIO.

ALMONTE & Co.

MATERIA
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

SUSTENTANTES
EMELY SELENA DIAZ FERRERAS ID: A00125533
CRISMEL LUNA ESPINAL ID: A00151465

FACILITADOR
ENMANUEL ARIAS PLATA

TANDA
JUEVES – NOCTURNO

FECHA
25/4/2024
STO. DGO. REP. DOM.

GRUPO 8
OBJETIVO DEL TRABAJO

El objetivo de este trabajo es fortalecer la posición de Monte & Co. como una empresa líder en el
mercado nacional de consumo masivo, mediante el desarrollo e implementación de estrategias que
permitan satisfacer de manera eficiente las necesidades de los clientes y consumidores. Para lograr este
objetivo, se buscará:

1. Identificar oportunidades de mejora en la importación, venta y distribución de productos


comestibles, con un enfoque en la introducción de nuevas marcas que respondan a las
demandas del mercado local.

2. Mejorar la eficiencia en los procesos comerciales y operativos, garantizando una amplia


cobertura en el mercado nacional y manteniendo altos estándares de calidad en todos los
aspectos de la comercialización de productos.

3. Contribuir al bienestar y la calidad de vida de la población dominicana, mediante la oferta de


productos alimenticios que promuevan una alimentación saludable y balanceada.

4. Fomentar un ambiente laboral excelente para los colaboradores de Monte & Co., basado en los
valores de integridad, respeto, trabajo en equipo y satisfacción al cliente, con el fin de motivar
su compromiso y contribución al éxito de la empresa.

5. Establecer relaciones de colaboración mutua con los proveedores, promoviendo una


comunicación abierta y transparente que permita asegurar el suministro constante de
productos de alta calidad y a precios competitivos.

En resumen, el objetivo de este trabajo es impulsar el crecimiento y la rentabilidad de Monte & Co. a
través de la implementación de estrategias orientadas a satisfacer las necesidades del mercado,
fortalecer los valores corporativos y promover relaciones sólidas con clientes, consumidores y
proveedores.
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

La empresa Almonte & Co. se ha posicionado como un actor destacado en el mercado local de consumo
masivo, con más de 20 años de experiencia en la importación, venta y distribución de productos
comestibles de diversos países. Con un enfoque centrado en la satisfacción del cliente y la búsqueda
constante de nuevas marcas y productos de calidad, la empresa ha demostrado un compromiso firme
con la excelencia en la comercialización de alimentos.

Dada la importancia de mantener su posición competitiva y continuar satisfaciendo las necesidades


cambiantes del mercado, es fundamental para Almonte & Co. llevar a cabo una investigación detallada y
sistemática. Esta investigación permitirá identificar tendencias emergentes en el sector de consumo
masivo, evaluar la demanda del mercado para productos específicos, y comprender mejor las
preferencias y comportamientos de los consumidores locales.

Además, la empresa se ha comprometido con valores fundamentales como la integridad, el respeto, el


trabajo en equipo y la satisfacción del cliente. Por lo tanto, la investigación también servirá como una
herramienta para alinear las estrategias comerciales y operativas con estos valores centrales,
garantizando que todas las acciones de la empresa estén en consonancia con su misión y visión.

Al llevar a cabo esta investigación, Almonte & Co. podrá identificar oportunidades de crecimiento,
mejorar la eficiencia en la comercialización de sus productos, fortalecer sus relaciones con proveedores
y colaboradores, y en última instancia, avanzar hacia su objetivo de convertirse en una empresa líder y
rentable en el mercado nacional.
INTRODUCCION

Monte & Co. es una empresa familiar con una trayectoria de más de 20 años en el mercado de consumo
masivo local en la República Dominicana. Nos dedicamos a la importación, venta y distribución de una
amplia variedad de productos comestibles provenientes de más de XX países, con el firme compromiso
de satisfacer las necesidades de nuestros clientes y contribuir al bienestar de la sociedad dominicana.

En Monte & Co., nos destacamos por nuestra búsqueda constante de eficiencia y calidad en la
comercialización de nuevas marcas para el sector de consumo masivo. Con una sólida presencia en el
mercado nacional, trabajamos arduamente para ofrecer productos que no solo satisfagan los gustos y
preferencias de nuestros clientes, sino que también contribuyan a mejorar la calidad de vida de los
dominicanos y promuevan el bien común en nuestra sociedad.

Nuestra misión es ser una empresa con sólidos valores, altamente rentable y con una fuerte presencia
en el mercado nacional. Nos esforzamos por destacarnos en la satisfacción de las necesidades de
nuestros clientes, manteniendo altos estándares de eficiencia y calidad en la comercialización de marcas
alimenticias de renombre.

Con una visión orientada hacia el futuro, aspiramos a ser líderes indiscutibles en el mercado nacional,
desarrollando y ejecutando grandes estrategias que nos permitan alcanzar nuestros objetivos de
rentabilidad y crecimiento. En Monte & Co., valoramos profundamente el ambiente laboral y la
colaboración mutua con nuestros colaboradores y proveedores, motivados por el firme propósito de
satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores.

Nuestros valores de integridad, respeto, trabajo en equipo y satisfacción al cliente son el pilar
fundamental sobre el cual construimos nuestro negocio y nuestras relaciones con todas las partes
interesadas. En Monte & Co., estamos comprometidos con la excelencia en todo lo que hacemos, y nos
esforzamos por ser un socio confiable y de confianza para todos aquellos que colaboran con nosotros.
CAPITULO l

ALMONTE & Co.

Somos una empresa familiar dedicada a la importación, venta y distribución de


productos comestibles, originarios en más de XX países y con más de 20 años de
experiencia en el mercado de consumo masivo local.

Nos destacándonos por buscar satisfacer las necesidades de nuestros clientes,


laborando con eficiencia y con calidad en la comercialización de nuevas marcas
para el sector de consumo masivo, con amplia cobertura en el mercado nacional,
buscando con nuestras marcas aumentar la calidad de vida del dominicano y el
bien común de la sociedad.

Nuestra Misión
Ser una empresa con buenos valores, con gran rentabilidad y fuerte presencia en
nuestro mercado nacional.
Destacándonos por buscar satisfacer las necesidades de nuestros clientes,
laborando con eficiencia y con calidad en la comercialización de nuevas marcas
para el área alimenticia, con amplia cobertura en el mercado nacional, buscando
el bien común de la sociedad y el bien particular de quienes colaboramos con
ella.

Nuestra Visión
Apuntamos a ser una empresa rentable, líder en el mercado nacional y con
grandes estrategias. En un ambiente laboral excelente con nuestros
colaboradores.
Motivados por satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumidores,
con la mutua colaboración con nuestros proveedores.

Nuestros valores
- Integridad
- Respeto
- Trabajo en equipo
- Satisfacción al cliente

CAPITULO ll

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Automatización del Proceso de Facturación

En la actualidad, nuestra empresa de venta y distribución de productos comestibles ha


experimentado un crecimiento significativo en su volumen de ventas y clientes. Sin embargo,
nos enfrentamos a un desafío importante en cuanto a la eficiencia y precisión de nuestro
proceso de facturación, el cual sigue siendo manual.

Este enfoque manual enfrenta varios problemas:

 Riesgo de Errores Humanos: La entrada manual de datos aumenta la probabilidad de


errores en la facturación, lo que puede resultar en pérdidas financieras y deterioro de la
relación con los clientes debido a discrepancias en los registros.
 Lentitud y Retrasos: El proceso manual es más lento y requiere una mayor cantidad de
recursos humanos, lo que limita nuestra capacidad para satisfacer la demanda creciente
de nuestros productos y servicios de manera oportuna.
 Dificultad en la Gestión de Inventarios: La falta de integración entre el sistema de
facturación y el inventario dificulta la gestión eficiente de los niveles de existencias y la
reposición de productos, lo que puede dar lugar a problemas de stock y pérdida de
ventas.

OBJECTIVO:

El objetivo principal de este proyecto es implementar un sistema de facturación automatizado


que mejore la eficiencia, precisión y escalabilidad de nuestros procesos comerciales. Esto
incluirá:

 Selección e implementación de un software de facturación adecuado que se integre con


nuestros sistemas existentes, incluyendo el inventario y la gestión de clientes.
 Capacitación del personal en el uso del nuevo sistema y desarrollo de procedimientos
estándar para garantizar su correcta implementación y adopción.
 Personalización del software para satisfacer las necesidades específicas de nuestra
empresa, incluyendo la generación de informes personalizados y la automatización de
tareas repetitivas.
 Monitoreo continuo del rendimiento del sistema y retroalimentación de los usuarios
para realizar ajustes y mejoras según sea necesario.

CAPITULO lll

PROPUESTA PARA LA MEJORA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

El objetivo principal de esta iniciativa de mejora es promover una transformación cultural


dentro de la empresa, fomentando valores de innovación, adaptabilidad y mejora continua.
Esto implica no solo la implementación de tecnología para modernizar nuestros procesos de
facturación, sino también un cambio en la mentalidad y actitudes de nuestros capitales
humanos hacia la adopción del cambio y la búsqueda constante de mejoras.

La implementación de estas estrategias de mejora no solo nos permitirá superar el desafío


actual relacionado con el proceso de facturación manual, sino que también sentará las bases
para una cultura organizacional más fuerte, adaptable y orientada hacia el futuro.

ESTRATEGIAS DE MEJORA:

 COMUNICACIÓN TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVA: Establecer canales de


comunicación abiertos y transparentes para involucrar a todo el personal de la
organización en el proceso de cambio. Esto incluye compartir la visión de la empresa, los
objetivos de la transformación y el impacto positivo que se espera lograr a través de la
implementación de un nuevo sistema de facturación automatizado.

 CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO: Brindar capacitación y desarrollo


adecuados a los colaboradores para que adquieran las habilidades necesarias para
trabajar con el nuevo sistema de facturación automatizado. Esto no solo implica
formación técnica en el uso del software, sino también desarrollo de habilidades
blandas como la adaptabilidad, la resolución de problemas y la colaboración en equipo.
 RECONOCIMIENTO Y CELEBRACIÓN DEL ÉXITO: Reconocer y celebrar los logros y
avances en el proceso de transformación cultural. Esto puede incluir la implementación
exitosa del nuevo sistema de facturación, el cumplimiento de objetivos relacionados con
la eficiencia operativa y cualquier otro hito significativo en el camino hacia una cultura
organizacional más innovadora y orientada al cambio.

BENEFICIOS ESPERADOS PARA EL NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN:

 Mayor eficiencia y precisión en el proceso de facturación.


 Mejora en la satisfacción del cliente debido a una facturación más rápida y precisa.
 Incremento en la competitividad de la empresa en el mercado.
 Desarrollo de una cultura organizacional más flexible, innovadora y orientada al cambio.
 Aumento del compromiso y la motivación de los empleados al sentirse parte activa del
proceso de transformación y mejora continua.
CONCLUCION
BIBLIOGRAFIA

Inicio - Almonte & Co (almonteyco.com)


ANEXOS

FACTURAS ACTUALES
MARCAS Y PRODUCTOS.

También podría gustarte