Ficha - Vier - Cyt-Cambio Climático Desequilibrio Ecológico - Jezabel Camargo-Único Contacto-978387435

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las

heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

FICHA DE ACTIVIDAD – CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CAMBIO CLIMÁTICO.
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO

1. Leer detenidamente los siguientes hechos y arrastrar la letra hacia las causas o consecuencias del
calentamiento global, según corresponda.

a) Quema de combustibles fósiles Causas del calentamiento global


b) Deforestación de selvas y bosques
c) Aumento de gases de efecto invernadero
d) Deshielo de los glaciares
e) Contaminación del agua o uso excesivo de fertilizantes
g) Propagación de enfermedades
Consecuencias o efectos del
h) Fenómenos meteorológicos devastadores calentamiento global
i) Alta producción de residuos (basura)
j) Agotamiento de los recursos para la vida
k) Movimientos migratorios
l) Crecimiento acelerado de la población
m) Destrucción del hábitat

2. Completa el esquema:
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
3. Busca en esta sopa de letras palabras relacionadas con el cambio climático.
Glaciares sequía lluvia temperatura
Inundación deforestación heladas lluvia acida
Huracanes biodiversidad enfermedades efecto invernadero

4.Aquí tienes una lista de causas y efectos del calentamiento global, coloca cada una en su lugar.

5.Responde las siguientes preguntas:


a. ¿Qué es el calentamiento global? ¿Cómo se produce?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b. ¿Qué dificultades nos trae el calentamiento global?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las
heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
c. ¿Cómo se relaciona el calentamiento global con el cambio climático?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d. ¿Cómo el calentamiento global afecta a la diversidad?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
e. ¿De qué manera las actividades humanas influyen en el calentamiento global?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6.Lee el siguiente texto y completa el cuadro sobre los gases de efecto invernadero.
El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático
es un protocolo de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y un
acuerdo internacional que tiene por objetivo
reducir las emisiones de seis gases de efecto
invernadero que causan el calentamiento global:
dióxido de carbono (CO2 ), gas metano (CH4 ),
óxido nitroso (N2 O), y tres gases industriales
fluorados: hidrofluorocarbonos (HFC),
perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de
azufre (SF6). La reducción que se espera es de
un porcentaje aproximado de, al menos, 5%
dentro del periodo que va desde el año 2008 al
2012, en comparación a las emisiones al año
1990. Por ejemplo, si las emisiones de estos
gases en el año 1990 alcanzaban el 100%, para el
año 2012 deberán de haberse reducido como
mínimo al 95%. Es preciso señalar que esto no
significa que cada país deba reducir sus
emisiones de gases regulados en un 5% como
mínimo, sino que este es un porcentaje a nivel
global y, por el contrario, cada país obligado por
Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión
que debe disminuir la contaminación global.

GASES SÍMBOLO QUÍMICO

También podría gustarte