SESION LEEMOS UNA RECETA Texto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

}

SESION DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Sección : 1° “C”
1.2. Área : COMUNICACIÓN
1.3. Fecha : LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023
1.4. Docente : ELIZABETH LILA GARCIA SALAZAR.
ACTIVIDAD: LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de • Identifica información explícita que es claramente distinguible Lee texto instructivo LISTA DE
textos escritos en su de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque (receta) COTEJO.
conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares
lengua materna. evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con identificando sus
ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee partes.
-Obtiene información del (instrucciones, historias, noticias).
texto escrito. • Deduce características de personajes, animales, objetos y
-Infiere e interpreta lugares, así como relaciones lógicas de causa-efecto que se
información del texto. pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del
- Reflexiona y evalúa la texto.
forma, el contenido y • Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito
comunicativo, a partir de algunos indicios, como título,
contexto del texto.
ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran
-Adecua el texto a la en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí
situación comunicativa. mismo.
• Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee
por sí mismo, que lee con ayuda del docente o que escucha leer.
III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Comento sobre las actividades realizadas en las sesiones anteriores, ¿qué estamos aprendiendo?
¿Conocen todos los alimentos? Muestro a los estudiantes las imágenes:

Les solicito que observen cada una de las imágenes y comenten lo que observan. Luego, responden las
siguientes preguntas en forma oral ¿Qué imágenes son? ¿Para qué se usan?
Pregunto: ¿qué aprenderemos hoy? Escucho sus respuestas.
Comunico el propósito de la sesión: Hoy leeremos un texto instructivo y reconocemos las silabas
inversas.
Recordamos los acuerdos de convivencia.

Mantener el orden durante la clase.


Levantar la mano para opinar.

DESARROLLO
ANTES DE LA LECTURA
-Dialogamos con los estudiantes y les presento un cartel con el título del texto.

RECETA
-Luego, responden las siguientes preguntas en forma oral.
¿Qué texto es? ¿Qué creen que dirá el texto? ¿Conocen ese texto? ¿Han leído alguna
vez ese tipo de texto? ¿De qué creen que tratará el texto?
DURANTE DE LA LECTURA

Leen en voz alta, orientando para que descubran la estructura de la receta (título, ingredientes y preparación).

DESPUES DE LA LECTURA
-Dialogamos con los estudiantes sobre el texto leído y pregunto ¿de qué trata el texto? ¿Para qué se habrá
escrito
¿Que información nos brinda esta receta? ¿En cuantas partes está dividida? ¿Cómo se dieron cuenta? ¿Qué
información nos presenta? ¿Para qué fue escrito el texto?¿Habrá silabas inversas?¿Podemos subrayar palabras
que tenga silabas inversas?
-Explico para que fue escrito el texto

CIERRE
Finalizo la sesión preguntándoles: ¿para qué hemos leído este tipo de texto? ¿Qué leímos hoy? ¿Para qué leímos?
¿Pudiste identificar las partes del texto? ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me va a servir lo aprendido?

También podría gustarte