UT3. Apache
UT3. Apache
IMPORTANTE
Datos iniciales
• Dominio: miguelvidal.com
• Servidor: pcserver.miguelvidal.com
• IP servidor: 192.168.55.1
• DNS: 192.168.55.1
Primero hacemos un
apt-get update
apt-get upgrade
Para tener todos los paquetes actualizados. Después, instalamos Apache con
2
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
3
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
La ruta por defecto para los sitios WEB (salvo que se modifique en el fichero de configuración)
será:
/var/www/html
4
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
/etc/apache2/ports.conf
Vemos su contenido:
5
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
6
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
/etc/apache2/apache2.conf
DIRECTIVA EJEMPLOS
NOMBRE DEL (con nombre>
ServerName
SERVIDOR Servername <nombre> info.miguelvidal.com
(con IP)
ServerName 192.168.55.1
IP Y PUERTO Listen <nombre> Listen 192.168.55.1:80
DOCUMENTO DocumentRoot <ruta>
DocumentRoot
RAÍZ /var/web/miguelvidal
FICHEROS INDEX DirectoryIndex <lista DirectoryIndex principal.html
ficheros> miguelvidal.php
SERVIDORES <VirtualHost <ip:puerto> <VirtualHost 192.168.1.55:80>
VIRTUALES </VirtualHost> </VirtualHost>
7
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
8
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Añadimos los archivos índices. Para ello entramos en el Virtual Host creado anteriormente y en
sus opciones de DIRECTORY INDEXING:
Hay que configurar el servidor DNS BIND9 añadiendo un alias a PCServer para que traduzca del
siguiente modo:
9
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Para ver que todo se ha creado correctamente, podemos ver que se ha añadido un fichero con
la configuración del sitio virtual en:
/etc/apache2/sites-available
NOTA: Si nos fijamos en el fichero de configuración de Apache, tenemos incluido ese directorio
para la definición de los sitios WEB virtuales:
/etc/apache2/sites-enabled
HABILITAR
a2ensite /etc/apache2/sites-available/<nombreficheroconf>
DESHABILITAR
a2dissite /etc/apache2/sites-available/<nombreficheroconf>
10
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Lo primero que tenemos que hacer es crear una carpeta y dentro el fichero HTML
correspondiente. En este caso, se llamará ‘descargas’. No muestro el proceso de creación, pero
sí que está creado:
• Ahora vamos a crear un fichero .htaccess que indique que sólo los usuarios
almacenados en el fichero del apartado anterior puedan acceder. Vemos el contenido
de dicho fichero:
Necesitaríamos un fichero como este por cada directorio que deseemos securizar.
Normalmente se puede gestionar de modo general en el fichero de configuración
general pero de este modo controlamos directorio a directorio.
11
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Una vez realizado lo anterior, usamos WEBMIN para proteger el directorio. Lo primero es crear
el Directorio para poder trabajar con él. Entramos dentro de nuestro directorio virtual desde la
pantalla principal de APACHE WEBSERVER:
12
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
13
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Añadimos un nuevo usuario para indicar que sólo ese usuario tendrá acceso (SI NO HA SIDO
AÑADIDO EN EL PROCESO ANTERIOR DE FORMA AUTOMÁTICA):
Volvemos ahora a la opción del menú lateral derecho de APACHE WEBSERVER y nos vamos a la
carpeta creada (abajo a la derecha, ver la siguiente captura)
14
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Y allí establecemos que queremos una autentificación básica e indicamos donde está el fichero
"htaccess"
15
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Nos falta configurar una directiva en el fichero de configuración para indicar que se permita
modificar el tipo de autenticación. Para ello, vamos a APACHE - HOST VIRTUAL – PULSAMOS
SOBRE EL QUE HEMOS CREADO – EDITAR DIRECTIVAS:
AllowOverride AuthConfig
Para indicar que se permite personalizar nuestro modo de autenticación con usuario y
contraseña.
16
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Imaginemos que ahora queremos proteger los accesos para los usuarios del dominio y que
nadie más pudiera acceder. Lo primero que hacemos es visualizar el contenido de nuestro
fichero de configuración para este apartado, que será:
/etc/apache2/sites-available/web.miguelvidal.com.conf
<Directory “/var/web/miguelvidal”>
order deny, allow
deny from all
allow from .*miguelvidal\.com.*
</Directory>
17
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Tenemos que crear un certificado autofirmado. Lo primero que hacemos es crear el directorio
SSL donde se guardarán el Certificado y las Claves:
mkdir /etc/apache2/ssl
Una vez hecho eso, nos situamos en él y ejecutamos la sentencia que nos generará la llave
para la firma (server.key) y el fichero para firmar (key.crt):
18
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Una vez hecho eso, creamos el Sitio Web Virtual Seguro. Nos vamos a WEBMIN - SERVERS -
APACHEWEBSERVER y pulsamos en CREATE VIRTUAL HOST y rellenamos los datos:
Tras aceptar, tenemos creado el nuevo sitio Web virtual (junto con los que ya teníamos):
19
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Ahora tenemos que activar el módulo de SSL. Para ello, desde la página principal de APACHE
WEBSERVER, nos vamos a GLOBAL CONFIGURATION - CONFIGURE APACHE MODULES:
El último paso, es añadir el certificado autofirmado creado. Para ello, entramos dentro del
nuevo Sitio Virtual que hemos creado (pulsamos en el símbolo del mundo):
20
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Tras guardar todo y reiniciar el servidor, podemos ver que se ha añadido el nuevo HOST
VIRTUAL en el fichero
/etc/apache2/sites-available/web.miguelvidal.com.conf
21
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
PREVIO: Tras reiniciar el servidor, verificamos que todo esté correcto. De no ser así, comprobar
el fichero ports.conf
/var/web/seguro
https://web.miguelvidal.com/index.html
Como vemos, nos indica que la conexión no es segura ya que el Certificado no está validado. Si
desplegamos con el botón AVANZADO, veremos la siguiente pantalla:
22
SERVICIOS EN RED - MIGUEL VIDAL NAVAS
Que el certificado no es seguro ya que está autofirmado. No está registrado por ninguna
autoridad de certificación oficial. Pero ello no es problema de cara a la tarea.
Si no nos deja acceder por culpa de un error relacionado con SSL, podríamos tener que
cambiar en el fichero de configuración:
/etc/apache2/sites-available/web.miguelvidal.com.conf
La entrada:
<VirtualHost 192.168.55.1:443>
Por
<VirtualHost _default_:443>
23