PS-PR-002.01 Matriz de Requisitos Legales. 22
PS-PR-002.01 Matriz de Requisitos Legales. 22
PS-PR-002.01 Matriz de Requisitos Legales. 22
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
N
M
O
P
Realizar la consulta en entidades L
Requisitos.: (…) d. Estructura Administrativa , financiera y contable. (…) 1,
bancarias y la apertura de una C
Reglamenta el servicio público de transporte terrestre adoptar y controlar el programa de reposicion del parque automotor, con Certificación de la Cuenta I
Transporte Decreto 348 de 2015 articulo 19 SI cuenta bancaria con el nombre U
M
automotor especial y se adoptan otras disposiciones. que contara la empresa, que tenga la proyeccion financiera, administrativa y Bancaria
especifico "programa de M
I
operativa
Reposicion" P
E
LN
ET
O
Requisitos.: (…) 4. Documento que describa el programa de reposicion del
parque automotor con el que contara la empresa, incluyendo la proyeccion C
financiera, administrativa y operativa, asi como los mecanismos de control U
D ecreto 1079 de
Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario establecidos para garantizar su efectividad, suficiencia equidad e igualdad Establecer programa para la Se diseñaron las politicas y M
Transporte 2015, modificado por Articulo 2.2.1.6.4.1 SI
Sector Transporte en la seleccion de los beneficiarios. El programa de reposicion debe reposicion del parque automotor programas P
el Decreto 431 de
contener la politica de reposicion de la empresa tanto para los vehiculos L
nuevos como para los equipos usados que ingresaron por cambio de E
empresa
C
Codificación de las Infracciones de Transito, Artículo 2°. Retención
“Por la cual se actualiza la codificación de las infracciones de U
preventiva de la licencia de conducción, Artículo 3°. Retención preventiva
tránsito, de conformidad con lo establecido en la Ley 1383 de Resolucion 3027 del Programa de Capacitación y Registros de capacitación y M
Transporte Todos del vehículo, Artículo 4°. Nuevas tecnologías., Artículo 5°. Formato y SI
2010, se adopta el Manual de Infracciones y se dictan otras 26 de Julio de 2010 entrenamiento certificados de Capacitación P
elaboración del formulario de comparendo, Artículo 6°. Copias del
disposiciones”. L
comparendo. , Artículo 7°. Manual de infracciones a las normas de tránsito
E
Resolución 1348 de
Presencia de GPS para control de excesos de velocidad
2010
C
Que de conformidad con el artículo 1 de la Ley 769 de 2002, modificado por U
Resolucion 1574 de el artículo 1 de la Ley 1383 de 2010, le corresponde al Ministerio de La empresa tiene establecido y M
Transporte PESV NO PESV
2019 Transporte como autoridad suprema de tránsito definir, orientar, vigilar e actualizado el Programa P
inspeccionar la ejecución de la política nacional en materia de tránsito. L
E
C
Art.
Los artículos hacen referencia a la protección de los recursos naturales Registros de Induccion yU
7,8,11,49,58,63,65,6 Política de HSEQ
renovables y del medio ambiente. Por faltas contra el medio ambiente capacitacion en M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Constitución Nacional 6,67,72,78- SI PGA Emisiones atmosfericas,
pueden ser impuestas sanciones legales y exigir la reparación de daños en medio ambiente P
82,86,87,88,90,95 Residuos, Recursos
causados. La constitución nacional protege Manual funciones del Cargo L
Num 8,215,226
E
C
(9) Uso de elementos ambientales y de recursos naturales renovables de
U
acuerdo a los principios eficiencia, interdependencia, coordinación,
Art. 9 Num a,b,c,d. Política de HSEQ / Programa de Inducción HSEQ / Seguimiento M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Decreto 2811 de 1974 integralidad, no lesionar el interés general de la comunidad y bajo límites SI
23, 31. Aprovechamiento de Recuros al Programa P
permisibles
L
(23) Suministrar información
E
Matriz de identificación y C
Prevenir y controlar la contaminación del medio ambiente y buscar el evaluación de impactos U
Registro Entrega de residuos
mejoramiento, conservación y restauración de los recursos naturales ambientales / Programa M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Ley 23 de 1973 Todos los artículos SI /Copias de la licencias de los
renovables, para defender la salud y el bienestar de todos los habitantes del aprovechamiento de recursos P
gestores actuales
Territorio Nacional. Política de HSEQ L
/ PGIRS E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
Matriz de identificación y C
L
Protección al medio ambiente, con el propósito de preservar, restaurar y evaluación de impactos U
I
Registro Entrega de residuos
mejorar las condiciones sanitarias de la salud humana, bajo la normatividad ambientales / Programa M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Ley 9 de 1979 Art. 1-49 SI /Copias de la licencias de los M
que reglamenta el decreto (2104 de 1983, 1594 de 1984, 704 de 1986 y la aprovechamiento de recursos P
I
gestores actuales
Resolución 2309 de 1986)| Política de HSEQ LE
/ PGIRS EN
T
O
Reuniones informativas con las
Actas de reuniones informativas
comunidades / C
con la comunidad y las
Compromete la participación ciudadana en la toma de decisiones que Matriz de identificación y U
autoridades del área de
afectan al medio ambiente y consagran mecanismos en la toma de evaluación de impactos M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Ley 99 de 1993 Art. 1-6, 10-14, 25 SI influencia.
decisiones económica y control de índole administrativo, dirigido a la ambientales. P
Acta de apertura proceso de
preservación del medio ambiente, su uso racional y aprovechamiento Cuando es con comunidades L
consulta previa (cuando
indigenas se realiza la consulta E
aplique)
previa.
C
(9) Obtener de las empresas de servicios publicos domiciliarios la medición Matriz de identificación y U
de sus consumos reales, bienes y servicios ofrecidos en calidad o cantidad y evaluación de impactos Recibos publicos domiciliarios M
Medio Ambiente Ahorro y uso eficiente de los recursos Ley 142 de 1994 Art.9, 14, 39 SI
libre elección del prestador del servicio ambientales (cuando aplique) P
(39) Establecer contratos especiales necesarios para la gestion / PGA L
E
Matriz de identificación y
Definiciones aplicables al uso eficiente de la energía, programas de uso evaluación de impactos Campañas de uso eficiente de
Medio Ambiente Ahorro y uso eficiente de los recursos Ley 697 de 2001 Art. 3, 4, 5 SI
eficiente en toda la cadena, estimulos y sanciones. ambientales agua y energía
/ PG de Recursos
C
Matriz de identificación y
U
Definiciones aplicables al uso eficiente de la energía, mecanismos de evaluación de impactos
Campañas de uso eficiente de M
Medio Ambiente Ahorro y uso eficiente de los recursos Decreto 3683 de 2003 Art. 2, 8, 15, 16, 17 participación por parte de las empresas, criterios de distinción en uso SI ambientales
agua y energía P
eficiente de la energía y programa de uso eficiente de la energía. / Programa de Aprovechamiento
L
de Recursos
E
C
(55-64) Revisar y mantener sincronizados y en buen estado los motores de U
Registro de inspecciones y
los vehículos que circulan por las vías y conservarlos en condiciones de Politica de HSEQ / Programa de M
Transporte Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Acuerdo 79 de 2003 SI certificados de revisión técnico
funcionamiento de tal manera que ni impliquen riesgo para las personas ni Matenimiento P
mecánica
para el ambiente L
E
N
O
Art. 1, Art. 2, Art. 3,
Características del contrato de aprendizaje.
Art. 4, Art. 5, Art. 6,
Formalidades del contrato de aprendizaje. Contratar Aprendiz SENA Tecnico Carpeta contrato aprendiz y C
Art. 8, Art. 11
SG-SST Contratación Decreto 933 de 2003 Edad mínima para el contrato de aprendizaje. SI en Mecánica y/o Vial, cuando resolución de determinación de U
Art. 11 Parág. 2 ,
Apoyo de sostenimiento mensual en la relación de aprendizaje. aplique numero de aprendices M
Art. 12, Art. 13, Art.
Afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral. P
16
L
E
C
EL APORTE QUE REALIZA EL TRABAJADOR POR SALUD NO ES GRAVABLE. La U
DIAN
DIAN expidió concepto 43933 del 2 de mayo de 2008, que informa que el No se hacen retenciones sobre M
SG-SST Contratación Concepto 43933 de TODA SI Nómina
aporte obligatorio que haga el trabajador por salud, no hace parte de la base pagos P
2008
para aplicar la retención en la fuente L
E
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
C
LU
Modifica la Res. 634 de 2006 Estableciendo que todas las personas que por I
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución de 1414 M
SG-SST Todo ley estan obligadas a aportar al Sistema de protección social, deberán SI Aportes a través de la PILA Pagos a la Seguridad Social M
Profesionales y seguridad Social de 2008 P
hacerlo a través del PILA
LI
EE
N
T
O
C
U
Resolucion 1677 de Actividades peligrosas y condiciones de trabajo nocivas para menores de No se contratan menores de M
SG-SST Contratación Todo SI No aplica
2008 edad. edad. P
L
E
C
Por la cual se adiciona el numeral 10 del artículo 57 del Código Sustantivo U
En los casos en que se presenta
del Trabajo y se establece la Licencia por Luto de 5 días al trabajador cuyo M
SG-SST Reglamento interno de trabajo Ley 1280 de 2009 Art 1. Lit n SI la situación se concede las Base de datos de personal
familiar fallezca en el primer grado de afinidad, primero civil y segundo de P
licencias
consanguinidad. Obligación L
E
C
Gestión de planes, programas, U
Guía del sistema de seguridad, salud ocupacional y ambiente para procedimientos y otros Documentación del Sistema de M
SG-SST Sistema de Gestión RUC 2019 TODA SI
contratistas. documentos aplicables al Gestión Integrado. P
Sistema. L
E
C
Gestión de planes, programas, U
Documentación del Sistema de
Implementar y mantener el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el procedimientos e y otros M
SG-SST Sistema de Gestión ISO 45001: 2018 TODA SI Gestión Integrado.
Trabajo. documentos aplicables al P
Auditoria Externa SGI-RUC
Sistema. L
E
C
U
Politica de HSEQ / Programa de Registros de Inducción y M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Ley 1333 de 2009 TODA Procedimiento sancionatorio ambiental SI
Capacitación Capacitación P
L
E
A la fecha no se ha realizado
Decreto 3573 del
Medio Ambiente Lineamientos ambientales TODA Licencia ambiental N/A ninguna actividad que requiera
2011
licencia
C
Tramite de reconocimiento de incapacidades y licencias de maternidad y U
Se paga Incapacidades y Licencias Gestión de Incapacidades y
paternidad; no discriminación a personas en situación de discapacidad; M
SG-SST Licencia de maternidad Decreto 19 de 2012 121, 137, 140, 142 SI de acuerdo a lo establecido por la Licencias.No se han
aviso de la ocurrencia de accidente de trabajo a la ARP; calificación de P
Ley presentados casos de invalidez.
estado de invalidez L
E
Resolución 4502 de Requisitos para el otorgamiento y renovación de las licencias de salud Solicitar Licencia e SST Hoja de Vida Coordinador /
SG-SST Licencia SO 5a, 11 SI
2012 ocupacional y se dictan otras disposiciones" prestadores de Servicios en SST Documentos Proveedor
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
P
Para exposición durante ocho (8) horas : 85 Db.
U
L
Para exposición durante cuatro (4) horas : 90 Db.
Resolución 1792 de Diagnóstico de niveles de ruido Resultado de mediciones de M
I
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo 1 Para exposición durante dos (2) horas : 95 Db. SI
1990 ocupacional ruido P
M
Para exposición durante una (1) hora : 100 Db.
LI
Para exposición durante media (1/2) hora : 105 Db.
EE
N
C
T
En todos los establecimientos de trabajo en donde se produzcan ruidos, se U
O
Resolución 2400 de deberán realizar estudios de carácter técnico para aplicar sistemas o M
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo 88-94,96 Si Realizar Sonometrias cada año Informe de Resultados
1979 métodos que puedan reducirlos o amortiguarlos al máximo…El nivel máximo P
admisible para ruidos de carácter continúo L
E
C
Art. 2, 3, 5-9, 14, 15, (22) Se prohíbe materiales de desecho en zonas públicas
Certificados de entrega de U
18, 22, 24, 26, (24) Se prohíbe el uso de aceites lubricantes de desecho
residuos / Se sacan los residuos M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Decreto 948 de 1995 Capítulo 4: Art.: 36, (26) Se prohíbe de incineración de llantas, baterías y otros elementos que SI PGIR / Selección de Proveedores
en los dias y horarios P
37, 38, 39, 42, 45- produzcan tóxicos al aire
establecidos L
49, 51, 63,91,92 (32) Se prohíbe el almacenamiento de tóxico
E
C
(3) Se prohíben las emisiones visibles de contaminantes en vehículos U
Cumplimiento de procedimiento Certificado de gases de
activados por Diesel (ACPM.) que presenten una opacidad superior a la M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Decreto 2107 de 1995 3, 7, 12. SI de contratación de vehículos PRO vehículos
establecida en las normas de emisión. Uso de sistemas turbo-cargado P
HSE 012 Inspeccion de vehiculo
(7,12) La evaluación de emisiones de vehículos a L
E
C
(4) Normas de emisión de fuentes móviles a diesel Vehículo pesado (gr./HP-
U
hr) CO: 25.0 NOX + HC:10.0 Cumplimiento de procedimiento Certificado de gases de
Resolución 909 de Art. 1, 4, 5, 6, 11, 12, M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental (5,11,12) No podrá emitir al aire CO, HC y NOX, en superiores a las indicadas SI de contratación de vehículos PRO vehículos
1996 14, 16, 18, 20, P
cuando se evalúe mediante los Ciclos ECE-15+EUDC o ECE-13 (R49.01) y FTP- HSE 012 Inspeccion de vehiculo
L
75
E
C
(2) Se prohíbe la descarga al aire de CO, HC y MP
U
(4) Fuentes móviles con motor diesel no podrán emitir al aire 40 % de Cumplimiento de procedimiento Certificado de gases de
Resolución 160 de M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Art. 2-10 y 12 opacidad para modelos 2001 y posteriores SI de contratación de vehículos PRO vehículos
1996 P
(5) Si emite humo azul o negro de manera constante por más de diez (10) HSE 015 Inspeccion de vehiculo
L
segundos, se tendrán p
E
C
(2) Certificado de Emisiones por Prueba Dinámica deberá ser expedido por
U
la casa fabricante o la que sea propietaria del diseño y ser visado por la Cumplimiento de procedimiento Certificado de gases de
Resolución 378 de Art. 1, 2, Formato M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (USA-EPA) o la SI de contratación de vehículos PRO vehículos
1997 Anexo P
Unión Europea. HSE 016 Inspeccion de vehiculo
L
(Formato) CERTIFICADO D
E
Certificado de gases de
(3) Normas de Emisión permisibles para vehículos con motor a diesel Cumplimiento de procedimiento
Resolución 1048 de vehículos
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Art. 1, 2, 3, 4, 5, 6. Peso bruto vehicular >3500Kg. SI de contratación de vehículos PRO
1999 Inspeccion de vehiculo FOR-
Emisiones (g/kW-hr) CO:4,0 - HC: 1,1 - NOx:7,0 - PM: 0,15 HSE 017
HSE-039
C
(1) Se prohíben las emisiones visibles de contaminantes en vehículos
Certificado de gases de U
activados por diesel (ACPM), que presenten una opacidad superior a la
Inspecciones a vehículos y vehículos M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Decreto 1552 de 2000 Art. 1 establecida en las normas de emisión. SI
Certificado de gases Inspeccion de vehiculo FOR- P
Exceptúese del cumplimiento de las medidas contenidas en los incisos 2° y
HSE-039 L
3° d
E
C
Es obligatorio el porte del certificado de emisión de gases vehiculares U
Certificado de gases de
Resolución 556 de vigente para todo tipo de vehículo automotor que circule en jurisdicción del Inspecciones a vehículos y M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Todos SI vehículos
2003 Distrito Capital. Los certificados de emisión de gases que expidan los centros Certificado de gases P
Inspeccion de vehiculo
de diagnóstico reconocidos L
E
Certificado de gases de
Resolución 1015 de Inspecciones a vehículos y
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Art. 1,2, 3, 5, 6, 10 El Nivel Máximo de Opacidad para vehículos con motor a Diesel es de 35% SI vehículos
2005 Certificado de gases
Inspeccion de vehiculo
Certificaciones de disposición
Resolución 1446 de (1) Definiciones aceite usado, gestores, tratamientos. Certificaciones de disposición
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Art. 1 y 2 SI final aceite usado de proveedores
2005 (2) Requisitos para el aprovechamiento del aceite usado; como combustible. final de aceite usado
autorizados.
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
P
(8-9) Cálculo de la Emisión o Aporte de Ruido. Sector C dB (A): 70 diurno 60
U
L
nocturno
Resolución 0627 de Art. 8,9,10,11,17,18- Procedimiento de contratación Certificados de revisión técnico M
I
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental (10) Prueba Estática para Vehículos Automotores y Motocicletas. CDR deben SI
2006 21,27 de vehículos mecánicas P
M
realizar las mediciones de ruido emitido por vehículos automotores a partir
LI
de 1 año
EE
C
N
U
Artículo 8 Condiciones técnico-mecánica, de gases y de operación. Certificado de gases de T
Ley 1383 del 16 de Inspecciones a vehículos y M
O
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Artículo 12 Artículo Periodicidad y cobertura de la revisión de gases. SI vehículos
marzo de 2010 Certificado de gases P
13 Centros de diagnóstico automotor. Registro Inspeccion de vehiculo
L
E
(21) Normas generales para fuentes emisoras C
( 24) Uso de fuentes fijas de ruido U
Certificado de revisión tecnico Carpeta de cada vehículo.
Resolución 8321 de 21,24,26,32, 36, 38, (26) Empleo de sirenas M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Si mecánica Evaluaciones de niveles de
1983 44 (32) Accionar sirenas en vehículo motor P
Mediciones de ruido presión sonora por sonometrias
(36) Niveles de presión de ruido emitidos por los vehículos L
(38) Normas de nivel sonoro E
C
A partir del 31 de diciembre de 2012, queda prohibido distribuir, U
Solicitud de certificados de
comercializar, consumir o transportar combustibles diésel que contengan Certificado de conformidad del M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Ley 1205 de 2008 Art 1 Paragr 2. Si calidad del combustible que se
más de 50 ppm de azufre, con excepción de aquel que se importe o combustible P
compra
produzca para fines exclusivos de exportación. L
E
C
Decreto 1541 del U
Aguas de carácter público y privado para los casos en que se requiera
1978 Modificado por Artículos 4, 70 y Conexión Instalaciones Facturas de Servicio Acueducto M
Medio Ambiente Agua concesión, clasificación de las aguas con relación a los vertimientos, control SI
el Decreto Nacional 211 Siguientes Alcantarillado de la ESP y Alcantarillado P
de vertimientos, permiso para la extracción de material.
2858 de 1981 L
E
C
(2-4) Características físicas del agua para consumo humano U
Resolución 2115 de (5) Valores máximos aceptables de las características químicas del agua para M
Medio Ambiente Agua Art. 2-12 SI Uso de filtro de agua Factura de compra
2007 consumo humano de los elementos, compuestos químicos y P
mezclas de compuestos químicos diferentes a los plaguicidas L
E
C
U
Establece que se considera sustancia de interes sanitario.
Programa manejo de residuos Facturas de Servicio Acueducto M
Medio Ambiente Vertimientos Decreto 1594 de 1984 Art 20 y 21 Define como usuario de interés sanitario aquél cuyos vertimientos SI
solidos y liquidos y Alcantarillado P
contengan las sustancias señaladas
L
E
C
Se cuenta con equipos U
Términos relacionados con uso eficiente del agua, obligación de los usuarios
ahorradores y las fugas se Equipos instalados, reportes M
Medio Ambiente Ahorro y uso eficiente de los recursos Decreto 3102 de 1997 Art. 1, 2, de remplazar equipos con fugas en instalaciones internas y fomentar el uso SI
atienden conforme a los reportes SAR P
de equipos ahorradores.
SAR recibidos. L
E
C
i. (18) Sujeto pasivo de la tasa. Están obligados al pago de la presente tasa U
i. Art.1, 2, 4, 5, 13, Se le solicita Registro de
todos los usuarios que realicen vertimientos puntuales. Autoridad Registro Vertimiento M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Decreto 3100 de 2003 22, 23. SI Vertimientos a los Proveedores
Ambiental Competente cobrará la tasa únicamente a la entidad del servicio Proveedores P
ii. Art. 1 de Lavado de Vehiculos
de alcantarillado cuando el usuario vi L
E
C
(1) Los usuarios harán parte de la implementación y desarrollo de Filtro Nan para purificar el agua
U
actividades de control y calidad del agua para consumo humano. Oficina Yopal /El agua utilizada
Factura Filtro Agua / Sistema M
Medio Ambiente Agua Decreto 1575 de 2007 Art. 4, 10, (2) Los usuarios deberán: SI para consumo humano en las
de acueducto Municipio P
a) Mantener en condiciones sanitarias adecuadas las instalaciones de instalaciones administrativas es
L
distribución y almacenamiento Potable
E
C
Establece los sitios donde esta prohibido hacer vertimientos. Establece las
U
actividades que nos e pueden desarrollar. Se le solicita Registro de
Decreto 3930 del Art 24, 25, 36, 41, Registro Vertimiento M
Medio Ambiente Vertimientos Suspensión de actividades cuando hay fallas. SI Vertimientos a los Proveedores
2010 42, 43, 44, 49, 50 Proveedores P
Requerimiento de permiso de vertimientos. Requisitos del permiso de de Lavado de Vehiculos
L
vertimientos. Evaluacion
E
C
U
Se le solicita Registro de
Decreto 4728 del Registro Vertimiento M
Medio Ambiente Vertimientos TODO Por el cual se modifica parcialmente el decreto 3930 del 2010. SI Vertimientos a los Proveedores
2010 Proveedores P
de Lavado de Vehiculos
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
U
P
En casos de solicitud de permiso
Resolución 1514 de M
L
Medio Ambiente Vertimientos TODO Vertimientos N/A de vertimiento de aguas Informativa
2012 P
I
residuales domésticas
LM
EI
C
Le corresponde a la autoridad ambiental competente diligenciar bajo su Suministro de Agua a traves de la EU
responsabilidad el formato a que hace referencia el artículo 3° del presente ESP para la empresa y N
M
Medio Ambiente Agua Decreto 303 de 2012 2 N/A Factura recibo de Acueducto T
Decreto, que incluye la inscripción de las concesiones de agua y Proveedores de lavado de P
autorizaciones de vertimiento, esta última vehiculos O
L
E
C
Suministro de Agua a traves de la U
Resolución 955 de Se adopta el Formato con su respectivo instructivo para el Registro de ESP para la empresa y M
Medio Ambiente Agua - N/A Factura recibo de Acueducto
2012 Usuarios del Recurso Hídrico Proveedores de lavado de P
vehiculos L
C
E
U
DECRETO 1608 de Manejo ambiental de fauna silvestre, Prohibición de quemas, talas, Uso de Vias Autorizadas / Política M
Medio Ambiente Fauna Artículos 14, 56 - 58 SI Inducción HSEQ
1978 acorralamiento, caza, pesca y demás, multas y sanciones. HSEQ P
C
L
U
E
Comportamientos para la salud y protección de los animales, manejo Uso de Vias Autorizadas / Política M
Medio Ambiente Fauna LEY 84 de 1989 TODA SI Inducción HSEQ
ambiental de fauna silvestre. HSEQ P
L
Uso de Vias Autorizadas / Política E
Medio Ambiente Flora Decreto 1715 de 1978 4, 5 Prohibición de alterar el paisaje y multas por incumplimiento SI Inducción HSEQ
HSEQ
C
Determinación de las áreas de reserva y medidas para la protección del U
medio ambiente, conservación de los recursos naturales y defensa del Uso de Vias Autorizadas / Política M
Medio Ambiente Suelo Ley 388 de 1997 Artículos 1, 5, 9 y 30 SI Inducción HSEQ
paisaje, así como de las áreas de conservación y protección del patrimonio HSEQ P
histórico, cultural y arquitectónico. L
E
C
Las áreas declaradas como reservas de la sociedad civil, son áreas con U
restricciones ante las cuales se requiere permiso especial y presentacion del Uso de Vias Autorizadas / Política M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Decreto 1996 de 1999 TODA SI Inducción HSEQ
PMA antes de dar inicio a las actividades. Restricciones de uso, zonificación, HSEQ P
registro de sociedades civi L
E
C
(5) Concepto del ordenamiento territorial
U
(8) Acción urbanistica, aquellas relacionadas con el Ordenamiento del
Uso de Vias Autorizadas / Política M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Ley 388 de 1997 Art. 5, 8, 30-31 territorio. Num 9º Infraestrcutura de transporte por empresas pública, SI Inducción HSEQ
HSEQ P
mixtas o privadas
L
(30-31) Clases de uso de suelo ver POT, clase de suelo
E
C
Registro de entrega de residuos U
Responsabilidad en manejo de residuos peligrosos como aceites usados y para disposicion final / Licencia M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Ley 253 de 1996 TODA SI PGIR / Selección de Proveedores
biosanitarios. Ambiental empresas disponen P
este tipo de residuos L
E
C
Garantizar ambiental y sanitariamente la segregación, adecuado U
Decreto 2676 de tratamiento y disposición final de los residuos hospitalarios y similares tales Registro de entrega de residuos M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos TODA SI Programa de residuos
2000 como biosanitarios, cortopunzantes y farmacos vencidos, asi como aceites para disposicion final. P
usados, conforme a los procedimientos L
E
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Decreto 1713 de (14-15) El almacenamiento y presentación de los residuos sólidos son Programa residuos, entrega Matriz de peligros, registro de PU
2002 Modificado por Art. 1, 9, 14, 15, 17, obligaciones del usuario evitandose contacto con el medio ambiente y con elementos de proteccion entrega de EPP LM
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos SI I
el Decreto Nacional 21-29 Título 3. las personas encargadas de la actividad con una anticipación no mayor de personal, identificacion de almacenamiento de residuos, P
838 de 2005 tres (3) horas a la hora inicial de reco factores de riesgo punto ecologico. M
L
EI
E
N
C
(2) La presentación de los residuos se podrá realizar en la unidad de T
U
almacenamiento o en el andén O
M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Decreto 1140 de 2003 Art. 2 y 4. (4) La Comisión reguladora de agua revisará y si es necesario modificará la SI PGIRS Registro entrega residuos
P
metodología para la realización de aforos de los multiusuarios del servicio
L
de a
E
C
Realizar caracterización físico-química y clasificación de los residuos U
Art. 1-13, 20, 23, 27,
peligrosos, y actualización de la misma cuando se presenten cambios en el Programa residuos M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Decreto 4741 de 2005 28, 32, 37, 39, SI Registros de Capacitacion
proceso. Garantizar la gestión integral de los residuos peligrosos e Capacitacion P
Anexos
implementar el programa de residuos peli L
E
C
(4) Los procedimientos del manual de aceite usado tienen la naturaleza
U
jurídica de ser obligatorios y deberán observarse en todo momento
Resolución 1188 de Procedimiento de manejo de Registro de entrega de residuos M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Art. 1-7, 17 conforme a lo allí dispuesto. SI
2003 residuos para disposicion final. P
(5-7) Obligaciones del generador y acopiador primario, prohibiciones de
L
acopiador primar
E
C
Toda persona natural o jurídica que genere aceite usado o los maneje, está U
Resolución 415 de obligado a conocer la destinación última que se le esté dando a los Manejo de residuos peligrosos, Registro de entrega de residuos M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos TODA SI
1998 volúmenes generados o manejados del mismo, bien sea que los venda, los con lo establecido en programa para disposicion final. P
ceda, los reprocese o ejecute cualquier o L
E
C
(4) Los procedimientos del manual de aceite usado tienen la naturaleza
U
Manual Técnico para jurídica de ser obligatorios y deberán observarse en todo momento
No almacenamos aceites M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos el Manejo de Aceites Art. 1-6, 17 conforme a lo allí dispuesto. SI Control de Proveedores
usados P
Lubricantes Usados (5-6) Obligaciones del generador y acopiador primario
L
(17) Responsabilidad por el daño
E
C
(55-64) Revisar y mantener sincronizados y en buen estado los motores de
Inspecciones a vehículos y U
los vehículos que circulan por las vías y conservarlos en condiciones de Pro-HSE-012 Procedimiento de
certificados de revisión técnico M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Acuerdo 79 de 2003 55-64 funcionamiento de tal manera que ni impliquen riesgo para las personas ni SI contratacion de vehiculos,
Mecánica, Formato de P
para el ambiente politica uso vehiculos
inspección PS-FR-012 L
Realizar las práct
E
C
(1-3) Definiciones
U
(4-6) Infracciones. Entre las cuales se cuentan disponer residuos en espacio Se mantienen acciones necesarias
Campañas de sensibilizacion, M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Ley 1259 de 2008 Art. 1 - 26 público, mal manejo a los sitios donde se almacena o clasifican residuos, SI para evitar infracciones que den
programa manejo residuos. P
fomentar el trasteo de basura o escombros en medios no adecuados, lugar al comparendo ambiental
L
disponer desechos
E
C
Los usuarios o consumidores finales de fármacos o medicamentos deberán: U
Resolución 371 de a) Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por el fabricante Convenio / Registros / Acta de M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Art 5 SI Se devuelve al Proveedor
2009 o importador del fármaco o medicamento en la etiqueta del producto. entrega P
b) Retornar o entregar los fármacos o L
E
C
Los consumidores o usuarios finales de baterías plomo ácido deben: U
Resolución 372 de a) Seguir las instrucciones de manejo seguro suministradas por el fabricante Se entregan al Proveedor por la Cetificado Proveedor / Recibos M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Art 5 SI
2009 o importador del producto hasta finalizar su vida útil y, compra de baterias nuevas de pago P
b) Entregar los residuos o desechos peligrosos poscon L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Entregar residuos de bolsas contenedoras de líquidos intravenosos solo a P
U
Resolución 482 de personas registradas ante la autoridad sanitaria del área de Jurisdicción. LM
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Art 4 y 5 SI Se devuelve al Proveedor Registros / Acta de entrega I
2009 El reciclador debe contar con planillas y registro de cantidades de residuos P
almacenados M
L
EI
E
C
Separar los residuos de pilas y/o acumuladores de los residuos sólidos N
U
Registro de entrega a gestor T
Resolución 1297 de domésticos para su entrega en puntos de recolección o mecanismos M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos 16 SI PGIRS autorizado para disposición (Por O
2010 equivalentes P
el momento almacenar)
Cumplir con las instrucciones de manejo de los productores L
E
C
U
Resolución 1457 del Por la cual se establecen los sistemas de recolección selectiva y gestión PGIRS (Se devuelven al proveedor Cetificado Proveedor M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos TODA SI
2010 ambiental de llantas usadas y se adoptan otras disposiciones por la compra de llantas nuevas) (Solicitud) / Recibos de pago P
L
E
PGIRS (Almacenar
Separar los residuos de bombillas de los residuos sólidos domésticos para su N
Resolución 1511 de temporalmente mientras se
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos 16 entrega en puntos de recolección o mecanismos equivalentes SI En Proceso de Selección /
2010 selecciona Proveedor que realice
Cumplir con las instrucciones de manejo de los productores A
disposición)
C
Exposición. Los empleadores deberán: a) Asegurarse de que sus El Contacto con quimicos es U
Identificación en la Matriz de
trabajadores no se hallen expuestos a productos químicos por encima de los mínimo: Los mantenimientos y M
SG-SST Sustancias químicas / peligrosas Decreto 1973 de 1995 Art. 12 Si Identificación de peligros,
límites de exposición o de otros criterios de exposición para la evaluación y tanqueo de los Vehiculos se P
evaluación y control de riesgos.
el control del medio ambiente de trabajadores hace a traves de Proveedores L
E
C
Informativa U
Responsabilidad en contingencias por derrame de hidrocarburos y medidas
Manejo de fugas de M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Decreto 321 de 1999 TODA de apoyo, prevencion y control. Obligatoriedad del PDC como N/A Plan de atención de emergencias
combustible (Kit de P
transportadores, almacenadores y manejo de hidrocaburos.
contingencia Vehículos) L
E
C
U
Informativa
Todos los productos químicos deberán llevar una marca que permita su M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Ley 55 de 1993 1-14, 15 N/A SGA/MSDS Envases de sustancias quimicas
identificación. P
identificados
L
EC
Los productos químicos peligrosos deberán llevar además una etiqueta U
Etiqueteado de productos Ficha de seguridad de
fácilmente comprensible para los trabajadores, que facilite información M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Ley 55 de 1993 1-14, 15 N/A químicos como gasolina, tinner, sustancias y las fichas técnicas
esencial sobre su clasificación, los peligros que entrañan y las precauciones P
etc. de seguridad MSDS.
de seguridad que deban observarse. L
E
C
A los empleadores que utilicen productos químicos peligrosos se les U
Etiqueteado de productos Ficha de seguridad de
deberán proporcionar fichas de datos de seguridad que contengan M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Ley 55 de 1993 1-14, 15 N/A químicos como gasolina, grasa, sustancias y las fichas técnicas
información esencial detallada sobre su identificación, su proveedor, su P
etc de seguridad MSDS.
clasificación, su peligrosidad, las medidas de pre L
E
C
El empleador deberá asegurarse de que todos los productos químicos U
Etiqueteado de productos Ficha de seguridad de
utilizados en el trabajo están etiquetados o marcados con arreglo a lo M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Ley 55 de 1993 1-14, 15 N/A químicos como gasolina, cidril, sustancias y las fichas técnicas
previsto en el artículo 7 y de que las fichas de datos de seguridad han sido P
tinner, sismigel etc de seguridad MSDS.
proporcionadas según se prevé en el art L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
U
P
Información en la Inducción si
Se debe: a) Informar a los trabajadores sobre los peligros que entraña la Presentación de la inducción y ML
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Ley 55 de 1993 1-14, 15 N/A van a estar expuestos al riesgo
exposición a los productos químicos que utilizan en el lugar de trabajo; registro de asistencia. P
I
Capacitaciones
LM
EC
I
E
U
Información en la Inducción si N
b) Instruir a los trabajadores sobre la forma de obtener y usar la información Presentación de la inducción y M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Ley 55 de 1993 1-14, 15 N/A van a estar expuestos al riesgo T
que aparece en las etiquetas y en las fichas de datos de seguridad; registro de asistencia. P
Capacitaciones
LO
E
C
c) Utilizar las fichas de datos de seguridad, junto con la información U
específica del lugar de trabajo, como base para la preparación de Registros de capacitación / M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Ley 55 de 1993 1-14, 15 N/A Capacitacion y publicación MSDS
instrucciones para los trabajadores, que deberán ser escritas si hubiere Inspecciones P
lugar; L
E
C
Programa U
d) Capacitar a los trabajadores en forma continua sobre los procedimientos
Ejecución del programa de Registros de capacitaciones M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Ley 55 de 1993 1-14, 15 y prácticas que deben seguirse con miras a la utilización segura de productos N/A
capacitación Evaluaciones de las P
químicos en el trabajo.
capacitaciones L
E
C
Soporte fotográfico entrega de
El presente decreto aplica al transporte terrestre y manejo de mercancías U
Entregar residuos o mercancías residuos peligrosos.
4,5,6,7,12,14,15,17, peligrosas, los cuales comprenden todas las operaciones y condiciones M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Decreto 1609 de 2002 N/A peligrosas a empresas que Convenio o certificado de
22,23,25,26 relacionadas con la movilización de estos productos, la seguridad en los P
cuenten con el permiso vigente entrega de residuos o
envases y embalajes, la preparación, e L
mercancías peligrosas
E
C
Soporte fotográfico entrega de
Después de la operación de descargue, verificar que el vehículo vacío salga U
Entregar residuos o mercancías residuos peligrosos.
4,5,6,7,12,14,15,17, completamente limpio de cualquier tipo de residuo que haya podido quedar M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Decreto 1609 de 2002 N/A peligrosas a empresas que Convenio o certificado de
22,23,25,26 por derrames y/o escapes de la mercancía, en el caso de materiales P
cuenten con el permiso vigente entrega de residuos o
radiactivos debe realizarse un monitore L
mercancías peligrosas
E
C
Solicitar al conductor la Tarjeta de Emergencia, antes de iniciar el proceso U
Entregar residuos o mercancías
4,5,6,7,12,14,15,17, de descargue de la mercancía peligrosa, con el fin de conocer las Soporte fotográfico M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Decreto 1609 de 2002 N/A peligrosas a empresas que
22,23,25,26 características de peligrosidad del material y las condiciones de manejo de Fichas de emergencia P
cuenten con el permiso vigente
acuerdo con lo estipulado NTC 4532 – L
E
C
Obligaciones del propietario o tenedor del vehículo que se destine al U
Entregar residuos o mercancías
4,5,6,7,12,14,15,17, transporte de mercancías peligrosas. M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Decreto 1609 de 2002 N/A peligrosas a empresas que Soporte fotográfico
22,23,25,26 Mantener el vehículo y la unidad de transporte en óptimas condiciones de P
cuenten con el permiso vigente
operación tanto físicas, mecánicas y eléctricas. Además debe elaborar una L
E
C
U
Dotar al vehículo de un sistema de comunicación (teléfono celular, Entregar residuos o mercancías
4,5,6,7,12,14,15,17, M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Decreto 1609 de 2002 radioteléfono, radio, entre otros). Previa licencia expedida por el Ministerio N/A peligrosas a empresas que Soporte fotográfico
22,23,25,26 P
de Comunicaciones cuenten con el permiso vigente
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
La norma esta sin vigencia porque P
U
Garantizar que el conductor del vehículo realice el curso básico obligatorio
4,5,6,7,12,14,15,17, el Ministerio informo que no A la fecha no ha sido exigido a LM
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Decreto 1609 de 2002 de capacitación para conductores que transporten mercancías peligrosas, si N/A I
22,23,25,26 existe la capacitación especifica los conductores P
es exigido por el cliente. M
aquí exigida. L
EI
E
N
C
En caso de emergencia, accidente, derrame, incidente, fuga o avería, el Planes de emergencia T
U
4,5,6,7,12,14,15,17, remitente, el destinatario y empresa transportadora darán apoyo y Procedimiento Operativo O
M
Medio Ambiente Sustancias químicas / peligrosas Decreto 1609 de 2002 Si Plan de atención de emergencias
22,23,25,26 prestarán toda la información necesaria que les fuere solicitada por las Normalizado (Contempla el P
autoridades públicas y organismos de socorro derrame de combustibles). L
E
C
Requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y desechos que U
Resolución 222 de consisten, contienen o están contaminados con Bifenilos Policlorados (PCB) - M
Medio Ambiente PCB TODA N/A Certificado aceite utilizado N/A
2011 identificación y marcado, clasificación en grupos, inventario, registro, P
medidas de manejo ambientalmente L
E
Resolución 222 de
Medio Ambiente PCB TODA N/A Certificado aceite utilizado N/A
2011
C
El derecho a la vida es inviolable. Todas las personas tienen derecho a su U
intimidad personal y familiar y a su buen nombre.Todas las personas tienen M
SG-SST Derechos y Garantías de las personas Constitución Nacional 11 al 77 SI Soporte fotográfico
derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las P
que imponen los derechos de l L
E
C
Por la cual se adiciona el numeral 10 del artículo 57 del Código Sustantivo U
del Trabajo y se establece la Licencia por Luto de 5 días al trabajador cuyo M
SG-SST codigo sustantivo Ley 1280 de 2009 Art 1. Lit n SI La concesión de las licencias. Control de ausentismo
familiar fallezca en el primer grado de afinidad, primero civil y segundo de P
consanguinidad. Obligació L
E
C
La Corte Constitucional elimina la diferencia existente cuando ambos padres U
Sentencia C - 174 de
son cotizantes que le otorgaba 8 días de licencia, y cuando solo era uno a M
SG-SST Licencia SO 2009 Corte Toda SI Las concesiones de las licencias. Control de ausentismo
quien se le otorgaban 4 días de licencia, así a partir de esta sentencia se le P
Constitucional
otorgará en todos los cas L
E
C
Ley de acoso laboral MODIFICADA por la Ley 1622 de 2013, 'por medio de la U
Inclusión de elementos Actas de comité de convivencia
Ley 1010 de 2006 cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras M
SG-SST Acoso Laboral Toda SI requeridos en el reglamento laboral trimestral, reglamento
Ley 1622 de 2013 disposiciones', publicada en el Diario Oficial No. 48.776 de 29 de abril de P
interno de trabajo interno de trabajo
2013. L
E
C
Modifica articulo 119 del CST Cuando se modifique el reglamento interno de U
Publicación y circular interna
trabajo, debe publicarse, informase a los trabajadores mediante circular M
SG-SST Reglamento interno de trabajo Ley 1429 del 2010 17 SI sobre su contenido cuando se Publicación en cartelera.
interna de su contenido. No se requiere aprobación del ministerio para la P
realicen modificaciones
modificaciones L
C
E
U
Contratación directa del personal
La actividad misional permanente no podá ser desarrollada por personal M
SG-SST Contratación 63 SI relacionado a la actividad Contrato del personal
vinculado a través de cooperativas de servicio de trabajo asociado. P
misional
L
E
C
Ampliación de la licencia de maternidad a catorce (14) semanas y hasta de U
dieciséis (16) semanas cuando el parto sea prematuro. Las concesiones de las licencias. Las concesiones de las licencias. M
SG-SST Licencia de maternidad Ley 1468 de 2011 Toda SI
La norma en mención establece la posibilidad de una licencia preparto de Control de ausentismo Control de ausentismo P
dos (02) semanas antes de la fecha probable del parto L
E
Igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y Establece los programas que deberá desarrollar el ministerio de trabajo con Contratación igual sin Registro de control manejado
SG-SST Decreto 4463 de 2011 Toda SI
hombres el fin que se de el debido cumplimiento a la norma diferenciación por sexo. por gerencia administrativa
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Con el fin de garantizar igualdad salarial o de remuneración, las empresas, P
U
Igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y tanto del sector público y privado, tendrán la obligación de llevar un registro Contratación igual sin Registro de control manejado LM
SG-SST Ley 1496 de 2011 2, 4, 5 SI I
hombres de perfil y asignación de cargos por sexo, funciones y remuneración, diferenciación por sexo. por gerencia administrativa P
discriminando clase o tipo y f M
L
EIC
E
U
N
Personal para procesos
No se podrá contratar personal mediante cooperativas de trabajo asociado M
T
SG-SST Intermediación laboral Decreto 2025 de 2011 1-4, 9, 10 SI misionales contratado Contratos de trabajo
para el desarrollo de actividades misionales P
O
directamente
L
E
C
La empresa no desarrolla actos U
Garantizar la protección de los derechos de una persona, grupo de personas,
de discriminación o racismo de Políticas, personal vinculado a M
SG-SST Racismo o discriminación Ley 1482 de 2011 Toda comunidad o pueblo, que son vulnerados a través de actos de racismo o SI
ninguna naturaleza, ni permite la empresa P
discriminación
que sus empleados lo hagan. L
E
C
No realización de intermediación U
Prohibición de realizar cualquier forma de intermediación laboral que afecto laboral. Personal para procesos M
SG-SST Intermediación laboral Circular 55 de 2011 Toda SI Contratos de trabajo
los derechos constitucionales, legales y prestacionales de los trabajadores misionales contratado P
directamente L
E
Garantizar la igualdad laboral de los teletrabajadores frente a los demás
En la empresa no se desarrolla
trabajadores del sector privado y público, es necesario regular las N.A. Es
SG-SST Teletrabajo Decreto 884 de 2012 Toda esta modalidad de trabajo hasta -
condiciones laborales especiales que regirán las relaciones entre informativa
el momento
empleadores y teletrabajadores.
Resolución 652 de El periodo de los miembros del comité de convivencia será de dos años, a
Conformación de comité de
SG-SST Comité de convivencia laboral 2012, Ley 1010 del 5 partir de la conformación del mismo, que se contarán desde la fecha de la SI Acta de conformación
convivencia cada dos años
2006. comunicación de la elección y/o designación.
C
g.- En aquellos casos en que no se llegue a un acuerdo entre las partes, no se U
Resolución 652 de
cumplan recomendaciones formuladas o la conducta persista, el comite de M
SG-SST Comité de convivencia laboral 2012, Ley 1010 del 6 SI Recomendaciones y seguimiento Actas de reunión
convivencia laboral, deberá remitir la queja a la alta direción de la empresa, P
2006.
cerrará el caso y el trab L
E
C
j.- Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del comité que incluya U
Resolución 652 de
estadisticas de las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones, los Realización de las actas de M
SG-SST Comité de convivencia laboral 2012, Ley 1010 del 6 SI Actas de reunión
cuales serán presentados a la alta dirección de la entidad pública o empresa reunión P
2006.
privada. L
E
C
El Comité de Convivencia Laboral deberá elegir por mutuo acuerdo entre sus
U
Resolución 652 de miembros, un Presidente, quien tendrá las siguientes funciones:
Elección del presidente del M
SG-SST Comité de convivencia laboral 2012, Ley 1010 del 7 1. Convocar a los miembros del Comité a las sesiones ordinarias y SI Acta de elección de presidente.
comité de acuerdo con la Ley P
2006. extraordinarias.
L
2. Presidir y orientar las reun
E
C
El Comité de Convivencia Laboral deberá elegir entre sus miembros un U
Resolución 652 de
Secretario, por mutuo acuerdo, quien tendrá las siguientes funciones: Elección del secretario del comité M
SG-SST Comité de convivencia laboral 2012, Ley 1010 del 8 SI Acta de elección de secretario
1. Recibir y dar trámite a las quejas presentadas por escrito en las que se de acuerdo con la Ley P
2006.
describan las situaciones que puedan co L
E
C
Garantizar un espacio físico para las reuniones y demas actividades del Disponibilidad de instalaciones de U
Resolución 652 de
comité de convivencia laboral, asi como para el manejo reservado de la la organización para la diferentes Instalaciones de la organización, M
SG-SST Comité de convivencia laboral 2012, Ley 1010 del 10 SI
documentación y realizar actividades de capacitación para los miembros del actividades programadas y oficina oficina de recursos humanos P
2006.
comité sobre resolución de conflictos de recursos humanos L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Desarrollar medidas preventivas y correctivas de acoso laboral, con el fin de P
U
Resolución 652 de
promover un excelente ambiente de convivencia laboral, fomentar Actividades de integración, Registros de asistencia a las LM
SG-SST Comité de convivencia laboral 2012, Ley 1010 del 11 SI I
relaciones sociales positivas entre todos los trabajadores de empresas e capacitación actividades P
2006. M
instituciones publicas y privadas y resp L
EI
E
C
El incumplimiento a lo establecido en la presente resolución será N
U
Resolución 652 de T
sancionado de conformidad con lo dispuesto en los literales a) y c) del Realizar Diagnostico de Riesgo Informe Diagnostico de Riesgo M
SG-SST Comité de convivencia laboral 2012, Ley 1010 del 13 N/A O
artículo 91 del Decreto-ley 1295 de 1994, modificado por el artículo 115 del Psicosocial Psicosocial P
2006.
Decreto número 2150 de 1995. L
E
Resolución 2844 / Por la cual se adoptan las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional
SG-SST Guías de Atención Integral
2007 Basadas en la Evidencia.
C
Modifica el articulo 3 de la resolución 652 de 2012. El comité de U
Conformación del comité de
Resolución 1356 de convivencia laboral estará compuesto por dos representantes del Acta de conformación. M
SG-SST Comité de convivencia laboral 1 SI convivencia por dos
2012 empleador y dos de los trabajadores, con sus respectivos suplentes. Acta de escrutinio P
representantes de cada parte.
El empleador designará directamente a sus representant L
E
C
Modifica el articulo 4 de la resolución 652 de 2012. Las entidades públicas y U
Comité de convivencia
Resolución 1356 de las empresas privadas deberán conformar un (1) comité por empresa y M
SG-SST Comité de convivencia laboral 2 SI conformado de acuerdo a la Acta de conformación
2012 podrán voluntariamente integrar comités de convivencia laboral P
norma
adicionales, de acuerdo a su organización inte L
E
C
Modifica el articulo 9 de la resolución 652 de 2012. Reuniones. El comité de U
Realización de reuniones cada
Resolución 1356 de convivencia se reunirá ordinariamente cada tres (3) meses y sesionará con la M
SG-SST Comité de convivencia laboral 3 SI tres meses y extraordinarias Acta de reunión
2012 mitad más uno de sus integrantes y extraordinariamente cuando se P
cuando sea necesario
presenten casos que requieran de su L
E
C
Ya se tiene conformado el comité U
Modifica el articulo 14 de la resolución 652 de 2012. Periodo de transición. Acta de conformación comité
Resolución 1356 de de convivencia con las M
SG-SST Comité de convivencia laboral 4 Las entidades públicas o empresas privadas dispondrán hasta el 31 de SI de convivencia, actas de
2012 condiciones establecidas en la P
diciembre del 2012 para implementar su contenido. reuniones
norma L
C
EU
Resolución 1356 de Actualización de la matriz de M
SG-SST Comité de convivencia laboral 5 Modifica los articulos 3, 4, 9 y 14 de la resolución 652 de 2012. SI Matriz de requisitos legales
2012 requisitos legales P
C
L
U
E
Resolucion 2400 de M
SG-SST Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial 3 Realizar el Reglamento de Higiene Y seguridad (colaboración del Copaso) SI Reglamento actualizado Reglamento publicado
1979 P
L
E
C
Los empleadores que tengan a su servicio diez (10) o más trabajadores U
Código Sustantivo de permanentes deben elaborar un reglamento especial de higiene y M
SG-SST Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial 349, 351 SI Reglamento actualizado Reglamento publicado
Trabajo seguridad. Debe mantenerse fijado en dos lugares visibles del local de P
trabajo. MODIFICADO por el art. 2, Ley 1496 de 2011. L
E
C
Reglamento interno de trabajo, U
Se requiere a los empleadores promover el NO consumo del tabaco dentro
Resolución 1956 de Política de no Alcohol, drogas y Inducción HSEQ (Politica de No M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Art. 1 a 5 y 10 de los espacios cerrados en las instalaciones de la compañía, con campañas SI
2008 fumadores / Señalización area Alcohol, Drogas y Fumadores) P
de promoción de la salud y letreros alusivos.
libre de humo L
E
C
El comité esta conformado en U
Resolucion 2013 de forma paritaria. Actas Conformación Comité y M
SG-SST Comité Paritario de Salud Ocupacional 3 Conformar Comité de higiene y seguridad (COPASO) SI
1986 La elección de los trabajadores se de Reunión mensual P
hace mediante votación L
E
C
El Comité esta conformado en U
Todas las empresas e instituciones, públicas o privadas, que tengan a su
Resolucion 2013 de forma paritaria. Actas de elección de comité M
SG-SST Comité Paritario de Salud Ocupacional 3 servicio diez o más trabajadores, están obligadas a conformar un Comité de SI
1986 La elección de los trabajadores se Acta de constitución del Comité P
Medicina, Higiene y Seguridad Industrial.
hace mediante votación L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
El comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial se reunirá por lo El Comité Paritario se esta P
U
Resolucion 2013 de menos una vez al mes en local de la empresa y durante el horario de reuniendo mensualmente y LM
SG-SST Comité Paritario de Salud Ocupacional 3 SI Actas de reuniones del Comité I
1986 trabajo. En caso de accidente grave o riesgo inminente, el Comité se reunirá realiza las funciones segun lo P
con carácter extraordinario. establece la legislacion. M
L
EI
E
N
C
T
El COPASO es un organismo de promoción y vigilancia de las normas y U
O
Resolucion 2013 de reglamentos de Salud Ocupacional dentro de la empresa. Diferentes propuestas elevadas M
SG-SST Comité Paritario de Salud Ocupacional 3 SI Actas del Comité
1986 Dentro de sus funciones están: a) Proponer a la Administrativa de la en el Comité P
empresa o establecimiento de trabajo la adopción de medidas y L
E
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
Resolución 7515 de M
U
Se cuenta con personal P
1990 Para la prestación de servicios de salud ocupacional se requiere licencia del Coordinador HSEQ Profesional M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 1 SI profesional en Salud L
Resolucion 2318 de Ministerio de Salud. con Licencia en SST P
Ocupacional
1996 LI
EM
C
Todos los empleadores públicos, oficiales, privados, contratistas y I
U
SG SST / Procedimiento de E
Resolución 1016 de subcontratistas, están obligados a organizar y garantizar el funcionamiento Programa de Salud Ocupacional M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos SI Selección, evaluacion de N
1989 de un programa de Salud Ocupacional de acuerdo con la presente Manual de contratistas P
Contratistas y Proveedores
Resolución. LT
EO
C
U
Resolución 1016 de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos Esta constituido por: a) Subprograma de Medicina Preventiva SI Creación y definición del SG-SST SG SST
1989 P
C
L
U
E
Resolución 1016 de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos b) Subprograma de Medicina del Trabajo SI Creación y definición del SG-SST SG SST
1989 P
C
L
U
E
Resolución 1016 de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos c) Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial SI Creación y definición del SG-SST SG SST
1989 P
LC
E
U
Resolución 1016 de d) Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial, M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos SI Reuniones e Inspecciones Actas del Copastt
1989 de acuerdo con la reglamentación vigente. Copaso D. 1295/94 P
L
E
C
U
Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos
Resolución 1016 de Evaluaciones de puestos de Análisis de puesto de trabajo M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos relacionados con la patología laboral, emitiendo informes a la gerencia, con SI
1989 trabajo realizado en 2019 P
el objeto de establecer los correctivos necesarios.
L
E
Procedimiento de C
* Elaborar un panorama de riesgos para obtener información sobre éstos en Identificación de peligros y identificacióin peligros yU
Resolución 1016 de los sitios de trabajo de la empresa, que permita la localización y evaluación evaluación de riesgos. evaluación y control de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos SI
1989 de los mismos, así como en conocimiento de la exposición a que están Elaboración y actualización de la riesgos / Matriz de P
sometidos los trabajadores afectad matriz. identificacion de peligros, L
evaluacion de riesgos E
C
Procedimiento de
* Identificar los agentes de riesgos físicos, químicos, biológicos, Identificación de peligros y U
identificacióin peligros y
Resolución 1016 de psicosociales, ergonómicos, mecánicos, eléctricos, locativos y otros agentes evaluación de riesgos. M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos SI evaluación y control de riesgos.
1989 contaminantes, mediante inspecciones periódicas a las áreas, frentes de Elaboración y actualización de la P
Matriz de identificacion de
trabajo y equipos en general. matriz. L
peligros, evaluacion de riesgos
E
C
U
Resolución 1016 de * Inspeccionar y comprobar la efectividad y el buen funcionamiento de los Inspección de los equipos y M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos SI Programa de inspecciones
1989 equipos de seguridad y control de los riesgos. herramientas P
L
C
E
Programa de mantenimiento U
* Estudiar e implantar los programas de mantenimiento preventivo de las
Resolución 1016 de preventivo M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos máquinas, equipos, herramientas, instalaciones locativas, alumbrado y SI Programa de Mantenimiento
1989 Formato de Inspección P
redes eléctricas.
Ordenes de trabajo L
C
E
U
* Investigar y analizar las causas de los accidentes e incidentes de trabajo y
Resolución 1016 de Procedimiento de investigación Investigaciones de los M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional todos enfermedades profesionales a efectos de aplicar las medidas correctivas SI
1989 de incidentes Incidentes P
necesarias.
L
E
C
U
Obligación del Empleador: Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento
Se tiene presupuesto para HSE y M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Decreto 1295 de 1994 21 del programa de salud ocupacional de la empresa, y procurar su SI Presupuesto anual y ejecución
se maneja ejecución del mismo. P
financiación;
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
P
La afiliación al Sistema General de Riesgos Profesionales da derecho a la U
L
La ARL ha dado a la empresa la
empresa afiliada a recibir por parte de la entidad Gerente Administrativoa Actas de visita por parte de la MI
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Decreto 1295 de 1994 35 SI asesoría técnica que la norma
de riesgos profesionales: a) Asesoría técnica básica para el diseño del ARP P
M
señala
programa de salud ocupacional en la respect LI
E
N
T
C
Para el diseño y desarrollo del Programa de Salud Ocupacional de las O
U
empresas, estas podrán contratar con la entidad Gerente Administrativoa de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Decreto 1530 de 1996 9 N/A Informativa
Riesgos Profesionales a la cual se encuentren afiliadas, o con cualesquiera P
otra persona natural o jurídica que reúna la L
E
C
U
Se cuenta con médicos
Art. 3, 5, 8, 10, 12, Contratos con IPS y afiliaciones M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Decreto 873 de 2001 Servicios de salud en el trabajo SI especializados en SO y todo el
13 y 14 al Sistema P
personal afiliado a las EPS
L
E
C
U
A través de la implementación de
Resolución 1013 de Adopta las guías de atención integral en salud ocupacional basadas en la M
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo Art. Todos SI programas de vigilancia PVE documentados
2008 evidencia. P
epidemiologica osteomuscular
L
E
C
U
Aplicación de bateria de riesgo
Resolución 2646 de Se realizo la encuesta de riesgo M
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo Toda Riesgo Psicosocial SI psicosocial
2008 psicosocial, se efectuo el análisis P
Reevaluación de impacto
L
E
C
En la Inducción
U
Se refuerza el tema con charlas Registro de induccion a los
Identificación de peligros, evaluación de riesgos e Todos los trabajadores deberán ser informados de los riesgos para la salud M
SG-SST Ley 378 de 1996 13 SI de 5 minutos trabajadores
implementación de controles que entraña su trabajo. P
Acompañamiento adicional con Constancias de charlas
L
los auxiliares HSE en campo.
E
C
Se debe informar tanto a los aspirantes a un puesto de trabajo como a los U
Identificación de peligros, evaluación de riesgos e Resolucion 4050 de trabajadores vinculados los riesgos a que puedan verse expuestos en la No se solicita Prueba de M
SG-SST 2 SI Profesiograma
implementación de controles 1994 ejecución de la labor respectiva. No puede pedirse la practica de prueba de embarazo P
embarazo como requisito de vincula L
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Durante la vigencia de la relación laboral, los empleadores deberán efectuar Se cotiza sobre el valor de la M
SG-SST Decreto 1295 de 1994 16 SI Pagos mediante la PILA
laborales y seguridad Social las cotizaciones obligatorias al Sistema General de Riesgos Profesionales. nómina P
L
E
C
Obligaciones del Empleador a) Del pago de la totalidad de la cotización de
U
los trabajadores a su servicio;
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Se cotiza sobre el valor de la M
SG-SST Decreto 1295 de 1994 21 b) Trasladar el monto de las cotizaciones a la entidad Gerente SI Pagos mediante la PILA
laborales y seguridad Social nómina P
Administrativoa de riesgos profesionales correspondiente, dentro de los
L
plazos que para el efe
E
C
Las empresas pertenecientes a las clases IV y V de la tabla de clasificación de U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos actividades económicas serán consideradas como empresas de alto riesgo, y Se cotiza sobre el valor de la M
SG-SST Decreto 1295 de 1994 64 SI Pagos mediante la PILA
laborales y seguridad Social deberán inscribirse como tales en las direcciones regionales y seccionales nómina P
del Ministerio de Trabajo L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
P
U
L
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Cotizar al SGRL de acuerdo al la actividad económica de la empresa y clase Se cotiza de acuerdo con la M
I
SG-SST Decreto 1607 de 2002 2 SI Pagos mediante la PILA
laborales y seguridad Social de riesgo. actividad económica P
M
LI
EE
N
C
T
U
O
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos El empleador está obligado a afiliar a sus trabajadores desde el momento en Afiliando a sus trabajadores antes M
SG-SST Decreto 1703 de 2002 1 al , 11,16,19 SI Constancia de afiliación
Profesionales y seguridad Social que nace el vínculo laboral entre ellos. del inicio de la actividad laboral. P
L
E
C
U
La afiliación se entiende efectuada al día siguiente de aquel en que el
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Contratos de trabajo yM
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 formulario ha sido recibido por la entidad Gerente Administrativa SI Procedimiento de contratación
laborales y seguridad Social afiliaciones P
respectiva.
L
E
C
U
Los empleadores son responsables del pago de las cotizaciones al Sistema
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Se paga dentro de los términos M
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 General de Riesgos Laborales, y deberán consignarlas dentro de los términos SI Registros de pagos
laborales y seguridad Social de Ley P
de Ley
L
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Se deber reportar las siguientes novedades a la ARL: M
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 SI Reporte de novedades al sistema PILA
laborales y seguridad Social A) Ingreso de un trabajador. P
L
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 B) Incapacidad del trabajador. SI Reporte de novedades al sistema PILA
laborales y seguridad Social P
L
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 C) Vacaciones de un trabajador. SI Reporte de novedades al sistema PILA
laborales y seguridad Social P
L
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 D) Licencias y suspensiones del trabajo, no remuneradas. SI Reporte de novedades al sistema PILA
laborales y seguridad Social P
L
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 E) Modificación del salario. SI Reporte de novedades al sistema PILA
laborales y seguridad Social P
L
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 F) Egreso de un trabajador. SI Reporte de novedades al sistema PILA
laborales y seguridad Social P
L
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 G) Cambio de nombre o razón social del empleador. SI Reporte de novedades al sistema PILA
laborales y seguridad Social P
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
P
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos LM
SG-SST decreto 1772 de 1994 1 al , 11,16,19 H) Cambio de actividad económica principal. SI Reporte de novedades al sistema PILA I
laborales y seguridad Social P
M
L
EI
E
N
C
Durante la fase práctica el aprendiz estará afiliado en riesgos profesionales Vinculando a los aprendices y T
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos por la ARL que cubre la empresa. En materia de salud, durante las fases afiliandolos al sistema integral de O
M
SG-SST Ley 789 de 2002 30 SI Carpeta de aprendices
Profesionales y seguridad Social lectiva y práctica, el aprendiz estará cubierto por el Sistema de Seguridad seguridad social en los términos P
Social en Salud. de Ley. L
E
C
El empleador que argumentando descontar al trabajador sumas U
La empresa da cumplimiento
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos correspondientes a aportes parafiscales no las remita a la seguridad social y, Pago unificado de Planilla M
SG-SST Ley 828 de 2003 7 SI estricto al traslado de pagos de
laborales y seguridad Social al ICBF, SENA y Cajas de Compensación Familiar, cuando a ello hubiere lugar, Integrada P
acuerdo con la Ley.
será responsable conforme las disposiciones L
E
Contenido para el Formulario Único o Planilla Integrada de Liquidación y
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución 634 de Pagos y afiliación del Sistema Soporte de pagos y afiliación
SG-SST 1 pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y de aportes SI
laborales y seguridad Social 2006 General de Riesgos del Sistema General de Riesgos
parafiscales.
C
El pago de los aportes parafiscales propios del Sistema de la Protección U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Social será así: 1.2 A partir del 1° de octubre de 2006 los aportantes y los M
SG-SST Decreto 1931 de 2006 1.2 SI Se hace la liquidación en la PILA PILA
laborales y seguridad Social pagadores de pensiones que tengan 500 o más cotizantes, deberán P
autoliquidar y pagar dichos aportes vía L
E
C
El empleador o trabajador independiente no podrá suspender el pago de la U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos cotización a la Entidad Promotora de salud que haya sido objeto de la M
SG-SST Decreto 55 de 2007 8 N/A Es informativa
laborales y seguridad Social revocatoria de autorización de funcionamiento para administrar el P
régimen contributivo, intervención para li L
E
C
Dentro de los diez (10) primeros días de cada mes, las Empresas de Servicios U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Temporales deberán informar a la correspondiente usuaria del servicio, M
SG-SST Decreto 4369 de 2006 6,8,13 N/A Es informativa
laborales y seguridad Social sobre la afiliación y el pago de cotizaciones al Sistema de Seguridad Social P
Integral, del personal en misi L
E
C
Al Sistema de Seguridad Social Integral en las Empresas de Servicios U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Temporales, deberá informarlo de manera inmediata al Ministerio de la Cuando se produzca el caso, se M
SG-SST Decreto 4369 de 2006 6,8,13 N/A Es informativa
laborales y seguridad Social Protección Social o a la Superintendencia Nacional de Salud, según sea el dará aplicación a la norma. P
caso, conforme lo dispone el artículo 5° d L
E
C
Resolución 1747 de U
Modificación diseño y contenido para el formulario único o planilla
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos 2008 MODIFICADA Pago unificado de Planilla M
SG-SST Todos integrada de liquidación y pago de aportes al Sistema de Seguridad Social SI Registro de pago (ASOPAGOS)
laborales y seguridad Social POR RESOLUCIÓN Integrada P
Integral y de aportes parafiscales.
1004 DE 2010 L
E
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución 1184 de Modifica descripción de datos generales, aclaración clase de aportante, Pago unificado de Planilla
SG-SST Todos SI Registro de pago (ASOPAGOS)
laborales y seguridad Social 2009 aplicación descuentos de parafiscales. Integrada
C
Resolución 2249 de
U
2009 modificada por Modifica subtipo de cotizante, adiciona definición de los archivos de salida
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Pago unificado de Planilla M
SG-SST las Resoluciones 2377 Todos para las administradoras de salud, obligaciones especiales de los operadores SI Registro de pago (ASOPAGOS)
laborales y seguridad Social Integrada P
de 2008, 199, 990 y de información.
L
1184 de 2009
E
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
N
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución 1155 de Se define el Registro de trabajadores independientes de bajos ingresos Pago unificado de Planilla P
SG-SST Todo N.A. Es informativa /
laborales y seguridad Social 2009 (hasta un salario mínimo) ante el Sistema de Seguridad Social en Salud Integrada LA
I
M
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución 610 de Modificaciones en la PILA para armonizarla con la información contenida en Pago unificado de Planilla I
SG-SST Todo SI Registro de pago (ASOPAGOS)
laborales y seguridad Social 2012 la base de datos unica de afiliados Integrada E
N
T
C
Se modifican las definiciones de sistema de riesgos profesionales por O
U
sistema de riesgos laborales, salud ocupacional por seguridad y salud en el En revisión y Definiciones en documentos de M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 1 Documentación actualizada
trabajo, programa de salud ocupacional por sistema de gestion de la desarrollo acuerdo a nuevas definiciones P
seguridad y la salud en el trabajo SG SST L
E
C
Afiliación al sistema general de riesgos laborales en forma obligatoria: U
Afiliando a sus trabajadores antes
1) Los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros, vinculados M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 2 SI del inicio de la actividad laboral Constancia de afiliación
mediante contrato de trabajo o como servidores públicos; las personas P
de acuerdo a lo establecido.
vinculadas a través de un contrato formal L
E
C
Accidente de trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso repentino que U
Reportes FURAT
sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el Reportando todo evento que M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 3 SI Soportes de capacitación
trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, cumpla las caracteristicas P
Reporte SAR
una invalidez o la muerte. L
E
C
Valoración de peligros y factores Reportes FURAT
Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de U
de riesgo.
la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 4 SI Matriz de identificación de
medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. El Gobierno P
Reportando todo evento que peligros, evaluación
Nacional, determinará, en forma L
cumpla las caracteristicas
E
C
Artículo 5°. Ingreso base de liquidación.
U
a) Para accidentes de trabajo: El promedio del Ingreso Base de Cotización
M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 5 (IBC) de los seis (6) meses anteriores a la ocurrencia al accidente de trabajo, N/A Reporte y seguimientos ATEL No se han presentado casos
P
o fracción de meses.
L
b) Para enfermedad laboral: El promedi
E
C
Artículo 6°. Monto de las cotizaciones. para el caso de los trabajadores U
Pago de los aporte de acuerdo a
vinculados mediante contratos de trabajo o como servidores públicos no M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 6 SI la cotización que corresponde PILA
podrá ser inferior al 0.348%, ni superior al 8.7%, del Ingreso Base de P
para el riesgo V
Cotización (IBC) de los trabajadores y s L
E
C
La mora en el pago de aportes al Sistema General de Riesgos Laborales U
durante la vigencia de la relación laboral y del contrato de prestación de M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 7 SI Pago oportuno Soporte pago SOI
servicios, no genera la desafiliación automática de los afiliados trabajadores. P
• Se reglamenta los efectos d L
E
Registros de asistencia a
C
capacitaciones, examenes
Modifica el artículo 66 del Decreto-ley 1295 de 1994, el cual quedará así: Implementación del Programa de U
medicos ocupacionales,
Artículo 66. Supervisión de las empresas de alto riesgo. Las Entidades seguridad y Salud en el Trabajo y M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 9 SI inspecciones, señalización,
Administradoras de Riesgos Laborales y el Ministerio de Trabajo, medidas de promoción y P
monitoreo permanente de
supervisarán en forma prioritaria y directam prevención L
peligros y factores de riesgo
E
asociados a la operación.
C
Sanciones. Modifica el numeral 2, literal a), del artículo 91 del Decreto-ley Registros de asistencia, U
Cumplimiento de lo establecido
1295 de 1994 • Califica específicamente como tipo objeto de sanción el examenes medicos M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 13 SI en el programa de salud
incumplimiento del programa de salud ocupacional y aquellas obligaciones ocupacionales, inspecciones, P
ocupacional
propias del empleador. señalización L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Garantía de la Calidad en Salud Ocupacional y Riesgos Laborales. • Se harán P
U
Asegurando el cumplimiento de Verificación de lineamientos e L
visitas de inspección para verificar el cumplimiento de los estándares M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 14 SI los estandares mínimos de implementación de las acciones I
mínimos de calidad de los diferentes actores del sistema. P
calidad pertinentes M
• Por reglamentarse las competencias y calidades L
EI
E
N
N
Frente a las controversias presentadas ante la calificación en primera
.T
oportunidad solo procede el envío a las Juntas de Calificación de Invalidez O
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 15 N/A Es informativa A
conforme a lo establecido en el artículo 142 del Decreto número 19 de
.
2012. Adicional a las competencias est
N
Prescripción. Las mesadas pensionales y las demás prestaciones
.
establecidas en el Sistema General de Riesgos Laborales prescriben en el
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 22 N/A Es informativa A
término de tres (3) años, contados a partir de la fecha en que se genere,
.
concrete y determine el derecho
C
Licencias de salud ocupacional. El Ministerio de la Salud y Protección Social U
reglamentará en el término de seis (6) meses, el procedimiento, requisitos Solicitud a los médicos de la M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 23 SI Hojas de vida de los médicos.
para el otorgamiento y renovación de las licencias en salud ocupacional a las licencia de salud ocupacional P
personas naturales y ju L
E
C
Obligaciones del empleador. Modifica el literal g) y adiciónese el parágrafo U
2 al artículo 21 del Decreto número 1295 de 1994 así: M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 26 SI Capacitaciones en horario laboral Registros de asistencias
g) Facilitar los espacios y tiempos para la capacitación de los trabajadores a P
su cargo en materia de salud ocupacional y L
E
C
Obligaciones de los trabajadores. Modifíquese el literal d), y adiciónese un U
parágrafo al artículo 22 del Decreto 1295 de 1994 así: Notificación en inducciones y M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 27 SI Registros de asistencia
d) Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión capacitaciones P
de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST de L
E
C
Cuando el Ministerio del Trabajo detecte omisiones en los reportes de U
accidentes qe trabajo y enfermedades laborales que por ende afecte el Reportes de todos los casos de M
SG-SST Programa de seguridad y Salud en el Trabajo Ley 1562 de 2012 30 SI Reportes FURAT
cómputo del Indice de Lesiones Incapacitantes (ILI) o la evaluación del ATEL P
programa de salud ocupacional por parte de L
E
C
El empleador en compañía de la Administradora de Riesgos Profesionales a Politicas de la empresa U
Circular unificada de la cual se encuentre afiliado, deberá garantizar que todos sus trabajadores Reglamento interno de trabajo Registro fotográfico M
SG-SST Politica integral HSE B3 SI
2004 reciban mediante cualquier mecanismo de comunicación, ya sea escrito o Reglamento de Higiene y Registro físico de asistencia P
audiovisual como mínimo la siguient Seguridad Industrial L
E
C
La Politica esta publicada, hace U
Politica Integral de Higiene,
Circular unificada de ? Política de salud ocupacional de la empresa en la cual trabaja el afiliado, parte del contenido de la M
SG-SST Politica integral HSE B3 SI Salud y Seguridad Industrial
2004 firmada por el representante legal. inducción y de las pruebas de P
Registros de inducción
eficacia de la inducción L
E
C
U
Presentación de la inducción de
Circular unificada de ? Derechos y deberes del trabajador en el Sistema General de Riesgos Hace parte del contenido de la M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional B3 SI SO
2004 Profesionales. inducción P
Registro de inducción
L
C
E
U
Incluir en el subprograma de medicina preventiva campañas específicas Politica Corporativa, Programa de Programa para la prevención
Resolución 1075 de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Art. Todos para fomentar la prevención y control de fármaco dependencia, alcoholismo SI Inducción, Programa de control del consumo
1992 P
y tabaquismo. de cigarrillo, alcohol y droga Registro de la inducción.
L
E
C
Adopta las guías de atención integral en salud ocupacional basadas en la Inicio de la implementación del U
Documento Programa de
Resolución 1013 de evidencia. para asma ocupacional, trabajadores expuestos a benceno, Programa de Vigilancia M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Todos SI Vigilancia Epidemiologica para
2008 plaguicidas inhibidores de la colinesterasa, dermatitis de contacto y cáncer Epidemiologica para dermatitis P
dermatitis
pulmonar relacionados con el trabajo. de contacto L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
P
Los programas de medicina preventiva en los lugares de trabajo tendrán U
L
Readaptación profesional, reubicación , empleo a las por objeto la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de los Desarrollando las actividades del M
SG-SST Ley 9 de 1979 125 SI SG SST I
personas invalidas trabajadores así como la correcta ubicación del trabajador en una programa de medicina preventiva P
M
ocupación adaptada a su constitución fisio L
I
E
E
N
C
Todos los patronos públicos o privados están obligados a reincorporar a los T
U
trabajadores inválidos, en los cargos que desempeñaban antes de Cuando se presenta el caso se O
M
SG-SST Contratación Decreto 2177 de 1989 16-18 SI Informativa
producirse la invalidez si recupera su capacidad de trabajo, en términos del tiene identificado el requisito P
Código Sustantivo del Trabajo. L
E
C
Los empleadores particulares y las entidades públicas que vinculen U
laboralmente a personas reconocidas como inválidas, de conformidad con lo Cuando se presenta el caso se M
SG-SST Contratación Decreto 2177 de 1989 16-18 N/A Informativa
dispuesto en este Decreto, podrán recibir estímulos de las entidades de tiene identificado el requisito P
seguridad social, mientras se mantenga vi L
E
C
Se tienen en cuenta las
En ningún caso la limitación de una persona, podrá ser motivo para U
actividades a desarrollar y los Exámenes médicos
Readaptación profesional, reubicación , empleo a las obstaculizar una vinculación laboral, a menos que dicha limitación sea M
SG-SST Ley 361 de 1997 26 SI requerimientos fisicos mentales. ocupacionales y contratos de
personas invalidas claramente demostrada como incompatible e insuperable en el cargo que se P
En campo no se puede contratar trabajo
va a desempeñar. Así mismo, ninguna persona L
personas con limitaciones físicas.
E
C
Al terminar el período de incapacidad temporal, el empleador está Ubicando o Reubicando a los U
Continuidad de contratos post
Readaptación profesional, reubicación , empleo a las obligado, si el trabajador recupera su capacidad de trabajo, a ubicarlo en el trabajadores de acuerdo a las M
SG-SST Ley 776 de 2002 4 SI incapacidad (Licencia de
personas invalidas cargo que desempeñaba, o a reubicarlo en cualquier otro para el cual esté consideraciones médicas P
Maternidad)
capacitado, de la misma categoría. Procedimiento de manejo de AT L
E
C
U
M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes Decreto 2644 de 1994 Todos Tabla unica para indemnizaciones por perdida de capacidad laboral N/A Es informativa
P
L
E
C
U
VI. Desición
Declara inexequible la definición de accidente de trabajo por lo cual se M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes SENTENCIA C-858/06 Primero N/A Es informativa
adopta la decisión 584 de la CAN. P
Segundo
L
E
C
El subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, tiene como objeto la U
Resolución 1016 de identificación, reconocimiento, evaluación y control de los factores Matriz de peligros/mediciones M
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo 11 (Nura 14) SI Matriz de peligros
1989 ambientales que se originen en los lugares de trabajo y que puedan afectar de ruido y de iluminacion P
la salud de los trabajadores. L
EC
U
Se notiifica dentro de los dos días
Obligacion del empleador: Notificar a la entidad administradora a la que se No se han presentado M
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo Decreto 1295 de 1994 21 SI hábiles siguientes a la ocurrencia
encuentre afiliado, los accidentes de trabajo y las enfermedades Laborales. Incidentes en este periodoo P
del accidente.
L
E
C
Cuando un trabajador fallezca como consecuencia de un Accidente de U
Cumpliendo con el
Trabajo o de una Enfermedad Laboral, el empleador deberá adelantar, junto No se han presentado M
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo Decreto 1530 de 1996 1 SI procedimiento de investigación
con el comité paritario de Salud Ocupacional, dentro de los quince (15) días Incidentes en este periodoo P
de incidentes
calendario siguientes a la ocurrencia L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
P
Aplicación de la resolución 1401
Conformar el equipo investigador de los incidentes y accidentes de trabajo U
de 2007, mediante el Procedimiento de reporte e L
Resolución 1401 de Investigar todos los incidentes y accidentes de trabajo dentro de los quince M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA SI cumplimiento del procedimiento investigacion de accidentes de I
2007 (15) días siguientes a su ocurrencia. Adoptar una metodología y un formato P
M
de reporte, registro e trabajo
para investigar los incident LI
investigación de incidentes
E
N
T
C
O
Aplicación de la resolución 1401
Adoptar una metodología y un formato para investigar los incidentes y los U
de 2007, mediante el
Resolución 1401 de accidentes de trabajo. Procedimiento Investigación de M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA SI cumplimiento del procedimiento
2007 Utilizar obligatoriamente el formato suministrado por la ARL (accidente Accidentes P
de reporte, registro e
mortal) L
investigación de incidentes
E
C
Aplicación de la resolución 1401
U
Implementar las medidas y acciones correctivas que como producto de la de 2007, mediante el Investigación de Accidentes
Resolución 1401 de M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA investigación recomienden, el copaso, las autoridades administrativas SI cumplimiento del procedimiento Evidencias de las acciones
2007 P
laborales y ambientales; así como la ARL. de reporte, registro e realizadas
L
investigación de incidentes
E
C
Aplicación de la resolución 1401
Implementar el registro del seguimiento realizado a las acciones ejecutadas U
de 2007, mediante el
Resolución 1401 de a partir de cada investigación de accidente e incidente de trabajo ocurrido Procedimiento Investigación de M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA SI cumplimiento del procedimiento
2007 en la empresa o fuera de ella, al personal vinculado directa o Accidentes P
de reporte, registro e
indirectamente. L
investigación de incidentes
E
C
Aplicación de la resolución 1401
Establecer y calcular indicadores de control y seguimiento del impacto de las U
de 2007, mediante el
Resolución 1401 de acciones tomadas. Remitir a la respectiva administradora de riesgos Procedimiento M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA SI cumplimiento del procedimiento
2007 Laborales, los informes de investigación de los accidentes de trabajo a que Investigación de Accidentes P
de reporte, registro e
se refiere el inciso primero L
investigación de incidentes
E
C
Aplicación de la resolución 1401
U
Llevar los archivos de las investigaciones adelantadas y pruebas de los de 2007, mediante el
Resolución 1401 de Carpeta de investigaciones M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA correctivos implementados, los cuales deberán estar a disposición del SI cumplimiento del procedimiento
2007 física o digital P
Ministerio de la Protección Social cuando éste los requiera. de reporte, registro e
L
investigación de incidentes
E
C
Aplicación de la resolución 1401
Cuando el accidente se considere grave o produzca la muerte, en la U
de 2007, mediante el
Resolución 1401 de investigación deberá participar un profesional con licencia en Salud M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA SI cumplimiento del procedimiento Procedimiento
2007 Ocupacional, propio o contratado, así como el personal de la empresa P
de reporte, registro e
encargado del diseño de normas, procesos y/o mante L
investigación de incidentes
E
C
Aplicación de la resolución 1401
El empleador debe desmostrar compromiso en adoptar medidas de U
de 2007, mediante el
Resolución 1401 de intervención. Enumerar y describir las medidas de intervención que la Procedimiento Investigación de M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA SI cumplimiento del procedimiento
2007 empresa se compromete a adoptar, para prevenir o evitar la ocurrencia de Accidentes P
de reporte, registro e
eventos similares, indicando en cada caso, quién ( L
investigación de incidentes
E
C
Aplicación de la resolución 1401
El aportante debe remitir a la Administradora de Riesgos Laborales a la que U
de 2007, mediante el
Resolución 1401 de se encuentre afiliado, dentro de los quince (15) días siguientes a la M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. TODA SI cumplimiento del procedimiento Procedimiento
2007 ocurrencia del evento, el informe de investigación del accidente de trabajo P
de reporte, registro e
mortal y de los accidentes graves L
investigación de incidentes
E
C
El empleador o contratante deberá notificar a la entidad promotora de salud U
Constancias de recibido de los
Resolución 156 de a la que se encuentre afiliado el trabajador y a la correspondiente Reporte a ARL Positiva y las EPS M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. 3 SI reportes en las respectivas
2005 administradora de riesgos Laborales, sobre la ocurrencia del accidente de correspondientes P
entidades
trabajo o de la enfermedad profes L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Cuando el empleador o contratante no reporte el accidente de trabajo o la P
U
Procedimiento de reporte e No se han presentado L
Resolución 1570 de enfermedad Laborales y el aviso lo dé el trabajador o la persona interesada, M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. 5 SI investigacion de accidentes y Enfermedades Laborales I
2005 conforme lo dispone el inciso 5º del artículo 3º de la Resolución 00156 de P
enfermedades laborales (Certificado de la ARL) M
2005, la Entidad Administra L
EI
E
N
No se han presentado N T
SENTENCIA C - 1155 Declara inexequible la definición de enfermedad Laborales por lo cual se
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. 1 N/A Es informativa Enfermedades Laborales /O
de 2008 acoge como definición la establecida en el artículo 200 del CST
(Certificado de la ARL) A
C
1. Se entiende por enfermedad Laboral todo estado patológico que U
Se esta trabajando con la Procedimiento para la
Código Sustantivo de sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que M
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. Art.200 SI definición del Decreto Ley 1295 identificación de peligros,
Trabajo desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, P
de 1994, artículo 10 evaluación y control de riesgos
bien sea determinado por agentes físicos, quí L
E
C
U
Todo empleador deberá responsabilizarse de los programas de medicina Desarrollando las actividades del
Subprograma de Medicina M
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo Ley 9 de 1979 125 preventiva en los lugares de trabajo en donde se efectúen actividades que SI subprograma de medicina
Preventiva P
puedan causar riesgos para la salud de los trabajadores. preventiva
L
E
C
Programas de vigilancia Informe a la Gerencia del índice
U
epidemiologica para riesgos de ausentismo y su causalidad.
b) 2. Subprograma de medicina del trabajo. Medidas para controlar los M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Decreto 614 de 1989 30 SI prioritarios. Diagnósticos derivados de los
riesgos de enfermedades laborales P
Análisis de morbilidad. resultados como consecuencia
L
Estadísticas, estudios de casos de los PVE
E
C
Las principales actividades del subprograma de Medicina Preventiva y del Se realizan los exámenes de U
Procedimiento examenes
Resolución 1016 de Trabajo son: 1. Realizar exámenes médicos, clínicos y paraclínicos para acuerdo con lo establecido en la M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 SI medicos ocupacionales y
1989 admisión, ubicación según actitudes, periódicos ocupacionales, cambios de resolución 2346 de 2007 y el P
Certificados de Aptitud
ocupación, reingreso al trabajo, re procedimiento de la organización L
E
Se tiene desarrollado un
programa de vigilancia
2. Desarrollar actividades de vigilancia epidemiológica, conjuntamente con epidemiologico de riesgo C
el subprograma de Higiene y seguridad Industrial, que incluirán, como osteomuscular que esta U
Resolución 1016 de mínimo: identificado como riesgo PVE osteomuscular M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 SI
1989 a) Accidentes de trabajo. prioritario. Programa de gestión de riesgos P
b) Enfermedades laborales. Desarrollo del programas de L
c) Panorama de riesgos. gestión de riesgos prioritarios. E
Procedimiento de identificación
de peligros, valoración y control
Carpeta de análisis de C
Estadísticas de Morbilidad para enfermedad laboral. U
Resolución 1016 de 4. Investigar y analizar las enfermedades ocurridas, determinar sus causas y enfermedades comunes. Estadisticas de morbilidad M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 SI
1989 establecer las medidas preventivas y correctivas necesarias. Investigación de enfermedades Accidentes en una base de P
laborales datos que registra cada uno de L
los incidentes. E
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Se cuenta con inventarios de Clasificación de las sustancias P U
6. Estudiar y conceptuar sobre la toxicidad de materias primas y sustancias LM
Resolución 1016 de sustancias químicas y las fichas químicas.
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 en proceso, indicando las medidas para evitar sus efectos nocivos en los SI I
1989 de seguridad de cada una de Fichas de seguridad. P
trabajadores. M
ellas. Matriz de incompatibilidad L
EI
E
N
T
Entrenamiento a brigadas de O
C
Emergencias, identificacion de U
Resolución 1016 de 7. Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros factores de riesgo Plan de Plan de atención de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 Si
1989 auxilios. emergencias Botiquines y Plan de emergencias P
MEDEVAC, cronograma de L
capacitacion y entrenamiento E
C
Talleres, charlas, reuniones de U
Resolución 1016 de 8. Promover y participar en actividades encaminadas a la prevención de HSE, videos promocionales sobre Video, registros fotograficos, M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 SI
1989 accidentes de trabajo y enfermedades laborales. temas como ergonomia, listados de asistencia P
conservación visual L
E
C
Se le da al COPASST el tiempo de
U
reuniones, se le colabora con las
Resolución 1016 de 9. Colaborar con el comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial de la Actas, M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 SI actividades que tienen que
1989 empresa. Campañas P
desarrollar y cuando hacen
L
campañas se les apoya.
E
C
Informe de análisis de los
U
10. Realizar visitas a los puestos de trabajo para conocer los riesgos Análisis a los puestos de trabajo puestos de trabajo
Resolución 1016 de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 relacionados con la patología laboral, emitiendo informes a la gerencia, con SI Desarrollo del programa de Seguimiento a las
1989 P
el objeto de establecer los correctivos necesarios. inspecciones observaciones
L
Formatos de inspección
E
C
U
Desarrollo de actividades Programa de Vigilancia
Resolución 1016 de 11. Diseñar y ejecutar programas para la prevención detección y control de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 SI direccionadas a controlar riesgo Epidemiologica Osteomuscular
1989 enfermedades relacionadas o agravadas por el trabajo. P
osteomuscular-ruido-psicosocial y de Riesgo Psicosocial
L
E
C
Ejecución de actividades de
U
En la politica de HSE esta incluido acuerdo con el programa de
Resolución 1016 de 12. Diseñar y ejecutar programas para la prevención y control de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 SI el riesgo psicosocial. riesgo psicosocial (encuestas,
1989 enfermedades generales por los riesgos psicosociales. P
Programa del riesgos psicosocial listado de asistencia a
L
capacitaciones)
E
C
Se extrae del formato de diario
U
13. Elaborar y mantener actualizadas las estadísticas de morbilidad y de consulta lo que permite hacer
Resolución 1016 de M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 mortalidad de los trabajadores e investigar las posibles relaciones con sus SI toda clase de análisis estadisticos. Base de datos
1989 P
actividades. Del consolidado de las
L
incapacidades.
E
C
U
15. Elaborar y presentar a las directivas de la empresa, para su aprobación, A traves de las reuniones
Resolución 1016 de Programa firmado por la M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 10 los subprogramas de Medicina preventiva y del Trabajo y ejecutar el plan SI gerenciales con el Gerente de
1989 Gerencia P
aprobado. HSE
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
El empleador debe incluir dentro de las actividades del Subprograma de Política para la prevención del P
U
Politica Corporativa, Programa de LM
medicina preventiva, establecido por la Resolución 1016 de 1989 campañas consumo
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas humo 1 SI Inducción, Política de no alcohol, I
específicas, tendientes a fomentar la prevención y el control de la Formato de asistencia a la P
drogas y fumadores M
farmacodependencia, el alcoholismo y el tabaco inducción. L
EI
E
N
Política de no alcohol, drogas y T
C
fumadores. O
U
Carteleras
Resolución 4225 de Adelantar campañas contra la prevención de tabaquismo, direccionadas y Divulgación desarrollada por el M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas 2 SI Formato de asistencia a la
1992 guiadas por una política de no fumadores. COPASST y en la inducción, P
inducción.
carteles impresos de campañas L
alusivas al tema E
C
Actas de actividades de U
Art. 3, 5, 8, 10, 12, prevención. M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Decreto 873 de 2001 Servicios de salud en el trabajo SI Se cuenta con la ARL y EPS
13 y 14 Registro de actividades P
médicas. L
E
C
Actas de actividades de U
Se cuenta con la ARL, y con
Art. 3, 5, 8, 10, 12, prevención. M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Decreto 873 de 2001 SI médicos en la sede principal y en
13 y 14 Registro de actividades P
campo
médicas. L
C
E
U
Circular unificada de Practicar los exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de Procedimiento de evaluaciones M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional A1 SI Certificados de aptitud
2004 retiro, los cuales son a cargo y por cuenta del empleador médicas ocupacionales P
L
E
En el programa de salud
ocupacional esta establecido que
C
la periocidad de los examenes es
U
de un año en razón de que los
Resolución 2346 de 2. Evaluaciones médicas ocupacionales periódicas (programadas o por Ordenes de los exámenes que M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Todos SI factores de riesgo no son tan
2007 cambios de ocupación). se producen P
altos.
L
Para el personal operativo, los
E
exámenes se hacen al inicio de
cada proyecto.
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
U
Se cuenta con matriz de Matriz de descripción de P
Resolución 2346 de Elaborar los perfiles de los cargos e informar sobre estos al médico que M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Todos SI descripción de cada cargo de la cargos, profesiograma y orden L
2007 realice las evaluaciones pre-ocupacionales. P
I
organización y profesiograma de examenes según cargo
LM
EI
C
E
La historia clínica ocupacional y, en general, los documentos, exámenes o U
N
Resolución 2346 de valoraciones clínicas o paraclínicas que allí reposen son estrictamente El manejo esta reservado en el Archivo exclusivamente de M T
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Todos SI
2007 confidencial y hacen parte de la reserva profesional; por lo tanto, no podrán personal médico manejo medico P
O
comunicarse o darse a conocer, L
E
En la inducción se presenta la C
Responsabilidades de los servicios de salud en el trabajo. información general en especial U
Registro de asistencia a la
Información a los trabajadores sobre los riesgos. de saneamiento básico, el pérfil M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Ley 378 de 1999 5.13.14.15 SI inducción y la presentación de
Informacion que deben suministrar el empleador y los trabajadores a los epidemiologico de la región, y se P
la inducción.
servicios de salud. habla de los peligros de cada L
etapa de trabajo E
C
Se cuenta en la oficina y en cada
U
proyecto con una brigada de
Todo lugar de trabajo tendrá las facilidades y recursos para la prestación de Botiquines M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Ley 9 de 1979 127 SI emergencias con los elementos
primeros auxilios. Registro de capacitaciones P
para atención de las mismas.
L
Personal capacitado y entrenado
E
C
Código Sustantivo de U
Actual definición de enfermedad profesional, tabla de enfermedades
Trabajo modificado Actualización programa de salud M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Art.200, 201 y 202 profesionales y presunción de enfermedad profesional presuncion de SI Programa de Salud Ocupacional
por el Decreto 778 de ocupacional P
enfermedad profesional.
1987: L
E
C
Código Sustantivo de Médico, brigadas, consultorios, U
Trabajo modificado El empleador debe prestar al accidentado los primeros auxilios, aun cuando auxiliares de HSE, ambulancias a Atención dada a los pacientes M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 205 SI
por el Decreto 778 de el accidente sea debido a provocación deliberada o culpa grave de la víctima disposición de las emergencias de en los eventos P
1987: cada proyecto. L
E
C
Contacto de los centros médicos U
El empleador debe proporcionar sin demora al trabajador accidentado o que
Código Sustantivo de más cercanos en el lugar donde Instalaciones M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional 206 padezca enfermedad laboral, la asistencia médica y farmacéutica necesaria. SI
Trabajo se encuentren desarrollando el Informe médico del incidente P
Concordancia con D. 1295 de 1994
proyecto, Contacto con la ARL L
E
C
Para la adecuada calificación del origen de las enfermedades de los U
En los casos en que se ha
trabajadores, es necesario realizar dentro del subprograma de medicina Programa de Salud M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Decreto 2569 de 1999 12 SI requerido se ha obtenido esta
preventiva y del trabajo procedimientos como: registro individual de Ocupacional. P
información.
monitoreo biológico que contenga las pruebas cl L
E
C
Se han desarrollado algunas Informe de actividades de U
Resolución 2844 de Adoptar las Guías de Atención Integral de Salud Ocupacional Basadas en la actividades de ergonomía en prevención y registro M
Programa de Salud Ocupacional 1 SI
2007 Evidencia para: general y de riesgo auditivo. fotográfico. P
Capacitaciones Registro de asistencia L
E
C
Se han desarrollado algunas Informe de actividades de U
a) Dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal relacionados con la
Resolución 2844 de actividades de ergonomía en prevención y registro M
Programa de Salud Ocupacional 1 manipulación manual de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de SI
2007 general y de riesgo auditivo. fotográfico. P
trabajo;
Capacitaciones Registro de asistencia L
E
C
Se han desarrollado algunas Informe de actividades de U
b) Desórdenes músculo-esqueléticos relacionados con movimientos
Resolución 2844 de actividades de ergonomía en prevención y registro M
Programa de Salud Ocupacional 1 repetitivos de miembros superiores (Síndrome de Túnel Carpiano, SI
2007 general y de riesgo auditivo. fotográfico. P
SG-SST Epicondilitis y Enfermedad de De Quervain);
Capacitaciones Registro de asistencia L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
SG-SST
C
U
M
C
Se han desarrollado algunas Informe de actividades de P U
Resolución 2844 de actividades de ergonomía en prevención y registro LM
Programa de Salud Ocupacional 1 c) Hombro doloroso relacionado con factores de riesgo en el trabajo; SI I
2007 general y de riesgo auditivo. fotográfico. P
Capacitaciones Registro de asistencia M
L
EI
C
E
U
Resolución 2844 de d) Neumoconiosis (silicosis, neumoconiosis del minero de carbón y Exámenes médicos Exámenes médicos N M
Programa de Salud Ocupacional 1 SI T
2007 asbestosis; ocupacionales. ocupacionales. P
O
L
C
E
U
Se han desarrollado algunas
Resolución 2844 de Registro de asistencia M
Programa de Salud Ocupacional 1 e) Hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en el lugar de trabajo. SI actividades generales de riesgo
2007 Registro fotográfico. P
auditivo.
L
E
C
U
Informe de actividades de
Resolución 1013 de Adopta las guías de atención integral en salud ocupacional basadas en la Se han desarrollado algunas M
SG-SST Programa de Salud Ocupacional Art. Todos SI prevención y registro
2008 evidencia. Aplicable por la dermatitis de contacto actividades de PVE P
fotográfico.
L
E
C
U
Adopta la tabla enfermedades laborales para efectos del Sistema General de Actualización programa de salud M
SG-SST Enfermedades laborales Decreto 1477 de 2014 Todos SI Programa de Salud Ocupacional
Riesgos Profesionales. ocupacional P
L
E
C
Prohibición de fumar en áreas interiores o cerradas de los lugares de trabajo U
La politica , contempla la
Resolución 1956 de y/o de los lugares públicos, velar por el cumplimiento de la prohibiciones, Política de no alcohol, drogas y M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Art. 2 y 4 SI prohibición de fumar en los
2008 fijar en lugares visibles avisos específicos, adoptar medidas específicas fumadores P
lugares de trabajo.
razonables a fin de disuadi L
E
C
Registros de inducción y
Toda persona que sufra trastornos mentales o cualquier otra patología U
divulgación de la política
derivada del consumo, abuso y adicción a sustancias psicoactivas lícitas o Política de no alcohol, drogas y M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Ley 1566 del 2012 3 SI Campañas de prevención de
ilícitas, tendrá derecho a ser atendida en forma integral por las Entidades fumadores P
consumo de alcohol, drogas y
que conforman el Sistema Genera L
otras psicoactivantes.
E
C
"POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN Registros de inducción y
U
INTEGRAL A PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS y SE divulgación de la política
Política de no alcohol, drogas y M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Ley 1566 del 2012 7 CREA EL PREMIO NACIONAL "ENTIDAD COMPROMETIDA CON LA SI Campañas de prevención de
fumadores P
PREVENCIÓN DEL CONSUMO, ABUSO Y ADICCIÓN A SUSTANCIAS" consumo de alcohol, drogas y
L
PSICOACTIVAS". otras psicoactivantes.
E
C
U
La politica contempla la probición
Política de no alcohol, drogas y M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Circular 38 de 2010 Todos Protección de los no fumadores SI de fumar en los lugares de
fumadores P
trabajo.
L
C
E
U
ARL desarrollar estrategías para brindar, permanente información y
Esta prohibido fumar y hay Campañas M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Ley 1335 de 2009 12 educación a sus afiliados para garantizar ambientes laborales 100% libres de SI
campañas Cumplimiento de política P
humo
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
U
P
La politica contempla la probición
Prohibición del consumo de tabaco en áreas de la empresa incluyendo áreas Política de no alcohol, drogas y M
L
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Ley 1335 de 2009 19 y 20 SI de fumar en los lugares de
de atención al público y salas de espera fumadores P
I
trabajo.
LM
C
EI
U
E
Campañas de estilos de vida
Actividades cardiovasculares M
N
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo Ley 1355 de 2009 2 Promover ambientes sanos y actividad fisica SI saludables
Registro de asistencia P
T
Capacitaciones
LO
C
E
U
La Administrativa de los Suministrar solo bajo formula
Resolución 2335 de Prohibición de venta y uso libre de antigripales que contengan M
SG-SST Medicamentos Todos SI medicamentos esta a cargo de la médica estos antigripales con
2009 seudoefedrina P
médica. seudoefedrina.
L
E
Implementar un programa de prevención y control específico para los Política de no alcohol, drogas y
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Circular 38 de 2010 Toda SI Política
riesgos de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas. fumadores
Política de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las Política de no alcohol, drogas y
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Circular 38 de 2010 Toda SI Política
empresas fumadores
C
U
La epilepsia no será considera impedimento para la postulación, el ingreso y
Actualización programa de salud M
SG-SST Epilepsia Ley 1414 de 2010 Art 6, 14 el desempeño labora. El PSO debe incluir actividades dirigidas a los SI Programa de Salud Ocupacional
ocupacional P
trabajadores en general y especificamente a los trabajadores con epilepsia
L
E
C
No se han presentado casos en
U
Protocolos y Guías para la Gestión de la Vigilancia en Salud Pública, las Guías que se produzcan
Resolución 257 de Aplicación de las guías de M
SG-SST Enfermedades Transmitidas por Vectores Art. 3 de Atención Clínica Integral y las Guías de Vigilancia Entomológica y Control SI enfermedades de transmisión
2011 atención P
para las Enfermedades Transmitidas por Vectores por vectores en campo a los
L
cuales sean aplicables las guías
E
Procedimiento
Ropa de Trabajo, Elementos de Protección Personal (EPP), Los equipos de protección personal se deberán ajustar a las normas oficiales Procedimiento selección y uso
SG-SST Ley 9 de 1979 126 SI Registro de entrega de Dotación
Dotación y demás regulaciones técnicas y de seguridad aprobadas por el Gobierno. EPP
y EPP
170,175 C
176, 177 En todos los establecimientos de trabajo se suministrará a los trabajadores Procedimiento selección y uso U
Registro entrega de dotación y
Ropa de Trabajo, Elementos de Protección Personal (EPP), Resolución 2400 de 178, 179 ropa de trabajo adecuada según los riesgos a que estén expuestos, y de EPP M
SG-SST SI EPP
Dotación 1979 180, 182 acuerdo a la naturaleza del trabajo que se realice. Las ropas de trabajo Dotacion ropa de trabajo para el P
Matriz de EPP
183, 184 deberán ajustar bien; no deberán te personal L
185, 194 E
C
Analizar las características técnicas de diseño y calidad de los elementos de Procedimiento selección y uso U
Ropa de Trabajo, Elementos de Protección Personal (EPP), Resolución 1016 de protección personal que suministran a los trabajadores, de acuerdo con las EPP Procedimiento M
SG-SST 11 (lit 13) SI
Dotación 1989 especificaciones de los fabricantes o autoridades competentes para Matriz de Elementos de Matriz de EPP P
establecer procedimientos de selecc Protección Personal por cargo. L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Los empleadores están obligados a suministrar a sus trabajadores Procedimiento P
U
Ficha de especificación de EPP
Ropa de Trabajo, Elementos de Protección Personal (EPP), Circular unificada de elementos de protección personal, cuya fabricación, resistencia y duración Registro de entrega de Dotación LM
SG-SST A6 SI Matriz de Elementos de I
Dotación 2004 estén sujetos a las normas de calidad para garantizar la seguridad personal y EPP P
Protección Personal por cargo. M
de los trabajadores en los puestos. Matriz de EPP L
EI
E
N
Ropa de Trabajo, Elementos de Protección Personal (EPP), Suministrar calzado y vestido de labor cada 4 meses (trabajador cuya Entrega de vestidos de labor de Registro de entrega de Dotación T
SG-SST Ley 11 de 1984 Art. 7 SI
Dotación remuneración mensual se hasta de 2 salarios mínimos) acuerdo con las exigencias de Ley y EPP O
Ropa de Trabajo, Elementos de Protección Personal (EPP), Código Sustantivo de Suministrar calzado y vestido de labor cada 4 meses (trabajador cuya Entrega de vestidos de labor de Registro de entrega de Dotación
SG-SST 230 SI
Dotación Trabajo remuneración mensual se hasta de 2 salarios mínimos) acuerdo con las exigencias de Ley y EPP
C
Señalización y uso de colores de
Las áreas de circulación deberán estar claramente demarcadas, tener la U
Ley de acuerdo con plan de Plan de emergencias
amplitud suficiente para el tránsito seguro de las personas y estar provistas M
SG-SST Señalización y Demarcación Ley 9 de 1979 93 SI emergencias y plano de rutas de Plano de rutas de evacuación
de señalización adecuada y demás medidas necesarias para evitar P
evacuación y según los requisitos Programa de inspecciones
accidentes. L
de cada proceso.
E
C
Todas las aberturas de paredes y pisos, foros, escaleras, montacargas, U
Programa de mantenimiento de
plataformas, terrazas y demás zonas elevadas donde pueda existir riesgo de Las instalaciones y programa de M
SG-SST Señalización y Demarcación Ley 9 de 1979 94 SI instalaciones y equipos
caídas, deberán tener la señalización, protección y demás características mantenimiento e inspecciones P
Programa de inspecciones
necesarias para prevenir accidentes L
E
C
Señalización y uso de colores de
En todos los establecimientos de trabajo en donde se lleven a cabo U
Ley de acuerdo con plan de Plan de emergencias
Resolución 2400 de operaciones y/o procesos que integren aparatos, máquinas, equipos, M
SG-SST Señalización y Demarcación 202 SI emergencias y plano de rutas de Plano de rutas de evacuación
1979 ductos, tuberías, etc, y demás instalaciones locativas necesarias para su P
evacuación y según los requisitos Programa de inspecciones
funcionamiento se utilizarán los colores básico L
de cada proceso.
E
C
Señalización y uso de colores de
U
Los colores básicos que se emplearán para señalar o indicar los diferentes Ley de acuerdo con plan de Plan de emergencias
Resolución 2400 de M
SG-SST Señalización y Demarcación 203 materiales, elementos, máquinas, equipos, etc, son los que se establecen en SI emergencias y plano de rutas de Plano de rutas de evacuación
1979 P
la resolucion evacuación y según los requisitos Programa de inspecciones
L
de cada proceso.
E
Entrenamiento a brigadas de
205
Emergencias, identificacion de Plan de Emergencias,
207 C
peligros, Plan de emergencias Señalizacion Rutas de
220 En todos los establecimientos de trabajo que ofrezcan peligro de incendio, U
Botiquines y Plan de MEDEVAC , Evacuacion y Emergencias
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Resolución 2400 de 221 ya sea por emplearse elementos combustibles o explosivos o por cualquier M
SG-SST SI cronograma de capacitacion y Extintores.
Extinción de Incendios 1979 222 otra circunstancia, se tomarán medidas para evitar estos riesgos, P
entrenamiento Brigadas Matriz de identificación de
223 disponiéndose de suficiente número de tom L
Analisis de vulnerabilidad peligros.
226 E
Identificación de sustancias Análisis de vulnerabilidad.
231. 232
peligrosas.
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
205 P
207 LC
220 Todo establecimiento de trabajo, local o lugar de trabajo, en el cual exista I
U
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Resolución 2400 de 221 riesgo potencial de incendio, dispondrá además de las puertas de entrada y Las Puertas M
M
SG-SST SI Infraestructura I
Extinción de Incendios 1979 222 salida de "Salidas de emergencia'' suficientes y convenientemente Señalización P
223 distribuidas para caso de incendio. E LE
226 N
E
231. 232 T
O
205
207 C
Depósito.
220 Las materias primas y productos que ofrezcan peligro de incendio, deberán Almacenamiento de sustancias U
almacenamiento sustancias
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Resolución 2400 de 221 ser mantenidos en depósitos incombustibles, si es posible fuera de los quimicas se hace en un depósito M
SG-SST SI químicas
Extinción de Incendios 1979 222 lugares de trabajo, disponiéndose en éstos solo de las cantidades especial, retirado de los puestos P
Inventario de sustancias
223 estrictamente necesarias para la elaboración de trabajo. L
químicas
226 E
231. 232
205
207 C
220 Todo establecimiento de trabajo deberá contar con extinguidores de U
Extintores ubicados
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Resolución 2400 de 221 incendio, de tipo adecuado a los materiales usados y a la clase de riesgo. El Programa de Inspección - M
SG-SST SI estratégicamente, inspección de
Extinción de Incendios 1979 222 equipo que se disponga para combatir incendios, deberá mantenerse en Inspección a extintores P
extintores
223 perfecto estado de conservación y funcion L
226 E
231. 232
205
207 C
220 El número total de extinguidores no será inferior a uno por cada 200 metros U
Extintores ubicados
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Resolución 2400 de 221 cuadrados de local o fracción. Los extinguidores se colocarán en las Programa de Inspección - M
SG-SST SI estratégicamente, inspección de
Extinción de Incendios 1979 222 proximidades de los lugares de mayor riesgo o peligro y en sitios que se Inspección a extintores P
extintores
223 encuentren libres de todo obstáculo q L
226 E
231. 232
C
Plan de atención de emergencias U
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Resolución 1016 de Organizar y desarrollar un plan de emergencia. Conformación y selección de y cronograma de capacitación de Plan de Atención de Emergencia M
SG-SST 11 (num 18) SI
Extinción de Incendios 1989 brigadas (selección, capacitación, evacuación) brigadas. Registro de capacitaciones P
Apoyo de la ARL en los programas L
E
C
Cuando las brigadas de bomberos privadas o de las instituciones oficiales, y U
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, en general cuando los particulares deciden participar en caso de Implementación plan de atención Soportes implementación plan M
SG-SST Ley 322 de 1996 11 SI
Extinción de Incendios emergencia, operativamente se subordinarán al cuerpo de bomberos oficial de emergencias de atención de emergencias P
o en su defecto al cuerpo de bomberos vo L
E
C
Se debe realizar análisis de vulnerabilidad, que contemplen y determinen la U
Plan de atención de emergencias
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, probabilidad de la presentación de desastres en sus áreas de jurisdicción o M
SG-SST Decreto 919 de 1989 1,4, 8, 9-22,30,31 SI que incluye el análisis de Plan de Atención de Emergencia
Extinción de Incendios de influencia, o que puedan ocurrir con ocasión o a causa de sus actividades, P
vulnerabilidad
y las capacidades y disp L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
En desarrollo del principio constitucional de la función social de la P
U
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, propiedad, los propietarios, poseedores y tenedores de inmuebles, predios y Implementación plan de atención Soportes implementación plan LM
SG-SST Decreto 919 de 1989 1,4, 8, 9-22,30,31 SI I
Extinción de Incendios mejoras en las áreas geográficas determinadas en la declaratoria de una de emergencias de atención de emergencias P
situación de desastre, están obligado M
L
EI
E
N
Elección y formación de
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Acta de conformación de T
SG-SST Decreto 3743 de 1950 57,205,206 Organizar e implantar un servicio oportuno y eficiente de primeros auxilios SI brigadistas. O
Extinción de Incendios brigadas.
En campo se cuenta con médicos
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Se deben elaborar metodologías e instructivos para el desarrollo de planes
SG-SST Decreto 93 de 1998 art 7 lit 3-5 SI Plan de emergencias Plan de emergencias
Extinción de Incendios de emergencia, contingencia y de ejercicios de simulación
C
En cumplimiento de esta responsabilidad, las entidades públicas, privadas y U
Plan de emergencias
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, comunitarias desarrollarán y ejecutarán los procesos de gestión del riesgo, Plan de emergencias M
SG-SST Ley 1523 de 2012 Toda SI Matriz de identififcación de
Extinción de Incendios entiéndase: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de Identificación de peligros P
peligros
desastres, en el marco de sus com L
E
C
Las edificaciones de los lugares de trabajo permanentes o transitorios, sus U
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de Resolución 2400 de instalaciones, vías de tránsito, servicios higienicosanitarios y demás Las instalaciones y programa de M
SG-SST 4 AL 37 SI Registros de Inspecciones HSEQ
Trabajo 1979 dependencias deberán estar construidos y conservadas en forma tal que mantenimiento e inspecciones P
garanticen la salud y seguridad de los L
E
C
Todos los establecimientos de trabajo deben tener o instalar un inodoro un U
Las instalaciones sanitarias y
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de Resolución 2400 de lavamanos, un orinal y una ducha, en proporción de uno {1) por cada quince Las instalaciones se disponen M
SG-SST 4 AL 37 SI programa de mantenimiento e
Trabajo 1979 (15) trabajadores, separados por sexos, y dotados de todos los elementos unidades sanitarias por sexo P
inspecciones
indispensables para su servicio L
E
C
U
Se debe instalar, por lo menos, un sistema de suministro de agua para
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de Resolución 2400 de M
SG-SST 4 AL 37 beber, por cada cincuenta (50) trabajadores. Si se usa hielo para enfriar el SI Se cuenta con filtro para agua Filtro del agua
Trabajo 1979 P
agua, se evitará el contacto directo del hielo con el agua.
L
E
C
U
Todos los sitios de trabajo, pasadizos, bodegas y servicios sanitarios deberán
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de Resolución 2400 de Programa de Inspección M
SG-SST 4 AL 37 mantenerse en buenas condiciones de higiene y limpieza. Por ningún motivo SI Aseo general permanente
Trabajo 1979 / Registro de Inspección P
se permitirá la acumulación de polvo, basuras y desperdicios.
L
E
C
Ley 9 de 1979
Las edificaciones permanentes o temporales que se utilicen como lugares de U
Modificada por el art.
trabajo, cumplirán con las disposiciones sobre localización y construcción Oficina principal construida en Instalaciones ubicadas M
SG-SST Instalaciones 36, Decreto Nacional 90 SI
establecidas en esta Ley, sus reglamentaciones y con las normas de zona industrial correctamente P
126 de 2010, en lo
zonificación urbana que establezcan la L
relativo a las multas
E
C
Los establecimientos industriales deberán tener una adecuada distribución U
Instalaciones con dependencias
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de de sus dependencias, con zonas específicas para los distintos usos y Instalaciones con dependencias M
SG-SST Ley 9 de 1979 91 SI claramente identificadas tanto
Trabajo actividades, claramente separadas, delimitadas o demarcadas y, cuando la claramente identificadas P
en Yopal como en Trinidad
actividad así lo exija, tendrán espacio L
E
C
Los pisos de los locales de trabajo de los patios deberán ser, en general, U
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de impermeables, sólidos y antideslizantes; deberán mantenerse en buenas Las instalaciones y programa de M
SG-SST Ley 9 de 1979 92 SI Registros de Inspecciones HSEQ
Trabajo condiciones y, en lo posible, secos. Cuando se utilicen procesos húmedos mantenimiento e inspecciones P
deberán proveerse de la inclinación y L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
Las áreas de circulación deberán estar claramente demarcadas, tener la U
P
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de amplitud suficiente para el tránsito seguro de las personas y estar provistas Las instalaciones y programa de M
SG-SST Ley 9 de 1979 93 SI Registros de Inspecciones HSEQ L
Trabajo de señalización adecuada y demás medidas necesarias para evitar mantenimiento e inspecciones P
I
accidentes. LM
EI
E
C
Todas las aberturas de paredes y pisos, foros, escaleras, montacargas, N
U
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de plataformas, terrazas y demás zonas elevadas donde pueda existir riesgo de Las instalaciones y programa de T
M
SG-SST Ley 9 de 1979 94 SI Registros de Inspecciones HSEQ O
Trabajo caídas, deberán tener la señalización, protección y demás características mantenimiento e inspecciones P
necesarias para prevenir accidentes L
E
C
U
En las edificaciones de varios niveles existirán escaleras fijas o rampas con Las instalaciones, señalización y
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de M
SG-SST Ley 9 de 1979 95 las especificaciones técnicas adecuadas y las normas de seguridad que SI programa de mantenimiento e Registros de Inspecciones HSEQ
Trabajo P
señale la reglamentación de la presente Ley. inspecciones
L
E
C
Todos los locales de trabajo tendrán puertas de salida en número suficiente U
Establecimientos de Trabajo / Lugares destinados a Sitios de y de características apropiadas para facilitar la evacuación del personal en Las instalaciones y programa de Suficientes puertas de salida, M
SG-SST Ley 9 de 1979 96 SI
Trabajo caso de emergencia o desastre, las cuales no podrán mantenerse obstruidas inspecciones señalización P
o con seguro durante las jor L
E
C
Todas las instalaciones, máquinas, aparatos y equipos eléctricos, serán U
Resolución 2400 de construidos, instalados, protegidos, aislados y conservados, de tal manera M
SG-SST Riesgo Eléctrico 121-151 SI Registro Inspecciones
1979 que se eviten los riesgos de contacto accidental con los elementos bajo Inspección a circuitos eléctricos P
tensión (diferencia de potencial) y L
E
C
U
Las cajas de distribución de fusibles e interruptores se mantendrán en
Resolución 2400 de Instructivo de prevención de Tableros de distribución e M
SG-SST Riesgo Eléctrico 121-151 perfectas condiciones de funcionamiento y siempre tapadas para evitar SI
1979 riesgo eléctrico inspección circuitos eléctricos P
riesgos de accidente.
L
E
C
U
Por la cual se establecen mecanismos transitorios para demostrar la
Resolución 180195 Verificación y seguimiento de Registro de Inspecciones de M
SG-SST Riesgo Eléctrico 4 conformidad con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE y SI
de 2009 instalaciones eléctricas HSEQ P
se dictan otras disposiciones
L
C
EU
Las sustancias químicas que puedan reaccionar juntas y expeler
Resolución 2400 de MSDS / Inspección de sustancias M
Medio Ambiente Almacenamiento 212 emanaciones peligrosas o causar incendios o explosiones, serán SI Registros e Inspeccion HSEQ
1979 quimicas. P
almacenadas separadamente unas de otras.
L
EC
PARÁGRAFO 1o. El almacenamiento de algunas substancias químicas, U
Resolución 2400 de oxidantes, reductoras, etc., deberán cumplir los siguientes requisitos para M
Medio Ambiente Almacenamiento 212 N/A Informativa
1979 evitar peligros de incendio o explosión, según las siguientes normas: el ácido P
sulfúrico deberá almacenarse separa L
E
C
1, 2, 19, Para que un vehículo pueda transitar por el territorio nacional, debe Procedimiento de contratacion U
Política
28,30,32,34, 42, 50, garantizar como mínimo el perfecto funcionamiento de frenos, del sistema de vehiculos M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 SI Registro de Inspección de
60-83, 85, 86, 106- de dirección, del sistema de suspensión, del sistema de señales visuales y Politica seguridad vial P
Vehiculos
108,109-115 audibles permitidas y del sistema de Inspeccion a Vehiculos L
E
C
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, Para transitar por las carreteras del país debe llevarse el equipo de de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 SI
60-83, 85, 86, 106- carretera: Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
E
C
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 Un gato con capacidad para elevar el vehículo. SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
E
C
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 Una cruceta. SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
P
Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
L
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
I
señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos LM
EI
C
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion E
U
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de N M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 Un botiquín de primeros auxilios. SI T
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos LO
E
C
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 Un extintor. SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
E
C
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 Dos tacos para bloquear el vehículo. SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
EC
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, Caja de herramienta básica que como mínimo deberá contener: Alicate, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 SI
60-83, 85, 86, 106- destornilladores, llave de expansión y llaves fijas. Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
EC
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 Llanta de repuesto. SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
EC
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 Linterna. SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
E
C
1, 2, 19, La carga de un vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, embalada y cubierta conforme a la normatividad técnica nacional cuando de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 SI
60-83, 85, 86, 106- esta aplique, de acuerdo con las exigencias propias de su naturaleza, de Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 manera que cumpla con las medidas de segurid Inspeccion a Vehiculos L
E
C
1, 2, 19, Por razones de seguridad vial y de protección al ambiente, el propietario o Procedimiento de contratacion U
28,30,32,34, 42, 50, tenedor del vehículo de placas nacionales o extranjeras, que transite por el de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 SI
60-83, 85, 86, 106- territorio nacional, tendrá la obligación de mantenerlo en óptimas Politica seguridad vial Vehiculos P
108,109-115 condiciones mecánicas y de seguridad Inspeccion a Vehiculos L
E
C
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
En el asiento delantero de los vehículos, solo podrán viajar, además del
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 conductor, una (1) o dos (2) personas de acuerdo con las características de SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
ellos.
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
E
C
1, 2, 19, Procedimiento de contratacion U
Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad por parte del conductor y de
28,30,32,34, 42, 50, de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 769 de 2002 los pasajeros ubicados en los asientos delanteros del vehículo en todas las SI
60-83, 85, 86, 106- Politica seguridad vial Vehiculos P
vías del territorio nacional, incluyendo las urbanas.
108,109-115 Inspeccion a Vehiculos L
E
C
Procedimiento de contratacion U
Todos los vehículos automotores que transiten por las vías del territorio
Resolucion 19200 del de vehiculos Registro de Inspecion de M
Transporte Uso del cinturon 1 nacional, incluyendo las urbanas, deberán portar en los asientos delanteros SI
2002 Politica seguridad vial Vehiculos P
el cinturón de seguridad.
Inspeccion a Vehiculos L
E
C
Todo vehículo automotor que transite por las carreteras nacionales o Politica seguridad vial U
Politica seguridad vial
Resolución 4016 de departamentales deberá tener encendidas las luces medias exteriores entre Registro de Inspección a M
Transporte Transporte y Seguridad Vial 1,2,3,4 SI Inspección a vehículos
2006 las 06:00 horas y las 18:00 horas, sin importar las condiciones climáticas vehículos P
Programa de seguridad vial
reinantes. Programa de seguridad vial L
E
C
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 336 de 1996, Transporte Privado es U
Contrato del vehículo
aquel que tiende a satisfacer necesidades de movilización de personas o Procedimiento de contratación M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Decreto 173 del 2001 4-Jan SI Documentación del vehículo y
cosas dentro del ámbito de las actividades exclusivas de las personas de vehículos P
propietario
naturales o jurídicas. L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Las empresas de transporte público de pasajeros por carretera y de servicio P
U
Resolución 1122 de público especial, deberán dotar a sus equipos autorizados para la prestación Exigencia al prestador del servicio Dispositivos en los vehículos LM
Transporte Transporte y Seguridad Vial Toda SI I
2005 del servicio, de una serie de elementos al interior de los mismos que del cumplimiento de la norma (GPS) P
permitan el control de la veloc M
L
EI
E
Los vehículos, equipos de izar, bandas transportadoras y demás elementos N
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 9 de 1979 120 para manejo y transporte de materiales, se deberán mantener y operar en N/A Es informativa T
forma segura. O
C
En las vías urbanas las velocidades máximas y mínimas para vehículos de U
Politica integral de transporte
servicio público o particular será determinada y debidamente señalizada por Registros de capacitaciones M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 1239 del 2008 1 SI Procedimiento de seguridad vial
la autoridad de Tránsito competente en el distrito o municipio respectivo. Charlas de 5 minutos P
Reportes SAR
En ningún caso podrá sobrepasar L
E
C
El artículo 51 de la Ley 769 de 2002, quedará así: U
Artículo 51. Revisión periódica de los vehículos. Todos los vehículos Procedimiento de contratación Certificado de revisión tecnico M
11 SI
automotores, deben someterse anualmente a revisión técnico-mecánica y de vehículos mecanica P
de emisiones contaminantes. Los vehículos de servicio particula L
E
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 1383 de 2010
C
ARTÍCULO 8o. El artículo 28 de la Ley 769 de 2002 quedara así: U
Artículo 28. Condiciones tecnomecánicas, de emisiones contaminantes y de Procedimiento de contratación Certificado de revisión tecnico M
8 SI
operación. Para que un vehículo pueda transitar por el Territorio Nacional, de vehículos mecanica P
debe garantizar como mínimo un perfecto f L
E
C
Toda entidad, organización o empresa del sector público o privado que para U
cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, Política de seguridad vial Política de seguridad vial M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Ley 1503 del 2011 Art. 12 SI
fabrique, ensamble, comercialice, contrate, o administre flotas de vehículos Plan de seguridad vial Plan de seguridad vial P
automotores o no automotores L
E
C
U
Procedimiento de contratacion
Política de seguridad vial M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Decreto 015 de 2011 TODA Límite de velocidad a 80Km/H SI de vehiculos, Política de
Plan de seguridad vial P
seguridad víal
L
EC
Evaluación de compuestos U
químicos con efectos adversos en M
SG-SST Agua Decreto 475 de 1998 8 Criterios químicos de la calidad del agua potable SI Resultados de laboratorio
la salud humana, resultados P
acordes a la norma L
E
C
U
Muestreos de agua potable para
Resolución 2115 de M
SG-SST Agua 2,3,4 Carácterísticas físicas del agua para consumo humano SI análisis físico, resultados acordes Resultados de laboratorio
2007 P
a la norma
L
C
EU
Resolución 2400 de Se debe instalar, por lo menos, un sistema de suministro de agua para M
SG-SST Agua 24 SI Filtro para agua Filtro para agua
1979 beber, por cada cincuenta (50) trabajadores P
L
C
E
En la importación, fabricación, almacenamiento, transporte, comercio, U
manejo o disposición de sustancias peligrosas deberán tomarse todas las M
Transporte Material Fuente de Energía Ley 9 de 1979 130 N/A Es informativa
medidas y precauciones necesarias para prevenir danos a la salud humana, P
animal o al ambiente, de acuerdo con la L
E
C
Toda persona o empresa propietaria de vehículos destinados ocasional o U
Resolución 2400 de permanentemente al transporte de explosivos, deberá acatar y hacer M
Transporte Material Fuente de Energía 235-264 N/A Es informativa
1979 cumplir en todas sus partes lo previsto en estas disposiciones sin perjuicio a P
cualquiera otras medidas que se dicten L
E
C
Vehiculos de tranporte público deben someterse anualmente a la revisión U
Resolución 3500 de Art. 4, 17, 20, 21, técnico-mecánica y de gases Procedimiento contratación de Certificado de revisión técnico- M
Transporte Emisiones atmosféricas y ruido ambiental SI
2005 24, 26-28, 29 Métodos de ensayo para vehículo Diesel - Ralenti. Formato de la prueba. vehículos mecánica P
Procedimiento para vehículos rechazados L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
C
Se exige al inicio del contrato la LU
afiliación al sistema y I
Decreto 2800 de Art. 3 - 4 Afiliaciones de empleados independientes al SGRL Soportes de pagos de seguridad M
SG-SST Contratación Si periódicamente el pago a la M
2003 Art. 5 al 10 Cotización y pagos social terceros P
seguridad social al presentar la
LI
cuenta de cobro.
E
N
T
C
O
U
Modifica la Res. 634 de 2006 Estableciendo que todas las personas que por Los trabajadores independientes
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución de 1414 Soportes de pagos de seguridad M
SG-SST Todo ley estan obligadas a aportar al Sistema de protección social, deberán Si pueden hacer su pago por los
Laborales y seguridad Social de 2008 social P
hacerlo a través del PILA otros medios autorizados
L
EC
U
Resolución 1155 de Se define el Registro de trabajadores independientes de bajos ingresos M
SG-SST Contratación Todo N/A Es informativa
2009 (hasta un salario mínimo) ante el Sistema de Seguridad Social en Salud P
L
E
C
ARTÍCULO 26. La celebración y cumplimiento de las obligaciones derivadas U
de contratos de prestación de servicios estará condicionada a la verificación Exigencia de soportes de pagos Soportes de pagos de seguridad M
SG-SST Contratación Ley 1393 de 2010 26 y 27 SI
por parte del contratante de la afiliación y pago de los aportes al sistema de de seguridad social social P
protección social, confor L
E
C
El presente decreto se aplica a todas las personas vinculadas a través de un U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos contrato formal de prestación de servicios, con entidades o instituciones Clausula contractual del contrato Soportes de pagos de seguridad M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 2 SI
Laboral y seguridad Social públicas o privadas con una duración superior a un (1) mes y a los de prestación de servicios social y afiliación P
contratantes, conforme a lo previsto L
E
C
Para efectos del presente decreto, se asimilan como de alto riesgo, aquellas U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos actividades correspondientes a las clases IV y Vaque hace referencia el M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 3 N/A Es informativa
Laboral y seguridad Social Decreto Ley 1295 de 1994 y la clasificación de actividades económicas P
establecidas en el Decreto 1607 de 2 L
E
C
Las personas a las que se les aplica el presente decreto, para efectos de su
U
afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales, tienen el derecho a la Los trabajadores independientes
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 4 libre escogencia de su Administradora de Riesgos Laborales, debiendo SI se afilian directamente al sistema Recibos de pago
Laboral y seguridad Social P
afiliarse a una sola. de seguridad social
L
Parágrafo. E
E
C
El contratante debe afiliar al Sistema General de Riesgos Laborales a los U
Soportes de pagos de seguridad
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos contratistas objeto del presente decreto, de conformidad con lo establecido Clausula contractual del contrato M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 5 SI social y afiliación de
Profesionales y seguridad Social en el parágrafo 3 del artículo 2 de la Ley 1562 de 2012. El incumplimiento de de prestación de servicios P
contratistas.
esta obligación, hará respo L
E
C
La cobertura del Sistema General de Riesgos Laborales se inicia el día
U
calendario siguiente al de la afiliación; para tal efecto, dicha afiliación al
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Clausula contractual del contrato Soportes de pagos de seguridad M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 6 Sistema debe surtirse como mínimo un día antes del inicio de la ejecución SI
Laboral y seguridad Social de prestación de servicios social y afiliación P
de la labor contratada.
L
La fina
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Monto de las cotizaciones de los contratistas por prestación de servicios. Soportes de afiliación y pago de M
SG-SST Decreto 2464 de 2012 TODA SI Verificación de afiliación al SGRL
Laboral y seguridad Social Corrección de un error en el inciso 2 del artículo 6 de la Ley 1562 de 2012. aportes al SGRL P
L
E
C
Los contratantes deberán presentar la declaración de novedades previsibles U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos en forma anticipada a su ocurrencia; aquellas novedades no previsibles, se M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 8 N/A Es informativa
Laboral y seguridad Social reportarán el día de su ocurrencia o máximo el día hábil siguiente a aquel en P
el cual se tenga conocimien L
E
C
Cuando los contratistas a los que les aplica el presente decreto celebren o U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos realicen simultáneamente varios contratos, deben estar afiliados al Sistema M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 9 N/A Es informativa
Laboral y seguridad Social General de Riegos Laborales por la totalidad de los contratos suscritos, en P
una misma Administradora de L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
C
La cotización de las personas a las que se les aplica el presente decreto, se LU
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos realizará teniendo en cuenta el mayor riesgo entre: I
M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 11 N/A Es informativa M
Laboral y seguridad Social 1-La clase de riesgo del centro de trabajo de la entidad o institución, P
2-El propio de la actividad ejecutada por el contrati LI
E
N
T
C
La base para calcular las cotizaciones de las personas a las que les aplica el O
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos presente decreto no será inferior a un (1) salario mínimo legal mensual M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 12 N/A Es informativa
Laboral y seguridad Social vigente, ni superior a veinticinco (25) salarios mínimos legales mensuales P
vigentes y debe corresponder L
E
C
Las Entidades o Instituciones públicas o privadas contratantes y los U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos contratistas, según corresponda, deberán realizar el pago mensual de las M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 13 N/A Es informativa
Laboral y seguridad Social cotizaciones al Sistema General de Riesgos Laborales de manera anticipada, P
dentro de los términos previstos por l L
E
C
El ingreso base de liquidación para las prestaciones económicas que deban U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos ser reconocidas a las personas objeto de aplicación del presente decreto, se M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 14 N/A Es informativa
Laboral y seguridad Social calculará de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la Ley 1562 de P
2012 o la norma que lo modifi L
E
C
El contratante debe cumplir con las normas del Sistema General de Riesgos
U
Laborales, en especial, las siguientes:
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Informe de auditoría por M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 15 1. Reportar a la Administradora de Riesgos Laborales los accidentes de SI Auditoria contratistas
Laboral y seguridad Social contratista P
trabajo y enfermedades laborales.
L
2. Investigar todos los incidentes y
E
C
El contratista debe cumplir con las normas del Sistema General de Riesgos
U
Laborales, en especial, las siguientes:
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Informe de auditoría por M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 16 1. Procurar el cuidado integral de su salud. SI Auditoria contratistas
Laboral y seguridad Social contratista P
2. Contar con los elementos de protección personal necesarios para ejecutar
L
la actividad contrat
E
C
En virtud de lo establecido en el parágrafo 3 del artículo 2 de la Ley 1562 de U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos 2012, la entidad o institución contratante deberá establecer las medidas Incluir los Contratistas en los M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 18 Si Incluir los Contratistas en los PVE
Laboral y seguridad Social para que los contratistas sean incluidos en sus Sistemas de Vigilancia PVE P
Epidemiológica, para lo cual pod L
E
C
El contratante debe incluir dentro de sus estadísticas, los accidentes de U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos trabajo y las enfermedades laborales que sufran las personas a las que se les M
SG-SST Decreto 0723 de 2013 20 Si Certificación ARL Certificado ARL
Laboral y seguridad Social aplica el presente decreto en ejercicio de la actividad contratada. las cuales P
deben ser tenidas en cue L
E
El sistema general de seguridad social en salud asegurará a los usuarios
Afiliaciones al sistema general de
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos libertad en la escogencia entre las entidades promotoras de salud y los Soportes de pagos de seguridad
SG-SST Ley 1438 del 2011 Art. 3 Numeral 3,12 SI seguridad social en salud a
Laboral y seguridad Social prestadores de servicios de salud dentro de su red en cualquier momento social y afiliación.
elección del trabajador
de tiempo.
C
El presente decreto tiene por objeto establecer las reglas para la U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos cancelación por una única vez de la multiafiliación en el Sistema General de M
SG-SST Decreto 100 de 2012 1 SI Afiliaciones a una sola ARL Contrato de seguros
Laboral y seguridad Social Riesgos Profesionales, y sus disposiciones se aplicarán a todos los P
aportantes al Sistema General de Riesgos Pr L
E
C
Las Administradoras de Riesgos Laborales dentro de las actividades de U
Aplicación de la bateria de
promoción y prevención en salud deberán generar estrategias, programas, Realizar actividades de monitoreo M
SG-SST Medicina Preventiva y del Trabajo Ley 1616 de 2013 TODA SI riesgo psicosocial
acciones o servicios de promoción de la salud mental y prevención del de factores de riesgo psicosocial P
Regitros de asitencia
trastorno mental, y deberán garantizar que L
E
Procedimiento de reporte,
SG-SST Accidentes de trabajo / Reporte / Investigación de accidentes. GUIA RUC 2019 TODOS Registro Unico para Contratistas Sector Hidrocarburos Si registro e investigación de SG SST
incidentes
C
U
Reglamenta todo lo relacionado con las Inspecciones de Trabajo y los M
SG-SST Derechos y Garantías de las personas Ley 1610 de 2013 TODA N/A Es informativa
acuerdos de formalizacion laboral P
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
Tramite de reconocimiento de incapacidades y licencias de maternidad y Se están tramitando por parte de P
U
ART 121, 137, 140, paternidad: No discriminación a persona en situacion de discapacidad: la empresa las licencias e Reconocimiento de licencias e LM
SG-SST Licencia de maternidad Decreto 019 del 2012 SI I
142 Aviso de la ocurrencia de Accidente de trabajo a la ARL, El aviso de que trata incapacidades que se han incapacidades P
el artículo 220 del Código Sustantivo del Trabajo presentado M
L
EI
E
N
C
PRIMERA REVISIÓN DE LOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES: El artículo 52 de la T
Certificados de revisión técnico U
Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 12 de la Ley 1383 de 2010, O
mecánicas. M
Transporte Emisiones atmosféricas y ruido ambiental Decreto 019 del 2012 202 quedará así: SI Inspección preoperacional
Inspección preoperacional de P
"Artículo 52. Primera revisión de los vehículos automotores. Los vehículos
vehículos L
nuevos de servicio particular
E
C
La presente resolución establece las normas y los estándares de emisión U
La empresa no hace emisiones de La empresa no hace emisiones
Resolución 6982 del admisibles de contaminantes al aire para fuentes fijas en el perímetro M
Medio Ambiente Emisiones atmosféricas y ruido ambiental TODA SI magnitud que impacten el medio de magnitud que impacten el
2011 urbano del Distrito Capital y se dictan otras disposiciones. P
ambiente medio ambiente
Ámbito de aplicación. Las disposiciones de la p L
E
C
U
Resolución 200 41 11 Regula la base de estimación del cobro, las oportunidades de pago y las M
Medio Ambiente Agua TODA N/A Pago servicios públicos Pago servicios públicos
1099 del 2011 consecuencias de pago extemporaneo. P
L
E
C
Registros fotográficos
Generar cultura sobre el adecuado manejo de residuos sólidos y escombros, U
Puntos ecologicos
previendo la afectación del medio ambiente y la salud pública, mediante M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Ley 1466 de 2011 TODA SI Programa de gestión de residuos Soportes de convenio y de
sanciones pedagógicas y económicas a todas aquellas personas naturales o P
entrega de cada uno de los
jurídicas que infrinjan la normatividad L
residuos
E
C
Conformación y funcionamiento del comité de convivencia laboral, los U
Conformación del comité de
Resolución 2669 de mecanismos de prevención y corrección de las conductas de acoso laboral, y M
SG-SST Comité de convivencia laboral Toda SI convivencia por dos Acta de conformación
2012 se determina el procedimiento interno para superar las situaciones que P
representantes de cada parte.
atentan contra la armonía laboral". L
E
Por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir Afiliaciones al sistema general de
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución 1441 del Soportes de pagos de seguridad
SG-SST Toda los prestadores de servicios de salud para habilitar los servicios y se dictan SI seguridad social en salud a
Laborales y seguridad Social 06 de Mayo de 2013 social y afiliación.
otras disposiciones elección del trabajador
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
C
Convenio con la empresa LU
Soportes de entrega de I
Decreto 351 del 19 Por el cual se reglamenta la gestión integral de los residuos generados en la encargada de realizar disposición M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Toda SI residuos cortopunzantes y M
de Febrero de 2014 atención en salud y otras actividades de residuos cortopunzantes y P
biosanitarios
biosanitarios. LI
E
N
T
O
C
U
Resolución No.
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Por el cual se establece el apoyo de sostenimiento de aprendices en la fase Pago a aprendices SENA de Soporte de pago mensual M
SG-SST 000384 del 31 de Toda SI
Laboralres y seguridad Social práctica para el año 2014 acuerdo al resolutivo aprendices SENA P
Enero de 2014
L
E
N
por la cual se crea el sistema nacional de identificación, información y
Medio Ambiente Fauna Ley 1659 de 2013 No aplica N/A Es informativa /
trazabilidad animal
A
N
Ley 1638 del 27 de Por medio de la cual se prohíbe el uso de animales silvestres, ya sean
Medio Ambiente Fauna No aplica N/A Es informativa /
Junio de 2013 nativos o exóticos, en circos fijos e itinerantes
A
Por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la N
Ley 1680 del 20 de
SG-SST Responsabilidad social No aplica información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la N/A Es informativa /
Noviembre de 2013
información y de las comunicaciones. A
N
Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos
SG-SST Derechos y garantías de las personas Ley 1581 de 2012 TODA N/A Es informativa /
personales
A
C
Por el cual se modifica el parágrafo 1°del artículo 40 del Decreto 1406 de U
1999, se estableció que estarán a cargo de los empleadores las prestaciones Planilla de pago M
SG-SST Incapacidades Decreto 2943 de 2013 TODA SI Pago de nómina
económicas correspondientes a los tres (3) primeros días de incapacidad Desprendibles de nómina P
laboral originada por enfermedad L
E
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
U
P
Por la cual se modifica la Resolución número 910 de 2008. Niveles
Resolución 1111 de Certificado de revisión tecnico M
L
Medio Ambiente Aire permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir las fuentes Programa de Mantenimiento
2013 mecanica P
I
móviles terrestres,
LM
EI
C
E
Con la verificación de emisión del
Por la cual se modifica los artículos 3, 8, los numerales 4 y 5 del articulo 9 y U
N
pase vigente
Resolución 3328 de el parágrafo del artículo 19 de la resolución 12336 de Diciembre de 2012. M
T
Transporte Generales y Otros 1, 4 SI Copia Pase
2013 Establece trámites para exámenes sicomotriz para quienes deben refrendar P
O
Verificación en RUNT
el pase. L
E
C
U
Resolución 1138 de Por la cual se adopta la Guía de Manejo Ambiental para el Sector de La M
Medio Ambiente Generales y Otros No aplica N/A Es informativa
2013 Construcción y se toman otras determinaciones P
LC
EU
Resolucion 5521 de Por la cual se define, aclara y actualiza integralmente el plan obligatorio de M
SG-SST Riesgos laborales No aplica N/A Es informativa
2013 salud de los regimenes contributivo y subsidiado. P
L
E
C
U
Por el cual se desarrolla el esquema de ahorro de cesantías, se establece el
Decreto 135 del 31 Artículo 6. Parágrafo M
SG-SST Generales y Otros beneficio económico proporcional al ahorro en el Mecanismo de Protección N/A Es informativa
de Enero de 2014 2 P
al Cesante y se dictan otras disposiciones
C
L
U
E
Decreto 567 del 19 Por el cual se estructura la Red Nacional de Formalización Laboral y se M
SG-SST Generales y Otros No aplica N/A Es informativa C
de Marzo de 2014 dictan otras disposiciones P
U
L
Decreto 618 del 26 Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 540 de 2012 y se dictan M
E
SG-SST Generales y Otros No aplica N/A Es informativa
de Marzo de 2014 otras disposiciones P
L
Resolución No. 066 E
Por la cual se adoptan criterios, mecanismos y el procedimiento para la
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos del 14 de Febrero de Toda N/A Es informativa
actualización del registro unico de Recicladores de Oficio RURO.
2014
No se compran productos que
Medio Ambiente Aire Ley 29 de 1992 2 Disminuir hasta eliminar el consumo de CFC, Halones 1211, 1301, 2401 SI contengan este tipo de Fichas técnicas de aceites
componentes
Registro de inspecciones y C
certificados de revisión técnico U
Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de Inspecciones a vehículos
Resolucion 160 de mecánica M
Transporte Emisiones Atmósfericas Todos los artículos contaminantes producidos por las fuentes móviles con motor a gasolina y SI Procedimiento de contratación
1996 Carpeta de cada vehículo. P
diesel de vehículos
Póliza de seguros contra L
terceros E
C
Matriz de identificación y
Todo plan ambiental regional y municipal debe incorporar obligatoriamente U
evaluación de impactos
un programa para el uso eficiente y ahorro del agua. Se entiende por Campañas de uso eficiente de M
Medio Ambiente Agua Ley 373 de 1997 1, 2 SI ambientales
programa para el uso eficiente y ahorro del agua el conjunto de proyectos y agua P
Programa de uso eficiente de
acciones que deben elaborar y adopt L
recursos
E
C
U
Se cuenta con un Plan de
Plan de Emergencias, Prevención y Control de Incendios, Prestar colaboración para la elaboración y ejecución del Plan de Atención a Simulacros M
Medio Ambiente Ley 46 de 1998 4, 14, 16 SI Emergencia adecuado para las
Extinción de Incendios Desastres cuando lo solicite la Oficina Nacional de Atención a Desastres Plan de emergencia P
actividades desempeñadas.
L
E
C
La responsabilidad por los residuos es desde que se generan hasta su Puntos ecologicos U
aprovechamiento o disposición definitiva. La responsabilidad se extiende a Soportes de entrega de cada M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Ley 430 de 1998 6, 7, 8, 9 SI Programa de gestión de residuos
sus afluentes, emisiones, productos y subproductos por todos los efectos uno de los residuos P
ocasionados a la salud y al ambiente. Entrega de residuos L
E
C
Puntos ecologicos U
Servicio público de aseo, incluye transporte, tratamiento, aprovechamiento
Soportes de entrega de cada M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos Ley 632 de 2000 1, 9 y disposición final de tales residuos SI Programa de gestión de residuos
uno de los residuos P
Esquema de la libre competencia y concurrencia de prestadores del servicio.
Entrega de residuos L
E
Por el cual se determinan los instrumentos de planificación ambiental y se
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Decreto 1200 de 2004 No aplica N/A Es informativa C
adoptan otras disposiciones.
U
Resolución 1555 de M
Medio Ambiente Generales y Otros TODA Por medio de la cual se reglamenta el uso del Sello Ambiental Colombiano. N/A Es informativa
2005 P
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
U
Resolución 601 de Cuando aplique debe cumplir los Niveles Máximos Permisibles para P
M
Medio Ambiente Aire Cap II Art 4 N/A Es informativa LP
2006 Contaminantes Criterio que estipula esta resolución (ver tabla No.1)
LI
C
EM
Se establece la utilización y sustitución de todas las bombillas U
I
incandescentes por bombillas ahorradoras específicamente lámparas Sustitución de las bombillas por Registros de inspecciones M
E
Medio Ambiente Energía Decreto 2331 de 2007 TODA SI
fluorescentes compactas (lfc) de alta eficiencia, en donde funcionen las ahorradoras. Facturas de compra P
N
entidades oficiales. LT
EO
C
Por medio del cual se dictan disposiciones para promover prácticas con fines Matriz de identificación y
U
de uso racional y eficiente de energía evaluación de impactos
Campañas de uso eficiente de M
Medio Ambiente Ahorro y uso eficiente de los recursos Decreto 2501 de 2007 TODA eléctrica. SI ambientales
agua y energía P
Señalada medidas para propiciar el uso racional y eficiente de energía Programa de uso eficiente de
L
eléctrica en productos y procesos. recursos
E
C
En el territorio de la República de Colombia, todos los usuarios del servicio U
de energía eléctrica sustituirán, conforme a lo dispuesto en el presente Se utilizan luminarias con mayor M
Medio Ambiente Energía Decreto 3450 de 2008 1 al 5 SI Registros de inspecciones
decreto, las fuentes de iluminación de baja eficacia lumínica, utilizando las eficacia lumínica. P
fuentes de iluminación de L
E
C
U
Creación de la Condecoración al Uso Racional y Eficiente de la Energía y N/A Es Programa de uso eficiente de Registros de capacitación y M
Medio Ambiente Energía Decreto 2688 de 2008 TODA
Fuentes No Convencionales informativa Recursos campañas P
L
E
Registro de inspecciones y C
Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de certificados de revisión técnico U
Inspecciones a vehículos
Resolución 0910 de contaminantes que deberán cumplir las fuentes móviles terrestres, se mecánica M
Medio Ambiente Emisiones Atmósfericas TODA SI Procedimiento de contratación
2008 reglamenta el artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan otras Carpeta de cada vehículo. P
de vehículos
disposiciones. Póliza de seguros contra L
terceros E
C
Puntos ecologicos U
Por la cual se enuncian alternativas para la disposición final de los residuos
Resolución 1890 de Soportes de entrega de cada M
Medio Ambiente Residuos sólidos y líquidos; convencionales y peligrosos TODA sólidos en los municipios y distritos que dieron aplicación a lo dispuesto en SI Programa de gestión de residuos
2011 uno de los residuos P
las resoluciones 1390 de 2005, 1684 de 2008, 1822 de 2009 y 1529 de 2010
Entrega de residuos L
E
C
Por medio del cual se adoptan disposiciones para asegurar la prestación del Puntos ecologicos U
servicio público de aseo en el Distrito Capital en acatamiento de las órdenes Soportes de entrega de cada M
Medio Ambiente Lineamientos ambientales Decreto 564 de 2012 Art. 1, 2, 3, 5, 15 SI Programa de gestión de residuos
impartidas por la Honorable Corte Constitucional en la Sentencia T-724 de uno de los residuos P
2003 y en los Autos números Entrega de residuos L
E
C
Por el cual se dictan disposiciones básicas sobre el transporte, se U
redistribuyen competencias y recursos entre la nación y las entidades M
Disposiciones de transporte Ley 105 de 1993 Todos SI Plan Estratégico de Seguridad Víal
Territoriales, se reglamenta la planeación en el sector transporte y se dictan P
otras disposiciones L
E
Transporte Especial
C
Afiliaciones al sistema general de
U
seguridad social en salud a Soportes de pagos de seguridad
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST Ley 100 de 1993 TODA Sistema de Seguridad Social SI elección del trabajador social y afiliación. (Planilla de
Laborales y seguridad Social P
Se cotiza sobre el valor de la pagos)
L
nómina
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
Los exámenes médicos y
Pago de los exámenes médicao LC
evaluaciones adicionales son I
Minimizar los factores de riesgo a los que se ve expuesto el trabajador, que ocupacionales U
canceladas por la empresa a la
pueden ocasionar una enfermedad laboral o su causalidad. Realizar Contratación de entidades M M
SG-SST Enfermedades Laborales Decreto 1832 de 1994 1 al 3 SI IPS que los desarrolla. I
efectivos exámenes médicos pre ocupacionales para detectar enfermedades competentes en SST P
Manejo de las historias clínicas
ya contraídas. Confidencialidad y custodia de LE
por parte de la Coordinación N
las HC ocupacionales E
Médica T
O
C
Características de la historia clínica
U
Obligatoriedad del registro
Resolución 1995 de Custodia de las Historias Clinicas M
SG-SST Historias Clinicas TODA Apertura e identificación SI Acuerdo de Custodia
1999 por Parte de la EPS P
Componentes
L
Custodia C
E
U
Resolución 166 de M
SG-SST Generales y Otros TODA Día Mundial de Salud en el Trabajo N.A.
2001 P
L
E
C
Afiliaciones al sistema general de
U
seguridad social en salud a Soportes de pagos de seguridad
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Definiciones frente al registro único de aportantes: sistema, entidad M
SG-SST Decreto 889 de 2001 TODA SI elección del trabajador/ social y afiliación (Planilla de
laborales y seguridad Social administradora, empleador, afiliado. P
Se cotiza sobre el valor de la pagos)
L
nómina
E
C
Afiliaciones al sistema general de
U
seguridad social en salud a Soportes de pagos de seguridad
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos M
SG-SST Decreto 1465 de 2006 1 Pagos a Seguridad Social a través de la planilla Integrada de aportes SI elección del trabajador social y afiliación. (Planilla de
Laborales y seguridad Social P
Se cotiza sobre el valor de la pagos)
L
nómina
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
C
M
U
Seguimiento a esquemas de P
Aplicación de las guías de M
SG-SST Enfermedades de Salud pública Decreto 3518 de 2006 17, 18 Por el cual se crea y reglamenta el Sistema de Vigilancia en Salud Pública SI vacunación L
atención P
Campañas
LI
EM
I
La empresa cuenta con un EC
Botiquín de Primeros Auxilios N
U
Resolucion 705 de debidamente dotado, señalizado T
M
SG-SST Botiquín de Primeros Auxilios TODA Contenido del botiquin SI Inspección a botiquines O
2007 y controlado. Así mismo se hace P
asignación de botiquines en cada L
vehículo E
C
La empresa realiza los pagos al U
Soportes de pagos de seguridad
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolucion 736 de SGRP conforme a la legislación y M
SG-SST 2, 2.1 Liquidación y pago de aportes SI social y afiliación. (Planilla de
Laborales y seguridad Social 2007 dando cumplimiento a las P
pagos)
disposiciones L
E
C
La empresa realiza los pagos al U
Soportes de pagos de seguridad
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolucion 736 de SGRP conforme a la legislación y M
SG-SST 1 Liquidación y pago de aportes SI social y afiliación (Planilla de
Laborales y seguridad Social 2007 dando cumplimiento a las P
pagos)
disposiciones L
EC
U
M
SG-SST Generales y Otros Ley 1221 de 2008 TODA Teletrabajo, como otra opción de generación de empleo. N/A Es informativa
P
C
L
U
E
Política de no alcohol, drogas y Política de no alcohol, drogas y M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Decreto 120 de 2010 TODA Por el cual se adoptan medidas en relación con el consumo de alcohol SI
fumadores fumadores P
C
L
U
E
M
SG-SST Enfermedades de Salud pública Ley 1384 de 2010 TODA Se declara el Cáncer como enfermedad del Salud Pública. N/A Es informativa
P
C
L
U
Se cuenta con monitoreo E
Resolucion 1384 de Establecer los límites de velocidad en las carreteras nacionales, Vehiculos y mecanismos de M
Seguridad vial TODA SI satelital (GPS), Política
2010 departamentales, distritales y municipales de Colombia. control de velocidad P
Seguridad vial
L
E
SG-SST Generales y Otros Ley 1450 de 2011 TODA Plan de Desarrollo 2010 - 2014 N/A Es informativa
C
La empresa realiza los pagos al U
Soportes de pagos de seguridad
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Por el cual se establece el sistema de garantía de calidad del sistema de SGRL conforme a la legislación y M
SG-SST Decreto 2923 de 2011 TODA SI social y afiliación. (Planilla de
Laborales y seguridad Social riesgos laborales dando cumplimiento a las P
pagos)
disposiciones L
E
Violencia contra la mujer: Por el cual se reglamentan parcialmente los N
SG-SST Generales y Otros Decreto 4796 de 2011 TODA artículos 8°, 9°, 13 y 19 de la ley 1257 de 2008 y se dictan otras N/A Es informativa /
disposiciones A
N
SG-SST Generales y Otros Decreto 4108 de 2011 TODA Crea y genera las funciones del Ministerio de Trabajo N/A Es informativa /
A
C
Política de no alcohol, drogas y U
Aplicación de alcoholimetría a
Modifica ley 769 de 2002 y Ley 1383 de 2010. Pruebas de embriaguez y fumadores M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Ley 1548 de 2012 TODA SI personal conductor / Política de
accidentes de transito. Registro de resultado de P
no alcohol, drogas y fumadores/
alcoholimetrias L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
Embriaguez y reincidencia en este tipo de conductas. Por el cual se P
N
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Decreto 2245 de 2012 TODA reglamenta el inciso primero del parágrafo 3° del artículo 33 de la Ley 100 N/A Es informativa L/
de 1993, modificado por el artículo 9° de la Ley 797 de 2003. I
A
M
I
Por el cual se define la cobertura por gastos médicos, quirúrgicos, EN
Transporte Generales y Otros Decreto 967 de 2012 TODA farmacéuticos y hospitalarios por lesiones con cargo al seguro obligatorio de N/A Es informativa N
/
daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito - soat TA
O
C
Por la cual se modifica la Resolución 1747 de 2008, modificada por las La empresa realiza los pagos al U
Soportes de pagos de seguridad
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución 2087 de Resoluciones 2377 de 2008, 990 y 2249 de 2009, 1004 de 2010, 475 y 476 SGRL conforme a la legislación y M
SG-SST TODA SI social y afiliación. (Planilla de
Laborales y seguridad Social 2013 de 2011 y 3214 de 2012 y se dictan otras disposiciones. Adopción de un dando cumplimiento a las P
pagos)
único formato para el reporte de novedades disposiciones L
E
Por el cual se reglamentan los artículos 400 del Código Sustantivo del
N
Trabajo y 68 de la Ley 50 de 1990 Por medio de este Decreto, se busca el
SG-SST Generales y Otros Decreto 2264 de 2013 TODA N/A /
cumplimiento de los objetivos y fines de los sindicatos, las federaciones o
A
confederaciones, así como la eficie
C
Por la cual se ajusta la planilla integrada de autoliquidación de aportes PILA U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos de acuerdo con lo establecido en el Decreto número 2616 de 2013. M
SG-SST Decreto 2264 de 2013 TODA SI Aportes a través de la PILA Pagos a la Seguridad Social
Laborales y seguridad Social El Ministro de Salud y Protección Social, en ejercicio de sus facultades P
legales, en especial, de las conferid L
E
C
Aplicación de alcoholimetrias a Política de no alcohol, drogas y U
Por medio de la cual se dictan disposicione spenales y administrativas para
personal conductor fumadoress M
SG-SST Control consumo cigarrillo, alcohol y drogas Ley 1696 de 2013 TODA sancionar la conducción bajo el influjo del alcuhol u otras sustancias SI
Política de no alcohol, drogas y Registro de resultado de P
psicoactivas.
fumadores alcoholimetrias L
E
C
Por la cual se adoptan unas medidas para garantizar la seguridad en el Inspecciones a vehículos y U
Resolución 0315 de transporte público terrestre automotor y se dictan otras disposiciones. Procedimiento de contratacion certificados de revisión técnico M
Transporte Mantenimiento Preventivo TODA, Art. 3 SI
2013 Responsabilidad de la Revisión Técnico mecánica. Seguimiento al de vehiculos, Mecánica, P
Mantenimiento de los vehículos. Formato de inspección L
E
C
Inspección a vehículos
U
Por la cual se reglamentan las características técnicas de los adhesivos que Se hace verificación a todos los
Resolución 0572 de Procedimiento de contratacion M
Transporte Transporte y Seguridad Vial TODA deben portar los vehículos de servicio público de transporte terrestre SI vehiculos para asegurar que
2013 de vehiculo P
automotor. Aviso de "Como conduzco" en el servicio especial tengan las calcomanías
L
requeridas por la legislación.
E
C
U
Afiliación,cotización y pagos al Sistema General de Riesgos Resolución 5094 de Por la cual se ajusta la planilla integrada de autoliquidación de aportes PILA M
SG-SST TODA SI Aportes a través de la PILA Pagos a la Seguridad Social
Laboral y seguridad Social 2013 de acuerdo con lo establecido en el Decreto número 2616 de 2013. P
L
E
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
C
P
U
Hojas de vida con soportes de los
Por medio de la cual se adopta la Ficha Técnica del Formato Único Nacional Licencias de conduccion LM
Seguridad vial Licencias de conducion Resolucion 00623 TODA SI conductores con licencias de I
para licencia de conducción y se didan otras disposiciones. vigentes P
conduccion actualizada M
L
EI
E
C
N
U
T
decreto 1443 del Por la cual se dictan disposiciones para la implementacion desl Sistema de Documentos y registro del SG- M O
SG-SST Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo TODA PROCESOS SG-SST
2014 Gestion de la Seguridad ySalud en el Trabajo SST P
L
E
C
U
Decreto 1477 del M
SG-SST Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo TODAS Por la cual se expide la tabla de Enfermedades Laborales SI Reportes estadisticas ATEL No se han presentados casos EL
2014 P
L
C
E
U
Por la cual se reglamenta el servicio público de transporte terrestre Especificaciones del servicio de La empresa mantiene la M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Decreto 0348 de 2015 TODA SI
automotor especial y se adoptan otras disposiciones. transporte habilitacion para el servicio P
L
C
E
U
Resolucion 3068 de Por la cual se reglamenta el paragrafo del articulo 23 del decreto 174 de M
Transporte Transporte y Seguridad Vial TODA SI Procesos de Transporte Especial FUEC
15 oct 2014 2001 y se dictan otras disposiciones. P
C
L
U
E
Resolucion 1069 del Por la cual se reglamenta el atículo 14 del Decreto 348 del 2015 y se dictan M
Transporte FUEC TODA SI
23 de abril del 2015 otras disposiciones. P
L
C
E
U
La empresa se encuentra
Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector M
Transporte Transporte y Seguridad Vial Decreto 1079 de 2015 TODA SI SIG - PESV certificada y cumpliendo con la
Transporte P
implementación del SG SST
L
E
C
U
Por la cual se promueve la formulación de hábitos, comportamientos y PESV / Programa de Capacitación Registro de capacitación / M
Transporte Plan Estrategico de Seguridad Vial Ley 1503 del2011 TODOS SI
conductas seguros en la vía y se dictan otras disposiciones. y entrenamiento Induccion HSEQ P
L
C
E
U
Por la cual se reglamenta el servicio Público de Transporte Terrestre PESV elaborado de acuerdo a los PESV con los pilares de la M
Transporte Plan Estrategico de Seguridad Vial Decreto 170 del 2001 TODOS SI
Automotor Especial. parametros de la guia resolucion P
L
E
Resolución 1565 del Por la cual se expide la guía metodológica para la elaboración del plan PESV elaborado de acuerdo a los PESV con los pilares de la
Transporte Plan Estrategico de Seguridad Vial TODOS SI
2014 estratégico de seguridad vial parametros de la guia resolucion
Decreto 2851 del Por lo cual se reclamentan los articulos 3,4,5,6,7,9,10,12,13,18 y 19 de la ley PESV elaborado de acuerdo a los PESV con los pilares de la
Transporte Plan Estrategico de Seguridad Vial TODOS SI
2013 1503 del 2011 y se dictan otras disposiciones. parametros de la guia resolucion
SG-SST diseñado e
implementado, disposiciones de
los contratos de trabajo, jornadas
de trabajo, descansos, Evaluacion Estandares minimos
Decreto 1072 del 26 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector
SG-SST- RRHH Reglamentos del Sector Trabajo TODAS SI vacaciones, cesantias, dotacion, SG-SST, contratos y paz y salvo
mayo de 2015 Trabajo
afiliaciones al SGSS y SGRL, trabajadores
reporte de accidentes, incidentes,
priorizacion del recurso humano
local
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
L
I
Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por M
un nuevo país”. I
COMPOSICIÓN DEL NÚCLEO FAMILIAR PARA EL ACCESO A LA SEGURIDAD E
SOCIAL. Modifíquese el artículo 163 de la Ley 100 de 1993, el cual quedará N
así: T
“Artículo 163. Beneficiarios del régimen contributivo de salud. El núcleo O
familiar del afiliado cotizante, estará constituido por:
a) El cónyuge.
b) A falta de cónyuge la compañera o compañero permanente.
c) Los hijos hasta que cumplan los veinticinco (25) años de edad que
dependen económicamente del afiliado.
d) Los hijos de cualquier edad si tienen incapacidad permanente y dependen
Afiliaciones a Seguridad Social de Copias de afiliaciones de los
económicamente del afiliado.
RHHH Afiliacion a Seguridad social Ley 1753 de 2015 Art 218 SI los trabajadores y su nucelo trabajadores donde se
e) Los hijos del cónyuge o compañero permanente del afiliado que se
familiar que aplica evidencia su nucleo familiar
encuentren en las situaciones definidas en los numerales e) <sic c)> y d) del
presente artículo.
f) Los hijos de beneficiarios y hasta que dichos beneficiarios conserven su
condición.
g) Las personas identificadas en los literales e) <sic c)>, d) y e) del presente
artículo que están a cargo del afiliado familiar hasta el tercer grado de
consanguinidad como consecuencia del fallecimiento o la ausencia de sus
padres o la pérdida de la patria potestad por parte de los mismos.
h) A falta de cónyuge o compañera o compañero permanente y de hijos, los
padres del afiliado que no estén pensionados y dependan económicamente
de este.
i) Los menores entregados en custodia legal por la autoridad competente.
Decreto unico reglamentario para unificar las normas del sector ambiente y
Se evidencia entrega de
desarrollo sostenible
Arts 2.2.6.1.3.1 al Programa de gestion ambiental - residuos especiales al
SG-SST Ambiental- Decreto 1076 de 2015 SI
2.2.6.1.3.4 Gestión de Residuos proveedor, entrega de llantas
Obligaciones del generador de residuos
usadas
Responsabilidades del generador de residuos
Resolucion 2851 de Por la cual se modifica el artículo 3o de la Resolución número 156 de 2005. A la fecha no se han presentado
SG-SST Reporte AT Art 1. SI Reportes de todos los casos de AT
2015 Obligaciones del empleador y contratantes, para reportar ATEL AT
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
A la fecha la empresa respeta lo L
dictado en la norma, no ha I
Por medio de la cual se modifica la Ley 1482 de 2011, para sancionar
RHHH Contratacion personal con discapacidad Ley 1752 de 2015 TODOS SI Contratacion personal contratado ni tiene vinculo M
penalmente la discriminación contra las personas con discapacidad.
laboral con personal con I
discapacidad E
N
T
O
Resolucion 1231 de Por la cual se adopta el documento Guía para la Evaluación de los planes
SG-SST PESV TODO NO PESV Derogada
2016 Estratégicos de Seguridad Vial.
Seguridad vial PESV Circular 068 de 2017 TODO Revision de los planes estrategicos de seguridad vial SI PESV PESV
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
Art. 1. Plazos para la autoliquidación y el pago de los aportes al Sistema de L
Seguridad Social Integral y aportes parafisca/es. Todos los aportantes a los I
Sistemas de Salud, Pensiones y Riesgos Laborales del Sistema de Seguridad M
La empresa viene realizando los I
Social Integral, as{ como aquellos a favor del Servicio Nacional del
aportes al Sistema de seguridad E
Laboral Pago Seguridad social Decreto 923 de 2017 Art 1. Aprendizaje -SENA, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF y SI Aportes a Seguridad social
social en los plazo establecidos N
de las Cajas de Compensación Familia" efectuarán sus aportes utilizando la
Planilla de pagos T
Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -PILA, bien sea en su modalidad
electrónica o asistida, a más tardar en las fechas que se indican a O
continuación:
Art. 1. El artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo, quedará así:
Artículo 160. Trabajo Diurno y Nocturno. 1. Trabajo diurno es el que se
En caso de darse la empresa
realiza en el período comprendido entre las seis horas (6:00 3 . m.) y las
Reportes de nomina, contratos reconocera lo relacionado a
Laboral Ley 1846 de 2017 veintiún horas (9:00 p. m.). 2. Trabajo nocturno es tjl que se realiza en el SI
laborales horas extras y se respetan los
período comprendido entre las veir¡tiún homs (9:00 p. m.) y las seis horas
horarios laborales
(6:00 a. m.).Por medio de la cual se modifican los artículos 160 y 161 del
código sustantivo del trabajo y se dictan otras disposiciones
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
L
Reglamentar la instalación y uso obligatorio de cintas retrorreflectivas en I
vehículos automotores tipo: bus (abierto, chiva o escalera y cerrado), buseta M
(abierto, chiva o escalera y cerrado), microbús, camión, camioneta (panel, I
Resolucion 3246 de Instalacion cintas retroreflectivas Vehiculos que aplica con cintas E
Seguridad vial Uso cintas van, estacas y furgón), tractocamión (Camión tractor), volqueta, así como en SI
2018 en vehiculos que aplique instaladas N
los remolques y semirremolques con un peso bruto vehicular superior a 0.75
toneladas, que transiten por las vías públicas o privadas que están abiertas T
al público, o en las vías privadas, que internamente circulen vehículos. O
Artículo 1°. Prorrogar por seis (6) meses, más el plazo para instalar y usar las
Resolucion 4919 de cintas retrorreflectivas, establecido en el artículo 3 de la Resolución 3246 de Instalacion cintas retroreflectivas Vehiculos que aplica con cintas
Seguridad vial Instalacion cintas retrorreflectivas Arts 1, 3 SI
2018 agosto 3 de 2018 del Ministerio de Transporte”… “Artículo 3°. Los demás en vehiculos que aplique instaladas
términos de la resolución 3246 de 2018, continúan vigentes”.
Por la cual se adopta la bateria de instrumentos para la evaluacion de La empresa empresa realizó
factores de Riesgo Psicosocial, la guia tecnica general para la promocion, aplicación en la vigencia del
Resolucion 2404 de
SG-SST Aplicación bateria de riesgo psicosocial prevencion e intervencion de los factores Psicosociales y sus efectos en la SI PVE de Riesgo Psicosocial año la bateria de riesgo
2019
poblacion trabajadora y sus protocolos Especificos y se dictan otras Psicosocial a todos sus
disposiciones trabajadores
con la cual se establecen los criterios que deberán tener en cuenta los A la fecha la empresa no cuenta
Desvinculacion de trabajadores en condiciones de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social para otorgar o negar la con personal en condiciones de
Laboral Circular 0049 de 2019 Todos SI Contratos laborales
discapacidad autorización de despido de trabajadores que se encuentran en condición de discapacidad o de debilidad
discapacidad o de debilidad manifiesta por razones de salud manifiesta por razones de salud
Resolucion 2654 de
SGS-SST Telemedicina Todos Disposiciones para la telesalud y la practica de la telemedicina SI Documento de consulta Se aplicara cuando se requiera
2019
Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para Se cuenta con el Plan de
Resoluccion 666 de
SGT-SST Protocolo de bioseguridad Todos mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del SI Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de
2020
Coronavirus COVID-19. Bioseguridad
Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el Se cuenta con el Plan de
Resolucion 677 de
SGT-SST Protocolo de Bioseguridad Sector Transporte Todos manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19 en el sector SI Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de
2020
transporte Bioseguridad
Medidas a implementar por parte de conductores de transporte público de Se cuenta con el Plan de
Circular conjunta 004
SGT-SST Procedimientos Numeral 4 pasajeros individual tipo taxi, especial, mixto, por carretera intermunicipal, SI Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de
de Abril 2020
transporte férreo de pasajeros, y transporte de pasajeros por cable Bioseguridad
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
Se cuenta con el Plan de P
Circular 001 de 11 de Directrices para la prevencion,detencion y atencion frente un caso de
SGT-SST Procedimientos Generales Toda SI Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de L
marzo 2020 coronavirus COVID 19 I
Bioseguridad
M
I
E
N
Se cuenta con el Plan de T
Circular 006 15 de Coordinacion de despachos de vehiculos para el transporte de pasajeros
Transporte Logistica de Transporte Toda SI Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de O
Mayo 2020 durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio
Bioseguridad
Por medio de la cual se adoptan medidas para garantizar la Se cuenta con el Plan de
OPERACIONES Por medio de la cual se adoptan medidas para garantizar la continuidad de
continuidad de labores durante el periodo de aislamiento Resolución No.0833 Todo Si Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de
/SSSTA/GER laboresdurante la emergencia delaclarada por el gobiernonacional.
preventivo obligatorio decretado por el Gobierno Nacional Bioseguridad
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
Que en los mismos términos señalados en el Decreto 531 del 8 de abril de L
2020 y a fin de I
atender las recomendaciones de la Organización Intemacional del Trabajo - M
OIT en materia I
de protección laboral yen concordancia con la emergencia sanitaria declara E
por el Ministerio N
de Salud y de la Protección Social en todo el territorio nacional, el gobierno Se cuenta con el Plan de T
OPERACIONES Por el cual se declara un Estado de Emergencia Económica, Decreto 637 del 6 de
Todo Nacional Si Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de O
/SSSTA/GER Social y Ecológica en todo el territorio Nacional mayo de 2020
mediante mediante Decreto 593 de 24 de abril de 2020 ordenó la extensión Bioseguridad
del aislamiento
preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de
Colombia con
algunas excepciones, a partir de las cero horas (00:00) del 27 de abril de
2020, hasta las
cero horas (00:00) del 11 de mayo de 2020.
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
L
Art 5.1.4 Difundir la información sobre prevención con base en los I
protocolos adoptados por el Ministerio de Salud y Protección Social M
Art 5.1.5 Brindar capacitación y I
asistencia técnica para la protección de trabajadores de aerolíneas, E
Directrices para la detención temprana, el control y la transporte de carga y pasajeros, trabajadores de puertos, bomberos,fuerza N
Se cuenta con el Plan de T
atención ante la posible introducción del nuevo coronavirus y Circular 5 del 11 de Art pública y defensa civil. Art
SGT-SST
la implementación de los planes de preparación y respuesta febrero de 2020 5, 4 .5.6.7 5.1.6 Capacitar y dar asistencia técnica a las empresas afiliadas para la Si Programa de capacitaciones implementación del Protoclo de O
Bioseguridad
ante este riesgo protección de trabajadores que deben atender público en general
Art 5.1.7 Capacitar y asesorar a las empresas y
trabajadores afiliados en las actividades preventivas establecidas en la
presente circular y en las disposiciones generales definidas por las
autoridades sanitarias
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
L
I
Pago parcial del aporte al Sistema General de Pensiones En atención a los M
hechos que dieron lugar a la Emergencia Económica, Social y Ecológica I
declarada mediante el Decreto 417 de 2020, para los períodos de abril y E
Por el cual se implementan medidas para disminuir mayo cuyas cotizaciones deben efectuarse en los meses de mayo y junio de N
temporalmente la cotización al Sistema General de Pensiones, Decreto legislativo 2020, respectivamente, los empleadores del sector público y privado y los T
RHHH proteger a los pensionados bajo la modalidad de retiro 558 15 de abril de Todo trabajadores independientes que opten por este alivio pagarán como aporte SI Planilla de Aportes Pago de Planillas SSS O
programado y se dictan otras disposiciones en el marco del 2020 el 3% de cotización al Sistema General de Pensiones, con el fin de cubrir el
Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. costo del seguro previsional en el Régimen de Ahorro Individual con
Solidaridad o el aporte a los fondos de invalidez y sobrevivencia del Régimen
de Prima Media, según corresponda, así como el valor de la comisión de
administración .
Circular externa N°. Recolección y tratamiento de datos para dar cumplimiento a protocolos de Se cuenta con el Plan de
Por el cual se establece el manejo de datos personales en
RHHH 008 18 de agosto de Todo bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo del Si Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de
protocolos de bioseguridad para COVID-19.
2020 riesgo de la pandemia por el covid-19 Bioseguridad
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
L
I
M
Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la I
Distanciamiento social responsable de todod los habitantes del municipio de
emergencia sanitaria generada por la pandemia del Se cuenta con el Plan de E
Decreto N° 053 31 de trinidad casanare a partir del 01 de septiembre hasta el 01 de octubre,
Gerencia/Operativo coronavirus covid-19 y el mantenimiento de orden publico y Todo Si Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de N
Agosto de 2020 cumpliendo las normas de bioseguridad establecidas por el gobierno
se decreta el aislamiento selectivo con distanciamiento social Bioseguridad T
Nacional
responsable O
Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la Que de conformidad con el artículo 2 de la Constitución Política, las
emergencia sanitaria generada por la pandemia del autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las Se cuenta con el Plan de
Decreto número 039
SGT-SST Coronavirus COVID -19, y el mantenimiento del orden Todo personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y Si Elaboración del protocolo implementación del Protoclo de
de 2021
público, y se decreta el aislamiento selectivo con demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los Bioseguridad
distanciamiento individual responsable deberes sociales del Estado y de los particulares.
Resolución 773 de Se definen acciones que deben desarrollar los empleadores para la Rotulado y etiquetado de Los productos químicos se
SGI Sistema Globalmente Armonizado (SGA) Todo SI
2021 aplicación del SGA productos químicos encuentran rotulados
PROCESO DE MANTENIMIENTO DEL SGI S
E
G
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE REQUISITOS LEGALES U
I
M
CIUDAD Yopal y Trinidad, Departamento de Casanare I
E
FECHA DE SEGUIMIENTO AL N
ELABORADO POR WILLMAN OSORIO CARGO Coordinador HSEQ ###
CUMPLIMIENTO: T
O
A
AREA- ACTIVIDAD ARTÍCULOS QUE APLICA SI-
TEMA GENERAL NORMATIVIDAD REQUERIMIENTOS O REQUISITOS ESPECIFICOS COMO SE ESTA CUMPLIENDO EVIDENCIA DE CUMPLIMIENTO L
QUE APLICA APLICAN NO
C
U
M
P
L
I
M
I
E
N
T
O
PS-PR-002.01
V.8
10/01/2022
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
Realizar la consulta de
apertura de cuenta bancaria
VIGENTE Riesgo si hay incumplimiento
para depositar los recursos
del parque automotor
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
VIGENTE
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
Derogado
resolucion 0312 Riesgo si hay incumplimiento
de 2019
Derogado
resolucion 0312 Riesgo si hay incumplimiento
de 2019
Derogado
resolucion 0312 Riesgo si hay incumplimiento
de 2019
Derogado decreto
Riesgo si hay incumplimiento
1072 de 2015
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
A la fecha no se ha
presentado este caso VIGENTE Riesgo si hay incumplimiento
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
A la fecha no se manejan
VIGENTE Riesgo si hay incumplimiento
este tipo de sustancias.
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
Control incapacidades y
licencias a las que haya VIGENTE Riesgo si hay incumplimiento
lugar
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
PS-PR-002.01
V.8
10/01/2022
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente
PS-PR-002.01
V.8
10/01/2022
DETERMINACIÓN
ESTADO DE LA Riesgo: Sanción, demanda, reclamo, perdida cliente, incidentes,
COMENTARIOS enfermedades, afectación ambiente
NORMA Oportunidad: Beneficios, nuevos clientes, prestigio, bienestar de partes
interesadas, cuidado del ambiente