Entregable 2 - AMOD-516 - FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Jesús salas Carlos Alfredo ID: 1419694


Dirección Zonal/CFP: CAJAMARCA – AMAZONAS- SAN MARTIN/ MOYOBAMBA
Carrera: MECANICO AUTOMOTRIZ Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo DIAGNOSTICOR Y REPARACION DEL SISTEMA DE TRANSMISION
Tema del Trabajo: DIAGNOSTICAR Y REPARACION EL SISTEMA DE TRANSMISION

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Elaborar información
01 general
08/05/24
Elabora tu plan de
02 trabajo
10/05/24
Resolver preguntas
03 guías
12/05/24
Desarrollar proceso
04 de ejecución
13/05/24
Elaborar dibujos o
05 diagramas
14/05/24
Elaborar recursos
necesarios para la
06 presentación final del
15/05/24
trabajo

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Cuál es la función de los anillos sincronizadores de la caja de cambios mecánica?
¿Qué tipo de aceite es recomendado para la caja de cambios mecánica y cada que tiempo
2
se debe cambiar?
3 ¿Cuál es la función de los frenos y embragues de discos múltiples en la caja automática?
¿Cuál es el procedimiento para realizar el cambio de aceite de la caja de cambios
4
automática?
5

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuál es la función de los anillos sincronizadores de la caja de cambios mecánica?


Respuestas: Su función principal de los anillos sincronizadores de la caja
mecánica es facilitar el cambio de marcha suave y sin problemas al igualar las
velocidades entre los engranajes y el eje de transmisión, sus otras funciones son:
IGUALDAD DE VELOCIDADES: Los anillos sincronizadores están diseñados
para igualar estas velocidades antes de que los engranajes se enganchen entre
sí, esto ayuda evitar el choque o la dificultad al intentar engranar una marcha
cuando las velocidades de los componentes no están sincronizadas
FACILITAR EL CAMBIO SUAVE: Los anillos sincronizadores permiten que
el conductor realice cambios de marcha de manera suave y sin esfuerzo
PROTECCION CONTRA EL DESGASTE: Estos anillos actúan como
amortiguadores al amortiguar parte de la fricción y el impacto que se produce
durante el cambio de marcha, esto ayuda a proteger tanto los engranajes como
otros componentes de la caja de cambios del desgaste prematuro
MEJORA DE LA DURABILIDAD: Al facilitar cambios de marcha más suaves y
reducir la fricción, los anillos sincronizadores contribuyen a la durabilidad general
de la caja de cambios, un uso adecuado de los sincronizadores puede ayudar a
prolongar la vida útil de los componentes internos.

2. ¿Qué tipo de aceite es recomendado para la caja de cambios mecánica y cada que tiempo
se debe cambiar
Respuestas: La viscosidad del aceite de transmisión es crucial lo que es
recomendable utilizar
SAE80W, 75W-90, 80W-90 y SAE 90.
El cambio de aceite de transmisión se debe realizar cada 80000 y 100000km
dependiendo al manual del fabricante
.
3. ¿Cuál es la función de los frenos y embragues de discos múltiples en la caja automática?
Respuestas: Los frenos y embragues de discos múltiples en la caja automática no
se utilizan para detener el vehículo, sino para regular y controlar el movimiento de
los elementos internos de la transmisión
EMBRAGUE DE DISCO MULTIPLES. Se utilizan para conectar y desconectar
diferentes elementos giratorios, permitiendo la selección de las diversas marchas,
cada conjunto de disco y placas constituye un embrague, estos embragues se
encuentras en diferentes posiciones dentro de la transmisión y están sumergidos
en aceite de transmisión para su enfriamiento y lubricación. Cuando un embrague
se actica, los discos se comprimen entre sí, permitiendo la transferencia de
potencia entre dos elementos de la transmisión

4. ¿Cuál es el procedimiento para realizar el cambio de aceite de la caja de cambios


automática?
Respuestas: LOCALIZAR EL TAPON DE DRENAJE Y EL FILTRO: Este tapón
suele estar en la parte inferior de la caja de cambios
RETIRE EL TAPON DE DRENAJE: Con una bandeja debajo, retire el tapón
de drenaje para permitir que el aceite antiguo se drene por completo
RETIRE EL FILTRO: Si el vehículo tiene un filtro de transmisión, retírelo
DRENAJE POR COMPLETO: Dejar que se drene por completo esto puede
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
tardar algún tiempo
INSTALAR EL FILTRO NUEVO:
COLOCAMOS EL TAPON DE DRENAJE: Colocamos el tapón y
apretamos correctamente
COLOCAMOS EL ACEITE NUEVO: Colocamos el aceite nuevo con mucho cuidado
VERIFIQUE EL NIVEL DE ACEITE: Arranca el motor y dejar que alcance la
temperatura de operación, luego volvemos a verificar el nivel de aceite.
.

5.

6.

7.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
por último, indica que los cambios ingresan
sin problemas cuando el motor está apagado,
pero en funcionamiento los cambios de
tercera y cuarta no ingresan
Diagnósticos
ubicar el vehículo en el taller para comprobar el
funcionamiento de las piezas fijas. Examinar el
estado o el juego de la palanca de la caja de cambios
Luego encender el vehículo comprobar en prueba de
manejo se comprobó que no ingresan las
Marchas. Con nuestro análisis descartar que el
problema sea externo de la caja de cambios
Hacer un diagnóstico con scanner para comprobar
que este correctamente los demás elementos del
vehículo. verificar los fluidos del aceite de caja de
cambios, comprobamos que el aceite no se realizó
mantenimientos. Y una ves que hemos hecho el
diagnostico pasamos a desmontar la caja de cambio
DESMONTAJE DE LA CAJA
1 colocar el automóvil en el elevador, poner calzos
debajo de las ruedas delanteras y suspender el
puente trasero por uno o dos lados.
2 soltar el freno de estacionamiento y colocar la
palanca del cambio en posición neutral.
3 desconectar los cables de la batería de
acumuladores.
4 quitar la alfombrilla delantera del piso y las fundas
exteriores del reenvió y de la caja de cambios.
5 quitar las tapas de las escotillas de las palancas y
las empaquetaduras.
6 desenroscarlas manivelas de las palancas del
reenvío.
7 presionar hacia abajo sobre la varilla de la palanca
y con destornillador o cualquier otro objeto agudo
extraer el casquillo de cierre de la ranura en la varilla
de la palanca; quitar la varilla.
8 desconectar la suspensión de los tubos y
silenciadores en la parte trasera del automóvil, y a
continuación el tubo de los silenciadores del tubo
receptor.
9 desunir la abrazadera que une el tubo receptor a la
caja de cambios.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

10 con una llave de estrella desenroscar las tuercas


de sujeción del tubo receptor de los silenciadores al
colector de escape y quitar el tubo desplazándolo
hacia abajo.
11 desenroscar los tornillos inferiores de sujeción de
la tapa del cárter del embrague.
12Desunir el cable de conexión con la “masa” del
cárter del embrague y los cables del
interruptor de la linterna de la marcha de retroceso.
13 desenganchar el muelle recuperador de la
horquilla de desembrague y extraer la clavija de
aletas del empujador.
14Desunir el cilindro de trabajo del cárter del
embrague.
15 en esto el cilindro unido mediante la tubería que
va hacia el cilindro principal del mando del
desembrague, se queda en el automóvil, cosa que
excluye la pérdida de líquido de freno y la necesidad
de realizar la purga ulterior del hidro mando del
desembrague.
16 poner en el manguito elástico la abrazadera y
apretarla.
17 esto aliviará el desmontaje y la instalación ulterior
del manguito elástico.
DESPIECE DE LA CAJA DE CAMBIOS
1Llevar la caja de cambios e instalarla en el banco.
2Evacuar el aceite y quitar la tapa inferior con la
junta.
3 quitar la horquilla de desembrague, y del casquillo
guía de la tapa delantera de la caja de cambios, el
manguito junto con el cojinete y muelle de unión.
4 quitar el cárter del embrague con la junta y tapa
delantera de la caja de cambios (junto con el retén y
arandela elástica).
5 desenroscar el interruptor de la linterna de la
marcha de retroceso, en esto hay que prestar
atención para no deformar su cuerpo
DESPIEZAR EL ÁRBOL PRIMARIO.
1Quitar el anillo de retención
2Quitar el anillo de bloqueo y el muelle del
sincronizador
3Instalar el árbol en una prensa y comprimiendo con
el mandril la arandela elástica.
4Quitar el anillo de retención, seguidamente la
arandela elástica y el cojinete
MONTAJE DE LA CAJA DE CAMBIOS DE DOS
EJES
1 primer paso necesario es colocar los rodamientos
de los ejes
2 cambio en sus correspondientes alojamientos, en el
cárter y en la tapa del mismo.
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3 Debemos tener en cuenta que los rodamientos


dobles de bolas (en los ejes de entrada
4 al cambio en el cárter y en el secundario en la tapa)
se tienen que fijar al aluminio con un componente
específico para fijar rodamientos
5 aparte de que además van asegurados en su pista
exterior por una placa curva y tres tornillos.
6 Estos rodamientos son especialmente fuertes (dos
hileras de bolas)
7 asegurados porque soportarán todo el esfuerzo de
los ejes de entrada y de salida del cambio,
8 éstos ejes van insertados en el rodamiento y cogido
al mismo mediante una tuerca en el exterior.
9 aprovecharemos también para instalar los dos
retenes de los ejes de entrada y salida del cambio,
recordando siempre de aceitar profusamente su labio
antes de montar cualquier eje.
10 En general, en todo este proceso iremos untando
con aceite todas las piezas que vayamos montando

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Drenar el aceite de caja de


Prueba de manejo
transmisión

Ubicar zona de reparación para su Comprobar el estado de los broces


desarmado de tercera y cuarta marcha

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
GATA
HIDRAHULICAS
CABALLETES

COMPRESORA DE AIRE, ETC

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
TECLE
MARTILLO
DESARMADOR PLANO, ESTRELLA
ALICATE NORMAL, DE PUNTA Y
DE CORTE
JUEGO DE LLAVES
JUEGO DE DADOS
PALANCA DE FUERZA Y EXTENSIONES, ETC

5. MATERIALES E INSUMOS
LIMPIA CONTACTO
CINTA AISLANTE
FRANELAS, ETC

También podría gustarte