RM Unidad 02
RM Unidad 02
RM Unidad 02
Destilación
Homogéneas Cristalización
Cromatografía
La filtración sirve para separar sólidos suspendidos
en líquidos.
Sólidos
suspendidos Papel filtro
Líquido Sólidos
filtrado retenidos
La decantación permite separar un sólido de un líquido,
aunque a veces también se usa para separar dos
líquidos no miscibles.
Al dejarlos en reposo se produce la separación
por diferencia de densidades.
En este caso se usa una pera de decantación para
separar los líquidos.
Líquido de Pera de
menor densidad decantación
Vaso para
Líquido de
líquido más
mayor densidad
denso
La flotación es un método que separa sólidos
de diferentes densidades agregando un liquido
de densidad intermedia.
El sólido de menor densidad flota y el de mayor
densidad se queda depositado en el fondo
del recipiente.
Sólido de
menor densidad
Sólido de
mayor densidad
Líquido de
densidad
intermedia
La extracción con solventes se usa para separar
mezclas de dos sólidos usando disolventes adecuados.
Disolvente
adecuado
Ocurre
la dilución
Mezcla de dos
sólidos a separar
La centrifugación separa sólidos insolubles en líquidos,
los cuales no pueden ser separados por filtración.
Sólido insoluble
en líquido Fase líquida
Sedimento
Centrífuga
Antes de la Después de la
centrifugación centrifugación
El tamizado se usa para separar partículas sólidas
de diferente tamaño.
Tamiz
Partículas de
mayor tamaño
Partículas de
menor tamaño
La sublimación se usa para separar dos sólidos
de los cuales solo uno sublima.
Sublimación
del yodo
Mezcla de
yodo y sulfato
de cobre Sulfato de
cobre
La separación magnética es usada cuando uno
de los componentes de la mezcla es un metal
ferromagnético (Fe, Ni, Co), el cual se separa
del resto usando un imán.
Imán
Compuesto
ferromagnético
Mezcla con
metal
La destilación permite separar dos líquidos
de una mezcla gracias a la diferencia en sus
puntos de ebullición.
Cuando el primer líquido hierve, este se convierte
en vapor que se hace pasar por un tubo refrigerado
en el que se enfría y condensa.
Vapor de
líquido A
Mezcla con
dos líquidos
Líquido A
condensado
La cristalización se usa para separar un sólido soluble
de la solución que lo contiene en forma de cristales.
Los cristales se forman cuando el líquido se evapora,
para favorecer la cristalización se suele calentar la
solución o colocarla en un gran área superficial.
El líquido
se evapora
Se forman
los cristales
Se calienta
la mezcla
La cromatografía se utiliza para separar los distintos
componentes de una mezcla homogénea aprovechando
su distinta afinidad con un disolvente.
Las técnicas cromatográficas son muy variadas, pero
en todas hay una fase móvil, que puede ser un líquido
o un gas, y una fase estacionaria que suele ser un
sólido.
Fase
estacionaria
(papel de filtro)
Mezcla
homogénea: tinta
Fase móvil
(alcohol)