ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 de Abril
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 de Abril
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 de Abril
lenguajes del arte posibilidades expresivas de sus intereses. Descubre comparte con sus
Aplica procesos creativos. movimientos y de los materiales los efectos que se amigos sus
Socializa sus procesos y con los que trabaja. producen al combinar creaciones
proyectos. un material con otro.
SECUENCIA
ESTRATEGIAS RECURSOS
DIDÁCTICA
Recepción de niños. Colocarse a la altura del niño
Rutinas de Aseo
RUTINAS
Asamblea Rutinas: saludo, asistencia, calendario, clima, acuerdos, agenda del
día.
PLANIFICACION, los niños en asamblea establecen acuerdos para iniciar el
desarrollo del juego libre.
ORGANIZACIÓN, Cada niño elige el sector en que va a jugar, con quienes va jugar,
los materiales a utilizar y lo que hará.
JUEGO LIBRE
EJECUCION, Los niños juegan libremente con los materiales elegidos.
EN LOS
ORDEN, Los niños guardan los materiales utilizados durante el juego ante una
SECTORES
consigna acordada.
SOCIALIZACION, Los niños verbalizan lo que hicieron.
REPRESENTACION, Los niños representan lo que hicieron a través del dibujo,
modelado o construcción.
En asamblea los niños sentados en media luna dialogamos sobre los acuerdos Goma con
que debemos cumplir para realizar nuestra, se les indica que el tema de hoy es: chisguete o
“MIS GARABATOS ARTISTICOS” una bolsa con
Realizamos las siguientes preguntas: ¿Te gustaría realizar unos garabatos agujero
INICIO
artísticos? ¿Qué materiales crees que necesitarás? pequeño,
PROPOSITO tempera
Las niñas y los niños explorarán diversos materiales para crear sus garabatos líquida.
artísticos de acuerdo a su creatividad y comentaran como lo hicieron
Iniciamos la actividad con un juego. De preferencia, trabajamos en el patio.
DESARROLLO Nos ubicamos en fila, uno al lado del otro, con cierta distancia para no chocarnos
durante la actividad. Hacemos esta fila en un extremo del patio y entregamos a
cada niño un chisguete o una bolsa de plástico pequeña con agua, la cual hemos
cerrado con un nudo y hecho un agujero muy pequeño en una esquina de la
bolsa (con aguja o tijeras). Empezamos a hacer garabatos en el piso con el agua
mientras vamos avanzando hacia adelante. Al terminar, observamos los
garabatos de agua que han quedado en el piso y motivamos a los niños para que
nos cuenten cómo se sintieron haciendo este juego
EXPLORACION DEL MATERIAL:
Ingresamos al aula para continuar el trabajo.
Contamos a los niños que hemos traído unos materiales para hacer otros
garabatos divertidos y los vamos poniendo en la mesa o lugar de trabajo para
que ellos puedan verlos y manipularlos. Preguntamos cómo se llaman y pedimos
que nos cuenten de qué manera los han usado antes. Les decimos que en esta
oportunidad daremos un uso diferente a la goma y que estén bien atentos para
escuchar nuestra propuesta
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Pedimos a los niños que nos sugieran otras formas de utilizar la goma, diferentes
a las que acostumbran. Explicamos que en esta oportunidad vamos a hacer una
técnica de pintura con goma. Para realizarla, los niños vierten la goma sobre la
ficha de la misma manera como lo hicieron con los chisguetes de agua en el piso
solo que esta vez no lo haremos caminando sino sentados en nuestros lugares.
Dejamos secar totalmente la goma para luego cubrir la hoja con pinceladas de
témpera líquida. Al secarse el trabajo, los niños podrán ver más nítidamente su
obra y apreciar sus garabatos hechos con la goma
VERBALIZACION:
Armamos un panel mural con sus trabajos para apreciarlos y explicar su creación
RETO
Realiza diversos garabatos con creatividad
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Te gustó realizar tus garabatos?
¿Qué materiales utilizaste?
¿Te gustaría compartir con tus amigos?
PREGUNTAS DE RETROALIMENTACIÓN:
CIERRE ¿Te gustó realizar tus garabatos artísticos? ¿Por qué?
¿Cómo te sentiste? ¿Por qué?
¿Para qué te servirá lo que aprendimos?
¿Qué materiales utilizaste?
¿Cómo hiciste tus garabatos? ¿Te fue fácil o difícil?
LISTA DE COTEJO
AREA
COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTISTICOS.
Explora y experimenta los lenguajes del arte
Aplica procesos creativos.
Socializa sus procesos y proyectos.
DESEMPEÑOS
3 AÑOS
Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre las
posibilidades expresivas de sus movimientos y de los materiales con los que trabaja.
4 AÑOS
Explora por iniciativa propia diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre los efectos que se
producen al combinar un material con otro.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Explora diversos materiales utilizando su creatividad realiza garabatos y comparte con sus amigos sus creaciones
N° NOMBRE DEL ESTUDIANTE SI NO AVECES
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
MAPA DE CALOR
ACTIVIDAD: “MIS GARABATOS ARTISTICOS”
AREA Y COMUNICACION
COMPETENCIA CREA PROYECTOS
DESDE LOS LENGUAJES
ARTISTICOS.
No observado
LOGRADO
PROCESO
INICIO
ESTUDIANTES
01 Sofia X
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18