Matematicas-E. Física IV
Matematicas-E. Física IV
Matematicas-E. Física IV
2. Observen el dibujo y
escriban:
5. Resuelve los problemas
3. Sobre la recta se 1. Toma el mapa de la ruta siguientes: ¿Qué objeto ocupa más Haz una estimación del
representan los números que se elaboró en la espacio? resultado y calcula la suma
1 libra de arroz se
2.500, 6.000, 8.200 y actividad de la Guía 2D y distribuye por partes ¿Cuál menos? en tu cuaderno.
1.350. haz una tabla en la que iguales entre 4 bolsas. 3. Traigan del CRA cajas Del dinero que se dejó
registres la longitud en ¿Cuánto pesa cada bolsa? desocupadas de fósforos, para la escuela,
Km de cada trayecto. de gelatina, dados, cubos $1700850.55, se va a
Una tabla de 1 metro y
Haz el histograma de madera, etc. Si en la emplear $850500.00 en
medio de largo se divide
correspondiente a esta escuela hay ladrillos mobiliario. ¿Cuánto queda
en 6 pedazos iguales.
tabla. también se pueden para las otras
4. Haz las rectas en tu ¿Cuánto mide cada
¿Cuál es el trayecto más parte? utilizar. Con el material reparaciones?
cuaderno y representa los corto? construyan torres,
números que se indican Un resorte, en su estado 2. Comparen la operación
¿Cuál es el trayecto más edificios. Digan cuáles que realizaron con la
en cada caso. normal, mide 74 cm. ¿Si
largo? ocupan más espacio y siguiente:
se estira hasta alcanzar 4
Supón que viajas en un cuáles menos.
veces su longitud
carro que recorre 50 Km 4. ¿Cuál de estas torres
normal, ¿cuánto mide
cada hora. Haz cálculos y ocupa más espacio?
estirado? ¿Cómo prueban si ese
da el tiempo aproximado
que durarías en recorrer En una fábrica de quesos resultado es correcto?
cada trayecto. empacan los quesillos ¡Háganlo!
.
. 4. Llenen la tabla
.
¿Cuánto pesa el
contenido de la caja?
¿Cuánto pesa cada
galleta? 5. Construyan los sólidos
¿Si se pagan 3 cajas dados en la primera
con un billete de página de esta guía. Si no ¿Al menos una ficha es
$10.000, cuánto hay troquelados en el roja?
dinero falta? CRA pidan ayuda a su
profesor y padres de
¿Todas las fichas son
Si deseas dar una
familia para elaborarlos amarillas?
galleta a cada
alumno de tu curso. en cartulina: ¿Al menos una ficha es
¿Cuantas cajas se azul?
Ejercicio 3
tendrían que ¿Todas las fichas son
comprar? ¿quedan grandes?
Hombros, cintura, rodillas y
sobrando galletas? ¿Hay más fichas grandes tobillos.
¿cuantas? que fichas pequeñas?
4. Un carpintero tiene 6. Averigüen en un ¿Algunas fichas son Músculos que intervienen:
tablas de 1 m con 50 cm. diccionario el significado amarillas? Cuádriceps femoral y gemelos.
De cada tabla corta 6 de las siguientes ¿Hay más fichas rojas Descripción: Se iniciará
pedazos de igual palabras. que fichas grandes rojas? levantando la pierna derecha,
longitud. ¿Hay más fichas verdes con su mano derecha hasta
¿Cuántos pedazos llegar el pie al glúteo (nalga)
corta de 4 tablas
Discutan cuál es la que fichas grandes?
definición más adecuada ¿Hay más fichas derecha, luego se levantará la
Actividad 5, Estudiemos
cómo varía una magnitud 2. Consigan varios metros de
cuando varía la otra piola y en un lugar plano
sobre tierra o arena claven
2. Compara las longitudes estacas cada 30 cm, así
.
.
. 4. Analicen cuáles de los
triángulos recortados
tienen ejes de simetría y
escriban en la tabla la
letra que lo identifica en 5. Utilicen la gráfica para
el lugar que corresponde. contestar las preguntas
siguientes:
¿Cuánto mide la vara si
Llenen la tabla: une dos estacas que están a
15 cm de la estaca A?
¿A qué distancia están las
estacas de A si la vara que
5. Estudien las las une mide 68 cm?
afirmaciones siguientes y
ayúdenle a Mariana a Ejercicio 4
saber cuáles son
verdaderas o falsas. Segmentos corporales: Cintura
Justifiquen las y espalda.
respuestas.
Algunos triángulos ¿Qué caja conviene Músculos que intervienen:
escalenos tienen dos ejes utilizar? Lumbares.
de simetría. ¿Cuántos huevos podría
Todos los triángulos cargar en un viaje? Descripción: Se desarrollará de
isósceles no tienen ejes manera alegre y amigable con
Averiguen el peso
su
de simetría. aproximado de un huevo.
Todos los triángulos cuerpo y espacio. El
Llenen la tabla.
Segmentos corporales:
Cintura y espalda.
Actividad 4, Hagamos
Actividad 3, relaciones
arreglos en los que
múltiplo y divisor
importa el orden
¿Con la cantidad de
melaza con la que 8. Calcula el área de las figuras
empieza el tendero, así como se mostró con el
.
.
. El pentágono queda triangulado
en 5 triángulos de la mima
forma y tamaño.
.
.
. ¿Cuál es el área de la tarjeta?
2. Utiliza las regletas para
reproducir los siguientes
ángulos y luego
identifica cuáles son
ángulos rectos.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Actividad 4, Describamos
algunas situaciones y hallemos
relaciones
3. Calculen:
¿Cuántos gramos son el 25%
de una libra de mantequilla?
El 10% de un salario
mínimo.
El 35% de los cc de un litro.
El 80% de $5000.
4. Estudia algunos porcentajes
especiales. El 50% Entre mi
casa y la escuela hay una
5. Contesten:
En sus cuadernos
Actividad 5, variaciones
proporcionales y no
proporcionales
.
.
.
.
.
.
.
. 8. Haz lo mismo con las
. magnitudes estudiadas en la
actividad 2 de esta guía.
¿Las razones entre la
longitud de la altura y la
distancia entre la estaca a la
estaca A, son
aproximadamente
equivalentes? Sugerencia:
recuerda que puedes usar la
calculadora y dividir el
numerador entre el
denominador. ¿Las razones
entre el valor del área del
triángulo y la distancia de la
estaca a la estaca A, son
aproximadamente
equivalentes?
9. Ahora observen las gráficas
que elaboraron en la
actividad 3, ¿cuál les dio
aproximadamente una recta
que pasa por el punto (0,0)?
10. De acuerdo con los
resultados de las dos
actividades anteriores, di si
la variación del área del
triángulo es directamente
.
.
.
3. Imagina las
multiplicaciones
siguientes como
adiciones y encuentra Completen en sus cuadernos
el número que falta. la columna correspondiente
al mes de mayo.
4. Escribe la
multiplicación que debe
calcularse para resolver
los siguientes
problemas:
En cada bolsa se
empacan 7 guayabas,
¿cuántas guayabas se
empacan en 6 bolsas?
Cada vaca produce 6 4. En una encuesta de opinión,
botellas de leche, un periódico publica los
¿cuántas botellas resultados mediante la
Actividad 5, la equivalencia de
razones en magnitudes
directamente proporcionales
.
.
.
1. Si es posible aplica el
método de igualación de
razones para resolver los
problemas siguientes.
Sugerencia: recuerda que
primero debes asegurarte que
las magnitudes involucradas
TIEMPO:
02/10/2023
al
13/10/2023
2. Analicen si la operación
sustracción también tiene la Actividad
propiedad conmutativa. Actividad 2, Calculemos 3
3. Aplica la propiedad volúmenes y áreas de algunos RECURS
objetos OS:
conmutativa de la adición y Dibuja las tarjetas en tu
escribe el sumando que hace cuaderno y haz los Cuaderno
falta. siguientes cálculos. 1. Calculen el volumen de los de
¿Cuántas ovejas llevó siguientes policubos. Si la matemátic
Julián en cada uno de arista de cada cubo mide 3 as.
cm.
Tú has aprendido a
interpretar la escala del
mapa. En este caso la escala
es de 1: 2500000. Si mides 1
cm de longitud sobre el
mapa, ¿a qué distancia en cm
corresponde en la realidad?
Actividad 16, Descubramos Las distancias entre
figuras ocultas localidades, la longitud de
las carreteras, las de los ríos
1. Averigüen la cantidad de etc., se mide en kilómetros.
1. Descubran la regla de figuras que hay en cada ¿A cuántos kilómetros
caso. equivalen 2500000 cm?
escritura que usan los
¿Cuántos kilómetros de la
chinos y escriban, en el
realidad representa 1 cm
sistema chino, los
sobre el mapa? Estima (sin
siguientes números:
hacer mediciones) qué
ciudades pueden estar más o
2. Traten de ubicar en menos a 25 km una de otra.
dónde queda China y
Si mides, sobre el mapa, en
averiguar algo de sus
línea recta la distancia entre
costumbres, su economía
Villavicencio y Puerto
y su historia. Si en el
López, es de más o menos 3
.
.
.
3. Si en la casa de Omar se va
a preparar la crema de
zanahoria para 12 personas,
¿cuál es la cantidad de los
ingredientes, para que la
crema sea de la misma
calidad?
4. En la casa de Rebeca
utilizaron libras de
6. Aplica la regla y di el
número que representa.
.
.
.
8. Escribe los números de
la actividad anterior
según esta nueva regla.
9. Apliquen las tres reglas
del sistema de escritura
de los números romanos
para decidir cuáles
números están bien
escritos y digan qué
número representa. En
caso de estar mal escrito
corríjanlo.