Matematicas-E. Física IV

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 83

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL


INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7

PLAN DE AULA MULTIGRADO IV


SEDE: PARCELACIÓN BOLIVIA ASIGNATURAS: MATEMÁTICAS, EDUCACIÓN FÍSICA Y ARTÍSTICA.
DOCENTE: CRISTINAPERDOMO LAMILLA GRADOS: 1°, 2°, 3°, 4° Y 5°
FECHA INICIO: 18/09/2023 FECHA FINAL: 30/11/2023
GRADOS 1° 2° 3° 4° 5°
PROGRESION Codifica, descodifica y opera Traduce (tratamiento) números Reconoce las características de Identifica las características de Utiliza las propiedades de las
DEL números naturales a partir de racionales y superficie de una la multiplicación por adición un número racional y resuelve fracciones para resolver
APRENDIZAJE estructuras aditivas. figura. repetida e identifica cuando es problemas que involucre este problemas.
múltiplo de un número natural. conjunto numérico.
Desarrolla procesos de Desarrolla procesos de Representa y modela preguntas
coordinación y se ubica coordinación y se ubica Representa y modela preguntas Representa y modela preguntas de las pruebas evaluar para
espacialmente. espacialmente. de las pruebas evaluar para de las pruebas evaluar para avanzar (segundo cuadernillo)
avanzar (segundo cuadernillo) avanzar (segundo cuadernillo) de acuerdo con lo establecido
de acuerdo con lo establecido de acuerdo con lo establecido en en el plan de mejoramiento.
en el plan de mejoramiento. el plan de mejoramiento.
Desarrolla actividad física en
Desarrolla actividad física en Desarrolla actividad física en espacios abiertos para
espacios abiertos para espacios abiertos para fortalecer fortalecer sus de hábitos de
fortalecer sus de hábitos de sus de hábitos de vida saludables vida saludables
vida saludables
EJE TEMATICO Números naturales. Números naturales. Estructuras multiplicativas de Números racionales Números racionales
Unidades y decenas de mil. Número racionales. adición repetida Operaciones entre números Fracciones
Estructuras aditivas de Sólidos y figuras planas. Múltiplos de un número racionales Propiedades de las fracciones.
composición. Propiedades de la división Figuras planas y solidos Ejercitación corporal.
Ejercitación corporal. (nociones)
Números mixtos
Ejercitación corporal.
DESEMPEÑOS Construye diagramas para Describe situaciones en las cuales Determinar cuándo un evento Tomar decisiones a partir de la Determinar figuras
ESERADOS representar las relaciones puede usar fracciones y decimales. es posible, imposible o seguro. comparación del nivel de congruentes o las condiciones
(evidencias de observadas entre las cantidades posibilidad de un evento simple. para que se dé la congruencia.
aprendizaje) presentes en una situación. Describe y desarrolla estrategias Interpreta y construye

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p para calcular sumas y restas diagramas para representar Identifica y construye fracciones Interpreta la relación parte -
Resuelve problemas
g aditivos basadas en descomposiciones relaciones aditivas y equivalentes a una fracción todo
(suma o resta) y multiplicativos aditivas y multiplicativas. multiplicativas entre dada. y la representa por medio de
(multiplicación .o división) de cantidades fracciones, razones o
composición de. medida y de Arma, desarma y crea formas que se presentan en situaciones Interpreta y utiliza números cocientes.
conteo. . bidimensionales y tridimensionales. o fenómenos. naturales y racionales
(fraccionarios) asociados con un Interpreta y utiliza números
Reconoce el uso de las Identifica atributos matemáticos en Construye representaciones contexto para solucionar naturales
operaciones para calcular la el espacio en donde ejercita su pictóricas y establece problemas. y racionales (fraccionarios)
medida (compuesta) de cuerpo. relaciones entre las cantidades asociados con un contexto para
diferentes objetos de su entorno. involucradas en diferentes Describe situaciones en las solucionar
fenómenos o situaciones. cuales puede usar fracciones y problemas.
Construye tablas y gráficos que decimales.
representan los datos a partir de Usa algoritmos no Determina las operaciones
la información dada. convencionales para calcular o Describe y desarrolla estrategias suficientes y necesarias para
estimar el resultado de sumas, para calcular sumas y restas solucionar diferentes tipos de
Se ubica espacialmente en el restas, multiplicaciones y basadas en descomposiciones problemas.
entorno escolar (cancha, zonas divisiones entre números aditivas y multiplicativas.
verdes) y realiza movimientos naturales, los describe y los Resuelve problemas que
controlados. justifica. Arma, desarma y crea formas requieran reconocer un patrón
bidimensionales y de medida asociado a un
Relaciona objetos de su tridimensionales. número natural o a un racional
entorno con formas (fraccionario).
bidimensionales y Encuentra e interpreta la moda y
tridimensionales, nombra y el rango del conjunto de datos y
describe sus elementos. describe el
comportamiento de los datos
para responder las preguntas
planteadas
CRITERIOS DE Saber: Saber: Saber: Saber: Saber:
EVALUACION • Identifica y codifica los • Identifica y describe atributos • Codifica y descodifica • Resuelve problemas que • Resuelve problemas

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
números naturales.
p medibles del terreno. los números naturales en implique operación con que implique operación con
• Reconoce yg descompone • Reconoce y explica la relación operaciones. racionales. números enteros y racionales
cantidades numéricas en entre figuras planas y lugar de • Identifica el proceso • Calcula atributos (fracciones).
unidades y decenas. de mil. construcción de la huerta. para resolver estructuras medibles de sólidos. • Calcula situaciones
• Resuelve problemas
. que • Resuelve problemas con números multiplicativas por adición • Construye figuras que implique el uso de
requieran procesos. aditivos de fraccionarios. repetida. planas. operaciones con
composición. • Reconoce y resuelve problemas • Codifica y sigue • Construye nociones de números decimales.
Hacer: de conjuntos de datos. secuencias de números que son rango y moda a partir de un
• Persiste en el desarrollo de Hacer: múltiplos de otro. conjunto de datos. • Reconoce el número
actividades que involucren el • Persiste en el desarrollo de • Opera números Hacer: decimal como parte de una
conteo a partir de las huertas actividades relacionadas con naturales (adición, sustracción • Persiste en el desarrollo fracción.
caseras. procesos de cálculo con fracciones. y multiplicación). de actividades. Hacer:
• Muestra interés y continuidad • Muestra interés y continuidad en Hacer: • Muestra interés y • Persiste en el
en cuando no entiende el cuando no entiende el proceso • Persiste en el continuidad en cuando no desarrollo de actividades.
proceso algorítmico a seguir. algorítmico a seguir. desarrollo de actividades. entiende el proceso algorítmico • Muestra interés y
• Dedica tiempo en casa para • Reconoce los instrumentos de • Muestra interés y a seguir. continuidad en cuando no
el desarrollo de actividades medición que se requieren para la continuidad en cuando no • Dedica tiempo en casa entiende el proceso
fuera del aula (tareas y/o huerta. entiende el proceso para el desarrollo de actividades algorítmico a seguir.
talleres) • Dedica tiempo en casa para el algorítmico a seguir. fuera del aula (tareas y/o • Dedica tiempo en casa
• Muestra estar interesado por desarrollo de actividades fuera del • Dedica tiempo en casa talleres) para el desarrollo de
indagar e ir más allá de los aula (tareas y/o talleres) para el desarrollo de • Muestra estar interesado actividades fuera del aula
aprendizajes desarrollados en • Muestra estar interesado por actividades fuera del aula por indagar e ir más allá de los (tareas y/o talleres)
clase. indagar e ir más allá de los (tareas y/o talleres) aprendizajes desarrollados en • Muestra estar
aprendizajes desarrollados en clase. • Muestra estar clase. interesado por indagar e ir más
Ser: Ser: interesado por indagar e ir más Ser: allá de los aprendizajes
• Entrega con puntualidad las • Entrega con puntualidad las allá de los aprendizajes • Entrega con puntualidad desarrollados en clase.
actividades y/o tareas dejadas en actividades y/o tareas dejadas en desarrollados en clase. las actividades y/o tareas Ser:
casa. casa. Ser: dejadas en casa. • Entrega con
• Genera actitud en trabajo • Genera actitud en trabajo positiva • Entrega con • Genera actitud en puntualidad las actividades y/o
positiva individual y en equipo. individual y en equipo. puntualidad las actividades y/o trabajo positiva individual y en tareas dejadas en casa.
• Fomenta creatividad he • Fomenta creatividad he iniciativa tareas dejadas en casa. equipo. • Genera actitud en

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
iniciativa para elp desarrollo de para el desarrollo de actividades en • Genera actitud en • Fomenta creatividad he trabajo positiva individual y en
actividades en clase.
g clase. trabajo positiva individual y en iniciativa para el desarrollo de equipo.
• Demuestra disposición y • Demuestra disposición y voluntad equipo. actividades en clase. • Fomenta creatividad
voluntad en la solución
. de tareas en la solución de tareas• Fomenta creatividad • Demuestra disposición y he iniciativa para el desarrollo
matemáticas. . matemáticas. he iniciativa para el desarrollo voluntad en la solución de tareas de actividades en clase.
. de actividades en clase. matemáticas. • Demuestra disposición
• Demuestra disposición y voluntad en la solución de
y voluntad en la solución de tareas matemáticas.
tareas matemáticas.
MOMENTOS DE LA CLASE
EXPLORACIÓ Actividad Recursos
N: 3° 4° 5° didácticos
1° 2°
y tiempo
Se motiva a los estimado
estudiantes hacia Actividad 1, Actividad 1, Actividad 1, revisión y Actividad 1, revisión y Actividad 1, revisión y Actividad
un nuevo Coordinación Coordinación retroalimentación de las retroalimentación de las retroalimentación de las 1
aprendizaje, Los estudiantes con Los estudiantes con pruebas evaluar para pruebas evaluar para pruebas evaluar para RECURS
reconociendo sus orientaciones del docente orientaciones del docente avanzar. avanzar. avanzar. OS:
saberes previos desarrollan en las clases de desarrollan en las clases de Cuaderno
frente a la educación física las educación física las Componente aleatorio. Componente aleatorio Componente aleatorio de
temática a siguientes actividades: siguientes actividades: matemátic
abordar y/o Para el desarrollo de las Para el desarrollo de las Para el desarrollo de las as.
actividad a El cien pies: El cien pies: competencias matemáticas competencias matemáticas competencias matemáticas Regla
realizar, la (procesos generales) razonar (procesos generales) razonar (procesos generales) razonar y Compas
importancia y En equipos de cuatro En equipos de cuatro y argumentar y resolución de y argumentar y resolución de argumentar y resolución de Escuadra
necesidad de alumnos/as formándose en alumnos/as formándose en problemas desde el problemas desde el problemas desde el Cancha
dicho aprendizaje, círculos, se situarán en círculos, se situarán en componente aleatorio, se componente aleatorio, se componente aleatorio, se Geoplano
para ello el posición de tierra inclinada (a posición de tierra inclinada (a propone comenzar la clase propone comenzar la clase propone comenzar la clase Cuadernill
docente puede cuatro patas), colocándose cuatro patas), colocándose desde el pragmatismo a partir desde el pragmatismo a partir desde el pragmatismo a partir os de
plantear cada alumno/a con los pies cada alumno/a con los pies del lanzamiento de dados del lanzamiento de dados del lanzamiento de dados para pruebas
en los hombros del en los hombros del para conceptualizar aspectos para conceptualizar aspectos conceptualizar aspectos evaluar

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
compañero/a de patrás. A una
compañero/a de atrás. A una relacionados con la relacionados con la relacionados con la para
señal del g profesor/aseñal del profesor/a probabilidad, moda, probabilidad, moda, probabilidad, moda, frecuencia avanzar.
comenzarán a desplazarse comenzarán a desplazarse frecuencia organizada en frecuencia organizada en y razones organizada en Salón de
por el terreno. como un por el terreno como un diferentes sistemas de diferentes sistemas de diferentes sistemas de clases
ciempiés. . ciempiés. representación (tablas, representación (tablas, representación (tablas,
. gráficas). gráficas). gráficas). TIEMPO:
18/09/2023
Componente espacial Componente espacial Componente espacial métrico. al
métrico. métrico. 29/09/2023
Para el desarrollo de las
Para el desarrollo de las Para el desarrollo de las competencias matemáticas
competencias matemáticas competencias matemáticas (procesos generales) razonar y Actividad
(procesos generales) (procesos generales) argumentar y resolución de 2
comunicar y resolución de comunicar y resolución de problemas desde elRECURS
problemas desde el problemas desde el componente espacial métrico, OS:
componente espacial componente espacial se propone realizar la misma Cuaderno
Formas de calcular. Numeración métrico, se propone métrico, se propone realizar actividad espacio seleccionado de
Agilicemos nuestros cálculos comenzar la clase con el teselados (se pueden apoyar en unidades de medidas matemátic
1. Utiliza los billetes del diseño de un geoplano para con el siguiente video estandarizadas. Para esta claseas.
1. Sigue la sugerencia de CRA y paga la cantidad comparar áreas y perímetros. https://www.youtube.com/wa se puede Tomar decisiones en Regla
Mariana y calcula rápido. de dinero que se indica. tch?v=6rfcIeSXgQ0 ) con los situaciones cotidianasCompas
Haz los pagos utilizando Componente numérico estudiantes para fortalecer las mediante procesos deEscuadra
la menor cantidad de variacional. dificultades en aspectos medición. Cancha
billetes y monedas que geométricos. Con un pliego Salón de
sea posible. Para el desarrollo de las de cartulina y formas Componente numérico clases
2. Calcula cuánto falta al competencias matemáticas geométricas diferentes (de variacional.
número para ser 10, 20, (procesos generales) razonar papel), proponga su TIEMPO:
30, etc. 2. Calcula cuántos billetes y argumentar, resolución de construcción, considerando Para el desarrollo de las 02/10/2023
de la denominación que problemas y comunicar con cuáles figuras son competencias matemáticas al
se indica, se necesitan desde el componente posibles realizarlos según las (procesos generales) razonar y 13/10/2023
para completar la numérico variacional, se propiedades de las formas argumentar, resolución de
cantidad de dinero que se

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p pide en cada caso. propone comenzar la clase a (lados paralelos, lados de la problemas y comunicar desde Actividad
g Primero responde partir de una situación: misma medida, medidas de el componente numérico 3
haciendo cuentas y Hacen repartos de dinero. P. ángulos, relaciones de variacional, se propone RECURS
. después verifica tu ej., repartir $5.450 por partes inclusión y clasificación de comenzar la clase a partir de OS:
. resultado utilizando los iguales entre 4 estudiantes polígonos). una situación que permita Cuaderno
. billetes. (se pueden hacer varios realizar operaciones numéricas de
Actividad 2, grupos). El dinero se Componente numérico matemátic
representa con 5 billetes de variacional. Actividad 2, as.
Risa y más risas: $1.000, 4 de $100 y 5 de $10. áreas y volúmenes Regla
Después de dar 1 billete de Para el desarrollo de las Compas
Los niños deben colocarse en $1.000 a cada uno, el que competencias matemáticas 1. En la cartilla de grado Escuadra
3. Descubre la regla con la
un círculo, se elige un sobra se cambia por 10 de (procesos generales) razonar cuarto se calculó el área Solidos
que varía cada secuencia
jugador para ser “eso”. El $100. Cada vez se cambian y argumentar, resolución de contando cuadrados. Cancha
de números y escribe los
jugador “eso” debe comenzar los billetes que sobran por 10 problemas y comunicar Utiliza esta técnica para Salón de
4 números que siguen.
a reír en voz alta. Después de de la denominación desde el componente calcular el área de las clases
Hazlo de dos formas,
unos segundos, se debe inmediatamente menor. numérico variacional, se siguientes figuras:
como números y en
quitar la sonrisa de la cara y propone comenzar la clase a TIEMPO:
palabras.
arrojársela a otro jugador del Actividad 2, partir de una situación propia 16/10/2023
círculo. Este debe reír en voz procedimientos para del docente respondiendo al al
alta durante unos segundos y multiplicar contexto de la sede. 27/10/2023
señalar a alguien más para
que se ría. Cualquier jugador 1. En la Guía 1 Actividad 2, Actividad
que sea sorprendido riéndose 4. Encuentra el número que Matemáticas 3 el sistema de unidades de 4
cuando no sea su turno estará hace falta para que la estudiaron algunas área RECURS
fuera del juego. El último igualdad sea verdadera. propiedades de la adición OS:
jugador en pie gana el juego. y la sustracción. Revisen 1. Consigan una caja y Cuaderno
esta guía y contesten las estimen el área de sus de
siguientes preguntas y en caras. No midan, matemátic
cada caso den ejemplos y simplemente observen Ejercicios de flexibilidad 1. as.
justificaciones. las caras y digan cuánto Regla
 ¿La multiplicación tiene creen que es el valor de Segmentos corporales: Compas
Hombro,

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p propiedad conmutativa? su área. codo y muñecas. Escuadra
g  ¿La división tiene Papel
propiedad conmutativa? Músculos que intervienen: milimétric
.  ¿El resultado de calcular Bíceps y tríceps braquial. o
. (5 x 4) x 3 y 5 x (4 x 3) Cancha
. Descripción: Iniciando el Salón de
es el mismo?
movimiento con los brazos clases
sumas y restas  ¿Se puede afirmar que la
 Elaboren una tabla en la hacia abajo pegados al cuerpo
Hagamos cuentas a nuestra multiplicación tiene
5. Escribe los números que registren sus y de pie. Luego debe TIEMPO:
manera propiedad asociativa?
anterior y siguiente a los estimaciones. entrelazar las manos y levantar 30/10/2023
números dados.  ¿El resultado de calcular los brazos lo más alto que se al
las divisiones (80 ÷ 10) ÷ pueda, extendiendo las puntas 10/11/2023
2 y 80 ÷ (10 ÷ 2) es el de los pies en la parte más alta
6. Descubre los números mismo? del estiramiento, despacio, al Actividad
que tapan las manchas.  ¿Se puede afirmar que la  Cuando hayan hecho las llegar arriba se doblarán las 5
división tiene propiedad estimaciones, midan y muñecas hacia afuera, se RECURS
asociativa? calculen las áreas. Ahora sostendrá durante 5 segundos OS:
2. Llena, en tu cuaderno, elaboren una nueva tabla la posición y luego
los cuadros con los en la que comparen las regresaremos lentamente a la Cuaderno
números para que la estimaciones con las posición inicial de pie. de
igualdad sea verdadera. áreas calculadas. matemátic
7. Representa $55.200
Si hay más de una  ¿Quién estimó mejor? Se deben realizar 10 as.
utilizando billetes de
solución, intenta escribir repeticiones. Regla
$10.000, $1.000 y
todas las soluciones Variante del ejercicio 1: Compas
monedas de $100.
posibles. En caso de ser Iniciando el movimiento con Escuadra
Emplea la menor
muchas escribe 10. los brazos hacia abajo tocando Papel
cantidad de cada
1. Haz lo que se te pide: denominación. Reparte el suelo en posición de milimétric
 ¿Cuáles de los productos ese dinero por partes sentado. Luego debe entrelazar o
que vende doña Luna se iguales entre 6 personas. las manos y levantarse Cancha
producen en tu región? Cuando sea necesario despacio hasta llegar a lo más Salón de
 ¿Cuáles de estos cambiar un billete o alto posible, al llegar arriba se clases

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
productos consumen
p en moneda, por otros de doblarán las muñecas hacia
tu casa y cuáles
g no? menor denominación, adentro, se sostendrá durante 5 TIEMPO:
2. Haz un listado de otras usa solamente billetes de segundos la posición y luego 13/11/2023
frutas, verduras
. y $1.000 y monedas de regresaremos lentamente a la al
tubérculos que
. $100. posición inicial de sentado. Se 30/11/2023
conozcas. Indica .cuáles se deben de realizar 10
producen en tu región y Actividad 2, repeticiones.
cuáles no, y haz una tabla en Risa y más risas:
la que organices la Actividad 3, Aprendamos
información. Los niños deben colocarse en sobre operaciones con
3. Di en cuál de las dos un círculo, se elige un decimales
tiendas hay: jugador para ser “eso”. El 3. Calcula el resultado de
jugador “eso” debe comenzar las multiplicaciones
a reír en voz alta. Después de siguientes:
unos segundos, se debe
quitar la sonrisa de la cara y
4. Contesta las preguntas: arrojársela a otro jugador del
 ¿En la tienda “El Alto” círculo. Este debe reír en voz
alta durante unos segundos y Ejercicios de flexibilidad 1.
hay más naranjas que 1. En una jornada de
guayabas? señalar a alguien más para solidaridad organizada por
que se ría. Cualquier jugador Segmentos corporales: Ejercicios de flexibilidad 1.
 ¿En la tienda “Las la Cruz Roja Colombiana,
que sea sorprendido riéndose Hombro,
Brisas” hay más Segmentos corporales: don Agustín hizo una
cuando no sea su turno estará codo y muñecas.
cantidad de verdura que Hombro, donación de $30845. Su
de tubérculos? fuera del juego. El último hermano el señor Adolfo
jugador en pie gana el juego. Músculos que intervienen: codo y muñecas.
5. Averigua el precio de los donó $5350 más que don
Bíceps y tríceps braquial.
productos de la tabla 2 y Músculos que intervienen: Agustín. ¿De cuánto fue la
complétala. Si el contribución del Señor
Descripción: Iniciando el Bíceps y tríceps braquial.
producto no se encuentra Adolfo?
movimiento con los brazos
en la región, averigua
hacia abajo pegados al Descripción: Iniciando el
con tu profesor qué valor
cuerpo y de pie. Luego debe movimiento con los brazos
se le puede dar.
entrelazar las manos y hacia abajo pegados al

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p levantar los brazos lo más cuerpo y de pie. Luego debe
g alto que se pueda, entrelazar las manos y
extendiendo las puntas de los levantar los brazos lo más
. pies en la parte más alta del alto que se pueda,
. estiramiento, despacio, al extendiendo las puntas de los
. llegar arriba se doblarán las pies en la parte más alta del
6. Contesta las preguntas: muñecas hacia afuera, se estiramiento, despacio, al
 ¿Qué cuesta más, una sostendrá durante 5 segundos llegar arriba se doblarán las
libra de naranja o una Números mayor al la posición y luego muñecas hacia afuera, se
libra de guayaba? millón regresaremos lentamente a la sostendrá durante 5 segundos
 ¿Qué tanto más cuesta un Comparemos el SDN con el posición inicial de pie. la posición y luego
producto que otro? juego de “la casa de cambio regresaremos lentamente a la
7. Calcula cuánto cuestan: Se deben realizar 10 posición inicial de pie.
repeticiones.
Variante del ejercicio 1: Se deben realizar 10
Iniciando el movimiento con repeticiones.  ¿Qué diferencia observan
los brazos hacia abajo Variante del ejercicio 1: entre la forma de escribir
tocando el suelo en posición Iniciando el movimiento con las cantidades de dinero en
de sentado. Luego debe los brazos hacia abajo los cheques y la forma
8. Ayúdale a Mariana a
entrelazar las manos y tocando el suelo en posición como están escritos en el
hacer las cuentas. 1. Resuelve los problemas levantarse despacio hasta de sentado. Luego debe problema y en la solución
siguientes: llegar a lo más alto posible, entrelazar las manos y de éste?
 Un juego de “la casa de al llegar arriba se doblarán levantarse despacio hasta
cambio” en base 10 se las muñecas hacia adentro, se llegar a lo más alto posible,
empieza con 3.786 sostendrá durante 5 segundos al llegar arriba se doblarán
unidades. ¿Con cuántas la posición y luego las muñecas hacia adentro, se
9. Comparen sus unidades de mil, cuántas regresaremos lentamente a la sostendrá durante 5 segundos
procedimientos y centenas sueltas, cuántas posición inicial de sentado. la posición y luego
respuestas. decenas sueltas y cuántas Se deben de realizar 10 regresaremos lentamente a la
unidades sueltas, termina repeticiones. posición inicial de sentado.
el jugador? Actividad 3, relaciones Se deben de realizar 10
 El mismo día de la jornada
Actividad 3, de solidaridad las Juntas de
 El ganador de un juego

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
Los 8 saltos: p de “la casa de cambio” multiplicativas repeticiones. Acción Comunal de tres
g en base 10 termina con: localidades llevaron
Se pintará una línea de salida 1. Completa, en tu Actividad 3, el volumen de cheques por los siguientes
en el suelo, y detrás
. de ella se cuaderno, las frases para los cuerpos valores: $12350.85;
colocarán todos . los niños/as que sean verdaderas, así $8037.20 y $20904.00.
.
uno al lado del otro. Desde el como en el ejemplo: 1. Comparen cajas. ¿Cuánto aportaron entre las
primero al último realizarán Actividad 3, Busquen cajas de cartón tres? La lectura atenta del
con pies juntos uno por uno y o cajones de madera y problema permite saber de
sin tomar impulso 8 saltos Los 8 saltos: compárenlos teniendo en manera directa cuál es la
(menos dependiendo de la cuenta que podrían operación que debe
edad de los niños/as), en el Se pintará una línea de salida guardar en ellas. realizarse para responder la
último salto, se en el suelo, y detrás de ella se pregunta.
quedarán inmóviles hasta que colocarán todos los niños/as 2. Averigua el precio de los  ¿Pueden hacer,
hayan saltado todos y uno al lado del otro. Desde el artículos de la factura y
mentalmente, una
colocarán una marca para ver primero al último realizarán calcula su valor
estimación de esta suma?
después si pueden superarla con pies juntos uno por uno y
en el siguiente intento. sin tomar impulso 8 saltos
(menos dependiendo de la
edad de los niños/as), en el
último salto, se  Comenten, cuál es más
quedarán inmóviles hasta que grande, cuál es más
hayan saltado todos y pequeña y cuáles pueden
colocarán una marca para ver 3. Los productos de la ser del mismo tamaño.
después si pueden superarla factura de la actividad
en el siguiente intento. anterior se empacan en
Números en rectas
una caja. Calcula el peso
total de ésta. 4.
1. Sobre la recta se
4. De un bloque de queso
representan los números  Al finalizar la jornada la
de 5 kilos, se cortan dos
38, 50, 65 y 85. Cruz Roja decidió dejar
pedazos: uno de 1 libra y
100 gramos y el otro de 2 $1700850.55 para
reconstruir la escuela local

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p libras y 300 gramos. y la cantidad restante
g ¿Cuánto pesa el pedazo $3750955.85 para los
que queda? fondos comunes
. destinados a las demás
. obras regionales. ¿Cuánto
2. Sobre la recta. se dinero se recolectó en
representan los números dicha jornada?
350, 500, 930 y 762.
Trabajemos con distancias

2. Observen el dibujo y
escriban:
5. Resuelve los problemas
3. Sobre la recta se 1. Toma el mapa de la ruta siguientes:  ¿Qué objeto ocupa más  Haz una estimación del
representan los números que se elaboró en la espacio? resultado y calcula la suma
 1 libra de arroz se
2.500, 6.000, 8.200 y actividad de la Guía 2D y distribuye por partes  ¿Cuál menos? en tu cuaderno.
1.350. haz una tabla en la que iguales entre 4 bolsas. 3. Traigan del CRA cajas  Del dinero que se dejó
registres la longitud en ¿Cuánto pesa cada bolsa? desocupadas de fósforos, para la escuela,
Km de cada trayecto. de gelatina, dados, cubos $1700850.55, se va a
 Una tabla de 1 metro y
Haz el histograma de madera, etc. Si en la emplear $850500.00 en
medio de largo se divide
correspondiente a esta escuela hay ladrillos mobiliario. ¿Cuánto queda
en 6 pedazos iguales.
tabla. también se pueden para las otras
4. Haz las rectas en tu ¿Cuánto mide cada
 ¿Cuál es el trayecto más parte? utilizar. Con el material reparaciones?
cuaderno y representa los corto? construyan torres,
números que se indican  Un resorte, en su estado 2. Comparen la operación
 ¿Cuál es el trayecto más edificios. Digan cuáles que realizaron con la
en cada caso. normal, mide 74 cm. ¿Si
largo? ocupan más espacio y siguiente:
se estira hasta alcanzar 4
 Supón que viajas en un cuáles menos.
veces su longitud
carro que recorre 50 Km 4. ¿Cuál de estas torres
normal, ¿cuánto mide
cada hora. Haz cálculos y ocupa más espacio?
estirado?  ¿Cómo prueban si ese
da el tiempo aproximado
que durarías en recorrer  En una fábrica de quesos resultado es correcto?
cada trayecto. empacan los quesillos ¡Háganlo!

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p Sugerencia: da el tiempo que producen en caja de  ¿Cuál es la respuesta al
g en horas y minutos. docena. La caja vacía problema? – En otro puesto
 Haz una tabla en la que pesa 30 g y cada quesillo la Cruz Roja recolectó
. consignes esta 60 g. ¿Cuánto es el peso $2830720.90.
. información. total de la caja cuando  ¿Cuánto más recolectó el
.  Ahora haz nuevamente está llena? puesto anterior que éste?
los cálculos suponiendo  Un litro de pintura se 5. Observen estas  ¿Cuánto recolectaron entre
que el carro se mueve un distribuye en 4 tarros construcciones que se
los dos?
poco más rápido, que iguales, ¿cuánta es la han hecho con dados del
3. Inventen otro problema
recorre 60 Km cada hora. cantidad de pintura de mismo tamaño.
que requiera de la adición
cada tarro? o de la sustracción de
 En una fábrica de números decimales.
baldosas empacan una Intercambien sus
decena de baldosas en cuadernos para que
una caja, si la caja vacía  ¿Cuál es el volumen de compartan la riqueza de
5. Comparen sus pesa 40 g y cada baldosa cada una de ellas, si se sus trabajos
respuestas. 2. Completa la tabla. pesa 120 g. ¿Cuánto es el toma como unidad el
peso total de 8 cajas volumen de un dado? Ejercicio 2.
Actividad 4, cuando están llenas de 6. Orlando retiró algunos
Carrera de ranas: baldosas? cubos de esta caja. Segmentos corporales:
6. Comparen sus respuestas Hombro, codo y cintura.
Se colocarán los niños/ as en y procedimientos
cuclillas. A la señal del 3. Comparen sus Músculos que intervienen:
profesor/a saltarán como las procedimientos y Ejercicio 2. Bíceps, tríceps y dorsales.
ranas hacia adelante o hacia respuestas
Descripción: Se desarrollará de
atrás, tratando de engañar al Actividad 4, Segmentos corporales: manera alegre y amigable con
niño, el que se equivoque Hombro, codo y cintura. su cuerpo y espacio.
pasa al frente para bailar. Carrera de ranas: 7. Hagan dos cajas en
Músculos que intervienen: forma de prisma con
Iniciando de pie, con los
Se colocarán los niños/ as en Bíceps, tríceps y dorsales. dimensiones
brazos extendidos, llevará su
cuclillas. A la señal del Descripción: Se desarrollará aproximadas a las de las
brazo derecho extendiéndolo

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p profesor/a saltarán como las de manera alegre y amigable figuras. hacia el hombro izquierdo y
g ranas hacia adelante o hacia con su cuerpo y espacio. luego su brazo izquierdo lo
atrás, tratando de engañar al sostendrá por el codo, para
. niño, el que se equivoque Iniciando de pie, con los pegarlo al pecho, doblándose
. pasa al frente para bailar. brazos extendidos, llevará su hacia adentro para sostenerse
. brazo derecho extendiéndolo de forma extendida. Luego
hacia el hombro izquierdo y debemos sostener durante 10
luego su brazo izquierdo lo segundos en la posición final.
Multiplicación sostendrá por el codo, para
pegarlo al pecho, doblándose Ejercicio 2. Continuando de pie, con los
Usemos lo que sabemos hacia adentro para sostenerse brazos extendidos, llevará su
de forma extendida. Luego Segmentos corporales: brazo izquierdo extendiéndolo
debemos sostener durante 10 Hombro, codo y cintura. hacia el hombro derecho y
segundos en la posición final. luego su brazo derecho lo
Músculos que intervienen: sostendrá por el codo, para
Multiplicando por 5 Continuando de pie, con los Bíceps, tríceps y dorsales. pegarlo al pecho, doblándose
brazos extendidos, llevará su Descripción: Se desarrollará hacia adentro para sostenerse
brazo izquierdo de manera alegre y amigable de forma extendida. Luego
extendiéndolo hacia el con su cuerpo y espacio. deben sostener durante 10
hombro derecho y luego su segundos en la posición final.
brazo derecho lo sostendrá Iniciando de pie, con los Para terminar la extensión se
por el codo, para pegarlo al brazos extendidos, llevará su regresará a la posición inicial
pecho, doblándose hacia brazo derecho extendiéndolo de los brazos abajo.
1. Resuelve los siguientes adentro para sostenerse de hacia el hombro izquierdo y
problemas: forma extendida. Luego luego su brazo izquierdo lo Actividad 4, Estudiemos
 ¿Cuánto paga deben sostener durante 10 sostendrá por el codo, para escalas y porcentajes
Alfredo si compra un segundos en la posición final. pegarlo al pecho, doblándose
pastel, un dulce y Para terminar la extensión se hacia adentro para sostenerse 1. Haz el dibujo. La
alquila 30 minutos regresará a la posición inicial de forma extendida. Luego cuadrícula es de 1 cm de
de Internet? de los brazos abajo. debemos sostener durante 10 lado.
 ¿Cuánto le segundos en la posición final.
1. Utilicen uno de los

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
devuelven
p a Josefina métodos para calcular Actividad 4, Exploremos Continuando de pie, con los
si comprag 2 rápidamente sólidos brazos extendidos, llevará su
chocolatinas, 3 brazo izquierdo
dulces y .paga con un 2. Uno del grupo pregunta 1. Busquen con sus extendiéndolo hacia el
billete de. $5.000? el resultado de un dígito compañeros pitillos o hombro derecho y luego su
 Mario tiene . 2 billetes por 5 y los otros hacen palitos, greda, plastilina brazo derecho lo sostendrá
de $2.000. Averigua cuentas mentalmente, o gomitas y construyan por el codo, para pegarlo al
si este dinero le gana un punto el que los siguientes sólidos. pecho, doblándose hacia 2. Amplía el dibujo. Haz una
alcanza para comprar adentro para sostenerse de cuadrícula de cuadritos de
conteste más rápido
1 chocolatina y 2 forma extendida. Luego 2 cm de lado.
dulces. deben sostener durante 10 3. Compara algunas
 Sofía compró 2 segundos en la posición final. longitudes sobre el nuevo
pasteles y medio litro Para terminar la extensión se dibujo con las
de jugo. Pagó con un regresará a la posición inicial correspondientes del
billete y le de los brazos abajo. dibujo original, como en
devolvieron $3.700, este ejemplo: Ancho de la
¿de cuánto era el Actividad 4, Aprendamos puerta:
billete? algo más sobre arreglos
 Mariana pagó varias
chocolatinas con un 1. Pídanle a su profesor o
2. Pueden consultar la
billete de $10.000 y profesora que les enseñe
página web
le devolvieron el juego “picas y palas”.
http://www.sectormatem
$2.500, ¿cuántas Practíquenlo, es muy
atica.cl/videos.htm.
chocolatinas divertido.
Buscar videos
compró? relacionados con sólidos. 2. Alejo y Mariana
2. Comparen sus últimamente están muy
3. Señalen en cada uno de 4. Haz un plano de tu salón.
procedimientos y interesados con las
los sólidos dados en la
respuestas. cuestiones lógicas. Estudia el ejemplo. Un
actividad anterior: caras,
3. En la tienda se encuentra Estudien el diálogo que salón tiene 6 m de largo y
vértices y aristas
una caja de galletas ellos tuvieron. 4 m de ancho. Se acuerda
como la de la figura. representar sobre el papel

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p con 2 cm la longitud de 1
g m de la realidad.

.
. 4. Llenen la tabla
.

 ¿Cuánto pesa el
contenido de la caja?
 ¿Cuánto pesa cada
galleta? 5. Construyan los sólidos
 ¿Si se pagan 3 cajas dados en la primera
con un billete de página de esta guía. Si no  ¿Al menos una ficha es
$10.000, cuánto hay troquelados en el roja?
dinero falta? CRA pidan ayuda a su
profesor y padres de
 ¿Todas las fichas son
 Si deseas dar una
familia para elaborarlos amarillas?
galleta a cada
alumno de tu curso. en cartulina:  ¿Al menos una ficha es
¿Cuantas cajas se azul?
Ejercicio 3
tendrían que  ¿Todas las fichas son
comprar? ¿quedan grandes?
Hombros, cintura, rodillas y
sobrando galletas?  ¿Hay más fichas grandes tobillos.
¿cuantas? que fichas pequeñas?
4. Un carpintero tiene 6. Averigüen en un  ¿Algunas fichas son Músculos que intervienen:
tablas de 1 m con 50 cm. diccionario el significado amarillas? Cuádriceps femoral y gemelos.
De cada tabla corta 6 de las siguientes  ¿Hay más fichas rojas Descripción: Se iniciará
pedazos de igual palabras. que fichas grandes rojas? levantando la pierna derecha,
longitud.  ¿Hay más fichas verdes con su mano derecha hasta
 ¿Cuántos pedazos llegar el pie al glúteo (nalga)
corta de 4 tablas
 Discutan cuál es la que fichas grandes?
definición más adecuada  ¿Hay más fichas derecha, luego se levantará la

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
como esa?
p al estudio de atributos amarillas que fichas mano izquierda extendida
 Para obtener
g 38 geométricos de las pequeñas amarillas? hacia el techo, esto para tener
pedazos, ¿cuántas figuras que forman los  ¿La suma del número de extensión y equilibrio al
tablas necesita?
. y objetos. fichas de cada color es momento de la acción.
¿cuántas para
.  Muéstrenle a su profesor menor que el número de Luego se sostendrá durante 15
. pedazos?
obtener 30 la definición que les fichas pequeñas? segundos.
5. Los niños de un curso se pareció más adecuada y  ¿El número total de
van de paseo durante el escríbanla en el fichas que hay en la caja Para terminar, regresará a la
fin de semana. En cada cuaderno. se encuentra sumando el posición inicial de las piernas
carpa caben máximo 5 7. Imaginen que los sólidos número de fichas de cada juntas y los brazos hacia abajo.
niños. de las tablas se color más el número de Para trabajar las dos piernas
 ¿Cuál es el mínimo descomponen en sus fichas de cada tamaño? por igual, se iniciará de la otra
número de carpas que caras o aristas. En cada 3. Estudien el diagrama y la forma, levantando la pierna
deben llevar si viajan tabla tracen una flecha tabla que Mariana hizo izquierda, con su mano
28 niños? del sólido a la celda para responder las izquierda, hasta llegar el pie al
 ¿Cuál es el mínimo correspondiente de la preguntas que le hizo glúteo izquierdo, luego se
número de carpas que segunda columna, así Alejo. levantará la mano derecha
deben llevar si viajan como muestra el extendida hacia el techo, esto
34 niños? ejemplo. para tener extensión y
 Si llevan 5 carpas, equilibrio al momento de la
¿cuál es el número acción. Luego se sostendrá
máximo de niños que durante 15 segundos. Para
pueden acampar? 4. Usa el diagrama o la terminar, regresará a la
tabla que acaba de hacer posición inicial de las piernas
Mariana. juntas y los brazos hacia abajo.

8. Construyan otros sólidos  ¿Cuántos tipos de fichas


Actividad 5, magnitudes que
hay en la caja?
con el material o varían en forma
troquelados y preparen  Describe todos los tipos proporcional
una exposición de éstos a de fichas que hay en la
sus compañeros. caja.
9. Intenten hacer bosquejos  Ahora que te puedes

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p aproximados de los apoyar en los gráficos
g sólidos construidos para que acabamos de hacer,
la exposición. verifica si las respuestas
. que diste a las preguntas
. Ejercicio 3 de la página anterior
. fueron correctas.
Hombros, cintura, rodillas y  Si Alejo hubiera
tobillos. depositado en la caja
fichas de cuatro colores
Músculos que intervienen: diferentes (rojo, azul,
Cuádriceps femoral y verde y negras) y de cada
gemelos. Descripción: Se color de tres pesos
iniciará levantando la pierna distintos (20 g, 10 g y 5
derecha, con su mano 1. Construyan un aparato
g). ¿Cuántos tipos de
derecha hasta llegar el pie al fichas se encontrarán? como el de Mariana y
glúteo (nalga) derecha, luego Descríbelas. Alejo, sigan las
se levantará la mano indicaciones y contesten
izquierda extendida Ejercicio 3 las preguntas.
hacia el techo, esto para tener  Mantengan constante la
extensión y equilibrio al Hombros, cintura, rodillas y distancia entre la linterna y
momento de la acción. tobillos. la pared.
Luego se sostendrá durante  Acerquen y alejen el
15 segundos. Músculos que intervienen: cartón que tiene la
Cuádriceps femoral y pequeña abertura
Para terminar, regresará a la gemelos. Descripción: Se rectangular a la linterna y
posición inicial de las piernas iniciará levantando la pierna observen qué sucede con
juntas y los brazos hacia derecha, con su mano las dimensiones del
abajo. Para trabajar las dos derecha hasta llegar el pie al rectángulo en la pared.
piernas por igual, se iniciará glúteo (nalga) derecha, luego ¿Cuándo la distancia D
de la otra forma, levantando se levantará la mano entre el cartón y la linterna
la pierna izquierda, con su izquierda extendida disminuye, aumentan o

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p mano izquierda, hasta llegar hacia el techo, esto para tener disminuyen las
g el pie al glúteo izquierdo, extensión y equilibrio al dimensiones del
luego se levantará la mano momento de la acción. rectángulo? Y ¿qué pasa
. derecha extendida hacia el Luego se sostendrá durante cuando aumenta?
. techo, esto para tener 15 segundos.  Ahora mantengan
. extensión y equilibrio al constante la distancia entre
momento de la acción. Luego Para terminar, regresará a la el cartón y la pared (es
se sostendrá durante 15 posición inicial de las piernas decir, mantengan
segundos. Para terminar, juntas y los brazos hacia constante a d) y alejen o
regresará a la posición inicial abajo. Para trabajar las dos acerquen la linterna.
de las piernas juntas y los piernas por igual, se iniciará Observen qué sucede con
brazos hacia abajo. de la otra forma, levantando las dimensiones del
la pierna izquierda, con su rectángulo en la pared.
Actividad 5, relaciones y mano izquierda, hasta llegar Digan qué pasa con el
propiedades de las figuras el pie al glúteo izquierdo, rectángulo a medida que la
luego se levantará la mano distancia entre la linterna y
1. Calca y recorta las derecha extendida hacia el la pared (D + d ) se hace
figuras siguientes. techo, esto para tener mayor y qué cuando se
extensión y equilibrio al hace menor.
momento de la acción. Luego
se sostendrá durante 15
segundos. Para terminar,
regresará a la posición inicial
de las piernas juntas y los
brazos hacia abajo.

Actividad 5, Estudiemos
cómo varía una magnitud 2. Consigan varios metros de
cuando varía la otra piola y en un lugar plano
sobre tierra o arena claven
2. Compara las longitudes estacas cada 30 cm, así

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p de los lados de las como muestra la figura. Si
g figuras triangulares que no disponen de un lugar
recortaste. así simplemente hagan la
.  Observa si algunos de los figura sobre el piso.
. triángulos se parecen a
. los del siguiente dibujo:

1. Estudien la situación que


 Observa si otros se describe en la
triángulos se parecen a siguiente página.
éste: Busquen la solución que
consideren más
adecuada. Encontrarán
varios datos, algunos de
ellos los considerarán 3. Tomen medidas y
innecesarios, ustedes completen la tabla
 Observa si hay otros tendrán que decidir
triángulos que se parecen cuáles necesitan tener en
a éstos: cuenta y cuáles no.
4. Con los datos de la tabla
elaboren una gráfica
cartesiana que relacione
los valores que toman
3. Escribe la letra de cada estas dos magnitudes
uno de los triángulos
dados en la primera
página de esta guía en el
cuadro que le

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p corresponde.
g

.
.
. 4. Analicen cuáles de los
triángulos recortados
tienen ejes de simetría y
escriban en la tabla la
letra que lo identifica en 5. Utilicen la gráfica para
el lugar que corresponde. contestar las preguntas
siguientes:
 ¿Cuánto mide la vara si
 Llenen la tabla: une dos estacas que están a
15 cm de la estaca A?
 ¿A qué distancia están las
estacas de A si la vara que
5. Estudien las las une mide 68 cm?
afirmaciones siguientes y
ayúdenle a Mariana a Ejercicio 4
saber cuáles son
verdaderas o falsas. Segmentos corporales: Cintura
Justifiquen las y espalda.
respuestas.
 Algunos triángulos  ¿Qué caja conviene Músculos que intervienen:
escalenos tienen dos ejes utilizar? Lumbares.
de simetría.  ¿Cuántos huevos podría
 Todos los triángulos cargar en un viaje? Descripción: Se desarrollará de
isósceles no tienen ejes manera alegre y amigable con
 Averiguen el peso
su
de simetría. aproximado de un huevo.
 Todos los triángulos cuerpo y espacio. El

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p equiláteros tienen ejes de  Si se llenara por completo movimiento se hará con las
g simetría. la camioneta, ¿cuánto manos agarrando la cintura,
 Es posible que un sería el peso total de los luego realiza flexiones
. triángulo isósceles tenga huevos? ¿Cuánto es el laterales del lado derecho y
. dos ejes de simetría. peso total de lo que se lado izquierdo para luego
. 6. Compara las longitudes empacaría en la regresar a la posición inicial.
de los lados de los camioneta? Se debe realizar como mínimo
cuadriláteros recortados  Elaboren una cartelera en 25 repeticiones por lado,
de la primera página de la que presenten de forma sosteniéndolo 10 segundos.
esta guía y completa el clara las cuentas. El movimiento se hará con las
diagrama. 2. Piensen en posibles manos agarrando la cintura,
preguntas que se podrían luego realiza flexiones
hacer en el proyecto adelante y atrás para luego
productivo que regresar a la posición inicial.
desarrollan en su escuela. Se debe realizar como mínimo
7. Analicen cuáles de los Recojan la información 25 repeticiones por lado,
cuadriláteros recortados que consideren necesaria sosteniéndolo 10 segundos.
tienen ejes de simetría. y hagan las cuentas para
 Escriban en la tabla la resolver las preguntas.
letra que los identifica en 3. Haz lo que se pide.
el lugar que corresponde.

 Llenen la tabla.

8. Construyan con las


regletas los cuadriláteros
que cumplan las
siguientes condiciones. Cuando el tendero empezó la
Después dibújenlos en venta, el nivel alcanzado por

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p sus cuadernos. la melaza (A) era de 50 cm.
g  Un cuadrilátero cuyos  Dí que pasa con el nivel
lados sean de la misma de la melaza cuando se
. longitud. llena una caneca.
.  Un cuadrilátero que  Estudia los valores de los
.
solamente tenga dos recuadros y haz
lados de la misma corresponder cada valor
longitud. del nivel de la melaza
 Un cuadrilátero que con la cantidad de
solamente tenga tres canecas que se llenan.
lados de la misma
longitud.
 Un cuadrilátero que
tenga sus lados de igual
longitud de dos en dos y  Haz una tabla como la
que la longitud de un par siguiente y llénala.
sea distinta a la del otro.
 Traten de cumplir estas
condiciones de formas
distintas: que los pares
de lados sean contiguos
(vecinos) y que no sean
contiguos.
Ejercicio 4

Segmentos corporales:
Cintura y espalda.

Músculos que intervienen:


Lumbares.
Ejercicio 4

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p Descripción: Se desarrollará
g de manera alegre y amigable Segmentos corporales:
con su Cintura y espalda.
. cuerpo y espacio. El
. movimiento se hará con las Músculos que intervienen:
. manos agarrando la cintura, Lumbares.
luego realiza flexiones
laterales del lado derecho y Descripción: Se desarrollará
lado izquierdo para luego de manera alegre y amigable
regresar a la posición inicial. con su
Se debe realizar como cuerpo y espacio. El
mínimo 25 repeticiones por movimiento se hará con las
lado, sosteniéndolo 10 manos agarrando la cintura,
segundos. luego realiza flexiones
El movimiento se hará con laterales del lado derecho y
las manos agarrando la lado izquierdo para luego
cintura, luego realiza regresar a la posición inicial.
flexiones adelante y atrás Se debe realizar como
para luego regresar a la mínimo 25 repeticiones por
posición inicial. Se debe lado, sosteniéndolo 10
realizar como mínimo 25 segundos.
repeticiones por lado, El movimiento se hará con
sosteniéndolo 10 segundos. las manos agarrando la
cintura, luego realiza
flexiones adelante y atrás
para luego regresar a la
posición inicial. Se debe
realizar como mínimo 25
repeticiones por lado,
sosteniéndolo 10 segundos.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
ESTRUCTURA p Actividad 1, revisión y Actividad 1, revisión y Actividad 1, revisión y Actividad
CIÓN Y g retroalimentación de las retroalimentación de las retroalimentación de las 1
PRÁCTICA pruebas evaluar para pruebas evaluar para pruebas evaluar para avanzar. RECURS
En el momento de . avanzar. avanzar. OS:
estructuración el . Componente aleatorio. Cuaderno
docente realiza la . Componente aleatorio. Componente aleatorio. de
conceptualización En coherencia a lo anterior, el matemátic
, introducción de En coherencia a lo anterior, En coherencia a lo anterior, docente: Estimen la probabilidad as.
vocabulario y de el docente por medio del el docente lleva al aula tres de ocurrencia de un evento como Regla
nuevos procesos, diseño de ruletas de colores dados: el primero tiene todas resultado de la realización de un Compas
haciendo se indague, p. ej., ¿en la sus caras pintadas de color experimento aleatorio simple. P. Escuadra
enseñanza ruleta 2 o 3 cuál color tiene azul; el segundo, cuatro ej. proponer experimentos como Cancha
explícita y mayor posibilidad de salir? caras pintadas de color rojo y introducir en una bolsa oscura 10 Geoplano
modelación en ¿Es posible que en la ruleta 1 dos caras de color amarillo; tapas de 3 colores distintos: 5 Cuadernill
relación con el salga el color rojo? ¿Es y el tercero, seis caras azules, 3 rojas y 2 verdes. Los os de
objetivo de menos posible que en la pintadas de diferente color estudiantes conocen la cantidad pruebas
aprendizaje. ruleta 3 salga el color rojo? (amarillo, rojo, verde, azul, total de tapas en la bolsa, pero no evaluar
En el momento de blanco, morado). la de cada uno de los colores. para
práctica el Pedir a los estudiantes que por avanzar.
docente plantea turnos extraigan una tapa, anoten Salón de
acciones de el color en una tabla y luego la clases
aprendizaje que regresen a la bolsa, hasta que
permitan el uso de todos los del curso hayan TIEMPO:
recursos participado. Al final, se 18/09/2023
didácticos como En la actividad anterior, el contabiliza el número de veces al
los materiales docente debe aprovechar en que apareció cada color y 29/09/2023
educativos, con el el momento de lanzar los elaboran un diagrama de barras
fin de desarrollar dados acercar a los Discuta con los estudiantes para que respondan preguntas
los aprendizajes estudiantes para sobre las diferentes tales como: ¿cuántas veces Actividad
con el contexto en conceptualizar la posibilidades que pueden aparece cada color? ¿Cuál se 2
el que se probabilidad de un evento, se conseguirse al lanzar cada repitió más? ¿Cuál se repitió RECURS

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
encuentran los p procede al momento de la uno de los dados. El primer menos? ¿Cuál puede ser la OS:
estudiantes, g toma de datos para agrupar experimento esexplicación para que un color Cuaderno
pueden plantearse los mismos y organizarlos en determinístico, porquehaya tenido más frecuencia que de
actividades . una representación tabular y solamente existe unaotro? Con base en esos resultados matemátic
individuales o . gráfica, y noetizar la moda posibilidad: obtener cara se pide que se hagan afirmaciones as.
grupales. . desde los datos agrupados. azul. sobre el número de tapas de cada Regla
color que consideran hay en la Compas
Componente espacial Los experimentos dos y tres bolsa. Escuadra
métrico. son aleatorios, pues no puede Cancha
predecirse el resultado Salón de
debido a que existen varias clases
posibilidades
TIEMPO:
Componente espacial 02/10/2023
métrico. al
13/10/2023
En el geoplano los Algunas conclusiones
estudiantes pueden esperadas se relacionan con Actividad
identificar y representar la identificación de 3
distintas figuras que tengan teselaciones regulares, en las RECURS
diferentes áreas y puedan ser que la forma elegida cubre OS:
rodeadas con la misma completamente el plano, y de Cuaderno
cantidad de lana; es decir, teselaciones semirregulares, Componente espacial métrico. de
que tengan el mismo en las que se emplean más matemátic
perímetro. Es importante de un tipo de formas de una manera eficiente de as.
acordar una unidad (p. ej., un polígonos regulares. De trasladar los huevos que produce Regla
cuadrado, un rectángulo acuerdo con la comprensión un granjero (adaptado de Compas
formado por dos cuadrados o de medida angular de los Matemáticas 4. Cartilla 2. Escuadra
un cuadrado formado por estudiantes, es posible Escuela Nueva. Recuperado de: Solidos
cuatro cuadrados) para medir concluir que en las http://www.colombiaaprende.ed Cancha
el área de las figuras más teselaciones se cumple que u.co/html/micrositios/1752/ w3- Salón de
propertyvalue-49710.Html ).

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p representadas. Es posible la suma de las medidas de Para lograr eficiencia se necesita clases
g plantear preguntas como: los ángulos alrededor de un empacar en una camioneta la
• ¿Cuántas unidades de área punto es de 360° (por mayor cantidad de cajas que sea TIEMPO:
. tiene la figura con mayor ejemplo, un pentágono posible, además de trasladarlas 16/10/2023
. área que puede construirse? regular no lo tesela). por la ruta más apropiada para al
. • ¿Cuántas unidades de área optimizar tiempo. El granjero 27/10/2023
tiene la figura con menor consigue cajas de diferentes
área que puede construirse? tamaños, pero necesita tomar la Actividad
• ¿Es posible construir dos mejor decisión. ¿Cómo se 4
figuras que tengan la misma pueden hacer las mediciones y RECURS
cantidad de unidades de área los cálculos para empacar las OS:
y que hayan empleado cubetas de huevos, de Cuaderno
la misma cantidad de cuerda? manera que el granjero tenga de
• ¿Cuál es la menor cantidad Componente numérico que hacer el mínimo de viajes y matemátic
de lana que se necesita variacional. que aproveche todo el espacio as.
para rodear una figura con un de la camioneta y de las cajas? Regla
área determinada? Realicen juegos que ¿Cómo puede decidir sobre la Compas
supongan cambios sucesivos ruta más cómoda y rápida para Escuadra
Componente numérico entre diferentes unidades. P. llevar el pedido al Papel
variacional. ej., por grupos y desde cierta supermercado? milimétric
distancia se lanzan 12 tapas o
Preste atención a que los de colores diferentes (P. ej, 2 Cancha
estudiantes realicen los amarillas, 4 blancas, 5 rojas Salón de
cambios adecuados para y 1 azul) para intentar clases
hacer repartos como $1.020 meterlas en una caja. Las
(1 moneda de $1000 y 2 de tapas de color amarillo, TIEMPO:
$10) entre 6 personas. En blanco, rojo y azul que 30/10/2023
caso de ser necesario, caigan dentro de la caja se al
muestre que cambian según las reglas 10/11/2023
la moneda de $1.000 puede siguientes:
cambiarse por 10 de $100; y Actividad
• Cada tapa de color amarillo

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p las 4 de $100 restantes, por se cambia por 3 de color 5
g 40 de $10. blanco (puede ser otro valor RECURS
que se convenga). OS:
. Actividad 2, Propiedades • Cada una de las tapas de
. de la multiplicación. color blanco por 3 de color Cuaderno
. rojo y las rojas por 3 de color de
azul. matemátic
• El valor del cambio se as.
mantiene de un color a otro Regla
hasta que no se convenga Compas
otro. Escuadra
• El ganador es aquel que al La actividad anterior permitirá Papel
hacer los cambios obtenga relacionar a los estudiantes con milimétric
más tapas de color azul, conceptos como: movimiento en o
teniendo en cuenta que los el plano, medición, unidades de Cancha
jugadores pierden las tapas medidas. Salón de
1. Investiguen, si al seguir que queden fuera de la caja. clases
estos dos caminos, el Componente numérico
resultado de estas variacional. TIEMPO:
multiplicaciones de un 13/11/2023
número por adiciones es Una agencia de viajes debe al
el mismo. organizar un tour por los sitios 30/11/2023
turísticos de la región para un
¿Este hecho siempre se grupo de 75 personas. Puede
cumplirá o habrá un caso en alquilar dos tipos de transporte:
que no? vehículos pequeños, con
capacidad para 4 pasajeros y a
un costo de $120.000 por cada
uno; o vehículos grandes, con
capacidad para 7 pasajeros y a
Actividad 2, Relacionemos un costo de $ 175.000 por cada
uno. Si la agencia de viajes

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p unidades de área contrata 6 vehículos pequeños,
g ¿cuántos vehículos grandes debe
contratar? ¿Cuánto costaría el
. transporte para las 75
. personas? ¿Tomó la agencia una
. buena decisión con la cantidad
de vehículos contratados?
(adaptación de la propuesta en
http://map.mathshell.org/tasks.p
hp?unit=ME11&collection=9 ).
2. Aplica la propiedad 1. Aplica el mismo
distributiva de la procedimiento para
multiplicación respecto a calcular a cuántos dm2 Actividad 2, Calculemos áreas a
la adición para calcular equivale 1 m2. partir de la fórmula del área
el resultado de las 2. Sigue el mismo método del rectángulo
multiplicaciones para encontrar las
siguientes: equivalencias entre:

3. Con hojas de papel


3. Investiga si la periódico haz un
multiplicación tiene cuadrado de área de 1
propiedad distributiva m2.
respecto a la sustracción. 4. Comparen sus
Explora con los procedimientos y
siguientes casos: respuestas.
1. Traza la altura que
corresponde a la base de
Actividad 3, Conozcamos color verde.
algunas unidades de
volumen
4. Investiga si la división

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p tiene propiedad
g distributiva respecto a la
adición. Explora con
. estos casos:
.
. 2. Dibuja cada triángulo dos
Escribe tus conclusiones. veces en cartulina.
5. Investiga si la división Recórtalos y forma con ellos
tiene propiedad un paralelogramo.
distributiva respecto a la
sustracción. Explora con 1. Calcula:
estos casos:
 ¿Cuántos cm3 caben en
1 dm3?
 ¿Cuántos dm3 caben en
Escribe tus conclusiones.
un 1m3?

Actividad 4, Hagamos
Actividad 3, relaciones
arreglos en los que
múltiplo y divisor
importa el orden

3. Contesta las preguntas a


partir de la información del
recuadro:
 ¿Qué relación multiplicativa
1. Como es normal, los hay entre las áreas del
niños suben en orden a triángulo y la del
tomar el bus: uno paralelogramo? ¿Es la
primero y después el misma o distinta entre los
otro y el otro. Escribe diferentes triángulos?

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p todos los órdenes en que  ¿Cuál es la relación
g los niños pueden subir multiplicativa que existe
al bus. entre las áreas del triángulo
. 2. Haz lo mismo que en la y el paralelogramo? ¿Es la
. actividad anterior, pero misma o distinta entre los
. con cuatro niños. Al diferentes triángulos?
grupo se une Luis.
3. En un concurso de
cuento quedan de
finalistas cuatro niños
(Laura, María, Rodrigo
y Paola). El jurado
estudió nuevamente los 4. Hagan lo que se les pide
1. Completa las frases, en cuentos para la para hallar la altura de un
tu cuaderno, así como se premiación final. Piensa triángulo.
muestra en los ejemplos: todos los órdenes
posibles en los que
pueden quedar los
niños. Haz un diagrama
de árbol para ayudarte.
4. Comparen sus
procedimientos y
respuestas
5. Estudien un
procedimiento para
resolver el problema de  Midan la longitud del lado
la actividad 1 de la opuesto al vértice en el que
página anterior. se le colocó la plomada.
Escriban todos los  Calculen el área del triángulo
órdenes posibles. con estos datos.
2. Encuentra los 10  Coloquen el triángulo sobre

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p primeros múltiplos de los otro de sus lados y realicen
g números siguientes: el procedimiento anterior
para determinar las medidas
. de la altura y de ese lado.
. Calculen nuevamente el área
. con los datos obtenidos.
 Si colocan el triángulo sobre
el tercer lado, midan la altura
y la longitud del lado
correspondiente y hallan de
nuevo el área, ¿qué resultado
creen que obtendrían?
6. Utilicen el método y  Comparen los valores
verifiquen si las calculados del área de los
respuestas que dieron en triángulos. ¿Se podría decir
3. Encuentra los divisores las actividades 2 y 3 de
de los números que es el mismo valor?
la página anterior fueron Justifiquen sus respuestas.
siguientes: correctas

4. Estudien los números del Actividad 5,


1 al 30 y encuentren Representemos
todos sus divisores. gráficamente la variación
Hagan una tabla en la de magnitudes
que registren cuáles
números tienen 1. Estudien el 5. Calculen en cada caso el
únicamente un divisor, procedimiento para área usando las fórmulas
cuáles dos, cuáles tres, hacer gráficas que estudiadas hasta el
etc. representen la variación momento:
de las dos magnitudes.  El área de un paralelogramo
La tabla que relaciona el cuya altura es 5 cm y la base
nivel de la melaza en 12 cm.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p relación con la cantidad  El área de un cuadrado cuya
g de canecas que se llenan altura es 3 cm y la base 3
del problema de la cm.
. página anterior es:  El área de un rectángulo
. cuya altura es 12 dm y la
.
base 4 dm.
 El área de un triángulo cuya
5. Estudien la tabla de la altura es 15 m y altura 8 m.
actividad anterior y
contesten las preguntas:
 ¿Si se llenaran 10
 ¿Encontraron algún
canecas, ¿cuál sería el
número que no tenga al
valor del nivel de la
menos un divisor?
melaza? y ¿cuánto si
 ¿Encontraron algún son 12? ¿Se pueden
número de dos divisores llenar 14 canecas? 6. Resuelve las siguientes
únicamente? preguntas:
 ¿Cuál o cuáles números  ¿Los dos triángulos tienen la
tienen el mayor número misma área?
de divisores?
6. Contesten las preguntas:
 Estudien los divisores de
6 y 8. ¿Estos números
tienen uno o más
números que sean
divisores de ambos?
 Hagan lo mismo con los  ¿Es posible dibujar tres
números 7 y 10. ¿Qué triángulos distintos que
pueden decir en este coincidan en su base y
caso? tengan áreas iguales a las de
 Estudien los divisores de este par?

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p 4 y 8. ¿Estos números  ¿Se podrán dibujar más
g tienen uno o más triángulos que cumplan con
números que sean la condición anterior?
. divisores de ambos? 7. Imagina que sobre un
. geoplano se construyen
. Actividad 4, Construyamos diferentes triángulos ABP1,
algunos sólidos ABP2, ABP3, así como se
ilustra.
1. Hagan lo que se les pide:
 Desbaraten cajas.
 Calquen el molde de
cada una de las cajas.
 Construyan la caja.  ¿Todos estos triángulos
tienen la misma área?
 ¿Cuántos triángulos
distintos de la misma altura
y la misma base se podrían
hacer?
2. Tracen una línea que
muestre la caja y el 2. Haz lo que se te pide.
molde que queda de la
caja desbaratada.  Lee la gráfica y contesta
qué altura tiene el nivel
de la melaza cuando se
llenan:

 ¿Con la cantidad de
melaza con la que 8. Calcula el área de las figuras
empieza el tendero, así como se mostró con el

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p podría vender 13 ejemplo del trapecio.
g canecas?
 ¿De qué valor a qué
. valor varía la magnitud
. “nivel de la melaza”?
.
 ¿Cuáles son los valores
que puede tomar la
magnitud “número de
canecas”?

9. Dibujen en sus cuadernos un


3. Corten cada molde como hexágono y un pentágono,
se muestra y después ambos polígonos regulares;
ármenlos. No olviden triangulen cada figura.
dejar pestañas para hacer Calculen el área de cada
los pegues. triángulo. Con estos valores
hallen el valor del área de
cada polígono.

10. Estudien una propuesta de


triangulación para calcular
el área de los siguientes
polígonos regulares.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
g

.
.
. El pentágono queda triangulado
en 5 triángulos de la mima
forma y tamaño.

Actividad 5, Estudiemos los


ángulos rectos

1. Haz las siguientes


construcciones:
 Toma dos regletas, gira
Actividad 3, Multipliquemos
una de las regletas un
números decimales
cuarto de vuelta hacia la
derecha. Dibuja el
resultado de ese giro. 1. En cartulina recorten una
tarjeta que tenga las medidas
 Toma otras dos regletas,
indicadas en el dibujo
gira una de las regletas
un cuarto de vuelta hacia
la izquierda. Dibuja el

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p resultado de ese giro.
g

.
.
.  ¿Cuál es el área de la tarjeta?
2. Utiliza las regletas para
reproducir los siguientes
ángulos y luego
identifica cuáles son
ángulos rectos.

 En papel periódico hagan un


cuadrado de 1 m de lado y
luego dóblenlo por dos de
sus ejes de simetría, como
indica el dibujo:

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
g

.
.
.

2. Digan si los siguientes


productos son mayores o
menores que el mayor de los
factores en:

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
g

.
.
.

 Con base en estos resultados,


¿pueden ir elaborando alguna
conclusión acerca de cómo
multiplicar números
decimales?
 Sigan trabajando con el

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p cuadrado de papel periódico,
g hallen ahora el área del
rectángulo pequeño que está
. al lado derecho del
. rectángulo punteado.
.  ¿Qué conocen acerca de este
rectángulo?

 Para finalizar el trabajo, con


el cuadrado hallen su área a
partir de las áreas de las
figuras que se obtuvieron de
él

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
g

.
.
.

 Hagan la suma en sus


cuadernos.

3. Comparen sus respuestas y


procedimientos.
4. En los libros que tienen a su
disposición en la biblioteca,
consulten este tema y si
encuentran dificultades que
no lleguen a superar entre
ustedes, soliciten
orientaciones al profesor o
la profesora.

Actividad 4, Describamos
algunas situaciones y hallemos
relaciones

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p 1. Estudien el siguiente
g problema: En un vivero de
cítricos hay 500 arbolitos:
. 200 limoneros y 300
. naranjos. La relación entre
. el número de limoneros y el
número de arbolitos de
cítricos es:

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p 2. En sus cuadernos hallen los
g siguientes porcentajes. En el
galpón de don Rodrigo
. nacieron en una semana 120
. pollitos, de los cuales 48 son
. hembras. ¿Qué porcentaje
de pollitos son hembras y
qué porcentaje son machos?

3. Calculen:
 ¿Cuántos gramos son el 25%
de una libra de mantequilla?
 El 10% de un salario
mínimo.
 El 35% de los cc de un litro.
El 80% de $5000.
4. Estudia algunos porcentajes
especiales. El 50% Entre mi
casa y la escuela hay una

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p distancia de un kilómetro.
g ¿En dónde voy cuando he
recorrido el 50% del
. trayecto?
.
.

5. Contesten:
 En sus cuadernos

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p encuentren el 25%, el 50%,
g el 75% y el 100% de
$60000.¿Qué parte del
. dinero es cada uno de estos
. porcentajes?
.  Alejandro destina el 30% de
su salario para servicios, el
20% para alimentación y el
15% para otros gastos. ¿Qué
porcentaje del salario le
queda?
 Cecilia pagó por un libro
$20000, con un descuento
del 20%. ¿Cuánto dinero se
ahorró Cecilia?
6. Comenten sus trabajos en
grupo. Si hay dudas
discútanlas con su profesor
o profesora.

Actividad 5, variaciones
proporcionales y no
proporcionales

1. Observen que al unir con las


varas los pares de estacas se
forman triángulos (el de

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p vértices 5, A, 7; el de
g vértices 4, B, 8, etc.).

.
.
.

2. Tracen las alturas de estos


triángulos y midan sus
longitudes, con esta
información calculen sus
áreas, completen la tabla.
Usen la calculadora.
Sugerencia: para trazar las
alturas claven una estaca
“D” en el punto medio entre
B y C y unan con una piola
las estacas A y D.

3. Elaboren las dos gráficas


cartesianas correspondientes
a las magnitudes de la tabla
anterior (una, longitud de la
altura del triángulo y

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p distancia de la estaca a la
g estaca A y la otra, el valor
del área del triángulo y la
. distancia de la estaca a la
. estaca A). Pídanle a su
. profesor o profesora que les
ayude a definir la escala más
conveniente en los dos ejes.
 Comparen las dos gráficas.
¿Tienen la misma forma?
 ¿Algunas de estas graficas
se parece a la gráfica que
elaboraron en la actividad 4
de la guía 16A? Si es así,
digan cuál y procuren
explicar cuál es la razón
para que se parezcan.

4. Hay muchos hechos en los


que es posible encontrar dos
magnitudes que varían de

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p forma proporcional directa.
g Estudia la variación de las
siguientes magnitudes, haz
. la gráfica y decide si las
. magnitudes son
. directamente
proporcionales. Sugerencia:
ponle el valor de las
magnitudes según la
situación.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
g

.
.
.

5. Haz la gráfica cartesiana


correspondiente a la
variación entre el valor
pagado y la cantidad de
mantequilla y comprueba
que es una línea recta que
pasa por el punto (0,0). 6.
6. Encuentra las razones entre
las magnitudes de los tres
hechos de la actividad 4 de
esta guía. Averigua en cuál
o cuáles de estos hechos las
razones entre los valores de
las magnitudes permanecen
constantes y en cuáles no.
Estudia las gráficas de estas
variaciones, ¿en los hechos

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p en los cuáles las gráficas
g cartesianas son líneas rectas
que pasan por el punto (0,0)
. se cumple que las razones
. entre valores
. correspondientes de las
magnitudes permanecen
constantes? En el hecho en
el que la gráfica cartesiana
no es una línea recta, ¿la
razón entre las magnitudes
varía o permanece
constante?
7. Toma la tabla de la
actividad 3 de la Guía 16A
en la que estudiaste la
variación de la longitud de
la vara en relación con la
distancia de la estaca a la
estaca A, escribe las razones
entre estas dos magnitudes y
analiza si esta razón es más
o menos constante.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
g

.
. 8. Haz lo mismo con las
. magnitudes estudiadas en la
actividad 2 de esta guía.
¿Las razones entre la
longitud de la altura y la
distancia entre la estaca a la
estaca A, son
aproximadamente
equivalentes? Sugerencia:
recuerda que puedes usar la
calculadora y dividir el
numerador entre el
denominador. ¿Las razones
entre el valor del área del
triángulo y la distancia de la
estaca a la estaca A, son
aproximadamente
equivalentes?
9. Ahora observen las gráficas
que elaboraron en la
actividad 3, ¿cuál les dio
aproximadamente una recta
que pasa por el punto (0,0)?
10. De acuerdo con los
resultados de las dos
actividades anteriores, di si
la variación del área del
triángulo es directamente

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p proporcional con la
g distancia de la estaca a la
estaca A.
.
.
.
TRANSFEREN Actividad 1, la tienda de Actividad 1, Tarjetas y Actividad 1, revisión y Actividad 1, revisión y Actividad 1, revisión y Actividad
CIA doña María. Sobres en diagrama de retroalimentación de las retroalimentación de las retroalimentación de las 1
El docente planea árbol pruebas evaluar para pruebas evaluar para pruebas evaluar para avanzar. RECURS
cómo los Los estudiantes mediante las avanzar. avanzar. Componente aleatorio. OS:
estudiantes van a situaciones planteadas por el Componente aleatorio. Componente aleatorio. Cuaderno
socializar y docente sobre la tienda de Una vez trabajo estos conceptos de
transferir lo doña María deberán Una vez trabajo estos Una vez trabajo estos desde su fenomenología se matemátic
comprendido argumentar de manera verbal conceptos desde su conceptos desde su procede a realizar una revisión, as.
durante la oral los procesos realizados fenomenología se procede a fenomenología se procede a análisis y solución a las Regla
actividad con el para llegar a la solución de realizar una revisión, análisis realizar una revisión, preguntas 5, 6, 7, y 19 del Compas
fin de constatar si una situación en particular, y solución a las preguntas 8, análisis y solución a las cuadernillo aplicado en la Escuadra
se logró el donde se evidenciará 9, 10, y 15 del cuadernillo preguntas 7, 17, 18, y 19 prueba evaluar para avanzar. Cancha
1. Haz los diagramas de
desempeño procesos de semiosis aplicado en la prueba evaluar del cuadernillo aplicado en Geoplano
árbol para los empaques:
esperado. (representación) y noesis para avanzar. la prueba evaluar para Cuadernill
(conceptualización) con las avanzar. os de
siguientes situaciones de la 2. Haz los diagramas de pruebas
secuencia didáctica. árbol en otras situaciones evaluar
semejantes a los sobres y para
1. Resuelve las siguientes contesta las preguntas: avanzar.
situaciones y completa la 2 botones se empacan en Salón de
tabla una bolsa plástica, 3 clases
bolsas plásticas en 1
 ¿Qué cosas puede bolsa de tela, 4 bolsas de TIEMPO:
comprar mauro de tal tela en una caja de cartón 18/09/2023
manera de que le sobre y 2 cajas de cartón en 1 al

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p caja de madera. 29/09/2023
$50.000?, Organice
g en la
 ¿Cuántos botones van
tabla las cinco formas de en una caja de madera?
compra que puede
.  ¿Cuántas cajas de Actividad
realizar . madera se alcanzarían a 2
. RECURS
llenar con 190 botones?
PRODUCTOS VALOR LO QUE LE 3. Pídanle a su profesora o OS:
QUE POR SOBRA, QUE profesor que les enseñe Cuaderno
Componente espacial Componente espacial métrico. de
PUEDE PRODUCT DA el juego de “la casa de métrico.
COMPRAR OY Y/O DEBE cambio”, practíquenlo y matemátic
Una vez trabajo estos conceptos as.
TOTAL después contesten las Una vez trabajo estos desde su fenomenología se Regla
siguientes preguntas. conceptos desde su procede a realizar una revisión, Compas
Primero intenten fenomenología se procede a análisis y solución a las Escuadra
contestar haciendo realizar una revisión, preguntas 4, 6, 10, y 14 del Cancha
cuentas, si necesitan, análisis y solución a las cuadernillo aplicado en la Salón de
ayúdense con dibujos, Componente espacial preguntas 11, 13, 15, y 16
prueba evaluar para avanzar. clases
después utilicen las métrico. del cuadernillo aplicado en
fichas para comprobar la prueba evaluar para
sus respuestas. La actividad anterior avanzar. TIEMPO:
permitirá relacionar a los 02/10/2023
estudiantes con conceptos al
como: movimiento en el 13/10/2023
plano, medición, unidades de
medidas. Actividad
 ¿Qué cosas puede 3
comprar mauro de tal Una vez trabajo estos RECURS
manera de que deba 4. Pídanle al profesor o conceptos desde su OS:
profesora que les enseñe Cuaderno
$30.000?, Organice en la fenomenología se procede a
el juego de “base y de
tabla las cinco formas de realizar una revisión, análisis
punto”, practíquenlo y matemátic
compra que puede después calculen la y solución a las preguntas 5,
realizar. 6, 19, y 20 del cuadernillo as.
cantidad de puntos que

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p se hacen en cada caso. aplicado en la prueba evaluar Regla
PRODUCTOS VALOR
gLO QUE para avanzar. Componente numérico Compas
QUE PUEDE POR SOBRA, variacional. Escuadra
.
COMPRAR PRODUCTO DA Solidos
.
Y TOTAL Y/O DEBE Una vez trabajo estos conceptos Cancha
. desde su fenomenología se Salón de
procede a realizar una revisión, clases
análisis y solución a las
preguntas 1, 2, 11, y 12 del TIEMPO:
cuadernillo aplicado en la 16/10/2023
prueba evaluar para avanzar. al
27/10/2023

Componente numérico Actividad


variacional. 4
RECURS
5. Utiliza el ábaco para Componente numérico OS:
variacional. Una vez trabajo estos
resolver las siguientes conceptos desde su Cuaderno
preguntas: fenomenología se procede a de
Actividad 2, Formas de  Se juega en base 3 y se Una vez trabajo estos matemátic
conceptos desde su realizar una revisión,
calcular. empieza con 165 fichas as.
verdes. ¿Con cuántas fenomenología se procede a análisis y solución a las Regla
Apliquemos algunos trucos fichas de cada color realizar una revisión, análisis preguntas 1, 2, 3, y 9 del Compas
para agilizar los cálculos termina el ganador? y solución a las preguntas 1, cuadernillo aplicado en la Escuadra
2, 3, y 11 del cuadernillo prueba evaluar para
 Si el ganador termina
aplicado en la prueba evaluar avanzar. Actividad 2, Algunas fórmulas Papel
con 2 fichas amarillas, 1 para calcular volumen milimétric
para avanzar. o
roja y 2 verdes en un
juego de “la casa de Cancha
1. Calcula:
cambio” en base 4, ¿con Salón de
 El volumen del cubo. clases
cuántas fichas verdes
empezó el juego?  El área total de las caras del
cubo.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p  El valor de la suma de las TIEMPO:
g Actividad 2, aprendamos aristas del cubo. 30/10/2023
en el ábaco al
. 10/11/2023
.
. Actividad 2, Usemos la Actividad
propiedad distributiva 5
RECURS
Actividad 2, fracciones y OS:
decimales (Sugerencia: revisa los
procedimientos de las Guías 12
1. Representa en el ábaco y Cuaderno
1. Transforma los y 14 de la cartilla de cuarto).
lee los siguientes de
sumandos como números: 2. Estudia el método de Alejo. matemátic
adiciones o as.
sustracciones con base Regla
en 5 y calcula rápido Compas
las adiciones. 2. Escribe los números:
Escuadra
1. Dí qué unidades Papel
1. Aplica los dos métodos utilizarías para medir el milimétric
3. Comparen sus o
para calcular el resultado área de la superficie de
respuestas.
los siguientes objetos.
3. Calcula el volumen del cubo. Cancha
de las multiplicaciones
siguientes:  La tapa de un libro  La arista mide 4 m Salón de
Actividad 3, Calculemos  La arista mide 6 dm clases
multiplicaciones  El piso del salón
4. Qué tienen en común los
 El tablero del salón TIEMPO:
sólidos que se muestran
 El terreno de tu casa 13/11/2023
2. Transforma los  Una de las caras de un al
Actividad 3, Trabajemos botón de tu camisa 30/11/2023
sumandos como
con máquinas reductoras 2. Un terreno rectangular
adiciones o
sustracciones con base mide 6 m por 15 m, da  Escriban las características
en 10 y calcula rápido la medida de su área en que los identifican.
dm2.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
las adiciones.
p  Construyan los sólidos con
g los troquelados del CRA o
con los polígonos que se
. elaboraron en la Guía 15 de
. la cartilla de tercero.
.
1. Utiliza la propiedad 3. Escribe como
distributiva para calcular fraccionario y decimal
el resultado de las las equivalencias entre
siguientes las unidades de área
multiplicaciones: siguientes

2. Apóyense en lo que han 1. Pon a trabajar las 4. Imaginen que dibujan


hecho para inventar máquinas siguientes en un rectángulo sobre una
métodos para calcular tu imaginación y di lo tela de caucho de tal 5. Imaginen que tienen un
multiplicaciones como que sale en cada caso forma que lo puedan prisma en el que sus aristas
las siguientes:
estirar para obtener un sólo miden 6 cm y 20 cm.
rectángulo más grande. Hagan lo que se les pide.
Imaginen, también, que  Dibujen los posibles prismas
3. Piensa las adiciones estiran la tela que tienen esas medidas.
como sumas de Actividad 4, duplicar y sacar uniformemente, es ¿Todos tienen el mismo
sumandos iguales y mitad decir, que al estirarla, su volumen?
calcula rápido. 2. Completa las máquinas largo y su ancho quedan  Uno de las posibles figuras
siguientes: ampliados exactamente
es un prisma cuadrangular
lo mismo.
recto. Estudien cómo se
calcula el volumen.
4. Utiliza el truco que te
parezca más
conveniente y calcula

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
rápido las adiciones
p 1. Calcula las siguientes 3. Escribe la máquina como
siguientes. g multiplicaciones una multiplicación
duplicando o reduciendo incompleta y las Actividad 3, Apliquemos
. a la mitad, a partir del relaciones multiplicativas lo aprendido
. resultado conocido. entre el Estado final (Ef)
. y el Estado inicial (Ei) y 1. Los cuerpos del dibujo  Calculen el volumen del
5. Jueguen al que calcule
más rápido. Forren dos completa la tabla están hechos con cubos. prisma si es como el de la
dados con cinta y Si tomamos como figura.
escriban en sus caras unidad de volumen uno
2. Pidan a su profesor o
números, así como se de los cubos, ¿cuál es el
profesora que les enseñe
muestra en la figura. volumen de cada
el juego de “bingo
cuerpo?
multiplicativo”.

 Discutan sobre una posible


fórmula para calcular el
 ¿Cuáles de ellos tienen volumen de cualquier
el mismo volumen? prisma. Escriban la posible
2. ¿Cuál es en ladrillos el regla.
volumen de esta pila?  Digan si Mariana tiene razón
 El primero que dé el sobre la fórmula de calcular
resultado gana un punto. el área de cualquier prisma.
El ganador cuenta el Justifiquen su respuesta
truco utilizado.
 Se juega a tres rondas y 3. En esta caja vienen
el ganador es quien paquetes de margarina.
acumula más puntos. ¿Cuántos caben y
 Registren los puntos en cuántos se han sacado?
una tabla como la Actividad 14, Dividamos
siguiente. fraccionarios
4. Haz lo que se te pide.
 Escribe las máquinas

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p reductoras en forma de 1. Resuelvan los problemas y
g fracción. estudien la forma como se
 Escribe las relaciones hacen las divisiones
. multiplicativas que se
6. Cambien uno. de los pueden establecer entre
dados por el. de la el Ef y el Ei y entre el Ei
figura y vuelvan a y el Ef. Actividad 4, Hagamos
jugar.  Pon a funcionar la arreglos en los que no  Una firma distribuidora de
máquina con un ejemplo. importa el orden telas recibió 3285.75 m de
lino que debe despachar, por
5. Felipe y Mauricio halan 1. En el curso cuarto de igual, a 3 clientes. ¿Cuántos
de los extremos un una escuela estudian 6 metros recibirá cada uno?
caucho hasta obtener una niños: Rosa, Ana,
7. Escribe todas las
longitud de 80 cm. Juliana, Camilo, Pedro y
adiciones cuya suma
Después se van Daniel. El profesor les
sea:
acercando lentamente dice que la guía de ese
hasta que el caucho día la van a desarrollar
queda con una longitud en grupos de dos.
de 16 cm. ¿La longitud Camilo dice: un niño y
final del caucho qué es una niña. El profesor  Un joyero tiene 18.6 gramos
Actividad 3, sumas y restas con relación a la longitud contesta, no, se de oro para hacer 7 dijes del
inicial? organizan como mismo peso. ¿Cuántos
Aprendamos otras escrituras quieran. gramos debe utilizar por
para calcular adiciones y  ¿Cuántas posibilidades cada dije?
sustracciones tienen de formar los
grupos?
 Haz un diagrama de
árbol, pero ten en cuenta
que no importa el orden,
Actividad 4, Escojamos los por ejemplo, el grupo
moldes posibles Rosa y Ana, es el

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p mismo que Ana y Rosa.
g 1. Escoge el o los moldes 2. ¿Cuántas parejas se
con los que se puede pueden formar con las
. construir el sólido que se cinco cartas del dibujo?
. muestra.
.

3. Estudien los dos En cada una de las divisiones


métodos que utilizan que hemos realizado:
Alejo y Mariana. Para  ¿Qué clase de número es el
resolver el primer dividendo?
problema de la actividad  ¿Qué clase de número es el
anterior. Ambos divisor?
métodos son correctos.  ¿Qué clase de número es el
8. Comparen las dos Actividad 5, Líneas rectas, ¿Cuál escogerían? cociente?
escrituras, la de tabla y segmentos de recta y sus  El doctor Varela, veterinario
la de columnas, representaciones de la vereda Sincerin,
observen las dispone de 2.1 g de un
transformaciones que producto químico con el
se hacen en cada caso. cual debe preparar unas
9. Sigan los inyecciones para los cerdos.
procedimientos del Cada inyección debe tener
ábaco y de 0.075 g de dicho
descomposición para componente. ¿Cuántas
calcular la adición inyecciones podrá preparar
2.365 + 3.629. el doctor Varela?
Observen las
correspondencias entre 1. Estudia los diferentes

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
las cuatro escrituras.
p pares de rectas y di si se
10. Sigan el procedimiento
g cortan o no.
“en forma de
columnas” .para
calcular. .
.

 Traten de convertir esta


situación en otra parecida a
2. Identifica cuáles de los las anteriores donde el
siguientes segmentos de divisor es un número natural.
recta son
perpendiculares.

3. Estudia cada par de


segmentos vecinos de los
siguientes dibujos y di en
cada caso si son
perpendiculares o no.
Para ello colorea de rojo 4. Apliquen los métodos
el punto de intersección, de Alejo y Mariana para
verificar la solución del

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
1. Utilicen la escritura
p “en en caso de ser problema de las cartas.
forma de tabla” para
g calcular perpendiculares; y de
la sustracción de la página verde, en caso de ser
anterior. . oblicuos. De ser posible Actividad 5, Estudiemos
Observen las . muestra al menos tres otro caso de venta de
correspondencias. de las pares de segmentos que melaza
transformaciones que se sean paralelos, en este
hacen en las dos escrituras: caso coloréalos con 1. Vamos a pensar que el 2. Hagan otra división:
de tabla y de columna. amarillo. tendero cambia la
2. Sigue los procedimientos de caneca en la que
ábaco y de descomposición deposita la melaza y el
para calcular la misma tamaño de las canecas 3. Completen:
sustracción de la página 4. Estudia las direcciones en las que la vende.
anterior. de los lados de los
Observen las cuadriláteros recortados
correspondencias entre las de la figura de la primera 4. De los siguientes rectángulos
cuatro escrituras. página de esta guía. se conoce el área y uno de
3. Sigue el procedimiento “en Identifica con rojo los sus lados:
forma de columna” para lados que son
calcular. perpendiculares y con
verde los que son  Haz una gráfica que
paralelos. represente la forma de
 Llena la tabla. Escribe la variación de las dos  ¿Cuál es la longitud del otro
letra que identifica los magnitudes. lado?
4. Descubre las cifras que no
cuadriláteros en la celda  ¿Cuál es el número  ¿Cuáles son sus perímetros?
dejan leer las manchas.
que corresponde. máximo de canecas que
el granjero puede llenar
con la cantidad de
melaza que tiene
depositada?
5. Toma un libro y pon sus
 ¿De cuál valor a cuál

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p tapas en posición valor varía la magnitud
Actividad 4, Conociendo
g la perpendicular. “altura de la melaza”?
multiplicación  Busca otras cosas que  ¿Cuáles son los valores
. estén y puedas poner en que puede tomar la
Conozcamos la . posición perpendicular, magnitud “número de
multiplicación . dibújalas. Por ejemplo, canecas”?
una puerta.  Dí qué altura tendrá el
nivel de la melaza
cuando se han llenado:
Actividad 15, Calculemos
porcentajes con la información
de los periódicos

En los periódicos encontramos


expresiones que involucran
porcentajes, si saben hacer
cálculos tendrán información
más completa.
1. Estudien el siguiente
problema: Noticias de
descuentos Algunos
almacenes hacen descuentos.
Los anuncian explicando la
rebaja en porcentaje.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
g

.
.
.

2. El almacén Artesano vende


muebles, ofrece un
descuento del 18% en sus
artículos.

Una cama vale ordinariamente


$90000 y un escritorio $65000.
¿Cuánto cuestan hoy con el
descuento?
3. ¿Cómo varían los precios de
algunos artículos de un mes a
otro? Los datos en las tablas
muestran los precios del mes
de abril. Algunos de los
artículos suben de precio,
1. Escribe como otros bajan y otros
multiplicaciones las permanecen estables. Frente
adiciones siguientes y a cada artículo está el
escribe su producto o porcentaje que sube o baja

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
resultado. En
p cada caso para el mes de mayo.
indica cuáles
g son los
factores.
.
.
.
2. Escribe como adiciones
las multiplicaciones
siguientes y calcula su
resultado.

3. Imagina las
multiplicaciones
siguientes como
adiciones y encuentra  Completen en sus cuadernos
el número que falta. la columna correspondiente
al mes de mayo.

4. Escribe la
multiplicación que debe
calcularse para resolver
los siguientes
problemas:
 En cada bolsa se
empacan 7 guayabas,
¿cuántas guayabas se
empacan en 6 bolsas?
 Cada vaca produce 6 4. En una encuesta de opinión,
botellas de leche, un periódico publica los
¿cuántas botellas resultados mediante la

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
producen 5 vacas?
p siguiente gráfica:
5. Inventa un gproblema,
que, para resolverlo,
tengas que .calcular las
operaciones. que se
indican: .

6. Comparen las El número de encuestados fue de


respuestas dadas a los 5000 personas.
problemas de las
actividades anteriores.  ¿Cuántas contestaron sí?
 ¿Cuántas contestaron no?
 ¿Cuántas no contestaron?
5. Averigüen con personas
mayores cómo son los
préstamos del Banco Agrario
y los intereses que el usuario
debe pagar por ellos.
También averigüen si cuando
se tienen cuentas de ahorros
se reciben intereses por el
dinero depositado. Comparen
qué tan altos son los
intereses en cada caso.

Actividad 5, la equivalencia de
razones en magnitudes
directamente proporcionales

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
g

.
.
.

1. Si es posible aplica el
método de igualación de
razones para resolver los
problemas siguientes.
Sugerencia: recuerda que
primero debes asegurarte que
las magnitudes involucradas

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p en el problema son
g directamente proporcionales.
 En una urna se empacan
. canicas de dos colores: rojas
. y verdes. Por cada 3 canicas
. rojas se echan 7 verdes.
¿Cuántas canicas rojas se
empacaron en la urna si se
sabe que hay 574 verdes?
 ¿Si en la urna hay 120
canicas en total, cuántas
canicas hay de cada color?
 Un carro se desplaza 100 Km
cada tres horas. ¿Cuántos
Kilómetros avanzará en 25,5
horas? Advertencia:

2. Juana tiene 1000 dulces, que


desea empacar colocando la
misma cantidad en cada caja,
hace la siguiente tabla para
tener información rápida de
la cantidad de dulces que
empaca en cada caja.

 Elabora una gráfica


cartesiana.
 Estas dos magnitudes son

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p directamente proporcionales.
g  ¿La razón entre valores de
las magnitudes es constante?
.
.
.
MOMENTO DE Actividad 1, la tienda de Actividad 1, Apliquemos lo Actividad 1, revisión y Actividad 1, revisión y Actividad 1, revisión y Actividad
VALORACIÓN doña María. aprendido retroalimentación de las retroalimentación de las retroalimentación de las 1
El docente realiza 1. En una isla del Océano pruebas evaluar para pruebas evaluar para pruebas evaluar para avanzar. RECURS
el cierre del Para el momento de Pacífico los pobladores avanzar. avanzar. OS:
proceso de valoración se responderán las se dedicaban a la cría de Componente aleatorio. Cuaderno
aprendizaje que siguientes preguntas con los ovejas. Sus vecinos de la Componente aleatorio. Componente aleatorio. de
desarrolló estudiantes: isla más cercana eran matemátic
generando tejedores. Entre las dos as.
reflexiones y ¿Qué actividades islas había un Regla
acciones que desarrollamos para intercambio de productos Compas
permitan comprender que es una que consistía en cambiar Escuadra
responder con los adaptación? ovejas por tejidos. Se Cancha
estudiantes a las - ¿Qué actividades les inventaron una forma Geoplano
preguntas: ¿Qué gustaron más?, ¿Por qué? particular de contar. Componente métrico espacial Cuadernill
se logró? - ¿Qué dificultades tuvieron os de
¿Logramos el durante el desarrollo de las pruebas
desempeño actividades? evaluar
esperado? ¿Qué Finalmente, se realizará una para
dificultades retroalimentación del avanzar.
tuvimos? ¿Qué aprendizaje a partir de un Cuando se levantaban todos Salón de
podríamos conversatorio. los dedos de las dos manos, clases
mejorar? este conteo se cambiaba por
Actividad 2, Formas de un anillo. Bajaban los dedos y TIEMPO:
Componente métrico
calcular. seguían contando como al 18/09/2023
espacial
principio. al

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
Estudiemos algunas
p 29/09/2023
propiedades de lag adición Componente métrico
espacial.
. Actividad
. Cuando en cada dedo se había 2
. colocado un anillo, este conteo RECURS
se cambiaba por una pulsera. Componente numérico OS:
Se quitaban los anillos y variacional. Cuaderno
continuaban el conteo. de
matemátic
as.
Regla
Compas
1. Conversen sobre quién de los Escuadra
dos tiene la razón, ¿Mariana Cancha
o Alejo? Componente numérico Salón de
variacional. clases

TIEMPO:
02/10/2023
al
13/10/2023
2. Analicen si la operación
sustracción también tiene la Actividad
propiedad conmutativa. Actividad 2, Calculemos 3
3. Aplica la propiedad volúmenes y áreas de algunos RECURS
objetos OS:
conmutativa de la adición y  Dibuja las tarjetas en tu
escribe el sumando que hace cuaderno y haz los Cuaderno
falta. siguientes cálculos. 1. Calculen el volumen de los de
¿Cuántas ovejas llevó siguientes policubos. Si la matemátic
Julián en cada uno de arista de cada cubo mide 3 as.
cm.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p sus viajes? ¿En qué Regla
g mes llevó el mayor Compas
número de ovejas? ¿En Escuadra
. qué mes llevó el menor Solidos
. número de ovejas? ¿En Cancha
.
2. Doña Rosario en su negocio
algunos de estos viajes Salón de
se ha dado cuenta que
llevó Julián el mismo clases
muchos clientes compran
número de ovejas? Actividad 2, Midamos con frecuencia 6 panelas.
¿Cuántas ovejas llevó terrenos TIEMPO:
Ella desea preparar
Julián a la isla de los 16/10/2023
empaques que contengan
tejidos durante estos 1. Calcula el área del al
este número de panelas.
cinco meses? terreno. Expresa su 27/10/2023
 Elabora la tarjeta donde medida en m2 y en
4. Comprueben si al agrupar de representes con los Hectáreas. Actividad
las dos formas, como hace símbolos de Julián, el Componente numérico 4
Alejo, el resultado de las número total de ovejas variacional. RECURS
adiciones siguientes es el que cambió durante los OS:
mismo: cinco meses. Cuaderno
2. Los vecinos de la vereda de
San Vicente han matemátic
organizado una próspera as.
microempresa para  ¿Qué forma tiene la panela? Regla
5. Analicen la pregunta: fabricar jabones de baño.  ¿Cuál es el volumen de una Compas
¿siempre que se tengan La forma de empacar es panela? Escuadra
adiciones de tres sumandos y la siguiente:  Dibujen todas las posibles Papel
se agrupen de las dos formas formas que tiene doña milimétric
como lo hace Alejo, el Rosario para empacar las 6 o
resultado será el mismo? panelas. Cancha
6. Estudien si se puede hacer lo 2. Averigua qué otras Salón de
unidades utilizan los  ¿La manera como coloque clases
mismo con la sustracción.
adultos de tu región las 6 panelas influye en el
Comprueben con algunos
Actividad 2, Relacionemos para medir el tamaño de volumen total que ocupan?

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
ejemplos. p el sistema decimal de los terrenos. Hagan cálculos para TIEMPO:
g unidades de peso con el sdn 3. Conversen sobre las verificar. 30/10/2023
unidades encontradas y  ¿Doña Rosario desea hacer al
. establezcan sus envolturas para las 10/11/2023
. equivalencias con el m2 disposiciones de las seis
. o cualquiera de los panelas? ¿En todas gastará el Actividad
múltiplos del m2. mismo papel? Justifiquen su 5
 Haz los cálculos en tu respuesta. RECURS
cuaderno. En una bolsa 1. Consigan en el CRA una OS:
hay 5 jabones, ¿cuántos gramera o balanza de Actividad 3, Resolvamos
jabones hay en 3 bolsas? laboratorio y pesen problemas referidos a Cuaderno
7. Apliquen la propiedad En un estuche hay 5 objetos pequeños y situaciones cotidianas de
asociativa de la adición y bolsas, ¿cuántos jabones livianos. matemátic
descubran el sumando que hay en total? Para llenar as.
hace falta.
 Pesen una moneda de Doña Fabiola hace
4 estuches, ¿cuántas $100, un lápiz y un mantecadas y refrescos.  Dibujen la disposición de las Regla
bolsas se necesitan? tajalápiz. 1. Para hacer los 6 panelas para esta envoltura. Compas
Cada caja contiene 5  Cada uno de ustedes refrescos, por cada litro  ¿Qué cantidad de papel se Escuadra
estuches, ¿cuántas bolsas tomen esos objetos en de jugo de naranja necesitará para esta Papel
8. Apliquen las propiedades
hay en una caja? una de sus manos y agrega 1.500 cc de envoltura? milimétric
conmutativa y asociativa de
¿Cuántos jabones se aprecien su peso. agua. El día que el  Dibujen la envoltura que le o
la adición y escriban el
requieren para llenar una refresco tenía 2 litros corresponde a las siguientes Cancha
sumando que falta.
caja?
 Pesen un gramo de sal,
de jugo, ¿cuántos litros disposiciones de las panelas Salón de
azúcar o arroz.
3. Colabora en el despacho de agua le puso Doña clases
de pedidos. Los pedidos Fabiola?
9. Averigüen por los diarios se anotan en una 2. Las mantecadas se TIEMPO:
significados de las palabras planilla. Debido al hornean en moldes o 13/11/2023
“conmutar” y “asociar” y intenso trabajo, la latas donde caben 24, 3. Elaboren el siguiente molde al
construyan frases en las que planilla del día está distribuidas como para una caja de regalo. 30/11/2023
usen estas palabras en incompleta. Cópiala y indica el dibujo.
situaciones diferentes a las de complétala en tu
 Tomen un vaso pequeño,
los números. cuaderno.
preferiblemente

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p desechable. Primero
Actividad 3, sumas
g y restas pésenlo vacío y después
viertan agua poco a poco
Conozcamos cómo . escribían hasta que la balanza
los números los egipcios
. marque 10 g más el peso
1. Lean el siguiente. texto: del recipiente.
 Al envío de la tienda  Aprecien la cantidad de 4. Haz varios rectángulos cuyo
comunal se quiere agua que utilizaron. perímetro sea 12 cm. Calcula
agregar un jabón de  ¿Cuántas gotas de agua el área de cada uno de ellos y
oferta. ¿Cuál sería el pesan 1g? llena la tabla.
número total de jabones  ¿Cuántas gotas de agua 3. Doña Fabiola amarra
para empacar? ¿Cuál será pesan 10 granos de las cajas con una pita.
el empaque más cómodo arroz? ¿Qué largo tendrá la
para mandar este envío? pita para amarrar la
4. Un niño propone cómo caja que contiene 24
escribir fácilmente un mantecadas? La caja se
pedido según la forma de amarra como se ilustra
empacar. Sin necesidad en el dibujo. En el nudo
de especificar cajas, se gastan 20 cm. 5. Utiliza una piola, une las
2. Representa en el ábaco puntas y construye el
estuches, bolsas, jabones
rectángulo que tenga la
sueltos; sencillamente las siguientes
mayor área posible. Justifica
con un número en el cual expresiones, así como se
tu respuesta
cada cifra esté en el lugar hizo en la Guía 11B de
asignado a cada uno de esta cartilla.
los diferentes empaques. 4. Escoge una situación
de tu casa que te
permita hacer un 6. En la actividad anterior se ha
problema en el cual sea dejado constante el valor del
necesario tener en perímetro y ha cambiado el
 Escribe en tu cuaderno el 3. Haz dos tablas de cuenta el volumen de área. Ahora va a variar el
significado de los equivalencia de unidades un cuerpo o la perímetro del rectángulo y el

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p siguientes pedidos: de peso semejantes a las capacidad de un área siempre va a ser la
g de la actividad 4 de la recipiente o de una misma.
Guía 11B de esta cartilla. caja.  El área de los rectángulos es
. 5. Calculen en m3 el de 36 cm2. Completa la
. volumen del espacio tabla.
. interno de su salón.
Tomen precauciones al
5. Comparen sus medir la altura, eviten
procedimientos y accidentes. Pídanle a su
respuestas. profesor o profesora
4. Compara el sistema
decimal de unidades de que les ayude a medir
Actividad 2, Viajemos la altura del salón.
1. Imaginen que los peso con los sistemas Actividad 14, Apliquemos las
2. Escribe con los símbolos de 6. Construyan, en
estudiantes de cuarto decimales de longitud y operaciones con decimales
los egipcios cómo se cartulina, una cajita en
grado, de su escuela, numeración. Haz una
representaría que en el forma de cubo sin tapa.
planean una excursión tabla como la de la Guía 1. Halla una expresión decimal
rebaño había: Cada cara es un
hasta la capital del 11C de esta cartilla. para cada fracción:
5. Averigua más o menos cuadrado de 1 dm de
departamento en que lado.
viven o hasta Bogotá, cuántas unidades de los
según acuerden con su siguientes productos se
profesora o profesor. necesitan para completar 2. ¿Cómo lees estos números?
Pídanle que los oriente una libra de: Escribe su nombre.
para definir la ruta,
medios de transporte y  Haz lo mismo con otros
costos. productos de la región 3. El movimiento de la cuenta
Hagan un presupuesto (o de ahorros de Marco
sea un plan de gastos), Aurelio, durante la semana
para ello pueden hacer Actividad 3, Usemos las se registró así:
cosas como: relaciones multiplicativas

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p
Actividad 4, multiplicación.
g

Conozcamos los .Quipus de


los Incas .
1. Conversen .sobre si  En un mapa de Colombia  ¿Cuál fue el saldo del día
creen que los indígenas identifiquen la ruta que lunes?
tendrían que tomar.
que habitaban  ¿Hasta el día miércoles,
Suramérica, antes de la Si tienen la forma de
¿cuál era el estado del
llegada de los consultar en Internet 1. ¿Se te ocurren otras  Contesten la pregunta:
formas de cortar el bloque movimiento de la cuenta de
españoles, tenían vayan a las direcciones ¿qué tiene que ver esto
de queso en partes esos 3 días?
conocimientos sobre el http://www.mapas.com.co con 1.000 cc?
iguales? Hazlas.  Durante esa semana, ¿cuánto
número o si este y http://maps.google.com/  Traigan del CRA una
2. Reparte los bloques de la se depositó en total?
conocimiento fue cajita de 1dm de arista y
figura siguiente por partes unos cubitos de 1 cm de  ¿Cuánto se retiró en total?
enseñado totalmente
por los españoles. iguales y en el número de arista. Con los cubitos  ¿Cuál es el saldo de esos 5
partes que en cada caso se comienza a llenar la días?
indica. Di cuánto gramos caja. 4. Un lote tiene las
pesa cada parte. Dibuja dimensiones y la forma
diferentes formas de indicada en el dibujo.
 Pregunten si desde donde cortar los bloques.
viven, hasta la ciudad de Escribe como fracción y
destino, pueden hacer el las formas como se lee lo
viaje por tierra o tienen que el peso de cada parte
que usar otro medio de es con relación al peso
transporte. total del bloque.
 Averigüen el tiempo que
se demora el viaje. Como
 ¿Cuál es su área?
seguramente el viaje les  ¿Cuántos metros de cerca
tomará varios días y varios serán necesarios para
trayectos, hagan una tabla cerrarlo?
como la siguiente: 5. Una costurera dispone de

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p 37.50 m de tela para hacer
g unos uniformes. Cada
uniforme se lleva 2.50 m.
. ¿Cuántos uniformes podrá
.  Hagan otra tabla en la que confeccionar?
. registren otros gastos: 6. Inventa un problema
hospedaje y alimentación retomando el resultado del
(desayunos, almuerzos, anterior y sabiendo que la
comidas, otras comidas y costurera hace diariamente 2
bebidas). uniformes.
3. Haz algo semejante a la 7. Resuelve los siguientes
actividad anterior con los problemas: 7. Inventa un problema en el
lotes del dibujo y en cada que tengas que calcular la
caso: multiplicación 5350.80 x 15.
 Haz los dibujos de las 8. Pregunta en tu casa por los
 Decidan cómo van a hacer recibos de pago de servicios
el viaje de regreso. ¿Lo partes de los lotes. Ponle
las medidas. o por otros comprobantes de
van a hacer siguiendo la pago. Analízalos con
misma ruta e itinerario o  Dibuja diferentes formas alguien de la familia y fíjate
van a seguir un plan de hacer la partición.
cómo utilizan la coma y el
distinto?  Escribe como fracción y Actividad 4, Hagamos punto en la representación
 Calculen el valor total del las formas como se lee lo arreglos en situaciones de los números. Comenta lo
viaje para todas las que el tamaño de cada comunes que tú sabes al respecto.
personas que viajan y para parte es con relación al  A la persona de mayor edad
cada persona individual. tamaño del lote 1. Resuelve los en tu casa pregúntale qué
completo. problemas. artículos podía comprar con
 ¿Cuántas posibilidades $1000.00 en 1972 y cuánto
diferentes tienen los hay que pagar hoy por esos
 Elaboren un croquis del niños para escoger los 3 mismos artículos. Comenten
mapa de Colombia o de su objetos entre los 4 el por qué de esta situación.
departamento y tracen la disponibles? 9. Si en tu comunidad hay un
ruta que van a seguir. Si
4. Reparte las colecciones Banco Agrario u otra

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p van a tomar una ruta que se dan en partes entidad financiera, haz una
g distinta de regreso, iguales y en cada caso haz visita acompañado por otros
indiquen ambas. lo que se pide. niños y por una persona
. Representen cada trayecto mayor. Solicita en primer
. con un color diferente para lugar la información que a ti
. distinguirlos fácilmente y, te interese.
además, indiquen la
longitud en Km de cada
tramo.  Di cuántos elementos
tiene cada parte.
 Escribe como fracción y
las formas como se lee lo
que la cantidad de
 De los pueblos o ciudades elementos de cada parte
por los que planean pasar es en relación con la Actividad 15, Apliquemos la
escojan al menos la quinta totalidad. idea de escalas y porcentajes
parte de ellos y consulten 5. Utilicen billetes y
cosas como: monedas del CRA y 1. El dibujo muestra el plano
repartan las cantidades de Actividad 5, Estudiemos
la variación de otras que han hecho Carlos y
dinero por partes iguales Patricia de su salón de
entre el número de magnitudes
clases.
personas que se indican.
Cuando sea necesario
cambien los billetes o
monedas por 1. Cuando compras varias
2. Con base en el
denominaciones menores. unidades de un mismo
conocimiento que han
Hagan el menor número artículo puedes
adquirido sobre el
Si tienen posibilidad de de cambios que sea identificar dos
número, inventen una
utilizar Internet, consulten a posible magnitudes: el valor
especie de Quipu
moderno que les través de un buscador como que pagas y el número
www.google.com.co y de artículos comprados.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
permita escribir
p los coloquen el nombre del  Compras 1, 2, 3,
números cong cuerdas y municipio o ciudad de sus dulces. Cada dulce
nudos. intereses cuesta $750. Haz la  Ancho del salón.
. tabla y la gráfica.
. Actividad 3, Calculemos  Largo del salón.
. divisiones  Ancho y largo del espacio
1. Como ya saben calcular 6. Midan la cantidad de del CRA.
 Se suben a un bus 1, 2,
multiplicaciones agua que se pide en cada  Largo del tablero.
3, personas. El pasaje
aplicando la propiedad caso y utilicen vasijas  Ancho de las puertas.
del bus cuesta $2.500.
distributiva de la pequeñas de tal forma que  Área del salón, incluida el
Haz la tabla y gráfica
multiplicación respecto a en cada una de ellas área ocupada por la
que relacione lo pagado
la adición, inventen un obtengan la fracción que biblioteca y por el espacio
con el número de
método para calcular se pide. de los CRA.
personas.
divisiones como 3.696 ÷  Porcentaje del área del salón
 Se compran cantidades
3. ocupada por la biblioteca y
diferentes de queso. El
gramo de queso cuesta por los espacios de los CRA.
7. Tomen varios pedazos de
piola, lana o cabuya de la $10. Haz la tabla y la 2. Un mapa está dibujado a
gráfica. una escala 1: 1200000. Dos
misma longitud. Busquen
ciudades están a una
que esta longitud esté
distancia de 3.5 cm sobre el
entre 50 cm a 1 m. Sin
2. Utilicen el método que mapa. ¿Cuál es la distancia
tomar la medida, doblen 2. Comparen sus tablas y
inventaron para calcular real entre ellas?
las piolas de tal forma que gráficas.
las siguientes divisiones: puedan cortar pedazos de 3. En las ventas de mitad de
las longitudes que se año algunos almacenes
indican: hacen descuentos en sus
mercancías. Una señora
¿Cuál es la dificultad que compra un artículo que
encuentran en divisiones como ordinariamente cuesta
éstas? ¿Cómo se les ocurre $12000 y hoy tiene el 30%
solucionarlas? de descuento, otro que
Actividad 4, Construyamos cuesta $8000 con un

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p maquetas descuento del 20%. ¿Cuánto
g paga en total por estos dos
1. Con material de reciclaje artículos?
. elaboren los modelos que
. se muestran a
. 3. Utilicen el método continuación:
sugerido para calcular las
siguientes divisiones:
4. Los niños de la escuela San
Vicente hicieron una
encuesta sobre los deportes
4. Utilicen el método favoritos en la comunidad.
aprendido para hacer Los resultados los
divisiones cuyo representaron así, pero
dividendo es la medida olvidaron algunos datos.
de una longitud o peso.  Identifiquen los sólidos
que necesitan.
 Completen la tabla.

5. Resuelve los siguientes


problemas:
5. Comparen sus
procedimientos y respuestas.
6. Sobre este mapa, haz los
 Construyan los objetos. ejercicios propuestos y otros
2. Construyan la maqueta de que sean de tu interés y del
su escuela. Para ello de tus mayores.
deben:
6. Comparen sus  Tomar las medidas reales
procedimientos y de la escuela.
respuestas
 Identificar las formas de

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p ¿Actividad 4, Los chinos la estructura de la escuela.
g cómo escriben los  Representar las medidas
números? de los sólidos en la
. maqueta. Cada metro en
. 10 centímetros.
.

 Tú has aprendido a
interpretar la escala del
mapa. En este caso la escala
es de 1: 2500000. Si mides 1
cm de longitud sobre el
mapa, ¿a qué distancia en cm
corresponde en la realidad?
Actividad 16, Descubramos  Las distancias entre
figuras ocultas localidades, la longitud de
las carreteras, las de los ríos
1. Averigüen la cantidad de etc., se mide en kilómetros.
1. Descubran la regla de figuras que hay en cada ¿A cuántos kilómetros
caso. equivalen 2500000 cm?
escritura que usan los
¿Cuántos kilómetros de la
chinos y escriban, en el
realidad representa 1 cm
sistema chino, los
sobre el mapa? Estima (sin
siguientes números:
hacer mediciones) qué
ciudades pueden estar más o
2. Traten de ubicar en menos a 25 km una de otra.
dónde queda China y
 Si mides, sobre el mapa, en
averiguar algo de sus
línea recta la distancia entre
costumbres, su economía
Villavicencio y Puerto
y su historia. Si en el
López, es de más o menos 3

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p CRA tienen el globo cm. ¿Cuál dirías que es la
g terráqueo encuentren a distancia aproximada entre
China. Van a encontrar estas dos ciudades? La
. dos Chinas, averigüen longitud de la carretera es de
. por qué. 87 km. ¿Cómo explicas la
. diferencia entre tu
aproximación y la longitud
de la carretera?

Actividad 16, Apliquemos la


Los romanos también idea de proporcionalidad en
inventaron su propio sistema situaciones comunes
de escritura de números.
1. Resuelve las preguntas: La
mamá de Hermes fue
registrando en una tabla la
estatura alcanzada por el
niño en cada uno de sus 6
Si se utilizara una regla de primeros cumpleaños.
escritura basada en la adición,
con estos signos se podría
escribir cualquier cantidad. 2. Doña Estela se comprometió
a hacer 60 carpetas. Si tiene
que entregarlas en 3 días,
debe hacer 20 diarias.
3. Aplica la regla anterior y  Completa la tabla.
utiliza los signos básicos
de la numeración romana  Haz una gráfica, di si las dos
para escribir los magnitudes de esta situación

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p siguientes números varían en forma
g proporcional directa.

.
.
.

4. Escribe los números 199


y 999 sin utilizar los
signos V, L y D. ¿Ahora
aprecias mejor la función
de estos signos?

3. Si en la casa de Omar se va
a preparar la crema de
zanahoria para 12 personas,
¿cuál es la cantidad de los
ingredientes, para que la
crema sea de la misma
calidad?
4. En la casa de Rebeca
utilizaron libras de

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p zanahoria, ¿para cuántas
g personas va a ser preparada
la crema? ¿Cuántas tazas de
. agua echaron en ella?
.
.

5. Aplica la regla de la resta


y di qué números
representan estas
combinaciones de signos
romanos:

6. Aplica la regla y di el
número que representa.

7. Aplica las dos reglas de


adición y sustracción y si
es posible, encuentra dos

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p formas distintas de
g escribir:

.
.
.
8. Escribe los números de
la actividad anterior
según esta nueva regla.
9. Apliquen las tres reglas
del sistema de escritura
de los números romanos
para decidir cuáles
números están bien
escritos y digan qué
número representa. En
caso de estar mal escrito
corríjanlo.

10. Escriban los siguientes


números con los signos
numéricos de los
sistemas de escritura
chino y romano.

11. Conversen cuál de los


sistemas de escritura de
números chino y romano
facilita la operación
suma.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]
i
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL image1.
m
a SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL png ...
g INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VILLA DEL RÍO
e MUNICIPIO PUERTO RICO CORREGIMIENTO RÍO NEGRO
2 DUE 001397 del 30 de diciembre de 2019
. DANE 218592003941 – NIT 900185623 – 7
j
p Realicen la siguiente suma
g utilizando estos números:
351 + 123.
OBSERVACIO .
NES .
GENERALES .
El docente hace
observaciones de
tipo general sobre
el desarrollo de la
clase y la
planeación.

HACIA LA EXCELENCIA E INTEGRIDAD PERSONAL


E-MAIL: [email protected]

También podría gustarte