EBs21 10

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CURSO BÍBLICO DEL SIGLO 21.

INTRODUCCIÓN A LA LECCIÓN 10
Querido estudiante:
En la lección 9 aprendimos que el pecado es desobediencia hacia la
voluntad de Dios, y que la paga del pecado es muerte. Adán y Eva escogieron
pecar, y cada uno de sus descendientes siguió la misma suerte. La Biblia dice que
“todos pecaron”. También hemos aprendido que a pesar de todo, Dios nos ama y
no quiere que nadie muera; también es un Dios justo, y no puede ignorar el pecado.
Dios proveyó una solución en la que su misericordia y su justicia pueden
ser mantenidas. Su justicia pudo verse cumplida en dos sentidos: 1. La pena de
muerte se aplicó. 2. Ningún hombre podrá decir que Dios lo trató de modo
desagradable, porque Dios le dará a cada ser humano la oportunidad de elegir por
sí mismo el bando en el que quiere estar, en el lado de la rebelión y del pecado
junto a Satanás, o en el lado del Dios de Amor. La misericordia de Dios se reveló
en el Don de su Hijo para morir en el lugar del hombre; entonces Dios tuvo campo
libre para perdonar el pecador.
Hoy aprenderemos a aceptar la maravillosa provisión de Dios para
nuestra salvación. La Biblia hizo esto de modo muy sencillo, de forma que hasta un
niño podría entenderlo. Aún hay miles que no la ha conocido, ni tienen la mínima
idea en qué consiste la misericordia de Dios, y menos aún en cómo aceptarla. A
menudo es bueno que nos detengamos para preguntarnos algunas cosas que damos
por entendidas. Es fácil usar libremente ciertos términos y frases sin llegar a
comprender completamente su significado.
Para estimular su pensamiento y ayudarle a hacer inventario sobre lo que
conoce o no, responda a las preguntas que siguen. Entonces, después de acabar la
lección, compruebe y observe qué conceptos, si los hay, son los que crea que
necesite cambiar, o si se ha ampliado su comprensión sobre los mismos.
Soy cristiano. Sí. No. No estoy seguro/a.
¿Por qué respondió de ese modo? ______________________________
__________________________________________________________________
Un cristiano es______________________________________________________
Según su opinión, ¿cómo recibe una persona la vida eterna? _______________
__________________________________________________________________
¿Ha llegado a un punto en su experiencia en el que tiene la seguridad de la
vida eterna? Sí. No. No estoy seguro/a.
Si respondió “Si”, ¿por qué está seguro? ________________________________
Si respondió “No”, ¿por qué lo siente así? ______________________________
¿Son interesantes esas preguntas? En algunas cosas tan importantes como
esas, debemos ser completamente honestos con nosotros mismos, ya que nuestro
futuro eterno depende de cómo respondamos al ofrecimiento de salvación que Dios
nos hace. No podemos, no debemos ser ignorantes o dudar en este gran tema. Que
Dios le bendiga mientras estudia la respuesta a la gran pregunta más importante
jamás preguntada: ¿Cómo puedo ser salvo? Sinceramente: Su instructor bíblico.
Lección 10 - 1
LECCIÓN 10.

UNA ADOPCIÓN FABULOSA.

Lectura bíblica: Lucas 15:11-32.


María acababa de llegar a América a bordo de un enorme avión de línea
regular. Junto con otros cientos de pasajeros, ella había recorrido los pasillos del
aeropuerto de los Ángeles, preparándose para enfrentar una nueva vida en tierra
extraña. Para poder llegar a ser una enfermera acreditada, María tenía que
conseguir su documentación de ciudadanía. “¿Jura renunciar su fidelidad a todos
los demás reyes, potestades, naciones, o gobiernos?”, preguntó el oficial.
Finalmente llegó el día cuando, junto con otros veinte inmigrantes, María estaba de
pie delante del juez, para recibir el documento que la hacía ciudadana de los
Estados Unidos, con el derecho de disfrutar de todos los beneficios que este país
puede ofrecer.
Hoy vamos a aprender cómo ser ciudadanos del reino de los cielos y estar
autorizados a participar de todos los beneficios que éste ofrece.

1. LOS PAPELES DE ADOPCIÓN.


1. ¿Qué dijo Jesús que era necesario para participar del reino de Dios? Juan
3:3 _______________________________________________________________
2. ¿Qué pregunta formuló Nicodemo de inmediato? (versículo 4) ___________
__________________________________________________________________
Los convertidos del paganismo a la fe judía, eran a menudo comparados
con un niño nacido de nuevo, por eso Nicodemo tuvo que darse cuenta de que
Cristo estaba hablando en un sentido espiritual. ¿Porqué entonces parecía tan
sorprendido? Como israelitas por nacimiento, los judíos se consideraban a sí
mismos automáticamente ciudadanos del reino de Dios, y no sentían necesidad
alguna de ningún cambio. Irritado por esta familiar ilustración que Cristo había
hecho, el orgullo del fariseo luchaba contra su honesto deseo de saber la verdad.
3. ¿Mediante qué poder nace uno de nuevo? (Versículos 5-8; lea también
Romanos 8:14) _____________________________________________________
Escuche la brisa que pasa a través de las ramas de los árboles. La puede
escuchar, pero ¿la ha visto alguna vez? Así sucede con el trabajo del Espíritu Santo
en el corazón. Mientras el Espíritu de Dios entra en el corazón humano, la vida en
sí misma es transformada. Pensamientos pecaminosos y malas acciones son
vencidos, y el amor gozo y paz toma el lugar de la ira, celos y contiendas. Nadie
puede ver la mano que levanta la carga, o detecta la luz cuando desciende de lo
alto, pero la bendición no es menos real. Al rendirse el alma a Dios por Fe, este
poder que ningún ojo humano puede ver está creando realmente un nuevo ser, un
nuevo corazón.
4. ¿Qué más hace el Espíritu Santo? Romanos 5:5
________________________
Lección 10 - 2
5. ¿Cómo describe Pablo a la persona nacida de nuevo? 2ª Corintios 5:17 ____
6. ¿Qué es lo que hacen aquellos que han llegado a experimentar el milagro
del nuevo nacimiento? 1ªJuan 3:1, 2 ___________________________________
Sólo por adopción puede una persona cambiar de familia. Lo mismo se
aplica a la vida espiritual. Sólo a través de “un nuevo nacimiento”, puede una pasar
de la familia de Adán a la familia de Dios. Este nuevo nacimiento es la adopción
cristiana en la nueva familia de Dios.
7. ¿Quién hizo posible que los hijos de Adán fuesen adoptados en la familia de
Dios? Gálatas 4:4-7 ______________________________________________

2. EL COSTO DE LA ADOPCIÓN.
1. Por virtud de su adopción, ¿qué más llegan a ser los hijos de Dios? Gálatas
3:29 y 4:7 __________________________________________________________
2. ¿Qué se les prometió a los herederos de Cristo? 1ªJuan 2:25 _____________
3. ¿Dónde está esa herencia ahora? 1ªPedro 1:4 _________________________
4. ¿Cuál es el costo de llegar a ser hijos de Dios y ser acreditados para la vida
eterna? Romanos 6:23 _______________________________________________
La salvación es un regalo a pesar de que Jesús diga que aquellos que la
obtengan deban sacrificarlo “todo” (lea Lucas 14:33; Mateo 13:44-46). Jesús me
amó hasta tal punto que si yo hubiese sido la única persona en la tierra que hubiese
pecado, ¡habría muerto por mí solo! A cambio, Él me pide ponerlo en primer lugar
en mi vida, por encima de cualquier otra persona o cosa.
El catorce de Noviembre de 1973, la princesa Ana Elisabeth Alicia Luisa
se casó con el capitán Marco Antonio Pedro Felipe en la histórica abadía de
Westminster en Londres. A pesar de que el capitán Felipe nació en un hogar
común, llegó a ser un miembro pleno de la familia real. Él permanecía ahora en
una nueva relación, el pasado fue puesto a un lado. Muchos probablemente se
rieron mientras le escuchaban pronunciar que la dotaba con todos sus bienes
materiales. ¡Qué podía él darle a ella! Aun así, él prometió dar lo poco que tenía a
aquella con la que se había comprometido a permanecer toda su vida. Y ella, a
cambio, le prometió su entera fortuna y bienes terrenales para suplir sus
necesidades a través de los años venideros.
Lo mismo sucede en nuestra relación con nuestro Señor Jesús. Cuando
llegamos a ser sus hijos adoptivos, todo lo que Él llega a ser es nuestro, y todo lo
que tenemos y somos es suyo. Es la calidad de la relación lo que importa, no la
cantidad o lo que tengamos que ofrecer. (Adaptado de “Todo lo que el Rey quiere
es---” por Marjorie Collins, en Eternity magazine, 1974.)
5. ¿Cómo experimenta una persona el nuevo nacimiento? Juan 1:12, 13______
__________________________________________________________________
6. ¿Cómo recibe uno a Jesús? Juan 3:16 _______________________________
Un obrero evangélico estaba hablando con una mujer, la cual dijo que
quería creer en Jesús pero que no sabía cómo.
“¿Desde cuándo es usted la Sra. de Smith?”, preguntó el obrero.
“¿Porqué?”, replicó ella. “Desde que me casé con el Sr. Smith”.
Lección 10 - 3
“¿Cómo llegó a ser usted la Sra. De Smith?”
“Bueno, cuando el pastor dijo: ¿Quieres a este hombre como esposo?”
“Usted dijo”, interrumpió el obrero, “ya veré, o eso espero, o lo pensaré”.
“¡Por supuesto que no!”, exclamó ella. “Dije: Sí, quiero”.
“Sra. Smith, Dios le está preguntando: ¿Quieres tomar a mi hijo como tu
Salvador?”
“¡Sí, quiero!”, exclamó con alivio. “¿Eso es todo? Qué tonta he sido de no
haberlo hecho antes. Sí, acepto a Jesús como mi Salvador personal.”
La fe es un acto de la voluntad para recibir a Cristo. De cualquier modo,
esto envuelve más que una mera creencia intelectual en Jesús como hijo de Dios y
su muerte por nuestros pecados. La Biblia nos cuenta que los demonios creen en
Dios y tiemblan (Santiago 2:19). ¡Bien pueden temblar, porque quién conoce mejor
que Satanás la realidad de Dios y la certeza de su castigo!
Pablo dijo: “Porque por gracia sois todos salvos, a través de la fe, y esto
no es de vosotros, sino un regalo de Dios” (Efesios 2:8). “Fe... es una palabra que
usamos para describir una relación con Dios como con una persona bien conocida.
Cuanto mejor lo conocemos, mejor puede funcionar esta relación. Fe implica una
actitud de amor, confianza y profunda admiración hacia Dios. Significa tener
suficiente confianza en Él, basada en algo más que evidencias reveladas. Confianza
que lleva a la voluntad de aceptar cualquier cosa que Él diga, lo que él ofrezca, y
cumplir cualquier cosa que Él desee (sin reservas) por el resto de la Eternidad.
Cualquiera que tenga esta clase de fe se asegura perfectamente la salvación. La fe
es el único requisito para el cielo” (¿Se puede confiar en Dios? Por A. Graham
Maxwell, pág. 46).
7. Cuando la multitud preguntó a Pedro qué tenían que hacer, ¿qué
respondió? Hechos 3:19 y 2:38 ________________________________________
El arrepentimiento conlleva un genuino pesar por parte del pecador,
porque su pecado crucificó al Hijo de Dios. Cuando él se dé cuenta de esto,
retornará de sus pecados para seguir al salvador.

3. LOS PRIVILEGIOS DE LA ADOPCIÓN.


1. ¿Qué seguridad nos da Dios de que nuestros pecados serán perdonados? 1ª
Juan 1:9___________________________________________________________
2. ¿Cuán completo es el perdón de Dios? Isaías 1:18 ______________________
__________________________________________________________________
Por ser mi sustituto y morir en mi lugar, Jesús ganó el derecho de
perdonarme. En el momento en el que pongo mi confianza en Él y mi voluntad
para creer lo que Él diga, para aceptar lo que ofrezca, y hacer lo que pida,
experimento el nuevo nacimiento y llego a ser un miembro de su familia. Pablo
llama a esto “justificación”. Eso quiere decir que Dios ahora me mira y me ve
¡como si nunca hubiera pecado! No es extraño que esto esté más allá de mi
comprensión. ¿Cómo puede Él hacer esto? Porque allí en la cruz Dios puso tus
pecados y mis pecados, y los pecados de todo hombre, mujer y niño, sobre su hijo
(lea Isaías 53:6). Él permitió que Cristo muriese por esos pecados. Esto significa
Lección 10 - 4
que Dios tuvo que tratar con Su propio Hijo como con un pecador, en lugar de
hacerlo con nosotros. Y aceptando este sacrificio (este gran regalo) usted y yo
somos libres.
3. ¿Qué clase de libertad nos justifica o nos da el nuevo nacimiento? Romanos
6:14, 15 ___________________________________________________________
La persona que viene hacia la Cruz, nace dentro de la familia real de Dios,
tendrá un amor más profundo por Aquél que hizo esto posible. Tendrá un nuevo y
más profundo respeto por la Ley de Dios y deseará poner sus propios pensamientos
en armonía con los de su nuevo Padre. Pablo dice que tal persona “siempre estará
intentando averiguar lo que complace al Señor” (Efesios 5:10), así como Jesús
siempre hizo todas las cosas para complacer a su Padre (Juan 8:29). ¡Nunca olvide
esto! El hombre que está realmente bajo la gracia nunca quiere volver a pecar.

UNA HISTORIA INTERESANTE.


Hace algunos años apareció el siguiente artículo en un periódico de
California del Sur:
“Un joven hombre que vivió en los estados del Oeste nunca hizo nada
muy malo. Pero un día mientras jugaba a las cartas perdió el control. Tomando un
revolver, disparó y mató a su oponente. Fue arrestado, juzgado y sentenciado a la
horca.
A causa de la buena vida que él llevó previamente, sus familiares y
amigos presentaron una petición de indulto. Pareció como si todo el mundo la
quisiera firmar. No pasó mucho tiempo hasta que otros pueblos y ciudades
supieron del asunto, y gente de casi todo el estado la firmaron.
Finalmente, fue llevada al gobernador, sucediendo que era cristiano.
Lágrimas cayeron de sus ojos mientras miraba las enormes canastas llenas de
peticiones. Decidió perdonar al joven hombre; así que, escribiendo una carta de
perdón, la puso en su bolsillo. Vestido como sacerdote se dirigió a la prisión.
Mientras el gobernador se aproximaba a la celda de la muerte, el joven
hombre saltó hacia los barrotes exclamando: ¡Lárgate de aquí, no te quiero ver! ¡Ya
he tenido suficiente religión en casa y siete tipos de tu clase ya me han visitado!
El gobernador interrumpió: “Pero espera un momento joven, tengo algo
para ti, déjame hablar contigo”.
Exclamó el joven muy enojado: “Escucha, si no te vas de aquí ahora
mismo, llamaré al guarda para que te saque de aquí”.
El gobernador continuó: “Pero joven, tengo noticias para ti, de las
mejores, ¿no quieres que te las cuente?”
El joven replicó: “Ya has oído lo que he dicho, y si no te vas
inmediatamente llamaré a los guardias”.
La respuesta del gobernador fue: “Muy bien”. Y el gobernador se marchó
con el corazón triste.
Unos momentos más tarde se acercó el guarda y le dijo: “Bueno joven,
veo que has tenido la visita del gobernador”.

Lección 10 - 5
“¡¿Qué?!”, gritó el joven, “ese hombre vestido con el hábito de un clérigo
¿era el gobernador?”
El guarda replicó: “Era él, y tenía un perdón en su bolsillo para ti, pero tú
no le quisiste escuchar”.
“Dame pluma, tinta y papel”, dijo el joven. Y sentándose escribió:
“Querido gobernador, le debo una disculpa. Siento mucho el modo en que le
traté...”
El gobernador recibió la carta y la puso boca abajo y escribió en la parte
de atrás: “No estoy más interesado en este caso”.
Llegó el día de la muerte para este joven. Se le preguntó: “¿Quiere decir
algo antes de morir?”
“Sí, díganle a los jóvenes de América que no voy a morir por mi crimen,
no voy a morir porque soy un asesino. El gobernador me perdonó, pude vivir.
Dígales que voy a morir porque no acepté el perdón del gobernador”. (The
Arlington Times, 26 de Agosto de 1954, mencionado en el Nuevo Testamento por
Elden K. Walter, 1971, págs. 110, 111).

-----------

¿A aceptado usted el perdón del Rey del universo por sus pecados, el cual
vino desde el cielo a esta prisión del pecado para ofrecérselo? Nadie en esta tierra
necesita perderse porque haya quebrantado la Ley de Dios y cometido crímenes en
contra del gobierno del cielo. Jesús mismo pagó la pena de muerte por usted en la
cruz. Cada uno que se pierda, lo hará porque habrá rechazado el perdón de Dios.
Si todavía no ha experimentado la paz del amor perdonador de Dios, si
usted no conoce el gozo de un rendimiento total a su Salvador, ¿no se rendirá usted
a Él ahora mismo, donde quiera que esté?

Lección 10 - 6

También podría gustarte