Carlos Sánchez Tarea1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

INFOMATICOS

Tarea Semana 1

NOMBRE: Conceptos generales sobre la Administración de Recursos Informáticos

Tarea Semana 1

Carlos Sánchez Vallejos

Administración de Recursos Informáticos

Instituto IACC

22 de agosto de 2021
Desarrollo

Realice una breve investigación en terreno, que consista en indagar cuál es la estructura que

tiene la unidad a cargo de la administración de los recursos informáticos, dentro de la

organización donde usted trabaja, estudia o alguna que conozca.-

Para el desarrollo de este trabajo, me enfocaré en desarrollar, explicar y nombrar los cargos más

importantes y organización del Departamento de Informáticauna en una Organización.-

1.- Coteje la definición de cargos, roles y funciones con las descritas en el contenido de la

semana.-

Toda Organización o Empresa que trabaje con una red interna o utilice algún programa

específico, debe tener un departamento de informática cuyo objetivo es supervisar, garantizar e

implantar sistemas de información de todas las áreas de la empresa.- dentro de sus funciones se

pueden mencionar :

 Administrar la información de la Organización.-

 Configurar los equipos y periféricos.-

 Simplificar la información de la red.-

 Supervisar el manejo de la información.-

 Implementar medidas de seguridad en tecnología.-

 Asesorar a usuarios para el manejo de plataformas o software

 Coordinar y proponer, a partir de los requerimientos del usuario interno, mejoras y

modificaciones de la red informática de la Empresa.-

 Supervisar el desarrollo e implementación de los sistemas que la empresa requiera así

como su adecuado funcionamiento.-

 Evaluar constantemente el uso y funcionamiento de los sistemas instalados.-


 Planear estratégicamente el desarrollo informático en las áreas de la Organización.-

 Dar asesoría en software y hardware.-

 Realizar el mantenimiento preventivo a las computadoras.-

Desde este punto de vista, cabe plantearse la organización del departamento de TI basado en tres

ámbitos de actuación:

o Planificación y organización.-

o Construcción de nuevas soluciones.-

o Prestación de los servicios en productivo.-

Dentro de estos ámbitos organizativos incluimos diferentes funciones, que pueden ser

desarrolladas por un equipo de personas, por una única persona o, incluso, agruparse,

dependiendo del tamaño de la organización y de su departamento de STI.- Como en todo

departamento de una Organización también se dividen en áreas, una jearaquirización y definición

de los cargos y funciones de cada uno de ellos.-

ÁREAS DEL DEPARTAMENTO DE TI

Las àreas más comunes que existen en un departamento TI pueden ser:

Arquitectura y estándares de TI: Define la arquitectura de los sistemas de información y de las

tecnologías asociadas.- Planifica y coordina los cambios en los sistemas que representen un

alcance grande en cuanto a complejidad o impacto en los usuarios.-


Soporte a proyectos: Realiza funciones de consultoría interna para los equipos de proyecto. Su

función consiste en dar soporte en aspectos relacionados con la legalidad vigente y en auditorías

en materia de Tecnologías de la Información.-

Arquitectura de base de datos: Diseña la arquitectura de las bases de datos, evalúa y realiza

cambios estructurales en las bases de datos para dar soporte a los requerimientos de los nuevos

proyectos y planifica nuevos modelos de base de datos para futuras necesidades.-

Procesos y calidad: Mantiene actualizado el catálogo vigente de procedimientos y coordina su

actualización continua.- Hace un seguimiento de los SLAs, verifica su cumplimiento y propone

las modificaciones pertinentes.-

Infraestructuras: Adecua los edificios para la correcta prestación de los servicios informáticos.

Incluye el cableado de voz y datos, los sistemas de alimentación ininterrumpida y las salas

tecnológicas.-

2.- Elabore un organigrama simple y un cuadro descriptivo de los cargos, roles y funciones

que identificó en ese lugar.-

Como en toda Organización, hay una jerarquirización y definición de los cargos o puestos para

un trasbajo eficiente y ordenado.-


o Gerente: Todo departamento de informática debe contar con un Gerente cuya principal

función es organizar el área de desarrollos informáticos de la Organización, su principal

gestión se relaciona directamente con los directivos de la empresa para la toma de

decisiones estratégicas y con todas las otras áreas que entran en una relación de usuarios

y/o clientes, brindando apoyo y gestionando los recursos necesarios, tomando las

decisiones operativas necesarias para mantener y realizar los proyectos.-


o Líder de proyecto: Es quien detecta las necesidades de los usuarios y gestiona los

recursos económicos,materiales y humanos para obtener los resultados esperados en los

plazos previstos y con la calidad esperada.- Dirige y coordina los proyectos de desarrollo

y mantenimiento de las aplicaciones de un área de la empresa, supervisando las funciones

y los recursos de análisis funcional, técnico y programación, con el fin de satisfacer las

necesidades de los usuarios, asegurando la adecuada explotación de las aplicaciones.-

o Analistas funcionales: Son el vínculo o intermediario entre el usuario y el área

informática de la empresa, realizando el análisis funcional de nuevas aplicaciones que

dicha unidad requiere, mantiene actualizado y mejorado las aplicaciones informáticas ya

existentes, velando por su correcta explotación y su óptimo rendimiento.- Su mayor

responsabilidad está en prestar apoyo a los distintos usuarios, asesorando y capacitando

para evitar problemas que puedan surgir con los softwares, y obtener así el máximo

rendimiento de estos.-

o Analistas programadores: La función que realizan es la de un analista técnico y de un

programador, es decir, que a partir de la información previa recibida del analista, este

desarrolla las aplicaciones y organiza los datos aplicando los lenguajes de programación

necesarios en cada caso.- Es decir, analista programador debe tener una visión global y

capacidad de análisis y síntesis, pensamiento lógico, estructura y orden.-

o Analista tester o QA (Quality Assurance): Este profesional está asociado a la

comprobación de procesos de la programación, tiene la responsabilidad de identificar las

fallas del producton antes de la puesta en operaciones o productividad del software.- Sus

conocimientos técnicos y visión del negocio permiten que también participe y colabore
en la etapa de desarrollo de la aplicación requerida por alguna de las unidades de la

empresa.-

o Administrador/Analista de configuraciones: Es la persona a cargo de la verificación y

gestión de la actualización de las versiones de software en los respectivos espacios de

trabajo, por lo tanto, debe tener experiencia en el ciclo de vida de desarrollo del software

y conocimientos en las metodologías de desarrollo de aplicaciones.-

o Administrador/Analista en seguridad: Es quien planifica, implementa, mejora,

monitorea las medidas de seguridad que tiene la organización para proteger las redes de

computadoras y la información.-

o Administrador/Analista de base de datos: Es el profesional responsable de los aspectos

técnicos, tecnológicos, científicos, de inteligencia de negocios, legales y de calidad,

asociados al manejo de las bases de datos, es decir, es el responsable de la integridad de

los datos y la disponibilidad de ellos.-

o Operador de sistemas: Es la persona que utiliza el sistema informático en cuanto

encargado de usar el sistema y formar parte de este como especialista, para que funcione

adecuadamente.-

o Administrador/Analista de redes y comunicaciones: Es responsabilidad del

administrador de redes y comunicaciones el diseño y seguridad de esta, así como la

resolución de problemas relacionados con el servicio de soporte para asegurar que la red

se utiliza eficientemente y que los objetivos de calidad de servicio se alcanzan.-

o Arquitecto de infraestructura tecnológica: Es el responsable de poner la tecnología al

servicio de la empresa para ayudar a conseguir los objetivos establecidos. Un arquitecto

de infraestructura tecnológica debe tener experiencia en desarrollo de software y en la


puesta en marcha de la infraestructura necesaria dominando la técnica y los atributos de

calidad que garantizan el correcto funcionamiento de la tecnología a corto y largo plazo.-

En resumen, un organigrama para un departamento de TI dependerá de las necesidades propias

de la empresa, por lo que no existe por sí mismo un organigrama perfecto para cualquier tipo de

empresa, si se pueden dar una pautas para organizar estos equipos de trabajo, que sea lo más

perfecto posible para una compañía, considerando sus necesidades, recursos y el objetivo para el

cual está enfocada la empresa.-


Bibliografía

Administración de la función informática.

http://www.monografias.com/trabajos-pdf/administracion-informatica/administracion-

informatica.pdf

Busines School. https://blogs.imf-formacion.com/blog/tecnologia/organigrama-departamento-it-

201707/

IACC (2021). Conceptos generales sobre Administración de Recursos Informáticos.

Administración de recursos informáticos. Semana 1.

También podría gustarte