Informe de Auditoria Forense

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

INFORME EJECUTIVO AUDITORIA CÓDIGO:

FORENSE VERSIÓN: 01
ASC AUDITORES
FECHA: 06/12/2022

INFORME DEL EXAMEN DE UN FRAUDE

FECHA DE EMISIÓN DEL INFORME


Día: 06 Mes: Diciembre Año: 2022
EJECUTIVO

Reunión de Apertura Ejecución de la Reunión de Cierre


Auditoría
Dí Mes Año Desd Hasta Día Mes Año
a e D/M/A D/M/A

Empresa Auditada Incomelec SAS

Tipos de Auditorias Ejecutadas Auditoria Forense

Líder de Proceso) / Responsable: Alexandra Bustos Rodriguez

Ejecutivo a reportar: Kris de Sutter Gomez

Equipo Auditor Alexandra Bustos Rodriguez, Gloria Stefanny


Leyva Arias, Camilo Andres Rodriguez Arevalo

1. OBJETIVO DE LA AUDITORIA
Verificar el abuso de confianza de la administración al hacerse cargo a titulo personal de dineros de la empresa
generados a partir de las novedades de la nómina. Cuantificar el impacto financiero negativo que supone la mala
actuación de la administración. Encontrar el error en el procedimiento y los responsables de la liquidación, causación y
pago de la nómina. Medir, evaluar, encontrar el error y los responsables.

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS RELEVENTES ARTICULADOS A LOS HALLAZGOS

- Los pagos no autorizados,


- La ineficiencia en la liquidación de los pagos a los empleados,
- Las diferencias sin justificar entre la contabilidad y la declaración fiscal,
- Los desvíos de dinero, y Cualquier otra situación que pueda poner en riesgo el buen funcionamiento de la
empresa

3. ALCANCE DE AUDITORÍA
✓ La auditoria forense se realizo conforme a lo establecido con las normas de auditoria generalmente aceptadas,
realizando revisiones regulares de los registros de la empresa, detección de errores internos, detección de un
fraude dentro de una empresa, incumplimientos normativos, entre otros.

✓ Normas penales, control interno de la empresa, normas laborales, normas civiles.


INFORME EJECUTIVO AUDITORIA CÓDIGO:
INTEGRAL EXTERNA VERSIÓN: 01
ASC AUDITORES
FECHA: 08/05/2022

PROCEDIMIENTO RESUMEN AUDITORIAS INTEGRALES

LIMITACION AL ALCANCE

Mis obligaciones son las de expresar con base en la auditoria integral practicada, sobre dichos registros, controles,
pagos y sobre lo adecuado del control interno en relación con la efectividad y eficiencia de las operaciones, confiabilidad
de la información financiera y cumplimiento con las leyes y reglamentos aplicables. Realice mi auditoria integral de
acuerdo con las normas internacionales de auditoria. Esas normas requieren que una auditoria se planifique y se lleve
a cabo de tal manera que se obtenga una seguridad razonable sobre la situación financiera de la entidad, y sobre lo
apropiado del control interno para cumplir los objetivos de eficiencia y efectividad de las operaciones, confiabilidad de la
información financiera y cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables. Una auditoria incluye el examen, sobre
una base selectiva, de la evidencia.

4. MARCO NORMATIVO- CRITERIOS


- Principios de contabilidad generalmente aceptados.
- Codigo sustantivo del trabajo Ley 141 de 1961.
- Codigo de comercio Dec 410 de 1971.
- NIIF.
- Normas de calidad.
- Codigo penal Ley 599 del 2000.
- Estatutos internos de la empresa
- Requisitos reglamentarios.
- Resolución 000013 del 11 de febrero de 2021

5. METODOLOGIA
La auditoria integral de auditoria se desarrollo con una metodologia basada en el ciclo PHVA (Panificar, hacer verificar
y actuar) de la siguiente manera:
FASES ETAPAS
Análisis general y diagnósticos - Evaluación preliminar.
- Plan de trabajo.
- Ejecución.
- Diagnóstico.
Planeación específica - Determinación de objetivos
- Elaboración de programas
- Determinación de recursos
- Seguimiento del programa
Ejecución - Obtención de evidencia suficiente, competente y
relevante
- Técnicas y recursos.
- Coordinación y supervisión
Informe de resultados - Observaciones y oportunidades de mejora
- Estructura, contenido y presentación
- Informe ejecutivo
INFORME EJECUTIVO AUDITORIA CÓDIGO:
INTEGRAL EXTERNA VERSIÓN: 01
ASC AUDITORES
FECHA: 08/05/2022

PROCEDIMIENTO RESUMEN AUDITORIAS INTEGRALES

5.1 RESUMEN DE RESULTADOS


Como resultado de la verificación y evaluación realizada por Control Interno en cumplimiento a la función de
seguimiento y acompañamiento, se muestran los resultados obtenidos al proceso de liquidación de nómina,
seguridad social, parafiscales y retención en la fuente del año 2021.

5.3 RECOMENDACIONES
- El proceso de recursos humanos (procedimiento nómina) tendrá que diseñar controles de verificación para
asegurar que la entidad cumpla con lo estipulado en la normatividad vigente. Como buena práctica Control
Interno sugiere: Aplicar mensualmente cruces de la información que arroja el aplicativo que se encuentra en
uso (SIIGO) y contrastar con la herramienta manual (hoja Excel nomina) tomando los parámetros de ley,
asegurándose de dejar registros de las verificaciones. Actividad que debe realizar el profesional de recursos
humano encargado de la función de nómina (según manual de funciones). Ya que al no efectuar prueba de
verificación a los registros arrojados por el sistema oportunamente, se aumenta la probabilidad de incurrir en
errores al momento de realizar los pagos de estos conceptos.

- Control Interno solicita al área de contabilidad iniciar con las acciones para la depuración ajuste y/o
reclasificación de las diferencias presentadas entre la información reportada por recursos humanos y lo
registros contables para las cuentas de aportes a seguridad social. Dando aplicación a lo definido en el
manual de políticas contables numerales 10.1 controles administrativos y 10.2.1 verificación y conciliación de
información contable, señalados en el párrafo anterior.

- Control Interno solicita a recursos humanos dar claridad a lo sucedido con las diferencias en las retenciones
no practicadas a los funcionarios anteriormente relacionados, y proceder a realizar las declaraciones de
corrección a que haya lugar, así mismo, reitera la importancia de diseñar e implementar controles adecuados
para los cálculos efectuados en los procedimientos de retención en la fuente a funcionarios, ya que no
solamente se incumple con el deber legal de realizarla, si no que la omisión de estos valores en las
declaraciones puede acarrear a la entidad sanciones por inexactitud del 160% del valor no declarado,
conforme lo preceptua en el artículo 6477 del Estatuto Tributario Nacional.
5.4 HALLAZGOS
• Se realizo un pago superior al empleado por concepto de horas extras. Recursos Humanos debe iniciar
el proceso respectivo para corregir el error causado en la liquidación de las horas extras del empleado.
Error en la operación y por falta de control en la verificación de la información, que terminó en un pago
superior al que arroja la liquidación.
• Se cancelo en el mes Noviembre un riesgo laboral menor a la actividad que tiene el empleado.
• Cotejados los cálculos efectuados por recursos humanos para la liquidación de la nómina, con los
registros contables se evidencio que los devengos, deducciones y parafiscales son correspondientes, sin
embargo la seguridad social presenta diferencias durante el primer trimestre del año 2021.
INFORME EJECUTIVO AUDITORIA CÓDIGO:
INTEGRAL EXTERNA VERSIÓN: 01
ASC AUDITORES
FECHA: 08/05/2022

PROCEDIMIENTO RESUMEN AUDITORIAS INTEGRALES

6. CONCLUSIONES
Durante la auditoria se evidencia:

• Se presentan debilidades en el procedimiento de gestión de nómina, frente a las verificaciones y los


controles que se deben adoptar para garantizar la correcta liquidación de los conceptos inherentes a la
nómina.
• Se requiere que el encargado de la liquidación de la nómina conozca adecuadamente la funcionalidad del
Software y además cuente con los elementos suficientes para el uso (manual, instructivo entre otros).
Pese a contar con una herramienta eficiente.
• Las actividades de control entre el proceso contable y talento humano no son efectivas, dado que se
presentan diferencias entre los valores registrados por cada uno frente a un mismo periodo de
información.
• No existen controles efectivos y suficientes para realizar verificaciones a los procedimientos de retención
en la fuente tal y como lo establece la norma.
• La evidencia obtenida es suficiente y relevantye para emitir una opinion profesional, donde se
contienenrecomendaciones para disminuir riesgos materiales, dichas recomendaciones estan a cargo de la
direccion para mejorardichos aspectos y a la vez maximizar los beneficios economicos.
INFORME EJECUTIVO AUDITORIA CÓDIGO:
INTEGRAL EXTERNA VERSIÓN: 01
ASC AUDITORES
FECHA: 08/05/2022

PROCEDIMIENTO RESUMEN AUDITORIAS INTEGRALES

7. RESPONSABLES DE LA AUDITORÍA
ROLES Y
Nombre Firma Proceso
RESPONSABILIDADES
Alexandra Bustos Rodriguez Alexandra Bustos Auditor lider
Responsable Ejecucion
Auditoria e informe

Responsable Ejecución
Diana Carolina Espitia Diana Espitia Evaluación
Auditoría e informe
Independiente
Ejecutivo
INFORME EJECUTIVO AUDITORIA CÓDIGO:
INTEGRAL EXTERNA VERSIÓN: 01
ASC AUDITORES
FECHA: 08/05/2022

PROCEDIMIENTO RESUMEN AUDITORIAS INTEGRALES

ANEXOS

ANEXO 1: EVIDENCIAS
Ítem Aspecto a Observar TECNICA APLICADA EVIDENCIA TIPO DE AUDITORIA Fecha Visita Elaborado por ARCHIVO o CARPETA Ref. P/T

Confirmación externa e Inspección:


ASC
Regsitros contables, pagos de Revisar que las cifras reflejadas en la PAPELES DE TRABAJO
1 Auditoria Forense 11-abr-22 AUDITORES PT1
nomina cuenta de equivalentes presenten la INCOMELEC SAS
SAS
realidad de la organización.
Relación de usuarios, permisos de Inspección: realizar un examen ASC
PAPELES DE TRABAJO
2 acceso y frecuencias cuidadoso a la rutas de acceso de Auditoria informatica 11-abr-22 AUDITORES PT2
INCOMELEC SAS
sistema de información. SAS
Confirmación externa e Inspección:
ASC
Revisar que las cifras reflejadas en la PAPELES DE TRABAJO
3 Informes de cobro y seguimientos Auditoría de gestión 14-abr-22 AUDITORES PT3
cuenta de equivalentes presenten la INCOMELEC SAS
SAS
realidad de la organización.
Verficicacion de registro y calculo de
ASC
rubros a pagar de conformidad con lo Auditoria de control PAPELES DE TRABAJO
4 Nomina 16-abr-22 AUDITORES PT4
laborado por cada trabajador y lo interno de RR.HH INCOMELEC SAS
SAS
conserniente a la ley
Verficicacion de registro y calculo de
ASC
rubros a pagar de conformidad con lo Auditoria de control PAPELES DE TRABAJO
5 Nomina 20-abr-21 AUDITORES PT4
laborado por cada trabajador y lo interno de RR.HH INCOMELEC SAS
SAS
conserniente a la ley
Confirmación externa e Inspección:
ASC
Revisar que las cifras reflejadas en la PAPELES DE TRABAJO
6 Factura de compra Auditoria Intangible 20-abr-21 AUDITORES PT5
cuenta de equivalentes presenten la INCOMELEC SAS
SAS
realidad de la organización.

Fecha de
FECHA REF -PT DETALLE OBSERVACION
elaboracion

También podría gustarte