cráneo protege encifal
·
a
↳ Cortical externa -
cerca cero .
cab
↳ Cortica
a con
articula
esmoian
interna e cerca a
meninges ↑ escotadura
porcieno A ocita o
·
Huesos pares 2
temporales
forma pared supe porbita poiten
2 parietales or de la
cavidadrbitaria
·
Huesos impares fronta
, etmoides , occipita Porción
horizontec
t
inferior
y esteroides
hendidura
estenoida Parieta Estenoides
Nasa
fronta hendidura
Ala mayor
Lagrima estenoida Alenor
Estenoides Aguiero
&
PICO
tempora
cigomatics cuerpo
Etmoides
arriba
cornete nasal
vomer
inferior Agrem Posterior
redondo
POSTERIO may Or
estenoida
Anterior
Parieta
fronta
postura Gapotissnoidea
fronto parieta
Pasa arteia fosa
Estenoides ↑ meningea tempora
occipita
"Es
tempora
Etmoides
Ap Ofisis
Apotisis mastoide
Cristaga
cigomatico
-
conducto auditivo
silla
Escama de tempora turca
Arco
cigomático &
Lamina
tribosa
6
Fosa tempora - , Parieta
fronta , O
tempora y esteroides Estenoides
CORTE SAGITAL
hueso fronta
seno fronta
o
e
fae anterior
como - etmoida Etmoides
Seno
Vista anterior
me tejido esponjoso
Diploid entre
corticales
no
①
Diploid >
-
tejido esponjoso
entre cortica
externa e interna
Estaszonas serian
las fosas nasales
⑧ ·
Hueso etmoides forma
tosas nasales , piso de
fronta
cráneo y parte interna
Lamina
orbita
de cavidad
SArteagea)
perpendicular
parieta solo
corticen
desde arriba
Lamina tribosa
occipita
weg g
tontal
es
Lamina
Papiracea q
forma orbita
El
.
encefalo pasa ese
Somofrontal, pero posterior agujero y se forma
medula osea
· X este hueso pasan
V los de la
musculos
tosas nuca
ova
Aguiero
5 3PC.
Agujero occipita
,
debajo = medula
espina
*
Agujeros
Condileos
I
& Agujero
carotid
11 PC -
anterior y
Condilo
posterior
&
Lineasnuca asertan
musculos de
cuello
Articula con el
At LAS
condito
"da
↳ 3 porciones
p .
escamosa
↳
Arco
cigomá
tico
Lamina tribosa (1ePC)
I
de etmoides
-
Ag
↑
tosa Agujero optico
crane
Agujero -
8
(2pC)
antenor ⑧ Hendidura
3 4 5 PC
estenoida , ,
tur
5 2 PCA
.
. redondo mayor .
na turca
ova 5 3 PC
agujero
media
.
I
&
Sil en ,
Itigo
een
de
posterior [
solo y mandibula
· vomer son
unicos, de los demás nay 2
borde inferior
(2) cara anterior y
posterior
concava
superior
card
anterior
articulado
(cmaaparte
(articuladooago)
Cara lateral
y media
o
Ldividelata
posterior)
Les lisa)
· En la parte
posterior de
maxilar
posterior
Laberga dientes
liso y
> concavo
②
-
Angulo mand .
A. coronoides condit
(lingula mandibular
Angulo mandibular
ne
A o
Araviesa
araleN &
Agujero
supraorbitario
spratino
tosita
prodear -
> se
engancha
el musculo
to
ligamen
papebra
externo
saquito
=
lacrima
⑪
5 to par craned
↳ TRISEMING
musculo superciliar
·
s
origen
marem ↳ mo ParCanadaen e
v .
fronta
Vicip
↳
fibras
lregan a &
↳ sobre boveda
Avricuar
Craneana
Reg
.
.
M
extrineos
M .
intrinse o
&inserta
a
·
Apotisis a
mastoides pertenece h .
tempora
elev
m .
sup
au p
.
orbiador
unión entre sotura de H nasales
cierra parpados, parpadea
Nasión -
y hueso fronta
A
Punto + prominente de
Glabela s
H .
fronta
se cierre con +
q
Bayuda
a
fuerza
Arcosupera
Glabela Arcos super
· de la
fosita
canina hacia
arriba
· tracciona
Comisuras de
la boca
·
deprime la
comisura
·
Procer
corrugador de la ceja
Elevador del L Sup
. y ala
P
orbitaria
palpebra]
de la naviz .
orbicular
4
. au ojo
labio superior
Elevador de
P
transversa] Nasa
.
cigomatico menor
P alar
.
cigomatico may Depresor del tabique
Elevador du angulo de
la boca
Buccinador orbicular de la boca
Risorio
Depresor de angulo de .
B
Depresor del labio inferior
Mentoniano