Letrero Luminoso 2
Letrero Luminoso 2
Letrero Luminoso 2
PUENTE COLGANTE
CASCADA DE PALCA
AGUAS TERMALES
PRODUCCION DE MANZAZA
IGLESIA SAN MIGUEL DE POJO
CRUSE POJO
MIRADOR DE CHALLHUANI
GASTRONOMIA
VISTA DE ATRAS
Las comunidades que se encuentran en este ecosistema están ubicadas a una altura de 1400 a 1900 m.s.n.m. Las comunidades que conviven en este ecosistema están ubicadas a una altura de 317 a 1400 m.s.n.m. su
su temperatura media es de 20 ºC, se caracteriza por la agricultura extensiva con maíz, trigo y arveja en área temperatura media es de 22 ºC (excepto Locotal y Karahuasi que tiene un microclima más fría debido a la
temporal, en tanto en las zonas bajo riego una agricultura altamente intensiva con dos a tres cosechas por año persistencia de las nubes), se caracteriza por la agricultura altamente intensiva y diversificada con dos a tres
con tomate, papa de invierno, vainita, ají verde, pimentón y en menor escala caña de azúcar, maní, camote,
arveja, maíz, poroto; los frutales relevantes son naranja, limón, pacay, guayaba, chirimoya, limón, higo, palta, PRDUCCION DE FRUTILLA cosechas por año con locoto, zapallo, achojcha, tomate, papa de invierno, vainita, ají verde, pimentón, yuca,
balusa, carote, repollo, coliflor, poroto gigante de exportación, y en menor escala caña de azúcar, maní,
papaya. Su topografía también es ondulada camote, arveja, arroz, tomate extranjero, lechuga; los frutales relevantes son naranja, mandarina, limón,
pacay, guayaba, palta, papaya plátano.
Se caracteriza por tener bosque seco espinoso con predominancia arbórea con especies soto, khari, tarku,
ceibo, thago, k´acha k´acha, y las arbustivas como Melendre, khiñi y otros; asimismo las cactáceas de porte Su topografía también es ondulada. Se caracteriza por tener bosque tupido alto y húmedo con
alto y bajo. Es muy baja la presencia de especies herbáceas. El ganado ramonea los árboles y arbustos predominancia arbórea con especies nogal, aliso laurel, tajibo, boldo y una amplia diversidad de especies no
forrajeros. El periodo de invierno intenso se presenta en junio y julio, sin embargo, no se presentan heladas identificadas entre arbóreas, arbustivas y herbáceas. El ganado siempre cuenta con pasto verde durante todo
que perjudiquen el desarrollo de cultivos, por ello la producción agrícola en esta época es normal el año en sectores despejados. El periodo de invierno se presenta en junio y julio, sin embargo, no se
principalmente del cultivo de papa presentan heladas que perjudiquen el desarrollo de cultivos, por ello la producción agrícola en esta época es
normal. Así como la vegetación es abundante el recurso hídrico de calidad para consumo y producción
agrícola
CORRIDA DE TOROS