0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Contrato Digital Cat1

Cargado por

ALEJANDRO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas4 páginas

Contrato Digital Cat1

Cargado por

ALEJANDRO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTRATO DE PRÉSTAMO EN MONEDA NACIONAL

No. 2532458840

Nosotros, BANCO DAVIVIENDA HONDURAS, S.A., institución bancaria privada inscrita originalmente en el asiento número
catorce (14), folios cuarenta y nueve (49) al cincuenta y siete (57), del tomo siete (7), del Libro de Comerciantes Sociales que se lleva en
el Registro Mercantil de Francisco Morazán, Centro Asociado del Instituto de la Propiedad, Cámara de Comercio e Industria de
Tegucigalpa, cuyas reformas han sido debidamente inscritas en el precitado Registro, con Registro Tributario Nacional No.
08019000232230, debidamente representado por el abajo firmante, quien ostenta facultades suficientes para la suscripción de este
documento, en adelante “EL BANCO” y BLADIMIR ALEJANDRO OLIVA ALFARO, Cortés, San Pedro Sula, con Tarjeta de
Identidad No. 0107198600436 y en adelante “EL PRESTATARIO”; ambos mayores de edad; en conjunto denominadas como
“LAS PARTES”, hemos convenido en celebrar como al efecto celebramos el presente CONTRATO DE PRÉSTAMO EN
MONEDA NACIONAL, el cual estará sujeto a las siguientes estipulaciones: CLÁUSULA PRIMERA: OBJETO DEL
CONTRATO.- EL BANCO declara que por este acto concede a EL PRESTATARIO un PRÉSTAMO por la cantidad
de SEISCIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL LEMPIRAS EXACTOS (L. 649,000.00) , fondos que serán destinados
exclusivamente para Consumo, teniendo un plazo de CIENTO OCHENTA (180) MESES, contados a partir de la fecha de firma del
presente documento.- CLÁUSULA SEGUNDA: CONDICIONES DEL PRÉSTAMO.- El presente Préstamo estará sujeto a las
siguientes condiciones: 2.1 EL PRESTATARIO declara que en este acto recibe de EL BANCO la cantidad arriba indicada. 2.2 EL
PRESTATARIO se obliga a pagar el Préstamo de la siguiente forma: CIENTO OCHENTA (180) CUOTAS con valor de OCHO
MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO LEMPIRAS PUNTO TREINTA Y CINCO CENTAVOS (L. 8,468.35) que
comprende capital más interés y seguros, realizando dichos pagos los QUINCE (15) DE CADA MES. 2.3 El préstamo devengara
intereses a partir de su firma a una tasa anual del DOCEPUNTO OCHENTA PORCIENTO (12.80%) . La tasa de interés será
calculada mensualmente sobre el saldo de capital adeudado y pagadero junto con la cuota de capital de conformidad con la forma de
amortización pactada en este Contrato. En caso que los intereses no sean pagados, se acumularán hasta la fecha de su pago. Los
intereses moratorios bajo ninguna forma o concepto pueden ser capitalizados. 2.4 La tasa de interés antes estipulada será regulada de
acuerdo al artículo 55 de la Ley del Sistema Financiero. La misma será revisable cada treinta (30) días y podrá ser ajustada a la tasa
de interés que fije EL BANCO, la cual es calculada por la sumatoria de la tasa promedio de depósitos a plazo de EL BANCO más
un porcentaje establecido por EL BANCO; cualquier modificación se realizará con previa comunicación a EL PRESTATARIO, misma
que deberá ser notificada con una anticipación no menor de quince (15) días calendario, antes de entrar en vigencia dicha modificación.
Asimismo, cualquier ajuste resultante de la modificación de la tasa de interés antes señalada será cubierta por EL PRESTATARIO. De
igual forma EL PRESTATARIO autoriza a EL BANCO para cobrarse y efectuar tales ajustes, debiendo este último realizar las
notificaciones pertinentes por escrito y de forma oportuna conforme a Ley. 2.5 En caso de mora, que se producirá por falta de pago de
cualquier cuota de pago de capital y/o intereses, EL PRESTATARIO queda obligado a pagar, además de los intereses ordinarios, un
interés moratorio adicional del doce por ciento (12%) anual en moneda nacional. 2.6 Si el crédito o su saldo se cobrare por la vía judicial
los intereses moratorios se continuarán ajustando en la misma forma, modo, procedimiento y fechas establecidas para el cobro normal.
2.7 Los intereses ordinarios y los moratorios, en su caso, se calcularán sobre la base de un año de trescientos sesenta (360) días. 2.8 El
Proceso Judicial no interrumpirá la acumulación de los intereses devengados, ni el cálculo de intereses moratorios. 2.9 Cuando el pago de
capital e intereses se efectúe con cheques de cualquier Banco del Sistema Financiero Nacional serán recibidos “salvo buen cobro” y el
cheque que sea devuelto por cualquier causa, dará derecho a EL BANCO a cargar a EL PRESTATARIO el valor del cheque devuelto
más la comisión por devolución y los intereses dejados de percibir. 2.10 Cuando el pago de capital e intereses se efectúe con cheques en
dólares o en cualquier otra moneda extranjera serán recibidos “salvo buen cobro”. EL BANCO hará la compra de las divisas al precio
de cambio del día en que se realice el pago, asumiendo EL PRESTATARIO cualquier cargo por concepto de devolución del cheque y
sus gastos por comisiones o cualquier otro gasto en que se incurra hasta que los fondos del cheque queden definitivamente confirmados.
2.11 EL PRESTATARIO podrá pagar anticipadamente el principal adeudado, en cuyo caso se aplicarán los pagos en el siguiente orden:
i. intereses moratorios si los hubiere, ii. intereses normales, iii. el saldo principal, iv. seguro de vida y otros valores pendientes de pago
hasta la fecha en que se haga la cancelación correspondiente. En este último sentido EL PRESTATARIO autoriza a EL BANCO para
que pueda acreditar cualquier remanente existente por concepto del seguro de vida u otros valores pendientes en cualquier cuenta de
ahorro/cheque u obligación vigente a nombre de EL PRESTATARIO. 2.12 EL BANCO queda autorizado para ceder o descontar el
préstamo formalizado en este contrato, así como a endosar el titulo valor de garantía colateral a cualquier institución pública o privada
nacional e internacional.
2.13 EL PRESTATARIO se compromete a hacer todos los pagos objetos del presente Contrato, libres de cualquier deducción,
impuesto, tasa, carga, gravamen, retención o contribución. Si EL PRESTATARIO estuviere obligado a deducir o retener suma alguna
por cualquier motivo, éste incrementará su pago de tal forma que EL BANCO reciba la suma completa a que tiene derecho según los
términos y condiciones de este Contrato. 2.14 EL PRESTATARIO autoriza expresamente a EL BANCO para que debite de sus
cuentas bancarias, en moneda nacional o extranjera, a efecto de amortizar a su vencimiento, las cuotas pactadas más intereses y gastos
correspondientes, lo mismo que cualquier otro gasto en que se incurra. Si la cuenta tuviese la naturaleza de un depósito a plazo fijo, la
retención, cargo o débito autorizado anteriormente se efectuará al momento de incurrir el incumplimiento o mora independientemente del
vencimiento del depósito. Si la cuenta tuviera la naturaleza de un depósito de ahorro o en cuenta de cheques, la retención, cargo o débito
podrá efectuarse por EL BANCO en cualquier momento y se tendrá por todos sus efectos o consecuencias como válida. Es convenido
que la autorización que EL PRESTATARIO otorga a EL BANCO para cargar o debitar sus cuentas no coarta o perturba el derecho
de EL BANCO de promover las acciones legales que le correspondan dado el incumplimiento de la obligación. 2.15 EL
PRESTATARIO autoriza a EL BANCO, sus afiliadas y subsidiarias a solicitar y dar información de sus obligaciones en el Sistema
Financiero, así como a incorporarlas a la Central de Riesgos de la Comisión Nacional De Bancos y Seguros u otra central de riesgos
pública o privada. 2.16 En caso de que la empresa para la cual labore EL PRESTATARIO celebre con EL BANCO un Contrato de
Libranza, en este acto EL PRESTATARIO autoriza a su patrono a debitar de su sueldo mensual, la cuota indicada en el presente
contrato para pago del préstamo; de no existir Contrato de Libranza EL PRESTATARIO se obliga a realizar los pagos en cualquier
agencia de EL BANCO en las fechas pactadas. De acuerdo a lo establecido anteriormente EL PRESTATARIO da su autorización a
EL BANCO para poder realizar ampliaciones en el plazo del préstamo o modificación de la cuota en los casos en que la empresa para la
cual labora o su persona no realice en tiempo o realice parcialmente el pago de las cuotas mensuales durante la vigencia del préstamo, a
efecto de evitar que EL PRESTATARIO caiga en un estado de mora, debiendo EL BANCO notificar a EL PRESTATARIO dicha
modificación de acuerdo a lo establecido en la Cláusula Octava de este contrato, entregándosele a EL PRESTATARIO la Carátula y
Cronograma de Pagos respectiva. 2.17 Serán también por cuenta de EL PRESTATARIO las costas personales, procesales y
honorarios legales de todas las acciones que intente EL BANCO en contra de EL PRESTATARIO, para la recuperación del crédito,
serán también por su cuenta el pago de impuestos, tasas, y demás cargos derivados de este contrato. 2.18 En caso de fusión o venta de
activos EL BANCO con otra Institución del Sistema Financiero nacional o extranjera, EL PRESTATARIO continuará su relación
contractual con la nueva institución bancaria fusionada o adquirente de los activos. 2.19 EL PRESTATARIO conoce, entiende y acepta
que el presente crédito no implica obligación por parte de EL BANCO de otorgar los préstamos o desembolsos que solicite EL
PRESTATARIO, cuando su nombre haya sido incluido en listas internacionales tales como ONU, FINCEN y/o OFAC, y demás
programas locales e internacionales, lo anterior en cumplimiento de su obligación legal de prevenir y controlar el lavado de activos y
financiación del terrorismo. -CLÁUSULA TERCERA: DE LOS SEGUROS.- EL PRESTATARIO, se obliga a mantener un Seguro
de vida bancario con cobertura de muerte, invalidez, desempleo, muerte accidental e incapacidad permanente por accidente, según sea el
caso cuando aplique al producto suscrito, por sus valores asegurables con una compañía Aseguradora del Sistema Financiero Nacional
con las coberturas requeridas por EL BANCO y por el monto del préstamo otorgado, nombrando como beneficiario único e irrevocable
a EL BANCO, dentro de los límites de su interés como acreedor de EL PRESTATARIO, asegurando como deudor directo o indirecto
en las responsabilidades que asuman éstos como avalista, librador, fiador, endosante o garante en cualquiera de sus formas.- Si EL
PRESTATARIO decide suscribir y endosar el Seguro de vida y/o Seguro contra riesgos de daños de bienes con una compañía
Aseguradora del Sistema Financiero Nacional distinto a la compañía aseguradora perteneciente al Grupo Financiero de EL BANCO,
deberá de renovar dicho contrato de seguro anualmente; dicha renovación debidamente endosada deberá de ser entregada a EL
BANCO a más tardar treinta (30) días antes que finalice su vigencia, caso contrario, EL BANCO deberá incorporarlo en la póliza
colectiva contratada para cubrir el riesgo de no pago correspondiente y proceder al cobro de la prima respectiva, el costo de la misma
correrá a cargo de EL PRESTATARIO. En este acto EL PRESTATARIO autoriza a EL BANCO para que pueda realizar las
consultas pertinentes con otras compañías Aseguradoras del Sistema Financiero Nacional sobre las pólizas cedidas y endosadas a su
favor. Si EL PRESTATARIO suscribe el Seguro de vida y/o Seguro contra riesgos de daños de bienes con la compañía aseguradora
perteneciente al Grupo Financiero de EL BANCO, este último podrá pagar y cargar a cuenta del préstamo las primas del seguro, quien
no asumirá ni incurrirá en responsabilidad alguna por no hacer los pagos de las primas del seguro de vida y Seguro contra riesgos, si
aplica. También, EL PRESTATARIO provisionará mensualmente cantidades de dinero para las renovaciones anuales del seguro. De
igual manera deberá ceder y endosar dicha póliza a favor de EL BANCO.- CLÁUSULA CUARTA: COMISIONES, TASAS DE
INTERÉS Y PRECIOS.- EL PRESTATARIO declara conocer que el servicio está sujeto al pago de comisiones, cargos y gastos que
sean aplicables de acuerdo con lo señalado en el tarifario de EL BANCO, mismo que es exhibido al público en todas sus oficinas de
atención al Cliente. EL PRESTATARIO establece que es entendido y aceptado las comisiones que se le mencionaron y explicaron al
suscribir el presente contrato. La permanencia o continuación en el uso de los servicios o productos por parte de EL PRESTATARIO
significará su total aceptación a las referidas modificaciones, por lo que al no estar conforme con las mismas, EL PRESTATARIO
deberá manifestarlo por escrito, sujeto al proceso de Denuncia establecido en la Cláusula Novena Literal 9.2.- CLÁUSULA QUINTA:
COSTO ANUAL TOTAL (CAT).- Concepto expresado en términos porcentuales anuales en los cuales se incluye la totalidad de los
costos y gastos inherentes al créditos o préstamo otorgado por EL BANCO y el cual será calculado de acuerdo a los componentes y
metodologías previstos en la regulación aplicable. EL PRESTATARIO reconoce y acepta el CAT es exclusivamente para fines
informativos y de comparación, el cual se encuentra detallado en la Carátula y Cronograma de Pagos, documentos que forman parte
íntegra de este Contrato.- CLÁUSULA SEXTA: DE LAS ACLARACIONES.- En caso que EL PRESTATARIO no este conforme
o requiera alguna aclaración adicional en relación a la prestación de los servicios del presente Crédito, podrá solicitarla por escrito al
Área de Servicio al Cliente en cualquiera de las oficinas de EL BANCO, quien dará respuesta en un término máximo de treinta (30) días
calendarios, prorrogable con causa justificada.- CLÁUSULA SEPTIMA: DE LOS RECLAMOS.- En caso de un reclamo derivado
del presente contrato, o de los servicios y/o productos contratados por EL PRESTATARIO, EL BANCO proporcionará la hoja de
reclamación correspondiente a EL PRESTATARIO, para que este pueda formalizar su reclamo ante EL BANCO, quien deberá retener
el formulario original de dicho reclamo, y otorgando a EL PRESTATARIO dos (2) copias del mismo. EL BANCO, a través de su
Oficial Encargado de Atención al Usuario Financiero, verificara que la hoja de reclamo no permita espacios en blanco específicamente en
la información de teléfono fijo, celular y correo electrónico. EL BANCO se obliga a resolver dicho reclamo en un plazo de diez (10) días
hábiles a partir de la recepción del reclamo, pudiendo ampliarse a no más de diez (10) días adicionales; tiempo en el cual deberá
comunicar a EL PRESTATARIO, por escrito, las causas de la extensión del plazo. De igual forma, si el reclamo está relacionado con un
producto y/o servicio del extranjero o que requiera de un dictamen de una institución extranjera, el plazo de dicha respuesta será de hasta
un máximo de treinta (30) días hábiles. Pasado este plazo, EL BANCO brindará su respuesta de una manera oportuna, integra y
comprensible. En caso que dicha respuesta no sea satisfactoria, EL PRESTATARIO podrá acudir a la Comisión Nacional de Banca y
Seguros a interponer su reclamo, sin perjuicio de las otras acciones a las que EL PRESTATARIO tenga derecho. El tiempo de
prescripción para que EL PRESTATARIO interponga un reclamo ante EL BANCO será de conformidad a las disposiciones enmarcadas
en la Legislación vigente.- CLÁUSULA OCTAVA: MODIFICACIÓN A LAS CONDICIONES CONTRACTUALES.- EL
BANCO podrá modificar las condiciones contractuales, comunicando a EL PRESTATARIO, dichos cambios con treinta (30) días
calendario previo a la entrada en vigencia de los mismos. Dicha comunicación podrá consistir en avisos escritos a su domicilio, correo
electrónico, comunicación por televisión, radio, periódicos, avisos locales y página web. En los casos de modificación a la tasa de interés,
comisiones y/o precios, la comunicación deberá ser realizada con una anticipación no menor de quince (15) días calendario; quedando
entendido que EL PRESTATARIO, podrá concluir la relación contractual con EL BANCO, en caso de no estar conforme con los
cambios en la aplicación de los intereses. Lo establecido en la presente clausula no será aplicable cundo la modificación beneficie a EL
PRESTATARIO. Todas las modificaciones al presente Contrato en lo concerniente a adiciones o enmiendas, deberán ser tratados
mediante Addendums debidamente firmados por ambas partes.- CLÁUSULA NOVENA: TERMINACIÓN DEL CONTRATO.- El
presente Contrato se dará por terminado por: 9.1 EXTINCIÓN: Cuando subsistan las causales contenidas en el Artículo 889 del
Código de Comercio.- 9.2 DENUNCIA: Cualquiera de LAS PARTES podrá dar por terminado este Contrato, en cualquier tiempo,
mediante denuncia que se notificará con treinta (30) días de anticipación. Transcurrido dicho plazo, si EL PRESTATARIO no ha
cancelado la totalidad de las sumas adeudadas, se procederá a la suscripción de un Acuerdo de Pago.- 9.3 INCUMPLIMIENTO: EL
BANCO podrá resolver este Contrato de pleno derecho y dar por vencido anticipadamente el plazo para el pago del capital y exigible
judicialmente la totalidad de las facilidades crediticias si concurren algunas de las siguientes circunstancias: a. El incumplimiento en el pago
de cualquier cuota de capital y/o intereses, comisiones, así como cualquier otro cargo que deba cancelar EL PRESTATARIO, en virtud
de presente Crédito, con una mora de más de treinta (30) días. b. Por incumplimiento o negativa de EL PRESTATARIO de satisfacer
cualquiera de las obligaciones, estipulaciones y condiciones de este contrato, o de las operaciones que se originen, contraten o convengan
en virtud del mismo. c. Por utilizar o destinar los fondos del préstamo en una actividad diferente a la especificada en la Cláusula Primera
del presente contrato. d. Por el incumplimiento en el pago de capital, intereses, gastos u otras obligaciones contratadas con otros
acreedores y que a criterio de EL BANCO pongan en peligro de perjuicio los intereses de EL BANCO. e. Cuando sea del
conocimiento de EL BANCO que se han iniciado procesos judiciales o cualquier otro proceso administrativo en contra de EL
PRESTATARIO, que a discreción de EL BANCO y en razón de su cuantía, pongan en peligro el cumplimiento del presente Contrato.
f. Cuando a criterio de EL BANCO existiesen condiciones que lo justifiquen, o que pueda afectar negativamente el desarrollo y
operatividad de la actividad de EL PRESTATARIO o que menoscaben la habilidad de este para cumplir con sus compromisos bajo
este Contrato. g. EL PRESTATARIO haya presentado información falsa para la aprobación del presente Crédito o en cualquier otro
momento durante la vigencia de la facilidad. Lo anterior sin perjuicio de las demás acciones civiles y penales que puedan ser entabladas
contra EL PRESTATARIO, sus personeros, directores o representantes. h. EL PRESTATARIO entre en mora de más de treinta (30)
días con cualquier entidad del Sistema Financiero Nacional. i. Cuando sea del conocimiento de EL BANCO que EL PRESTATARIO
le hayan iniciado investigaciones, procesos judiciales y/o administrativos, o haya sido condenado por conductas relacionadas con
actividades ilícitas y/o relacionadas con el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y/o cualquiera de los delitos conexos de
acuerdo a nuestra legislación nacional vigente, que a discreción de EL BANCO, ponga en peligro el cumplimiento del presente Contrato.-
CLÁUSULA DÉCIMA: COBRO EXTRAJUDICIAL Y JUDICIAL.- En caso de mora en el pago, del saldo deudor a cargo del
EL PRESTATARIO, EL BANCO procederá a realizar, las gestiones de cobro extrajudicial pertinentes, mediante llamadas por
teléfono, correo electrónico, requerimientos por escrito y todas aquellas que sean de comunicación efectiva. Los cobros por la vía
telefónica, se realizaran, entre las 8:00 am a 8:00 pm de lunes a sábado, y de 9:00 am a 1:00 pm los días domingos; si dichos
requerimientos no logran el pago de los saldos adeudados, EL BANCO procederá a su cobro por la vía judicial. El costo de dichas
gestiones se establecerá en el respectivo tarifarios que se encuentran a disposición del público en todas sus agencias y sucursales, el cual
es entendido y aceptado por EL PRESTATARIO y forma parte íntegra de este Contrato. De conformidad con el Artículo 884 del
Código de Comercio vigente y el Artículo 166 de la Ley del Sistema Financiero, el Estado de Cuenta Certificado por el Contador de EL
BANCO hará fe en juicio para establecer el saldo a cargo de EL PRESTATARIO y constituirá junto con el presente Contrato, título
ejecutivo sin necesidad de reconocimiento de firma ni de otro requisito previo alguno.- CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA:
DOMICILIO, JURISDICCIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS.- Para efectos extrajudiciales y judiciales, LAS
PARTES reconocen como su domicilio la ciudad de San Pedro Sula, Departamento de Cortés, quedando sometidos a la
jurisdicción de las leyes y autoridades de la República de Honduras, sometiéndose expresamente a los Juzgados de Letras Civil del
Departamento de Cortés, al tenor de lo establecido en el Artículo 39 del Código Procesal Civil. Para efectos de la práctica de
requerimientos, citaciones, notificaciones y emplazamientos judiciales y extrajudiciales los otorgantes señalan con precisión su domicilio de
la manera siguiente: DOMICILIO DE EL PRESTATARIO: LA LIMA CORTES LA PLANETA BLOQUE 26 Y CASA 703 A
LA IZQUEIRDA DE CAMPO DE FUTBOL, con número de teléfono 89590263.- DOMICILIO DE EL BANCO: Col. Trejo,
Ave. Circunvalación, 12va. Calle S.O. Antiguo Edificio El Ahorro , San Pedro Sula, Cortés con número de teléfono 2240-0909
EL PRESTATARIO deberá informar a EL BANCO cuando exista cambio de su domicilio, acreditando la dirección actualizada.-
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: Si por cualquier causa llegare a determinarse la nulidad o invalidez total o parcial de alguna de las
cláusulas del presente contrato, ello no será motivo para estimar nulas o inválidas las demás cláusulas del mismo, el cual tendrá plena
validez y eficacia en lo restante. LAS PARTES se comprometen a enmendar la misma dentro de las setenta y dos (72) horas siguientes.
Asimismo, las leyendas que aparecen en los respectivos encabezamientos de las cláusulas de este Contrato, se han insertado para la
conveniencia y fácil referencia del lector y las mismas no tendrán relevancia alguna en la interpretación del contenido de las referidas
cláusulas.- DECIMO TERCERA: DE LA SUSCRIPCIÓN, CELEBRACIÓN Y VALIDEZ DEL CONTRATO POR MEDIOS
ELECTRÓNICOS. En caso que el contrato sea celebrado por medios electrónicos las partes aceptan que han actuado con autonomía
y libertad para negociar de esa forma, asimismo que los medios utilizados para la celebración del presente contrato indistintamente donde
se encuentren las partes permiten de manera fehaciente el consentimiento para contratar; las firmas electrónicas u otros medios utilizados
en el contrato son confiables y vinculantes para obligar legal y contractualmente a las partes en relación con su contenido y tienen la misma
validez jurídica que la firma manuscrita. La sustitución de copias o documentos originales por imágenes electrónicas, registro de mensajes,
intercambio electrónico de datos u otros en las transacciones realizadas por las vías antes enunciadas harán prueba fehaciente en cualquier
litigio. CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: ACEPTACIÓN.- EL BANCO Y EL PRESTATARIO manifiestan estar de acuerdo
con todas y cada una de las cláusulas de este Contrato y aceptan la totalidad de su contenido, comprometiéndose a su fiel cumplimiento.
Asimismo EL PRESTATARIO reconoce en este acto que ha recibido de EL BANCO copia íntegra del presente
Contrato, Carátula de Préstamo y Cronograma de Pagos; firmando para constancia por duplicado, uno para cada parte, en el
departamento Cortés Municipio LA LIMA a los 26 Días del Mes 01 del Año 2024

ACEPTADO DIGITALMENTE

CIF: 0001419318

Fecha: 26/01/2024

Hora: 12:31:32

EL BANCO EL PRESTATARIO

También podría gustarte