0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas11 páginas

Lab 1 - Erp

El documento habla sobre SAP R3, SAP Hana y SAP S4 Hana, que es un sistema ERP inteligente. También describe los pasos para implementar SAP S4 Hana, los módulos de este sistema y su funcionamiento. Explica la diferencia entre un ERP y una estrategia 'Best of breeds', que integra sistemas de diferentes proveedores para optimizar las funciones de una empresa.

Cargado por

Piero Yactayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas11 páginas

Lab 1 - Erp

El documento habla sobre SAP R3, SAP Hana y SAP S4 Hana, que es un sistema ERP inteligente. También describe los pasos para implementar SAP S4 Hana, los módulos de este sistema y su funcionamiento. Explica la diferencia entre un ERP y una estrategia 'Best of breeds', que integra sistemas de diferentes proveedores para optimizar las funciones de una empresa.

Cargado por

Piero Yactayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

INGENIERÍA INDUSTRIAL

CURSO:

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ERP

TRABAJO:

LABORATORIO 1

SECCIÓN:

IN93

GRUPO: 05

PROFESOR DEL CURSO:

Bautista Zuñiga, Lucia Maribel

INTEGRANTES:

• De la Cruz Castañeda, Joseph U201719117


• Duran Landa, Jorge Valerio U201824289
• Jara Eslava, Angel Eduardo U201815665
• Quispe Montero, Dayan Jhoao U201722361
• Yactayo Campos, Piero Manuel U20171B176

Sábado, 3 de setiembre de 2022


INDICE
A. Investigar sobre SAP R3, SAP Hanna, SAP S4 Hanna ............................................... 3
B. Implementación de SAP S4 Hanna ................................................................................. 3
C. Módulos de SAP S4 Hanna y su funcionamiento .......................................................... 4
D. Best of breeds o ERP. Explicar, definir, ejemplos de SW y casos ............................. 5
E. Empresas peruanas aplicando S4 Hanna, módulos, experiencias ............................ 7
F. SAP S4 On premise o Cloud ............................................................................................ 8
G. Conclusiones ..................................................................................................................... 10
H. Recomendaciones ............................................................................................................ 11
I. Referencias ........................................................................................................................ 11

INDICE DE TABLA
Tabla 1 Diferencias entre ON PREMISE VS ON CLOUD ................................................... 9

2
A. Investigar sobre SAP R3, SAP Hanna, SAP S4 Hanna

SAP R3

El sistema SAP R3 es un sistema ERP estable y el más eficaz en su tarea del mercado.
Es por ello, que las grandes compañías confían en SAP para el desarrollo y gestión de
sus actividades. Este sistema permite sustituir un gran número de sistemas
independientes, que se han desarrollado e instalado en organizaciones ya establecidas,
por un solo sistema modular.

Gracias a esta estructura modular, este sistema permite a las empresas contratar sólo
los módulos que requieran para el cumplimiento de sus actividades y puedan
modificarlos según sus necesidades.

SAP Hana

SAP Hana es una extensión de la tecnología SAP que significa High Performance
Analytic Appliance (Dispositivo Analítico de Alto Rendimiento). Este sistema fue creado
con la finalidad de acelerar el funcionamiento de las aplicaciones de analítica, aportando
mayor velocidad y permitiendo que trabajen con datos de forma simultánea. Este
sistema permite analizar la base de datos de la empresa de manera rápida, flexible,
seguro y eficaz.

SAP S4 HANA

Es un ERP inteligente que integra todas las otras soluciones de SAP SE que permite
relacionar proveedores (SRM), clientes (CRM), cadena de suministro (SCM) y la gestión
del ciclo de vida del producto (PLM). Este sistema permite conectar a la empresa con
las redes comerciales, logísticas, internet de las cosas (IOT) y soluciones big data.
Asimismo, ofrece soluciones esenciales a través de una infraestructura optimizada, ya
que se ejecuta sobre un único sistema, con una única base de datos e interfaz de
usuario.

B. Implementación de SAP S4 Hanna

La implementación de SAP S4 Hanna conlleva cambios radicales a la empresa. Es por


ello la necesidad de llevar una estrategia de cambio integral; además de garantizar que
los trabajadores acepten la nueva solución. Para llevarla a cabo es importante seguir
los siguientes pasos:

3
i. Equipo TI: Contar con un conjunto de habilidades necesarias de SAP
S/4Hanna y las capacidades para llevar a cabo el cambio de sistema.
ii. Evaluar el ERP actual de la empresa y planificar todos los procesos
comerciales para continuar con los exitosos, quitar los ineficaces e incluso
crear nuevos.
iii. Realizar un análisis al volumen de datos para distinguir los relevantes para
la empresa y los que ya no son necesarios, con el fin de optimizar el
procesamiento y análisis de datos.
iv. Elegir la adecuada ruta para la implementación del sistema para evitar
interrupciones en el proceso productivo.

C. Módulos de SAP S4 Hanna y su funcionamiento

SAP S4 Hanna cuenta con los siguientes módulos:

Gestión de activos

El módulo de gestión de activos permite realizar programaciones de mantenimiento


inteligente y su correspondiente asignación de recursos, tanto como personas,
herramientas y materiales. Asimismo, realiza un monitoreo real y lleva una base de
datos sobre costos de mantenimiento, tasas de avería y daños.

Finanzas

Este módulo permite gestionar las operaciones financieras de un negocio. De esta


manera, se puede realizar la contabilidad general o bancaria, cobrar o pagar cuentas,
contabilizar activos o cualquier otra gestión presupuestaria.

Abastecimiento o compras

EL módulo de abastecimiento o compras permite a las empresas centralizar los


procesos de gastos, abastecimiento y cobros en dicho sistema. Con ello, optimiza le
gestión del flujo de producción y se facilita la resolución de tareas importantes como la
administración de requisiciones, pagos a proveedores, entre otros

Fabricación

Este módulo permite emitir las ordenes de fabricación, dicho documento define el
producto que se va a fabricar con los requerimientos necesarios. Asimismo, se da emite
la lista de materiales, recursos, capacidades, tiempo de fabricación, entre otras
actividades.

4
Cadena de suministro

Con la ayuda de este módulo se puede gestionar toda la cadena de suministro, con la
finalidad de tener una mayor oportunidad frente a tus competidores agilizando tus
procesos, ya que este módulo te permite tener una visibilidad temprana de una venta,
compra y de los pedidos de traslado de stock. Asimismo, facilita la gestión de
inventarios, lo que ayuda a tener una fluidez en el tránsito de materiales y productos.

Venta

Mediante este módulo se puede tener mayor agilidad al momento de realizar las ventas,
lo que ayuda a obtener mayores ventajas frente a tus competidores, pues este módulo
permite tener una visión holística de todos los productos, servicios y suscripciones
vendidos a cada cliente. Lo que ayuda a mantener una base de datos de las ventas
realizadas, y con ello gestiona contratos de ventas, cotizaciones y seguimientos de cada
venta realizada. De esta manera, da mayor confianza al cliente al momento de realizar
una compra.

Gestión de servicio

El módulo de gestión de servicios permite mantener un control de la información


necesaria para ofrecer un servicio de manera rentable, ya que este módulo permite
obtener datos maestros del cliente, historial de servicios, acuerdos comerciales, planes
de mantenimiento entre otros. De manera de obtener una visión más clara de los
requerimientos del cliente y ofrecer un mejor servicio.

I+D

Este módulo se encarga de realizar controles financieros y logísticos integrales, de


manera que se puedan planificar proyectos dentro del presupuesto. De la misma
manera, gestiona recursos de demanda y capacidad para los productos con los que
cuenta la empresa y realizar proyectos dentro del presupuesto. Por otro lado, este
módulo gestiona de manera eficiente el ciclo de vida del producto desde el diseño hasta
la configuración de variantes.

D. Best of breeds o ERP. Explicar, definir, ejemplos de SW y casos

Al implementar un sistema ERP en cualquier empresa es una actividad compleja, ya


que demanda la participación de todas las áreas con el fin de centralizar y optimizar sus
funciones. Por esto, los diferentes proveedores de ERP ofrecen soluciones únicas que
consisten en aplicaciones para la empresa, destinadas a satisfacer las necesidades y

5
evitar problemas en un área en específica, un ejemplo es cuando un sistema puede
sobresalir en un área pero presentar deficiencias en otra.

“Best of Breed” es un tema relacionado a ERP que recomienda a una empresa a evaluar
diferentes sistemas diseñados por diferentes proveedores para poder integrarlas y
generar una solución y optimización global.

Según Stein (1999) “En la industria alrededor del 80% de las empresas están
satisfechas con lo que le ofrece un proveedor de ERP, pero el 20% restante buscará el
best of breed de otros proveedores de softwares”. Es por esto, que esta estrategia es
considerada ERP posmoderno y está penetrando en el mercado debido a su alta
flexibilidad y agilidad para cualquier empresa, de igual forma su popularidad incrementa
en relación a la interacción entre la cadena de suministro, proveedores y clientes que
genera esta integración de sistemas.

Algunas empresas, luego de seguir este tipo de estrategia y optar por evaluar diferentes
sistemas, presentaron ciertos beneficios respecto a trabajar con solo un sistema,
algunos beneficios son:

• Menor costo en la adquisición debido a que no adquieren un sistema completo de


ERP.
• Expansión de cartera de proveedores y sistemas.
• Aumento en el control de áreas debido a las actualizaciones en el sistema.

A pesar de que la integración de sistemas es una buena estrategia, no es recomendable


para todas, ya que el éxito depende del tamaño de la empresa, sus necesidades y su
presupuesto. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas pueden utilizar esta
estrategia, pero a más sistemas requieran, más costoso se volverá.

Existen muchos sistemas que están consideradas en best of breed, algunos y los más
conocidos son:

• Warehouse Management System (WMS): Este sistema está enfocado al área


logística y facilita las gestiones dentro del almacén, cumpliendo tres funciones
primordiales como el control de stock, registros de productos y gestión de
ubicación de los productos.
• Stock Management System (SMS): Este sistema realiza seguimiento, gestiona
y organiza los niveles de existencias, pedidos y ventas, está enfocada en
optimizar el nivel de inventario, seguir las mercaderías durante el envío y
gestionar los procesos de almacén.

6
• Sistemas Customer Relationship Management (CRM): Es un software que
ayuda a las empresas a administrar y analizar las diferentes interacciones entre
los clientes de una empresa. Además, anticipa necesidades y personaliza
campañas de capacitación.

Por último, es necesario mencionar que este tipo de solución suelen ser complejas en
su desarrollo debido a la alta tecnología con la que cuentan, por lo que el riesgo al
momento de la implementación en una empresa es alto; sin embargo, ayudará en los
problemas de cada empresa ya que son implementadas y diseñadas de manera
personalizada.

E. Empresas peruanas aplicando S4 Hanna, módulos, experiencias

Hochschil:

Empresa con más de 100 años en el rubro de la extracción subterránea de metales


preciosos y es un cliente que inicio en el uso de SAP en Perú. Decidió escoger SAP S4
HANA con la finalidad de transformar sus procesos y poder consolidar sus operaciones.
Esta implementación abarcó cada una de las 15 compañías del grupo empresarial.

Los motivos que impulsaron a la migración de S4 HANA, fue optimizar los procesos
clave del negocio, mejorar el control de proyectos, desarrollar mejoras para la
integración con bancos, establecer estándares de seguridad de la infraestructura y
generar mejoras en la experiencia del usuario.

Siendo así, la primera empresa en el territorio peruano que actualmente cuenta con el
100% de sus procesos, mediante el uso de SAP S4 HANA, logrando una mayor
escalabilidad, rapidez de información, mejor depuración de datos obsoletos y reducción
de costos.

Camposol:

Empresa pionera en el rubro agroindustrial, migró exitosamente de manera remota en


julio, durante la pandemia del COVID-19, a la generación SAP S4 HANA para cumplir 3
objetivos claves: optimizar los nuevos procesos del negocio, contar con una plataforma
tecnológica capaz de brindar un mayor control de las operaciones y soportar
tecnológicamente los planes de expansión internacional del negocio.

7
Debido a la implementación, Camposol ha obtenido una serie de beneficios como
asegurar la sistematización de toda la trazabilidad desde el campo hasta la entrega de
productos al cliente final, el control y visibilidad de las operaciones en todas las
geografías, una mayor capacidad de respuesta para la toma de decisiones y contar con
controles financieros que permiten la gestión de riesgos financieros y operativos.

F. SAP S4 On premise o Cloud


Después de la instalación de SAP S/4 HANA, existen dos opciones de implementación
separadas como On-Premise y Cloud. Según Noel Radley, asociado de investigación
de mercado de Software Advice, nos dice que ha existido un cambio radical en la
preferencia ante las dos opciones de implementación, las nuevas estadísticas indican
que la preferencia del modelo On-Premise se ha reducido al 5% en este periodo,
mientras que el despliegue del modelo On-Cloud ha aumentado progresivamente
llegando a un 32%.

Cabe resaltar que la función principal para el modelo On-Premise es el control máximo
y el modelo On-Cloud es para una rápida obtención de valor. Entre los dos modelos
existen pros y contras, sin embargo, existe un nuevo modelo como el Hibrido que es
una combinación de ambos modelos anteriormente descritos.

SAP S/4 HANA – ON PREMISE


Este modelo también llamado “sistema local”, es una plataforma interna, la cual se ubica
en los servidores de su organización y a la vez es administrada por ella. Mediante ese
modelo, el cliente tiene la posibilidad de acceder y tomar control de todas sus funciones,
el cual incluye la base de datos HANA, las aplicaciones, centros de datos, el sistema
operativo, servidores, las redes y todos los demás sistemas en relación. Por otro lado,
una de las características de este modelo es que existen actualizaciones de SAP que
se realizaran anualmente, por lo que su equipo debe implementarlas para luego
probarlas.

SAP S/4 HANA – ON CLOUD

SAP HANA Cloud es una plataforma en la nube basada en estándares abiertos. Permite
el acceso a un entorno abastecido en funciones, desarrollo y además es fácil de usar en
la nube. En esta plataforma podemos encontrar activos de servicios para integración,
movilidad empresarial, colaboración y análisis. Además, que permite que los clientes
como los socios construyan, implementen y administren rápidamente aplicaciones
empresariales.(Rani et al., 2021)

8
Por otro lado, SAP S/4 HANA – On Cloud es una versión SaaS del modelo SAP, lo cual
significa que los usuarios pueden aprovechar gran parte de la funcionalidad del modelo
On Premise sin necesidad del hardware, base de datos o el personal de TI necesarios
para este modelo. Además, en el modelo On Cloud se puede implementar redes de
nube públicas y privadas. La nube privada comprende la funcionalidad completa de S/4
HANA, además que muestra un amplio alcance geográfico, mientras que la nube publica
sirve de ayuda para tomar desafíos en el LOB, la estrategia general y el ERP. En SAP
S/4 HANA, se gestiona casi todo para cada cliente respectivo. Cabe resaltar que este
modelo tiene actualizaciones de software de manera trimestral.

ON PREMISE VS. ON CLOUD

Para presentar las diferencias por categorías entre ambos módulos revisar el siguiente
cuadro:

Tabla 1

Diferencias entre ON PREMISE VS ON CLOUD

9
¿CÓMO PUEDO SABER QUÉ SAP S/4 HANA ES ADECUADO PARA MI NEGOCIO?

¿Cuándo se debe elegir SAP S/4HANA On-Premise?


El sistema SAP S/4HANA On premise es adecuada para cualquier industria que requiera
una gran cantidad de características consolidadas con una personalización. Cabe
resaltar que este modelo es utilizado principalmente por las para grandes empresas con
procesos comerciales muy probados, ya que e l sistema está ubicado en los propios
servidores de la compañía, la cual permite un monitoreo constante y configuración más
efectiva. Es común que en las grandes empresas con procesos muy bien establecidos
que no les interesa cambiar en algún futuro.

¿Cuándo se debe elegir SAP S/4HANA On-Cloud?


Para el sistema SAPA S/4 HANA On Cloud, es relevante para las empresas medianas
o en crecimiento que buscan una plataforma de base de datos más liviana y flexible para
escalar mientras sigan creciendo. Este modelo es la mejor opción para las empresas
que requieren una oferta de alto rendimiento que cubran estrategias comerciales
básicas y más.

SAP S/4 HANA – MODELO HÍBRIDO

Existe una opción más para los clientes de SAP S/4 HANA como el modelo Hibrido, el
cual utiliza ediciones de manera On-Premise y On Cloud, ya que permite almacenar
datos y aplicaciones centrales en el hardware de la organización y a la vez permite
cambiar el sistema y adoptar nuevas oportunidades para la mejora comercial sin cargos
adicionales por adelantado para un completo mantenimiento.

Este modelo es principalmente recomendado para los clientes que estén interesados en
la transformación empresarial rápida y con un costo inicial reducido, y para esto se
necesita lo mejor de los anteriores modelos juntos como soluciones de TI flexibles y la
transformación de la compañía bajo el control total de las aplicaciones comerciales
principales.

G. Conclusiones

• Respecto al tema “best of breed” de ERP es una estrategia innovadora y reciente


que muchas empresas las están aplicando por su alta flexibilidad; sin embargo,
el costo de escoger esta estrategia es alta debido a que adquieren los sistemas
de diferentes proveedores.

10
• Para la implementación de SAP S4 Hanna conlleva profundos cambios en toda
la empresa y es probable que en el transcurso se presenten paradas en la
productividad de la empresa.
• En síntesis, el SAP s/4 Hana se puede utilizar de dos modelos como On-Premise
u On Cloud; sin embargo, el segundo modelo es el más utilizado actualmente
por muchas empresas.

H. Recomendaciones

• Se recomienda a las pequeñas y medianas empresas a evaluar si cuentan con


el presupuesto necesario para seguir la estrategia “best of breeds”.
• Para la implementación de SAP S4 Hanna se recomienda contar con un equipo
capacitado y formado por empleados de todas las áreas para que se conozca a
detalle todos los procesos de la empresa.
• Se recomienda tener el conocimiento de las ventajas y desventajas de cada
modelo de SAP S/4 antes de obtener una licencia por la obtención del programa
en su empresa.

I. Referencias

Rani, M. U., Chandana Priya B A Professor, N., & Scholar, R. (2021). Optimization of
Sales Order and Distribution in SAP with Profitability Reporting Option in Cloud
Based SAAS applications. In Turkish Journal of Computer and Mathematics
Education (Vol. 12, Issue 10).

Stefanou, C. (1999). Supply chain management (SCM) and organizational key factors
for successful implementation of enterprise resource planning (ERP)
systems. AMCIS 1999 proceedings, 276.

11

También podría gustarte