0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas6 páginas

Sintaxis PYTHON

Cargado por

lucas riveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas6 páginas

Sintaxis PYTHON

Cargado por

lucas riveros
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Sintaxis PYTHON

A diferencia de muchos otros lenguajes, no se declara el tipo de la variable al crearla.

unSaludo = "Hola Mundo" # cadenas de caracteres

unNumero = 23 # número entero

Ejemplo de asignar múltiples valores a múltiples variables

A continuación, se creará múltiples variables (entero, coma flotante, cadenas de caracteres)


asignando múltiples valores:

>>> a, b, c = 5, 3.2, "Hola"


>>> print a
5
>>> print b
3.2
>>> print c
'Hola'

Si usted quiere asignar el mismo valor a múltiples variables al mismo tiempo, usted
puede hacer lo siguiente:

>>> x = y = z = True
>>> print x
True
>>> print y
True
>>> print z
True
La función input()
La función input() permite obtener texto escrito por teclado. Al llegar a la función, el
programa se detiene esperando que se escriba algo y se pulse la tecla Intro, como
muestra el siguiente ejemplo:

Si se quiere que Python interprete la entrada como un número entero, se debe utilizar
la función int() de la siguiente manera:

cantidad = int(input("Dígame una cantidad en pesos: "))

De la misma manera, para que Python interprete la entrada como un número


decimal, se debe utilizar la función float() de la siguiente manera:

cantidad = float(input("Dígame una medida (hasta con 2 decimales):


"))

La función print
La función print() admite un argumento, llamado sep, que contiene la cadena de
caracteres que emplearemos para separar cada elemento. Si no se especifica, toma su
valor por defecto, un espacio en blanco, sep=" "

>>> print("pepino","tomate",sep="_")
Pepino_tomate
Puedes indicar también cómo quieres que termine la impresión empleando un nuevo
argumento opcional, end. Si no se especifica, toma su valor por defecto, que como
hemos dicho, provoca un salto de línea, representando por el carácter de escape \n.
>>> print("pepino","tomate","lechuga",end="--")
pepino tomate lechuga—

Concatenar strings en Python usando el operador ‘+’


>>> nombre = 'Juan José'
>>> apellidos = 'Lozano Gómez'
>>> nombre_completo = nombre + apellidos
>>> nombre_completo
'Juan JoséLozano Gómez'

Si tratamos de concatenar, por ejemplo, un string con un int, el intérprete lanzará un


error. Para ello puedes usar el método str() , que devuelve una representación de
tipo string del objeto que se le pasa como parámetro.

>>> suma = 1 + 2
>>> suma
3
>>> res = 'El resultado de 1 + 2 es: ' + str(suma)
>>> res
'El resultado de 1 + 2 es: 3'

Formatear strings usando el método ‘format’


Sustituyendo valores en función de la posición a través del marcador {} :

>>> var1 = 'J2logo'


>>> var2 = 'Hola'
>>> '{} {}, ¿cómo estás?'.format(var2, var1)
'Hola J2logo, ¿cómo estás?'
Pero también puedes especificar el nombre de las variables, de manera que el orden
en el que se pasen los argumentos al llamar a format no importa:

>>> var1 = 'J2logo'


>>> var2 = 'Hola'
>>> '{var2} {var1}, ¿cómo estás?'.format(var1=var1, var2=var2)
'Hola J2logo, ¿cómo estás?'

O indicando el índice de los parámetros al invocar al método format:

>>> var1 = 'J2logo'


>>> var2 = 'Hola'
>>> '{1} {0}, ¿cómo estás?'.format(var1, var2)
'Hola J2logo, ¿cómo estás?'

Usando f-Strings en Python 3.6+


A partir de la versión 3.6 de Python, el lenguaje introdujo un nuevo modo de formatear
strings que es más eficiente que todos los que hemos visto anteriormente. Son
las cadenas literales formateadas o f-Strings.

nombre = 'J2logo'
f'Hola {nombre}'
'Hola J2logo'

valor1=int(input("Ingrese primer valor:"))


valor2=int(input("Ingrese segundo valor:"))
suma=valor1+valor2
print(f"La suma de {valor1} y {valor2} es {suma}")
El comando if then ... else ...

Sintaxis de la sentencia condicional if ... elif ... else ...

if condición_1:
bloque 1
elif condición_2:
bloque 2
else:
bloque 3

Esta estructura es equivalente a la siguiente estructura de if ... else ... anidados:

if condición_1:
bloque 1
else:
if condición_2:
bloque 2
else:
bloque 3

También podría gustarte