Proyecto Final - Calculo 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

INNOVETION PROJECT

TITULO: “PROPUESTA DE DISEÑO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA QOCHA MULTIFAMILIAR A


BASE DE AGUA DE LLUVÍA PARA RIEGO TECNIFICADO EN LA COMUNIDAD DE
MOLINOPAMPA – HUALGAYOC”

INTEGRANTES:
-Bueno Alegría César Eduardo
-Durand Huaccha Alejandro Smith
-Saavedra Reque Thania Jhamilet
-Sanchez Suarez Joseph Rafael
DOCENTE: Fernado Ysmael Cenas Chacon
CURSO : Cálculo 3 – 3149
Link : https://youtu.be/UC_YsQpd8TU?si=l-fHGoktF8v0vdyK
COMUNIDAD DE MOLINOPAMPA -
HUALGAYOC Alegrías
Retrato
-Contar con agua para sus regadíos.
-Recuperación de sus praderas.
-Ayuda a la población, animales y
agricultura.
-Obtener nuevos saberes y
experiencia.

Familias beneficiarias: 30 ACCIONES QUE SE DESEA


CONFLICTO ESTIPULADO REALIZAR
-Construcción de una
-Falta de recurso hídrico para el regadío , Frustraciones qocha multifamiliar
debido al tiempo de sequias . ● Falta de ingresos A través de la cosecha de
económicos aguas de lluvia .
CARACTERISTICAS ● Temporada de verano
-Familias con bajos recursos económicos de ● Animales en desnutrición
pobreza y pobreza extrema ● No lograr el objetivo

-Satisface los ingresos económicos debido a


la venta de sus sembríos y crianzas de
animales
1. Definir el Desafío

Estructura del
Desafío

¿CÓMO PODRÍAMOS MEJORAR LA AGRICULTURA Y GANADERÍA DE MANERA


QUE LAS FAMILIAS HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE MOLINOPAMPA
PUEDAN SATISFACER SUS NECESIDADES?
2. Aspectos a Considerar
1. Canvas de Propuesta de Valor
Mapa de valor Explorar

Creadores de alegría
● Brindar un servicio Alegrías
de agua. ● Contar con agua.
● Tener el espacio ● Ayudar a la
apropiado para la población, animales
construcción. y agricultura

Solución: Trabajo(s)
• Construcción del cliente
de reservorio ● Colaborar con
para abastecer Frustraciones una buena
las necesidades ● Falta de ingresos actitud ante la
agricultoras. Aliviadores de económicos. construcción.
Frustraciones ● Animales en
● Apoyo de las desnutrición.
autoridades. ● No lograr el objetivo.
● Riego constante.
● Agua y pasto
para el ganado.
CRAZY 8’s

¿Cómo podríamos tener una buena planificación para obtener una


Desafío mejor calidad de vida en la población?

Podríamos identificar la Contratación de Gestionar apoyo de las


Confiar que se contará
zona e implementar la personas del mismo autoridades del centro
con el apoyo de las
construcción del lugar local para la poblado para la
autoridades.
reservorio. construcción de la obra. ejecución del proyecto.

Apoyo de la población
Representación del con asesoramiento para
Representación del Familias con una mejor
proyecto mediante un mejor manejo y
proyecto en plano calidad de vida.
maqueta. conservación de la
utilizando AutoCAD
qocha.
3. Definición de la Solución
¿Cómo podríamos diseñar un sistema de abastecimiento de agua
Desafío para agricultura y ganadería para que la población pueda tener una
mejor calidad de vida?

Nombre de la idea: LA CONSTRUCCIÓN DE UNA QOCHA MULTIFAMILIAR.


Descripción de la idea Generación de valor Imagen referencial
Creación de una qocha para que las
familias se beneficien y no tengas Mejorar la producción agrícola y
problemas de sequía.
ganadera para la distribución de sus
productos al mercado y generar
Características del servicio:
ingresos económicos a las familias.
1. Servicio de agua 24/7.
2. Atención de servicio laboral de
agua potable.
3. Uso del agua para agricultura y
ganadería.
4. Múltiples métodos de canalización y
riego.
5. Atención de servicio por turno de
riego.
4. Redacción de Hipótesis

Hipótesis
1. Los usuarios cuentan con el área de 27x36m para la qocha.
2. Los usuarios perciben que, el servicio les permitirá tener una mejor
calidad de vida.
3. Los usuarios están dispuestos a tolerar el tiempo prudente de la
aprobación para la ejecución del proyecto.
4. Los usuarios cuentan con la mano de obra.

5. Los usuarios sentirán que la solución es abastecerse de agua.

6. Los usuarios valoran y utilizarán adecuadamente el servicio.


5. Matriz de Priorización de Hipótesis
ALTO

MAGNITUD DEL IMPACTO


5
3 2 1

6
4

BAJO

LEJANO
TIEMPO PARA EL IMPACTO CERCANO
6. Validación de PMV

MPV PMV 2: Ejecución de


1:Construcción de la infraestructura y la
Hipótesis más críticas una Qocha fuerza laboral

1. Los usuarios cuentan con un área mínima de 20m2 Si NO


2. Los usuarios perciben que, el servicio de juegos
multifuncionales, les permitirán pasar un tiempo de SI Si
interacción familiar.

Estimación MPV 1 MPV 2


Costo S/ 550,973.43 S/ 413,229.70
Tiempo 3 meses 2 meses
7. Prototipar
8. Matematización y Representaciones
8.1. Modelamientos
9. Formulaciones matemáticas.
Dimensiones de la qocha:
- La base mayor del trapecio es de 5 metros.
- La base menor del trapecio es de 4 metros.
- La altura del trapecio es de 2.15 metros.
Para calcular el área de la laguna utilizando integrales dobles, podemos considerarla como una región en el plano xy
y utilizar la siguiente integral doble: A = ∬R dA
Donde R es la región en el plano xy que representa la forma de la laguna.
En este caso, la región R puede ser descrita por las siguientes restricciones:
- La variable x va desde 0 hasta 5.
- La variable y va desde 0 hasta 2.15.
Evaluando la integral obtenemos 5 2.15
Calculando la integral, tenemos: 𝐴 = න න 𝑑𝑦𝑑𝑥
0 0
5 5 5
𝐴 = න 𝑦 𝑑𝑦 = න 2.15 𝑑𝑦 = 2.15 න 𝑑𝑦 𝐴 = 2.15(5)=10.75𝑚2
0 0 0

Ahora, para calcular el volumen de la laguna, consideraremos la laguna como un sólido de revolución al girar la
región R alrededor del eje x. Utilizaremos la siguiente integral doble:
V = ∬R y dA
5 2.15 5
𝑦2 5 2
𝑦 1 5 2 1 53
𝑉=න න 𝑦 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = න 𝑑𝑦 = න =
𝑑𝑦 = න 𝑦 𝑑𝑦 2 = 41.67𝑚3
0 0 0 2 2 2 0 3
0
10. Matriz para el desarrollo de Soluciones

Número de Iteración: 4

Descripción del PMV2: Satisface la necesidad de las familias Decisión (marcar con X)
Construcción y ejecución de la para su problema con la escasez del agua
qocha Avanzar
Fuente de validación: Los resultados de la encuesta muestran
Pivotar (ajustar) X
Las 16 familias encuestadas que nuestra solución es factible y
aprobatoria
Abandonar
Cuándo: Tiempo máximo para la entrega del
3 meses proyecto Insight:

N° Criterio de Éxito Validació


Hipótesis a Validar ¿Cómo sabremos si es n (Sí/No)
válida?

Con la ubicación del área El 30 % de las familias tuvo Si


establecida se podrá acceso al link de
1 ejecutar la elaboración de información , teniendo
dicho proyecto registros aprobatorios
Fuentes de
validación
Fuente para la recolección de información
fue:
FORMULARIO DE GOOGLE

Evidencia de las respuestas de los comuneros


https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSewSiYcgIcFJ87W8cvxRcNNf_x1C5acaehQt
y-- jBexM7e20Q/viewform?usp=sf_lin
Registro porcentual por pregunta de las
16 familias entrevistadas

Link de respuestas con la


encuesta virtual planteada:
https://docs.google.com/form
s/d/1nnAWXzypq2DvJjCFo_K_
Bcjo1ig6eW35Gh b-
2yeT5UQ/edit#response
11. Resultados de las etapas del Innovation Proyect

Definir el reto y Diseñar un


Explorar las restricciones Idear prototipo Probar

Poponer la Validar la
Definir el usuario, Definir solución
Diseñar
sus necesidades y propuesta
dolores

Explorar Definir Idear Diseñar Probar


12. Lean Canvas del Innovation Proyect

Problema Solución Propuesta Única Usuario Tipo,


de Valor Población
Falta de agua en los
Riego tecnificado
Diseñar la Segmento
tiempos de sequia construcción de la
para la agricultura qocha , dándole Familias de la
y ganado funcionamiento con la Comunidad
utilización de agua de
Alternativas
Existentes
4 3 lluvia
Primeros
Métricas clave Canales Usuarios
Construcción de una Familias de bajos
Redes sociales
1
qocha 16 familias
Encuestas recursos
8
encuestadas
2 3 hipótesis relevantes
5 Anuncios
digitales
económicos

Estructura de Costos/ Inversión Apoyo de las


Inversión total: Flujo de autoridades locales
S/. 550,973.43 7 Ingresos Apoyo de empresas
mineras 6
13. Conclusiones.

1. Realizar un análisis detallado del sitio es esencial.


2. Evaluar la topografía, el tipo de suelo, la disponibilidad de agua y la climatología
ayudará a determinar la ubicación óptima del reservorio
3. Un diseño eficiente del reservorio es fundamental para garantizar su funcionalidad y
durabilidad. Considere la capacidad de almacenamiento necesaria, la pendiente de
las paredes, la resistencia del suelo y la posibilidad de integrar tecnologías
sostenibles, como sistemas de captación de agua de lluvia.
4. La comunidad local desde las etapas iniciales del proyecto puede ser beneficioso.
Obtener comentarios y apoyo puede mejorar la aceptación del proyecto y ayudar a
abordar posibles preocupaciones de la comunidad.
5. La disponibilidad de agua almacenada facilita la irrigación controlada de cultivos, lo
que puede aumentar la productividad agrícola y ayudar a mitigar los efectos de la
sequía.
6. El reservorio puede proporcionar un suministro constante de agua para uso
doméstico, agrícola, especialmente en áreas propensas a la escasez de agua.
GRACIAS

También podría gustarte