Nutricion Hito 3 Tema 3 Parte 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

NUTRICIÓN

CLÍNICA
"Mucho más de lo que piensas"

Dr. Mijail Edson Chambi Ocaña


NUTRICIÓN CLÍNICA

DIETOTERAPIA
Parte 2
NUTRICIÓN CLÍNICA

DIETAS
MODIFICADAS
EN NUTRIENTES
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETOTERAPIA

Se usa sobre todo en patologias


Generalmente se restringe o
eleva el consumo
Puede modificarse uno mas
nutrientes
Se clasifican segun el nutriente
NUTRICIÓN CLÍNICA

DIETAS
MODIFICADAS
EN ENERGIA
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dietas
hipercaloricas
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPERCALORICAS
Es para pacientes que requieren
mayor energia.
Todo en relacion a sus
requerimientos
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPERCALORICAS
Se usan en las siguientes condiciones:
Elevacion de temperatura de manera
sostenida
Condiciones neurologicas
Pacientes con quemaduras
Desnutricion
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPERCALORICAS
Se utilizan los siguientes alimentos:
Mantequilla, nueces, cacahuates, azucares, miel,
mermelada
Se prioriza la densidad energetica
Una densidad energetica normal es que por cada gr
de alimento se aporte de 4 a 9 kilocalorias
La relacion es 4 o 9 kcal/g.
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dietas
hipocaloricas
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPOCALORICAS
Se deben usar con cuidado
En la actualidad no se deben prescribir dietas con
menos de 1200kcal
Una dieta muy hipocalorica genera deficit
energetico
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPOCALORICAS
Se usan en caso de pacientes con:
Obesidad, por equilibrio energetico
Hipotiroidismo
Dislipidemias
Sindrome metabolico
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPOCALORICAS
No todo es especifico en caida
Se debe acompañar con fibra, cereales integrales
verduras y frutas
En caso de lipidos se utiliza poli y monoinsaturados
como aceite de olivo, maiz, aguacate
Se fracciona en 5 o 6 tomas
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPOCALORICAS
Se puede usar:
Asado en modalidad sofrito, plancha, cocido,
sancochado, escalfado
Se deben evitar: fritos, capeados, empanizado,
rostizados, cremas, gratin, etc.
NUTRICIÓN CLÍNICA

DIETAS
MODIFICADAS
EN NUTRIENTES
NUTRICIÓN CLÍNICA

DIETAS
MODIFICADAS
EN PROTEINAS
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETOTERAPIA

Las proteinas tienen funciones


estructurales, transporte y fuente
energetica
Su requerimiento esta condicionado por
la funcion hepatica, de los riñones y
metabolica.
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dietas
hiperproteicas
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPERPROTEICAS

Se utiliza para aportar más de 0,8 gr/kg/dia


Se dice hiperproteica de 1.2 a 2 gr/kg/dia
Generalmente se acompañan de dietas altas en
energia
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS

DIETAS HIPERPROTEICAS
Se utilizan en las siguientes situaciones:
Desnutricion
Politraumatizados
Cirugias
Quemaduras
Pacientes con estados febriles
Hipertiroidismo
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETAS HIPERPROTEICAS
Los alimentos con buena fuente proteica son:
Productos de origen animal
Cerdo, Pollo, Res, Pescado, etc.
Productos de origen vegetal
Frijoles, lentejas, habas, arroz, etc
Tomar en cuenta que las de origen animal
contienen alta cantidad de lipidos.
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dietas
hipoproteicas
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETAS HIPOPROTEICAS
Brinda de 0,4 a 0,6 g/kg/dia en cantidad
60% a 75% debe ser de alto valor biologico
Las de alto valor biologico son las consideradas
naturales
Se deben combinar entre si
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETAS HIPOPROTEICAS
Generalmente en este tipo de dieta se presenta
deficiencia de calcio, hierro y complejo B
Por ese motivo es mantener vigilancia
Se usa en pacientes con:
Enfermedad hepatica
Encefalopatia hepatica
ERC sin sustitutos
NUTRICIÓN CLÍNICA

DIETAS
MODIFICADAS
EN HIDRATOS DE
CARBONO
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETOTERAPIA

Son la fuente principal de energia


Se encuentran en alimentos vegetales:
cereales, frutas, verduras y leguminosas.
Hay dos tipos:
Complejos: Digestion lenta
Simples: Digestion rapida
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dieta baja en
hidratos de
carbono
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA BAJA DE HC
Debe ser la reduccion de HC simples
Pocos padecimientos para esta dieta
Se utiliza en afecciones pulmonares
Diabetes Mellitus
Hipoglucemias funcionales
Resistencia a la insulina
Hipertligliceridemia
Obesidad
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA BAJA DE HC
Se favorece el aumento de consumo de HC
complejos altos en fibra
Se debe evitar los siguientes alimentos:
Dulces
Mermeladas
Miel de abeja
Azucares
Leche condensada
Refrescos
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA BAJA DE HC

Se debe consumir:
Verduras con cascara
Frutas con cascara
Cereales integrales
Se pueden utilizar suplementos de azucar
NUTRICIÓN CLÍNICA

DIETAS
MODIFICADAS
EN LIPIDOS
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETOTERAPIA

Son la reserva energetica ademas de ser


estructurales
Existen los siguientes tipos: Saturados,
poliinsaturados y monoinsaturados
Se recomiendan más los dos ultimos.
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dieta
hiperlipidica
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA HIPERLIPIDICA
Es poco común
Se usa en personas que no pueden consumir buen
aporte de HC
Generalmente eso se dan en pacientes con EPOC
Se caracteriza por aumento de aguacate, aceites
naturales de maiz, soya.
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dietas
hipolipidicas
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA HIPOLIPIDICA
Es la mas comun en lipidos
Se utiliza en dietas bajas de energia
Es el que da mas energia en caso de dietas
Se busca que no contengan las saturadas ya que son
dañinas
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA HIPOLIPIDICA
Lo que se debe evitar es:
Chorizo
Manteca
Mantequillas
Visceras
Quesos
Piel de pollo
Cortes gruesos de carne
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA HIPOLIPIDICA
Esta dieta se usa sobretodo en pacientes con:
Mala Absorción de lipidos
Insuficiencia pancreatica
Reseccion intestinal
Pancreatitis
Enfermedad hepatica
Reflujo, obesidad
Hiperlipidemias
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA HIPOLIPIDICA
Es importante vigilar en los pacientes este tipo de
dietas
Por su afeccion en micronutrientes
NUTRICIÓN CLÍNICA

DIETAS
MODIFICADAS
EN NUTRIENTES
INORGANICOS
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETOTERAPIA

Son elementos necesarios en la dieta


Tienen requerimientos muy bajos
Algunos son de vital importancia para
algunas funciones
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dietas
modificada en
sodio
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN SODIO
Control homeostatico
Se pierde generalmente por exudados
Se debe siempre tener en cuenta los valores
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN SODIO
Restriccion de sodio leve: contiene de 2400 a 4500
mg
Restriccion moderada. contiene 1000mg
Restriccion estricta: 500mg o menos
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN SODIO
Dietas hiposodicas son usadas en:
Insuficiencia cardiaca
Angina de pecho
ERC
Enfermedad hepatica
Uso de corticosteroides
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN SODIO
Recomendaciones
1 a 3 años 550mg/dia
4 a 6 años 700mg/dia
7 a 10 años 1200mg/dia
11 a 50 años 1600mg/dia
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN SODIO
Los alimentos altos en sodio son:
Pan de caja blanco
Cereales
Alimentos enlatados
Sopas
Papas Fritas
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dietas
modificada en
calcio
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN CALCIO
es el elemento mas abundante en el cuerpo
Tiene funciones estructurales y metabolicas
Su requerimiento es:
1 a 3 años: 500mg/dia
4 a 8 años: 800mg/dia
9 a 18 años: 1200mg/dia
19 a 30 años: 900mg/dia
31 en adelante: 1000mg/dia
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN CALCIO
La principal modificación es evitar su deficiencia, sin
embargo se puede dar toxicidad generando
calcificaciones
Alimentos altos en calcio:
Yogurt
Leche
Queso
Salmon
Maiz
NUTRICIÓN CLÍNICA

Dietas
modificada en
potasio
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN POTASIO
Se debe prevenir su deficiencia
Busca mantener la homeostasis
Su deficiencia se expresa con vomitos, diarreas
cronicas, laxantes, costicosteroides, fistulas gastricas,
ERC y uso de diureticos
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN POTASIO
Los requerimientos son:
1 a 3 años: 800mg/dia
4 a 6 años: 1100mg/dia
7 a 8 años: 1200mg/dia
8 a 10 años: 2200mg/dia
11 a 14 años: 3100mg/dia
15 a 50 años: 3500mg/dia
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN POTASIO
La hiperpotasemia se relaciona a liberacion excesiva
la intoxicacion es poco frecuente
la deficiencia se sa mas que todo en:
ERA
Nefritis lupica
Glomerulonefritis
Enfermedad de Addison
NUTRICIÓN CLÍNICA DIETAS MODIFICADAS
DIETA MODIFICADA EN POTASIO
Los alimentos:
Carnes magras
Platano
Jitomate
Naranja
Toronja
Frijoles
NUTRICIÓN
CLÍNICA
"Mucho más de lo que piensas"

Dr. Mijail Edson Chambi Ocaña

También podría gustarte