Manual Java
Manual Java
JAVA
MANUAL DE APRENDIZAJE
Este documento ha sido posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de
la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los puntos de vista de este
documento son responsabilidad de ESFE-AGAPE y no reflejan necesariamente los de USAID o los del
Gobierno de los Estados Unidos.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
ÍNDICE
GLOSARIO
01. GENERALIDADES
02. FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN JAVA
La tecnología Java. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Sintaxis del lenguaje Java. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Actividad de aprendizaje # 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Actividad de aprendizaje # 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Control de Flujo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Actividad de aprendizaje # 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Actividad de aprendizaje # 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Actividad de aprendizaje # 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Matrices. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Actividad de aprendizaje # 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Actividad de aprendizaje # 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
6
PROGRAMACIÓN EN JAVA
GLOSARIO DE TÉRMINOS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE IMÁGENES
7
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
8
PROGRAMACIÓN EN JAVA
9
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
10
PROGRAMACIÓN EN JAVA
GLOSARIO
• Usuario: Persona que hace uso de las aplicaciones informáticas que desa-
rrollan los programadores.
11
PROGRAMACIÓN EN JAVA
INDICACIONES PARA
ESTUDIAR EL MANUAL
Lea los
objetivos para
identificar la meta de
estudio a lograr.
13
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL
MANUAL
MOTÍVATE
Pensamientos positivos que alimentan la
inspiración.
TIPS
Datos adicionales para ampliar el
conocimiento o la habilidad de la ocupación.
PROCEDIMIENTO
Serie de acciones o pasos a realizar para
dominar la aplicación de la herramienta.
14
PROGRAMACIÓN EN JAVA
01.
GENERALIDADES
Nombre de la acción Descripción del programa formativo
formativa: Programa- El diplomado está orientado a desarrollar las habilidades y conocimientos
ción en Java. para el diseño de aplicaciones informáticas utilizando el lenguaje de pro-
gramación Java, tanto de escritorio como en ambiente web.
Duración: 296 horas.
Competencia a desarrollar
Dirigido a: Personal del El participante podrá realizar programas aplicando la sintaxis básica del
área de desarrollo de lenguaje de programación Java.
software.
Competencias específicas y
transversales
Específicas
Transversales
• Trabajo en equipo.
• Solucionar problemas de forma lógica y creativa.
MOTÍVATE • Enfrentar los cambios y problemas trabajando bajo presión.
• Responsabilidad de saber reconocer los propios errores.
• Flexibilidad de saber adaptarse a las circunstancias y no temer a los
nuevos desafíos.
El secreto real del éxito es el
• Habilidad de tomar decisiones de forma ágil, informada y sensata.
entusiasmo.
Walter Chrysler
Conocimientos previos
Lógica computacional.
15
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
02.
FUNDAMENTOS DEL LENGUAJE DE
PROGRAMACIÓN JAVA
La tecnología Java
Se usa para desarrollar aplicaciones para un amplio alcance de entornos,
desde dispositivos del consumidor hasta sistemas empresariales hetero-
géneos.
Lenguaje Java
Como cualquier lenguaje de programación, el lenguaje Java tiene su pro-
pia estructura, reglas de sintaxis y paradigma de programación. Este pa-
radigma de programación del lenguaje Java se basa en el concepto de
Programación Orientada a Objetos (POO), que las funciones del lenguaje
soportan.
16
3. Sintaxis del lenguaje Java.
lenguaje se basa en pensar que hay en el mundo real objetos y esos objetos tienen un tipo, o
ase. Por ello el lenguaje se basa en clases, que describen como son los objetos. Por ejemplo, el
PROGRAMACIÓN EN JAVA
nguaje tiene una clase que describe ficheros, una que describe cadenas de texto, o bien nosotros
demos crear clases,
Porcomo porimportante
eso, es ejemplo lacrear
claseuna
Persona
claseque describe
antes los datos
de comenzar conque
la interesan
progra- de
mación Java.
a persona.
r ello siempre para comenzar a trabajar con un programa java hay que crear una clase:
Figura Recuerde revisar y mantener lim-
Imagen1.1:Ejemplo
Ejemplo dede la estructura
la estructura de una
de una clase clase en
en lenguaje Javalenguaje Java
pio su espacio de trabajo.
PROCEDIMIENTO
Paso a paso
1. Verifique el buen estado de su equipo de trabajo, tanto el hardware como el software.
2. Revise que su equipo de trabajo tenga instaladas las herramientas necesarias para desarrollar aplicacio-
nes Java.
12le brindará la persona facilitadora.
3. Siga las indicaciones que
1. Luego de la revisión de las herramientas de desarrollo, cree un proyecto de tipo Java Application e ingre-
se el código que se muestra a continuación:
Figura 2.Imagen
Elaboración dedeprograma:
2: Elaboración Ejemplo1.java
programa Ejemplo1.java
2. Ejecute la aplicación y revise detenidamente el resultado generado en la pantalla. Notará que el resultado
es muy sencillo, pero nos da a entender la forma en que se trabaja con el lenguaje Java. Cada programa está
constituido por una clase y ésta a su vez está compuesta de métodos, el principal es el método “main”.
3. Cree una nueva aplicación Java a la que se le dará el nombre “Suma”, una vez creada la aplicación ingrese
el código siguiente:
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Figura 3. Elaboración de programa: Suma.java
18
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Figura 4. Elaboración de programa: Pares.java
Ejecutar
6. el programa
Ejecute recién creado
el programa reciény creado
poner atención en el resultado
y preste atención que que
al resultado genera, nuevamente
genera, la la librería
nuevamente
librería Scanner
Scanner nos proporcionaelelmedio
nos proporciona mediodede interacción
interacción entreentre el usuario
el usuario y el programa,
y el programa, además además
se puede observar
se puedequeobservar que selaestá
se está usando usando
estructura de la estructura
control ‘If ’ quede
noscontrol
permite ‘If’ quecondiciones.
evaluar nos permite evaluar
condiciones.
Después de realizar los ejemplos prácticos de elaboración de programas aplicando la sintaxis básica del lenguaje
Java, desarrolle los siguientes ejercicios para demostrar el dominio adquirido. Al finalizar, la persona facilitadora
revisará cada uno.
Ejercicios
1. Desarrollar un programa que permita calcular el área de un rectángulo basándose en las dimensiones base
y altura.
2. Realizar un programa que permita calcular el área de una circunferencia cualquiera.
3. Desarrollar un programa que permita calcular el monto del descuento a aplicar a una compra y el total a
pagar, sabiendo que la tienda tiene una oferta del 10% de descuento en todos sus productos.
19
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
4. Desarrollar el programa que permita determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las
longitudes de sus dos catetos.
5. Desarrollar un programa que calcule el promedio de las tres notas de un estudiante y que en base al prome-
dio muestre si el estudiante está aprobado o reprobado y su respectivo promedio.
6. Desarrollar un programa que solicite un número entero cualquiera y como resultado muestra si el número
es positivo, negativo o neutro.
7. Desarrollar un programa que calcule el promedio de las tres notas de un estudiante y que en base al prome-
dio muestre si el estudiante está aprobado o reprobado y su respectivo promedio. Se debe validar que las
notas ingresadas estén entre 0 y 10.
8. Desarrollar un programa que muestre el número mayor de los tres ingresados por la persona usuaria.
9. Desarrollar un programa que solicite el valor de una compra y deberá calcular el descuento a aplicar de la
siguiente manera: si la compra es menor que $100 no hay descuento, si la compra está entre $100 y $300
el descuento será del 10% y si la venta es mayor que $300 el descuento será del 15%. El programa deberá
mostrar el descuento a aplicar y el monto a pagar.
Control de Flujo
Controlar el flujo es determinar el orden en el que se ejecutarán las ins-
trucciones en nuestros programas. Si no existiesen las sentencias de con-
trol entonces los programas se ejecutarían de forma secuencial, empe-
Recuerde que la iluminación es
zarían por la primera instrucción e iría una a una hasta llegar a la última.
muy importante para prote-
ger la salud de nuestros ojos.
PROCEDIMIENTO
Paso a paso
1. Revise que la instalación de las herramientas de programación esté funcionando en forma correcta.
2. Verifique que el hardware y software estén en buen estado.
3. Cualquier anomalía encontrada repórtela de inmediato con la persona facilitadora.
20
PROGRAMACIÓN EN JAVA
1. Después de hacer las revisiones de rutina, tanto del equipo como de las herramientas de desarrollo, proceda
a crear una nueva aplicación de Java con el nombre “Ejemplo1Switch” y proceda a ingresar el código que
se muestra a continuación:
PROGRAMACIÓN EN JAVA
21
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
19 PROGRAMACIÓN EN JAVA
2. Ejecute el programa y estudie el resultado obtenido de la ejecución. Quedará evidenciado que la ins-
trucción Switch permite evaluar múltiples opciones y ejecutar un conjunto de líneas de código en base al
resultado
Ejecutardeellasprograma
evaluaciones.
y estudiar el resultado obtenido de la ejecución, como se puede observar la
3. Cree una nueva aplicación
instrucción Switch permite de evaluar
Java con múltiples
el nombre opciones
“Calculadora” y luegoun
y ejecutar proceda a ingresar
conjunto el código
de líneas que
de código
seen
muestra
base ala continuación:
resultado de las evaluaciones.
Ahora proceda a crear una nueva aplicación de Java con el nombre Calculadora y luego proceda a
ingresar el código que se muestra a continuación.
Figura 6. Elaboración del programa: Calculadora.java
Imagen 6: Elaboración del programa Calculadora.java
22
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
20
23
Ejecutar el programa y analizar el resultado obtenido de su ejecución, como se puede observar la
estructura Switch funciona también para evaluar valores de tipo Caracter y también nos permite
ejecutar operaciones en los diversos bloques de código.
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Luego de haber ejecutado y discutido el programa anterior proceda a crear una nueva aplicación
Java con el nombre While, cuando ya se haya creado ingrese el código siguiente.
Figura 7. Construcción del programa: While.java
Imagen 7: Construcción del programa While.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
21
24
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Ejecutar el programa y analizar el resultado obtenido, como puede observar a la estructura ‘For’
8. se le debe
Ejecute definir el intervalo
el programa y analice de iteracionesobtenido.
el resultado que ejecutará a diferencia
A la estructura ‘For’de
se ‘While’ que realiza
le debe definir las
el intervalo
iteraciones enque
de iteraciones base a una condición.
ejecutará, ‘While’ por su parte realiza las iteraciones en base a una condición.
Actividad de aprendizaje # 4:
22
25
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Ejercicios
26
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROCEDIMIENTO
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Paso a paso
1. Revise que su hardware y software estén en buendeestado.
Actividad aprendizaje # 6:
2. Cualquier anomalía encontrada repórtela de inmediato con la persona facilitadora.
3. Revise que la instalación de las herramientas de programación esté funcionando en forma correcta.
2. Ejecute el programa y analice detenidamente su funcionamiento, notará que el programa solicita tres
nombres de personas, ponga atención en la declaración de la variable ‘personas’ que es en donde se al-
macenan los tres valores proporcionados por el usuario. Además, preste atención en la forma de acceder
a cada elemento del vector usando para ello el índice de cada uno de losPROGRAMACIÓN EN JAVA
elementos del vector o matriz
unidimensional.
3. Agregue una nueva aplicación de Java llamada: Ejemplo2Vectores y en ella agregue el siguiente código:
Una finalizado y analizado el programa introductorio a las matrices unidimensionales o vectores,
agregue una nueva aplicación de Java llamada Ejemplo2Vectores y en ella agregar el siguiente
código.
Figura 10. Construcción del programa: Ejemplo2Vectores.java
Imagen 10: Construcción del programa Ejemplo2Vectores.java
Una vez creado el programa ejecútelo y revise en forma detenida el resultado obtenido, como se
4. puede observar
Ejecute debidocreado
el programa a que ely tamaño
revise eldel vector es
resultado grandeObservará
obtenido. se hace uso quededebido
la estructura
a que el‘For’ paradel
tamaño
acceder a los
vector es diversos
grande elementos
se hace uso de la del vector,‘For’
estructura tantopara
en acceder
la escritura
a loscomo en elementos
diversos la lectura. del vector, tanto
en la escritura como en la lectura.
Ahora trabajaremos en el manejo de matrices multidimensionales, es decir, matrices que
5. Trabaje en el manejo de matrices multidimensionales, es decir, matrices que contengan filas y columnas.
contengan filas y columnas. Para ello agregar una nueva aplicación de Java a la que se le asignará
Para ello, agregar una nueva aplicación de Java a la que se le asignará el nombre: Ejemplo1Matrices y luego
el nombre Ejemplo1Matrices y luego escriba el siguiente código.
escriba el siguiente código:
28
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
29
escritura.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
27
30
PROGRAMACIÓN EN JAVA
28
8. Ejecute la aplicación y analice detenidamente el resultado obtenido. Observará que el proceso de acceso
a los elementos de las matrices se mantiene. Una vez que los elementos son accedidos se puede realizar
todo tipo de operaciones con ellos y mostrar el resultado que queda grabado en la matriz.
31
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Ejercicios
32
PROGRAMACIÓN EN JAVA
03.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A
OBJETOS
Fundamentos de la Programación
Orientada a Objetos (POO)
El lenguaje Java está orientado a objetos (en su mayor parte). Los lengua-
jes de programación estructurada como C y COBOL siguen un paradig-
ma de programación muy diferente de los orientados a objetos. El para-
digma de programación estructurada está altamente orientado a datos, lo
cual significa que usted tiene estructuras de datos por una parte y luego
instrucciones del programa que actúan sobre esos datos. Los lenguajes
orientados a objetos, como el lenguaje Java, combinan datos e instruccio-
nes del programa en objetos.
33
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Pilar Descripción
PROCEDIMIENTO
Paso a paso
1. Verifique el buen estado de su hardware y software.
2. Revise la instalación de las herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones Java en su equipo
de trabajo.
3. Reporte cualquier anomalía encontrada con la persona facilitadora.
34
PROGRAMACIÓN EN JAVA
1. Después de la revisión de las herramientas de desarrollo, cree un proyecto de tipo Java Application y nóm-
brelo: EjemploEncapsulamiento, luego, ingrese el código que se muestra a continuación:
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Nótese que al ingresar este código nos marcará varios errores, esto es normal ya que no hemos
declarado la clase Persona; para solucionarlo dentro del mismo documento agregaremos el código
Nótese que al ingresar este código marcará varios errores, esto es normal ya que no hemos declarado la clase
de la clase Persona, tenga en cuenta que un documento solo puede existir una clase pública, por lo
Persona; para solucionarlo dentro del mismo documento agregaremos el código de la clase Persona. En un do-
tanto, la clase Persona no tendrá el modificador de acceso convirtiéndola en una clase privada.
cumento sólo puede existir una clase pública, por lo tanto, la clase Persona no tendrá el modificador de acceso
convirtiéndola en una clase privada.Imagen 14: Construcción de la clase Persona
35
Nótese que al ingresar este código nos marcará varios errores, esto es normal ya que no hemos
declarado la clase Persona; para solucionarlo dentro del mismo documento agregaremos el código
de la clase Persona,
DIPLOMADO tenga en cuenta que
EN PROGRAMACIÓN JAVAun documento solo puede existir una clase pública, por lo
tanto, la clase Persona no tendrá el modificador de acceso convirtiéndola en una clase privada.
Figura 14. Construcción de la clase Persona
Imagen 14: Construcción de la clase Persona
PROGRAMACIÓN EN JAVA
34
36
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
35
Al terminar de crear el código de la clase Persona los errores que nos marcaba en la clase anterior
desaparecen. Observe que el encapsulamiento se trata de proteger los datos de nuestras clases, para
Alello
terminar de crear el código
las propiedades de la clasey Persona,
son privadas los errores
solo se puede que nos
acceder marcaba
a ellos en la clase
mediante anterior desaparecen.
los constructores para
Observará que el encapsulamiento trata de proteger los datos de nuestras clases, para
asignar y los métodos ‘getters y setters’, con estos últimos podemos asignar y obtener. ello, las propiedades son
privadas, sólo se puede acceder a ellos mediante los constructores (para asignar) y los métodos ‘getters y setters’.
Para
Con loscontinuar tratando el
métodos podemos tema ydel
asignar Encapsulamiento procederemos a agregar una nueva aplicación
obtener.
Java y le asignaremos el nombre Nivel1, se trata de un pequeño juego de preguntas y respuestas
2.donde se acumulan
Agregue una nuevapuntos.
aplicación Java y nómbrelo: Nivel1. Se trata de un pequeño juego de preguntas y res-
puestas donde se acumulan puntos.
Imagen 15: Construcción de programa Nivel1.java
37
asignar y los métodos ‘getters y setters’, con estos últimos podemos asignar y obtener.
Para continuar tratando el tema del Encapsulamiento procederemos a agregar una nueva aplicación
Java y le asignaremos
DIPLOMADO el nombre Nivel1,
EN PROGRAMACIÓN JAVA se trata de un pequeño juego de preguntas y respuestas
donde se acumulan puntos.
Figura 15. Construcción de programa: Nivel1.java
Imagen 15: Construcción de programa Nivel1.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
36
38
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Para poder ejecutar el juego debemos crear primero 37 unaque aplicación que haga uso de esta clase y
3. Para ejecutar el juego primero debe crearse una aplicación haga uso de esta clase y lleve el control del
lleve el control del puntaje obtenido, procedamos a crear una nueva aplicación Java con el nombre
puntaje obtenido. A continuación, cree una nueva aplicación Java con el nombre: JuegoAnimales e ingrese el
JuegoAnimales e ingresamos el siguiente código.
siguiente código:
Actividad de aprendizaje # 9:
Al terminar de ingresar el código ejecute la aplicación y podrá observar el resultado obtenido,
ponga atención en el mecanismo de ocultación de la información que se implementa.
4. Al terminar de ingresar el código, ejecute la aplicación y preste atención en el mecanismo de ocultación de
la información que se implementa. Actividad de aprendizaje # 9:
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Actividad de aprendizaje # 9 Tiempo disponible: 4 horas
a. Desarrollar una aplicación Java que implemente la clase Animal, que tendrá las
propiedades: nombre, orden, extremidades debidamente encapsuladas. Para ello la clase
Después de revisar los mecanismos del encapsulamiento en la Programación Orientada a Objetos, desarrolle los
Animal debe ser creada dentro del mismo documento que la clase que la implementará.
siguientes ejercicios para demostrar el dominio adquirido en la aplicación del Pilar encapsulamiento.
b. Modificar el programa del juego, agregar el nivel 2 para el juego, en el que se deben
mostrar 4 preguntas cada una con un puntaje de 20 si es correcta y de -10 si es incorrecta.
Ejercicios
El programa deberá mostrar al final el puntaje acumulado de los dos niveles.
1. Desarrollar una aplicación Java que implemente la clase Animal. Las propiedades que debe tener son:
Actividad
nombre, orden, extremidades debidamente de aprendizaje
encapsuladas. # 10:
Para ello, la clase Animal debe ser creada dentro
del mismo documento de la clase que la implementará.
2. Modificar el programa del juego agregando el nivel 2, deben aparecer cuatro preguntas, cada una con un
puntaje de 20 si es correcta y de -10 si es incorrecta. Al finalizar el juego, el programa debe mostrar el pun-
taje acumulado de los dos niveles.
40
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
41
40
PROGRAMACIÓN EN JAVA
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Al finalizar la construcción del código ejecutar el programa y poner atención al resultado obtenido,
como se puede observar las propiedades y comportamientos comunes entre Alumno y Profesor
2. han sido el
Ejecutar declarados
programa en una atención
y poner superclase llamada obtenido.
al resultado Persona, Puede
luego observarse
las subclases
que lasdefinen las y
propiedades
propiedades y comportamientos
comportamientos comunes entre específicos y toman
Alumno y Profesor el resto
han sido de la superclase.
declaradas en una superclase llamada Persona,
luego, las subclases definen las propiedades y comportamientos específicos y toman el resto de la superclase.
42
41
PROGRAMACIÓN EN JAVA
1. Luego de haber estudiado el Pilar Herencia en la Programación Orientada a Objetos, aborde los pilares
Polimorfismo y Abstracción; para ello, agregue una nueva aplicación Java y asígnele el nombre: Ejemplo1Po-
limorfismo.
42
43
Luego de haber estudiado el pilar Herencia en la programación orientada a objetos, ahora
trataremos los pilares Polimorfismo y Abstracción; para ello agregue una nueva aplicación Java
y asígnele el
DIPLOMADO ENnombre Ejemplo1Polimorfismo.
PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
43
44
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
44
45
Continuaremos revisando el siguiente tipo de Polimorfismo que es por Abstracción, en este punto
revisaremos el último de los pilares de la programación orientada a objetos, para ello agregue una
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
nueva aplicación Java y asigne el nombre Ejemplo1Abstracción.
FiguraImagen
19. Construcción deldelprograma:
19: Construcción Ejemplo1Abstraccion.java
programa Ejemplo1Abstraccion.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
45
4. Ejecute el programa y analice el resultado obtenido. Podrá observar que las clases abstractas solo defi-
nen operaciones pero no las implementan ya que éstos deben ser implementados en las clases que deriven
de la clase abstracta; de esta forma se aplican dos pilares de la POO: Polimorfismo y Abstracción.
1. Después de haber elaborado los programas anteriores, investigue en qué consiste el polimorfismo por
Interfaces, su implementación y uso.
2. Una vez realizada la investigación, comparta los hallazgos y resultados obtenidos con todas las personas
de la clase.
Después de haber elaborado los programas de aplicación de la Abstracción y el Polimorfismo, realizar los si-
guientes ejercicios para practicar el conocimiento adquirido.
Ejercicios
1. Desarrollar un programa en que se defina la clase principal Vehículo y se creen tres clases derivadas de ésta:
Automóvil, Barco y Avión; las clases derivadas deberán sobrescribir por lo menos un método de la clase
principal utilizando polimorfismo.
2. Desarrollar un programa en el que se cree la clase abstracta Personal con los métodos Registrar y calcular-
Sueldo, los cuales deberán ser implementados en una clase que herede de dicha clase abstracta.
3. Desarrollar un programa en el que se cree una Interface llamada Profesión que defina el método abstracto
calcularSueldo que deberá ser implementado en las clases que deriven de la Interface.
47
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
04.
UTILERIAS DEL LENGUAJE Y
EXCEPCIONES
API del lenguaje Java
Como el lenguaje Java es un lenguaje orientado a objetos, la API de Java
provee un conjunto de clases utilitarias para efectuar toda clase de tareas
necesarias dentro de un programa. La API Java está organizada en paque-
Mantenga una postura tes lógicos, donde cada paquete contiene un conjunto de clases relaciona-
adecuada para evitar pro- das semánticamente. La API de Java provee mecanismos para el manejo
blemas en articulaciones. de cadenas de texto, manejo de operaciones matemáticas, manejo de
fechas, etc. Para dichas tareas contiene clases que proveen métodos que
permiten el manejo de estos datos.
PROCEDIMIENTO
Paso a paso
1. Verifique el buen estado de su equipo de trabajo, tanto el hardware como el software.
2. Revise la instalación de las herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones Java en su equipo
de trabajo.
3. Reporte cualquier anomalía encontrada.
1. Posterior a la revisión de las herramientas de desarrollo, cree un proyecto de tipo Java Application y nóm-
brelo ClasesWrapper. En este proyecto recién creado ingrese el código que se muestra a continuación:
48
Luego de la revisión de las herramientas de desarrollo, crear un proyecto de tipo Java Application
y asignarle como nombre ClasesWrapper. En este proyecto recién creado ingresar el código que
se muestra a continuación. PROGRAMACIÓN EN JAVA
2. Ejecute el programa y ponga atención al resultado obtenido. Observará que las clases envolventes son
52
clases que extienden a los datos de tipos primitivos dotándolos de métodos que permiten desarrollar ope-
raciones con ellos.
3. Ahora examinaremos algunos métodos útiles de la clase Object, para ello agregue una nueva aplicación
Java y asígnele como nombre: MetodosClaseObject.
49
obtenido, como se puede observar las clases envolventes son clases que extienden a los datos de
tipos primitivos dotándolos de métodos que permiten desarrollar operaciones con ellos.
Ahora pasaremos
DIPLOMADO a examinar algunos
EN PROGRAMACIÓN JAVA métodos útiles de la clase Object, para ello agregue una
nueva aplicación Java y asígnele como nombre MetodosClaseObject.
Figura 21. Construcción del programa: MetodosClaseObject.java
Imagen 21: Construcción del programa MetodosClaseObject.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
53
50
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Cuando termine de construir el código del programa ejecute el programa y observe con cuidado el
resultado obtenido, como puede observar es posible sobrescribir algunos métodos de la clase
4. Object ejecute
Ahora,para el programa
realizar y observe con cuidado el resultado obtenido. Observará que se puede sobres-
tareas específicas.
cribir algunos métodos de la clase Object para realizar tareas específicas.
5. Para conocer algunos de los métodos que nos proporciona la clase Math de Java, agregue una nueva apli-
cación y asigne como nombre: MetodosClaseMath,54posteriormente escriba el siguiente código:
51
Ahora revisaremos algunos de los métodos que nos proporciona la clase Math de Java, para ello
DIPLOMADO
agregue unaEN PROGRAMACIÓN
nueva JAVA como nombre MetodosClaseMath, posteriormente escriba
aplicación y asigne
el siguiente código.
Figura 22. Construcción del programa: MetodosClaseMath.java
Imagen 22: Construcción del programa MetodosClaseMath.java
55
52
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Ejecute el programa luego de haberlo completado y ponga atención al resultado obtenido de la
Ejecute el programa
6. implementación y observe
de cada que como
método, los métodos
puededeobservar
clase Mathlospermiten
métodosdesarrollar
de clasetodo tipopermiten
Math de opera-
ciones matemáticas
desarrollar todo tipocon
delosoperaciones
valores de nuestras variables
matemáticas de los
con tipovalores
numérico.
de nuestras variables de tipo
Ahora revisaremos algunos de los principales métodos de la clase String, para ello agregue una nueva apli-
7. numérico.
cación Java y nómbrela: MetodosClaseString, luego ingrese el siguiente código:
Ahora revisaremos algunos de los principales métodos de la clase String, para ello agregamos una
nueva aplicación Java y le asignamos el nombre MetodosClaseString, luego de haberla agregado
procedemos a ingresar el siguiente código.
Figura 23. Construcción del programa: MetodosClaseString.java
Imagen 23: Construcción del programa MetodosClaseString.java
53
56
PROGRAMACIÓN EN JAVA
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
54
57
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Cuando haya finalizado de escribir el código ejecute la aplicación y ponga atención al resultado
Ejecute la
8. generado poraplicación
cada unoyde ponga atenciónde
los métodos al la
resultado generado
clase String que seporhancada uno de los métodos
implementado; como de se la clase
Stringobservar
puede que se hanlaimplementado; observará
clase String provee que lamétodos
muchos clase String provee
para muchos métodos
el tratamiento para eldetratamiento
de cadenas texto,
de cadenas de texto, todos ellos permiten desarrollar funciones útiles
todos ellos permiten desarrollar funciones útiles para los desarrolladores. para los desarrolladores.
a. replaceAll
Tiempo
b.
disponible: 4 horas
startsWhit
Si no puedes cometer un error, no
puedes lograrde
Luego haber revisado varios c.
nada. substring
métodos de la clase String y analizado el resultado que
proporcionan,
Marva Collina d. toCharArray
ahora se solicita que investigue los siguientes métodos de la clase String, que
también son muy útiles para los desarrolladores:
e. toLowerCase
• replaceAll f. toUpperCasetrim
• startsWhit
• substring 2. Comparta los hallazgos y resultados obtenidos de su investiga-
• toCharArray ción con sus compañeros.
• toLowerCase
• toUpperCase
• trim
55
58
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
59
56
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Ahora revisaremos otra clase muy útil, se trata de la clase Date que nos proporciona algunas
3. Por su parte, la clase Date proporciona algunas funciones muy útiles para el manejo de fechas, para conocer
funciones muy útiles para el manejo de fechas; proceda a agregar una nueva aplicación de Java y
más sobre ella, agregue una nueva aplicación de Java y asigne como nombre: MetodosClaseDate, luego
asigne como nombre MetodosClaseDate, hecho lo anterior complete el siguiente código.
complete el siguiente código:
PROGRAMACIÓN EN JAVA
FiguraImagen
25. Construcción deldel
25: Construcción programa:
60
programa MetodosClaseDate.java
MetodosClaseDate.java
57
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
FiguraImagen
26. Construcción deldel
26: Construcción programa: MetodosClaseCalendar.java
programa MetodosClaseCalendar.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
61
61
58
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Luego de haber escrito el código ejecute el programa construido y ponga atención al resultado
obtenido, como puedo observar el manejo de fechas es más sencillo al utilizar la clase Calendar,
Ejecute que
6. además el programa
permite ylaanalice el resultado obtenido.
implementación de otras Con la clase que
funciones Calendar el manejo
facilitan de fechas es de
el desarrollo más
sencillo y permite
aplicaciones la implementación
que usen fechas. de otras funciones que facilitan el desarrollo de aplicaciones que usen
fechas.
A continuación revisaremos la clase Locale que permite hacer un manejo de aspectos regionales
7. para
Estudie la clase información
presentar Locale que permite manejar
adecuada aspectos
según regionales
la región dondeparaelpresentar
usuario información adecuada
se encuentre, según
para ello
la región donde
agregamos el usuario
una nueva se encuentre.
aplicación Para ello, agregue
y le asignamos unaMetodosClaseLocale,
el nombre nueva aplicación y nómbrela MetodosCla-
luego agregamos
elseLocale,
siguienteluego agregue el siguiente código:
código.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
62
59
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Ejecute el programa construido y ponga atención al resultado obtenido, como puede observar la
clase Locale permite presentar en este caso la fecha según el formato regional.
8. Ejecute el programa y esté atento al resultado obtenido. Percibirá que la clase Locale permite presentar la
Ejecute el programa construido y ponga atención al resultado obtenido, como puede observar la
Finalmente
fecha segúnen este apartado
el formato de en
regional, utilerías del lenguaje Java, revisaremos el manejo de excepciones;
este caso.
clase Locale permite presentar en este caso la fecha según el formato regional.
9. para ello agregue
Finalmente, reviseuna nueva de
el manejo aplicación y asigne
excepciones; el nombre
para ello agregueManejoDeExcepciones,
una nueva aplicación y luego agregue
nómbrela: Mane-
eljoDeExcepciones,
siguiente código. luego agregue el siguiente código:
Finalmente en este apartado de utilerías del lenguaje Java, revisaremos el manejo de excepciones;
para ello agregue unaImagen
nueva28:
aplicación y asigne el nombre ManejoDeExcepciones, luego agregue
Construcción del programa ManejoDeExcepciones.java
el siguiente código.
FiguraImagen
28. Construcción deldel
28: Construcción programa: ManejoDeExcepciones.java
programa ManejoDeExcepciones.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
63
63
60
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Ejecute el programa luego de haberlo construido y ponga atención al resultado obtenido, como
puede observar el manejo de excepciones es muy sencillo; simplemente se usa la estructura: try,
10.catch y finally.
Ejecute el programa y esté atento al resultado obtenido. El manejo de excepciones es muy sencillo,
simplemente se usa la estructura: try, catch y finally.
Actividad de aprendizaje # 18:
Practique el conocimiento adquirido sobre utilerías del lenguaje Java resolviendo los siguientes ejercicios:
Ejercicios
Tiempo disponible: 4 horas
1. Desarrollar un programa que muestre la cantidad de palabras que contiene una frase.
2. Una
Crearvez
un visto la aplicación
programa que lea unadecadena
algunas de las
y quite losutilerías
espacios del lenguaje Java, ahora toca demostrar el
en blanco.
3. dominio
Crear un adquirido mediante
programa que lea unalacadena,
solución de lospor
sustituya siguientes
mayúsculaejercicios prácticos.
la primera letra de la cadena y la primera
letra después de un espacio.
4. Desarrollar un programa que elimine la última palabra de una frase.
5. Desarrollar un programa que muestre la cantidad de 64veces que aparece la vocal “A” en una frase ingresada
por la persona usuaria.
6. Crear un programa que muestre si la palabra ingresada por el usuario es palíndroma o no.
61
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
05.
COLECCIONES EN JAVA
Colecciones
Una colección representa un grupo de objetos que son conocidos como
elementos. Cuando se quiere trabajar con un conjunto de elementos, es
necesario tener un almacén para guardarlos. En Java, se emplea la interfaz
Mantenga el aire acondicionado genérica Collection para este propósito.
a una temperatura adecuada.
Gracias a esta interfaz, se puede almacenar cualquier tipo de objetos y
puede usarse una serie de métodos comunes, como pueden ser: añadir,
eliminar, obtener el tamaño de la colección.
PROCEDIMIENTO
Paso a paso
1. Verifique el buen estado de su hardware y software.
2. Revise la instalación de las herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones Java en su equipo
de trabajo.
3. Reporte cualquier anomalía ante la persona facilitadora.
1. Revise cada una de las sub interfaces, comenzando con la interfaz List. Cree una nueva aplicación de
Java y nómbrela: Ejemplo1ArrayList. Finalmente, ingrese el siguiente código.
62
Luego de la discusión de la teoría básica sobre colecciones, ahora pasaremos a la revisión de
cada una de las sub interfaces; comenzaremos con la interfaz List, para dar inicio cree una nueva
aplicación de Java y asigne como nombre Ejemplo1ArrayList, luego de haberla agregado
PROGRAMACIÓN EN JAVA
proceda a ingresar el siguiente código.
Figura 29. Construcción del programa: Ejemplo1ArrayList.java
Imagen 29: Construcción del programa Ejemplo1ArrayList.java
Luego de haber completado la construcción del código ejecute el programa y examine con atención
el resultado obtenido, como puede observar se puede crear una lista genérica usando la interfaz
Ejecute elque
2. ArrayList programa y examine elderesultado
es una extensión obtenido.
List; además, se Notará que que
puede ver puede crearse
para una lista
el acceso genérica
a los usando
elementos
selapuede
interfazutilizar la que
ArrayList, es Iterator.
clase una extensión de List, y que para acceder a los elementos se puede utilizar la clase
Iterator.
3. Estudie las otras funcionalidades de la interfaz ArrayList, para ellos, cree una nueva aplicación Java
y nómbrela: Ejemplo2ArrayList. Finalmente ingrese el siguiente código:
69
63
Continuaremos trabajando con la interfaz ArrayList, revisando otras funcionalidades; para ello
agregue unaEN
DIPLOMADO nueva aplicación JavaJAVA
PROGRAMACIÓN y asigne como nombre Ejemplo2ArrayList, luego ingrese el
siguiente código.
Figura 30. Construcción del programa: Ejemplo2ArrayList.java
Imagen 30: Construcción del programa Ejemplo2ArrayList.java
70
64
PROGRAMACIÓN EN JAVA
agregar una nueva clase en el paquete de trabajo y asigne el nombre Equipo. Cuando
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN ENhaya
JAVA
EN JAVA
completado lo anterior, proceda a insertar el siguiente código en la clase Equipo.
Figura 31. Construcción de la clase: Equipo.java
agregar una nueva clase enImagen 31: Construcción
el paquete de trabajode layclase Equipo.java
asigne el nombre Equipo. Cuando haya
completado lo anterior, proceda a insertar el siguiente código en la clase Equipo.
Imagen
6. Inserte el siguiente código en la32:aplicación
Construcción del programa Ejemplo3ArrayList.java
Ejemplo3ArrayList:
Ahora en la aplicación Ejemplo3ArrayList inserte el siguiente código.
Figura 32. Construcción del programa: Ejemplo3ArrayList.java
Imagen 32: Construcción del programa Ejemplo3ArrayList.java
71
65
71
PROGRAMACIÓN EN JAVA
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Cuando haya finaliza la inserción del código, proceda a ejecutar la aplicación y ponga atención al
resultado lagenerado;
Ejecutehaya
7. Cuando aplicación como se el
y analice puede observar
resultado, es posible
observará crear listas
queaesejecutar
posible crear genéricas de tipos
listas genéricas dede
de tipos datos
datos
finaliza la inserción del código, proceda la aplicación y ponga atención al
personalizados
personalizados correspondientes
correspondientes a a objetos
objetos definidos
definidos porpor
el el desarrollador.
desarrollador.
resultado generado; como se puede observar es posible crear listas genéricas de tipos de datos
8. personalizados
LinkedList es otra implementación adeobjetos
correspondientes la interfaz Lis, su funcionamiento
definidos es parecido a lo que ya hemos revi-
por el desarrollador.
Existe otra implementación de la interfaz Lis, esta es: LinkedList, su funcionamiento es parecido
sado, la diferencia radica en procesos de manejo interno de los datos que son transparentes al desarrollador.
a Vamos
lo que ayaexaminar
hemos revisado; sucon
mayor diferencia radica en procesos de manejo interno de los datos
Existe otra implementación
el trabajode la LinkedList,
interfaz Lis,para
estaello
es:agregue
LinkedList, su funcionamiento
una nueva es parecido
aplicación y nómbrela: Ejem-
que son transparentes al desarrollador. Vamos a examinar el trabajo con LinkedList, para ello
a plo1LinkedList,
lo que ya hemos revisado;
luego inserte elsusiguiente
mayor diferencia
código: radica en procesos de manejo interno de los datos
agregue una nueva aplicación y asigne como nombre Ejemplo1LinkedList, luego inserte el
que son transparentes al desarrollador. Vamos a examinar el trabajo con LinkedList, para ello
siguiente código.
agregue una nueva aplicación y asigne como nombre Ejemplo1LinkedList, luego inserte el
siguiente código. Imagen 33: Construcción del programa Ejemplo1LinkedList.java
Figura 33. Construcción del programa: Ejemplo1LinkedList.java
Imagen 33: Construcción del programa Ejemplo1LinkedList.java
66
72
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN
PROGRAMACIÓN EN JAVA
EN JAVA
Cuando finalice la inserción del código ejecute la aplicación y ponga atención al resultado
Cuando finalice la inserción del código ejecute la aplicación y ponga atención al resultado
obtenido, como puede observar a nivel de resultados no se nota diferencia respecto a ArrayList y
obtenido, como puede observar a nivel de resultados no se nota diferencia respecto a ArrayList y
9. laEjecute
forma ladeaplicación
trabajar con ella es
y observe quemuy similar
a nivel también,
de resultados no como
se notasediferencia
había dicho anteriormente
respecto la
a ArrayList y que
la forma de trabajar con ella es muy similar también, como se había dicho anteriormente la
diferencia
aunque la es a nivel
forma interno.
de trabajar es similar, a nivel interno es distinto.
diferencia es a nivel interno.
10. Agregue una nueva aplicación y nómbrela: Ejemplo2LinkedList. Para este ejemplo utilizaremos la clase
Continuaremos trabajando
Equipo que ya habíamos conPara
creado. LinkedList, agregue
finalizar, inserte una nueva
el siguiente aplicación
código y asígnele
en la aplicación el nombre
Ejemplo2LinkedList:
Continuaremos trabajando con LinkedList, agregue una nueva aplicación y asígnele el nombre
Ejemplo2LinkedList, para este ejemplo utilizaremos la clase Equipo que ya habíamos creado
Ejemplo2LinkedList, para este ejemplo utilizaremos la clase Equipo que ya habíamos creado
antes; inserte el código siguiente en la aplicación Ejemplo2LinkedList.
antes; inserte el código siguiente en la aplicación Ejemplo2LinkedList.
Imagen 34: Construcción del programa Ejemplo2LinkedList.java
Figura 34. Construcción
Imagen del
34: Construcción delprograma: Ejemplo2LinkedList.java
programa Ejemplo2LinkedList.java
67
73
73
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Ejecute el programa
DIPLOMADO recién construido
EN PROGRAMACIÓN JAVA y ponga atención al resultado obtenido, como puede
observar con LinkedList también podemos utilizar nuestros propios objetos y su manejo es similar
11.a Ejecute el programa y analice el resultado obtenido. Notará que con LinkedList también podemos uti-
ArrayList.
lizar nuestros propios objetos y su manejo es similar a ArrayList.
12.AAcontinuación
continuación, desarrollaremos
desarrollaremosuna unaaplicación
aplicación Java que pone
Java que pone dedemanifiesto
manifiestouna
unadede laslas diferencias
diferencias entre
entre ArrayList
ArrayList y LinkedList,
y LinkedList, como lo
que es el tiempo de es, el tiempo
respuesta de respuesta
a la hora de insertaradatos
la hora de insertar
en ellas. Agreguedatos en
una nue-
ellas; comencemos
va aplicación agregando
y nómbrela: una nueva y aplicación
ArrayListVsLinkedList a ellasiguiente
en ella agregue que le daremos el nombre
código:
ArrayListVsLinkedList y en ella agregaremos el siguiente código.
Imagen
Figura 35: Construcción
35. Construcción delprograma:
del programa ArrayListVsLinkedList.java
ArrayListVsLinkedList.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
74
68
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
75
69
Al terminar de construir el programa ejecútelo y ponga atención al resultado, como se puede
observar hay diferentes tiempos de respuestas para inserciones de datos en una y otra lista, esto se
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
13. Ejecute el programa y observe que hay diferentes tiempos de respuestas para inserciones de datos en una
y otra lista, esto se debe a la forma en que los datos son manejados por cada una de las interfaces.
Luego de haber revisado el uso de las colecciones que implementa la interface List, demuestra lo aprendido
resolviendo los siguientes ejercicios:
Ejercicios
1. Desarrollar un programa que permita almacenar cualquier valor numérico hasta que el usuario decida de-
tener el programa, se debe calcular el promedio de los números introducidos y la cantidad de números
positivos.
2. Crear una clase entidad llamada Alumno con las propiedades: Código, Nombre y Carnet. Encapsule las
propiedades y agregue los constructores. A partir de esta entidad crear una lista genérica de tipo ArrayList,
insértele valores y luego muéstrelos en pantalla.
3. Crear una lista de tipo LinkedList con la misma entidad que el ejercicio anterior. Inserte valores y muéstrelos
en pantalla.
1. Revisar la sub interface Set. Para ello, agregue una aplicación de Java con el nombre ColeccionHashSet,
luego agregue el código siguiente:
70
Tiempo disponible: 8 horas
Habiendo revisado el uso de la interface List, pasaremos a revisar la sub interface Set. Para ello
procederemos a agregar una aplicación de Java y le asignamos como nombre ColeccionHashSet,
PROGRAMACIÓN EN JAVA
luego agregamos el código siguiente.
Imagen
Figura 36: Construcción
36. Construcción deldelprograma:
programa ColeccionHashSet.java
ColeccionHashSet.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
77
71
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Al terminar de construir el programa ejecútelo y ponga atención a resultado obtenido, como puede
Al terminar
observar de construir
el manejo el programa
es similar a lo queejecútelo y pongaeste
ya conocemos, atención
tipo dea resultado obtenido,
colecciones comovalores
no admite puede
Ejecute el
2. duplicados. programa y observe que el manejo es similar a lo que ya conocemos, este
observar el manejo es similar a lo que ya conocemos, este tipo de colecciones no admite valorestipo de colecciones
no admite valores duplicados.
duplicados.
Revisar la interface
3. Continuaremos TreeSet,
revisando que seinterface
una nueva derivada derivado
de Set; parade ello,
Set, agregamos unaes
esta interface nueva aplicación
TreeSet, para con
ello el
nombre ColeccionTreeSet,
agregamos
Continuaremosuna revisando luegonueva
nueva aplicación
una inserteleel damos
siguiente
y interface elcódigo:
nombre
derivado ColeccionTreeSet,
de Set, luego inserte
esta interface es TreeSet, el
para ello
agregamos
siguiente una nueva aplicación y le damos el nombre ColeccionTreeSet, luego inserte el
código.
siguiente código.
Imagen 37: Construcción del programa ColeccionTreeSet.java
FiguraImagen 37: Construcción
37. Construcción deldelprograma:
programa ColeccionTreeSet.java
ColeccionTreeSet.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
78
78
72
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
79
79
Al finalizar la inserción del código proceda a ejecutar el programa y ponga atención al resultado
obtenido, como puede observar en este tipo de colecciones no se aceptan valores repetidos al igual
que en todos los que implementan la interface Set. 73
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
4. Ejecute el programa y observe que en este tipo de colecciones no se aceptan valores repetidos al igual que
Al finalizar la inserción del código proceda a ejecutar el programa y ponga atención al resultado
en todos los que implementan la interface Set.
obtenido, como puede observar en este tipo de colecciones no se aceptan valores repetidos al igual
que en todos los que implementan la interface Set.
5. Revise la colección LinkedHashSet, que es la última implementación de la interface Set. Agregue una
nueva aplicación
Ahora revisaremosy nómbrela: ColeccionLinkedHashSet.
la última implementación de Finalmente, inserte
la interface Ser,el la
siguiente código:
cual es, la colección
LinkedHashSet; para ello agregue una nueva aplicación y asigne como nombre
ColeccionLinkedHashSet, luego proceda a insertar el siguiente código.
FiguraImagen
38. Construcción deldel
38: Construcción programa: ColeccionLinkedHashSet.java
programa ColeccionLinkedHashSet.java
Luego de completar el programa ejecútelo y ponga atención al resultado obtenido, como puede
ver esta colección tampoco permite elementos repetidos. La colección Set en general no permite
elementos repetidos, luego las diferencias entre las diversas implementaciones residen en la forma
interna en cómo manejan los datos y los tiempos de respuesta que esto conlleva.
80
74
PROGRAMACIÓN EN JAVA
6. Ejecute el programa y analice el resultado obtenido. Podrá notar que esta colección tampoco permite
elementos repetidos. La diferencia entre las diversas implementaciones radican en manejo interno de datos
y los tiempos de respuesta que esto conlleva.
Realiza los siguientes ejercicios y demuestra el conocimiento adquirido sobre la colección Set.
Ejercicios
1. Desarrollar un programa que permita leer múltiples valores numéricos hasta que el usuario decida detener
la lectura. Después, usará la colección TreeSet para mostrar el listado de los números ingresados ordenados
de menor a mayor.
2. Desarrollar un programa que permita almacenar múltiples elementos de la clase Libro (Id, Título, Edición,
Autor) en un LinkedHashSet.
1. Revise la sub interface Map, ésta es la última colección que deriva de la interfaz principal Collection, ve-
remos dos implementaciones. Primero agregue una nueva aplicación Java con el nombre: Ejemplo1Hash-
Map, luego ingrese en siguiente código:
75
Tiempo disponible: 6 horas
Revisaremos la última colección que deriva de la interfaz principal Collection, está sub interface
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
es Map, veremos dos implementaciones. Procedamos agregando una nueva aplicación Java con
el nombre Ejemplo1HashMap y luego agregue el siguiente código.
Figura 39. Construcción del programa: HashMap.java
Imagen 39: Construcción del programa HashMap.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
81
Luego de escribir el código proceda a ejecutar el programa y ponga atención al resultado obtenido,
Luegopuede
como de escribir el código
observar procedaMap
la colección a ejecutar
utilizaellaprograma
estructuray de
ponga
par atención al resultado
“llave - valor” para elobtenido,
manejo
como puede observar la colección Map utiliza la estructura de
de sus elementos, además no permite el registro de claves duplicadas. par “llave - valor” para el manejo
de sus elementos, además no permite el registro de claves duplicadas.
Por último revisaremos otra implementación de Map, como lo es TreeMap, para ello agregamos
Por último
una nueva revisaremos
aplicación yotra implementación
le asignamos comodenombre
Map, como lo es TreeMap, luego
Ejemplo1TreeMap, para ello agregamos
insertamos el
una nueva aplicación
siguiente código. y le asignamos como 76nombre Ejemplo1TreeMap, luego insertamos el
siguiente código.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
2. Ejecute el programa. Observará que la colección Map utiliza la estructura de par “llave - valor” para el ma-
nejo de sus elementos, además no permite el registro de claves duplicadas.
3. Revise TreeMap, que es otra implementación de Map. Para ello, cree una nueva aplicación y nómbrela:
Ejemplo1TreeMap. Luego inserte el siguiente código:
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Luego de haber construido el programa ejecútelo y ponga atención al resultado obtenido, como
puede observar no presenta a simple vista diferencias con el anterior, ya que estas se encuentran
en el funcionamiento interno y que son transparentes para el desarrollador.
4. Ejecute el programa. A simple vista no notará diferencias con el anterior ya que éstas se encuentran en el
funcionamiento interno y son transparentes para el desarrollador.
77
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
06.
ACCESO A BASES DE DATOS
MEDIANTE JDBC
Base de Datos Relacional (BDR)2
Una Base de Datos Relacional (BDR) es una recopilación de elementos de
datos con relaciones predefinidas entre ellos. Estos elementos se organi-
zan como un conjunto de tablas con columnas y filas.
Realice ejercicios de estira-
mientos de muñecas y co- Las tablas se utilizan para guardar información sobre los objetos que se
dos para evitar lesiones en van a representar en la base de datos.
los miembros superiores.
Cada columna de una tabla guarda es un determinado tipo de datos y un
campo almacena el valor real de un atributo.
78
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Paso a paso
Con estas interfaces y clases estándar, los programadores pueden escribir
Verifique
aplicaciones• que conecten el
conbuen
basesestado de envíen
de datos, su equipo de escritas
consultas
trabajo
en el lenguaje de tanto
consulta el hardware
estructurada como
(SQL) el software.
y procesen los resultados.
• Realice una revisión de la instalación de las
Puesto que JDBC herramientas necesariasestándar,
es una especificación para elundesarrollo
programa Java que
de aplicaciones
utilice la API JDBC puede conectarJava en su sistema
con cualquier equipo dedegestión de
bases de datostrabajo.
(DBMS), siempre y cuando haya un controlador para di-
cho DBMS •en concreto.
Verifique la instalación del SGBD MySQL
o en su defecto MariaDB.
• Cualquier anomalía encontrada repórtela
con la persona facilitadora. PROCEDIMIENTO
Paso a paso
Actividad de aprendizaje # 24:
1. Verifique el buen estado de su equipo de trabajo, tanto el hardware como el software.
2. Revise la instalación de las herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones Java en su equipo
de trabajo.
3. Verifique la instalación del SGBD, MySQL o en su defecto MariaDB.
4. Cualquier anomalía encontrada repórtela con la persona facilitadora.
Luego de la revisión de la teoría asociada al tema a tratar, pasaremos a desarrollar una aplicación
Java que conectará con una base de datos y mostrará los registros almacenados en dicha base de
datos; primero agregamos una nueva aplicación a la que le daremos el nombre ImpProducto y
1. Desarrolle una aplicación Java que conecte con una base de datos y muestre los registros almacenados.
proseguimos con la creación de la clase Producto, luego la clase Conexión, luego la clase
Primero agregue
Producto DAO yunaennueva
ellas aplicación
agregaremosy asígnele el nombre:
el siguiente ImpProducto. Segundo, cree la clase Producto, la
código.
clase Conexión y luego la clase Producto DAO y en ellas agregaremos el siguiente código:
Figura 41.41:
Imagen Script
Scriptde
delala base dedatos
base de datos
87 79
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
80
Ahora que ya hemos creado nuestra clase Modelo que representa a los datos almacenados en la
88 a nuestra base de datos. Inserte el siguiente
base de datos, pasaremos a configurar la conexión
PROGRAMACIÓN EN JAVA
2. Configure la conexión a nuestra base de datos. Inserte el siguiente código en la clase Conexión:
Ahora que ya hemos creado nuestra clase Modelo que representa a los datos almacenados en la
base de datos, pasaremos a configurar la conexión a nuestra base de datos. Inserte el siguiente
código en la clase Conexión.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
89
PROGRAMACIÓN EN JAVA
90
Completado lo anterior ahora escribiremos la implementación del método que lee los datos para
mostrarlos en la consola. Abra la aplicación ImpProducto e ingrese el siguiente código.
4. Implemente el método que lee los datos para mostrarlos en la consola. Abra la aplicación ImpProducto e
ingrese el siguiente
Completado código:
lo anterior ahora escribiremos la implementación del método que lee los datos para
mostrarlos en la consola. Abra la aplicación ImpProducto e ingrese el siguiente código.
Hasta el momento ya hemos terminado de construir toda la lógica del programa, así que ya
podemos ejecutarlo y ver el resultado que se obtiene; como puede notar el programa lee el
5. Ejecute el programa. Notará que el programa lee el contenido de la tabla Productos, si la tabla no tiene
contenido de la tabla Productos, si la tabla no tiene registros la aplicación no muestra nada. Proceda
registros la aplicación no muestra nada. Proceda a insertar algunos registros en la base de datos y vuelva a
a insertar algunos registros en la base de datos y vuelva a ejecutar el programa.
ejecutar el programa.
1. Revise el desarrollo de las operaciones de Inserción, Modificación y Eliminación de registros en una base de
datos. Para ello, abra el proyecto anterior y modifique dos de las clases que ya se trabajaron.
91
83
Luego de haber visto la lógica de configuración, conexión y consulta de datos de una base de
datos, ahora procederemos a revisar el desarrollo de las operaciones de Inserción, Modificación
y Eliminación de registros en una base de datos. Para desarrollar lo anterior abra el proyecto
anterior y pasaremos
DIPLOMADO a modificar dosJAVA
EN PROGRAMACIÓN de las clases que ya estuvimos trabajando.
Figura 46.
Imagen 46:Actualización
Actualización dede la clase:
la clase ProductoDAO.java
ProductoDAO.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
92
84
A continuación guardamos los cambios y nos pasaremos a actualizar la aplicación ImpProducto,
en ella incluiremos el siguiente código.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
93
85
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Actividad de aprendizaje # 26
Actividad de aprendizaje # 26: Tiempo disponible: 12 horas
Tiempo disponible: 12 horas
Ejercicio
Desarrollar un programa que permita realizar las operaciones del CRUD para la tabla Notas
Tiempo
de la base de datos: RegistroAcademico, que disponible:
contienen 12 horas
la siguiente estructura:
Habiendo revisado todos los procesos de acceso y manejo a una base de datos, ahora toca
demostrar el dominio adquirido mediante el86
desarrollo de un ejercicio práctico.
1. Desarrollar un programa que permita realizar las operaciones del CRUD para la tabla Notas
Actividad de aprendizaje # 27:
PROGRAMACIÓN EN JAVA
\
Actividad de aprendizaje # 27 Tiempo disponible: 4 horas
1. Ahora que ya podemos desarrollar las operaciones del CRUD a una tabla, dotaremos a nuestra aplicación
Tiempo disponible: 4 horas
de un mecanismo de búsquedas filtradas de los datos en la tabla. Para ello, actualizaremos las clases: Pro-
ductoDAO
Ahora que eyaImpProducto.
podemos desarrollar las operaciones del CRUD a una tabla, dotaremos a nuestra
aplicación de un mecanismo de búsquedas filtradas de los datos en la tabla. Para ello
actualizaremos las clases ProductoDAO e ImpProducto.
96
87
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Ahora que hemos dado toda la funcionalidad a nuestra aplicación de ejemplo, complete la aplicación de ejercicio
práctico con todas las funciones anteriores.
Ahorael que
Modificar hemos
programa deldado toda
ejercicio la funcionalidad
anterior a nuestra
para que permita buscar aplicación
registros de de ejemplo,
notas corresponde
por los siguientes crite-
completar también la aplicación de ejercicio práctico con todas las funciones que hemos
rios: Id, NombreAlumno, ApellidoAlumno, Grupo.
revisado.
1. Modificar el programa del ejercicio anterior para que permita buscar registros de notas por
los siguientes criterios: Id, NombreAlumno, ApellidoAlumno, Grupo.
88
PROGRAMACIÓN EN JAVA
07.
CREACIÓN DE APLICACIONES DE
ESCRITORIO MEDIANTE SWING
Tecnología Swing4
Java Swing es una herramienta de interfaz gráfica de usuario, conocida
también como GUI (del inglés Graphical User Interface), que incluye un
amplio conjunto de widgets. Incluye paquetes que permiten crear com-
Mantenga ordenado y lim-
ponentes de GUI para sus aplicaciones Java y es independiente de la pla-
pio su lugar de trabajo.
taforma.
PROCEDIMIENTO
Paso a paso
1. Verifique el buen estado de su equipo de trabajo, tanto el hardware como el software.
2. Revise la instalación de las herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones Java en su equipo
de trabajo.
3. Verifique la instalación del SGBD MySQL o en su defecto MariaDB.
4. Cualquier anomalía encontrada repórtela con la persona facilitadora.
89
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
101
90
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
2. Luego de escribir
Al ejecutar el código
la aplicación ejecute
aparecerá la aplicación
un formulario con losy controles
ponga atención al definido.
que hemos resultado, como puede
Experimente cómo
observar
manejar al ejecutar
eventos de se
losmuestra unque
controles formulario con los controles
hemos agregado; que hemos
para ello, agregue unadefinido. Ya que vimos
nueva aplicación y nóm-
labrela:
formaFormEventos,
de agregar controles a nuestro
luego inserte formulario,
el siguiente código: ahora veremos cómo manejar eventos de los
controles que hemos agregado; para ello agregue una nueva aplicación y asígnele como nombre
Luego de escribir
FormEventos, luegoelinserte
códigoelejecute la código.
siguiente aplicación y ponga atención al resultado, como puede
observar al ejecutar se muestra un formulario con los controles que hemos definido. Ya que vimos
la forma de agregar Figura
controles
51. aConstrucción
Imagen nuestro
51: formulario,
Construcción ahoraFormEventos.java
delprograma:
del programa veremos cómo manejar eventos de los
FormEventos.java
controles que hemos agregado; para ello agregue una nueva aplicación y asígnele como nombre
FormEventos, luego inserte el siguiente código.
102
91
102
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA PROGRAMACIÓN EN JAVA
92
103
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
3. Cuando
Ejecutehaya finalizado
el programa de escribir
y observe elformulario
que el código ejecute el programa
ahora responde al clicy de
ponga atencióngracias
los botones, al resultado,
a la sobre
como puede
escritura del observar nuestro formulario ahora responde al clic de los botones, gracias a la sobre
método ‘actionPerformed’.
escritura del método ‘actionPerformed’.
Demuestre el conocimiento adquirido sobre el uso de controles Swing y creación formularios mediante el desa-
rrollo de estos ejercicios:
Ejercicios
PROGRAMACIÓN EN JAVA
1. Desarrollar un programa que permita generar el siguiente formulario. Utilice los controles básicos de la
Tiempo disponible: 8 horas
librería swing.
Después de haber practicado el uso de controles Swing y generado nuestros primeros
formularios, ahora toca demostrar el dominio adquirido mediante el desarrollo de ejercicios
prácticos.
1. Desarrollar un programa que permita generar el siguiente formulario usando los controles
básicos de la librería swing.
2. Desarrollar un programa que permita calcular las 4 operaciones sobre dos valores que el
usuario ingrese en dos controles jTextField.
93
104
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
2. Desarrollar un programa que permita calcular las 4 operaciones sobre dos valores que el usuario ingrese en
2.dosDesarrollar un programa que permita calcular las 4 operaciones sobre dos valores que el
controles jTextField.
usuario ingrese en dos controles jTextField.
Una vez haya aprendido a construir formularios mediante líneas de código, aprenda a diseñar nuestros formula-
rios con el diseñador gráfico que no proporciona el IDE.
1. Agregue una nueva aplicación y seleccione que sea de tipo Java Application, luego asigne el nombre: For-
ms, al dar siguiente remueva el check
Tiempode Crear clase principal.
disponible: 4 horas
2. Al ejecutar el paso anterior el IDE generará un proyecto vacío, haga clic derecho sobre el paquete de fuentes
Ahora que ya se ha visto cómo construir formularios mediante líneas de código, ahora veremos
y seleccione la opción ‘Nuevo’, luego del submenú haga clic en la opción ‘JFrame Form’, en la ventana que
cómo diseñar nuestros formularios con el diseñador gráfico que no proporciona el IDE, para ello
aparece
agregue unaasígnele
nueva elaplicación
nombre: Formulario1
y seleccioney finalice
que seael proceso.
de tipo Java Application, luego asigne el
3. Al finalizar el proceso, mostrará el diseñador desde
nombre Forms al dar siguiente remueva el check de crear el cual haremos el siguiente diseño:
clase principal.
105
94
Al ejecutar los pasos anteriores el IDE nos generará un proyecto vacío, sobre el paquete de fuentes
haga clic derecho y seleccione la opción ‘Nuevo’, luego del submenúPROGRAMACIÓN
haga clic en la opción
EN JAVA
‘JFrame Form’, en la ventana que aparece asígnele el nombre Formulario1PROGRAMACIÓN
y finalice el proceso.
EN JAVA
Después de realizar lo anterior nos mostrará el diseñador desde el cual haremos el siguiente diseño.
Al ejecutar los pasos anteriores el IDE nos generará un proyecto vacío, sobre el paquete de fuentes
Figura 52. Diseño del formulario: Formulario1.java
Imagenla
haga clic derecho y seleccione 52:opción
Diseño del formularioluego
‘Nuevo’, Formulario1.java
del submenú haga clic en la opción
‘JFrame Form’, en la ventana que aparece asígnele el nombre Formulario1 y finalice el proceso.
Después de realizar lo anterior nos mostrará el diseñador desde el cual haremos el siguiente diseño.
Cuando haya finalizado el diseño del formulario, haga doble clic sobre el botón ‘Aceptar’ eso
generará el manejador del evento click para el botón, inserte el siguiente código.
4. Cuando haya finalizado el diseño del formulario, haga doble clic sobre el botón ‘Aceptar’, eso generará el
Imagen 53: Programación del evento click del botón Aceptar
manejador del evento click para el botón, inserte el siguiente código:
Cuando haya finalizado el diseño del formulario, haga doble clic sobre el botón ‘Aceptar’ eso
generará el manejador del evento click para el botón, inserte el siguiente código.
Figura 53. Programación del evento: click del botón Aceptar
Imagen 53: Programación del evento click del botón Aceptar
106
95
106
PROGRAMACIÓN EN JAVA
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Como puede observarse, a la hora de escribir nuestro código nos damos cuenta que el IDE ha
insertado mucho código en forma automática; dicho código es el que genera nuestros controles en
5. Observará que a la hora de escribir nuestro código el IDE insertará muchos códigos de forma automática;
el formulario. Luego de codificar el manejador del click del botón ejecute el programa, llene los
Como puede
éstos son observarse,
generados a la hora
por nuestros de escribir
controles nuestro código
en el formulario. Luegonos damos cuenta
de codificar que eldelIDE
el manejador clickha
del
datos que se solicitan y dé clic en el botón ‘Aceptar’, lo que verá es que es recogen los datos
insertado mucho
botón ejecute código enllene
el programa, formalosautomática;
datos que sedicho código
solicitan es elenque
y dé clic genera
el botón nuestros
‘Aceptar’. controles
Notará que seenre-
introducidos y éstos son mostrados en una ventana de mensajes.
elcogen
formulario.
los datosLuego de codificar
introducidos y éstoselsonmanejador
mostradosdel
en click del botón
una ventana ejecute el programa, llene los
de mensajes.
6. datos que
Agregue
Ahora senuevo
un solicitan
procederemos ayagregar
dé clic
formulario en
conun el botón
el nombre:
nuevo ‘Aceptar’,asigne
Calculadora.
formulario, lo quecomo
Cuando verácargado
haya es que realice
nombre es recogen loscuando
el diseño
Calculadora, datosse
como
introducidos
muestra
haya yrealice
éstos son
a continuación:
cargado mostrados
el diseño comoenseuna ventana
muestra de mensajes.
a continuación.
Ahora procederemos a agregar un54:nuevo
Imagen Diseñoformulario,
del formularioasigne como nombre Calculadora, cuando
Calculadora.java
haya cargado realice el diseño como se muestra a continuación.
Figura 54. Diseño del formulario: Calculadora.java
Imagen 54: Diseño del formulario Calculadora.java
Al tener listo el diseño del formulario, procederemos a generar los manejadores del evento click
de cada botón y luego insertaremos el siguiente código.
Al tener listo el diseño del formulario, procederemos a generar los manejadores del evento click
de cada botón y luego insertaremos el siguiente código.
96
107
PROGRAMACIÓN EN JAVA
7. Genere los manejadores del evento click de cada botón y luego ingrese el siguiente código:
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Ejecute el programa creado y revise todas las funciones desarrolladas, como puede observar
podemos ejecutar operaciones sobre los datos obtenidos mediante los controles y de igual forma
podemos asignar valores a los controles desde nuestra vista de código.
97
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA PROGRAMACIÓN EN JAVA
8. Ejecute el programa creado y revise todas las funciones desarrolladas. Observará que podemos ejecutar
Actividad
operaciones sobre los datos obtenidos de aprendizaje
mediante # 32:
los controles y de igual forma podemos asignar valores a
los controles desde nuestra vista de código.
Con el siguiente ejercicio demuestre el conocimiento adquirido sobre el diseñador de formularios del IDE y
manejo de controles desde códigos. Tiempo disponible: 4 horas
Luego de haber aprendido a utilizar el diseñador de formularios del IDE y haber aprendido a
Ejercicio
manejar los controles desde el lado de código, ahora toca demostrar el dominio adquirido
mediante el desarrollo de ejercicios prácticos de aplicación.
Desarrollar un programa que simule a una calculadora de bolsillo, que cuente con los 10 dígitos y las opciones
para
1. sumar, restar, multiplicar
Desarrollar un programa y dividir.
que simule a una calculadora de bolsillo, que cuente con los 10
dígitos y las opciones para sumar, restar, multiplicar y dividir.
Luego de haber adquirido el dominio sobre el manejo de interfaces gráficas mediante Swing y el diseñador del
IDE, trabaje una aplicación de escritorio que permita el manejo de la tabla Productos de la base de datos Esfe.
Para ello, agregue una nueva aplicación y proceda según se muestra a continuación.
98
109
Tiempo disponible: 16 horas
Luego de haber adquirido el dominio sobre el manejo de interfaces gráficas mediante Swing
PROGRAMACIÓN y
EN JAVA
el diseñador del IDE, ahora trabajaremos una aplicación de escritorio que permita el manejo de
1. la tabla
Cree Productos
la base de datosdecon
la sus
base de datostablas,
respectivas Esfe. para
Paraello
elloabra
agregue una nuevadeaplicación
el administrador y proceda
bases de datos e inserte
según se muestra
el siguiente script: a continuación. Tiempo disponible: 16 horas
Luego de haber adquirido el dominio sobre el manejo de interfaces gráficas mediante Swing y
Loel primero que
diseñador deldebemos hacer
IDE, ahora es crear la base
trabajaremos de datos con
una aplicación de sus respectivas
escritorio tablas, para
que permita ello abra
el manejo de
ellaadministrador de bases de datos e inserte el siguiente script.
tabla Productos de la base de datos Esfe. Para ello agregue una nueva aplicación y proceda
según se muestra a continuación.
Figura 56. Creación de la base de datos: Esfe y su tabla Productos.
Imagen 56: Creación de la base de datos Esfe y su tabla Productos.
Lo primero que debemos hacer es crear la base de datos con sus respectivas tablas, para ello abra
el administrador de bases de datos e inserte el siguiente script.
Luego que tengamos la base de datos, procederemos a crear la estructura de nuestro proyecto de
desarrollo, para ello en la aplicación creada agregue los siguientes paquetes.
2. Una vez tenga la base de datos, cree la estructura de su proyecto de desarrollo. Para ello, en la aplicación
creada agregue los siguientesImagen 57: Estructura de la aplicación en paquetes
paquetes.
Luego que tengamos la base de datos, procederemos a crear la estructura de nuestro proyecto de
desarrollo, para ello en la aplicación creada agregue los siguientes paquetes.
Imagen 57: Estructura de la aplicación en paquetes
Figura 57. Estructura de la aplicación en paquetes
Una vez que hayamos completado lo anterior comenzaremos la creación del código de la
aplicación, como se muestra a continuación.
Una vez que hayamos completado lo anterior 110comenzaremos la creación del código de la
3. aplicación,
Cree el código
comode se
la aplicación
muestra asegún se muestra a continuación:
continuación.
110
99
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
FiguraImagen
58. Creación de la
58: Creación de clase:
la claseProducto.java
Producto.java enen
el el paquete
paquete entidades
entidades
Imagen 58: Creación de la clase Producto.java en el paquete entidades
100
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
101
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
112
102
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
113
103
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
114
104
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Con lo anterior hemos terminado de crear la base de nuestra aplicación, ahora debemos diseñar y
programar la interfaz gráfica, para ello implementaremos Swing y utilizaremos el diseñador de
4. Una vez terminada la base de su aplicación, diseñe y programe la interfaz gráfica, para ello, implemente Swing
formularios de nuestro IDE de desarrollo.
y utilice el diseñador de formularios de su IDE de desarrollo.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
FiguraImagen
62. Diseño del formulario:
62: Diseño del formulariofrmProductos.java
frmProductos.java
115
txtIdtxtId txtNombre
txtNombre txtPrecio
txtPrecio txtCantidad
txtCantidad txtCriterio
txtCriterio
btnNuevo
btnNuevo btnGuardar
btnGuardar btnModificar
btnModificar btnEliminar
btnEliminar rdbId
rdbId
rdbNombre
rdbNombre rdbPrecio
rdbPrecio jtProductos
jtProductos
105
txtId txtNombre txtPrecio txtCantidad txtCriterio
btnNuevo btnGuardar btnModificar btnEliminar rdbId
rdbNombre
DIPLOMADO rdbPrecio JAVA
EN PROGRAMACIÓN jtProductos
PROGRAMACIÓN EN JAVA
116
106
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
117
107
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
118
Una vez que hayamos terminado de programar nuestro formulario, procedemos a ejecutar nuestra
aplicación y verificar que todas las funciones se ejecuten en forma correcta. Como se puede
observar nuestro formulario permite realizar las funciones del CRUD para nuestra tabla Productos.
108
PROGRAMACIÓN EN JAVA
os terminado de5.programar
Ejecute lanuestro formulario,
aplicación y verifiqueprocedemos a ejecutar
que todas las funcionesnuestra
se ejecuten en forma correcta. Observará que el
ar que todas las funciones
formulariose ejecuten
permite en las
realizar forma correcta.
funciones Comopara
del CRUD se la
puede
tabla Productos.
mulario permite realizar las funciones del CRUD para nuestra tabla Productos.
Actividad de aprendizaje
Actividad # 34:
de aprendizaje # 34 Tiempo disponible: 20 horas
Ejercicio
Desarrollar
Tiempo una aplicación
disponible: de escritorio implementando Swing, distribución de clases en el modelo de capas. La
20 horas
base de datos a trabajar debe llevar el nombre ‘RegistroAcademico’ y la tabla que se trabajará será ‘notas’, cuya
onstruido nuestra aplicación de ejemplo, ahora corresponde demostrar el
estructura se muestra a continuación:
mediante el desarrollo de una aplicación de escritorio.
119
109
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
08.
CREACIÓN DE APLICACIONES WEB
MEDIANTE JSP
Java Server Pages (JSP)5
La tecnología Java Server Pages permite generar contenido Web dinámi-
co. Por ejemplo, archivos HTML, DHTML, XHTML y XML, para incluirlos
en una aplicación Web. Los archivos JSP son una forma de implementar
Realice ejercicios de esti- contenido de páginas dinámicas del lado del servidor antes de enviarlas al
ramiento de muñecas y navegador que las solicita.
dedos para evitar lesiones
por posturas inadecuadas. Cuando se despliega un archivo JSP en un servidor Web que proporciona
un motor de Servlets, se procesa previamente en un servlet que se ejecuta
en el servidor. Esto contrasta con JavaScript en el lado del cliente (dentro
de códigos <SCRIPT>), que se ejecuta en un navegador. Una página JSP
resulta ideal para tareas cuya ejecución es más adecuada en el servidor.
Por ejemplo, acceder a bases de datos o llamar a beans de Enterprise Java.
PROCEDIMIENTO
Paso a paso
1. Verifique el buen estado de su equipo de trabajo, tanto el hardware como el software.
2. Revise la instalación de las herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones Java en su equipo
de trabajo.
3. Verifique la instalación del SGBD MySQL o en su defecto MariaDB.
4. Con la ayuda de la persona facilitadora revise la instalación de herramientas de Java Enterprise Edition.
5. Cualquier anomalía encontrada repórtela con la persona facilitadora.
110
PROGRAMACIÓN EN JAVA
2. Trabaje con Servlets, que es la tecnología más básica de Java para la web. Agregue un nuevo paquete llamado
Cuando nuestro proyecto esté creado, veremos cómo trabajar con la tecnología más básica de Java
pkgServlets, dé clic derecho sobre él y seleccione la opción Servlet, nómbrelo: Ejemplo1. Dé clic en siguiente
para la web que son los Servlets. Empecemos agregando un nuevo paquete llamado pkgServlets y
y marque el cheque de agregar al web.xml. Finalice el asistente.
sobre éste damos clic derecho y seleccionamos la opción Servlet, asignamos como nombre
Ejemplo1, damos clic en siguiente y ahora marcamos el cheque de agregar al web.xml y
finalizamos el asistente.
123
111
PROGRAMACIÓN EN JAVA
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Nuestro archivo tiene muchas más líneas de código que no deben ser borradas. Cuando hayamos
terminado de escribir nuestro código, procederemos a ejecutar nuestro Servlet, para ello
3. simplemente hacemos
El archivo tiene más líneasclic derecho
de código quedentro delser
no deben editor y delCuando
borradas. menútermine
desplegable seleccionamos
de escribir su código eje-
‘Correr Archivo’, esperamos que se monte el servidor web y que se ejecute nuestra
cute el Servlet haciendo clic derecho dentro del editor. Del menú desplegable seleccione ‘Correr aplicación.
Archivo’,
Como
espereseque
puede observar
se monte un servlet
el servidor webes capaz
y que de colocar
se ejecute contenido
la aplicación. dentro deque
Observará unun
contenedor web. de
Servlet es capaz
colocar contenido dentro de un contenedor web.
Como siguiente paso veremos cómo capturar datos desde un formulario y ejecutar operaciones
4. dentro de un servlet,
En el siguiente agreguea un
paso aprenderá nuevodatos
capturar servlet al un
desde paquete y asigne
formulario como operaciones
y a ejecutar nombre Ejemplo2,
dentro de
recuerde marcar el cheque de agregar al archivo web.xml, luego ingresar el siguiente código.
un Servlet. Agregue un nuevo Servlet al paquete con el nombre: Ejemplo2, recuerde marcar el cheque de
agregar al archivo web.xml, luego ingrese el siguiente código:
Imagen 65: Construcción del servlet Ejemplo2.java
112
124
‘Correr Archivo’, esperamos que se monte el servidor web y que se ejecute nuestra aplicación.
Como se puede observar un servlet es capaz de colocar contenido dentro de un contenedor web.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Como siguiente paso veremos cómo capturar datos desde un formulario y ejecutar operaciones
dentro de un servlet, agregue un nuevo servlet al paquete y asigne como nombre Ejemplo2,
recuerde marcar el cheque de agregar al archivo web.xml, luego ingresar el siguiente código.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
124
Este es el código que recibirá nuestros datos para procesarlos, los datos vienen desde un formulario
que lo trabajaremos en el archivo index.html que fue creado junto a nuestro proyecto. En dicho
5. Este es el código que recibirán sus datos para procesarlos, los datos vienen desde un formulario que debe
archivo ingrese el siguiente código.
trabajarse en el archivo index.html que fue creado junto a nuestro proyecto. En dicho archivo ingrese el si-
guiente código: Imagen 66: Elaboración de formulario en el archivo index.html
113
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Este es el código que recibirá nuestros datos para procesarlos, los datos vienen desde un formulario
que lo trabajaremos en el archivo index.html que fue creado junto a nuestro proyecto. En dicho
archivo ingrese el siguiente código.
6. Pruebe el funcionamiento de la aplicación. Haga click derecho sobre el archivo index.html y seleccione la op-
125
ción ‘Correr Archivo’, al hacer esto cargará el formulario en el navegador y los datos que aquí sean ingresados
serán enviados al Servlet que es quien le dará tratamiento y mostrará el resultado obtenido de la operación.
114
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Demuestra el conocimiento adquirido sobre la interacción con los Servlets resolviendo los siguientes ejercicios:
Ejercicios
1. Desarrollar una aplicación que capture un número natural y que muestre como resultado el factorial de
dicho número.
2. Desarrollar una aplicación que capture un número natural y que muestre como resultado la tabla de multi-
plicar de dicho número.
1. Conozca la tecnología JSP para el manejo de sus datos y la renderización de código HTML en sus documen-
tos web. Primero cree una nueva aplicación web de Java.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
2. En el proyecto recién creado, haga clic derecho sobre la carpeta Web Pages y entre a la opción ‘Nuevo’,
seleccione JSP y nómbrela ‘ejemplo1JSP’, haga clic en finalizar. En el documento recién creado procederemos
a insertar
En el siguiente
el proyecto recién código.
creado, sobre la carpeta Web Pages haga clic derecho y de la opción ‘Nuevo’
seleccione JSP, asigne como nombre ‘ejemplo1JSP’, luego clic en finalizar. En el documento
recién creado procederemos a insertar el siguiente código.
115
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Al completar la inserción del código proceda a ejecutar el documento, para ello haga clic derecho
sobre el editor y luego ‘Correr Archivo’. Como puede observarse en un documento ‘jsp’ se puede
3. Ejecute el documento. Haga clic derecho sobre el editor y luego ‘Correr Archivo’. Como puede observarse
embeber código nativo de Java sobre un esquema de HTML, a los bloques de código Java se les
en un documento ‘jsp’ se puede embeber código nativo de Java sobre un esquema de HTML, a los bloques
conoce como ‘Scriptlets’.
de código Java se les conoce como ‘Scriptlets’.
4. Cree un nuevo documento ‘jsp’ con el nombre ‘ejemplo2JSP’ y luego inserte el siguiente código:
Lo siguiente será crear un nuevo documento ‘jsp’, a este documento asígnele como nombre
‘ejemplo2JSP’ y luego inserte el siguiente código. PROGRAMACIÓN EN JAVA
Imagen
Figura 68: Construcciónde
68: Construcción dela
la aplicación:
aplicación ejemplo2JSP.jsp
ejemplo2JSP.jsp
127
116
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Una vez que haya terminado de escribir el código, ejecute la aplicación y observe el resultado que
Una
se vez quecomo
obtiene, haya se
terminado de escribir
puede observar el código,
en un ejecute
documento la podemos
‘jsp’ aplicaciónrecibir
y observe
datos,el procesarlos
resultado quey
5. se obtiene,
Ejecute
mostrar como se Observará
la aplicación.
el resultado. puede observar
que enen
un un documento
documento ‘jsp’ ‘jsp’
podemospodemos
recibirrecibir datos, procesarlos
datos, procesarlos y mostraryel
mostrar el resultado.
resultado.
6. Ahora
Repaserevisaremos
la forma enlaqueforma en que un ‘jsp’
un documento documento ‘jsp’ puede
puede interactuar coninteractuar
un Servlet. con
Paraun servlet,
ello, para
agregue a suello
pro-
Ahora
enyecto revisaremos
nuestro proyecto
un nuevo la forma en
activo‘jsp’
documento que un
agregaremosdocumento
con el nombre ‘jsp’
undenuevo puede
documento
‘promedioForm’ interactuar con
‘jsp’,agregue
y luego un
daremos servlet, para
el nombre
un nuevo ello
Servletdecon
en nuestro
‘promedioForm’ proyecto activo
y luegoColoque
el nombre de ‘Promedio’. agregaremos
agregaremos un nuevo
un nuevo
dicho Servlet documento
dentro servlet
del paqueteal que ‘jsp’, daremos
le daremos
pkgServlets; el nombre
el nombre
luego inserte de
de
el siguiente
‘promedioForm’
‘Promedio’,
código: dicho servlet lo colocaremos dentro del paquete pkgServlets; luego insertaremos de
y luego agregaremos un nuevo servlet al que le daremos el nombre el
‘Promedio’, dicho
siguiente código. servlet lo colocaremos dentro del paquete pkgServlets; luego insertaremos el
siguiente código.
Imagen 69: Construcción del formulario promedioForm.jsp
Imagen 69: Construcción del formulario promedioForm.jsp
Figura 69. Construcción del formulario: promedioForm.jsp
PROGRAMACIÓN EN JAVA
128
128
117
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Ahora que ya hemos confeccionado nuestro formulario sobre el documento ‘jsp’, procedemos a
ingresar el siguiente código en nuestro servlet.
7. Teniendo el formulario sobre el documento ‘jsp’, ingrese el siguiente código en su Servlet:
Ahora que ya hemos confeccionado
Imagen 70:nuestro formulario
Construcción sobre
del servlet el documento ‘jsp’, procedemos a
Promedio.java
ingresar el siguiente código en nuestro servlet.
Imagen
Figura 70: Construccióndel
70. Construcción delServlet:
servlet Promedio.java
Promedio.java
PROGRAMACIÓN EN JAVA
129
129
118
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Cuando haya terminado de codificar la aplicación proceda a ejecutarla, para ello sobre la
aplicación ‘jsp’ clic derecho y luego ‘Correr Archivo’. Como puede observar la aplicación ‘jsp’
8. únicamente
Cuando hayanos sirve para
terminado recogerlalos
de codificar datos yproceda
aplicación enviárselos al servlet
a ejecutarla, quehaga
para ello quien
clic los proceso
derecho sobrey la
Cuando haya terminado de codificar la aplicación proceda a ejecutarla, para ello sobre la
muestra el ‘jsp’
aplicación resultado.
y luego ‘Correr Archivo’. Como puede observar, la aplicación ‘jsp’ únicamente funciona para
aplicación ‘jsp’ clic derecho y luego ‘Correr Archivo’. Como puede observar la aplicación ‘jsp’
recoger los datos y enviárselos al Servlet para que os procese y muestre el resultado.
únicamente nos sirve
Ahora probaremos otrapara recoger
forma los datos
de integrar y enviárselos
‘jsp’ con servlet,alpara
servlet
esta que quien los
interacción proceso y
utilizaremos
muestra el resultado.
nuestro servlet como un controlador, es decir recibirá datos, los procesará y enviará la respuesta a
9. Conozca otra forma de integrar ‘jsp’ con Servlet, para esta interacción utilice su Servlet como un controla-
lador,
vista pararecibirá
es decir que datos,
sean los
desplegados. Agregue
procesará y enviará un nuevo
la respuesta paquete
a la vista para queysean
coloque el nombre
desplegados. Agregue
Ahora probaremos otra forma de integrar ‘jsp’ con servlet, para esta interacción utilizaremos
‘controladores’, luego agregue sobre éste un nuevo servlet con el nombre ‘Comision’;
un nuevo paquete y coloque el nombre ‘controladores’, luego agregue sobre éste un nuevo Servlet con el agregue
nuestro servlet como un controlador, es decir recibirá datos, los procesará y enviará la respuesta a
también
nombreuna aplicación
‘Comision’; ‘jsp’también
agregue con el una
nombre ‘comisionForm’
aplicación y luego
‘jsp’ con el nombre agregue el código
‘comisionForm’ y luegosegún se el
agregue
la vista para que sean desplegados. Agregue un nuevo paquete y coloque el nombre
muestra a continuación.
código según se muestra a continuación:
‘controladores’, luego agregue sobre éste un nuevo servlet con el nombre ‘Comision’; agregue
también una aplicación ‘jsp’ con el
Imagen 71:nombre ‘comisionForm’
Construcción y luego agregue el código según se
del servlet Comision.java
muestra a continuación.
130
130
119
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA PROGRAMACIÓN EN JAVA
Como puede observarse ahora el servlet está configurado para devolver respuestas a quien lo
llame. Lo siguiente es codificar nuestra vista en el documento ‘jsp’.
10. Observará que el Servlet está configurado para devolver respuestas a quien lo llame. Lo siguiente es codificar
su vista en el documento ‘jsp’.
Imagen 72: Construcción de la vista comisionForm.jsp
120
131
Como puede observarse ahora el servlet está configurado para devolver respuestas a quien lo
llame. Lo siguiente es codificar nuestra vista en el documento ‘jsp’. PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
131
Como puede observar en nuestra vista se crea el formulario para recoger los datos que son enviados
a nuestro controlador y luego está la sección donde se recibe la respuesta del controlador y se
11. muestra el resultado.
Aparecerá el formulario para recoger los datos que son enviados a su controlador y luego está la sección
donde se recibe la respuesta del controlador y se muestra el resultado.
Actividad de aprendizaje # 37:
Demuestra el dominio del conocimiento adquirido sobre documentos ‘jsp’ y sus mecanismos de interacción con
Servlets realizando los siguientes ejercicios:
Luego de haber
1. Desarrollar terminado
una aplicación deen
web revisar la forma
‘jsp’ que permitadeleer
trabajar con documentos
la cantidad ‘jsp’ y sus
de horas trabajadas por mecanismos
un empleado y
de interacción
que muestre como conresultado
servlets,elahora
sueldotoca demostrar
líquido a recibir el dominio
y el monto deadquirido mediante
los descuentos la realización
aplicables. Para este
de ejercicios prácticos.
ejercicio, capturar los datos en un archivo HTML, procesarlos y mostrar el resultado en un archivo ‘jsp’.
2. Desarrollar una aplicación web que permita capturar el monto de una compra y que muestre como resulta-
do 1. Desarrollar
el descuento una aplicación
a aplicar, sabiendo que web en ‘jsp’
la tienda queelpermita
ofrece 10% de leer la cantidad
descuento de sus
en todos horas trabajadas
productos. Pare
por un empleado y que muestre como resultado el sueldo líquido a recibir y el monto de
los descuentos aplicables. Para este ejercicio se pido capturar los datos en un archivo
HTML, procesarlos y mostrar el resultado en un archivo ‘jsp’.
121
2. Desarrollar una aplicación web que permita capturar el monto de una compra y que muestre
como resultado el descuento a aplicar, sabiendo que la tienda ofrece el 10% de descuento
3. Desarrollar una aplicación que permita leer una cantidad de metros y que muestre como
resultado
DIPLOMADO su equivalente en JAVA
EN PROGRAMACIÓN dc, cm y mm. Para este ejercicio se pide utilizar un documento
‘jsp’ como vista y un servlet como controlador de la aplicación.
este ejercicio se pide capturar los datos en un documento ‘jsp’, procesarlos y mostrar el resultado en otro
documento ‘jsp’. Actividad de aprendizaje # 38:
3. Desarrollar una aplicación que permita leer una cantidad de metros y que muestre como resultado su equi-
valente en dc, cm y mm. Para este ejercicio se pide utilizar un documento ‘jsp’ como vista y un Servlet como
controlador de la aplicación.
Lo primero será agregar un nuevo documento JSP con el nombre ejemplo1JSTL y en este
documento ingresaremos el siguiente código.
133
122
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
134
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
2. Ejecute la aplicación. Observará que el JSTL permite el uso de etiquetas para manejar datos, utilizar variables
declaradas con Java y desplegar la información en la pantalla sin necesidad de incluir una sola línea de código
de datos, utilizar variables declaradas con Java y desplegar la información en la pantalla sin
de servidor en nuestra vista.
necesidad de incluir una sola línea de código de servidor en nuestra vista.
3. Cree una aplicación para recoger datos en el archivo HTML index.html y envíe los datos al documento JSP
llamado
Ahora Operaciones,una
realizaremos allí aplicación
se procesarán
enlos
la datos
que sey recogerán
se desplegará el resultado.
datos en el archivo HTML index.html
y mandaremos los datos al documento JSP llamado Operaciones donde los datos serán procesados
y se desplegará el resultado.
124
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
135
Como puede observarse, con JSTL podemos recoger datos directamente de un formulario
4. mediante
Con JSTLelseatributo ‘name’ datos
puede recoger del control dentro del
directamente formulario,
de un formulariode esta manera
mediante se facilita
el atributo ‘name’el del
manejo
control
dedentro
datos.del formulario, de esta manera se facilita el manejo de datos.
5. Analice el uso de EL. Dentro de su proyecto agregue una nueva página ‘jsp’ con el nombre: ejemplo1EL y en
Ya que hemos terminado la revisión del uso de JSTL veremos ahora el uso de EL, para ello dentro
ella agregue el siguiente código:
de nuestro proyecto agregamos una nueva página ‘jsp’ con el nombre ejemplo1EL y en ella
agregamos el siguiente código.
125
Ya que hemos terminado la revisión del uso de JSTL veremos ahora el uso de EL, para ello dentro
de nuestro proyecto agregamos una nueva página ‘jsp’ con el nombre ejemplo1EL y en ella
agregamos el
DIPLOMADO ENsiguiente código. JAVA
PROGRAMACIÓN
Imagen
Figura 76: Construcciónde
76. Construcción delala aplicación:
aplicación ejemplo1EL.jsp
ejemplo1EL.jsp
Como puede observar el uso de EL permite que directamente sobre nuestras etiquetas HTML
podamos ejecutar operaciones. PROGRAMACIÓN EN JAVA
6. Observe que el uso de EL permite ejecutar operaciones directamente sobre las etiquetas HTML.
7. Cree una nueva página ‘jsp’ con el nombre: ejemplo2EL y en ella inserte el siguiente código:
Crearemos una nueva página ‘jsp’, asígnele el nombre
136 de ejemplo2EL y en ella inserte el siguiente
código.
Acabamos de construir únicamente el formulario que recogerá los datos y los enviará a la
aplicación que los procesará llamada recibeDatos.
126
PROGRAMACIÓN EN JAVA
8. Acaba de construir únicamente el formulario que recogerá los datos y los enviará a la aplicación recibeDatos
que los procesará.
Acabamos de construir únicamente el formulario que recogerá los datos y los enviará a la
aplicación que los procesará llamada recibeDatos.
PROGRAMACIÓN EN JAVA
137
Tiempo disponible: 22 horas
Luego de haber
Luego revisado
de haber los aspectos
revisado los funcionales de la tecnología
aspectos funcionales de JSP y sus tecnologías
la tecnología JSP asociadas como lo son
y sus tecnologías
JSTLasociadas como lo
y EL, pasaremos son JSTL
a tratar y EL,
el acceso pasaremos
a datos a tratar elweb.
en aplicaciones acceso
Paraaeldatos en aplicaciones
siguiente web. Para
ejemplo utilizaremos pro-
el siguiente
gramación ejemplo
en capas, JDBC,utilizaremos
Servlets y JSP.programación
Para dar inicio en
creecapas, JDBC,
un nuevo Servlets
proyecto y JSP.
de tipo Para dar
aplicación inicio
web con el
cree un nuevo proyecto de tipo aplicación web y asigne
nombre: controlProductosWeb, luego proceda como se muestra a continuación: como nombre controlProductosWeb,
luego proceda como se muestra a continuación.
1. Desarrolle su base de datos y nómbrela: ‘bdproductos’ y en ella cree la siguiente tabla:
Lo primero que debemos desarrollar es nuestra base de datos, asignemos como nombre
‘bdproductos’ y en ella creamos la siguiente tabla.
Figura 79. Creación de la tabla ‘productos’ en la base de datos: bdproductos
Imagen 79: Creación de la tabla ‘productos’ en la base de datos bdproductos
Ahora que ya tenemos base de datos, procederemos 127 a crear en nuestro proyecto tres paquetes:
entidades, acceso_a_datos y controlador. En el paquete entidades creamos la clase Producto y en
ella colocamos el siguiente código.
Imagen 79: Creación de la tabla ‘productos’ en la base de datos bdproductos
2. Cree su proyecto tres paquetes: entidades, acceso_a_datos y controlador. En el paquete entidades cree la
clase Producto y en ella inserte el siguiente código:
Ahora que ya tenemos base de datos, procederemos a crear en nuestro proyecto tres paquetes:
entidades, acceso_a_datos y controlador. En el paquete entidades creamos la clase Producto y en
ella colocamos el siguiente código.
FiguraImagen
80. Codificación de ladeclase:
80: Codificación la claseProducto.java enelelpaquete
Producto.java en paquete entidades
entidades
PROGRAMACIÓN EN JAVA
138
Una vez que hayamos codificado la entidad, procederemos a crear y codificar la clase conexión
dentro del paquete acceso_a_datos. 128
PROGRAMACIÓN EN JAVA
139
129
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
140
130
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
141
131
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
142
132
PROGRAMACIÓN EN JAVA
143
133
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
6. Cree la vista o interfaz gráfica. Agregue un nuevo documento JSP con el nombre: vistaProductos y en ella
digite el siguiente código:
Hemos finalizado la construcción de las capas base de nuestra aplicación, ahora montaremos la
vista o interfaz gráfica; para ello agregaremos un nuevo documento JSP al que llamaremos
vistaProductos y en ella agregaremos el siguiente código.
Figura Imagen
84. Construcción de ladevista
84: Construcción dedelalaaplicación
la vista enelelarchivo
aplicación en archivo: vistaProductos.jsp
vistaProductos.jsp
134
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Con esto finalizamos la construcción de nuestra aplicación web, ejecútela y verifique el correcto
funcionamiento de todas partes de la aplicación.
7. Con esto finaliza la construcción de su aplicación web, ejecútela y verifique el correcto funcionamiento de
todas partes de la aplicación.
135
145
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
Demuestre el conocimiento adquirido sobre construcción de aplicaciones web con acceso a datos resolviendo
el siguiente ejercicio.
Ejercicios
La coordinación de educación continua de la ESFE/Agape necesita llevar un registro informatizado de los cursos
libres que brinda la institución; por lo anterior solicita un sistema de información para cumplir dicho propósito.
Los requisitos que el sistema debe cumplir son los siguientes:
Otros requisitos
• Aplicación de validaciones.
• Manejo de excepciones.
136
PROGRAMACIÓN EN JAVA
PROGRAMACIÓN EN JAVA
Figura
Imagen85. Basedededatos
85: Base datos propuesta
propuesta para el práctico
para el proyecto proyecto práctico
GLOSARIO DE TÉRMINOS
ü Java: Lenguaje de programación desarrollado por James Gosling en Sun Microsystems,
publicado en 1995.
ü Lenguaje de Programación: Conjunto de reglas de sintaxis y semántica destinadas a la
construcción de programas para computadoras y otros dispositivos.
ü IDE: Entorno de Desarrollo Integrado, es un conjunto de herramientas que permiten el
desarrollo de programas para diferentes entornos.
ü Programa: Conjunto de instrucciones destinadas al desarrollo de una acción específica
que solucione una necesidad de un usuario.
ü API: Interface de Programación de Aplicaciones, conjunto de bibliotecas de código que
permiten la construcción de aplicaciones informáticas de una manera fácil y rápida.
ü Base de Datos: Conjunto de datos que pertenecen a un mismo contexto, almacenado
sistemáticamente para su posterior uso.
ü Dato: Pieza individual de información, carece de sentido por sí misma pero en conjunto
representa la existencia de un ente.
ü Información: Conjunto de datos sobre algún elemento que son susceptibles de ser
almacenados.
147
137
PROGRAMACIÓN EN JAVA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
139
DIPLOMADO EN PROGRAMACIÓN JAVA
142