QUÍMICA
1
QUÍMICA
04. ¿Cuántas sustancias simples se indican en la
S00: MATERIA – ESTRUCTURA ATÓMICA – lista? Considere que el formol está constituido
MODELO DE NIELS BOHR por una mezcla de formaldehido y agua.
A) 2 B) 4 C) 1
01. La materia es toda realidad objetiva D) 3 E) 5
independiente de la conciencia que no siempre
es perceptible por los sentidos, al respecto, 05. Señale cuál de las siguientes alternativas
señale la alternativa correcta, al evaluar cada corresponde a los materiales de composición
proposición sobre su correspondencia al variable.
concepto de materia. A) Se trata de una sustancia
I. La materia posee masa y volumen B) Se trata de un elemento químico
(extensión), asimismo, por poseer masa, C) Se trata de un compuesto
esta puede transformarse en energía. D) Se trata de una mezcla
II. Poseen movimiento, además de las E) Se trata de alótropos
transformaciones físicas, químicas y
biológicas. 06. ¿Cuáles son las características asociadas a las
III. Las radiaciones como la luz, infrarrojo, UV, mezclas en general?
rayos X son materia, pero las ideas, I. Composición constante.
emociones, números, pensamientos y el II. Están formadas por la unión de dos o más
tiempo no lo son. sustancias, donde cada una conserva su
IV. La materia es discreta y posee carácter identidad química.
corpuscular, esta última puede ser III. Composición variable.
demostrada por la molienda de una fruta. IV. Pueden ser homogéneas y se denominan
V. Las propiedades físicas e intensivas ayudan soluciones.
a diferencias a las sustancias, por ejemplo, A) II y III B) I y III
para diferenciar al azúcar (C12H22O11) de C) I, II, III y IV D) III y IV
una sal (NaBr), ambos son sólidos blancos, E) II, III y IV
podría utilizar el punto de fusión,
conductividad eléctrica, masa de cada 07. Identifique la proposición correcta con respecto
muestra, etc. a los sistemas I, III y III que se indican a
A) I, II y IV B) I, III y IV C) Todas continuación:
D) II, II y V E) III, IV y V I. Nitrato de sodio (NaNO3) disuelto en agua
(H2O).
02. Indique la secuencia correcta luego de II. Sistema agua – aceite.
determinar si el fenómeno planteado es físico III. Ácido sulfúrico (H2SO4)
(F) o químico (Q). A) I es una mezcla heterogénea.
I. Al poner a sancochar un huevo, la clara pasa B) II es una mezcla homogénea de dos
de ser un gel incoloro a un sólido blanco. sustancias.
II. Al agregar unas gotas de limón a una C) III es una mezcla.
infusión de té, esta cambia de color. D) II es una mezcla de un elemento y un
III. El naftaleno, C10H8, es un hidrocarburo compuesto.
aromático muy soluble en el benceno. E) I es una solución.
A) QFF B) FFQ C) QQF 08. Señale a quienes se les considera fenómenos
D) QFQ E) FQQ físicos (F) y fenómenos químicos (Q), de la
siguiente relación, respectivamente.
03. En una lista de reactivos químicos figuran los I. Sublimación de la naftalina.
siguientes nombres: II. Corrosión de metales.
I. Fosforo rojo (P4) III. Destilación de agua.
II. Formol IV. Neutralización de la acidez estomacal.
III. Clorato de potasio, KClO3 V. Digestión de alimentos.
IV. Agua VI. Formación de lluvia acida.
V. Litio A) FFFQQQ B) FQFQFQ
VI. Nitrógeno liquido D) FQFQQQ D) QQQFFF
E) FQFQQF
2
QUÍMICA
09. Variedad de materia de composición constante, 14. Identifique en alguna de las alternativas lo que
definida e invariable y cuyas propiedades son no posee las características principales para
independientes de su origen se denomina: poder decir que es materia.
A) Sustancia simple A) Protón B) Neutrón C) Anión
B) Sustancia compuesta D) Catión E) Fotón
C) Sustancia
D) Mezcla 15. En el horno eléctrico de una siderúrgica se
E) Solución coloca chatarra de acero y después de unos
minutos se observa la formación de gases
10. Señale el número de sustancias y mezclas, pardo-rojizos los cuales, en corto tiempo, se
respectivamente, que se encuentran en la difunden en el área de trabajo y la zona aledaña.
siguiente lista: Por otro lado, el acero fundido obtenido en el
I. Agua potable horno se vierte en moldes de madera. Pasado
II. Oro un tiempo, a partir del acero fundido se
III. Cobre obtienen bolas de acero utilizadas en los
IV. Acero molinos. ¿Cuántas de las observaciones
V. Ozono subrayadas involucran cambios físicos y
VI. Grafito químicos, respectivamente?
A) 1 : 5 B) 2: 4 C) 3 : 3 A) 0, 4 B) 1, 3 C) 2, 2
D) 4 : 2 E) 5 : 1 D) 3, 1 E) 4, 0
11. Indique cuál de los siguientes no es un 16. El magnesio (12Mg) es el séptimo elemento más
fenómeno físico. abundante en la corteza terrestre. Es un metal
A) Estiramiento de un alambre de cobre. cuya densidad es 1738 Kg/m3, su temperatura de
B) Laminado de una barra de cobre metálico. fusión es 923K y su conductividad eléctrica es alta.
C) Combustión del etano. Es inflamable; al arder produce una llama blanca
D) Volatilidad del etanol. incandescente muy intensa. Cuando se sumerge en
E) Rayado de una lámina de vidrio con agua, reacciona con esta sustancia formando
diamante. hidrogeno gaseoso. Indique el número de
propiedades químicas y físicas
12. Indique cuales de las siguientes proposiciones respectivamente, a las que se hace referencia en
está relacionado con un fenómeno químico. las palabras subrayadas.
A) Obtención de nitrógeno del aire por un A) 2 y 3 B) 1 y 4 C) 3 y 2
proceso de destilación fraccionaria. D) 4 y 1 E) 5 y 0
B) Obtención de hidrogeno por electrolisis del
agua. 17. ¿Qué tipo(s) de materia posee cada una de las
C) Obtención del hielo seco por un proceso de siguientes propiedades o características?
compresión isotérmica del dióxido de a. Variedad de materia de composición
carbono gaseoso. variable constituida en una sola fase.
D) Fusión de los hielos polares del Ártico. b. Variedad de materia de composición
E) Disolución de sal en agua. definida que no se puede separar en
elementos por medios físicos ni químicos.
13. Indique la alternativa correcta luego de indicar c. Variedad de materia que se presenta en dos
verdadero (V) o falso (F), respecto a las o más fases.
siguientes proposiciones: d. Variedad de materia de composición
I. La materia es discontinua. constante y definida constituida en una sola
II. Los fenómenos químicos modifican la fase.
estructura interna de la materia. e. Variedad de materia de composición
III. Los fenómenos físicos permiten obtener constante y definida que se puede
nuevas sustancias. descomponer químicamente en sustancias
A) FVF B) FFV C) VFF simples.
D) VVF E) VFV I. Mezcla heterogénea
II. Sustancia simple
III. Sustancia
3
QUÍMICA
IV. Compuesto
V. Mezcla homogénea 21. En el gráfico, cada tipo de círculo
A) a-V, b-II, c-I, d-V, e-IV representa un tipo de átomo diferente,
B) a-V, b-II, c-I, d-III, e-IV considerando todos los componentes de la
C) a-V, b-IV, c-I, d-II, e-III mezcla en fase líquida. Determine la secuencia
D) a-V, b-II, c-I, d-V, e-III correcta de verdad (V) o falsedad (F) según
E) a-IV, b-II, c-I, d-III, e-V corresponda.
18. El oro es un metal de color amarillo naranja de
alta densidad y buena conductividad eléctrica.
Es inerte al ataque de los ácidos, pero muy
reactivo frente al agua regia (mezcla de ácido
clorhídrico y ácido nítrico). Si junto a estas
propiedades consideramos su ductibilidad, su
maleabilidad y alto brillo, además de ser escaso
en la naturaleza, entendemos la razón de I. Las dos sustancias diferentes son
porque es un metal muy buscado. ¿Cuántas de alótropos.
las propiedades subrayadas son físicas e II. Están presentes dos sustancias compuestas
intensivas? binarias.
A) 6 B) 4 C) 5 III. La molécula de mayor masa es tetratómica.
D) 3 E) 7 A) VVV B) VVF C) VFF
D) FVV E) FFV
19. El vidrio es un material inorgánico duro, frágil,
transparente y amorfo, contiene silicatos como 22. Un jugador de fútbol es suspendido o
el CaSiO3, que se obtiene por calentamiento de sancionado de la actividad deportiva si tras el
la sílice, SiO2, de la arena de playa con el control de dopaje da positivo para el metabolito
carbonato de calcio, CaCO3, y otros de la cocaína o benzoilmetilecgonina,
constituyentes. Indique la afirmación correcta C17H21NO4, sustancia incluida en la lista de
en relación con el texto anterior. prohibiciones por ser un estimulante. Para
A) El vidrio es una sustancia compuesta. dicha sustancia, indique las proposiciones
B) El CaSiO3 es un compuesto cuaternario correctas.
C) El CaCO3 es un compuesto tetratómico. I. Es una sustancia compuesta cuaternaria.
D) El vidrio tiene fórmula química. II. Su atomicidad es 43.
E) La sílice, SiO2, tiene composición constante III. Mediante procesos químicos es posible
y definida. descomponerlo en sustancias más sencillas.
A) solo I B) solo II C) I y II
20. La alotropía es una propiedad que poseen D) II y III E) I, II y III
determinados elementos químicos de
presentarse bajo estructuras moleculares 23. El agua en la tierra existe en tres estados:
diferentes, en un mismo estado físico. Respecto líquido, sólido y gaseoso. Esto se debe a que los
a los alótropos, indique la secuencia correcta de océanos, glaciares, ríos, lluvia están en
verdad (V) o falsedad (F) según corresponda. constante cambio; considerando la siguiente
I. Todos los elementos químicos presentan transformación
alotropía. H2O(l) ⟶ H2O(s)
II. Los alótropos presentan las mismas indique la secuencia correcta de verdad (V) o
propiedades. falsedad (F) de las siguientes proposiciones:
III. Entre los elementos que presentan I. Es un fenómeno químico.
alótropos tenemos carbono, oxígeno, II. Es un proceso que absorbe calor.
fósforo y azufre. III. Se denomina solidificación.
A) VVV B) VVF C) VFV A) VVV B) VVF C) VFF
D) VFF E) FFV D) FVV E) FFV
4
QUÍMICA
1. Agua mineral
24. Indique la secuencia correcta de verdad (V) o 2. Agua oxigenada
falsedad (F) según corresponda. 3. Agua potable
I. Para poder identificar una sustancia, es 4. Agua regia
5. Agua dura
más conveniente conocer sus propiedades ( ) H2O , Cl– , Na+, Ca2+, HCO3– , CO32–
intensivas que las extensivas. ( ) Ca2+, Mg2+ (alta concentración)
II. Las propiedades extensivas son aditivas y ( ) H2O2 en H2O al 3%.
las intensivas no son aditivas. ( ) HCl + HNO3
III. La evaporación del agua es un fenómeno ( ) H2O, HCO3– , K+, Na+, Ca2+
A) 1, 2, 3, 4, 5 B) 2, 3, 4, 5, 1
físico y la densidad del agua 1 g/mL es una C) 3, 5, 2, 4, 1 D) 1, 4, 5, 2, 3
propiedad física del agua. E) 3, 2, 1, 4, 5
A) VVV B) VVF C) VFF
D) FFF E) FVV 28. Por medio de una decantación se logra separar
un sólido "A" de un líquido "B", los cuales
formaban un sistema “C. "A" está formado por el
25. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es mismo tipo de átomos y "B" está formado por el
incorrecta. mismo tipo de moléculas formadas de átomos
A) El estado de agregación de la materia es una diferentes. Según esto "A", "B" y "C" serán:
propiedad física. A) Elemento, compuesto, mezcla homogénea.
B) Cuando se mide la densidad del alcohol, esta B) Compuesto, compuesto, mezcla homogénea.
C) Elemento mezcla, compuesto.
no sufre un cambio estructural. D) Elemento, compuesto, mezcla heterogénea.
C) La dureza del diamante es una propiedad E) Compuesto, mezcla, compuesto.
física.
D) La toxicidad del monóxido de carbono es 29. Se tiene una variedad de materia A que por
una propiedad química. filtración se separa en un sólido (B) y en un
líquido (C). El sólido B presenta un único punto
E) Antiguamente se consideraban inertes a los de fusión, el cual no cambia en el tiempo; y por
gases nobles He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn, se hacía cambios químicos convencionales se
referencia a una propiedad física. descompone en dos sustancias más simples (D
y E); en tanto que el líquido C, por destilación se
26. Cristian, luego de observar lo que su mamá hace separa en dos sustancias (F y G). Indique la
alternativa incorrecta respecto a la identidad de
en la cocina, anota las siguientes acciones: alguna variedad de materia descrita.
I. Eliminó el sarro acumulado en la tetera A) A es una mezcla heterogenia
aplicando vinagre. B) C es una mezcla homogénea
II. Preparó una ensalada de frutas. C) F tiene que ser elemento químico
III. Agregó limón al pescado. D) B es un compuesto químico
E) D puede ser elemento o compuesto
IV. Trituró las pecanas. químico
V. Horneo un pavo. 30. Indique el número de fenómenos físicos y
VI. Derritió la mantequilla. químicos (en ese orden) en la siguiente lista:
VII. Hizo el flameado con alcohol del pisco. I. Dilatación.
¿Cuántos fenómenos químicos y físicos están II. Destilación.
III. Oxidación.
involucrados, respectivamente? IV. Formación de lluvia ácida.
A) 4 y 3 B) 3 y 4 C) 2 y 5 V. Digestión de alimentos.
D) 6 y 1 E) 5 y 2 VI. Refracción de la luz.
VII. Descomposición del agua.
27. Relacione ambas columnas de información, y dé VIII. Corrosión de un metal.
como respuesta el número que corresponde en A) 2; 6 B) 1; 7 C) 3; 5
la columna derecha, respectivamente: D) 4; 4 E) 5; 3
5
QUÍMICA
31. Indique verdadero (V) o falso (F), según 34. Si los círculos son iguales y representan un tipo
corresponda a las siguientes proposiciones: de átomo, indique la secuencia correcta luego
I. El fosforo blanco, P4(s), es una sustancia de determinar si la proposición es verdadera o
compuesta, que está constituida por cuatro falsa.
átomos de fosforo.
II. La composición de un compuesto químico
puede variar, según la metodología
empleada en su obtención.
III. En la sublimación del yodo se observa un
cambio de color, al formar vapor de yodo,
por lo tanto, se puede afirmar que es un
fenómeno químico.
A) FFV B) VFV C) VVF
D) FFF E) VFF
I. En la figura se representa una sustancia.
32. Establezca si se trata de un proceso (fenómeno) II. En la figura se presenta la alotropía del
físico (F) o químico (Q), lo que se describe en elemento.
cada párrafo. III. En la figura se representa una mezcla de
I. En 1991 el físico holandés H. Kamarlingh compuestos.
Onnes descubrió que cuando el mercurio se A) VVV B) VVF C) FVF
enfría debajo de 42 K pierde su resistencia D) FFV E) FFF
al flujo de corriente eléctrica.
II. La corrosión de los materiales: poliméricos, 35. El peróxido de hidrogeno es un residuo del
cerámicos, metales. En medio acuoso, aire, metabolismo celular de muchos organismos
tierra, dependerá de las condiciones de vivos y tiene entre otras una función protectora
temperatura, salinidad del fluido, oxigeno contra microorganismos patógenos,
atmosférico, humedad, etc. principalmente anaerobios. Al colocar cierta
III. Durante mucho tiempo el hombre utilizo cantidad de peróxido de hidrogeno en un tubo
polímeros naturales, como la lana, pieles, de ensayo y ponerlo en contacto con un trocito
caucho natural; sin embargo, en los últimos de hígado de pollo se observaron los siguientes
40 años venimos fabricando fibras o hechos:
materiales sintéticos como el polietileno,
• El líquido toma un color marrón rojizo.
PVC, Nylon 66, poliuretano.
• El líquido se pone espumoso.
A) FFF B) FQF C) FQQ
D) QQQ E) QFQ • Al acercar un palito de fosforo encendido al
tubo de ensayo este arde con mayor
33. Los cambios químicos se caracterizan rapidez.
necesariamente por: Indique las proposiciones que son correctas.
I. Cambios energéticos. I. El color marrón rojizo se debe a un
II. Ocurre solo en elementos químicos. fenómeno físico.
III. Cambios en la composición. II. La espuma se debe a la liberación de
IV. Cambios de estado. oxígeno gaseoso.
V. Cambios en las propiedades. III. Al final del experimento se obtiene nuevas
A) I y III B) I, II y V C) I, III y V sustancias químicas.
D) III, IV y V E) Todos A) Solo I B) Solo II C) I y II
D) II y III E) I, II y III
6
QUÍMICA
36. En relación con el átomo señale las 40. Respecto a los enunciados por Bohr-Somerfield
proposiciones correctas: es incorrecto afirmar.
I. La mayor parte de la masa del átomo se A) Propone orbitas elípticas para el electrón a
encuentra concentrada en el núcleo. partir del segundo nivel.
II. El átomo es eléctricamente neutro, pues B) Sus planteamientos fueron realizados para
posee igual número de protones que de explicar el desdoblamiento de las líneas
neutrones. espectrales por acción de un campo
III. La masa de un protón del átomo de magnético intenso.
hidrógeno es menor que la del protón del C) Plantea la existencia de subniveles de
átomo de oxígeno. energía.
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Su planteamiento de su modelo atómico
D) I y II E) I, II y III solo se basa al estudia el comportamiento
del electrón en el átomo de hidrógeno.
37. Considerando la masa del electrón como me−, la E) Los electrones pueden realizar saltos de
del protón como mp+, y la del neutrón como mn, subniveles a orbitales para ser más
además de las cargas correspondientes, diga estables.
qué proposiciones son correctas:
41. De las siguientes consideraciones sobre el
modelo atómico de Bohr, indique aquella que es
incorrecta.
A) electrón gira alrededor del núcleo en
estados estacionarios de energía, es decir,
en orbitas de energía definida.
B) El modelo de Bohr explica el espectro
discreto del átomo de hidrogeno.
A) Solo I B) Solo II C) II y IV C) El modelo de Bohr permite determinar el
D) I y II E) I y IV potencial de ionización del átomo de
hidrogeno.
38. Indique la proposición verdadera (V) o falsa (F) D) El modelo de Bohr predice la existencia de
según corresponda: subniveles de energía.
I. En el núclido 56 E) El modelo de Bohr se puede ampliar a
26Fe el número de nucleones
es 26. especies isoelectrónicas al hidrogeno: 2He+,
3Li2+.
II. Los isótopos del cloro son 35 37
17Cl y 17Cl, es
decir el isótopo más pesado tiene 2
42. Respecto al modelo atómico de Bohr, indique la
neutrones más que el ligero.
proposición correcta.
III. El catión 63
29Cu
2+
tiene 34 neutrones en su A) Explica la formación de enlaces químicos.
núcleo. B) Explica el desdoblamiento de las líneas
A) VVV B) FVV C) VFV espectrales del espectro de líneas del átomo
D) VVF E) VFF de hidrogeno.
C) Determina simultáneamente la posición y
39. Con relación a la teoría atómica de Bohr indique velocidad del electrón del átomo de
verdadero (V) o falso (F). hidrogeno.
I. Explicó la estabilidad del electrón en el D) Explica los espectros de líneas de átomos de
átomo de hidrógeno. multielectrónicos.
II. Propuso la existencia de subniveles de E) Explica las fórmulas de los compuestos.
energía para explicar el efecto Zeeman.
III. Fue el tránsito de la mecánica clásica y la 43. Determine el valor de verdad de las siguientes
mecánica cuántica. proposiciones con relación al modelo de Bohr.
IV. Propuso la energía de ionización del I. Es aplicable a la especie 2He+.
hidrogeno seria de –13,6 eV. nh
II. Considera la siguiente formula mvr = 2π.
A) VFVF B) VFVV C) VVFF
III. Propone la existencia de niveles y
D) FVVF E) FVVV
subniveles de energía en el átomo.
A) VVV B) VVF C) VFV
D) FVV E) FFF
7
QUÍMICA
44. Indique verdadero (V) o falso (F) respecto al
modelo atómico de Bohr.
I. Solo es aplicable para el átomo de
hidrogeno.
II. Del modelo se puede inducir la energía de
ionización del hidrógeno.
III. Un electrón tiene mayor velocidad en las
orbitas más alejadas del núcleo.
A) FVF B) FVV C) VVV
D) FFF E) VVF
45. Identifique la especie química cuyo espectro de
líneas no puede ser cuantificado por el modelo
de Bohr.
A) 1H B) 2He+ C) 3Li2+
D) 4Be 3+ E) 12Mg 2+
46. Identifique la especie química que, en su
primera línea de emisión desde su estado basal,
tiene la longitud de onda más pequeña, según el
modelo de Bohr.
A) 1H B) 2He+ C) 3Li2+
D) 5B 4+ E) 4Be 3+
47. Respecto al modelo atómico de Bohr, indique la
proposición correcta.
A) Explica la formación de enlaces químicos.
B) Explica el desdoblamiento de las líneas
espectrales del átomo de hidrógeno.
C) Determina simultáneamente la posición y la
velocidad del electrón del átomo de
hidrógeno.
D) Explica los espectros de líneas de átomos
multielectrónicos.
E) Explica las fórmulas de los compuestos.