Miércoles 15-La Oración y Su Estrusctura
Miércoles 15-La Oración y Su Estrusctura
Miércoles 15-La Oración y Su Estrusctura
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa: N° 82284
Grado: Sexto “B”
Docente: DOLORES ELIZABETH MONZÓN FIGUEROA
Fecha: Miércoles 15 de mayo de 2024
Actividad:
ÁREA: Comunicación
PROPÓSITO: Reconoce e identifica el núcleo del sujeto y del predicado.
COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. -Planifica escribir cierto tipo de texto teniendo en Escribe y clasifica
-Adecúa el texto a la situación comunicativa. cuenta el propósito, destinatario, tipo de texto, diversas oraciones
-Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y
género discursivo y registro.
cohesionada.
-Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
-Ordena de manera lógica sus ideas en torno a un
pertinente. tema elegido, ampliándolas y complementándolas,
-Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto de manera cohesionada y con un vocabulario
del texto escrito. pertinente.
Enfoque Búsqueda de la Excelencia -Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente,
revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.
-Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las áreas verdes y las
áreas naturales, como espacios educativos, a fin de valorar el beneficio que les
brindan.
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
-Iniciamos con actividades cotidianas o de rutina: Saludo, oración, asistencia.
-Realizamos la actividad física de 10 minutos.
-Lectura guiada de la obre literaria asignada.
- Dirán frases según los estados de ánimo escritos en la pizarra.
-Se les pregunta qué clase de nombre llevan estas frases…
-Consensuamos las normas de convivencia que nos ayudarán a alcanzar el propósito
Comunico el propósito de la actividad: Reconoce e identifica el núcleo del sujeto y del
predicado.
DESARROLLO
-En la pizarra se les plantea las frases dichas por ellos y luego analizamos sus componentes.
-Conceptuamos lo que es una oración con sus previos y luego observaremos un video sobre la oración y su clasificación.
-Mientras se vaya hablando del tema iremos desarrollando ejercicios de escritura de oraciones según la clasificación tratada.
-Luego de conocer los diversos tipos de oraciones, desarrollaran una ficha aplicativa sobre el tema tratado.
-Ahora se trabajará una ficha aplicativa sobre la comprensión lectora.
-En equipos realizaremos la coevaluación de a lectura.
-En su cuaderno reforzaremos las actividades como: diccionario, caligrafía, oraciones…
-Para finalizar desarrollaremos páginas de su libro de Comunicación.
-Los estudiantes participaran de manera ordenada y cumpliendo las normas de convivencia e higiene en las actividades del área de educación
física.
ANEXOS:
La oración gramatical: La oración gramatical es una unidad de información. Donde cada oración está delimitada por signos
fónicos que indican que ha concluido. La oración tiene un sentido completo y sus constituyes son el sujeto y el predicado.
1.
Sujeto: es la parte que te indica quién está realizando la acción o de quién se está
hablando. En este caso se trata del perro, ya que es el sujeto protagonista y quien
realiza la acción de dormir.
2. Verbo: es solo la acción. En este caso: duerme.
3. Predicado: es el resto de la oración, el cual te da más contexto sobre lo que se está
haciendo el sujeto.
Sin embargo, en oraciones más largas son nueve los componentes que puedes encontrar. Cada uno
corresponde a una categoría gramatical, las cuales ya hemos visto a lo largo de este Curso de
Gramática. ¡Veamos cuáles son!
1. Artículos: están los artículos como “La”, “El” o “Los”, que usualmente
acompañan el sustantivo y te dan información sobre su género y número.
En esta ocasión, el artículo “La” te indica que el sujeto es femenino y que
solamente es una persona, no están hablando de “las niñas”.
2. Sustantivo: algo que puedes hacer para identificar el sustantivo es
preguntarte ¿quién? o ¿qué? Por ejemplo, en la oración de arriba,
pregúntate ¿quién se está peinando? La respuesta la encontrarás
fácilmente: es la "niña".
3. Adjetivo: acompañan a los sustantivos y te comparten rasgos sobre ellos.
En este caso la palabra "pequeña" te menciona una característica física de
la niña.
4. Verbo: es la acción principal que realiza el sustantivo. En este ejemplo
es "peinar".
5. Pronombres: también están los pronombres, que suelen reemplazar un
sustantivo. Aquí, para no repetir "el cabello", se utiliza el “su” que se refiere
al cabello de ella.
6. Adverbios: que es "lentamente", porque describe el modo como ocurre la
acción.
7. Conjunciones: las cuales unen palabras, como la "y" que le agrega
información y le da continuidad a la oración.
8. Preposiciones: en el ejemplo la preposición es "para", que también une
palabras, pero de forma más específica.
9. Interjección: Clase de palabras invariables, con cuyos elementos se
forman enunciados exclamativos, que manifiestan impresiones,
verbalizan sentimientos o realizan actos de habla apelativos.
CIERRE
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿Qué aprendiste?
¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te servirá lo aprendido?
-------------------------------------- ----------------------------------
Dolores Elizabeth Monzón Figueroa Firma V° B°
Docente de 6° “B” Director
manera
cohesionada y con un vocabulario
teniendo en cuenta el propósito,
Planifica escribir cierto tipo de texto
complementándolas, de
discursivo y registro.
pertinente.
1 ACEBEDO AGREDA, Luighi Ikey
AGUIRRE FERNANDEZ, Laura
2
Danitza
3 ANTICONA RUIZ, Samir Wilder
4 AREVALO GUERRA, Ethan Ken
BRICEÑO SEVILLANO, Cintia
5
Maricel
CALDERON IPARRAGUIRRE,
6
Karol Feliciana
DE LA CRUZ PALMA, Kelsey
7
yahaira
8 FLORES ABANTO, Jhensi Naomi
9 GARCIA POLO, Leodán Jesús
10 HERNANDEZ LOPEZ, David
11 LUIS ROJAS, Jessica Mercedes
MORALES VALVERDE, Jhinyer
12
Sayori
MORENO ROMERO, Miluska
13
Vianney
14 POLO MARQUINA, Gian Maycol
15 RAMIREZ CASAS, Jhoel Alexander
16 RISCO OTINIANO, Balmis Nilson
ROJAS HUACCHA, Fernanda
17
Silvana
SEVILLANO CARRION, Esther
18
Yoselin
19 TOMAS RAMIREZ, Anais Naida
URIOL MARQUINA, Maria
20
Fernanda
21 VARAS GARCIA, Angel Juaquin
22 VARAS GARCIA, Carlos Adrian
23 VARGAS TAMAYO, Keimy Abigail
24 VILLALVA POLO, Deisi Maideli
YAHUARCANI LUIS, Yoselin
25
Anghelit