PROCESOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

¿Cómo definió el consultor Jorge Martínez a la estrategia organizacional?

El consultor Jorge Martínez definió la estrategia organizacional como una herramienta

estratégica que permite organizar de manera adecuada las intenciones y acciones de una

empresa. Esta herramienta se utiliza para planificar y dirigir el rumbo de la organización,

con el objetivo de incrementar las posibilidades de éxito del negocio. La estrategia

organizacional involucra la formulación de la misión, visión y valores del negocio, así

como la realización de análisis interno y del entorno de la empresa para identificar

fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA), lo que proporciona una base

sólida para la toma de decisiones estratégicas.

1. Redacta el enunciado de Misión y Visión de la cadena de tiendas.

Misión: Brindar a nuestros clientes una experiencia de compra única y satisfactoria,

ofreciendo productos de calidad, un excelente servicio al cliente y contribuyendo al

desarrollo y bienestar de las comunidades donde operamos.

Visión: Ser la cadena de tiendas líder en nuestro sector, reconocida por nuestra excelencia

en servicio, calidad de productos y compromiso con la comunidad, siendo un referente de

innovación y crecimiento sostenible en el mercado.


Redacte los valores que a su juicio la Familia Bravo incluyó en el Código ético de su

negocio.

 Integridad

 Responsabilidad

 Calidad

 Servicio al cliente

 Respeto

 Tolerancia

 Compromiso

 Innovacion

 Trato digano y humano


¿Cuál fue el análisis FODA que realizaron Don Blas y sus hijos? Diagrama la matriz

FODA describiendo cada uno de los factores identificados por la familia Bravo

respecto de su empresa.

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES Amplia experiencia en el Dependencia de la figura de

sector, buen Don Blas Falta de

posicionamiento en la experiencia de los hijos en

comunidad, lealtad de la gestión de múltiples

clientes Amplio tiendas Capacidades

conocimiento del mercado limitadas

AMENAZAS Cambios demográficos en Competencia de tiendas de

la zona, competencia de conveniencia y

grandes cadenas supermercados

comerciales, regulaciones transnacionales Posible

gubernamentales saturación del mercado

Integra la conclusión diagnóstica que le presentó la familia Bravo al

Consultor Jorge Martínez.

creemos que hay una oportunidad emocionante para expandir nuestra cadena de tiendas,

aprovechando nuestras fortalezas y oportunidades, mientras abordamos nuestras

debilidades y mitigamos las amenazas. Estamos comprometidos a desarrollar estrategias

sólidas y a trabajar en colaboración con el Consultor Jorge Martínez para lograr el éxito

continuo de nuestro negocio familiar.


Menciona las características que tienen los objetivos estratégicos.

 Específicos: Los objetivos estratégicos deben ser claros y específicos, de manera

que sepan exactamente qué se espera lograr.

 Medibles: Deben ser cuantificables o cualificables de alguna manera para que se

pueda evaluar el progreso hacia su logro.

 Alcanzables: Deben ser realistas y alcanzables dadas las circunstancias y recursos

disponibles.

 Relevantes: Deben estar alineados con la visión y misión de la empresa, y contribuir

al logro de sus metas a largo plazo.

 Temporales: Deben tener un plazo definido para su cumplimiento, lo que

proporciona un sentido de urgencia y ayuda a mantener el enfoque en su logro.

 Estratégicos: Deben contribuir al éxito general de la empresa y ayudar a avanzar

hacia sus objetivos a largo plazo.


¿Cuáles son los aspectos a considerar en la redacción de los objetivos estratégicos?

 Expandir la cadena de tiendas abriendo cinco nuevas sucursales en colonias

cercanas para el año 2017.

 Asegurar la calidad y consistencia de los productos y servicios ofrecidos en todas

las tiendas.

 Mejorar la rentabilidad y eficiencia operativa de la empresa.

 Incrementar la satisfacción del cliente y fidelización a través de un servicio

excepcional.

 Mantener una sólida posición financiera y gestionar eficazmente los recursos.

 Desarrollar y capacitar al equipo de trabajo para asegurar un alto nivel de

desempeño y compromiso.

 Adaptarse y responder proactivamente a los cambios en el entorno competitivo y

regulatorio.
Elabora tres objetivos estratégicos que se desprendan de la filosofía institucional, así

como del análisis FODA realizado. (Con base en la misión, visión, valores y FODA que

desarrollaste en el módulo

Podemos elaborar tres objetivos estratégicos que estén alineados con estos

elementos:

 Objetivo estratégico: Mejorar la calidad y variedad de productos ofrecidos.

 Objetivo estratégico: Fortalecer la presencia y participación en la comunidad.

 Objetivo estratégico: Implementar tecnologías innovadoras para mejorar la

eficiencia operativa.

Define el término: estrategia.

Una estrategia efectiva implica la identificación de los recursos y capacidades internas de la

organización, así como una comprensión profunda de las tendencias del mercado, las

necesidades y preferencias de los clientes, y la competencia existente. Con esta

información, se desarrollan planes detallados y se toman decisiones sobre cómo asignar

recursos y dirigir las actividades de la organización para lograr los objetivos estratégicos

establecidos.

Redacta tres estrategias a seguir, una para cada objetivo estratégico.

Estrategia para mejorar la calidad y variedad de productos ofrecidos:


 Desarrollar un programa de investigación de mercado para comprender las

preferencias y necesidades de los clientes, incluyendo encuestas, grupos focales y

análisis de tendencias de consumo.

 Establecer alianzas estratégicas con proveedores reconocidos por su calidad y

confiabilidad, negociando acuerdos exclusivos para obtener materias primas frescas

y de alta calidad.

Estrategia para fortalecer la presencia y participación en la comunidad:

Crear un programa de responsabilidad social empresarial que incluya actividades de

voluntariado corporativo, donaciones a organizaciones locales y patrocinios de eventos

comunitarios.

Establecer relaciones sólidas con líderes comunitarios y organizaciones sin fines de lucro,

identificando oportunidades para colaborar en proyectos que beneficien a la comunidad.

Estrategia para implementar tecnologías innovadoras y mejorar la eficiencia

operativa:

 Realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades tecnológicas de la empresa,

identificando áreas donde la automatización y digitalización pueden mejorar la

eficiencia y reducir los costos.


PARTE 3

Define el término: Indicadores.

Los indicadores son medidas cuantificables que permiten evaluar el desempeño o los

resultados de una empresa, proyecto o actividad en relación con sus objetivos establecidos.

Estos indicadores proporcionan información clave que ayuda a medir el progreso,

identificar áreas de mejora y tomar decisiones estratégicas informadas. En el contexto del

caso de Don Blas y sus hijos, los indicadores serían herramientas de medición que les

permitirían evaluar el cumplimiento de los objetivos estratégicos que han establecido para

su nueva empresa.

Transcribe la filosofía institucional (misión, visión, valores), análisis FODA y

conclusión diagnóstica que realizaste en la actividad del vídeo 1. Asimismo, transcribe

los tres objetivos estratégicos acompañados de sus tres estrategias realizadas

Análisis FODA:

 Fortalezas: Reputación establecida en la comunidad, experiencia y conocimiento del

mercado local, productos de calidad.

 Oportunidades: Expansión a nuevas ubicaciones, crecimiento del mercado de

abarrotes, posibilidad de diversificación de productos.

 Debilidades: Dependencia del negocio tradicional de abarrotes, competencia de

grandes cadenas y tiendas de conveniencia, posible resistencia al cambio.


 Amenazas: Competencia fuerte de tiendas de conveniencia, cambios en los hábitos

de compra de los consumidores, economía inestable

Mejorar la eficiencia operativa y la rentabilidad:

Estrategias:

 Implementar tecnología para optimizar los procesos de inventario y gestión de

pedidos.

 Capacitar al personal para mejorar la atención al cliente y reducir los tiempos de

espera.

 Negociar con proveedores para obtener mejores condiciones y precios competitivos.

Fomentar la lealtad del cliente y la satisfacción:

Estrategias:

 Implementar programas de fidelización para recompensar a los clientes frecuentes.

 Mejorar la experiencia del cliente mediante un servicio personalizado y amigable.

 Recopilar y analizar feedback de los clientes para identificar áreas de mejora y

satisfacer sus necesidades de manera más efectiva.


Cada estrategia, con sus respectivas metas de avance presentadas en diseña tres

indicadores, uno para indicadores lo podrás determinar, siendo al menos tres metas

para cada porcentaje. El número de metas que establecerás para cada uno de los uno

de los indicadores.

 Tasa de Expansión de la Cadena de Tiendas

 Mejora de Eficiencia Operativa

 Índice de Satisfacción del Cliente

Estas metas representan hitos importantes en el logro de las estrategias establecidas y

pueden ser ajustadas según las necesidades y el progreso real de la empresa.

También podría gustarte