PR-3557-E-005 - 0 Medición y Pruebas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

Contrato

Rev: 0
9100073557
N° Documento/Código
Pág. 1 de 20
PR-3557-E-005

Procedimiento

MEDICIÓN Y PRUEBAS ELECTRICAS

PR-3557-E-005

Para

BHP

HABILITACIÓN PILA DEMOSTRATIVA DE LIXIVIACIÓN -


"CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y CALIFICACIÓN DE SIMULACIÓN
DE LIXIVIACIÓN EN COLUMNAS”

Felipe Fernando Ignacio René


0 11-07-23 Emisión Toma Conocimiento del Cliente Miranda Faundez Jara Soto

Rev. Fecha Descripción/Motivo de la Revisión Elabora QA/QC HSEC ADC

Todos los derechos reservados. El uso de este documento está sujeto a las restricciones establecidas en el contrato .
PR-3557-E-005 Página 2 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

ÍNDICE

1.- OBJETIVOS 3_heading=h.30j0zll


2.- ALCANCE 3_heading=h.1fob9te
3.- REFERENCIAS 3_heading=h.3znysh7
4.- DEFINICIONES 4_heading=h.2et92p0
5.-RESPONSABILIDADES 4_heading=h.3dy6vkm
6.- RECURSOS 6_heading=h.3rdcrjn
7.- DESCRIPCIÓN DEL PROCESO 7_heading=h.lnxbz9
8.- CALIDAD 9_heading=h.35nkun2
9.- ANÁLISIS RIESGO DEL TRABAJO 9_heading=h.44sinio
10.- MEDIO AMBIENTE 12_heading=h.2jxsxqh
11.- REGISTROS 12_heading=h.z337ya
12.- ANEXOS 13_heading=h.3j2qqm3

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 3 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

1 OBJETIVOS

Definir la metodología para la coordinación y el control de los trabajos; de tal forma de


establecer las directrices generales al personal de terreno y supervisión, para la planificación,
ejecución y control que regirán en las actividades de “MEDICION Y PRUEBAS
ELECTRICAS”.

2 ALCANCE

Este documento es aplicable a todas las actividades asociadas a los trabajos de “MEDICION
Y PRUEBAS ELECTRICAS”.
, y debe ser conocido por todo el personal de MPM. Involucrados en el Contrato N°
9100073557 HABILITACIÓN PILA DEMOSTRATIVA DE LIXIVIACIÓN -
"CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y CALIFICACIÓN DE SIMULACIÓN DE
LIXIVIACIÓN EN COLUMNAS”

3 REFERENCIAS
a. DOCUMENTOS REFERENCIA DE MPM.
✔ Bases Técnicas del Proyecto.

✔ Especificaciones Técnicas del proyecto.

✔ Planos.

✔ Procedimientos.

✔ Consultas y respuestas.

✔ Programación.

✔ Presupuesto de Licitación.

✔ Otros.

b. NORMATIVA LEGAL VIGENTE.

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 4 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

✔ D.S. Nº 132 “Reglamento de Seguridad Minera”.

✔ Ley Nº 16.744 “Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales”.

✔ Decreto Nº 40 “Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales”.

✔ Decreto 594 “Condiciones sanitarias en lugares de trabajo”.

✔ Normas NEC (Código Eléctrico Nacional); Artículo 250 (Puesta a Tierra para sistemas
eléctricos alternos y continuos)

4 DEFINICIONES

✔ Medición: Son los métodos, dispositivos y cálculos usados para medir cantidades eléctricas.

✔ Tensión: Es la presión de una fuente de energía de un circuito eléctrico

✔ Voltaje: Es la magnitud encargada de establecer la diferenciación de potencial eléctrico que


existe entre dos puntos
✔ Amperaje: Es la fuerza o la potencia en una corriente eléctrica circulando entre dos puntos

✔ Corriente: La corriente se refiere al flujo de electrones, mientras que el voltaje se refiere a la


cantidad de fuerza que empuja los electrones que fluyen
✔ Corto circuito: Aumento brusco de la intensidad de una corriente que se produce en una
instalación eléctrica."un corto circuito se produce por fallos en el aislamiento de los
conductores, accidentes mecánicos, etc."

5 RESPONSABILIDADES
3.1 ADMINISTRADOR
✔ Será responsabilidad del Administrador del contrato, el permanente control y vigencia de este
Procedimiento para los trabajos en la “Medición de Aislación de Conductores”; así como
también entregar los recursos necesarios para la correcta ejecución del trabajo descrito y, velar
por el cumplimiento de cada una de las etapas aquí propuestas.
✔ Se encargará de poner a disposición de la operación el personal necesario e idóneo para realizar
el trabajo.
3.2 JEFE DE TERRENO

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 5 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

✔ Es el encargado de proporcionar los recursos para realizar los trabajos en las condiciones de
seguridad
3.3 SUPERVISOR

✔ Participar en la elaboración y actualización del presente Procedimiento.

✔ Difundir el presente procedimiento de trabajo, al personal que se encuentre a su cargo, dejando


registro escrito de la actividad antes de iniciar los trabajos, asegurándose que exista
entendimiento de este documento por parte de los trabajadores.
✔ Verificar en terreno el cumplimento del presente procedimiento por parte del personal
involucrado en el trabajo, como así también de todos los estándares de seguridad, tanto del
mandante como de MPM.
✔ Será responsable de obtener todos los permisos necesarios para la ejecución del trabajo y
coordinar con el Cliente en terreno la ejecución de las tareas programadas.
✔ Asegurar la correcta confección de los documentos de seguridad que deben llenar los
trabajadores para ejecutar el trabajo (CIS, Instructivos de Seguridad, check list de equipos y
accesorios, etc.).
✔ Analizar y controlar los riesgos y desviaciones asociadas a la actividad.

✔ Verificar la implementación de los controles críticos asociados a la actividad.

✔ Velar porque sus trabajadores se encuentren con todos sus implementos de seguridad para la
ejecución de las actividades programadas.
✔ Asegurar la disponibilidad de las herramientas y equipos en terreno requeridos para la ejecución
de las tareas programadas.
✔ Detener los trabajos que presenten riesgos sin control para: las personas, equipos, medio
ambiente o instalaciones, solicitando la asesoría para corregir las desviaciones detectadas en
terreno.
✔ Llenar los protocolos y cumplir con lo estipulado en los PIE respecto de su especialidad,
reportando esta información al Encargado de Calidad en Obra.
3.4 ASESOR HSE
✔ Asesorar y controlar que se cumplan las normativas vigentes y programas de seguridad tanto de
la empresa como los estipulados por el Cliente, verificando en terreno la correcta ejecución de
este procedimiento.

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 6 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

✔ Verificar que el personal sea instruido sobre los riesgos asociados a los trabajos a realizar, DS
40, Art 21.

3.5 ENCARGADO DE CALIDAD

✔ Encargado de verificar que se ejecuten las actividades de acuerdo con los Planos,
Especificaciones Técnicas., Normas nacionales e internacionales y el presente procedimiento.
✔ Velar por que se adopten y se apliquen los registros de calidad correspondientes a cada
actividad en terreno.
✔ Verificar y controlar que los registros de calidad entregados por la supervisión estén correctos y
completos.
✔ Implementar y controlar el cumplimiento del Plan de Aseguramiento de Calidad de la Obra.

✔ Asesorar en la generación y revisar, los instructivos y protocolos necesarios para la realización


de los trabajos del proyecto.
✔ Controlar, administrar y entregar al Cliente, toda la documentación de calidad generada en el
proyecto.

3.6 TRABAJADORES

3.6.1 TRABAJADOR ESPECIALISTA

✔ Tomarán conocimiento del presente procedimiento

✔ y cumplirá todas las normativas de éste.

✔ Debe verificar las condiciones de las herramientas, previo al uso de estas, el cual debe dejar
registro mediante Check List.
✔ Seguir las instrucciones entregadas por el supervisor

✔ Hacer uso obligado y correcto de los elementos de protección personal

✔ Notificar a la supervisión del área cualquier transgresión a la normativa imperante.

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 7 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

✔ Debe respetar las delimitaciones topográficas instaladas en terreno.

6 RECURSOS

6.1 RECURSOS HUMANOS

✔ Estos recursos quedan identificados en el punto anterior de Responsabilidades.

6.2 MATERIALES

✔ Herramientas manuales.

✔ Conos y cadenas para delimitación.

✔ Multitester.

✔ Medidor de Aislación.

✔ Cinta aisladora.

✔ Probador de tensión por inducción.

6.3 EQUIPOS NECESARIOS

6.3.1 EPP

✔ Casco.

✔ Lentes de seguridad con protección lateral.

✔ Zapatos de seguridad aislante.

✔ Chaleco reflectante.

✔ Guantes de cabritilla.

✔ Arnés de seguridad con sus dos piolas correspondientes.

✔ Buzo tipo piloto antiácido o ignífugo.

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 8 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

✔ Protector auditivo.

✔ Bloqueos personales.

✔ Protección respiratoria.

✔ Guante aislante en caso de ser necesario.

7 DESCRIPCIÓN DEL PROCESO


7.1 VERIFICACIÓN PREVIA.

✔ Se realizará chequeo de Instrumentos a utilizar, comprobando su fecha de calibración, puntas de


prueba, accesorios, etc.
✔ Se identificarán previamente los circuitos a ensayar, tomando como referencia de planos y
listados de circuitos, todos estos en su última revisión.
✔ Verificación de conductores a ensayar, puntas desconectadas y aisladas.

✔ Solo se aplicarán mediciones a los cables de fuerza y una prueba de continuidad para los cables
de control e instrumentación.
✔ Delimitación de la zona de trabajo, usando barreras duras o blandas (conos, cadenas, new-
jersey).
✔ Revisión de señal de radios de comunicación, rangos, distancias máximas de comunicación,
interferencias de señal.
7.2 MEDICION DE VOLTAJE Y CONSUMO:

Se seguirán los siguientes lineamientos para realizar medición de voltaje:

✔ Los instrumentos de medición que se utilizaran son voltímetro. amperímetro o multímetro, para
voltajes no superiores a 500v. (según capacidad de instrumento).
✔ Se debe realizar check list de instrumentos y verificar certificación de calibración vigente.

✔ Una vez realizado todas las inspecciones de instrumentos, herramientas y EPP (aplicable a la
actividad según estándar de EPP eléctrico BHP). Se debe segregar el área donde se realizará la
medición.
✔ La medición se realizará en puntos energizados como: automáticos, diferenciales, barras de
conexión, enchufes y otro elemento portador de energía.

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 9 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

7.3 PRUEBAS DE DIFERENCIALES:

Todos los cables serán ensayados de acuerdo con los siguientes puntos, según norma:

✔ El instrumento de prueba que se utilizara es probador de protecciones de diferenciales

✔ Una vez realizado todas las inspecciones de instrumentos, herramientas y EPP (aplicable a la
actividad según estándar de EPP eléctrico BHP). Se debe segregar el área donde se realizará la
prueba.
✔ Se debe verificar el sistema de prueba que posea el instrumento,

✔ Se debe identificar tipo de protección diferencial y sensibilidad a testear


Una vez identificado el tipo de diferencial, se debe verificar la tensión de trabajo, seleccionando
en el instrumento la opción V (voltaje).
✔ Realizado la verificación de tensión se procederá a seleccionar en el instrumento el factor mA
que corresponda a la protección (10mA,30mA, etc.)
✔ El factor de inyección a seleccionar debe ser ascendente (como primera instancia debe ser la
mínima aplicable).
✔ Realizado la prueba se dejará registro. Indicando fecha y parámetros obtenidos.

8 CALIDAD

El Inspector de calidad en terreno, será el encargado de verificar la correcta ejecución de las


actividades, tales como:

a) Monitorear el Sistema de Gestión de calidad de la obra.


b) Coordinar el desarrollo de procedimientos establecidos para controlar y verificar la calidad.
c) Controlar y documentar los procedimientos establecidos para controlar y verificar la calidad.
d) Coordinar el desarrollo e implementación de instructivos de trabajo que puedan ser requeridos
en la ejecución de los trabajos.
e) Inspeccionar en terreno Equipos, instrumentos y procedimientos con respecto a los trabajos
que se ejecutaran.
f) Proyectar las actividades de control de calidad de las diferentes actividades de la obra.

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 10 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

9 ANÁLISIS RIESGO DEL TRABAJO

ACTIVIDAD/TAREA RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


ASOCIADOS
1.- Instrucción al personal que 1.1.- No conocer los 1.1.1.- Dar a conocer el presente Procedimiento de
realizara esta actividad, sobre el trabajos a realizar, No trabajo seguro, indicando los riesgos asociados al
presente procedimiento. tener competencias, trabajo. Se verificará la comprensión por parte del
habilidades ni personal respecto del procedimiento e instrucciones
conocimientos. dadas a conocer, por medio de elaboración de
preguntas. Además, se debe mantener un registro de la
instrucción a todo el personal que participará en el
desarrollo del trabajo, el personal debe ser especialista
eléctrico, todo el personal debe contar con todas las
inducciones de las áreas, contar con anexos de contrato
correspondiente a la actividad a realizar.

1.2.-No realizar TOMA 5 1.2.1-El supervisor o capataz en conjunto con los


. trabajadores hará un análisis detallado de las
actividades a realizar, la cual quedará registrada en la
CIS
1.3.- No hacer uso del
EPP. 1.3.1.- Todo el personal involucrado en los trabajos
debe hacer uso obligatorio de sus EPP correspondiente
y adecuado a las exigencias del área.

2.- Ingreso al área de Trabajos 2.1.- Ingreso al área sin 2.1.1.-Generar documentos de Ingreso al área y
autorización. permisos de trabajo en caso de ser necesario.
2.1.2.- Para realizar los permisos de ingreso al área se
deben contar con todas las charlas de inducción
específicas del área.
3.- Revisión de Herramientas y 3.1.- Contacto con energía 3.1.1.- Dentro de los primeros días de cada mes, todos
Equipos de Apoyo eléctrica. los equipos y herramientas eléctricas y manuales serán
inspeccionados y las catalogadas como críticas
codificados por personal autorizado, se debe realizar
diariamente una inspección visual a cables y/o
extensiones eléctricas.
3.1.2.-Se debe realizar Check List de todas las
herramientas manuales y eléctricas a utilizar en la
actividad diariamente antes de iniciar los trabajos.
4.- Traslado de materiales. 4.1 Caídas al mismo nivel 4.1.1 Delimitar y segregar las áreas de trabajo,
manteniendo el orden y el aseo en área de trabajo. Se
debe considerar señalética respectiva a los riesgos
asociados a la tarea, movimientos con grúa, carga
suspendida, solo personal autorizado.

4.2.1 No exceder la capacidad física de cada persona


4.2 Sobreesfuerzo (25 Kg), si es necesario solicitar ayuda a compañeros
para trasladar algún equipo o herramienta. En casos
que sea necesario, se debe utilizar equipos mecánicos
de levante.

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 11 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

4.3 Atropello
4.3.1 Transito por vías habilitadas y segregadas
4.3.2 Segregación de áreas con señalética y barreras
duras (New Jersey).
4.3.3 Mantener baños y agua segregados.
4.3.4 Mantener estacionamientos segregados y pasos
peatonales independientes.
5.- Mediciónes 5.1.- Sobreesfuerzo. 5.1.1- No exceder la capacidad física de cada persona
(25 Kg), si es necesario solicitar ayuda a compañeros
para trasladar algún equipo o herramienta. En casos
que sea necesario, se debe utilizar equipos mecánicos
de levante.
5.2.- Caída de distinto 5.2.1- Verificación de plataformas de trabajo, chequeo
nivel. de andamios de forma diaria, cada plataforma debe
contar con Tarjeta verde si esta en condición de uso y
roja si está en mantención, arme y desarme.
5.2.2 uso de arnés de seguridad 100% en trabajos sobre
el 1.80 mt de altura, chequeo de arnés diariamente
mediante chequeo, Difusión de PTS para trabajos en
altura a todo el personal.
5.3.1 Se deberá segregar el área de incidencia con el fin
de evitar el ingreso al área de terceros no involucrados
5.3.- Contacto con en la tarea. la edición se realiza mediante instrumento
Energía Eléctrica. de medición y no directo a la fuente.
Chequeo de equipo de medición y certificación de
éstos.
5.3.2.- solo el personal especialista eléctrico podrá
manipular el equipo de medición
5.3.3.- El supervisor encargado de la actividad deberá
evaluar que estén todas las condiciones necesarias para
iniciar el trabajo, de no existir, deberá posponer el
trabajo, hasta reunirlas.
5.3.4.-Utilizar elementos de protección personal
específicos como guantes aislantes, zapatos de
seguridad aislantes, en caso de revisión de cable por
especialista eléctrico.
6.- Orden y aseo del área de 6.1.- Caídas mismo nivel 6.1.1.- Una vez terminado los trabajos deberá realizar
trabajo por Exposición del un ordenamiento y limpieza del área de trabajo,
personal a caídas, considerando lo establecido en los estándares del
contusiones, producto de cliente. El área limpia y ordenada se debe mantener en
la falta de orden y aseo todo momento.
del área de trabajo. Transitar por sectores habilitados y autorizados como
pasos peatonales, retirar sobre tamaño.
7.- Covid 19 7.1 Exposición Virus 7.1.1 Aplicación de distanciamiento social en filas para
Covid 19 (Contacto con subir y bajar del bus, casinos, reuniones, charlas,
personas Contagiadas, oficinas, comedores, etc.
contacto con superficies 7.1.2 Confección check list "MEL-COVID-19 diario
contaminadas) última versión"

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 12 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

7.1.3 Restricción de asientos en traslado de personal


(máximo 2 trabajadores por corrida de asiento).
7.1.4 Entrega y uso de mascarillas y/o respirador en
terreno para uso según Ley.
7.1.5 Restricción de asientos en camionetas
(máximo 3 por vehículo).
Procedimiento de Limpieza y Somatización de equipos
(MEL y MPM).
7.1.6 Disposición de alcohol Gel en bus de traslado
7.1.7 Alcohol gel en áreas de trabajo y en baños
químicos
7.1.8 Estaciones de lavado de manos con agua y
jabón en terreno.
7.1.9 Medición de temperatura diario durante el
turno.
7.1.10 Uso de mascarillas y/o respirador en traslado.
7.1.11 Delimitación de distanciamiento mediante
demarcación en piso.
7.1.12 Horarios definidos para almuerzo en Casinos.
Flujograma de Respuesta COVID-19 MEL

10 MEDIO AMBIENTE

✔ El personal involucrado debe estar instruido sobre los riesgos propios de la actividad y tener
presente los cuidados medioambientales con objeto de evitar un impacto u/o aspecto ambiental
significativo negativo.
✔ Residuos Domésticos en bolsas rojas tales como Botellas de agua, residuos generados por el
personal.
✔ Se debe mantener el área limpia y ordenada, retirando cualquier desecho o materiales utilizados
en las labores, segregando y disponiéndolos en los receptáculos correspondientes al residuo y
trasladarlos al sitio autorizado para su almacenamiento temporal.

ASPECTO DESCRIPCIÓN MEDIDAS MEDIDAS MITIGACIÓN


AMBIENTAL PREVENTIVAS

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 13 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

Ejemplo: Emisiones al De gases por equipos Se exigirá revisión y chequeo


aire de combustión diario
Se prohibirá funcionamiento
innecesario de camionetas
Se instruirá al personal para
evitar aceleración innecesaria

11 REGISTROS
Tiempo de Disposición
Código Nombre Responsable Almacenamiento Protección Recuperación
Retención Final
Pruebas de
Aislación y Supervisor –
PT-3557-EL- Archivo Duración del Archivo en
Continuidad de Encargado de Control De Calidad. Carpeta TOP
004 Oficina. Contrato. Físico
Conductores Calidad
Eléctricos

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 14 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

12 ANEXOS
12.1 FLUJOGRAMA DE EMERGENCIA

CANAL PREVENCION DE RIESGOS MEL


Protagonista o FRECUENCIA A-9
BOTON ROJO DE RADIO TRUNKING
Testigo del evento CENTRAL DE EMERGENCIA F: 55-2-506000

SUPERVISOR DIRECTOY HSE DE LA


EMPRESA MPN

HSE Turno
Jefe HSE: Cristian Ogaz
Fono: +56 9 81533753
ITO CyD
TA: Ignacio Jara Fono: +56 9 91822344
TB: Wilmen Alvarez Fono: +56 9 82468102 MEL
CONTRACT OWNER
Jefe de Terreno
TA: Gabriel Quero Fono: +56 9 9072 8755 Pablo Lizama
TB: Eduardo Hurtado Fono: +56 9 8742 7800
Fono: : +56 9 61233484
Administrador:
Fernando Morgado
Fono: +56 9 9255 3698

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 15 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

12.2 CONTACTO GRUPAL

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 16 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 17 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

12.3 PROTOCOLO MEDICIÓN DE AISLACIÓN Y CONTINUIDAD


CONDUCTORES

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 18 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

12.4 EVALUACIÓN DE PROCEDIMIENTO

EVALUACIÓN PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN Y AISLACIÓN DE CONDUCTORES

Nombre: _______________________ R.U.T.: __________________________

Fecha: _______________________ Cargo: __________________________

Puntaje: ______ % Turno:_________________ Área: ____________________

Instrucciones

o Lea atentamente cada uno de los ítems a evaluar y responda claramente.


o El porcentaje mínimo de aprobación es de 80%.
o La evaluación consta de verdadero o falso desarrollo breve y alternativas.

MARQUE CON UNA (V) SI ES VERDADERO O CON UNA (F) SI ES FALSO (7 ptos)

1.- ___________En las labores de Medición y Aislación de Conductores existe el riesgo de


Contacto con temperatura.

2.- ___________ El AST del Procedimiento de Medición y Aislación de Conductores solo describe
parte de la tarea que realizan.

3.- ___________Se deben realizar pausas activas en los trabajos


Medición y Aislación de Conductores.

4.- ___________Los Riesgos Materiales de Seguridad son para evaluar


eventos con consecuencia de fatalidades únicas o múltiples
en todas las operaciones

5.-___________ En la charla de 5 minutos se habla solamente de la coordinación de


los trabajos.

6.-___________ El tiempo de duración de las pruebas de resistencia de aislación será de 1 minuto

7.-___________ El medidor de aislación a utilizar para medir resistencia a cable de MT, debe ser de
1000 Volt

DESARROLLO BREVE

1.- Cual es el nombre del procedimiento operativo en el cual fue capacitado. (5 pto.)

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 19 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

………………………………………………………………………………………………

2.- Cuales son los elementos de protección personal indicados en el procedimiento de trabajo utilizado.
(5 ptos.)

………………………………………………………………………………………………

3.- Cual es el daño más significativo que tiene su trabajo y cuál es su medida de control. (5 ptos.)

………………………………………………………………………………………………

4.- Mencione 02 pasos de la etapa de su trabajo, los cuales considere más críticos para la actividad.

………………………………………………………………………………………………

5.- Ordene secuencialmente que debo hacer en caso de emergencia? (5 ptos).

1) Llamar a mi casa, Identificar el lugar, empresa y n° de lesionados.


2) No informo y doy primeros auxilios.
3) Llamo a sala de control mediante botón rojo de radio de comunicación, me identifico, doy a conocer
el tipo de emergencia, lugar, N° de lesionados y me mantengo en el lugar de ocurrencia de la
emergencia.

a) 2 y 3
b) Solo 3
c) Solo 1
d) Ninguna de las anteriores.
__________________________________________________________________________

Yo___________________________________RUT:______________________________, adquiero con total


responsabilidad los siguientes compromisos frente al presente Instructivo o procedimiento en “Seguridad,
Autocuidado y cuidado del prójimo”
Todo esto con la finalidad de realizar de forma segura mi trabajo, tomando con total compromiso la
responsabilidad de los puntos antes descritos.

____________________________
Firma Trabajador Evaluado

Respuestas correctas Total 32 Ptos. 100 %. // 80 % Aprueba.

Mayor a 80% APRUEBA


Menor a 80% REPRUEBA

Nombre Evaluador Firma:…….…….………………..

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017
PR-3557-E-005 Página 20 de 20
MEDICIÓN DE AISLACIÓN DE CONDUCTORES Rev. 0, Fecha 11/07/2023

Nombre Supervisor Firma:………………..…………..

DS N° 40 Art. 21 Derecho a informar. Código Del Trabajo Art. 184°. El supervisor debe cuidar
eficazmente La vida y salud del trabajador entregando medidas de higiene y seguridad”.

Número del Contrato: 9100073557


Nombre del Formato: RG-SGI-05_Rev: 1, Fecha 31/05/2017

También podría gustarte