Universidad Nacional de Jujuy INGENIERIA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Facultad de Ingeniería
Página 1 de 3
Gorriti 237 - San Salvador de Jujuy
TRABAJO PRACTICO N° 5 FECHA: / /
TEMA: Mejora continua GRUPO:
I. OBJETIVO: aplicación de las herramientas de la calidad en la mejora continua.
II. DESARROLLO
1. La empresa bolígrafos S.A. ha recibido muchas quejas por parte de sus clientes pero no
saben exactamente cuál es el problema que tienen dentro de la empresa. Para tratar de que sus
clientes estén más satisfechos con sus bolígrafos van a generar un grupo de mejora formado
por seis alumnos de la UNJu. Estos alumnos proponen las siguientes fases para la
planificación de la solución del problema
Plantear las causas del problema
Cuantificar las causas del problema
Priorizar las causas del problema
Proponer diferentes soluciones a la causa más importante del problema
Priorizar estas soluciones en función del beneficio / esfuerzo que requiere cada una
Planificar la implantación de la solución que más beneficio y menos esfuerzo suponga
Indique qué herramienta de calidad es más conveniente aplicar en cada una de estas fases.
Justifique su respuesta.
2. Supongamos una pieza que debe llevar un taladro que permita el paso libre de un eje. Este
taladro se obtiene en una máquina mediante un proceso de trabajo establecido. La medida
nominal de éste es de 12 ± 0,5 mm. Se midieron 50 piezas tomadas al azar, el resultado ha
sido:
12,8 13,0 11,5 13,0 11,8 12,6 12,8 12,4 12,6 12,6
13,6 11,0 12,8 13,2 12,4 13,4 12,4 13,6 13,0 12,4
13,2 13,0 12,4 12,8 12,7 13,4 13,2 13,0 11,4 13,4
12,4 11,7 12,8 12,2 13,2 12,0 12,9 11,6 13,6 11,8
12,6 13,0 11,2 12,4 13,6 12,0 12,2 13,0 12,8 13,6
Reflejar el comportamiento del proceso en un histograma de frecuencia.
3. Como parte de un programa de mejoramiento de la calidad, un fabricante de textiles decide
usar una grafica de control para supervisar el número de imperfecciones en los rollos de tela.
Se registraran los datos de las últimas 25 inspecciones en la siguiente tabla.
Rollo de Nº de Rollo de tela Nº de
tela imperfecciones imperfecciones
1 14 14 22
2 5 15 1
3 10 16 6
4 19 17 14
5 0 18 8
6 6 19 6
7 2 20 9
8 9 21 7
9 8 22 1
10 7 23 5
Universidad Nacional de Jujuy INGENIERIA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Facultad de Ingeniería
Página 2 de 3
Gorriti 237 - San Salvador de Jujuy
11 3 24 12
12 12 25 4
13 1
TOTAL 191
Realice la gráfica correspondiente y observe el comportamiento del número de
imperfecciones.
4. De los automóviles vendidos por un fabricante en el año 2007, se ha analizado las
reclamaciones por garantía, clasificándolos por averías en relación con la parte del vehiculo
afectada. El total de reclamaciones analizadas fueron 220 con el resultado siguiente:
M: averías relativas al motor 90
D: averías relativas a la dirección 5
SE: averías relativas al sistema eléctrico 55
CH-P: averías relativas a chapa-pintura 25
S: averías relativas a la suspensión 10
F: averías relativas al sistema de frenos 15
AI: averías relativas al acabado interior 20
Se quiere realizar um análisis de Pareto para conocer las averías mas importantes em relación
con el numero de reclamaciones em garantias, y así poder determinar lãs prioridades para
corregir fallos.
5. La venta de sachets de leche “LA SERENISIMA” ha disminuido frente a otras marcas.
Bosqueje a través de una tormenta de ideas las posibles causas y mencione que medidas
debería tomar el fabricante para recuperar el mercado.
6. Los siguientes datos representan el número de defectos encontrados en cada gabinete para
máquina de coser inspeccionada: Bosqueje una gráfica de control con los límites de control.
Comente su bosquejo.
Nº de muestra Nº de defectos Nº de muestra Nº de defectos
1 8 14 6
2 10 15 4
3 7 16 7
4 7 17 5
5 8 18 8
6 6 19 6
7 9 20 4
8 8 21 5
9 4 22 7
10 7 23 4
11 9 24 5
12 6 25 5
13 5
7. Como parte de un programa de mejoramiento de la calidad, un fabricante de textiles
decide usar una grafica de control para supervisar el número de imperfecciones en los
rollos de tela. Se registraran los datos de las últimas 25 inspecciones en la siguiente
tabla. Bosqueje una gráfica.
Universidad Nacional de Jujuy INGENIERIA DE CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Facultad de Ingeniería
Página 3 de 3
Gorriti 237 - San Salvador de Jujuy
Rollo de tela Nº de Rollo de tela Nº de
imperfecciones imperfecciones
1 14 14 22
2 5 15 1
3 10 16 6
4 19 17 14
5 0 18 8
6 6 19 6
7 2 20 9
8 9 21 7
9 8 22 1
10 7 23 5
11 3 24 12
12 12 25 4
13 1
Total 191
8. Mencione que es el SAMME y de una breve descripción de sus pasos
9- Plantee una problemática estudiantil real , busque sus causas utilizando las herramientas de
calidad en forma real. encontrada la causa plantee soluciones utilizando las herramientas de
calidad
10. El proceso clave de produccion de su microemprendimiento no cumple con los parametros
del indicador planteado. Utilizando el metodo SAMME plantee una mejora para su proceso.
Transcriba aquí el diagrama de flujo del proceso y el indicador correspondiente, luego vaya
planteando cada paso del metodo SAMME al analisis de mejora de su proceso.