9 CONTRATO PREPARATORIO - Cas. 1659 2014
9 CONTRATO PREPARATORIO - Cas. 1659 2014
9 CONTRATO PREPARATORIO - Cas. 1659 2014
SENTENCIA
SENTENCIA DE VISTA
RESOLUCIÓN NÚMERO: DIEZ.-
En la ciudad de Trujillo, a los veinticinco días del mes de setiembre del año dos
mil trece, la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de La Libertad,
integrada por los magistrados: Doctora HILDA CHÁVEZ GARCÍA, Juez
Superior Titular en calidad de Presidente; Doctora WILDA CÁRDENAS
FALCÓN, Juez Superior Titular; Doctor DAVID FLORIÁN VIGO, Juez Superior
Titular Ponente; actuando como secretario el Doctor Alexander Cosamalón
Oliveira; producida la votación en audiencia pública, según constancia que
antecede, emiten la siguiente resolución.
1
El apoderado de la parte demandante conformada por CARLOS MIGUEL DEZA
AGUILAR Y ROSA EMILIA GUEVARA VEGA, mediante escrito de folios
ciento ocho a ciento dieciocho, interpone recurso de apelación contra la
sentencia antes referida, solicitando su revocatoria, para lo cual expone
esencialmente los siguientes fundamentos:
a) “(…) Así, el primer gran error que encontramos en la misma se verifica del
considerando segundo, última parte, en el cual su Juzgado pretende establecer que en
los procesos sumarísimos, pueden dilucidarse la existencia, revocación y validez de
actos jurídicos conforme a lo siguiente: «SEGUNDO.- (…) discutiéndose en este proceso
la existencia del contrato respectivo que conlleve al otorgamiento de la formalidad y si
el vendedor está obligado ello. En tal sentido, el proceso de otorgamiento de escritura
pública tiene por objeto fundamental que el Juez ordene que la minuta que contiene un
acto jurídico determinado sea elevado a escritura pública, a efectos de que pueda
permitirse su inscripción registral y sea opuesto frente a terceros, quedando inalterable
el acto jurídico respectivo (Cas. No. 2952-2003-Lima, El Peruano, 31/03/2005)»”.
b) “(…) Así pues, en los procesos de otorgamiento de escritura no se puede
verificar la validez del acto jurídico que se pretende formalizar, pues ello de ser la
pretensión, tendría que ventilarse en un proceso distinto que, no es el caso que nos
ocupa; es por ello que la Casación que Ud. anota en su sentencia. (…) Así pues, cuando
su Despacho pretende discutir en este proceso, la existencia del contrato, desnaturaliza
la esencia del procedimiento de otorgamiento de minuta y escritura demandado, ya que
establecer la existencia de un contrato implica un análisis profundo y detallado que no
se puede establecer en un proceso sumarísimo, mucho menos en el que nos ocupa, en
el cual por último, no está en tela de juicio la existencia del contrato de compra venta
por medio del cual los demandados transfirieron el estacionamiento ubicado en la calle
Jaime de Gondra Mz. D Lt. 09 de la Urbanización Vista Hermosa del Distrito y Provincia
de Trujillo, ya que dicho acto jurídico se celebró por medio del documento de compra
venta de fecha 19 de enero del 2012”.
2
El derecho a la tutela jurisdiccional efectiva no comprende
necesariamente obtener una decisión judicial acorde con las
pretensiones formuladas por el sujeto de derecho que lo solicita o
peticiona, sino más bien la atribución que tiene el Juez a dictar una
resolución conforme a derecho y siempre que se cumplan los requisitos
procesales mínimos para ello; es decir, este derecho supone obtener una
decisión judicial sobre las pretensiones deducidas por el actor ante el órgano
jurisdiccional respectivo, siempre que se utilicen las vías procesales adecuadas,
pero no necesariamente tal decisión es la solicitada por el actor; ya que la
misma puede ser favorable o desfavorable a las pretensiones ejercidas.
el artículo I del Título Preliminar del Código Procesal Civil, prescribe: “Toda
persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio
defensa de sus derechos o intereses, con sujeción a un debido proceso”; por su
3
CUARTO: Así, en lo relacionado al otorgamiento de escritura pública, debemos
citar el artículo 1412 del Código Civil, que prescribe: “Si por mandato de la ley
o por convenio debe otorgarse escritura pública o cumplirse otro requisito que
no revista la forma solemne prescrita legalmente o la convenida por las partes
por escrito bajo sanción de nulidad, éstas pueden compelerse recíprocamente
a llenar la formalidad requerida (…)”; por su parte, el artículo 1549 del Código
4
ubicado en la calle Jaime de Gondra Mz. D Lt. 09 de la Urbanización Vista Hermosa del
Distrito y Provincia de Trujillo, ya que dicho acto jurídico se celebró por medio del
documento de compra venta de fecha 19 de enero del 2012.
SEXTO: En esa línea debemos indicar que el presente caso versa sobre
proceso sumarísimo de otorgamiento de escritura pública, el mismo que
cumple un fin esencialmente declarativo y que no se encuentra revestido de
complejidad, por ello el debate judicial no es extenso, debiendo únicamente
ponerse de manifiesto el contrato (minuta) que se pretende formalizar que
cumpla con los elementos esenciales de todo contrato.
De lo expuesto por la parte demandante y lo absuelto por la demandada, se
advierte que:
1. Mediante Contrato de Promesa de Compra Venta de Bien
Inmueble, de fecha 19 de enero del 2012, de folios cuatro a cinco, la
sociedad conyugal conformada por Josefa Guarniz Gonzáles y Manuel Luis
Nishitate Ordóñez, dieron en “venta real y enajenación perpetua y definitiva” a
favor de la sociedad conyugal conformada por Rosa Elizabeth Castillo Mejía y
Carlos Miguel Meza Aguilar, el departamento 101 y estacionamiento que
forman parte del inmueble ubicado en la calle Jaime de Gondra Mz. D
No. 09, por el precio de S/.180,000.00 Nuevos Soles, de los cuales
S/.27,000.00 Nuevos Soles fueron pagados a la suscripción del contrato y el
saldo de S/.153,000.00 Nuevos Soles se acordó que serían pagados al
momento de la formalización del mismo.
2. Mediante Minuta de Compra Venta de Inmueble Urbano, de
fecha 19 de marzo del 2012, de folios cincuenta a cincuenta y uno, la
señora Josefa Guarniz Gonzáles y su cónyuge Manuel Luis Nishitate Ordóñez
cedieron “en venta real y enajenación perpetua” a favor del señor Carlos
Miguel Meza Aguilar y su cónyuge Rosa Elizabeth Castillo Mejía, el inmueble
urbano ubicado en el departamento 101, calle diez, Mz. D Lote 09 de la
Urbanización Vista Hermosa, por el precio de S/.200,000.00 Nuevos
Soles, de los cuales una inicial por la suma de S/.27,000.00 Nuevos Soles fue
cancelada con anterioridad a la suscripción de la minuta (no se hace referencia
si se trata de los S/.27,000.00 Nuevos Soles, que se pagaron a la suscripción
de la minuta de fecha 19 de enero del 2012 de folios cuatro a cinco) y el saldo
por la suma de S/.173,000.00 Nuevos Soles será cancelado a la suscripción de
la escritura pública respectiva, a través de un crédito hipotecario otorgado por
el Banco de Crédito del Perú.
3. Con fecha 03 de abril del 2012, la señora Josefa Guarniz Gonzáles
y su cónyuge Manuel Luis Nishitate Ordóñez otorgaron Escritura Pública de
Compra Venta de Inmueble Urbano a favor del señor Carlos Miguel Meza
5
Aguilar y su cónyuge Rosa Elizabeth Castillo Mejía, la misma que obra de folios
seis a trece, mediante la cual se formalizó la minuta de fecha 19 de marzo del
2012; y, Contrato de Préstamo Hipotecario, que otorga el Banco de Crédito del
Perú a favor de los compradores.
6
urbano, (minuta) según el cual las partes contratantes únicamente acordaron
la transferencia del departamento 101 ubicado en la calle diez, Mz. D Lote 09
de la Urbanización Vista Hermosa mas no del estacionamiento; contrato que se
formalizó en forma definitiva con la suscripción de la Escritura Pública de
Compra Venta de Inmueble Urbano, el día 03 de abril del 2012, otorgada a
favor del los demandantes Carlos Miguel Meza Aguilar y su cónyuge Rosa
Elizabeth Castillo Mejía, pero en dicho contrato nada se dijo respecto al
estacionamiento.
7
venta cuando la pretensión demandada versa sobre otorgamiento de contrato definitivo
de dicha promesa de venta por lo que corresponde amparar el recurso de casación”3.
Por lo tanto, la decisión adoptada por el señor Juez en la parte resolutiva o
“decisum” de la sentencia, declarando INFUNDADA la demanda se encuentra
arreglada a ley, motivo por el cual debe ser CONFIRMADA.
IV. DECISIÓN.-
En consecuencia, estando a las razones expuestas, quienes suscribimos como
Jueces Superiores integrantes de la Segunda Sala Especializada en lo Civil de la
Corte Superior de Justicia de La Libertad, impartiendo justicia a nombre de la
Nación.
SS.
CHÁVEZ GARCÍA
CÁRDENAS FALCÓN
FLORIÁN VIGO
8
CASACIÓN