0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

Arte y Cultura - Sesion 2 - Exp.1

Cargado por

jhanet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas7 páginas

Arte y Cultura - Sesion 2 - Exp.1

Cargado por

jhanet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.E. N° 16210 “ALEJANDRO SÁNCHEZ ARTEAGA”


I.2. GRADO y SECCIÓN : 5° “A, B, C, D, E, F”
I.3. DIRECTORA : MARUBENILIDA TORRES MERINO.
I.4. SUBDIRECTOR : HENRY ARMANDO MERA ALARCÓN.
I.5. DOCENTES :
 Dina Florián Dávila
 Edita Ruiz Mera
 José Adrián Fernández Vásquez
 Rut Soledad Ezcurra Ríos
 Liliana Gomes Hernández
 Medalí Fernández León

I.6. FECHA : 29 de Marzo del 2022.

ÁREA
ARTE Y CULTURA
CURRICULAR Nº HORAS: 45 minutos
TÍTULO DE
SESIÓN: “Nos expresamos a través del arte”
Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos explorando formas alternativas de combinar y usar
elementos, medios, materiales y técnicas artísticas y tecnologías para la resolución de problemas creativos.
ESTANDAR DE Genera ideas investigando una variedad de fuentes y manipulando los elementos de los diversos lenguajes de las
artes (danza, música, teatro, artes visuales) para evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones. Planifica y
APRENDIZAJE: produce trabajos que comunican ideas y experiencias personales y sociales e incorpora influencias de su propia
comunidad y de otras culturas. Registra sus procesos, identifica los aspectos esenciales de sus trabajos y los va
modificando para mejorarlos. Planifica los espacios de presentación considerando sus intenciones y presenta sus
descubrimientos y creaciones a una variedad de audiencias. Evalúa si logra sus intenciones de manera efectiva

ENFOQUE DE Enfoque Interdisciplinario.


ÁREA
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJES

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO

“Crea proyectos Explora y experimenta los lenguajes Explora los elementos de los lenguajes de las
desde los artísticos. artes visuales, la música, el teatro y la danza, y
lenguajes los aplica con fines expresivos y comunicativos.
artísticos” Prueba y propone formas de utilizar los medios,
los materiales, las herramientas y las técnicas
con fines expresivos y comunicativos.

MOMENTOS PROCESOS DIDÁCTICOS Y PEDAGÓGICOS.


ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
INICIO En grupo de Clase: Diálogo
 La docente da la bienvenida a los
estudiantes y realizan las actividades 15 minutos
permanentes. (oración, asistencia,
recomendaciones de cómo protegerse
frente al covid 19.)
 Los estudiantes proponen acuerdos para
que todos puedan hablar y ser escuchados.
 Ser puntual al ingresar a clases.
 Estar muy atentos a la clase.
 Ser limpio y ordenado al realizar tu
trabajo.
 Traer todos los materiales
solicitados y cuidarlos.
 La docente informa a los estudiantes la forma
en que serán evaluados mediante una Lista de
cotejo
 Observa el siguiente video Dibujo en cuadricula:

https://www.youtube.com/watch?v=a1aNiZGWf9o

 Se interroga a los estudiantes: ¿Te gusta dibujar?


¿Qué técnicas de dibujo conoces? ¿podemos
emplearla para representar expresiones? ¿Qué
saben de esta manifestación artística? ¿Qué es el
dibujo? ¿Qué tipo de emociones podemos
expresar a través del dibujo? ¿Qué pasos se deben
seguir para dibujar expresiones faciales?
 Se comunica el PROPÓSITO: Hoy
combinaremos líneas y formas para dibujar las
expresiones faciales.
 Se acuerda con los niños y las niñas algunas
normas de convivencia para desarrollar
nuestra sesión.
DESARROLLO: Imágenes
 Presentamos imágenes de diferentes expresiones
faciales y solicitamos voluntarios que describan 20 minutos
cada expresión.

Colores o
temperas
Lápiz
Borrador
Cartulina
  Responde: ¿Qué mensaje nos dan las imágenes
presentadas? ¿Son iguales los dibujos? ¿Qué reflejan los
Papel bon
rostros de los niños? ¿Las expresiones faciales se pueden
dibujar?
 A través de lluvia de ideas los estudiante mencionan que
características de los rostros les permitieron reconocer
cada expresión facial.
 Se menciona que los ojos y la boca son esenciales al
momento de la expresión de emociones.
 Los estudiantes siguen los siguientes pasos:
Paso 1. Forma Básica
 La forma básica del rostro promedio ¿cuál es?…
 Fácil, todos conocemos esta forma, y si, es la que
estás pensando, un círculo.
 A partir de un círculo podremos dibujar cualquier
rostro, y luego podemos utilizar formas un poco más
complejas para poder dibujar distintos tipos de rostros.
Paso 2. Líneas Guía

 Ya que tenemos nuestro círculo, es hora de darle un


poco más de movilidad y profundidad a este
mismo, y lo vamos a hacer con líneas guía.
 No es solo hacer una simple cruz al centro de nuestro
círculo, a esta cruz podemos darle movilidad para
poner la cara en diferentes perspectivas.
 Practica esto para que sepas como mover tu rostro de
distintas maneras.

Paso 3. Ojos, Nariz, Boca Y Orejas

 Estos son las partes básicas de nuestro rostro o cara,


hay que aprender a dibujar cada uno por separado si se
quiere implementar todo de forma correcta en la cara.
 Con la línea guía que marcamos en el paso anterior,
colocaremos los ojos, la nariz, la boca y las orejas.
 Y con estos 3 simples pasos ya habrás dibujado una
cara, pero esto es solo el principio y lo básico
 Pueden utilizar un espejo para que observen su propio
rostro y por lo tanto sus expresiones.
 Dan color a sus dibujos. Pueden complementarlo con
más detalles.
 Exponen y explican sus trabajos para que todos puedan
verlos y comentarlos.

Reflexionar y evaluar.
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo
superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy? 10 minutos
CIERRE:  ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades
propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

EVALUACIÓN  Se registra los aprendizajes en una lista de Lista de


cotejo. cotejo

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Me expresé artísticamente al dibujar empleando formas, líneas y colores.

 Apliqué la técnica de la cuadrícula para dibujar rostros y expresiones


faciales.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA ALEJANDRO SANCHEZ ARTEAGA N° 16210- B.G


AREA: ARTE Y CULTURA GRADO: Quinto EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE : 01
DOCENTE: FECHA: -03-22 SESIÓN: 02

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

DESEMPEÑO: Explora los elementos de los lenguajes de las artes visuales, la música, el teatro y la danza,
y los aplica con fines expresivos y comunicativos. Prueba y propone formas de utilizar los medios, los
materiales, las herramientas y las técnicas con fines expresivos y comunicativos.

Se expresa artísticamente al dibujar empleando formas, líneas y


CRITERIOS colores empleando la técnica de la cuadricula

N° APELLIDOS Y NOMBRES SI NO 0BSERVACIONES


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
ANEXO :01

También podría gustarte